SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia de
Aceptación
Comprometida
ACT
Josue Guadarrama
Washington State University
josue.guadarrama@wsu.edu
Reflejo
– Piense en la última vez algo increíblemente doloroso,
hiriente, o estresante sucedió en su vida.
– ¿Qué tipo de respuestas recibió que te hizo sentir
realmente atendido, apoyado, aceptado y entendido?
Reacciones Típicas
– Citando proverbios como: "Un montón más peces en el mar", "El tiempo cura
todas las heridas", "No hay mal que por bien no venga"
– Indica que hay que "pensar positivamente“
– Pregunta acerca de su situación, pero a continuación, cambia rápidamente de
tema
– Dar consejos: "Lo que debe hacer es esto", "¿Ha pensado en hacer tal y tal
cosa"?
– Superando su dolor: "Oh, sí, yo también he pasado por esto muchas veces. Esto
es lo que funcionó para mí ".
– Le dice que superarlo: "Construye un puente", "adelante", "Déjalo ir", "¿No es
hora de que te superes"?
Reacciones Típicas
– Descontando tus sentimientos: "No sirve llorar sobre la leche
derramada", "No es tan malo", "buena cara" "Ánimo!“
– Diciendo que tus pensamientos son irracionales o que hacen
pensar demasiado negativo
– Trivializar o disminuir su dolor: “Ponlo en perspectiva, hay niños
que mueren de hambre en África.“
– Trata de distraer la atención de su dolor: "! Vamos a
emborracharnos" "Vamos a salir y pasar un buen rato", "Vamos a
comer un poco de chocolate" o "Vamos a ver una película."
Reacciones Típicas
– No viene a visitar o pasar tiempo con tigo o incluso activamente te
evita.
– Jugando el “Sr. Arregló”: Te dice todo tipo de soluciones útiles
para su problema.
– Diciendo que quieren ayudar pero no mantiene su palabra.
– Escucha con impaciencia.
– Tolera su angustia, pero no la acepta verdaderamente.
Reacciones Típicas
- Te asegura: "Todo saldrá bien, ya verás", "No es tan malo como
usted piensa," "Vas a salir de esto."
(Nota: Mucha gente ve un reaseguro como un acto compasivo y si
puede ser a veces, pero el problema es que fácilmente se pone el
tranquilizador en una posición de un solo plano, como un padre
tranquiliza a su hijo/a)
– ¿Qué se siente al recibir estas reacciones?
Nuestras Reacciones
– Sentirse herido
– Irritado
– Rechazado
– invalidado
– poco apreciado
– mal entendida
– ofendido
– ???????
– Sincronización
– Precedido por el cuidado y
empatía
– Cuando estamos heridos, todos
nosotros queremos sentirnos
comprendido, aceptado, y
asistidos antes de estar
preparados para empezar a buscar
soluciones o estrategias
Entendido, aceptado, y atendido
– Que le da un abrazo,
– Tomando tu mano
– Poniendo un brazo a su alrededor
– La validación de su dolor: "Esto debe ser tan difícil para ti" o "No puedo
imaginar lo que está pasando" o "yo puedo ver que estás en un terrible dolor."
– Sin decir nada, simplemente se sienta con usted y que le permite ser
– Sosteniendo te mientras que lloras o incluso llora con usted
– Ofrecer apoyo: "¿Hay algo que pueda hacer para ayudar?"
Entendido, Aceptado, y Atendido
– Preguntando cómo se siente
– Compartiendo sus propias reacciones: "Lo siento mucho", "Estoy tan enojado", "me
siento tan impotente; Me gustaría que hubiera algo que pudiera hacer, "o incluso" No sé
qué decir "
– Crear un espacio para su dolor: "¿Quieres hablar de esto?" "Está bien llorar", o "No
tenemos que hablar; Estoy feliz de estar aquí con tigo"
– Dando apoyo incondicionalmente, como preparar la cena para, o el cuidado de sus hijos,
o ayudar a salir con sus tareas diarias
– Hacer el esfuerzo para visitar y pasar algún tiempo con usted en persona
Entendido, Aceptado, y Atendido
– Realmente escuchar lo que usted les dice acerca de lo que está
pasando
– Diciendo algo como "aquí estoy por ti" y realmente sintiendolo
– Estos tipos de respuestas envían el mismo mensaje: Estoy aquí por
ti, me preocupo por ti, te acepto, Te entiendo, veo que está en el
dolor, y yo quiero ayudar.
¿Quién es la Persona en su Vida:
– Que siempre puede estar allí para usted, en cualquier
momento, no importa lo que pase?
– ¿Quién puede entender, validar y empatizar con el dolor
mejor que nadie mas en el planeta?
– ¿Quién puede realmente saber lo mucho que está
sufriendo?
TU ESTAS
DOS ELEMENTOS
– 1. CONSTRUCCIÓN DE LA COMPASION PROPIA !!
La construcción de una buena relación con uno mismo
es esencial para la plenitud interior, sobre todo cuando
