SlideShare una empresa de Scribd logo
2013 
1
2 Cuadernillo de repaso escolar
1 
¿Cuál es la función del reglamento anterior? 
A) Conocer mejor los libros. 
B) Llevar un control de los libros. 
C) Dar un buen funcionamiento de la biblioteca. 
D) Dar a conocer los libros que no se leen con frecuencia. 2 
¿En qué tiempo están escritos los verbos del reglamento anterior? 
A) En futuro. 
B) En pasado. 
C) En infinitivo. 
D) En presente. 
ESPAÑOL 
Lee y contesta los reactivos 1 y 2. 
El grupo de tercer grado escribió con ayuda de su maestra el siguiente reglamento de la biblioteca escolar. 
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA 1. Tener vigente la credencial de esta biblioteca. 2. Usar adecuadamente y cuidar los libros y materiales. 3. Acomodar los libros y materiales en el lugar correspondiente al terminar de utilizarlos. 4. Reemplazar los libros y materiales que dañe o extravíe. 5. Llenar la ficha de préstamo a domicilio para llevar a los libros y materiales a casa. 6. Entregar los materiales en el tiempo establecido en la ficha de préstamo. 2013 3
4 
3 Opción que muestra las oraciones en discurso directo. 
1. Vivo en Paris 
2. Él dice que vive ahí y ésa es su casa. 
3. Ellos, cuando sean grandes, van a ser estudiosos. 
4. Él dice que le gusta mucho el carro que le compró a su esposa. 
A) 1 y 2. B) 1 y 4. C) 2 y 3. D) 3 y 4 
4 Ramón y Victoria realizaron el directorio de su grupo. ¿Para qué les es útil? 
A) Para anotar primero a sus amistades. 
B) Para organizar la información de la familia. 
C) Para organizar la información de la escuela. 
D) Para localizar rápidamente los nombres, y datos de personas. 
5 Opción que muestra la función del siguiente folleto. 
A) Dar a conocer recetas con verduras. 
B) Dar a conocer las verduras que hay en un lugar. 
C) Dar a conocer los tipos y características de las verduras. 
D) Dar a conocer la información de las verduras de la localidad. 
Cuadernillo de repaso escolar
6 ¿En cuál enunciado hay un recurso literario símil? 
A) Marcela tiene los ojos azules. 
B) Marcos tiene un carro de color negro 
C) El caballo de carreras es muy grande y delgado. 
D) El cabello rizado como enredaderas en la pared. 
7 
Lee. 
EL SAPO VERDE 
Ese sapo verde 
se esconde y se pierde; 
así no lo besa 
ninguna princesa. 
Porque con un beso 
él se hará princeso 
o príncipe guapo; 
¡y quiere ser sapo! 
No quiere reinado, 
ni trono dorado, 
ni enorme castillo, 
ni manto amarillo. 
Fragmento 
¿Cuántos versos tiene cada estrofa? 
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 
8 ¿En cuál enunciado hay una onomatopeya? 
A) Croa, croar cantan las ranas. 
B) Las ranas en la laguna cantan. 
C) A la rana Jacinta le duele la patita. 
D) El sapo Santiago ya comió en el pasto. 
2013 5
6 
9 ¿Qué información proporciona la portada de la siguiente revista? 
A) El tipo de cereales favoritos de los niños. 
B) Los temas que puede encontrar en ella. 
C) Como organizar fiestas infantiles. 
D) Recetas de galletas para niños. 
10 ¿Cuál pie de fotografía corresponde a la siguiente imagen? 
A) Los alumnos de cuarto grado encabezaron el desfile del día de la primavera. 
B) El día de la primavera todos los niños se disfrazaron de flores. 
C) Los disfraces de los niños lo realizaron los padres de familia. 
D) La fiesta de disfraces fue un evento muy importante. 
Cuadernillo de repaso escolar
11 
Lee y contesta. 
Opción que contiene las consecuencias del siguiente fragmento: Por mi propia inquie-tud 
y esfuerzo... 
1 ... promulgué “Las Leyes De Reforma”, que estipulaban... 
2 ... conseguí dar inicio y culminación a mi formación académica. 
3 Fui gobernador de Oaxaca, secretario de gobernación, de justicia... 
4... estudié derecho en el “Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca”... 
A) 1 y 2 B) 2 y 4 C) 1 y 3 D) 3 y 4 
12 ¿En cuál sección del periódico podemos encontrar la siguiente noticia? 
A) Deportes B) Sociales C) Salud D) Política 
2013 7 
Me llamo Benito Pablo Juárez García, 
soy un indígena zapoteco, nací en San 
Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo 
de 1806. Por mi propia inquietud y 
esfuerzo conseguí dar inicio y 
culminación a mi formación académica. 
Estudié derecho en el “Instituto de 
Ciencias y Artes de la ciudad de 
Oaxaca”, en donde me titulé de 
