SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la sexualidad en mexico “Como perdimos nuestro cuerpo” O una historia del cuerpo para los hombres y otra para las mujeres
Cultura y Sociedad
El cuerpo es el principal protagonista SIN EMBARGO ES UN CUERPO QUE NO ESTA COMPLETO
La historia de la sexualidad en Occidente
El cuerpo para salvar el alma Primera expropiación del cuerpo
Mujeres como parte de la propiedad privada Segunda expropiación
El cuerpo para la producción y la reproducción Tercera expropiación
La historia de la sexualidad en Occidente
La historia de la sexualidad en México El caso de muchos países de América Latina es semejante. Sin embargo, en particular las influencias que recibimos en México son: La tradición Mexica y nahua. Sin considerar las particularidades de las otras culturas tales como la Maya, Otomí, entre otras.
La historia de la sexualidad en México La influencia de la colonización española y la llegada de la religión católica
La Historia de la sexualidad en México La presencia de otras culturas incluyendo las africanas que sucedieron durante el periodo de la esclavitud en México
La Historia de la sexualidad en México Es evidente que la sexualidad en México es producto de muchas mezclas y muchos híbridos culturales.
La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Nahuas: El sexo era considerado un regalo divino para compensar el sufrimiento de la vida. El Cuerpo tenía un lugar dentro del todo, como parte del cosmos. El celibato se consideraba inaceptable. En ambas culturas el lugar de las mujeres era secundario.
La Historia de la sexualidad en México Españoles El sexoestaba dirigido exclusivamente a la reproducción y se consideraba pecado, un acto sucio. El cuerpo y la carne son sucios y su placer era condenado. El diablo puede habitarlo. La castidad y el celibato eran promovidas.
La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Nahuas: La organización social estaba centrada en la comunidad Calpulli. Las decisiones se tomaban por un consejo (horizontales). La endogamia tenía una connotación diferente. La identidad se fue debilitando a través de la imposición violenta y de la transformación de sus creencias, de su lengua, de sus formas de organización y de vida cotidiana.
La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Españoles: La organización social se centraba en la familia. Las decisiones obedecían al orden jerárquico monárquico. La endogamia se consideraba incesto y era condenado como pecado. El poder de la iglesia católica recibía muchas formas de resistencia que iban desde los suicidios colectivos, la hibridación de los dioses. Entonces buscaban formas cada vez más avasallantes.
La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Periodos de la independencia: La iglesia luchaba por mantener su supremacía dictando cada vez más normas de orden social y moral. La lógica era la institucionalización del temor. El poder económico se combina con la intención de tener el monopolio de la fe. Construyendo un Capital Simbólico.
La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Entre la independencia y la revolución: El Estado intenta subvertir las formas de dominación de la iglesia para obtener el poder del control social. Nuevamente se híbrida y se fortalece mutuamente. Un ejemplo de esto es la institucionalización del matrimonio civil y los códigos penales. Las imposiciones económicas y políticas también van destruyendo la identidad colectiva y surge la identidad individual.
El concepto de sexualidad A partir del siglo XIX:  la sexualidad se convierte en un tema que construye un concepto. Otra institución que se apodera del campo de la sexualidad es la medicina, a través de la psiquiatría y la ginecología y simultáneamente el psicoanálisis. La biología y la antropología también reclaman su territorio. El concepto de sexualidad es relativamente joven, si pensamos en poco más de un siglo. Foucault observó que se trataba de un tema manejado desde lo discursivo y la normatividad. Su importancia radica en el lugar de poder que implica el ejercicio de la sexualidad.
Las sexualidad un asunto de salud Somos pacientes o activas
El concepto de sexualidad La sexualidad es tratada como sinónimo de reproducción: Control de la natalidad. Maternidad sin riesgos. Salud reproductiva. Salud sexual y reproductiva.(VIH y ETS) Derechos sexuales y reproductivos. Comercio y negocio. ¿Y la sexualidad como placer, goce y sustento del desarrollo humano y la plenitud?
El concepto de sexualidad El hecho es que una historia tan compleja nos obligaron a vivirla como si fuera naturaleza humana. Es decir, naturalizaron las normas, trastocando nuestra condición humana. En realidad las normas sobre las prácticas sexuales obedecen a una larga historia de normatividades, prohibiciones, castigos físicos y morales. Y sin embargo, hoy en día creemos en los argumentos “biológicos” y “científicos” en general, que nos hacen creer que naturalmente pensamos, creemos y sentimos acerca de nuestra sexualidad. La sexualidad es una construcción social y cultural que lleva siglos de proceso por eso nos pesa en el cuerpo.
Sexualidad y Género Del mismo modo se ha naturalizado la idea de que la sexualidad femenina es diferente de la sexualidad masculina. En realidad las normas si son diferenciadas, no se permite el ejercicio de  las mismas prácticas  sexuales a los varones que a las mujeres. La realidad social está cambiando lentamente para algunos sectores sociales Sin embargo, para la mayor parte de la población en México y en muchos países. Las condiciones de opresión sexual contra las mujeres son muy grandes, aun cuando también son oprimidos los varones, las y los jóvenes, las y los adolescentes, las y los niños y las y los viejos.
FALSAS CREENCIAS SOBRE Sexualidad y Género Mujeres: La virginidad femenina es un “tesoro” que hay que preservar. El deseo femenino no existe. El cuidado y la atención a los demás es lo que más importa. Formar una familia y tener hijos es una meta prioritaria. El adulterio es un pecado. Las pruebas de amor siguen siendo un hecho vigente que provocan un alto índice de embarazos adolescentes y no deseados.
FALSAS CREENCIAS SOBRE Sexualidad y Género Hombres: La virginidad masculina es símbolo de debilidad y no sirve para nada. Los hombres siempre tienen deseo sexual. El deseo sexual de los hombres tiene que ser complacido por las mujeres a cualquier hora. El que un hombre tenga varias mujeres es un asunto “natural”, responde a su deseo irrefrenable. El embarazo no deseado es un asunto de las mujeres. Los hombres no tienen nada que ver.
Que pensamos hoy las mujeres Y LOS HOMBRES acerca de la sexualidad ¿Cómo DESEO que sea mi sexualidad? Y ¿a qué tengo DERECHO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
Jorge Moyao
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2
Bahu Das
 

