SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela 45 Sección A
Asignatura: Ingeniería de Costos
Puerto Ordaz, Estado-Bolívar
Profesor: Alumna
María Rubio Anailys Bellorin
C.I.26.863.292
Ciudad Guayana, 15 de Diciembre 2017
Índice
Pág.
_Introducción……………………………………………………………………………
_Definición de ingeniería de costos……………………………………………………4
_Definir funcionalmente y describir la estructura general
de un departamento de
costos……………………………………………………………………………………...4
_Definir y dar ejemplo de unidad de producción, unidad
equivalente…………………………………………………………………..……………5
_Definir Costos y sus
elementos…………………………………………………………………………………6
_Clasificación de costos (tipos según diversos
criterios…………………………………………………………………………………….6
_Definición de los sistemas de costos (contabilidad de
costos)……………………………………………………………………………………...8
_Conclusión……………………………………………………………………………….9
_Bibliografía………………………………………………………………………….......10
Introducción
La ingeniería de costos es un estudio y análisis del sistema de producción de
una empresa, describiendo la manera en la que los costos de cada producto se
van acumulando a través de todo el proceso y enfocándose a la toma de
decisiones operativas y financieras para el crecimiento sano de la empresa.
Este estudio también parte de la oportunidad de que los sistemas de costeo
actuales suponen una tendencia lineal de los costos a diferentes niveles de
operación de las plantas industriales, lo que lleva a cometer errores en la
estimación de estos, mientras que la ingeniería de costos desarrolla modelos que
corrigen esta deficiencia y calculan de manera precisa la curvatura de los costos.
1) Definición de Ingeniería de Costo
La ingeniería de costos se define como: “la disciplina que aplica conocimientos
empíricos, técnicos y/o científicos para resolver problemas de estimación de
costos, hacer cálculos de costos lo más reales posible, de un proyecto,
cualesquiera que sea, así como de su control durante la ejecución del mismo”. Es
un tema de gran actualidad y mucha relevancia. La Ingeniería de Costos,
proporciona conocimientos y análisis profundos para una eficiente estimación,
formulación del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un
Proyecto o Negocio, desde la planificación inicial hasta su puesta en marcha. La
estimación de costos, la presupuestación y el control de costos se convierten en
los componentes básicos de la Ingeniería de Costos, por lo tanto tienen que ser de
mucho conocimiento, manejo y aplicación para lograr una Gestión Total de Costos
(TCM) de un Proyecto.
2) Definir funcionalmente y describir la estructura general de un
departamento de costo
- Gerencia Financiera
Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de
un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además de orientar
la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación
y proporcionar el debido registro de
las operaciones como herramientas de control de la gestión de la empresa.
- Coordinador de Costo
Profesional Universitario del área de costo, administración o carreras afines.
Experiencia progresiva de al menos cinco (5) años en el desempeño de funciones
relacionadas con el área de costos y presupuestos. Conocimientos de procesos de
costos y presupuestos. Dominio del sistema SAP modulo CO
- Analista Junior de Investigación
Es el que se encarga de desarrollar productos innovadores que cumplan con las
expectativas del consumidor mediante la evaluación de factibilidad, rentabilidad y
cumplimiento de normativas que garanticen su permanencia en el mercado.
- Analista Junior de Costos
Se encarga de ejecutar actividades relacionadas a la gestión (liberación,
capitalización y cierre) de proyectos de inversión desarrollados por las empresas
del grupo en Américas y administración central de activos fijos. Estar en constante
y pro-activa comunicación con clientes y diversas partes interesadas, y trabajar en
estrecha colaboración con áreas de Ingeniería y Con trolling. Participar en
proyectos locales, regionales y globales. Asistir en la tarea de los auditores
internos y externos
- Analistas Sénior de costos
3) Definir y dar ejemplo de unidad de producción, unidad equivalente
 UNIDAD DE PRODUCCION : La unidad de producción se refiere al
conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales,
y otros bienes que son utilizados durante las actividades
agropecuarias y no agropecuarias por el grupo familiar que vive bajo
una misma administración, y que normalmente comparte una misma
vivienda
Ejemplo de una unidad de producción que no sea empresa, bueno no