nos encontramos con un problema difícil o situación.
– 2. ESTANDO PRESENTE
Terapia de Aceptación Comprometida
(ACT)
– 1. Conexión con el momento presente (Mantenerse en el Ahora)
– 2. Defusion cognitiva (Ver su pensamiento)
– 3. Aceptación (abrirse)
– 4. Yo como contexto (de la conciencia pura o el Pensamiento-Ser)
– 5. Valores (saber lo que importa)
– 6. Acción cometida (lo que sea necesario)
1. Conexión w / el momento presente
(mantenerse en el ahora )
– Presente significa: conscientemente conectar con y participar en lo que está sucediendo
en este momento. La experiencia del aquí y ahora.
– Los seres humanos lo encuentran muy difícil mantenerse presente, absorto en el pasado
o en el futuro *
– Es fácil quedarse atrapado en nuestros pensamientos y perder el contacto con el mundo
que nos rodea.
– La mayoría de las veces operamos en piloto automático, simplemente "pasando por los
movimientos.“
– La conciencia ya sea al mundo físico o el mundo psicológico en torno a nosotros, oa
ambos a la vez.
¿Por qué estar presente?
3 razones principales
– Para apreciar realmente la riqueza y la plenitud de la
vida, usted tiene que estar aquí mientras estaba
ocurriendo! *
– El poder de actuar sólo existe en este momento
– Para actuar con eficacia
Sucediendo, Reaccionando, y la forma en que desea
responder
Estar Presente Involucra
Conectarse
– Pagar la atención completa, con la apertura y
curiosidad
– La conexión es esencial para una acción eficaz.
– Lo más nos enredamos en nuestros
pensamientos, menos atención prestamos.
Desconectándonos de el
Presente
– Cuanto más nos centramos en los pensamientos y sentimientos desagradables,
más nos desconectamos del momento presente.
– La historia no suficientemente buena
– El pasado
– Recordamos viejas heridas y decepciones,
– Nos hace revivir antiguas pérdidas y quejas,
– Nos reavivar viejos resentimientos y rencores antiguos, y
– Nos estancamos en los acontecimientos dolorosos que no se pueden deshacer.
La historia no suficientemente
buena
– El Futuro
– Vemos todo tipo de escenarios de miedo, las cosas que pueden y podrían salir
muy mal.
– Nos estancamos en temores, preocupaciones y ansiedades:
– El miedo al fracaso, miedo al rechazo,
– El miedo de envejecer o enfermarse, el miedo a meter la pata con los hijos,
– Miedo a la soledad o la pobreza o lesión, o
– El miedo a lo incierto y lo desconocido.
Ejercicio ACT
1. Conexión con / el momento presente
(mantenerse en el ahora )
2. Defusion cognitivo (Ver su
pensamiento
– Defusion significa aprender a "dar un paso atrás" y separar o
desconectar de nuestros pensamientos, imágenes y recuerdos.
– Vemos nuestro pensamiento en lugar de enredarse en ella.
– Vemos a nuestros pensamientos por lo que son, ni más ni menos
que las palabras o imágenes.
– ¿Cuál es la fusión?
– Un pensamiento y lo que se refiere a la historia y el evento-
atascado juntos, como una sola.
¿Que es la Fusión?
– Llegamos a ser fusionado con nuestros pensamientos.
– Los pensamientos pueden parecen ser la verdad
absoluta, o
– Los comandos que debe obedecer, o
– Amenazas que debemos vencer, o
– Algo que tenemos que darle toda nuestra atención a
¿Que es la Fusión?
– Cuando no desconectamos de nuestros pensamientos, pierden todo su
poder sobre nosotros.
– historias negativas no son vistos como un problema o como el enemigo
en su propio derecho. *
– El objetivo es aumentar nuestra conciencia de sí mismo y la actuación.
– Si un pensamiento es cierto o no, no es tan importante.
– Supongamos que usted está haciendo algunos errores graves en su
trabajo..
El Discernimiento de Pensamiento
– ¿Me ayuda a ser la persona que quiero ser?
– ¿Me ayuda a construir los tipo de relaciones que me gustaría
tener?
– ¿Me ayuda a conectar con lo que realmente valoro?
– ¿Me ayuda, a largo plazo, para crear una vida rica, plena y
significativa?
Defusion Cognitiva
– Estrategia de Control VS Estrategia de Aceptación
– Aceptación: pensamientos y sentimientos desagradables *
– Detener la lucha y volver a centrarse en algo útil
– Defusion significa que nos separamos de nuestros pensamientos
– Los pensamientos pueden ser o no ser verdad
– Un paso atrás de nuestros pensamientos y desligarnos de ellos *
– Si nuestros pensamientos son útiles a continuación, hacemos un buen uso de ellos
La paradoja de Defusion Cognitiva
– El objetivo de de-fusión no es para deshacerse de los