abogado. Fui gobernador de Oaxaca, 
secretario de gobernación, de justicia y 
presidente de la Suprema Corte de 
Justicia de la Nación. Ostentaba ese 
cargo cuando en 1858 asumí la 
presidencia de México en sustitución de 
Ignacio Comonfort. En 1859, promulgué 
“Las Leyes De Reforma”, que 
estipulaban la separación de la Iglesia y 
el Estado, y la nacionalización de bienes 
eclesiásticos. 
Carlitos festejó su 6to aniversario. 
El dia 2 de febrero se llevó a cabo la 
piñata de Carlos Eduardo Man ríquez 
Gutiérrez en el salón infantil “Caras 
Felices”. 
Sus padres así como todas sus 
amistades disfrutaron de una t arde 
de sonrisas y juegos infantile s así 
como de un delicioso banquete para 
el cumpleañero e invitados.
8 
13 
Lee y contesta el reactivo 13. 
Opción que contiene el orden correcto del cuento. 
1 2 3 4 
A) 1, 2 ,3, 4 B) 3, 4, 1, 2 C) 4, 1, 3, 2 D) 4, 3, 1, 2 
14 Emanuel, Erika , Yadira y Edith fueron al museo, al terminar el recorrido el guía les con-testó 
unas preguntas, ¿cuál de ellos hizo una pregunta abierta? 
A) Emanuel: ¿En qué año se fundó el museo ? 
B) Erika: ¿Qué es lo que más le gusta del museo? 
C) Yadira: ¿Cuánto cuesta la entrada de los adultos? 
D) Edith: ¿Cuántas fotografías hay en total en el museo? 
La deliciosa música del arpa 
Un rey adoraba tanto la música que buscó por todo el mundo el 
mejor instrumento que hubiera, hasta que un mago le entregó 
un arpa. La llevó a palacio, pero cuando tocó el músico real, 
estaba desafinada; muchos otros músicos probaron y coinci-dieron 
en que no servía para nada y había sido un engaño, 
así que se deshicieron del arpa tirándola a la basura. Una niña 
muy pobre encontró el arpa, y aunque no sabía tocar, decidió 
intentarlo. Tocaba y tocaba durante todo el día, durante meses 
y años, siempre desafinando, pero haciéndolo mejor cada vez. 
Hasta que un día, de repente, el arpa comenzó a entonar las 
melodías más maravillosas, pues era un arpa mágica que sólo 
estaba dispuesta a tocar para quien de verdad pusiera interés y 
esfuerzo. El rey llegó a escuchar la música, y mandó llamar a la niña; cuando vio el arpa, se 
llenó de alegría, y en aquel momento nombró a la niña como su músico particular, llenando 
de riquezas a ella y a su familia. 
Autor Pedro Pablo Sacristán 
Cuadernillo de repaso escolar
15 
Opción que contiene el orden correcto del procesos para elaborar un burrito. 
1. Se prepara un guisado. 
2. Se coloca guisado en medio de la tortilla. 
3. Se calienta ligeramente la tortilla de harina. 
4. Se enrolla la tortilla y se envuelve en una servilleta. 
A) 1, 2 ,3, 4 B) 1, 4, 3, 2 C) 1, 3, 2, 4 D) 1, 3, 4, 2 
2013 9
10 Cuadernillo de repaso escolar 
1 José ahorró durante un año y al romper su alcancía encontró las siguientes cantidades: 12 bi-lletes 
de $100, 10 de $50, 8 de $20, 30 monedas de $10 y 135 monedas de $1. ¿Qué cantidad 
ahorró? 
A) Dos mil doscientos noventa pesos. 
B) Dos mil doscientos ochenta pesos. 
C) Dos mil doscientos noventa y cinco pesos. 
D) Dos mil doscientos ochenta y cinco pesos. 
2 Martha compró calcomanías como las de la imagen, quiere reunir 470 caritas de gato, ¿cuán-tas 
carteras necesitará? 
A) 11 B) 9 C) 10 D) 12 
3 Martín quiere comprar 4 regalos de $50 cada uno, ¿qué opción da la cantidad exacta que él 
puede utilizar para realizar su compra? 
A) 
B) 
C) 
D) 
MATEMÁTICAS
2013 11 
4 Laura puso a hornear un pastel a la hora que indica el reloj 1 y lo retiró del horno a la hora que 
indica el reloj 2. ¿Cuánto tiempo duró el pastel en el horno? 
1 2 
A) 35 minutos B) 30 minutos C) 25 minutos D) 20 minutos 
5 Cuatro amigos ganaron un premio al reunir el total de puntos que se requerían, Karina juntó 
1207 puntos, Elisa 1490, Pablo 1112 y Luis 1367. ¿Cuál era el total de puntos que se necesita-ban 
para ganar? 
A) Cinco mil ciento setenta y seis. 
B) Cinco mil ciento sesenta y seis. 
C) Cuatro mil ciento setenta y seis. 
D) Cuatro mil ciento sesenta y seis. 
6 Diana fue con su familia a un restaurant, pidieron la cantidad de pescado frito que se ve en la 
imagen, llevaron otra cantidad igual para la casa, cada pescado costó $35, ¿cuánto pagaron en 
total? 
A) $420 
B) $520 
C) $840 
D) $1040
12 Cuadernillo de repaso escolar 
7 Jesús va a dibujar esta imagen a escala, quiere hacerla 20 veces más grande, ¿cuánto medirá 
