SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: D-209 Grupo: 1366
Profesora: Carmen Carriel Álvarez
Integrantes: Miguel Chávez
Geovanni Forestieri
Juan Lopéz
Lizbeth Matute
William Palau
Dixon Román
Gabriela Villacís
Diferencia entre Costos y
Gastos
Un costo es un sacrificio de recursos. Todos los días,
compramos muchas cosas diferentes como, ropa, comida,
libros, música, o hasta un automóvil, y así. Entonces cuando
compramos una cosa, desistimos de tener la habilidad de
usar estos recursos (típicamente efectivo o línea de crédito)
para comprar otra cosa.
Ahora, un gasto, es un costo cargado contra el ingreso en un
periodo contable; entonces, los gastos son deducidos del
ingreso en ese periodo contable. Nosotros incurrimos en un
costo cuando desistimos (sacrificio) de los
recursos, independientemente de si lo contabilizamos como
un activo o un gasto.
Un costo de desembolso es un flujo de efectivo
del pasado, presente o futuro.
El costo de oportunidad es la pérdida de un beneficio
que podría haberse realizado, y al cual se ha
renunciado, por el mejor uso alternativo de un recurso.
Son los desembolsos causados por el proceso de
fabricación de un producto, o por la prestación de
un servicio
“Es el valor adquirido por un bien
tangible (producto) al incurrir en el, una
serie de gastos”, Manual de Contabilidad.
Palle Hansen, Madrid 1960
“El costo de un satisfactor será la suma
de lo gastado para producirlo” A
Smith, Malthus, J.B. Say y J.S Mill.
Materias primas.
Mano de obra al destajo.
Salario personal de planta.
Mercancías.
Servicios Públicos.
Depreciación maquinaria y equipo.
Arrendamiento del local.
COSTOS VARIABLES.- Se llaman
variables, porque Su valor varía ante los
diferentes Niveles de producción y
ventas.
COSTOS FIJOS.- Se llaman
fijos, porque su valor no
depende del volumen de
producción y ventas.
Costos de
inversión
Costos de
desplazamiento
o sustitución
Costos
incurridos
Costos fabriles
Costos no
fabriles
Costo total
Costo de
producción
Costos de
distribución
Costos de
administración
Son los desembolsos
causados por la
administración de la
empresa.
“Es la inversión que se efectúa, ya sea en una
forma directa o indirecta, necesariamente, para
la consecución de un bien tangible (producto)”
Elementos de Contabilidad, Tomo II. De Howard
S. Noble.
Salarios personal administrativo.
Papelería.
Correo y Teléfono.
Publicidad.
Vendedores.
Mantenimiento Vehículo.
Capacitación.
GASTOS FIJOS.-
Lo constituyen los gastos que son
iguales siempre. De antemano sabemos
que los tendremos y por definición no
cambian en el corto plazo.
GASTOS VARIABLES.-
Como su nombre lo indica, los gastos
variables son aquellos que no pueden ser
definidos previamente y por tanto
cambian mes a mes.
GASTOS INESPERADOS.-
Es una buena práctica definir una sección
dentro del presupuesto que prevea para
cualquier eventualidad.
La diferencia entre costos y gastos, es que costos es el desembolso
que se realiza para producir un determinado producto. En cambio
gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el
desarrollo de sus actividades.
COSTOS: es un conjunto de gastos (el todo)
Y por lo tanto.-
GASTOS: es una parte del costo.
Así entonces, depende de lo que se considere como el todo para
que se esté haciendo referencia al costo, y sus partes integrantes
serán los gastos.
Diferencia entre costos y gastos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)WILSON VELASTEGUI
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cifJoselyn Solis
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONFatima Suplewiche
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y EsperadosKaterine Tamayo
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasXamanek Martinez
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos_Manuelr04
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costosYenireth Andrea
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSOENNYS URBINA
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONAlan Avalos Sagon
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónyuleidis meza reano
 

La actualidad más candente (20)

NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Mano de obra directa
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Costos y gastos
Costos y gastos Costos y gastos
Costos y gastos
 

Destacado

Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)maria alejandra
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesAlex Rayón Jerez
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de produccióntatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de produccióntatyanasaltos
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaesVivizAvila
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoDominik Osorio
 
Tipos de gastos en una empresa
Tipos de gastos en una empresaTipos de gastos en una empresa
Tipos de gastos en una empresaLaura Lima
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSCLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSSisley Rodas Haro
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualVanessa Ortiz
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo totalKaro QR
 

Destacado (20)

Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de producción
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
 
Tipos de gastos en una empresa
Tipos de gastos en una empresaTipos de gastos en una empresa
Tipos de gastos en una empresa
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
 
Usos del presupuesto
Usos del presupuestoUsos del presupuesto
Usos del presupuesto
 
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSCLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS
CLASIFICACION Y UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptual
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo total
 
LIBRO DE CONTABILIDAD
LIBRO DE CONTABILIDAD LIBRO DE CONTABILIDAD
LIBRO DE CONTABILIDAD
 
Servicios basicos
Servicios basicosServicios basicos
Servicios basicos
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
 

Similar a Diferencia entre costos y gastos

Uniplea Alejandro Mayorga Galván
Uniplea Alejandro Mayorga Galván Uniplea Alejandro Mayorga Galván
Uniplea Alejandro Mayorga Galván alejandro4201
 
