SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA
HUMANISTA
VIVIAN LEAL BARQUERO
SISTEMAS DE
PSICOTERAPIA I
UNIVERSIDAD CENTRAL
¿QUÉ ES LA
TERAPIA
HUMANISTA?
• La terapia humanista es un
enfoque de salud mental que
enfatiza la importancia
de ser tu verdadero yo para
poder llevar una vida llena
de satisfacción.
HISTORIA
Nace oficialmente en USA en 1962,
cuando un grupo de psicólogos y
pensadores progresistas de la época
declaran su voluntad en desarrollar un
enfoque nuevo que trascendiera los
determinismos y la fragmentación de
los modelos vigentes del psicoanálisis y
del conductismo; el anhelo era
entonces desarrollar un nueva psicología
que se ocupe de la subjetividad y
la experiencia interna, de la persona
como un todo.
TERAPIA
HUMANISTA EN EL
CONTEXTO
MUNDIAL
En la segunda mitad del siglo XX,
aconteció el resurgimiento mítico de
una nueva humanidad que debía
venir, una humanidad que asegurara
la paz mundial y el desarrollo
humano hacia la plenitud y la
igualdad, de vernos como una
humanidad que debía alcanzar una
dimensión de hermanos como diría el
gran juglar de la época, john lennon,
en su magistral obra de imagine.
Había surgido una nueva era, la
época del anhelo dialógico entre
hermanos.
• Un grupo de pensadores estaba constituido por
singulares exponentes de una inquietud cultural nueva:
kurt goldstein, erich fromm, carl rogers, abraham
maslow, fritz perls, rollo may, karen horney, aldous
huxley, herbert marcuse, y además estaban integrando
este grupo revolucionario del pensamiento
contemporáneo, dos jóvenes psicoterapeutas, ellos
eran sidney jourard y eugene gendlin, ambos de 26
años de edad, convirtiéndose en el primer presidente
de la asociación humanística y el futuro descubridor del
focusing, respectivamente.
• La psicología humanística norteamericana es
un movimiento que acaba de cumplir los 50 años de
vida, habiendo revolucionado la escena contemporánea
de la psicología y sus frutos son hoy conocidos en el
mundo entero, a partir de la formación de la psicología
humanista en usa en 1962.
GENESIS Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA
HUMANISTA
El periodo prefigurativo o de
gestación
• Aunque planificada durante la
década de los cincuenta y
ampliamente difundida a partir de
los sesenta, la psicología
humanista se incuba en la de los
treinta con la obra de gordon
allport (1937) y henry murray
(1938). Su concepción de la
personalidad y de la motivación o
de las necesidades
especificarnente humanas era un
primer paso en la confrontación
con el conductisrno.
EVOLUCIÓN
POSTERIOR DEL
MOVIMIENTO DE LA
PSICOLOGÍA
HUMANISTA
De acuerdo con Maslow (1962) pueden
distinguirse tres grupos: los disidentes
freudianos y los neo-freudianos, los
gestaltistas y lewinianos y, finalmente,
los fenomenólogos y existencialistas.
Sin embargo, esta misma generosa
amplitud respecto al objeto de la
psicología y absoluta imprecisión
relativa al método, al mismo tiempo
que atraía con fuerza a gran cantidad
de entusiastas seguidores, la dejaba en
total indefensión. Qué se entiende, en
efecto; ¿por psicología humanista?
Nadie puede definirlo, hoy en día, a
ciencia cierta.
El movimiento del potencial
humano se interesa por todos
los campos donde: pueda
producirse una expansión de la
existencia humana: conciencia
sensorial, expansión
emocional, movimiento
espacial, visualización e
imaginación, empatía,
habilidades paranormales,
expresión creativa, inteligencia,
valores éticos, atención y
voluntad, meditación, etc.
MANN (1979) Y SU CLASIFICACIÓN:
• Manipulación fisiológica: acupuntura, drogas
psicodélicas, rolfing.
• Conciencia sensorial: avivamiento sensorial,
hatha yoga, biofeedback.
• Expresión emocional: terapia primal.
• Conducta personal: terapia conductual, role
playing, terapia de constructos personales.
• Creatividad: solución creativa de problemas,
sinktica.
• Autoimagen: maharishi, gestalt, hipnosis.
• Interacción: grupos de encuentro.
• Reestructuración social: comunas, estilos
alternativos de vida, universidades abiertas.
• Transpersonal: meditación, parapsicologia,
estados alterados de conciencia.
BASES CONCEPTUALES Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA
PSICOLOGÍA HUMANISTA
• Un humanismo naturalista
• Un humanismo axiológico y trascendental
• Un humanismo no-dialéctico
EL MÉTODO EN PSICOLOGÍA HUMANISTA
• Maslow (1954) proponía un replanteamiento holístico
de los temas básicos de la psicología: aprendizaje,
percepción, memoria, motivación, cognición,