pensamientos desagradables, pero en lugar de verlos como lo
que son simplemente palabras-y-dejar de lado luchando con
ellos
Usemos los útiles; Si no es útil, lo defusiamos.
Ejercicio ACT
2. Defusion Cognitiva(Ver su
pensamiento)
Difusión cognitivo
Nombrar y Etiquetar sus Pensamientos
– Por ejemplo, podríamos decir en silencio a nosotros mismos, "Pensando“
– Nombrar el proceso de pensamiento nos ayuda a separar un poco de todas esas
palabras-dar un paso atrás y obtener un poco de distancia
– La historia
– Crea una distancia al producir un título que comienza con la palabra "El" y termina con
la palabra "historia", por ejemplo,
– “La 'Mi vida ha terminado" historia”
– "La 'vieja y solitaria' historia".
2. Defusion cognitiva (Ver su pensamiento)
Más práctica
3. Aceptación (abrirse)
– Aceptación significa abrirse y hacer espacio para sentimientos
de dolor, sensaciones, impulsos, y emociones.
– Dejamos la lucha con ellos, darles un poco de espacio para
respirar, y permitir que sean como son.
– Esto no quiere decir gusto, queriendo o manteniéndolos
– Luchando o evitando nuestros sentimientos no crea lugar
para ellos; la expansión lo hace.
3. Aceptación (abrirse)
Observación de uno mismo
– En la práctica de la expansión
conectiva con nuestras emociones a
través de la auto observación.
– Esto nos permite experimentar
nuestras emociones directamente, a
verlos como lo que realmente son,
más que como afirma el
pensamiento de uno mismo.
– Ver las emociones negativas como lo
que son: relativamente pequeño e
inofensivo (incluso si son feos)
Pensando de uno mismo
– Ve las emociones negativas como
gigantes y demonios peligrosos
que deben evitarse
3. Aceptación (abrirse)
Cuando nos Fijamos Aprendemos Que:
– no es tan grande como parece-que podemos hacer espacio
para ello.
– no nos puede hacer daño, a pesar de que se siente
desagradable.
– que no puede controlar nuestros brazos y piernas, a pesar de
que puede hacernos temblar y agitar.
– no hay necesidad de correr y esconderse de ella, ni para
luchar y luchar con él.
Ejercicio ACT
3. Aceptación (abrirse)
La Línea de la Historia
Defusion
– Un montón de palabras y cuadros
dentro de nuestra cabeza:
– creencias,
– ideas, supuestos, razones,
– juicios, impresiones,
– imágenes, memorias,
Y las interpretaciones,
¿Qué Siente Nuestro Cuerpo
Expansión
– Todos los diferentes sentimientos y
sensaciones dentro de nuestro
cuerpo.
– Observamos los sentimientos y
sensaciones negativas y hacemos
espacio para ellos.
5. Uno Mismo como Contexto
Dos componentes principales
5. Uno Mismo Como Contexto
Cualidades de la Observación de Uno
Mismo
– no puede ser juzgado como bueno o malo, correcto o
incorrecto, porque lo único que hace es observar.
– Ve las cosas como son, sin juzgar, criticar, o haciendo
cualquier otro de los procesos de pensamiento que nos
preparó para una lucha con la realidad.
– Por lo tanto, se da la aceptación en su forma más pura y más
verdadera.
Ejercicio ACT
4. Uno Mismo Como Contexto
5. Valores (saber lo qué importa)
– En lo profundo de tu corazón, ¿qué quieres que sea de tu vida?
– ¿Qué desea reposar durante su tiempo en este planeta?
– ¿Qué desea hacer con su breve tiempo en este planeta?
– Qué de verdad le importa a usted en el la gran imagen?
– ¿Qué tipo de cualidades personales es lo que quieres cultivar?
– ¿Cómo quieres comportarse hacia sí mismo, los demás y el mundo que
te rodea?
– ¿Qué cualidades personales es lo que quieres cultivar?
5. Valores (saber lo qué importa)
– Propósito nos da nuestra dirección en la vida, y su presencia nos
permite realizar la mayor parte de nuestro viaje.
– Los valores son cómo desea comportarse
– Valores describen cómo queremos comportarnos de manera continua.
– Son sus direcciones de la vida "elegida".
– Los valores son como una brújula porque nos dan dirección y guían
nuestro viaje en curso.
– Nos ayuda a encontrar vitalidad a través de una acción significativa a
pesar de todo el dolor.
6. Acción Comprometida
(Hacer lo Necesario)
– La adopción de medidas eficaces, guiados por nuestros
valores.
– Las acciones comprometidas significa "hacer lo que sea
necesario" para vivir de acuerdo con nuestros valores, incluso
si eso trae dolor y el malestar.
Ejercicio ACT
Compasión de Uno Mismo
Gracias!
Josue Guadarrama
Go Cougs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso guest79e873
 
