SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DEL CURSO LOS COSTOS Y SU APLICACIÓN Conocer una metodología básica de costeo que permita al empresario (pymes) determinar el costo a los productos, conocer el margen que genera y ejercer control sobre los recursos y procesos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSFORMACIÓN: Toma un material, lo transforma en un producto nuevo, para luego vender. COMERCIALES:   Compra productos ya elaborados, agrega algunos costos y luego vende. DE SERVICIOS:  Mediante una serie de actividades configura un servicio, que luego lo ejecuta ante consumidores. EXTRACTIVAS: Explotación de recursos naturales (metales, piedras, petróleo, etc.
CUAL ES EL PROPOSITO DE TENER UN SISTEMA DE COSTEO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS COSTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EROGACIONES DE DINERO COSTOS Producción GASTOS Adom  y ventas PERDIDAS DIRECTOS INDIRECTOS DIRECTOS INDIRECTOS VARIABLES FIJOS  VARIABLES FIJOS  CLASIFICACION DE LAS EROGACIONES DE DINERO
Costos-Gastos Se utilizan para conocer la estructura de la empresa en cuanto a erogaciones de Produc. Admon. Y ventas. Directos-Indirectos Se utilizan para una correcta asignación de costo y gasto a productos, servicios, procesos, actividades, proyectos, clientes, etc. Variables-Fijos Se utiliza para optimizar recursos fijos, tomar decisiones de hacer, comprar o eliminar, aumentar o disminuir unidades, hallar el margen de contribución y el punto de equilibrio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TABLA DE CLASIFICACION PROCESO EROGACION de dinero DIRECTOS  INDIRECTOS VARIABLES FIJOS PRODUCCION COSTOS Erogaciones  requeridas  para transf.  Materia prima en producto terminado. Para administrar inventarios. Para configurar un servicio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los costos son genéricos, no se pueden identificar de manera directa con un producto o servicio específico. Son difíciles de medir, cuantificar  y asignar, necesitan una base de prorrateo y el cálculo es aproximado. Ejemplo:  arriendo, energía, depreciación, sueldo del coordinador de producción. Aumentan o disminuyen de acuerdo con variaciones en el volumen de unidades producidas. Son fáciles de asignar, controlar y analizar.  Unitariamente son fijos. Ejemplo: diez camisas tienen costo de materia prima de $10.000.  cinco  camisas tendrán un costo de materia prima de $5.000 Permanecen estables ante diferentes  volúmenes de  producción. Representan  la  capacidad instalada en dinero, para producir. Unitariamente son variables Ejemplo: Para elaborar 10 camisas pago 50.000 de arriendo.  Para elaborar 5 camisas pago 50.000 de arriendo. ADMON ______ VENTA GASTOS Erogaciones que ayudan a cumplir los objetivos de la organización ___________ GASTOS Erogaciones que ayudan a  generar los  ingresos No aplica _________________ Comisiones por ventas, fletes, empaque y embalajes por unidad. Generalmente todos los gastos de admón. son indirectos al producto:  sueldos, arriendos, impuestos,  seguros, otros. _________________ Indirectos al producto:  sueldos fijos, publicidad, representación, depreciación, otros. No aplica __________________ Aumentan o disminuyen  de acuerdo con el volumen de ventas, ejemplo: Comisiones por ventas, fletes, empaque y embalajes por unidad. Permanecen estables ante diferentes volúmenes de producción y ventas:  sueldos, arriendos. ______________ Permanecen  fijos ante volúmenes de ventas:  Sueldos, publicidad, representación, depreciación, otros.
