SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia sexual
Parte I
PREVIO A INICIAR
¿Porqué surgen los problemas en
pareja?
¿Cuáles son los más comunes?
Mitos y creencias
Sexualidad y afectividad
PARADIGMAS CONFLICTOS
EN PAREJA
1. Jerarquía
2. Confrontación
3. Competencia
4. Exclusión
EVOLUCIÓN DE LAS
RELACIONES EN PAREJA
Patriarcado-falocentríco
De la propiedad privada nace el
sometimiento de la mujer
«Cuando siembras necesidad cosechas
limosnas» ( la «necesidad» crea conflictos
en parejas).
. «Conquistar»
«Tengo»
«Quiero»
«Necesito»
Son palabras de
la impotencia
AUTOEVALUACIÓN
MITOS
MITOS
SEXUALIDAD
Identidad
Personalidad
Cultura
Fantasías
Religión
Valores
Creencias
Roles
CONCEPTO
Organización Mundial de la Salud-OMS (2016)
«La sexualidad es un aspecto central del ser
humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al
sexo, las identidades y los papeles de género, el
erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través
de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y
relaciones interpersonales. La sexualidad puede
incluir todas estas dimensiones, no obstante, no
todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La
sexualidad está influida por la interacción de
factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales,
históricos, religiosos y espirituales.
EVOLUCIÓN DE PSICOLOGÍA
DE LA SEXUALIDAD
PREHISTORIA • Pinturas rupestres de danzas fálicas.
• Vulvas y penes grabados en piedras.
• Arte erótico
• Estatuas de genitales
• La primera conocida como monogamia
natural, en la cual el hombre de manera
similar a los animales, llevaba una vida
sexual regulada por los períodos de
acoplamiento.
Revisar texto Cristina Sáez : El sexo
en la edad de piedra
Antiguas civilizaciones
EVOLUCIÓN DE PSICOLOGÍA
DE LA SEXUALIDAD
Igualitaria y permisiva.
Gozaban de libertad sexual, se
esperaba que la mujer fuese fiel y
entregada a su casa y sus hijos.
La mujer tenia una posición
privilegiada. Existía las «prostitutas
sagradas».
Se permitía el incesto (Matrimonio
entre hermanos).
Edad media
En el siglo IV y V d.c surge el término de
«rebeldía» de la carne y la actividad sexual en
el que compromete a la dignidad humana y se
establece que solamente era aceptable dentro
del matrimonio.
Siglo XIII Santo Thomás de Aquino indica: «
el cuerpo y el sexo son naturales para el
Época victoriana Siglo XIX
Se caracteriza por una moralidad profundamente
conservadora, que promovía un estricto puritanismo
sexual.
Surge «tabú» como «secreto» que debía ser
ocultado .
Se establecieron reglas de cómo las mujeres
deberían de cortejar y surge la «prohibición» de
sentir placer durante el coito.
La mujeres que ejercían en la prostitución eran las
únicas que podían disfrutar durante la actividad
sexual.
Represión sexual.
La caída de le época Victoriana y la
Emancipación (liberación) de la mujer
• Fue liderada desde 1972 por Mary
Wallstonecraft, al atacar el matrimonio y la
subyugación de la mujer.
• En 1983 la Universidad de Oberlin (EEUU),
fue la primera en admitir mujeresen sus
programas.
• La mujer comenzó a luchar por sus derechos
económicos y políticos, se lucha por el
derecho al divorcio y al amor libre.
ELEMENTOS
El impulso
sexual
Placer y
procreación
Identidad
sexual,
orientación
sexual
Roles de
género
Relaciones
sociales
Afectividad
Habilidades
sociales
TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE LA
SEXUALIDAD HUMANA
Psicoanalítica
Aprendizaje
Intercambio
social
Supone que la
energía sexual, o
libido es la
principal
influencia sobre la
PERSONALIDAD
y CONDUCTA
Enfatiza en la forma
en que la conducta
sexual se aprende y
modifica a través de
reforzadores y
castigos según los
principios del CO.
Destaca el papel de
las recompensas y
costos dentro de las
relaciones
TEORÍAS DE LA SEXUALIDAD
HUMANA
Cognitiva Teoría, política y
espacio público
Centrado en
pensamientos ,
percepciones ya sea +
o – y la manera en la
que influye en la
sexualidad
Derechos sexuales y
reproductivos

Más contenido relacionado

Similar a TERAPIA SEXUAL P. I.pdf

El sexo y su evolucion
El sexo y su evolucionEl sexo y su evolucion
El sexo y su evolucion
Camilo HerreRa
 