personalidad, psicología clínica, social y animal. Para
él las técnicas de estudio "in vitro" eran útiles y licitas,
pero menos significativas que las realizadas "in situ".
• Maslow para distinguir entre el método analítico
reductivo y el holístico, que para él es el más
adecuado para el estudio de las cuestiones
psicológicas, especialmente las relativas a la
personalidad.
• El punto de vista holístico era descrito por maslow en
contraposición al atomístico como funcional mis que
taxonómico, motivacional mis que causal, dinámico
más que estático, propositivo mis que mecanicista. El
concepto de causalidad "múltiple" postulado por la
física y la química modernas lleva a maslow (1970) a
rechazar el modelo causa-efecto o estimulo-
respuesta, en base a la concepción del organismo "no
como un agente pasivo, en quien los estímulos
¿CÓMO SE DIFERENCIA DE OTRAS TERAPIAS
PSICOLÓGICAS?
• Esta terapia se focaliza en ayudar
al individuo en su conjunto, en
lugar de tratar de evaluar o de
dar un diagnóstico específico.
Los terapeutas
humanistas trabajan a partir de la
idea de que tu eres el experto de
tus dificultades, por eso apoyarán
la dirección que tomes en cada
sesión, acompañándote durante
tu proceso para poder trabajar los
asuntos que te llevan a terapia
HERRAMIENTAS DE LA TERAPIA
HUMANISTA
• Terapia corporal
La persona es el resultado de sus experiencias
vitales, que construyen su personalidad y
transforman su cuerpo a lo largo de su
existenciaa.
Para acceder a la sabiduría del cuerpo, propongo
este ejercicio de focalización (focusing) que se
divide en 5 pasos:
• Despejar un espacio
• Formar la sensación-sentida
• Conseguir un asidero
• Resonar
• Preguntar: ¿qué necesita esta sensación para
estar del todo bien?, ¿Cómo sería sentirse
realmente bien ahora?, ¿Qué hace a la
“sensación” tan… (usa las cualidades que
definen tu sensación, como pesada,
agobiante…)?, ¿Qué es lo peor de toda esta
sensación?, ¿Qué hay debajo de todo esto?
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
• Trabaja el aquí y ahora para
ayudar al paciente en su proceso
de autoconocimiento.
A través del aumento de la
conciencia y comprensión del
presente, el paciente cuestiona los
pensamientos, sentimientos,
comportamientos inmediatos y los
patrones de relación, provocando
un cambio en la conciencia y
abriendo la posibilidad a nuevas
perspectivas.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE TERAPIAS
HUMANISTAS
• La terapia existencial.
• Terapia gestalt.
• Terapia de las necesidades
humanas.
• Terapia centrada en el cliente.
• Terapia breve centrada en
soluciones.
• Análisis transaccional.
• La psicología transpersonal.
• La terapia experiencial.
CARACTERÍSTICAS
• No juzgar: las teorías y técnicas del
humanismo se basan en un enfoque en el que el
profesional no juzga lo que la persona cuenta en
terapia
• Empatía: un aspecto fundamental de la terapia
centrada en la persona es la empatía. Los
terapeutas que adoptan un enfoque humanista
se “acercan” a sus clientes cuando exploran los
aspectos emocionales.
• No patologizar: muchos terapeutas
humanistas dejan a un lado la jerga clínica, así
como el diagnóstico y se centran en la esencia
de la persona. Muchos humanistas emplean el
enfoque centrado en la persona para animar al
cliente a centrarse en sus fortalezas.
• Énfasis en el yo: el objetivo de esta terapia es promover la
expresión de sentimientos, pensamientos y emociones a través
del diálogo. En algunos casos, se anima al cliente a escribir,
pintar y actuar (psicodrama) como formas de expresar los
sentimientos.
• Existencial: los componentes existenciales son una de las
características más importantes del humanismo. Los
terapeutas existencialistas ayudan a los clientes a trabajar
patrones restrictivos y enfoques que fomentan la creatividad
como una forma de expresarse. Las 4 dimensiones
existencialistas exploradas son: física, psicológica, social y
espiritual.
• Existencial: los componentes existenciales son una de las
características más importantes del humanismo. Los
terapeutas existencialistas ayudan a los clientes a trabajar
patrones restrictivos y enfoques que fomentan la creatividad
como una forma de expresarse. Las 4 dimensiones
existencialistas exploradas son: física, psicológica, social y
espiritual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinpeDRINK Liddell
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
zamablarodz
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
Dhanapaez
 
