SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cinco
        evidencias de
         la evolución
        según Darwin

       Ciencias I
Bloque 1 “Biodiversidad”
La selección natural se explica
a través de cinco planteamientos,
   relacionados con disciplinas
      cercanas a la biología:
1ª. Evidencia: Paleontología
              • Ciencia que estudia los
                fósiles de las especies
                animales y vegetales
                desaparecidas, y dice así:
              • Cuanto más recientes sean
                los fósiles, tanto más se
                parecerán a las especies
                actuales, y viceversa. Por
                ejemplo, tomemos como
                referencia un fósil reciente
                como el mamut y uno más
                antiguo, como la trilobites:
                el mamut es perfectamente
                reconocible como pariente
                del elefante, mientras que la
                trilobite nos parece un
                animal rarísimo.
2ª. Evidencia: Biogeografía

              • Ciencia que estudia la
                distribución geográfica de los
                seres vivos:
              • Los animales habitan
                generalmente la misma región
                que sus antepasados. Esto
                explica que la fauna de África
                sea diferente de la de América
                a pesar de que varias regiones
                tengan climas similares.
                Podemos encontrar otro
                ejemplo en el hecho de que
                sólo encontramos canguros
                en Australia, a pesar de que
                hay climas similares en otras
                regiones del mundo.
3ª. Evidencia: Taxonomía

            • Ciencia que se ocupa de la
              clasificación de los seres
              vivos:
            • Las especies se clasifican
              en géneros, y los géneros a
              su vez se reúnen en
              familias. El parecido entre
              los seres vivos no es fruto
              del azar, sino de la
              existencia de antepasados
              comunes. Y esto, que vale
              para los individuos, es
              también válido para las
              especies.
4ª. Evidencia: Morfología

             •   Parte de la biología, que estudia
                 la forma de los seres orgánicos:
             •   Los órganos aparentemente muy
                 diversos entre una especie y otra
                 pueden ser homólogos, es decir,
                 construidos exactamente con los
                 mismos elementos, pero en
                 proporciones diferentes. Así, la
                 mano del ser humano y la pata del
                 caballo han sido construidas
                 según el mismo ensamblaje óseo.
                 Una tal coincidencia no puede
                 explicarse sino por la transmisión
                 hereditaria de un plan de
                 construcción de miembros, a
                 partir de un ancestro común
                 lejano.
5ª. Evidencia: Embriología
             • Ciencia que estudia la
               formación y desarrollo
               de los embriones:
             • Las etapas iniciales del
               desarrollo embrionario
               de especies como los
               peces, mamíferos y
               reptiles son muy
               similares, y sólo se
               diferencian en las
               etapas finales. La
               génesis de un
               individuo ofrece de
               esta manera un
               resumen de la
               evolución de la
               especie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Rosa Berros Canuria
 
Los principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwinLos principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwin
AlexaGonzalez38
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
mnmunaiz
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
scorcori
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Edgar Reyes
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
aurora aparicio
 
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y FungiReproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Brigitte Castro Prieto
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any723
 
Presentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion naturalPresentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion natural
marilu2222sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Los principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwinLos principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwin
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y FungiReproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
 
Presentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion naturalPresentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion natural
 

Similar a Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin

Evolucion
EvolucionEvolucion
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionsatuga
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
mpuyuri
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
kheylor hernandez vega
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Mónica Oyanadel
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
fiquimiguelcatalan
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y seleccióndelmaliceo3
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Rafael Campos
 
Evolucion 2
Evolucion 2Evolucion 2
Evolucion 2alvier2
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
LuisSuarez863423
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
1 MEDIO JT  C, D, E.pdf1 MEDIO JT  C, D, E.pdf
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
ANAMARIAMARIHUAN
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
skullnightmare
 
kevin bladimir
kevin bladimirkevin bladimir
kevin bladimir
Bladimir_
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
 
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptxClase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
iiioj
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
taydeyesitgutierrezg
 

Similar a Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin (20)

Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
 
Evolucion 2
Evolucion 2Evolucion 2
Evolucion 2
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
1 MEDIO JT  C, D, E.pdf1 MEDIO JT  C, D, E.pdf
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
kevin bladimir
kevin bladimirkevin bladimir
kevin bladimir
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptxClase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
Clase-8-Estructuras-anatómicas-homólogas-análogas-y-vestigiales.pptx
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
 

Más de Leobardo Ibarra

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Leobardo Ibarra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Leobardo Ibarra
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Leobardo Ibarra
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasLeobardo Ibarra
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evoluciónLeobardo Ibarra
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
Leobardo Ibarra
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Leobardo Ibarra
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Leobardo Ibarra
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leobardo Ibarra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Leobardo Ibarra
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
Leobardo Ibarra
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 

Más de Leobardo Ibarra (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evolución
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
 
Enfe resp
Enfe respEnfe resp
Enfe resp
 

Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin

  • 1. Las cinco evidencias de la evolución según Darwin Ciencias I Bloque 1 “Biodiversidad”
  • 2. La selección natural se explica a través de cinco planteamientos, relacionados con disciplinas cercanas a la biología:
  • 3. 1ª. Evidencia: Paleontología • Ciencia que estudia los fósiles de las especies animales y vegetales desaparecidas, y dice así: • Cuanto más recientes sean los fósiles, tanto más se parecerán a las especies actuales, y viceversa. Por ejemplo, tomemos como referencia un fósil reciente como el mamut y uno más antiguo, como la trilobites: el mamut es perfectamente reconocible como pariente del elefante, mientras que la trilobite nos parece un animal rarísimo.
  • 4. 2ª. Evidencia: Biogeografía • Ciencia que estudia la distribución geográfica de los seres vivos: • Los animales habitan generalmente la misma región que sus antepasados. Esto explica que la fauna de África sea diferente de la de América a pesar de que varias regiones tengan climas similares. Podemos encontrar otro ejemplo en el hecho de que sólo encontramos canguros en Australia, a pesar de que hay climas similares en otras regiones del mundo.
  • 5. 3ª. Evidencia: Taxonomía • Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos: • Las especies se clasifican en géneros, y los géneros a su vez se reúnen en familias. El parecido entre los seres vivos no es fruto del azar, sino de la existencia de antepasados comunes. Y esto, que vale para los individuos, es también válido para las especies.
  • 6. 4ª. Evidencia: Morfología • Parte de la biología, que estudia la forma de los seres orgánicos: • Los órganos aparentemente muy diversos entre una especie y otra pueden ser homólogos, es decir, construidos exactamente con los mismos elementos, pero en proporciones diferentes. Así, la mano del ser humano y la pata del caballo han sido construidas según el mismo ensamblaje óseo. Una tal coincidencia no puede explicarse sino por la transmisión hereditaria de un plan de construcción de miembros, a partir de un ancestro común lejano.
  • 7. 5ª. Evidencia: Embriología • Ciencia que estudia la formación y desarrollo de los embriones: • Las etapas iniciales del desarrollo embrionario de especies como los peces, mamíferos y reptiles son muy similares, y sólo se diferencian en las etapas finales. La génesis de un individuo ofrece de esta manera un resumen de la evolución de la especie.