toda la longitud de la parte de abajo? 
A) 20 B) 100 C) 220 D) 120 
8 Esta gráfica representa la cantidad de niños de una comunidad y la fruta que es de su preferen-cia. 
¿Cuáles frutas son de la preferencia de 75 niños? 
A) Durazno y plátano C) Manzana y plátano 
B) Pera y manzana D) Naranja y durazno 
9 Yesica y Juan trabajaron en vacaciones, ganaron $400 y van a donar de lo que ganaron a 
una casa hogar, ¿qué cantidad van a dejar para ellos? 
1 
2 
Durazno
2013 13 
10 Oscar y Daniel jugaron ajedrez varias veces, por el primer juego el ganador recibió 64 granos 
de arroz, por el segundo 128 y 192 por el tercero; así sucesivamente hasta llegar a 8 juegos, 
¿qué cantidad recibió el ganador del cuarto y sexto juego? 
A) 172 - 256 B) 320 - 384 C) 256 - 384 D) 256 - 320 
11 Carmen fue de compras a una tienda de ropa y vio precios de los siguientes artículos: 
Pantalón $395, vestido $624, blusa $215, zapatos $486, abrigo $698 y bolsa $315. 
Si ella redondea a centenas, ¿cuál sería la cantidad más cercana a pagar si compra una pieza 
de cada artículo? 
A) $2600 B) $1700 C) $3700 D) $ 2750 
12 Enrique tiene 984 dulces y quiere hacer 12 bolsas como las de la imagen. 
¿Cuántos dulces debe poner en cada bolsa? 
A) 80 B) 90 C) 82 D) 84 
13 El recipiente más grande tiene una capacidad de 400 g, el que le sigue en tamano es de 200 g, 
luego el tercero tiene una capacidad de 100 g y el más pequeño su capacidad es de 50 g 
Diana hizo un pastel y llenó de harina el recipiente más grande, uno de 200 g y 2 de 50 g. 
¿Qué combinación da la misma cantidad que la utilizada por ella? 
A) Un recipiente de cada tamaño. 
B) 5 recipientes de 100 g y 4 de 50 g 
C) 3 recipientes de 200 g y 3 de 50 g 
D) Un recipiente de 400 g 2 de 100 g y uno de 50 g
14 Cuadernillo de repaso escolar 
14 En las tapas de los refrescos se regalan puntos que se pueden cambiar por diferentes artícu-los, 
Enrique tiene 600 puntos y Gerardo 864, los juntaron para canjearlos por un balón de futbol 
que vale 690 puntos y por dos carros de carreras de 380 puntos cada uno, ¿cuántos puntos les 
quedaron? 
A) 774 B) 104 C) 41 D) 14 
15 Las mujeres de la imagen tienen la misma edad, si se suman sus años son 390, ¿qué edad 
tiene cada una? 
A) 78 B) 88 C) 68 D) 98
2013 15 
1 Relaciona la lista de alimentos con el beneficio que traen a nuestro cuerpo. 
1. Carne roja, pescado, lentejas, garbanzos. a. Proporcionan vitaminas, ayudan al 
sistema inmunologico. 
2. Leche, queso, yogurt. b. Fortalecen el desarrollo, dan energía 
y fuerza. 
3. Naranja, limon, guayaba c. Ayudan al crecimiento de huesos 
sanos y fuertes. 
A) 1a, 2b, 3c B) 1b, 2c, 3a C) 1c, 2a, 3b D) 1b, 2a, 3c 
2 Situación en la que se observa el funcionamiento del aparato excretor. 
A) Diana comió betabel, fue al baño y observó que su orina era de color morado. 
B) Daniel come lechuga diariamente porque es buena para la digestión. 
C) Julio respira profundamente en el parque, porque hay aire puro. 
D) Karina come almendras porque eliminan el colesterol. 
3 Los alumnos de tercero realizan una campaña en la escuela para prevenir accidentes, 
para ello colocaron letreros, ¿cuál de estos sirve para prevenir una lesión al aparato 
locomotor? 
A) No tomes medicamentos sin avisar a un adulto. 
B) Alejate de la estufa o de la plancha si se están utilizando. 
C) Ten cuidado con los cuchillos al cortar frutas, pan o cualquier alimento. 
D) Cuidado al bajar las escaleras, hazlo caminando, no corras o empujes a tus compañeros. 
Lee y contesta el reactivo 4. 
A Manuel un grupo de niños abusadores lo molestaban diariamente en la escuela, lo hacían 
retorcerse de enojo y apretar sus puños y dientes con toda su fuerza y los niños abusadores se 
alegraban al ver su respuesta. 
Un día Manuel le platicó a su amigo Alonso lo que le sucedía, entonces éste le dijo: deberías 
de reaccionar como Roque el torito bravo y le contó que este toro era muy inteligente y sabía 
que si lo llevaban a la plaza de toros, el torero iba a tratar de hacerlo enojar con el capote y las 
banderillas para que el público se divirtiera, así que cuando Roque llegó a la plaza no le hizo 
caso al torero, el público lo abucheó y se lo llevaron de nuevo al campo, y nunca más lo moles-taron. 