Contrato terapeuticco TRE
Contrato terapeuticco TREContrato terapeuticco TRE
Contrato terapeuticco TRE
Herrera Paulina
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
claidy alvarez
 

La actualidad más candente (20)

El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracin
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
PSICOANALISIS Y PSICODRAMA
PSICOANALISIS Y PSICODRAMAPSICOANALISIS Y PSICODRAMA
PSICOANALISIS Y PSICODRAMA
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
 
Contrato terapeuticco TRE
Contrato terapeuticco TREContrato terapeuticco TRE
Contrato terapeuticco TRE
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
 

Similar a Terapia Humanista.pptx

1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
JuanMurrugarra3
 
Psicologo Docente
Psicologo DocentePsicologo Docente
Psicologo Docente
Eduardo Tula Garzón
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
GloriaSanchez9691
 
Enfoque Humanista
Enfoque HumanistaEnfoque Humanista
Enfoque Humanista
Alejandro Correa Molina
 
Clase i
Clase iClase i
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
HERNAN476147
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Grupo 403018 196
Grupo 403018 196Grupo 403018 196
Grupo 403018 196
yolimatabares
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-aikijose15
 
Andreina montesinos
Andreina montesinosAndreina montesinos
Andreina montesinos
AndreinaMontesinosMo
 
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptxexposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
LINDAALITZELSERRANOH
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordAndrea Lema
 

Similar a Terapia Humanista.pptx (20)

1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
 
Psicologo Docente
Psicologo DocentePsicologo Docente
Psicologo Docente
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
 
Enfoque Humanista
Enfoque HumanistaEnfoque Humanista
Enfoque Humanista
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Grupo 403018 196
Grupo 403018 196Grupo 403018 196
Grupo 403018 196
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
Andreina montesinos
Andreina montesinosAndreina montesinos
Andreina montesinos
 
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptxexposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (12)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Terapia Humanista.pptx

