SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. M. Encarnación
Escuela Intermedia Martín González
¿Qué es la tensión superficial? La superficie de cualquier
líquido se comporta como si
sobre esta existe una
membrana a tensión.
 A este fenómeno se le conoce
como tensión superficial.
 La tensión superficial de un
líquido está asociada a la
cantidad de energía necesaria
para aumentar su superficie
por unidad de área.
¿Cuáles son las causas de la tensión
superficial?
 La tensión superficial es causada por los efectos de las
fuerzas intermoleculares que existen en la interfase.
 La tensión superficial depende de la naturaleza del
líquido, del medio que le rodea y de la temperatura.
 Líquidos cuyas moléculas tengan fuerzas de atracción
intermoleculares fuertes tendrán tensión superficial
elevada.
Esta figura muestra el diagrama de
fuerzas actuando sobre el cuerpo, nótese
que el peso es equilibrado por la tensión
superficial del agua.
La superficie de cualquier líquido se
comporta como si sobre esta existe una
membrana a tensión. A este fenómeno se le
conoce como tensión superficial.
La tensión superficial de un líquido está
asociada a la cantidad de energía necesaria
para aumentar su superficie por unidad de
área.
La interacción de las partículas en la
superficie del agua, hace que esta se
presente como una superficie elástica, lo que
impide que se pueda ingresar al seno del
líquido.
¿Cómo influye la temperatura a la
tensión superficial?
 En general, la tensión superficial disminuye con la
temperatura, ya que las fuerzas de cohesión
disminuyen al aumentar la agitación térmica.
 La influencia del medio exterior se debe a que las
moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre
las moléculas situadas en la superficie del líquido,
contrarrestando las acciones de las moléculas del
líquido.
En la figura se observa que la tensión
superficial disminuye al aumentar la
temperatura, esto se debe a que las fuerzas
de cohesión disminuyen al aumentar la
agitación térmica.
La tensión superficial del agua
 Dado que las fuerzas intermoleculares de atracción
entre moléculas de agua se deben a los enlaces de
hidrógeno y éstos representan una alta energía, la
tensión superficial del agua es mayor que la de muchos
otros líquidos.
El agua muestra un valor de tensión
superficial mayor que otros líquidos
comunes a temperatura ambiente. En el
diagrama se muestra un valor tres veces
mayor que la media de los otros líquidos.
Las fuerzas de tensión superficial tienden a
minimizar la energía en la superficie del
fluido haciendo que estas tengan una
tendencia a una forma esférica.
 Se observa la interacción de las partículas de la
superficie del agua.
 Interacción que impide que el objeto se sumerja.
Problema (preguntas de investigacion )
Predicciones
Diseño experimental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficialAlicia Sani
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
Luis Alfredo Lopez Salazar
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
Reicer Blanco
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Steven González
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADGolopolla Xd
 
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidosInforme de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Victor Rojas Lopez
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
Jorge Arizpe Dodero
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Christian Arias Vega
 
Presión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaPresión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaanestesiahsb
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
Cesar Renteria
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
danielmrc
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
Xenahorts
 

La actualidad más candente (20)

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidosInforme de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Presión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaPresión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostática
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
 

Destacado

Tension 2006 2
Tension   2006 2Tension   2006 2
Tension 2006 2
lucasmerel
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
marittzaflores
 
La tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectosLa tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectos
Rosa Tolón Berges
 
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMAPROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
Cristopher Peña Camargo
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficialromypech
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidos
Exposiciones el efecto de la gravedad  sobre los fluidosExposiciones el efecto de la gravedad  sobre los fluidos
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidosmayritasanchez
 
Densidad y peso especifico
Densidad y peso especificoDensidad y peso especifico
Densidad y peso especifico
Grover Alexis Wipio Paukai
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Daniel Hernandez
 
Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
Karina Chavez
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
 
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010felix
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
godoyt
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
areaciencias
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
Filippo Vilaró
 

Destacado (20)

Tension 2006 2
Tension   2006 2Tension   2006 2
Tension 2006 2
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
 
La tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectosLa tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectos
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Lab
 Lab Lab
Lab
 
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMAPROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TENSIÓN SUPERFICIAL Y LÁGRIMA
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
 
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidos
Exposiciones el efecto de la gravedad  sobre los fluidosExposiciones el efecto de la gravedad  sobre los fluidos
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidos
 
Densidad y peso especifico
Densidad y peso especificoDensidad y peso especifico
Densidad y peso especifico
 
Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
 
Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
 
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010
Osmosis y transporte de membrana 02.08.2010
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
 

Similar a Tensión superficial

Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptxPropiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
olgakaterin
 
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
ingardel281090
 
informe de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficialinforme de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficial
Jordy Luis Mendoza Quispe
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
jhohan14
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lauramarcela204
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
lmmdiazl
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lmmdiazl
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de físicagollylabebe
 
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptxEXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
toxotapadastoxotapad
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
yurinnela
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Tención superficial
Tención superficialTención superficial
Tención superficial
Sánchez Gabriel
 
Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidoswaldemarc1
 
Elasticidad.pdf
Elasticidad.pdfElasticidad.pdf
Elasticidad.pdf
LisethMacias2
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
DOMINGO SAVIO
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
David Mallqui
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Yushin Wilson Paucar Rosas
 

Similar a Tensión superficial (20)

Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptxPropiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
Propiedades de liquidos Parte Va Tension, capilaridad.pptx
 
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
2. introducción a la hidráulica y fluidos.pptx
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
informe de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficialinforme de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficial
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptxEXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
EXPERIMENTAMOS JUNTOS 2.pptx
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Tención superficial
Tención superficialTención superficial
Tención superficial
 
Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidos
 
Elasticidad.pdf
Elasticidad.pdfElasticidad.pdf
Elasticidad.pdf
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 

Más de Escuela Manuel Febres

Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Escuela Manuel Febres
 
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Escuela Manuel Febres
 
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacion
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacionEjemplo de grafica 2 marisol encarnacion
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacion
Escuela Manuel Febres
 
Ejemplo de grafica
Ejemplo de graficaEjemplo de grafica
Ejemplo de grafica
Escuela Manuel Febres
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
Escuela Manuel Febres
 
Preguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científicaPreguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científica
Escuela Manuel Febres
 
Preguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científicaPreguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científica
Escuela Manuel Febres
 
Pedrigri marisol encarnacion modificado
Pedrigri marisol encarnacion modificadoPedrigri marisol encarnacion modificado
Pedrigri marisol encarnacion modificado
Escuela Manuel Febres
 
Inv en accion 2015 trabajo final
Inv en accion 2015 trabajo finalInv en accion 2015 trabajo final
Inv en accion 2015 trabajo final
Escuela Manuel Febres
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Escuela Manuel Febres
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
Escuela Manuel Febres
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Escuela Manuel Febres
 
Geología de puerto rico
Geología de puerto ricoGeología de puerto rico
Geología de puerto rico
Escuela Manuel Febres
 
Preparación de composta y huerto escolar
Preparación de composta y huerto escolarPreparación de composta y huerto escolar
Preparación de composta y huerto escolar
Escuela Manuel Febres
 
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Escuela Manuel Febres
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Escuela Manuel Febres
 
Propuesta de Investigación en Acción
Propuesta de Investigación en Acción Propuesta de Investigación en Acción
Propuesta de Investigación en Acción
Escuela Manuel Febres
 
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
Escuela Manuel Febres
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Escuela Manuel Febres
 

Más de Escuela Manuel Febres (20)

Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
 
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
 
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacion
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacionEjemplo de grafica 2 marisol encarnacion
Ejemplo de grafica 2 marisol encarnacion
 
Ejemplo de grafica
Ejemplo de graficaEjemplo de grafica
Ejemplo de grafica
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
Preguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científicaPreguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científica
 
Preguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científicaPreguntas de investigación científica
Preguntas de investigación científica
 
Pedrigri marisol encarnacion modificado
Pedrigri marisol encarnacion modificadoPedrigri marisol encarnacion modificado
Pedrigri marisol encarnacion modificado
 
Inv en accion 2015 trabajo final
Inv en accion 2015 trabajo finalInv en accion 2015 trabajo final
Inv en accion 2015 trabajo final
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
 
Geología de puerto rico
Geología de puerto ricoGeología de puerto rico
Geología de puerto rico
 
Preparación de composta y huerto escolar
Preparación de composta y huerto escolarPreparación de composta y huerto escolar
Preparación de composta y huerto escolar
 
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Propuesta de Investigación en Acción
Propuesta de Investigación en Acción Propuesta de Investigación en Acción
Propuesta de Investigación en Acción
 
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
El uso de la tecnología para aumentar el aprovechamiento académico en las cie...
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Tensión superficial

  • 1. Profa. M. Encarnación Escuela Intermedia Martín González
  • 2. ¿Qué es la tensión superficial? La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión.  A este fenómeno se le conoce como tensión superficial.  La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
  • 3. ¿Cuáles son las causas de la tensión superficial?  La tensión superficial es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interfase.  La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura.  Líquidos cuyas moléculas tengan fuerzas de atracción intermoleculares fuertes tendrán tensión superficial elevada.
  • 4. Esta figura muestra el diagrama de fuerzas actuando sobre el cuerpo, nótese que el peso es equilibrado por la tensión superficial del agua.
  • 5. La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
  • 6. La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que esta se presente como una superficie elástica, lo que impide que se pueda ingresar al seno del líquido.
  • 7. ¿Cómo influye la temperatura a la tensión superficial?  En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica.  La influencia del medio exterior se debe a que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superficie del líquido, contrarrestando las acciones de las moléculas del líquido.
  • 8. En la figura se observa que la tensión superficial disminuye al aumentar la temperatura, esto se debe a que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica.
  • 9. La tensión superficial del agua  Dado que las fuerzas intermoleculares de atracción entre moléculas de agua se deben a los enlaces de hidrógeno y éstos representan una alta energía, la tensión superficial del agua es mayor que la de muchos otros líquidos.
  • 10. El agua muestra un valor de tensión superficial mayor que otros líquidos comunes a temperatura ambiente. En el diagrama se muestra un valor tres veces mayor que la media de los otros líquidos.
  • 11. Las fuerzas de tensión superficial tienden a minimizar la energía en la superficie del fluido haciendo que estas tengan una tendencia a una forma esférica.
  • 12.  Se observa la interacción de las partículas de la superficie del agua.  Interacción que impide que el objeto se sumerja.
  • 13.
  • 14. Problema (preguntas de investigacion ) Predicciones Diseño experimental