me explico cual podría ser porque las empresas son las únicas que
producen al mercado tal vez las universidades que producen servicios
de atención a los alumnos o los hospitales que producen servicios de
salud.
 UNIDAD EQUIVALENTE: se utiliza este término para expresar la
producción que se encuentra en proceso de fabricación al concluir un
periodo de costos, en términos de unidades totalmente terminadas.
Los técnicos de la planta fabril deben estimar el grado de avance en
que se encuentra la producción en proceso. La estimación no debe
ser global, sino que se requiere efectuarla en cada uno de los
elementos de los costos de producción.
Ejemplo: Una producción de 132 000 unidades equivalentes a productos
terminados está constituida por 100 000 unidades totalmente terminadas, más 80
000 unidades con un avance del 40% en sus tres elementos de los costos de
producción.
Lo anterior nos dice que 100 000 unidades tienen el 100% de materia prima, mano
de obra y cargos indirectos, por eso es que están totalmente terminadas; lo que
queda pendiente al finalizar el periodo de costos son 80 000 unidades con 40% de
avance. Si se piensa que con determinada inversión de materia prima, mano de
obra y cargos indirectos lo mismo pudieron haberse procesado 80 000 unidades
en un 40% que 32 000 unidades en un 100%, resulta claro que existe una
equivalencia entre ambas posibilidades.
Determinadas las 32 000 unidades equivalentes del inventario final de producción
en proceso para los tres elementos de los costos de producción. deben
adicionarse éstas a las 100 000 unidades totalmente terminadas, para determinar
así las unidades equivalentes a productos terminados o producción real del
periodo de costos, que será de 132 000 unidades, en lo concerniente a cada uno
de los elementos del costo de producción.
4) Definir Costos y sus elementos
Costo es el sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un
objetivo.
Los objetivos son aquellos de tipo operativos, como por ejemplo: pagar los
sueldos al personal de producción, comprar materiales, fabricar un producto,
venderlo, prestar un servicio, obtener fondos para financiarnos, administrar la
empresa, etc.
Si no se logra el objetivo deseado, decimos que tenemos una pérdida.
La mercadería que se deteriora por contaminación y queda inutilizada, es una
pérdida; porque, a pesar del esfuerzo económico no tiene un objetivo determinado.
Elementos del costo
 Materia prima
Son parte fundamental de productos terminados, originalmente son un recurso
natural el cual es procesado y se vende y distribuye a empresas productoras, bien
sea industriales o de servicio, para que estas a partir de estos se manufacturen
productos aptos para el consumo.
 Mano de obra
Es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o
reparar un bien, en particular una maquina. El concepto también se utiliza para
nombrar al costo de este trabajo, es decir, el precio que se le paga al técnico.
 Cargos indirectos
Los gastos indirectos de producción, también se conocen con nombre como:
Cargos indirectos, Costos indirectos, Gastos de producción, gastos de fabricación
o de fábrica. ... Ejemplos de costos indirectos: Mano de obra indirecta y
materiales indirectos. Calefacción, luz y energía de fábrica
5) Clasificación de los costos (tipos según diversos criterios)
A) Clasificación según la función que cumplen
1. Costo de Producción
Son los que permiten obtener determinados bienes a partir de otros, mediante el
empleo de un proceso de transformación.
 Costo de la materia prima y materiales que intervienen en el proceso
productivo
 Sueldos y cargas sociales del personal de producción.
 Depreciaciones del equipo productivo.
 Costo de los Servicios Públicos que intervienen en el proceso
productivo.
 Costo de envases y embalajes.
 Costos de almacenamiento, depósito y expedición.
1. Costo de Comercialización.
Es el costo que posibilita el proceso de venta de los bienes o servicios a los
clientes.
 Sueldos y cargas sociales del personal del área comercial.
 Comisiones sobre ventas.
 Fletes, hasta el lugar de destino de la mercadería.
 Seguros por el transporte de mercadería.
 Promoción y Publicidad.
 Servicios técnicos y garantías de post-ventas.
1. Costo de Administración.
Son aquellos costos necesarios para la gestión del negocio.
 Sueldos y cargas sociales del personal del área administrativa y general
de la empresa
 Honorarios pagados por servicios profesionales.
 Servicios Públicos correspondientes al área administrativa.
 Alquiler de oficina.
 Papelería e insumos propios de la administración