  • 1. TERAPIA HUMANISTA VIVIAN LEAL BARQUERO SISTEMAS DE PSICOTERAPIA I UNIVERSIDAD CENTRAL
  • 2. ¿QUÉ ES LA TERAPIA HUMANISTA? • La terapia humanista es un enfoque de salud mental que enfatiza la importancia de ser tu verdadero yo para poder llevar una vida llena de satisfacción.
  • 3. HISTORIA Nace oficialmente en USA en 1962, cuando un grupo de psicólogos y pensadores progresistas de la época declaran su voluntad en desarrollar un enfoque nuevo que trascendiera los determinismos y la fragmentación de los modelos vigentes del psicoanálisis y del conductismo; el anhelo era entonces desarrollar un nueva psicología que se ocupe de la subjetividad y la experiencia interna, de la persona como un todo.
  • 4. TERAPIA HUMANISTA EN EL CONTEXTO MUNDIAL En la segunda mitad del siglo XX, aconteció el resurgimiento mítico de una nueva humanidad que debía venir, una humanidad que asegurara la paz mundial y el desarrollo humano hacia la plenitud y la igualdad, de vernos como una humanidad que debía alcanzar una dimensión de hermanos como diría el gran juglar de la época, john lennon, en su magistral obra de imagine. Había surgido una nueva era, la época del anhelo dialógico entre hermanos.
  • 5. • Un grupo de pensadores estaba constituido por singulares exponentes de una inquietud cultural nueva: kurt goldstein, erich fromm, carl rogers, abraham maslow, fritz perls, rollo may, karen horney, aldous huxley, herbert marcuse, y además estaban integrando este grupo revolucionario del pensamiento contemporáneo, dos jóvenes psicoterapeutas, ellos eran sidney jourard y eugene gendlin, ambos de 26 años de edad, convirtiéndose en el primer presidente de la asociación humanística y el futuro descubridor del focusing, respectivamente. • La psicología humanística norteamericana es un movimiento que acaba de cumplir los 50 años de vida, habiendo revolucionado la escena contemporánea de la psicología y sus frutos son hoy conocidos en el mundo entero, a partir de la formación de la psicología humanista en usa en 1962.
  • 6. GENESIS Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA El periodo prefigurativo o de gestación • Aunque planificada durante la década de los cincuenta y ampliamente difundida a partir de los sesenta, la psicología humanista se incuba en la de los treinta con la obra de gordon allport (1937) y henry murray (1938). Su concepción de la personalidad y de la motivación o de las necesidades especificarnente humanas era un primer paso en la confrontación con el conductisrno.
  • 7. EVOLUCIÓN POSTERIOR DEL MOVIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA De acuerdo con Maslow (1962) pueden distinguirse tres grupos: los disidentes freudianos y los neo-freudianos, los gestaltistas y lewinianos y, finalmente, los fenomenólogos y existencialistas. Sin embargo, esta misma generosa amplitud respecto al objeto de la psicología y absoluta imprecisión relativa al método, al mismo tiempo que atraía con fuerza a gran cantidad de entusiastas seguidores, la dejaba en total indefensión. Qué se entiende, en efecto; ¿por psicología humanista? Nadie puede definirlo, hoy en día, a ciencia cierta.
  • 8. El movimiento del potencial humano se interesa por todos los campos donde: pueda producirse una expansión de la existencia humana: conciencia sensorial, expansión emocional, movimiento espacial, visualización e imaginación, empatía, habilidades paranormales, expresión creativa, inteligencia, valores éticos, atención y voluntad, meditación, etc.
  • 9. MANN (1979) Y SU CLASIFICACIÓN: • Manipulación fisiológica: acupuntura, drogas psicodélicas, rolfing. • Conciencia sensorial: avivamiento sensorial, hatha yoga, biofeedback. • Expresión emocional: terapia primal. • Conducta personal: terapia conductual, role playing, terapia de constructos personales. • Creatividad: solución creativa de problemas, sinktica. • Autoimagen: maharishi, gestalt, hipnosis. • Interacción: grupos de encuentro. • Reestructuración social: comunas, estilos alternativos de vida, universidades abiertas. • Transpersonal: meditación, parapsicologia, estados alterados de conciencia.
  • 10. BASES CONCEPTUALES Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA • Un humanismo naturalista • Un humanismo axiológico y trascendental • Un humanismo no-dialéctico