Factor G, escalas 2 y 3
Factor G, escalas 2 y 3Factor G, escalas 2 y 3
Factor G, escalas 2 y 3
Ivonne Muñoz
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
Escala Rosenberg
Escala RosenbergEscala Rosenberg
Escala Rosenberg
roerex
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Hoja de respuestas raven
Hoja de respuestas ravenHoja de respuestas raven
Hoja de respuestas raven
normamarroquin
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
AlainRjKol1
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
Solercanto
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
aalcalar
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Factor G, escalas 2 y 3
Factor G, escalas 2 y 3Factor G, escalas 2 y 3
Factor G, escalas 2 y 3
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
Caso WISC IV
Caso WISC IVCaso WISC IV
Caso WISC IV
 
Escala Rosenberg
Escala RosenbergEscala Rosenberg
Escala Rosenberg
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Modificacion de conductas
Modificacion de conductasModificacion de conductas
Modificacion de conductas
 
Hoja de respuestas raven
Hoja de respuestas ravenHoja de respuestas raven
Hoja de respuestas raven
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Baron ice
Baron iceBaron ice
Baron ice
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 

Destacado

Keynote: Hope is a Social Gift
Keynote: Hope is a Social GiftKeynote: Hope is a Social Gift
Keynote: Hope is a Social Gift
Foundation for Healthy Generations
 
bullying
bullying bullying
Presentation picture element colour (1)
Presentation picture element colour (1)Presentation picture element colour (1)
Presentation picture element colour (1)
MaxiMiniJaniJos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Raquel Gomez
 
150210107048_CE_ppt
150210107048_CE_ppt150210107048_CE_ppt
150210107048_CE_ppt
Pateldarshana55555
 
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIASASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
Luis gerardo Diaz Beltrán
 
Employees Assignment Help
Employees Assignment HelpEmployees Assignment Help
Employees Assignment Help
cheapcouk
 
Weekly updates 2
Weekly updates 2Weekly updates 2
Weekly updates 2
sophie laxton
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Oriana y Luana Falcone
 
Opuntia garden
Opuntia gardenOpuntia garden
Opuntia garden
Chesca Bucheli
 
ENGL403 Final Paper Project
ENGL403 Final Paper ProjectENGL403 Final Paper Project
ENGL403 Final Paper ProjectRachel Howe
 
ZAPP_automotive_museum
ZAPP_automotive_museumZAPP_automotive_museum
ZAPP_automotive_museumJakub Goralski
 
Motifs on indian sarees
Motifs on indian sareesMotifs on indian sarees
Motifs on indian sarees
madhurya Madhurya
 
Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)md ismail
 
primer periodo
primer periodoprimer periodo
primer periodo
Mario Esteban Ramos Diaz
 
Francky Carter - Dossier de Presse
Francky Carter - Dossier de PresseFrancky Carter - Dossier de Presse
Francky Carter - Dossier de Presse
Franck Stéphane KOUAWA
 
Md Ismail for Madrasha (CV)
Md Ismail for Madrasha (CV)Md Ismail for Madrasha (CV)
Md Ismail for Madrasha (CV)md ismail
 

Destacado (17)

Keynote: Hope is a Social Gift
Keynote: Hope is a Social GiftKeynote: Hope is a Social Gift
Keynote: Hope is a Social Gift
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Presentation picture element colour (1)
Presentation picture element colour (1)Presentation picture element colour (1)
Presentation picture element colour (1)
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
150210107048_CE_ppt
150210107048_CE_ppt150210107048_CE_ppt
150210107048_CE_ppt
 
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIASASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
 
Employees Assignment Help
Employees Assignment HelpEmployees Assignment Help
Employees Assignment Help
 
Weekly updates 2
Weekly updates 2Weekly updates 2
Weekly updates 2
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Opuntia garden
Opuntia gardenOpuntia garden
Opuntia garden
 
ENGL403 Final Paper Project
ENGL403 Final Paper ProjectENGL403 Final Paper Project
ENGL403 Final Paper Project
 
ZAPP_automotive_museum
ZAPP_automotive_museumZAPP_automotive_museum
ZAPP_automotive_museum
 
Motifs on indian sarees
Motifs on indian sareesMotifs on indian sarees
Motifs on indian sarees
 
Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)Md.Ismail (CV)
Md.Ismail (CV)
 
primer periodo
primer periodoprimer periodo
primer periodo
 
Francky Carter - Dossier de Presse
Francky Carter - Dossier de PresseFrancky Carter - Dossier de Presse
Francky Carter - Dossier de Presse
 
Md Ismail for Madrasha (CV)
Md Ismail for Madrasha (CV)Md Ismail for Madrasha (CV)
Md Ismail for Madrasha (CV)
 

Similar a Terapia de Aceptacion Comprometida ACT

Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
Juan Camilo Rincon
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
mariaalejandriarojas
 
Gestion_de_las_emociones.cole.pptx
Gestion_de_las_emociones.cole.pptxGestion_de_las_emociones.cole.pptx
Gestion_de_las_emociones.cole.pptx
RafaelJuniorCasanaRu
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Jorge_escueladepadres
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointJavier Navarro
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
GuidoEscobarIbaez
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulnessTelefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
Sergio Moya Casas
 
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
VirginiamilagrosNegr2
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
Asociacio Ayres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
E- ORIENTA
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
Granadatur.es & Capacity.es
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
FENIAMAITEEPALACIOSG
 
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013CEIP TIERRA DE PINARES
 
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. CampayoTaller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
secretariabiomedaragon
 
Calma - crisis- taller crisis - covid 19
Calma - crisis- taller crisis - covid 19Calma - crisis- taller crisis - covid 19
Calma - crisis- taller crisis - covid 19
Sandra Ramos
 

Similar a Terapia de Aceptacion Comprometida ACT (20)

Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
Conferencia Primeros Auxilios Emocionales en Situaciones de Emergencias y Des...
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
 
Gestion_de_las_emociones.cole.pptx
Gestion_de_las_emociones.cole.pptxGestion_de_las_emociones.cole.pptx
Gestion_de_las_emociones.cole.pptx
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power point
 
Capacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptxCapacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptx
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulnessTelefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
Telefono de la esperanza: introduccion al mindfulness
 
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
S07-Estrategias de afrontamiento cognitivas y emocionales activas y de contro...
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
 
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
 
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. CampayoTaller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
 
Calma - crisis- taller crisis - covid 19
Calma - crisis- taller crisis - covid 19Calma - crisis- taller crisis - covid 19
Calma - crisis- taller crisis - covid 19
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 