1. Costo de financiación.
Es el correspondiente a la obtención de fondos aplicados al negocio.
 Intereses pagados por préstamos.
 Comisiones y otros gastos bancarios.
 Impuestos derivados de las transacciones financieras.
B) Clasificación según su grado de variabilidad.
Esta clasificación es importante para la realización de estudios de planificación y
control de operaciones. Está vinculado con las variaciones o no de los costos,
según los niveles de actividad.
a) Costos Fijos.
Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente del nivel
de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como costos de
“mantener la empresa abierta”, de manera tal que se realice o no la producción, se
venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual deben ser solventados
por la empresa. Por ejemplo:
Alquileres
 Amortizaciones o depreciaciones
 Seguros
 Impuestos fijos
 Servicios Públicos (Luz, TE., Gas, etc.)
 Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes, etc.
b) Costos Variables.
Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de
producción o actividad de la empresa. Son los costos por “producir” o “vender”.
Por ejemplo:
 Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto).
 Materias Primas directas.
 Materiales e Insumos directos.
 Impuestos específicos.
 Envases, Embalajes y etiquetas.
 Comisiones sobre ventas.
C) Clasificación según su asignación
1. Costos Directos.
Son aquellos costos que se asigna directamente a una unidad de producción. Por
lo general se asimilan a los costos variables.
1. Costos Indirectos.
Son aquellos que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio,
sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas mediante algún
criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos indirectos son costos
fijos.
6) Definición de los sistemas de costos (contabilidad de costos)
 Los Sistemas de Costos: son conjuntos de métodos, normas y
procedimientos, que rigen la planificación, determinación y análisis del
costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias
actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los
subsistemas que garantizan el control de la producción y de los recursos
materiales, laborales y financieros.
 Contabilidad de costos: La contabilidad de costos es un sistema de
información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar,
analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución,
administración y financiamiento.
Conclusión
. La Ingeniería de Costos es importante ya que proporciona conocimientos y
análisis profundos para una eficiente estimación, formulación del presupuesto y
control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un Proyecto o Negocio, desde la
planificación inicial hasta su puesta en marcha
Desde un punto de vista gerencial, el conocimiento y análisis de los costos,
suministra la información de retorno y es posible medir el comportamiento sobre
la eficiencia y la eficacia de la institución y sus dependencias, permitiendo las
decisiones administrativas.
El costo tiene que ser un instrumento de aprovechamiento de los recursos
disponibles en cualquier proceso económico, y conocerle facilita el efecto de las
decisiones que se presentan con relación a nuestros programas y el
aseguramiento de una correcta planificación y utilización de los recursos
materiales y humanos que poseemos.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2008/amr/Unidad%20de%20produccion%20y%20consum
o.htm
 https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/varios/costos/
 http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-
contable/Documents/Nota%20de%20clase%2071%20ingenieria%20
de%20costos.pdf
 http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha15551.html
 https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080719170442
AAGakLI
 https://www.gestiopolis.com/costos-y-sus-elementos/
 http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html
 https://www.ecured.cu/Los_Sistemas_de_Costos
 http://www.monografias.com/trabajos108/gerencia-
financiera/gerencia-financiera.shtml
 http://www.multitrabajos.com/empleos/analista-junior-para-
investigacion-y-desarrollo-1112133283.html
 https://www.smarttalent.uy/innovaportal/v/22452/15/innova.front/anali
sta-en-contabilidad-de-costos-junior-basf.html
 https://www.webyempresas.com/que-son-las-materias-primas/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mano_de_obra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Marlon Fabrizio
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costosTala Mapache
 