El sexo y su evolucion
El sexo y su evolucionEl sexo y su evolucion
El sexo y su evolucion
Camilo HerreRa
 
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Ramón Copa
 
Guia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecashGuia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecash
Carolina Laferre
 
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
Devanir Concha
 
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Devanir Concha
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
Diócesis de Mayagüez
 
Conocimiento sexual
Conocimiento sexualConocimiento sexual
Conocimiento sexual
Victoria_Alvarez
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
Rodrigo Basto M.
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
mediolimon
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
Pp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicadaPp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
formacionujce
 
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mónica Urigüen
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
Felipe Flores
 
01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
demysex
 

Similar a TERAPIA SEXUAL P. I.pdf (20)

El sexo y su evolucion
El sexo y su evolucionEl sexo y su evolucion
El sexo y su evolucion
 
El sexo y su evolucion
El sexo y su evolucionEl sexo y su evolucion
El sexo y su evolucion
 
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
 
Guia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecashGuia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecash
 
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
Clase masculinidades escuela de verano u de valpo da silva 2011
 
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
 
Conocimiento sexual
Conocimiento sexualConocimiento sexual
Conocimiento sexual
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Pp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicadaPp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicada
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
 
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
Género y sexualidad
 
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
 
01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

TERAPIA SEXUAL P. I.pdf

  • 2. PREVIO A INICIAR ¿Porqué surgen los problemas en pareja? ¿Cuáles son los más comunes? Mitos y creencias Sexualidad y afectividad
  • 3. PARADIGMAS CONFLICTOS EN PAREJA 1. Jerarquía 2. Confrontación 3. Competencia 4. Exclusión
  • 4. EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES EN PAREJA Patriarcado-falocentríco De la propiedad privada nace el sometimiento de la mujer «Cuando siembras necesidad cosechas limosnas» ( la «necesidad» crea conflictos en parejas).
  • 10. CONCEPTO Organización Mundial de la Salud-OMS (2016) «La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
  • 11. EVOLUCIÓN DE PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD PREHISTORIA • Pinturas rupestres de danzas fálicas. • Vulvas y penes grabados en piedras. • Arte erótico • Estatuas de genitales • La primera conocida como monogamia natural, en la cual el hombre de manera similar a los animales, llevaba una vida sexual regulada por los períodos de acoplamiento. Revisar texto Cristina Sáez : El sexo en la edad de piedra
  • 12. Antiguas civilizaciones EVOLUCIÓN DE PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD Igualitaria y permisiva. Gozaban de libertad sexual, se esperaba que la mujer fuese fiel y entregada a su casa y sus hijos. La mujer tenia una posición privilegiada. Existía las «prostitutas sagradas». Se permitía el incesto (Matrimonio entre hermanos).
  • 13. Edad media En el siglo IV y V d.c surge el término de «rebeldía» de la carne y la actividad sexual en el que compromete a la dignidad humana y se establece que solamente era aceptable dentro del matrimonio. Siglo XIII Santo Thomás de Aquino indica: « el cuerpo y el sexo son naturales para el
  • 14. Época victoriana Siglo XIX Se caracteriza por una moralidad profundamente conservadora, que promovía un estricto puritanismo sexual. Surge «tabú» como «secreto» que debía ser ocultado . Se establecieron reglas de cómo las mujeres deberían de cortejar y surge la «prohibición» de sentir placer durante el coito. La mujeres que ejercían en la prostitución eran las únicas que podían disfrutar durante la actividad sexual. Represión sexual.
  • 15. La caída de le época Victoriana y la Emancipación (liberación) de la mujer • Fue liderada desde 1972 por Mary Wallstonecraft, al atacar el matrimonio y la subyugación de la mujer. • En 1983 la Universidad de Oberlin (EEUU), fue la primera en admitir mujeresen sus programas. • La mujer comenzó a luchar por sus derechos económicos y políticos, se lucha por el derecho al divorcio y al amor libre.
  • 16. ELEMENTOS El impulso sexual Placer y procreación Identidad sexual, orientación sexual Roles de género Relaciones sociales Afectividad Habilidades sociales
  • 17. TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE LA SEXUALIDAD HUMANA Psicoanalítica Aprendizaje Intercambio social Supone que la energía sexual, o libido es la principal influencia sobre la PERSONALIDAD y CONDUCTA Enfatiza en la forma en que la conducta sexual se aprende y modifica a través de reforzadores y castigos según los principios del CO. Destaca el papel de las recompensas y costos dentro de las relaciones
  • 18. TEORÍAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA Cognitiva Teoría, política y espacio público Centrado en pensamientos , percepciones ya sea + o – y la manera en la que influye en la sexualidad Derechos sexuales y reproductivos