Más de Foundation for Healthy Generations

Authentic Voices in Advocacy
Authentic Voices in AdvocacyAuthentic Voices in Advocacy
Authentic Voices in Advocacy
Foundation for Healthy Generations
 
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social ConnectionStories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Foundation for Healthy Generations
 
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
Foundation for Healthy Generations
 
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
Foundation for Healthy Generations
 
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
Foundation for Healthy Generations
 
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
Foundation for Healthy Generations
 
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
Foundation for Healthy Generations
 
Healing Trauma Through Narrative
Healing Trauma Through NarrativeHealing Trauma Through Narrative
Healing Trauma Through Narrative
Foundation for Healthy Generations
 
Motivational Interviewing
Motivational InterviewingMotivational Interviewing
Motivational Interviewing
Foundation for Healthy Generations
 
Acceptance & Commitment Therapy
Acceptance & Commitment TherapyAcceptance & Commitment Therapy
Acceptance & Commitment Therapy
Foundation for Healthy Generations
 
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
Foundation for Healthy Generations
 
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
Foundation for Healthy Generations
 
Finding Leverage with System Dynamics
Finding Leverage with System DynamicsFinding Leverage with System Dynamics
Finding Leverage with System Dynamics
Foundation for Healthy Generations
 
Community Health Work: Financing & Sustainability
Community Health Work: Financing & SustainabilityCommunity Health Work: Financing & Sustainability
Community Health Work: Financing & Sustainability
Foundation for Healthy Generations
 
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s RoleHealth, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
Foundation for Healthy Generations
 
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of HopeNon-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
Foundation for Healthy Generations
 

Más de Foundation for Healthy Generations (16)

Authentic Voices in Advocacy
Authentic Voices in AdvocacyAuthentic Voices in Advocacy
Authentic Voices in Advocacy
 
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social ConnectionStories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
Stories of Strength Despite Barriers: The Power of Social Connection
 
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
Moving Beyond the Individual: The Importance of Community and Organizational ...
 
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
How Digital Storytelling Can Enhance Health Training, Research, and Advocacy:...
 
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
Understanding “Illegality”: The Consequences & Impacts Of Immigration Status ...
 
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
Beyond Clients and Boundaries: The Importance of Family and Community Engagem...
 
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
Epigenetic Mechanisms: Mediating Between Experience & Mental & Physical Health
 
Healing Trauma Through Narrative
Healing Trauma Through NarrativeHealing Trauma Through Narrative
Healing Trauma Through Narrative
 
Motivational Interviewing
Motivational InterviewingMotivational Interviewing
Motivational Interviewing
 
Acceptance & Commitment Therapy
Acceptance & Commitment TherapyAcceptance & Commitment Therapy
Acceptance & Commitment Therapy
 
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
The Impact of Secondary Traumatic Stress on Individuals and Organizations: Ra...
 
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
Confronting Stereotypes & Mental Models: Increasing Community Capacity Throug...
 
Finding Leverage with System Dynamics
Finding Leverage with System DynamicsFinding Leverage with System Dynamics
Finding Leverage with System Dynamics
 
Community Health Work: Financing & Sustainability
Community Health Work: Financing & SustainabilityCommunity Health Work: Financing & Sustainability
Community Health Work: Financing & Sustainability
 
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s RoleHealth, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
Health, Equity & Young Children: The Child Health Practitioner’s Role
 
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of HopeNon-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
Non-Profits & Community Service Providers as a Pathway of Hope
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Terapia de Aceptacion Comprometida ACT