Manuel entendió la historia, ya no se enojó ni reaccionó ante los niños abusadores, así 
que se aburrieron y lo dejaron en paz. 
Adaptacion (http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-torito-chispa-brava) 
CIENCIAS NATURALES
16 Cuadernillo de repaso escolar 
4 ¿Qué situación provocó que la vida de Manuel mejorara? 
5 Imagen que representa un ser hervívoro. 
A) B) C) D) 
6 Animal que respira por branquias. 
A) B) C) D) 
7 Situación en la que los residuos se manejan inadecuadamente y provocan contamina-ción. 
A) Luis trabaja limpiando albercas, utiliza cloro en su negocio. 
B) Manuel toca el claxon de su automóvil siempre que llega a su casa. 
C) María no barre para limpiar la banqueta de su casa, utiliza pura agua. 
D) Lucila tira en el drenaje el aceite que utiliza para cocinar en su restaurante. 
8 Guadalupe vive de recolectar botes de aluminio y venderlos en la planta donde fabrican 
otros, con esta activivad ella participa en ... 
A) el reuso de materiales. 
B) el reciclaje de materiales. 
C) la reduccion de materiales. 
D) la revalorización de materiales. 
9 Enrique va a preparar una limonada especial con cerezas, limón, azúcar y jarabe de gra-nadina, 
¿cuál es el material disolvente que va a utilizar? 
A) El agua B) El jarabe C) Los limones D) El azúcar 
A) Tener un amigo como Roque. 
B) Que a Manuel le pasara lo que a Roque. 
C) Que el torero tratara de molestar a Roque. 
D) Que Manuel le platicara su problema a Alonso.
2013 17 
10 ¿Quién está consumiendo un alimento que es ejemplo de una mezcla homogénea? 
A) Lesly pide de comer pizza de peperoni. 
B) Andrea come carne asada, tortillas y chile. 
C) Gerardo prepara un sandwich de jamón y queso. 
D) Rafael come una malteada de fresa, azúcar y leche. 
11 Enrique preparó un atole de vainilla, le quedó de color blanco y él lo quería amarillo, 
¿qué debe hacer para lograr lo que desea? 
A) Agregar más azúcar C) No ponerle vainilla 
B) Agregarle más leche D) Agregarle más colorantes. 
12 Andrés observó como un líquido se gasificaba y más tarde se volvia a convertir en líqui-do. 
¿Qué fue lo que el observó? 
A) Se nubló, hizo mucho frío y empezó a nevar. 
B) Se nubló, bajó la temperatura y cayó granizo. 
C) Hacía calor, el agua se evaporó, se nubló y llovió. 
D) Hubo mucho viento, llegaron nubes, hizo frío y cayó aguanieve. 
13 Situación en la que se observa un cambio en la forma debido a la acción de una fuerza. 
A) Alonso corre en el campo y aprovecha el viento para que se eleve su papalote. 
B) Daniel pateó el balón de futbol con mucha fuerza y lo hechó fuera de la escuela. 
C) Carmen dejó la puerta abierta y una corriente de aire muy fuerte, tiró una botella y se rompió. 
D) Verónica lavó su ropa blanca, la tendió en el patio para que le diera el Sol y se secara. 
14 La maestra pidió a sus alumnos que cerraran los ojos e identificaran a uno de sus com-pañeros 
al hablar, Laura supo que era Andrés el que habló, ¿cómo identificó ella la voz 
de su compañero? 
A) Porque conoció su timbre de voz. 
B) Porque reconoció el volumen de su voz. 
C) Debido a que identifica la intensidad de la voz. 
D) Debido a que son vecinos y siempre han sido amigos. 
15 Hugo leyó en un libro de cuentos, que los indios salían a cazar osos cuando el ciclo de 
la Luna terminaba, porque era de buena suerte. ¿En que fase de la Luna salían a cazar? 
A) Luna nueva B) Cuarto menguante C) Luna llena D) Cuarto creciente
18 Cuadernillo de repaso escolar 
1 Situación en la que se menciona una entidad que limita con el estado de Chihuahua. 
A) Lorena visitó en vacaciones las ruinas de Chihen Itzá, se localizan en Yucatán. 
B) Elizabeth va ir a la playa en el verano con una tía que vive en Nayarit. 
C) Roberto fue a Nuevo León a ver un juego de futbol profesional. 
D) Gilberto se tomó fotos cuando conoció el desierto de Sonora. 
2 Hugo vive en Estados Unidos, quiere venir al estado de Chihuahua de vacaciones, viajar 
en tren, conocer la región montañosa y boscosa, visitar la cascada de Basaseachi, Las 
Barrancas del Cobre y algunos otros lugares, ¿cuál sección del mapa indica la región 
que debe visitar para realizar el viaje que planea? 
3 El papá de Griselda trabaja en un aserradero, ahí llegan los árbles que se cortan en el 
bosque, él los mete en unas máquinas que los tranforman en postes para ser utilizados 
