SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la
información
Estrategias de la comunicación
Valeria Saucedo Mendoza 272032
Signos naturales
• Son inertes a la actividad del hombre.
• Muchas veces los cambios climáticos y sus
reacciones pueden indicarnos información.
Por ejemplo, el arco iris, o las características
de los arboles en tiempo de otoño.
Lenguaje Natural
• Transmite emociones en sus mensaje, puede
ser de gran riqueza por su vasto contenido ya
sea irónico, metafórico creando arte.
Lenguaje artificial
• Este se enfoca primeramente en el control, se
compone con un conjunto de reglas sintácticas
y semánticas que permiten expresar
instrucciones que serán próximamente
interpretadas
Signos artificiales
• Creados por el hombre con significados
específicos.
• Se podrían destacar los señalamientos de
transito, por ejemplo, los colores del semáforo
son signos creados para el control de las
calles. O los signos de admiración, o de
interrogación, son creados por el humano
para el sistema de lenguaje expresando dudas
o exclamaciones.
Código
• Sistema de signos y reglas para comprender mensajes
en determinada comunidad
• Para expresar alerta, el claxon de una automóvil, el
sonido cabe como signo natural pero el botón que da
acción es artificial
• Alarma en edificios en caso de emergencias puede
significar peligro, donde, igual que el anterior, el sonido
es natural y los sensores que detectan el fuego es
artificial.
• Las intermitentes en un coche también pueden
expresar alerta, donde el signo natural son las luces
Modificaciones del lenguaje
• Español: Por qué tenemos que ocultar lo que
pensamos?
• Ingles: Why must we hid what we think?
• Francés: Pourquoi devons-nous cacher ce que
nous pensons
(sintactica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2Angelica Hernandez
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaAngye Chávez
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOfabianabarro
 
Qué es un código
Qué es un códigoQué es un código
Qué es un códigoJoaco Medina
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símboloelfondito
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesIli De la Paz
 
Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalmaripau44
 
Elementos Gramaticales del Arte - Galería Fotografica
Elementos Gramaticales del Arte - Galería FotograficaElementos Gramaticales del Arte - Galería Fotografica
Elementos Gramaticales del Arte - Galería FotograficaLauri Cruz
 
Elementos Gramaticales del Arte
Elementos Gramaticales del ArteElementos Gramaticales del Arte
Elementos Gramaticales del ArteEdgar Dm
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señaléticaAfrito Comix
 

La actualidad más candente (14)

signos y codigos
signos y codigossignos y codigos
signos y codigos
 
Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2
 
Los Lenguajes
Los LenguajesLos Lenguajes
Los Lenguajes
 
3. el signo.
3. el signo.3. el signo.
3. el signo.
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
EL SIGNO
EL SIGNOEL SIGNO
EL SIGNO
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
Qué es un código
Qué es un códigoQué es un código
Qué es un código
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símbolo
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
 
Elementos Gramaticales del Arte - Galería Fotografica
Elementos Gramaticales del Arte - Galería FotograficaElementos Gramaticales del Arte - Galería Fotografica
Elementos Gramaticales del Arte - Galería Fotografica
 
Elementos Gramaticales del Arte
Elementos Gramaticales del ArteElementos Gramaticales del Arte
Elementos Gramaticales del Arte
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señalética
 

Destacado

Destacado (20)

Informe de Comision Directiva UDPM - ADoMis
Informe de Comision Directiva UDPM - ADoMisInforme de Comision Directiva UDPM - ADoMis
Informe de Comision Directiva UDPM - ADoMis
 
Ivª 2 clase normas apa
Ivª 2 clase normas apaIvª 2 clase normas apa
Ivª 2 clase normas apa
 
La identidad expo 1.
La identidad expo 1.La identidad expo 1.
La identidad expo 1.
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
6
66
6
 
Discurso steve jobs
Discurso steve jobsDiscurso steve jobs
Discurso steve jobs
 
20150810
2015081020150810
20150810
 
H. Habilis
H. HabilisH. Habilis
H. Habilis
 
Convocatoria circuito ags_de_tenis_2014_pulgas-qui
Convocatoria circuito ags_de_tenis_2014_pulgas-quiConvocatoria circuito ags_de_tenis_2014_pulgas-qui
Convocatoria circuito ags_de_tenis_2014_pulgas-qui
 