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
Asbdel
 
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
Juan Carlos Fernández
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costoscmoracarlos
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
guestc4d8fd
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
mandreinahp
 
Texto 2 .gestion de vehiculos
Texto 2 .gestion de vehiculosTexto 2 .gestion de vehiculos
Texto 2 .gestion de vehiculos
Beder Mauricio Quispe
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
poeta poeta poeta
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Carlos Aparicio León
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power pointsdellabitta
 
Texto 5 .punto de equilibrio
Texto 5 .punto de equilibrioTexto 5 .punto de equilibrio
Texto 5 .punto de equilibrio
Beder Mauricio Quispe
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
jessi liz
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 

La actualidad más candente (18)

Guiacostos
GuiacostosGuiacostos
Guiacostos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
 
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
Asnaldo Bravo Formulación de proyectos.
 
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
 
Texto 2 .gestion de vehiculos
Texto 2 .gestion de vehiculosTexto 2 .gestion de vehiculos
Texto 2 .gestion de vehiculos
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power point
 
Texto 5 .punto de equilibrio
Texto 5 .punto de equilibrioTexto 5 .punto de equilibrio
Texto 5 .punto de equilibrio
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 

Similar a Teorias de los Costo

1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
DANIELA81199
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
Freddy Dugarte E
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
Axel726032
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
Maria Vargaz
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Faustino Maldonado
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
AngelLG25
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánicaYessica Avila Suarez
 
Teoria de la Ingeniería de costos
Teoria de la Ingeniería de costosTeoria de la Ingeniería de costos
Teoria de la Ingeniería de costos
Alfredo Ramirez
 
Ingenieria de costos angel
Ingenieria de costos angelIngenieria de costos angel
Ingenieria de costos angel
AngelLG25
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
S4 Ingenieros Consultores
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroLuis Torres
 
Ing de costo trabajo brenda
Ing de costo trabajo brendaIng de costo trabajo brenda
Ing de costo trabajo brenda
BRENDA PACHECO
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Carmen Garcia
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
ErnestoAstorgaVergar
 

Similar a Teorias de los Costo (20)

1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Teoria de la Ingeniería de costos
Teoria de la Ingeniería de costosTeoria de la Ingeniería de costos
Teoria de la Ingeniería de costos
 
Ingenieria de costos angel
Ingenieria de costos angelIngenieria de costos angel
Ingenieria de costos angel
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Ing de costo trabajo brenda
Ing de costo trabajo brendaIng de costo trabajo brenda
Ing de costo trabajo brenda
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
 