  • 11. EL MÉTODO EN PSICOLOGÍA HUMANISTA • Maslow (1954) proponía un replanteamiento holístico de los temas básicos de la psicología: aprendizaje, percepción, memoria, motivación, cognición, personalidad, psicología clínica, social y animal. Para él las técnicas de estudio "in vitro" eran útiles y licitas, pero menos significativas que las realizadas "in situ". • Maslow para distinguir entre el método analítico reductivo y el holístico, que para él es el más adecuado para el estudio de las cuestiones psicológicas, especialmente las relativas a la personalidad. • El punto de vista holístico era descrito por maslow en contraposición al atomístico como funcional mis que taxonómico, motivacional mis que causal, dinámico más que estático, propositivo mis que mecanicista. El concepto de causalidad "múltiple" postulado por la física y la química modernas lleva a maslow (1970) a rechazar el modelo causa-efecto o estimulo- respuesta, en base a la concepción del organismo "no como un agente pasivo, en quien los estímulos
  • 12. ¿CÓMO SE DIFERENCIA DE OTRAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS? • Esta terapia se focaliza en ayudar al individuo en su conjunto, en lugar de tratar de evaluar o de dar un diagnóstico específico. Los terapeutas humanistas trabajan a partir de la idea de que tu eres el experto de tus dificultades, por eso apoyarán la dirección que tomes en cada sesión, acompañándote durante tu proceso para poder trabajar los asuntos que te llevan a terapia
  • 13. HERRAMIENTAS DE LA TERAPIA HUMANISTA • Terapia corporal La persona es el resultado de sus experiencias vitales, que construyen su personalidad y transforman su cuerpo a lo largo de su existenciaa. Para acceder a la sabiduría del cuerpo, propongo este ejercicio de focalización (focusing) que se divide en 5 pasos: • Despejar un espacio • Formar la sensación-sentida • Conseguir un asidero • Resonar • Preguntar: ¿qué necesita esta sensación para estar del todo bien?, ¿Cómo sería sentirse realmente bien ahora?, ¿Qué hace a la “sensación” tan… (usa las cualidades que definen tu sensación, como pesada, agobiante…)?, ¿Qué es lo peor de toda esta sensación?, ¿Qué hay debajo de todo esto?
  • 14. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT • Trabaja el aquí y ahora para ayudar al paciente en su proceso de autoconocimiento. A través del aumento de la conciencia y comprensión del presente, el paciente cuestiona los pensamientos, sentimientos, comportamientos inmediatos y los patrones de relación, provocando un cambio en la conciencia y abriendo la posibilidad a nuevas perspectivas.
  • 15. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE TERAPIAS HUMANISTAS • La terapia existencial. • Terapia gestalt. • Terapia de las necesidades humanas. • Terapia centrada en el cliente. • Terapia breve centrada en soluciones. • Análisis transaccional. • La psicología transpersonal. • La terapia experiencial.
  • 16. CARACTERÍSTICAS • No juzgar: las teorías y técnicas del humanismo se basan en un enfoque en el que el profesional no juzga lo que la persona cuenta en terapia • Empatía: un aspecto fundamental de la terapia centrada en la persona es la empatía. Los terapeutas que adoptan un enfoque humanista se “acercan” a sus clientes cuando exploran los aspectos emocionales. • No patologizar: muchos terapeutas humanistas dejan a un lado la jerga clínica, así como el diagnóstico y se centran en la esencia de la persona. Muchos humanistas emplean el enfoque centrado en la persona para animar al cliente a centrarse en sus fortalezas.
  • 17. • Énfasis en el yo: el objetivo de esta terapia es promover la expresión de sentimientos, pensamientos y emociones a través del diálogo. En algunos casos, se anima al cliente a escribir, pintar y actuar (psicodrama) como formas de expresar los sentimientos. • Existencial: los componentes existenciales son una de las características más importantes del humanismo. Los terapeutas existencialistas ayudan a los clientes a trabajar patrones restrictivos y enfoques que fomentan la creatividad como una forma de expresarse. Las 4 dimensiones existencialistas exploradas son: física, psicológica, social y espiritual. • Existencial: los componentes existenciales son una de las características más importantes del humanismo. Los terapeutas existencialistas ayudan a los clientes a trabajar patrones restrictivos y enfoques que fomentan la creatividad como una forma de expresarse. Las 4 dimensiones existencialistas exploradas son: física, psicológica, social y espiritual.