La actualidad más candente (20)

Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
Historia de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad HumanaHistoria de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad Humana
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Conducta sexual humana
Conducta sexual humanaConducta sexual humana
Conducta sexual humana
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Historia de la sexualidad
Historia de la  sexualidadHistoria de la  sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 

Destacado

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
Victoria_Alvarez
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Lizeth Gomez
 
La sexualidad en la edad antigua pdf
La sexualidad en la edad antigua pdfLa sexualidad en la edad antigua pdf
La sexualidad en la edad antigua pdf
Christian Castro
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
guest17ad01
 
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
Victoria_Alvarez
 
Presentacion sabado 23 de feb
Presentacion sabado 23 de febPresentacion sabado 23 de feb
Presentacion sabado 23 de feb
Victoria_Alvarez
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
Alicia
 
Historieta una clase_de_sexcuela
Historieta una clase_de_sexcuelaHistorieta una clase_de_sexcuela
Historieta una clase_de_sexcuela
Juancho Parada
 
La sexualidad en la antigua Grecia
La sexualidad en la antigua GreciaLa sexualidad en la antigua Grecia
La sexualidad en la antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 

Destacado (20)

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
El tiempo y el clima
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
El tiempo y el clima
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1La sexualidad, historia clase n° 1
La sexualidad, historia clase n° 1
 
La sexualidad en la edad antigua pdf
La sexualidad en la edad antigua pdfLa sexualidad en la edad antigua pdf
La sexualidad en la edad antigua pdf
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Presentacion sabado 23 de feb
Presentacion sabado 23 de febPresentacion sabado 23 de feb
Presentacion sabado 23 de feb
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
 
Historieta una clase_de_sexcuela
Historieta una clase_de_sexcuelaHistorieta una clase_de_sexcuela
Historieta una clase_de_sexcuela
 
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
La sexualidad en la antigua Grecia
La sexualidad en la antigua GreciaLa sexualidad en la antigua Grecia
La sexualidad en la antigua Grecia
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
 

Similar a Historia De La Sexualidad Y GéNero

Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
FerGmez16
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
Alicia
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Jorge Corimanya
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
guest47c849
 

Similar a Historia De La Sexualidad Y GéNero (20)

DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDADDISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
 
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
 
"Sexvolución"
"Sexvolución""Sexvolución"
"Sexvolución"
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Guia sexualidad 19 10-13
Guia sexualidad 19 10-13Guia sexualidad 19 10-13
Guia sexualidad 19 10-13
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
Evolución de la homosexualidad en España
Evolución de la homosexualidad en EspañaEvolución de la homosexualidad en España
Evolución de la homosexualidad en España
 
Power point sexualidad vã lido
Power point sexualidad vã lidoPower point sexualidad vã lido
Power point sexualidad vã lido
 
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
Lo propio de la "ideología de género" y sus objetivos: abolir el matrimonio, ...
 