por las compañías eléctricas o de teléfonos, ¿cuál es el municipio donde se localiza la 
actividad que realiza el papá de Griselda? 
A) Ojinaga B) Guadalupe y Calvo C) Ahumada D) Camargo 
4 Situación en la que se menciona un cambio a través del tiempo en el paisaje de nuestro 
estado. 
A) Gilberto tardó 9 horas en atravesar todo el estado viajando en automóvil por la autopista. 
B) José es profesor, dice que empezó a trabajar en la sierra hace 25 años. 
C) Karina nació en Ojinaga pero se fue a vivir a Delicias. 
D) Ana tomó unas fotos en la Cascada de Basaseachi. 
5 Características de los primeros habitantes de nuestra entidad. 
LA ENTIDAD DONDE VIVO 
1. Trabajaban la cerámica y eran agricultores. 
2. Llegaron de España, se dedicaron a gobernar. 
3. Se establecieron en la región de Cuauhtémoc. 
4. Construyeron casas con agua y drenaje, dormían en camas de madera. 
A) 1, 2 B) 2, 3 C) 3, 4 D) 1, 4
2013 19 
6 Las tribus de indígenas guarojíos se establecieron al oeste y al sur de nuestro estado, 
en la región serrana, ¿cuál es una característica de este lugar? 
A) Terreno plano y clima seco. 
B) Terreno montañoso, clima húmedo y caluroso. 
C) Terreno plano, clima cálido, abundante vegetación. 
D) Terreno montañoso sin vegetación y clima frío extremoso. 
7 Actividad que desarrollaron los primeros pobladores de la entidad. 
A) Agricultura B) Comercio C) Minería D) Ganadería 
8 Para los primeros pobladores algunas cosas que no podían explicarse las consideraban 
dioses, ¿cuáles de estos dioses intervenían en la agricultura? 
A) Lluvia y fuego B) Aire y tierra C) Eclipses y fuego D) Tierra y fuego 
9 Una característica de la Conquista fue que ... 
A) la vida mejoró para los habitantes. 
B) la forma de gobernar cambió. 
C) todo sucedió sin violencia. 
D) solo trajo cambios malos. 
10 Parral es una de las comunidades que fueron fundadas durante el Virreinato, tuvo una 
gran actividad minera, ¿qué opción señala esta ciudad? 
11 Fue la máxima autoridad durante el Virreinato 
A) El Rey B) El Virrey C) Consejo de indias D) Gobernador
20 Cuadernillo de repaso escolar 
12 Actividad que es herencia cultural del Virreinato. 
A) B) C) D) 
13 Las imágenes representan sucesos de nuestra historia, ¿cuál es el orden en qué se vi-vieron 
estos acontecimientos? 
1 2 3 
A) 1, 2, 3 B) 2, 3, 1 C) 2, 1, 3 D) 1, 3, 2 
14 Ciudad del estado de Chihuahua que vivó un gran cambio durante el Porfiriato al unirse 
con la ciudad de México a través de la vía férrea. 
A) Juárez B) Delicias C) Parral D) Casas Grandes 
15 Los habitantes de Chihuahua lograron mejores condiciones de trabajo ... 
A) durante el Porfiriato. 
B) a la llegada de los españoles. 
C) al tener más vías de comunicación. 
D) al terminar la Revolución Mexicana.
2013 21 
1 
Lee el siguiente texto y contesta el reactivo 1. 
Mario es un niño chaparrito, está en tercer grado, y es muy bueno en las matemáticas, 
frecuentemente recibe burlas de Carlos y algunos compañeros por su estatura. Un día la 
maestra los puso a hacer unos problemas, cuando Mario terminó, fue a ayudar a Carlos 
porque vio que estaba batallando. Al terminar el trabajo Carlos se disculpó con Mario 
por no haberlo valorado antes. 
De acuerdo al texto, ¿cuál es una característica física de Mario? 
A) Cursa tercer grado. 
B) Es de baja estatura. 
C) Es bueno con las matemáticas. 
D) Es amable con sus compañeros. 
2 
Observa la imagen y contesta el reactivo 2. 
Opción que muestra los rasgos que caracterizan al grupo al que pertenece las niñas. 
1. Les gusta el mismo tipo de deporte. 
2. El largo del cabello es el mismo. 
3. Viven en la misma colonia. 
4. Usan el mismo vestuario. 
A) 1, 2 B) 2, 3 C) 1, 4 D) 3, 4 
3 Los papás de Emanuel lo llevaron a vacunar, él recibió el beneficio que le otorga su de-recho 
a ... 
A) la educación. B) una familia. C) un nombre. D) la salud. 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
22 Cuadernillo de repaso escolar 
4 Los niños de tercero hicieron una lista de las acciones que deben realizar para cuidar su 
salud, ¿cuál es la lista correcta? 
A) C) 
B) D) 
5 Opción que muestra la relación correcta entre las situaciones y las emociones que pue-den 
provocar. 
1. Emanuel y Erika perdieron su juguete favorito. 