  • 2. Reflejo – Piense en la última vez algo increíblemente doloroso, hiriente, o estresante sucedió en su vida. – ¿Qué tipo de respuestas recibió que te hizo sentir realmente atendido, apoyado, aceptado y entendido?
  • 3. Reacciones Típicas – Citando proverbios como: "Un montón más peces en el mar", "El tiempo cura todas las heridas", "No hay mal que por bien no venga" – Indica que hay que "pensar positivamente“ – Pregunta acerca de su situación, pero a continuación, cambia rápidamente de tema – Dar consejos: "Lo que debe hacer es esto", "¿Ha pensado en hacer tal y tal cosa"? – Superando su dolor: "Oh, sí, yo también he pasado por esto muchas veces. Esto es lo que funcionó para mí ". – Le dice que superarlo: "Construye un puente", "adelante", "Déjalo ir", "¿No es hora de que te superes"?
  • 4. Reacciones Típicas – Descontando tus sentimientos: "No sirve llorar sobre la leche derramada", "No es tan malo", "buena cara" "Ánimo!“ – Diciendo que tus pensamientos son irracionales o que hacen pensar demasiado negativo – Trivializar o disminuir su dolor: “Ponlo en perspectiva, hay niños que mueren de hambre en África.“ – Trata de distraer la atención de su dolor: "! Vamos a emborracharnos" "Vamos a salir y pasar un buen rato", "Vamos a comer un poco de chocolate" o "Vamos a ver una película."
  • 5. Reacciones Típicas – No viene a visitar o pasar tiempo con tigo o incluso activamente te evita. – Jugando el “Sr. Arregló”: Te dice todo tipo de soluciones útiles para su problema. – Diciendo que quieren ayudar pero no mantiene su palabra. – Escucha con impaciencia. – Tolera su angustia, pero no la acepta verdaderamente.
  • 6. Reacciones Típicas - Te asegura: "Todo saldrá bien, ya verás", "No es tan malo como usted piensa," "Vas a salir de esto." (Nota: Mucha gente ve un reaseguro como un acto compasivo y si puede ser a veces, pero el problema es que fácilmente se pone el tranquilizador en una posición de un solo plano, como un padre tranquiliza a su hijo/a) – ¿Qué se siente al recibir estas reacciones?
  • 7. Nuestras Reacciones – Sentirse herido – Irritado – Rechazado – invalidado – poco apreciado – mal entendida – ofendido – ??????? – Sincronización – Precedido por el cuidado y empatía – Cuando estamos heridos, todos nosotros queremos sentirnos comprendido, aceptado, y asistidos antes de estar preparados para empezar a buscar soluciones o estrategias
  • 8. Entendido, aceptado, y atendido – Que le da un abrazo, – Tomando tu mano – Poniendo un brazo a su alrededor – La validación de su dolor: "Esto debe ser tan difícil para ti" o "No puedo imaginar lo que está pasando" o "yo puedo ver que estás en un terrible dolor." – Sin decir nada, simplemente se sienta con usted y que le permite ser – Sosteniendo te mientras que lloras o incluso llora con usted – Ofrecer apoyo: "¿Hay algo que pueda hacer para ayudar?"
  • 9. Entendido, Aceptado, y Atendido – Preguntando cómo se siente – Compartiendo sus propias reacciones: "Lo siento mucho", "Estoy tan enojado", "me siento tan impotente; Me gustaría que hubiera algo que pudiera hacer, "o incluso" No sé qué decir " – Crear un espacio para su dolor: "¿Quieres hablar de esto?" "Está bien llorar", o "No tenemos que hablar; Estoy feliz de estar aquí con tigo" – Dando apoyo incondicionalmente, como preparar la cena para, o el cuidado de sus hijos, o ayudar a salir con sus tareas diarias – Hacer el esfuerzo para visitar y pasar algún tiempo con usted en persona
  • 10. Entendido, Aceptado, y Atendido – Realmente escuchar lo que usted les dice acerca de lo que está pasando – Diciendo algo como "aquí estoy por ti" y realmente sintiendolo – Estos tipos de respuestas envían el mismo mensaje: Estoy aquí por ti, me preocupo por ti, te acepto, Te entiendo, veo que está en el dolor, y yo quiero ayudar.
  • 11. ¿Quién es la Persona en su Vida: – Que siempre puede estar allí para usted, en cualquier momento, no importa lo que pase? – ¿Quién puede entender, validar y empatizar con el dolor mejor que nadie mas en el planeta? – ¿Quién puede realmente saber lo mucho que está sufriendo?
  • 13. DOS ELEMENTOS – 1. CONSTRUCCIÓN DE LA COMPASION PROPIA !! La construcción de una buena relación con uno mismo es esencial para la plenitud interior, sobre todo cuando nos encontramos con un problema difícil o situación. – 2. ESTANDO PRESENTE
  • 14. Terapia de Aceptación Comprometida (ACT) – 1. Conexión con el momento presente (Mantenerse en el Ahora) – 2. Defusion cognitiva (Ver su pensamiento) – 3. Aceptación (abrirse) – 4. Yo como contexto (de la conciencia pura o el Pensamiento-Ser) – 5. Valores (saber lo que importa) – 6. Acción cometida (lo que sea necesario)
  • 15. 1. Conexión w / el momento presente (mantenerse en el ahora ) – Presente significa: conscientemente conectar con y participar en lo que está sucediendo en este momento. La experiencia del aquí y ahora. – Los seres humanos lo encuentran muy difícil mantenerse presente, absorto en el pasado o en el futuro * – Es fácil quedarse atrapado en nuestros pensamientos y perder el contacto con el mundo que nos rodea. – La mayoría de las veces operamos en piloto automático, simplemente "pasando por los movimientos.“ – La conciencia ya sea al mundo físico o el mundo psicológico en torno a nosotros, oa ambos a la vez.
  • 16. ¿Por qué estar presente? 3 razones principales – Para apreciar realmente la riqueza y la plenitud de la vida, usted tiene que estar aquí mientras estaba ocurriendo! * – El poder de actuar sólo existe en este momento – Para actuar con eficacia Sucediendo, Reaccionando, y la forma en que desea responder
  • 17. Estar Presente Involucra Conectarse – Pagar la atención completa, con la apertura y curiosidad – La conexión es esencial para una acción eficaz. – Lo más nos enredamos en nuestros pensamientos, menos atención prestamos.
  • 18. Desconectándonos de el Presente – Cuanto más nos centramos en los pensamientos y sentimientos desagradables, más nos desconectamos del momento presente. – La historia no suficientemente buena – El pasado – Recordamos viejas heridas y decepciones, – Nos hace revivir antiguas pérdidas y quejas, – Nos reavivar viejos resentimientos y rencores antiguos, y – Nos estancamos en los acontecimientos dolorosos que no se pueden deshacer.
  • 19. La historia no suficientemente buena – El Futuro – Vemos todo tipo de escenarios de miedo, las cosas que pueden y podrían salir muy mal. – Nos estancamos en temores, preocupaciones y ansiedades: – El miedo al fracaso, miedo al rechazo, – El miedo de envejecer o enfermarse, el miedo a meter la pata con los hijos, – Miedo a la soledad o la pobreza o lesión, o – El miedo a lo incierto y lo desconocido.