Bombons de moniato
Bombons de moniatoBombons de moniato
Bombons de moniato
 
Angulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosAngulo Luis Numeros
Angulo Luis Numeros
 
Streaming Informatica
Streaming InformaticaStreaming Informatica
Streaming Informatica
 
Vocabulario revolucion mexicana
Vocabulario   revolucion mexicanaVocabulario   revolucion mexicana
Vocabulario revolucion mexicana
 
Presentación10 2 t
Presentación10 2 tPresentación10 2 t
Presentación10 2 t
 
Practica 21 gaem
Practica 21 gaemPractica 21 gaem
Practica 21 gaem
 
Unidad5
Unidad5 Unidad5
Unidad5
 
Seminario cardio iam
Seminario cardio iamSeminario cardio iam
Seminario cardio iam
 
Turibus Puebla
Turibus PueblaTuribus Puebla
Turibus Puebla
 
Jornadas prácticas epoc octubre2010
Jornadas prácticas epoc octubre2010Jornadas prácticas epoc octubre2010
Jornadas prácticas epoc octubre2010
 

Similar a Teorias de informacion

La comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepaLa comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepaCamila Mena
 
Tema 1 comunicación 2015-6
Tema 1  comunicación 2015-6Tema 1  comunicación 2015-6
Tema 1 comunicación 2015-6lclcarmen
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.pptMARIADIAZ20667
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.pptAbraham397208
 
tema: la comunicación humana hoy en dia.
tema: la comunicación humana hoy en dia.tema: la comunicación humana hoy en dia.
tema: la comunicación humana hoy en dia.ReinaldoDominguez6
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.pptkarenBorborReyes
 
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppttema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.pptJose Maria Gomez Rumiche
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxFranCiscoAponte13
 

Similar a Teorias de informacion (11)

La comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepaLa comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepa
 
Tema 1 comunicación 2015-6
Tema 1  comunicación 2015-6Tema 1  comunicación 2015-6
Tema 1 comunicación 2015-6
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 
tema: la comunicación humana hoy en dia.
tema: la comunicación humana hoy en dia.tema: la comunicación humana hoy en dia.
tema: la comunicación humana hoy en dia.
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppttema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
Comunicación (2).ppt
Comunicación (2).pptComunicación (2).ppt
Comunicación (2).ppt
 
LINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.pptLINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.ppt
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Teorias de informacion

  • 1. Teoría de la información Estrategias de la comunicación Valeria Saucedo Mendoza 272032
  • 2. Signos naturales • Son inertes a la actividad del hombre. • Muchas veces los cambios climáticos y sus reacciones pueden indicarnos información. Por ejemplo, el arco iris, o las características de los arboles en tiempo de otoño.
  • 3. Lenguaje Natural • Transmite emociones en sus mensaje, puede ser de gran riqueza por su vasto contenido ya sea irónico, metafórico creando arte.
  • 4. Lenguaje artificial • Este se enfoca primeramente en el control, se compone con un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que serán próximamente interpretadas
  • 5. Signos artificiales • Creados por el hombre con significados específicos. • Se podrían destacar los señalamientos de transito, por ejemplo, los colores del semáforo son signos creados para el control de las calles. O los signos de admiración, o de interrogación, son creados por el humano para el sistema de lenguaje expresando dudas o exclamaciones.
  • 6. Código • Sistema de signos y reglas para comprender mensajes en determinada comunidad • Para expresar alerta, el claxon de una automóvil, el sonido cabe como signo natural pero el botón que da acción es artificial • Alarma en edificios en caso de emergencias puede significar peligro, donde, igual que el anterior, el sonido es natural y los sensores que detectan el fuego es artificial. • Las intermitentes en un coche también pueden expresar alerta, donde el signo natural son las luces
  • 7. Modificaciones del lenguaje • Español: Por qué tenemos que ocultar lo que pensamos? • Ingles: Why must we hid what we think? • Francés: Pourquoi devons-nous cacher ce que nous pensons (sintactica)