COSTOS DIRECTOS  -  MATERIALES Confecciones Ebanistería Taller  reparaciones mecánicas Asesorías contables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Madera Bisagras Pintura, laca Clavos, tornillos Herrajes ______ Disolventes  Pegantes Pitas, hilos Otros  __________ Repuestos, accesorios y mantenimientos. Energía No tiene ___________ Repuestos Soldadura Bandas  Pintura, Otros ___________ Energía No tiene _________ Papelería y útilies. Equipos de computo, CD y otros ________ Energía ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS INDIRECTOS  - CIF EN EMPRESA DE MANUFACTURA : MATERIALES INDIRECTOS Materiales eléctricos.  Repuestos y accesorios.  Empaque de protección en producción.  Insumos para cafetería.  Insumos para aseo.  Papelería y útiles de producción. Lubricantes. MANO DE OBRA INDIRECTA. Coordinador producción.  Facilitadores.  Ayudantes de planta.  Secretaria de  producción.  Mecánicos.  Vigilantes OTROS INSUMOS INDIRECTOS: Arriendo planta o depreciación del local.  Energía, agua, gas.  Servicio de transporte.  Servicio de mantenimiento.  Depreciaciones.
COSTOS - VARIABLES Unidades de producción  Tarifa unitaria Costo variable total MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA AL DESTAJO EMPAQUE POR UNIDAD TRANSPORTE  DE COMPRAS POR UNIDAD ENERGIA Y REPUESTOS
COSTOS FIJOS -  PRODUCCION Arriendo de local por mes  Vigilancia de producción por mes Sueldo del coordinador de producción por mes Depreciación máquinas por mes Capacitación personal planta por mes Aseguramiento de calidad por mes Seguridad industrial por mes Insumos de aseo por mes Insumos de cafetería por mes Material eléctrico por mes Seguros de mercancías por mes Otros por mes
DEPRECIACION Es el valor que van perdiendo los activos por el desgaste en el trabajo o uso.  Se debe cargar al costo del producto Nombre del activo  Fecha de compra Valor actual Vida útil en meses depreciación por mes Edificios y locales 240 Maquinaria y equipo de trabajo 120 Muebles y enseres 120 Vehículos  60 Software y hardware 36 Total
GASTOS – VARIABLES DE ADMON Y VENTAS Unidades  de ventas Tarifa unitaria Costo variable total COMISIONES POR VENTAS EMPAQUES DE VENTAS FLETES
GASTOS FIJOS DE ADMON Y VENTAS GASTOS DE ADMON GASTOS DE VENTAS Sueldo personal oficina Sueldo personal de ventas Arriendo de oficina ó depreciación Ofic. Arriendos puntos de ventas Papelería y útiles Papelería, facturas, útiles Ofic. Depreciación muebles y enseres Depreciaciones Teléfono e Internet Teléfono e Internet Impuestos Impuestos  Gastos legales Gastos legales Capacitación del personal Registro de marcas Intereses por prestamos  Publicidad Gastos promociones, muestras.. G. Representación Empaques y fletes, etc.
Un sistema de costos funcional utiliza costos predeterminados,  ya que permiten controlar y tomar decisiones a priori. PRE-SUPUESTOS: Es la estimación en cantidades y en pesos de los recursos necesarios para la elaboración, gestión y venta de los productos y servicios, definidos en el plan estratégico de la compañía y para un periodo determinado, que puede ser  6 meses, 12 meses u otro. PRESUPUESTOS
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PRESUPUESTOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adicionar arriendo de local cuando las actividades se desarrollan en la casa. Tener Ppto para el aseguramiento de la calidad. Pppto para  tratamiento de residuos, seguridad industrial, seguros de vida, incendio y robo a fin de  proteger la empresa de quiebras. OTRAS RECOMENDACIONES
MARGEN DE CONTRIBUCION EN $ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],% MC promedio en  = (MC total / valor total de las ventas) * 100 Productos Unidades vendidas Precio de venta Valor total de las ventas C+G variable unitario C+G variable total MC unitario MC total TOTALES
PUNTO DE EQUILIBRIO ES EL NIVEL DE VENTAS DONDE LA UTILIDAD ES CERO, ES DECIR QUE LA EMPRESA NI GANA NI PIERDE. FORMATO DEL CALCULO:   (Costos fijos + gastos fijos)  totales por mes PE en pesos = ----------------------------------------   % de margen de contribución-  promedio   (Costos fijos + gastos fijos)  totales por mes PE en unidades = ------------------------------------------- Contribución marginal en pesos,  unitaria