  • 20. Ejercicio ACT 1. Conexión con / el momento presente (mantenerse en el ahora )
  • 21. 2. Defusion cognitivo (Ver su pensamiento – Defusion significa aprender a "dar un paso atrás" y separar o desconectar de nuestros pensamientos, imágenes y recuerdos. – Vemos nuestro pensamiento en lugar de enredarse en ella. – Vemos a nuestros pensamientos por lo que son, ni más ni menos que las palabras o imágenes. – ¿Cuál es la fusión? – Un pensamiento y lo que se refiere a la historia y el evento- atascado juntos, como una sola.
  • 22. ¿Que es la Fusión? – Llegamos a ser fusionado con nuestros pensamientos. – Los pensamientos pueden parecen ser la verdad absoluta, o – Los comandos que debe obedecer, o – Amenazas que debemos vencer, o – Algo que tenemos que darle toda nuestra atención a
  • 23. ¿Que es la Fusión? – Cuando no desconectamos de nuestros pensamientos, pierden todo su poder sobre nosotros. – historias negativas no son vistos como un problema o como el enemigo en su propio derecho. * – El objetivo es aumentar nuestra conciencia de sí mismo y la actuación. – Si un pensamiento es cierto o no, no es tan importante. – Supongamos que usted está haciendo algunos errores graves en su trabajo..
  • 24. El Discernimiento de Pensamiento – ¿Me ayuda a ser la persona que quiero ser? – ¿Me ayuda a construir los tipo de relaciones que me gustaría tener? – ¿Me ayuda a conectar con lo que realmente valoro? – ¿Me ayuda, a largo plazo, para crear una vida rica, plena y significativa?
  • 25. Defusion Cognitiva – Estrategia de Control VS Estrategia de Aceptación – Aceptación: pensamientos y sentimientos desagradables * – Detener la lucha y volver a centrarse en algo útil – Defusion significa que nos separamos de nuestros pensamientos – Los pensamientos pueden ser o no ser verdad – Un paso atrás de nuestros pensamientos y desligarnos de ellos * – Si nuestros pensamientos son útiles a continuación, hacemos un buen uso de ellos
  • 26. La paradoja de Defusion Cognitiva – El objetivo de de-fusión no es para deshacerse de los pensamientos desagradables, pero en lugar de verlos como lo que son simplemente palabras-y-dejar de lado luchando con ellos Usemos los útiles; Si no es útil, lo defusiamos.
  • 27. Ejercicio ACT 2. Defusion Cognitiva(Ver su pensamiento)
  • 28. Difusión cognitivo Nombrar y Etiquetar sus Pensamientos – Por ejemplo, podríamos decir en silencio a nosotros mismos, "Pensando“ – Nombrar el proceso de pensamiento nos ayuda a separar un poco de todas esas palabras-dar un paso atrás y obtener un poco de distancia – La historia – Crea una distancia al producir un título que comienza con la palabra "El" y termina con la palabra "historia", por ejemplo, – “La 'Mi vida ha terminado" historia” – "La 'vieja y solitaria' historia".
  • 29. 2. Defusion cognitiva (Ver su pensamiento) Más práctica
  • 30. 3. Aceptación (abrirse) – Aceptación significa abrirse y hacer espacio para sentimientos de dolor, sensaciones, impulsos, y emociones. – Dejamos la lucha con ellos, darles un poco de espacio para respirar, y permitir que sean como son. – Esto no quiere decir gusto, queriendo o manteniéndolos – Luchando o evitando nuestros sentimientos no crea lugar para ellos; la expansión lo hace.
  • 31. 3. Aceptación (abrirse) Observación de uno mismo – En la práctica de la expansión conectiva con nuestras emociones a través de la auto observación. – Esto nos permite experimentar nuestras emociones directamente, a verlos como lo que realmente son, más que como afirma el pensamiento de uno mismo. – Ver las emociones negativas como lo que son: relativamente pequeño e inofensivo (incluso si son feos) Pensando de uno mismo – Ve las emociones negativas como gigantes y demonios peligrosos que deben evitarse
  • 32. 3. Aceptación (abrirse) Cuando nos Fijamos Aprendemos Que: – no es tan grande como parece-que podemos hacer espacio para ello. – no nos puede hacer daño, a pesar de que se siente desagradable. – que no puede controlar nuestros brazos y piernas, a pesar de que puede hacernos temblar y agitar. – no hay necesidad de correr y esconderse de ella, ni para luchar y luchar con él.
  • 34. La Línea de la Historia Defusion – Un montón de palabras y cuadros dentro de nuestra cabeza: – creencias, – ideas, supuestos, razones, – juicios, impresiones, – imágenes, memorias, Y las interpretaciones, ¿Qué Siente Nuestro Cuerpo Expansión – Todos los diferentes sentimientos y sensaciones dentro de nuestro cuerpo. – Observamos los sentimientos y sensaciones negativas y hacemos espacio para ellos. 5. Uno Mismo como Contexto Dos componentes principales
  • 35. 5. Uno Mismo Como Contexto Cualidades de la Observación de Uno Mismo – no puede ser juzgado como bueno o malo, correcto o incorrecto, porque lo único que hace es observar. – Ve las cosas como son, sin juzgar, criticar, o haciendo cualquier otro de los procesos de pensamiento que nos preparó para una lucha con la realidad. – Por lo tanto, se da la aceptación en su forma más pura y más verdadera.
  • 36. Ejercicio ACT 4. Uno Mismo Como Contexto
  • 37. 5. Valores (saber lo qué importa) – En lo profundo de tu corazón, ¿qué quieres que sea de tu vida? – ¿Qué desea reposar durante su tiempo en este planeta? – ¿Qué desea hacer con su breve tiempo en este planeta? – Qué de verdad le importa a usted en el la gran imagen? – ¿Qué tipo de cualidades personales es lo que quieres cultivar? – ¿Cómo quieres comportarse hacia sí mismo, los demás y el mundo que te rodea? – ¿Qué cualidades personales es lo que quieres cultivar?
  • 38. 5. Valores (saber lo qué importa) – Propósito nos da nuestra dirección en la vida, y su presencia nos permite realizar la mayor parte de nuestro viaje. – Los valores son cómo desea comportarse – Valores describen cómo queremos comportarnos de manera continua. – Son sus direcciones de la vida "elegida". – Los valores son como una brújula porque nos dan dirección y guían nuestro viaje en curso. – Nos ayuda a encontrar vitalidad a través de una acción significativa a pesar de todo el dolor.
  • 39. 6. Acción Comprometida (Hacer lo Necesario) – La adopción de medidas eficaces, guiados por nuestros valores. – Las acciones comprometidas significa "hacer lo que sea necesario" para vivir de acuerdo con nuestros valores, incluso si eso trae dolor y el malestar.