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
 
Sexualidad y construccion social
Sexualidad y construccion socialSexualidad y construccion social
Sexualidad y construccion social
 
Tide
TideTide
Tide
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Evolución histórica de género
Evolución histórica de géneroEvolución histórica de género
Evolución histórica de género
 
01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
 
Psicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humanaPsicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humana
 

Más de Diplomado democracia familiar (17)

Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Cuaderno NiñAs Y NiñOs
Cuaderno NiñAs Y NiñOsCuaderno NiñAs Y NiñOs
Cuaderno NiñAs Y NiñOs
 
Cuaderno Mujeres
Cuaderno MujeresCuaderno Mujeres
Cuaderno Mujeres
 
Cuaderno Madre Padre Hijs
Cuaderno Madre Padre HijsCuaderno Madre Padre Hijs
Cuaderno Madre Padre Hijs
 
Cuaderno JóVenes
Cuaderno JóVenesCuaderno JóVenes
Cuaderno JóVenes
 
Cuaderno Hombres
Cuaderno HombresCuaderno Hombres
Cuaderno Hombres
 
Cuaderno Familias
Cuaderno FamiliasCuaderno Familias
Cuaderno Familias
 
Diplomado FormacióN De Agentes
Diplomado FormacióN De AgentesDiplomado FormacióN De Agentes
Diplomado FormacióN De Agentes
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
Taller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En TolucaTaller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En Toluca
 
La PlanificacióN Estrategica
La PlanificacióN EstrategicaLa PlanificacióN Estrategica
La PlanificacióN Estrategica
 
La PlanificacióN Estrategica
La PlanificacióN EstrategicaLa PlanificacióN Estrategica
La PlanificacióN Estrategica
 
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo LocalIntroduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
 
Agentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo LocalAgentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo Local
 
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia DiplomadoTrabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Historia De La Sexualidad Y GéNero