PRECIO DE VENTA Y COTIZACION Cotizar es determinar por anticipado el precio de venta de un producto, un servicio o un trabajo a realizar.  Cada empresa tiene su política de cálculo:  Costeo directo .  Costeo total .  Costeo full FORMATO DE CALCULO : Costo unitario (directo, total o full) Precio de venta =  -------------------------------------------- (100% – % de utilidad deseada)   $13.420  13.420 -------------- =  ------------ =  17.893 100% - 25% 0.75
SISTEMAS DE COSTEO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COSTEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION (OP) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORDEN DE PRODUCCION Orden de producción No.____Cliente: ____Fecha de inicio:______ Producto o servicio:_____________   Fecha de entrega:_____ Diseño: ______ Características:____ Cantidad  I ____  F ____ REQUERIMIENTOS: Máquinas___________________________________________ Personas___________________________________________  Materiales__________________________________________ ACUMULACIÓN DE COSTOS: COSTO TOTAL POR UNIDAD =  COSTO TOTAL O.P / CANTIDAD F Costos de la OP Semana 1 Semana 2 Semana…n Total OP Materiales D Mano de obra D Cif (ppto) Totales
ACUMULACION DE COSTOS POR PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA DE COSTOS POR PROCESOS / Procesos  proceso1  proceso2  proceso3 Costo total =Sumatoria Presupuesto de costo directo por mes  Materiales M. Obra  Otros directos Materiales  M. Obra  Otros directos Materiales  M. Obra  Otros directos Materiales  M. Obra  Otros directos Presupuesto de CIF por mes Mater indir  MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir  MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir  MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir  MO indir Otros indir Admon y vtas. Bases de distribución Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros  Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros  Costo por unidad Costo 1 Costo 2 Costo 3 C1,C2,C3
SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES (ABC) (Costing Based Activity).   Que son las actividades? Es la descomposición del trabajo que conforma un servicio o producto  en partes identificables, medibles y útiles de considerar y controlar aisladamente, Ejemplo:  Diseñar, comprar, seleccionar las personas, despachar mercancías, etc. El sistema acumula los costos por actividades, que  luego transfiere a objetos de costo. Esta metodología controla a la actividad que es quien consume recurso.  Método útil en empresas de servicios: hospitales, bancos, empresa de energía,  empresa de alta tecnología,  etc,. allí el costo del material directo es mínimo y prevalece el indirecto.
DISTRIBUCION DE COSTOS POR ACTIVIDADES – ABC Ejemplo: Servicio educativo ACTIVIDADES TOTAL Matricular X X X X Recaudar X X X X Comprar X X X X Selec. Personal X X X Coordinar profesores X X Atención al estudiante X X X Promoción y ventas X X RECURSOS Materiales  Salarios  Arriendo  Servicios públicos Transporte  TOTAL  PRODUCTOS CARRERA DE CONTADURIA TECNICO ELECTRICISTA SEMINARIO DE COSTOS
FORMATOS PARA ORGANIZAR LA INFORMACION DE COSTOS EN EXCEL Y REALIZAR LOS CALCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ LO QUE NO SE COSTEA NO SE EVALÚA, NI SE CONTROLA, NI SE MEJORA”
BIBIOGRAFÍA Contabilidad de costos.  Gómez Bravo Contabilidad de costos.  Baker, Jacobson, Ramírez Padilla Cartilla “Los costos y los Gastos”.  Fundación Carvajal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
buquemercantil
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
Definicion de los costos
Definicion de los costosDefinicion de los costos
Definicion de los costos
Alejandro Parraga
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Jose Blasnich Roman
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
anabeljaramillo
 