costos
costoscostos
costos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Teorias de los Costo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela 45 Sección A Asignatura: Ingeniería de Costos Puerto Ordaz, Estado-Bolívar Profesor: Alumna María Rubio Anailys Bellorin C.I.26.863.292 Ciudad Guayana, 15 de Diciembre 2017
  • 2. Índice Pág. _Introducción…………………………………………………………………………… _Definición de ingeniería de costos……………………………………………………4 _Definir funcionalmente y describir la estructura general de un departamento de costos……………………………………………………………………………………...4 _Definir y dar ejemplo de unidad de producción, unidad equivalente…………………………………………………………………..……………5 _Definir Costos y sus elementos…………………………………………………………………………………6 _Clasificación de costos (tipos según diversos criterios…………………………………………………………………………………….6 _Definición de los sistemas de costos (contabilidad de costos)……………………………………………………………………………………...8 _Conclusión……………………………………………………………………………….9 _Bibliografía………………………………………………………………………….......10
  • 3. Introducción La ingeniería de costos es un estudio y análisis del sistema de producción de una empresa, describiendo la manera en la que los costos de cada producto se van acumulando a través de todo el proceso y enfocándose a la toma de decisiones operativas y financieras para el crecimiento sano de la empresa. Este estudio también parte de la oportunidad de que los sistemas de costeo actuales suponen una tendencia lineal de los costos a diferentes niveles de operación de las plantas industriales, lo que lleva a cometer errores en la estimación de estos, mientras que la ingeniería de costos desarrolla modelos que corrigen esta deficiencia y calculan de manera precisa la curvatura de los costos.
  • 4. 1) Definición de Ingeniería de Costo La ingeniería de costos se define como: “la disciplina que aplica conocimientos empíricos, técnicos y/o científicos para resolver problemas de estimación de costos, hacer cálculos de costos lo más reales posible, de un proyecto, cualesquiera que sea, así como de su control durante la ejecución del mismo”. Es un tema de gran actualidad y mucha relevancia. La Ingeniería de Costos, proporciona conocimientos y análisis profundos para una eficiente estimación, formulación del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un Proyecto o Negocio, desde la planificación inicial hasta su puesta en marcha. La estimación de costos, la presupuestación y el control de costos se convierten en los componentes básicos de la Ingeniería de Costos, por lo tanto tienen que ser de mucho conocimiento, manejo y aplicación para lograr una Gestión Total de Costos (TCM) de un Proyecto. 2) Definir funcionalmente y describir la estructura general de un departamento de costo - Gerencia Financiera Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de la gestión de la empresa. - Coordinador de Costo Profesional Universitario del área de costo, administración o carreras afines. Experiencia progresiva de al menos cinco (5) años en el desempeño de funciones relacionadas con el área de costos y presupuestos. Conocimientos de procesos de costos y presupuestos. Dominio del sistema SAP modulo CO - Analista Junior de Investigación Es el que se encarga de desarrollar productos innovadores que cumplan con las expectativas del consumidor mediante la evaluación de factibilidad, rentabilidad y cumplimiento de normativas que garanticen su permanencia en el mercado. - Analista Junior de Costos Se encarga de ejecutar actividades relacionadas a la gestión (liberación, capitalización y cierre) de proyectos de inversión desarrollados por las empresas del grupo en Américas y administración central de activos fijos. Estar en constante
  • 5. y pro-activa comunicación con clientes y diversas partes interesadas, y trabajar en estrecha colaboración con áreas de Ingeniería y Con trolling. Participar en proyectos locales, regionales y globales. Asistir en la tarea de los auditores internos y externos - Analistas Sénior de costos 3) Definir y dar ejemplo de unidad de producción, unidad equivalente  UNIDAD DE PRODUCCION : La unidad de producción se refiere al conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales, y otros bienes que son utilizados durante las actividades agropecuarias y no agropecuarias por el grupo familiar que vive bajo una misma administración, y que normalmente comparte una misma vivienda Ejemplo de una unidad de producción que no sea empresa, bueno no me explico cual podría ser porque las empresas son las únicas que producen al mercado tal vez las universidades que producen servicios de atención a los alumnos o los hospitales que producen servicios de salud.  UNIDAD EQUIVALENTE: se utiliza este término para expresar la producción que se encuentra en proceso de fabricación al concluir un periodo de costos, en términos de unidades totalmente terminadas. Los técnicos de la planta fabril deben estimar el grado de avance en que se encuentra la producción en proceso. La estimación no debe ser global, sino que se requiere efectuarla en cada uno de los elementos de los costos de producción. Ejemplo: Una producción de 132 000 unidades equivalentes a productos terminados está constituida por 100 000 unidades totalmente terminadas, más 80 000 unidades con un avance del 40% en sus tres elementos de los costos de producción. Lo anterior nos dice que 100 000 unidades tienen el 100% de materia prima, mano de obra y cargos indirectos, por eso es que están totalmente terminadas; lo que queda pendiente al finalizar el periodo de costos son 80 000 unidades con 40% de avance. Si se piensa que con determinada inversión de materia prima, mano de obra y cargos indirectos lo mismo pudieron haberse procesado 80 000 unidades en un 40% que 32 000 unidades en un 100%, resulta claro que existe una equivalencia entre ambas posibilidades. Determinadas las 32 000 unidades equivalentes del inventario final de producción en proceso para los tres elementos de los costos de producción. deben adicionarse éstas a las 100 000 unidades totalmente terminadas, para determinar