Notas del editor

  1. 2. To create a meaningful life, we need to take action. The past has already happened and the future doesn’t
  2. The more ineffectively we act. Our performance suffers, we make mistakes, and we do things badly. 
  3. Basically, our mind tells us that the past was not good enough. 
  4. In other words, the future is not good enough. 
  5. Instead of getting caught up in our thoughts or being pushed around by them We let them come and go as if they were just cars driving past outside our house
  6. It’s only when we “fuse” with them, when we react as if they were the truth and give them our full attention, that they become problematic. Awareness , to recognize when we’re fusing with our thoughts and to catch ourselves when it happen Far more important is whether it’s helpful. Truthful or not, thoughts are nothing more than words. If they’re helpful words, then it’s worth paying attention to them or make use of them. If they’re not helpful, why bother, then defuse them. Suppose you are making some serious mistakes in your work and your mind tells you, “You are incompetent!” This is not a helpful thought. It doesn’t tell you what you can do to improve the situation; it’s merely demoralizing. Putting ourselves down is pointless. Instead, what we need to do is to take action: brush up on my skills or ask for help.
  7. Acceptance doesn’t mean you have to like your uncomfortable thoughts and feelings; it just means you stop struggling with them When we stop wasting our energy on trying to change, avoid, or get rid of them, we can put that energy into something more useful instead. Defusion means we separate from our thoughts and see them for what they are: nothing more or less than words and pictures. In a state of defusion, our thoughts may or may not be true, but whether they are or not, we don’t have to obey them, we don’t have to give them all our attention and we don’t have to treat them as a threat.  If our thoughts are helpful—if they help us to be kind and compassionate to ourselves or to clarify our values and help us make effective plans and take action to enrich and enhance our lives in practical ways—then we make good use of them. Thoughts may or may not be true, but whether they are or not, we don’t have to obey them, we don’t have to give them all our attention and we don’t have to treat them as a threat
  8. When practicing defusion, it’s important to keep the following things in mind: 
  9. It needs to be a title that (1) summarizes the issue and (2) acknowledges that this issue has been a huge source of pain in your life. For instance, you might say, “Aha! There it is again: The ‘Underachiever’ Story.”
  10. Instead of fighting them resisting them, running from them, or getting overwhelmed by them, we open up to them and let them be It simply means making room for them!
  11. When we pay attention to the threatening, unpleasant, or painful stuff inside us—to all those thoughts and feelings that we normally turn away from—and really examine it with openness and curiosity we learn This frees us up to invest time and energy in improving our life rather than in trying to control the way we feel. Without genuine curiosity, it is unlikely we will ever discover this.
  12. We don’t have to stop using all control strategies. Control strategies are only problematic when one uses them excessively or rely on them too heavily, or when they give one a relief from pain in the short run but impair the quality of life in the long run. The point is to enlarge one's tool kit so one has more options than just “control or be controlled.”
  13. If you have presence without purpose, it’s like being on a yacht without sails: you are adrift and at the mercy of the elements, with no control over your direction. While goals are about what you want to get. Values describe what you want to do, and how you want to do it—how you want to behave toward your friends, your family, your neighbors, your body, your environment, your work, etc. Clarifying values is an essential step in creating a meaningful life because values Values are like a compass because they give us direction and guide our ongoing journey.
  14. It’s all well and good to know our values, but it’s only via ongoing values-congruent action that life becomes rich, full, and meaningful. In other words, we won’t have much of a journey if we simply stare at the compass; our journey only happens when we move our arms and legs in our chosen direction. Values-guided action gives rise to a wide range of thoughts and feelings, both pleasant and unpleasant, both pleasurable and painful.