Costo directo
Costo directoCosto directo
Costo directo
Jose Luis Suarez
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
GILDASOSA1
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
Alberto Jara
 
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
melissazegarrasaaved1
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
Keyla Peñaloza
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 

La actualidad más candente (20)

Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
Definicion de los costos
Definicion de los costosDefinicion de los costos
Definicion de los costos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Costo directo
Costo directoCosto directo
Costo directo
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 

Destacado

Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
empresariosintegrales
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
WILSON VELASTEGUI
 
Analisis de costos de produccion
Analisis de costos de produccionAnalisis de costos de produccion
Analisis de costos de produccion
Jose Lainez Borbor
 
Analisis de Costos
Analisis de CostosAnalisis de Costos
Analisis de Costos
P&A Consulting
 
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
Juan Carlos Fernández
 
Beneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimientoBeneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimiento
Vicentino
 
Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4
guest248b78
 
Imputacion de costes
Imputacion de costesImputacion de costes
Imputacion de costes
EsperanzaMartinGomez
 
Administracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hotelesAdministracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hoteles
Ing Mauricio Ernesto Chavez
 
Costos
Costos Costos
Costos
Leche Gloria
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
mandreinahp
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
FabiiQiraii
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 
SISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEOSISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEO
Mafer Pico
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
MAIDECAROLINA
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Rafael Ramirez Martinez
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficio
Daniel Vulasich
 
Centro educativo san juan bosco
Centro educativo           san juan boscoCentro educativo           san juan bosco
Centro educativo san juan bosco
Erisael Manotas
 
Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!
lucianaastudillobo
 

Destacado (20)

Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
 
Analisis de costos de produccion
Analisis de costos de produccionAnalisis de costos de produccion
Analisis de costos de produccion
 
Analisis de Costos
Analisis de CostosAnalisis de Costos
Analisis de Costos
 
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
 
Beneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimientoBeneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimiento
 
Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4
 
Imputacion de costes
Imputacion de costesImputacion de costes
Imputacion de costes
 
Administracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hotelesAdministracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hoteles
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
SISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEOSISTEMA DE COSTEO
SISTEMA DE COSTEO
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficio
 
Centro educativo san juan bosco
Centro educativo           san juan boscoCentro educativo           san juan bosco
Centro educativo san juan bosco
 
Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!
 

Similar a Analisis de costos

Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
lizeth55
 
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
PRO BOLIVIA
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
costos
costoscostos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Nodo De Industrias Creativas
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Presupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestarioPresupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestario
iesalmeraya
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
iesalmeraya
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
MaxSantaCruz2
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
Yessica Avila Suarez
 
Costos
CostosCostos
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Costos y gastos
Costos y gastos Costos y gastos
Costos y gastos
Liliana Riveros
 
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
emerson vargas panduro
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
rosi68
 
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdfCONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
suarezm1
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
7
77
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
BerlyMachaca
 

Similar a Analisis de costos (20)

Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
costos
costoscostos
costos
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
Presupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestarioPresupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdfETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
ETAPAS PROYECTO EMPRENDIMIENTO EPT COMPUTACION.pdf
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Costos y gastos
Costos y gastos Costos y gastos
Costos y gastos
 
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
 
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdfCONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
CONTABILIDAD GERENCIAL JOHAN.pdf
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
7
77
7
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Analisis de costos