  • 6. así las unidades equivalentes a productos terminados o producción real del periodo de costos, que será de 132 000 unidades, en lo concerniente a cada uno de los elementos del costo de producción. 4) Definir Costos y sus elementos Costo es el sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. Los objetivos son aquellos de tipo operativos, como por ejemplo: pagar los sueldos al personal de producción, comprar materiales, fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio, obtener fondos para financiarnos, administrar la empresa, etc. Si no se logra el objetivo deseado, decimos que tenemos una pérdida. La mercadería que se deteriora por contaminación y queda inutilizada, es una pérdida; porque, a pesar del esfuerzo económico no tiene un objetivo determinado. Elementos del costo  Materia prima Son parte fundamental de productos terminados, originalmente son un recurso natural el cual es procesado y se vende y distribuye a empresas productoras, bien sea industriales o de servicio, para que estas a partir de estos se manufacturen productos aptos para el consumo.  Mano de obra Es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o reparar un bien, en particular una maquina. El concepto también se utiliza para nombrar al costo de este trabajo, es decir, el precio que se le paga al técnico.  Cargos indirectos Los gastos indirectos de producción, también se conocen con nombre como: Cargos indirectos, Costos indirectos, Gastos de producción, gastos de fabricación o de fábrica. ... Ejemplos de costos indirectos: Mano de obra indirecta y materiales indirectos. Calefacción, luz y energía de fábrica 5) Clasificación de los costos (tipos según diversos criterios) A) Clasificación según la función que cumplen 1. Costo de Producción
  • 7. Son los que permiten obtener determinados bienes a partir de otros, mediante el empleo de un proceso de transformación.  Costo de la materia prima y materiales que intervienen en el proceso productivo  Sueldos y cargas sociales del personal de producción.  Depreciaciones del equipo productivo.  Costo de los Servicios Públicos que intervienen en el proceso productivo.  Costo de envases y embalajes.  Costos de almacenamiento, depósito y expedición. 1. Costo de Comercialización. Es el costo que posibilita el proceso de venta de los bienes o servicios a los clientes.  Sueldos y cargas sociales del personal del área comercial.  Comisiones sobre ventas.  Fletes, hasta el lugar de destino de la mercadería.  Seguros por el transporte de mercadería.  Promoción y Publicidad.  Servicios técnicos y garantías de post-ventas. 1. Costo de Administración. Son aquellos costos necesarios para la gestión del negocio.  Sueldos y cargas sociales del personal del área administrativa y general de la empresa  Honorarios pagados por servicios profesionales.  Servicios Públicos correspondientes al área administrativa.  Alquiler de oficina.  Papelería e insumos propios de la administración 1. Costo de financiación. Es el correspondiente a la obtención de fondos aplicados al negocio.  Intereses pagados por préstamos.  Comisiones y otros gastos bancarios.  Impuestos derivados de las transacciones financieras. B) Clasificación según su grado de variabilidad. Esta clasificación es importante para la realización de estudios de planificación y control de operaciones. Está vinculado con las variaciones o no de los costos, según los niveles de actividad. a) Costos Fijos. Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente del nivel de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como costos de “mantener la empresa abierta”, de manera tal que se realice o no la producción, se venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual deben ser solventados por la empresa. Por ejemplo:
  • 8. Alquileres  Amortizaciones o depreciaciones  Seguros  Impuestos fijos  Servicios Públicos (Luz, TE., Gas, etc.)  Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes, etc. b) Costos Variables. Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de producción o actividad de la empresa. Son los costos por “producir” o “vender”. Por ejemplo:  Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto).  Materias Primas directas.  Materiales e Insumos directos.  Impuestos específicos.  Envases, Embalajes y etiquetas.  Comisiones sobre ventas. C) Clasificación según su asignación 1. Costos Directos. Son aquellos costos que se asigna directamente a una unidad de producción. Por lo general se asimilan a los costos variables. 1. Costos Indirectos. Son aquellos que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas mediante algún criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos indirectos son costos fijos. 6) Definición de los sistemas de costos (contabilidad de costos)  Los Sistemas de Costos: son conjuntos de métodos, normas y procedimientos, que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y de los recursos materiales, laborales y financieros.  Contabilidad de costos: La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
  • 9. Conclusión . La Ingeniería de Costos es importante ya que proporciona conocimientos y análisis profundos para una eficiente estimación, formulación del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de vida de un Proyecto o Negocio, desde la planificación inicial hasta su puesta en marcha Desde un punto de vista gerencial, el conocimiento y análisis de los costos, suministra la información de retorno y es posible medir el comportamiento sobre la eficiencia y la eficacia de la institución y sus dependencias, permitiendo las decisiones administrativas. El costo tiene que ser un instrumento de aprovechamiento de los recursos disponibles en cualquier proceso económico, y conocerle facilita el efecto de las decisiones que se presentan con relación a nuestros programas y el aseguramiento de una correcta planificación y utilización de los recursos materiales y humanos que poseemos.
  • 10. BIBLIOGRAFIA  http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2008/amr/Unidad%20de%20produccion%20y%20consum o.htm  https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/varios/costos/  http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio- contable/Documents/Nota%20de%20clase%2071%20ingenieria%20 de%20costos.pdf  http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha15551.html  https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080719170442 AAGakLI  https://www.gestiopolis.com/costos-y-sus-elementos/  http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html  https://www.ecured.cu/Los_Sistemas_de_Costos  http://www.monografias.com/trabajos108/gerencia- financiera/gerencia-financiera.shtml  http://www.multitrabajos.com/empleos/analista-junior-para- investigacion-y-desarrollo-1112133283.html  https://www.smarttalent.uy/innovaportal/v/22452/15/innova.front/anali sta-en-contabilidad-de-costos-junior-basf.html  https://www.webyempresas.com/que-son-las-materias-primas/  https://es.wikipedia.org/wiki/Mano_de_obra