2. A Ever y a Yadira sus padres les regalaron un balón de basquetbol. 
3. Alan y Thelma participarán en un bailable, pero Thelma olvidó los vestuarios en su casa. 
a b c 
A) 1a, 2b, 3c. B) 1b, 2c, 3a. C) 1c, 2a, 3b. D) 1b, 2a, 3c. 
6 En la clase de música, Alonso y sus amigos sólo quieren practicar su canción favorita 
sin tomar en cuenta a los niños que quieren otra canción. ¿Qué se debe hacer? 
A) Que cada niño decida qué cantar. 
B) Tomar los instrumentos y ponerse a cantar. 
C) Llegar a un acuerdo con el maestro y sus compañeros. 
D) Pedir que les den preferencia porque está bonita esa canción.
2013 23 
7 El grupo de tercero presentará una poesía , pero Iván tiene dificultades para aprendérse-la. 
¿Qué puede hacer, para resolver en poco tiempo esta situación? 
A) Practicarla todas las tardes. 
B) Pedirle a su hermano mayor que él la estudie. 
C) Pedirle a sus compañeros de clase que la digan por él. 
D) Esperar hasta el próximo año escolar para aprenderla. 
8 Situación donde se observa el cumplimiento de una regla acordada por el grupo. 
A) Los maestros de la escuela realizaron un rol para el uso de la cancha para los alumnos de 
los primeros grados. 
B) Los alumnos de tercero elaboraron un escenario para la obra que presentaron y al terminar 
todos limpiaron el salón. 
C) El profesor de Educación Física no les dio la clase al grupo de tercer porque 2 de los alum-nos 
no llevaron el uniforme deportivo. 
D) Los niños salen al recreo a las 10:30 pero como estaban platicando y no terminaron el traba-jo, 
no los dejaron salir hasta que lo terminaron. 
9 ¿Por qué es necesario que las personas cubran sus necesidades básicas? 
A) Porque les permite mejorar las condiciones laborales. 
B) Porque les permite tener mejor calidad de vida y bienestar. 
C) Porque les permite contar con identidad y pertenencia al país. 
D) Porque les permite identificar y tener más comunicación con sus vecinos. 
10 Opción que contiene tradiciones de nuestro país. 
1 2 3 4 
A) 1, 2 B) 1, 3 C) 2, 4 D) 3, 4
24 Cuadernillo de repaso escolar 
11 Jesús es un niño indígena que recientemente llegó al grupo. Únicamente Denisse lo acep-tó 
en su equipo. ¿Estuvo bien la actitud de Denisse? 
A) Sí, porque él es muy serio y no dará problemas. 
B) No, porque el viene de otro lugar que no conoce. 
C) No, porque no comprendió a sus demás compañeros. 
D) Sí, porque al aceptarlo le ofrece la oportunidad de integrarse al grupo. 
12 ¿Cuáles de los siguientes productos que se utilizan en el hogar ayudan al cuidado del 
ambiente? 
A) B) C) D) 
13 Un agente de seguridad fue a comprar alimentos y no quería hacer fila porque él repre-senta 
a la autoridad, ¿es correcto lo que quiere hacer? 
A) Sí, porque tiene preferencia por ocupar un cargo importante. 
B) Sí, porque como representante de la ley tiene derecho a hacerlo. 
C) No, porque los representantes de la ley tienen algunos beneficios. 
D) No, porque él, como todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones. 
14 Situación en la que se toma un acuerdo en el grupo. 
A) El grupo de tercero “A” decidió hacer una visita al museo de Francisco Villa y decidieron invi-tar 
al grupo de tercero “B”. 
B) Por órdenes del maestro todos los alumnos deben de usar el cabello corto. 
C) Los alumnos grandes dan órdenes a los más pequeños durante el recreo. 
D) En la tiendita escolar los alumnos de sexto grado no hacen fila.
2013 25 
15 Opción que contiene situaciones en la que se respetan los derechos de los niños. 
1. La mamá de Alejandro no le compró el carrito que quería. 
2. A Carmen la llevaron al médico porque tenía ronchas en todo el cuerpo. 
3. Algunas veces Karina no va a la escuela porque trabaja para ayudar a sus padres. 
4. Alfredo y Clara fueron al registro civil y le pusieron como nombre Elizabeth a su hija recién 
nacida. 
A) 1, 2 B) 1, 3 C) 2, 4 D) 3, 4
26 Cuadernillo de repaso escolar 
CUADERNILLO DE REPASO ESCOLAR 
2013 
GRADO 3° 
NOMBRE ESCUELA 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
HOJA DE RESPUESTAS
2013 27 
CUADERNILLO DE REPASO ESCOLAR 
2013 
GRADO 3° 
NOMBRE ESCUELA 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
A B C D 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
HOJA DE RESPUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
Ubaldo Velazquez Almeida
 
Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1
jelaze
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Claudia Verdugo
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Cegama Paoa
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
Ensayo simce n°1
Ensayo simce n°1Ensayo simce n°1
Ensayo simce n°1
Coni Ibarra Murua
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Simce1 2ºbásico
Simce1  2ºbásicoSimce1  2ºbásico
Simce1 2ºbásico
Verena Martínez Fuentes
 
1 ro matematica
1 ro matematica1 ro matematica
1 ro matematica
Albert Turpo
 
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 134 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
Alfred LOöf
 
Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2
German Andres
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
Pauli Navarrete Labourdette
 
Taller de refuerzo grado 5º
Taller de  refuerzo grado 5ºTaller de  refuerzo grado 5º
Taller de refuerzo grado 5º
Alejita Ortega
 
Prueba saber de matemáticas grado 5
Prueba saber de matemáticas grado 5Prueba saber de matemáticas grado 5
Prueba saber de matemáticas grado 5
Susan G. Benavides
 
Simce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasicoSimce03 4ºbasico
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
Natalia Agudelo
 
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
Valeria Ganga
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
Milton Javier Gonzalez Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
 
Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Ensayo simce n°1
Ensayo simce n°1Ensayo simce n°1
Ensayo simce n°1
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
Simce1 2ºbásico
Simce1  2ºbásicoSimce1  2ºbásico
Simce1 2ºbásico
 
1 ro matematica
1 ro matematica1 ro matematica
1 ro matematica
 
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 134 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
 
Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
 
Taller de refuerzo grado 5º
Taller de  refuerzo grado 5ºTaller de  refuerzo grado 5º
Taller de refuerzo grado 5º
 
Prueba saber de matemáticas grado 5
Prueba saber de matemáticas grado 5Prueba saber de matemáticas grado 5
Prueba saber de matemáticas grado 5
 
Simce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasicoSimce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasico
 
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
 
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
 

Destacado

matematicas de 4° grado de primaria
matematicas de 4° grado de primariamatematicas de 4° grado de primaria
matematicas de 4° grado de primaria
andimendezislas
 
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestreCuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Kizzy Arias
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primariaActividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Hatsep Sen
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Hatsep Sen
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
ariecita
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
Chio Dominguez
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (11)

matematicas de 4° grado de primaria
matematicas de 4° grado de primariamatematicas de 4° grado de primaria
matematicas de 4° grado de primaria
 
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestreCuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primariaActividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 

Similar a Tercer año

Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Editorial MD
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Ignacio Hernandez
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
Alfredo Tasayco
 
Prueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundoPrueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundo
Andrei Londoño
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos
 
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdfEXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
AnakarenLoyaPerez
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
Charly Cabral Monarrez
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
luluAvi
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
Geovanna Carvajal
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
luzdelcarmendeluna
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
3° examen
3° examen 3° examen
3° examen
Felipe Pineda Giron
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
sase2012
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
jonathan100391
 
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubreEntregar para este viernessssssssss 24 de octubre
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
cindy Veliz Ponce
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar
 
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
linamaria-02
 

Similar a Tercer año (20)

Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
 
Prueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundoPrueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundo
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdfEXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
3° examen
3° examen 3° examen
3° examen
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubreEntregar para este viernessssssssss 24 de octubre
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tercer año