  • 1. OBJETIVO DEL CURSO LOS COSTOS Y SU APLICACIÓN Conocer una metodología básica de costeo que permita al empresario (pymes) determinar el costo a los productos, conocer el margen que genera y ejercer control sobre los recursos y procesos.
  • 2.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSFORMACIÓN: Toma un material, lo transforma en un producto nuevo, para luego vender. COMERCIALES: Compra productos ya elaborados, agrega algunos costos y luego vende. DE SERVICIOS: Mediante una serie de actividades configura un servicio, que luego lo ejecuta ante consumidores. EXTRACTIVAS: Explotación de recursos naturales (metales, piedras, petróleo, etc.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. EROGACIONES DE DINERO COSTOS Producción GASTOS Adom y ventas PERDIDAS DIRECTOS INDIRECTOS DIRECTOS INDIRECTOS VARIABLES FIJOS VARIABLES FIJOS CLASIFICACION DE LAS EROGACIONES DE DINERO
  • 11. Costos-Gastos Se utilizan para conocer la estructura de la empresa en cuanto a erogaciones de Produc. Admon. Y ventas. Directos-Indirectos Se utilizan para una correcta asignación de costo y gasto a productos, servicios, procesos, actividades, proyectos, clientes, etc. Variables-Fijos Se utiliza para optimizar recursos fijos, tomar decisiones de hacer, comprar o eliminar, aumentar o disminuir unidades, hallar el margen de contribución y el punto de equilibrio.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. COSTOS INDIRECTOS - CIF EN EMPRESA DE MANUFACTURA : MATERIALES INDIRECTOS Materiales eléctricos. Repuestos y accesorios. Empaque de protección en producción. Insumos para cafetería. Insumos para aseo. Papelería y útiles de producción. Lubricantes. MANO DE OBRA INDIRECTA. Coordinador producción. Facilitadores. Ayudantes de planta. Secretaria de producción. Mecánicos. Vigilantes OTROS INSUMOS INDIRECTOS: Arriendo planta o depreciación del local. Energía, agua, gas. Servicio de transporte. Servicio de mantenimiento. Depreciaciones.
  • 17. COSTOS - VARIABLES Unidades de producción Tarifa unitaria Costo variable total MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA AL DESTAJO EMPAQUE POR UNIDAD TRANSPORTE DE COMPRAS POR UNIDAD ENERGIA Y REPUESTOS
  • 18. COSTOS FIJOS - PRODUCCION Arriendo de local por mes Vigilancia de producción por mes Sueldo del coordinador de producción por mes Depreciación máquinas por mes Capacitación personal planta por mes Aseguramiento de calidad por mes Seguridad industrial por mes Insumos de aseo por mes Insumos de cafetería por mes Material eléctrico por mes Seguros de mercancías por mes Otros por mes
  • 19. DEPRECIACION Es el valor que van perdiendo los activos por el desgaste en el trabajo o uso. Se debe cargar al costo del producto Nombre del activo Fecha de compra Valor actual Vida útil en meses depreciación por mes Edificios y locales 240 Maquinaria y equipo de trabajo 120 Muebles y enseres 120 Vehículos 60 Software y hardware 36 Total
  • 20. GASTOS – VARIABLES DE ADMON Y VENTAS Unidades de ventas Tarifa unitaria Costo variable total COMISIONES POR VENTAS EMPAQUES DE VENTAS FLETES
  • 21. GASTOS FIJOS DE ADMON Y VENTAS GASTOS DE ADMON GASTOS DE VENTAS Sueldo personal oficina Sueldo personal de ventas Arriendo de oficina ó depreciación Ofic. Arriendos puntos de ventas Papelería y útiles Papelería, facturas, útiles Ofic. Depreciación muebles y enseres Depreciaciones Teléfono e Internet Teléfono e Internet Impuestos Impuestos Gastos legales Gastos legales Capacitación del personal Registro de marcas Intereses por prestamos Publicidad Gastos promociones, muestras.. G. Representación Empaques y fletes, etc.
  • 22. Un sistema de costos funcional utiliza costos predeterminados, ya que permiten controlar y tomar decisiones a priori. PRE-SUPUESTOS: Es la estimación en cantidades y en pesos de los recursos necesarios para la elaboración, gestión y venta de los productos y servicios, definidos en el plan estratégico de la compañía y para un periodo determinado, que puede ser 6 meses, 12 meses u otro. PRESUPUESTOS