Clasificacion de los costos3.14
Clasificacion de los costos3.14Clasificacion de los costos3.14
Clasificacion de los costos3.14alejandro4201
 
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - CostosEducación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - CostosJerson Geovanny Naula Sumba
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracionPaola Andrea
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfBerlyMachaca
 
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornaris
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornarisActividad 1 nin niño aldana profesor fornaris
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornarisNeNa LInda Maria
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power pointsdellabitta
 
Presupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestarioPresupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestarioiesalmeraya
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestarioiesalmeraya
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos minerosJesus CH
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánicaYessica Avila Suarez
 

Similar a Diferencia entre costos y gastos (20)

Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Uniplea Alejandro Mayorga Galván
Uniplea Alejandro Mayorga Galván Uniplea Alejandro Mayorga Galván
Uniplea Alejandro Mayorga Galván
 
Clasificacion de los costos3.14
Clasificacion de los costos3.14Clasificacion de los costos3.14
Clasificacion de los costos3.14
 
Costos de venta
Costos de ventaCostos de venta
Costos de venta
 
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - CostosEducación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
 
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornaris
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornarisActividad 1 nin niño aldana profesor fornaris
Actividad 1 nin niño aldana profesor fornaris
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
COSTO Y GASTO.pptx
COSTO Y GASTO.pptxCOSTO Y GASTO.pptx
COSTO Y GASTO.pptx
 
Promoción y presupuesto
Promoción y presupuestoPromoción y presupuesto
Promoción y presupuesto
 
Concepto general de costos
Concepto general de costosConcepto general de costos
Concepto general de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power point
 
uniplea costos 62
uniplea costos 62uniplea costos 62
uniplea costos 62
 
Presupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestarioPresupuestos y control presupuestario
Presupuestos y control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 

Diferencia entre costos y gastos

  • 1. Curso: D-209 Grupo: 1366 Profesora: Carmen Carriel Álvarez Integrantes: Miguel Chávez Geovanni Forestieri Juan Lopéz Lizbeth Matute William Palau Dixon Román Gabriela Villacís
  • 3. Un costo es un sacrificio de recursos. Todos los días, compramos muchas cosas diferentes como, ropa, comida, libros, música, o hasta un automóvil, y así. Entonces cuando compramos una cosa, desistimos de tener la habilidad de usar estos recursos (típicamente efectivo o línea de crédito) para comprar otra cosa. Ahora, un gasto, es un costo cargado contra el ingreso en un periodo contable; entonces, los gastos son deducidos del ingreso en ese periodo contable. Nosotros incurrimos en un costo cuando desistimos (sacrificio) de los recursos, independientemente de si lo contabilizamos como un activo o un gasto.
  • 4. Un costo de desembolso es un flujo de efectivo del pasado, presente o futuro. El costo de oportunidad es la pérdida de un beneficio que podría haberse realizado, y al cual se ha renunciado, por el mejor uso alternativo de un recurso.
  • 5. Son los desembolsos causados por el proceso de fabricación de un producto, o por la prestación de un servicio “Es el valor adquirido por un bien tangible (producto) al incurrir en el, una serie de gastos”, Manual de Contabilidad. Palle Hansen, Madrid 1960 “El costo de un satisfactor será la suma de lo gastado para producirlo” A Smith, Malthus, J.B. Say y J.S Mill.
  • 6. Materias primas. Mano de obra al destajo. Salario personal de planta. Mercancías. Servicios Públicos. Depreciación maquinaria y equipo. Arrendamiento del local.
  • 7. COSTOS VARIABLES.- Se llaman variables, porque Su valor varía ante los diferentes Niveles de producción y ventas. COSTOS FIJOS.- Se llaman fijos, porque su valor no depende del volumen de producción y ventas.
  • 8. Costos de inversión Costos de desplazamiento o sustitución Costos incurridos Costos fabriles Costos no fabriles Costo total Costo de producción Costos de distribución Costos de administración
  • 9. Son los desembolsos causados por la administración de la empresa. “Es la inversión que se efectúa, ya sea en una forma directa o indirecta, necesariamente, para la consecución de un bien tangible (producto)” Elementos de Contabilidad, Tomo II. De Howard S. Noble.
  • 10. Salarios personal administrativo. Papelería. Correo y Teléfono. Publicidad. Vendedores. Mantenimiento Vehículo. Capacitación.
  • 11. GASTOS FIJOS.- Lo constituyen los gastos que son iguales siempre. De antemano sabemos que los tendremos y por definición no cambian en el corto plazo. GASTOS VARIABLES.- Como su nombre lo indica, los gastos variables son aquellos que no pueden ser definidos previamente y por tanto cambian mes a mes. GASTOS INESPERADOS.- Es una buena práctica definir una sección dentro del presupuesto que prevea para cualquier eventualidad.
  • 12. La diferencia entre costos y gastos, es que costos es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto. En cambio gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el desarrollo de sus actividades. COSTOS: es un conjunto de gastos (el todo) Y por lo tanto.- GASTOS: es una parte del costo. Así entonces, depende de lo que se considere como el todo para que se esté haciendo referencia al costo, y sus partes integrantes serán los gastos.