  • 1. Historia de la sexualidad en mexico “Como perdimos nuestro cuerpo” O una historia del cuerpo para los hombres y otra para las mujeres
  • 2.
  • 4. El cuerpo es el principal protagonista SIN EMBARGO ES UN CUERPO QUE NO ESTA COMPLETO
  • 5. La historia de la sexualidad en Occidente
  • 6. El cuerpo para salvar el alma Primera expropiación del cuerpo
  • 7. Mujeres como parte de la propiedad privada Segunda expropiación
  • 8. El cuerpo para la producción y la reproducción Tercera expropiación
  • 9. La historia de la sexualidad en Occidente
  • 10. La historia de la sexualidad en México El caso de muchos países de América Latina es semejante. Sin embargo, en particular las influencias que recibimos en México son: La tradición Mexica y nahua. Sin considerar las particularidades de las otras culturas tales como la Maya, Otomí, entre otras.
  • 11. La historia de la sexualidad en México La influencia de la colonización española y la llegada de la religión católica
  • 12. La Historia de la sexualidad en México La presencia de otras culturas incluyendo las africanas que sucedieron durante el periodo de la esclavitud en México
  • 13. La Historia de la sexualidad en México Es evidente que la sexualidad en México es producto de muchas mezclas y muchos híbridos culturales.
  • 14. La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Nahuas: El sexo era considerado un regalo divino para compensar el sufrimiento de la vida. El Cuerpo tenía un lugar dentro del todo, como parte del cosmos. El celibato se consideraba inaceptable. En ambas culturas el lugar de las mujeres era secundario.
  • 15. La Historia de la sexualidad en México Españoles El sexoestaba dirigido exclusivamente a la reproducción y se consideraba pecado, un acto sucio. El cuerpo y la carne son sucios y su placer era condenado. El diablo puede habitarlo. La castidad y el celibato eran promovidas.
  • 16. La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Nahuas: La organización social estaba centrada en la comunidad Calpulli. Las decisiones se tomaban por un consejo (horizontales). La endogamia tenía una connotación diferente. La identidad se fue debilitando a través de la imposición violenta y de la transformación de sus creencias, de su lengua, de sus formas de organización y de vida cotidiana.
  • 17. La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Españoles: La organización social se centraba en la familia. Las decisiones obedecían al orden jerárquico monárquico. La endogamia se consideraba incesto y era condenado como pecado. El poder de la iglesia católica recibía muchas formas de resistencia que iban desde los suicidios colectivos, la hibridación de los dioses. Entonces buscaban formas cada vez más avasallantes.
  • 18. La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Periodos de la independencia: La iglesia luchaba por mantener su supremacía dictando cada vez más normas de orden social y moral. La lógica era la institucionalización del temor. El poder económico se combina con la intención de tener el monopolio de la fe. Construyendo un Capital Simbólico.
  • 19. La historia de la sexualidad en México algunas comparaciones. Entre la independencia y la revolución: El Estado intenta subvertir las formas de dominación de la iglesia para obtener el poder del control social. Nuevamente se híbrida y se fortalece mutuamente. Un ejemplo de esto es la institucionalización del matrimonio civil y los códigos penales. Las imposiciones económicas y políticas también van destruyendo la identidad colectiva y surge la identidad individual.
  • 20. El concepto de sexualidad A partir del siglo XIX: la sexualidad se convierte en un tema que construye un concepto. Otra institución que se apodera del campo de la sexualidad es la medicina, a través de la psiquiatría y la ginecología y simultáneamente el psicoanálisis. La biología y la antropología también reclaman su territorio. El concepto de sexualidad es relativamente joven, si pensamos en poco más de un siglo. Foucault observó que se trataba de un tema manejado desde lo discursivo y la normatividad. Su importancia radica en el lugar de poder que implica el ejercicio de la sexualidad.
  • 21. Las sexualidad un asunto de salud Somos pacientes o activas
  • 22. El concepto de sexualidad La sexualidad es tratada como sinónimo de reproducción: Control de la natalidad. Maternidad sin riesgos. Salud reproductiva. Salud sexual y reproductiva.(VIH y ETS) Derechos sexuales y reproductivos. Comercio y negocio. ¿Y la sexualidad como placer, goce y sustento del desarrollo humano y la plenitud?
  • 23. El concepto de sexualidad El hecho es que una historia tan compleja nos obligaron a vivirla como si fuera naturaleza humana. Es decir, naturalizaron las normas, trastocando nuestra condición humana. En realidad las normas sobre las prácticas sexuales obedecen a una larga historia de normatividades, prohibiciones, castigos físicos y morales. Y sin embargo, hoy en día creemos en los argumentos “biológicos” y “científicos” en general, que nos hacen creer que naturalmente pensamos, creemos y sentimos acerca de nuestra sexualidad. La sexualidad es una construcción social y cultural que lleva siglos de proceso por eso nos pesa en el cuerpo.
  • 24. Sexualidad y Género Del mismo modo se ha naturalizado la idea de que la sexualidad femenina es diferente de la sexualidad masculina. En realidad las normas si son diferenciadas, no se permite el ejercicio de las mismas prácticas sexuales a los varones que a las mujeres. La realidad social está cambiando lentamente para algunos sectores sociales Sin embargo, para la mayor parte de la población en México y en muchos países. Las condiciones de opresión sexual contra las mujeres son muy grandes, aun cuando también son oprimidos los varones, las y los jóvenes, las y los adolescentes, las y los niños y las y los viejos.
  • 25. FALSAS CREENCIAS SOBRE Sexualidad y Género Mujeres: La virginidad femenina es un “tesoro” que hay que preservar. El deseo femenino no existe. El cuidado y la atención a los demás es lo que más importa. Formar una familia y tener hijos es una meta prioritaria. El adulterio es un pecado. Las pruebas de amor siguen siendo un hecho vigente que provocan un alto índice de embarazos adolescentes y no deseados.
  • 26. FALSAS CREENCIAS SOBRE Sexualidad y Género Hombres: La virginidad masculina es símbolo de debilidad y no sirve para nada. Los hombres siempre tienen deseo sexual. El deseo sexual de los hombres tiene que ser complacido por las mujeres a cualquier hora. El que un hombre tenga varias mujeres es un asunto “natural”, responde a su deseo irrefrenable. El embarazo no deseado es un asunto de las mujeres. Los hombres no tienen nada que ver.
  • 27. Que pensamos hoy las mujeres Y LOS HOMBRES acerca de la sexualidad ¿Cómo DESEO que sea mi sexualidad? Y ¿a qué tengo DERECHO?