  • 23.
  • 24. Adicionar arriendo de local cuando las actividades se desarrollan en la casa. Tener Ppto para el aseguramiento de la calidad. Pppto para tratamiento de residuos, seguridad industrial, seguros de vida, incendio y robo a fin de proteger la empresa de quiebras. OTRAS RECOMENDACIONES
  • 25.
  • 26. PUNTO DE EQUILIBRIO ES EL NIVEL DE VENTAS DONDE LA UTILIDAD ES CERO, ES DECIR QUE LA EMPRESA NI GANA NI PIERDE. FORMATO DEL CALCULO: (Costos fijos + gastos fijos) totales por mes PE en pesos = ---------------------------------------- % de margen de contribución- promedio (Costos fijos + gastos fijos) totales por mes PE en unidades = ------------------------------------------- Contribución marginal en pesos, unitaria
  • 27. PRECIO DE VENTA Y COTIZACION Cotizar es determinar por anticipado el precio de venta de un producto, un servicio o un trabajo a realizar. Cada empresa tiene su política de cálculo: Costeo directo . Costeo total . Costeo full FORMATO DE CALCULO : Costo unitario (directo, total o full) Precio de venta = -------------------------------------------- (100% – % de utilidad deseada) $13.420 13.420 -------------- = ------------ = 17.893 100% - 25% 0.75
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ORDEN DE PRODUCCION Orden de producción No.____Cliente: ____Fecha de inicio:______ Producto o servicio:_____________ Fecha de entrega:_____ Diseño: ______ Características:____ Cantidad I ____ F ____ REQUERIMIENTOS: Máquinas___________________________________________ Personas___________________________________________ Materiales__________________________________________ ACUMULACIÓN DE COSTOS: COSTO TOTAL POR UNIDAD = COSTO TOTAL O.P / CANTIDAD F Costos de la OP Semana 1 Semana 2 Semana…n Total OP Materiales D Mano de obra D Cif (ppto) Totales
  • 33.
  • 34. ESQUEMA DE COSTOS POR PROCESOS / Procesos proceso1 proceso2 proceso3 Costo total =Sumatoria Presupuesto de costo directo por mes Materiales M. Obra Otros directos Materiales M. Obra Otros directos Materiales M. Obra Otros directos Materiales M. Obra Otros directos Presupuesto de CIF por mes Mater indir MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir MO indir Otros indir Admon y ventas Mater indir MO indir Otros indir Admon y vtas. Bases de distribución Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros Unidades Horas Hom Horas Mq Gramos % de m obra Otros Costo por unidad Costo 1 Costo 2 Costo 3 C1,C2,C3
  • 35. SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES (ABC) (Costing Based Activity). Que son las actividades? Es la descomposición del trabajo que conforma un servicio o producto en partes identificables, medibles y útiles de considerar y controlar aisladamente, Ejemplo: Diseñar, comprar, seleccionar las personas, despachar mercancías, etc. El sistema acumula los costos por actividades, que luego transfiere a objetos de costo. Esta metodología controla a la actividad que es quien consume recurso. Método útil en empresas de servicios: hospitales, bancos, empresa de energía, empresa de alta tecnología, etc,. allí el costo del material directo es mínimo y prevalece el indirecto.
  • 36. DISTRIBUCION DE COSTOS POR ACTIVIDADES – ABC Ejemplo: Servicio educativo ACTIVIDADES TOTAL Matricular X X X X Recaudar X X X X Comprar X X X X Selec. Personal X X X Coordinar profesores X X Atención al estudiante X X X Promoción y ventas X X RECURSOS Materiales Salarios Arriendo Servicios públicos Transporte TOTAL PRODUCTOS CARRERA DE CONTADURIA TECNICO ELECTRICISTA SEMINARIO DE COSTOS
  • 37.
  • 38. “ LO QUE NO SE COSTEA NO SE EVALÚA, NI SE CONTROLA, NI SE MEJORA”
  • 39. BIBIOGRAFÍA Contabilidad de costos. Gómez Bravo Contabilidad de costos. Baker, Jacobson, Ramírez Padilla Cartilla “Los costos y los Gastos”. Fundación Carvajal