  • 2. 2 Cuadernillo de repaso escolar
  • 3. 1 ¿Cuál es la función del reglamento anterior? A) Conocer mejor los libros. B) Llevar un control de los libros. C) Dar un buen funcionamiento de la biblioteca. D) Dar a conocer los libros que no se leen con frecuencia. 2 ¿En qué tiempo están escritos los verbos del reglamento anterior? A) En futuro. B) En pasado. C) En infinitivo. D) En presente. ESPAÑOL Lee y contesta los reactivos 1 y 2. El grupo de tercer grado escribió con ayuda de su maestra el siguiente reglamento de la biblioteca escolar. REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA 1. Tener vigente la credencial de esta biblioteca. 2. Usar adecuadamente y cuidar los libros y materiales. 3. Acomodar los libros y materiales en el lugar correspondiente al terminar de utilizarlos. 4. Reemplazar los libros y materiales que dañe o extravíe. 5. Llenar la ficha de préstamo a domicilio para llevar a los libros y materiales a casa. 6. Entregar los materiales en el tiempo establecido en la ficha de préstamo. 2013 3
  • 4. 4 3 Opción que muestra las oraciones en discurso directo. 1. Vivo en Paris 2. Él dice que vive ahí y ésa es su casa. 3. Ellos, cuando sean grandes, van a ser estudiosos. 4. Él dice que le gusta mucho el carro que le compró a su esposa. A) 1 y 2. B) 1 y 4. C) 2 y 3. D) 3 y 4 4 Ramón y Victoria realizaron el directorio de su grupo. ¿Para qué les es útil? A) Para anotar primero a sus amistades. B) Para organizar la información de la familia. C) Para organizar la información de la escuela. D) Para localizar rápidamente los nombres, y datos de personas. 5 Opción que muestra la función del siguiente folleto. A) Dar a conocer recetas con verduras. B) Dar a conocer las verduras que hay en un lugar. C) Dar a conocer los tipos y características de las verduras. D) Dar a conocer la información de las verduras de la localidad. Cuadernillo de repaso escolar
  • 5. 6 ¿En cuál enunciado hay un recurso literario símil? A) Marcela tiene los ojos azules. B) Marcos tiene un carro de color negro C) El caballo de carreras es muy grande y delgado. D) El cabello rizado como enredaderas en la pared. 7 Lee. EL SAPO VERDE Ese sapo verde se esconde y se pierde; así no lo besa ninguna princesa. Porque con un beso él se hará princeso o príncipe guapo; ¡y quiere ser sapo! No quiere reinado, ni trono dorado, ni enorme castillo, ni manto amarillo. Fragmento ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 8 ¿En cuál enunciado hay una onomatopeya? A) Croa, croar cantan las ranas. B) Las ranas en la laguna cantan. C) A la rana Jacinta le duele la patita. D) El sapo Santiago ya comió en el pasto. 2013 5
  • 6. 6 9 ¿Qué información proporciona la portada de la siguiente revista? A) El tipo de cereales favoritos de los niños. B) Los temas que puede encontrar en ella. C) Como organizar fiestas infantiles. D) Recetas de galletas para niños. 10 ¿Cuál pie de fotografía corresponde a la siguiente imagen? A) Los alumnos de cuarto grado encabezaron el desfile del día de la primavera. B) El día de la primavera todos los niños se disfrazaron de flores. C) Los disfraces de los niños lo realizaron los padres de familia. D) La fiesta de disfraces fue un evento muy importante. Cuadernillo de repaso escolar
  • 7. 11 Lee y contesta. Opción que contiene las consecuencias del siguiente fragmento: Por mi propia inquie-tud y esfuerzo... 1 ... promulgué “Las Leyes De Reforma”, que estipulaban... 2 ... conseguí dar inicio y culminación a mi formación académica. 3 Fui gobernador de Oaxaca, secretario de gobernación, de justicia... 4... estudié derecho en el “Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca”... A) 1 y 2 B) 2 y 4 C) 1 y 3 D) 3 y 4 12 ¿En cuál sección del periódico podemos encontrar la siguiente noticia? A) Deportes B) Sociales C) Salud D) Política 2013 7 Me llamo Benito Pablo Juárez García, soy un indígena zapoteco, nací en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Por mi propia inquietud y esfuerzo conseguí dar inicio y culminación a mi formación académica. Estudié derecho en el “Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca”, en donde me titulé de abogado. Fui gobernador de Oaxaca, secretario de gobernación, de justicia y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ostentaba ese cargo cuando en 1858 asumí la presidencia de México en sustitución de Ignacio Comonfort. En 1859, promulgué “Las Leyes De Reforma”, que estipulaban la separación de la Iglesia y el Estado, y la nacionalización de bienes eclesiásticos. Carlitos festejó su 6to aniversario. El dia 2 de febrero se llevó a cabo la piñata de Carlos Eduardo Man ríquez Gutiérrez en el salón infantil “Caras Felices”. Sus padres así como todas sus amistades disfrutaron de una t arde de sonrisas y juegos infantile s así como de un delicioso banquete para el cumpleañero e invitados.
  • 8. 8 13 Lee y contesta el reactivo 13. Opción que contiene el orden correcto del cuento. 1 2 3 4 A) 1, 2 ,3, 4 B) 3, 4, 1, 2 C) 4, 1, 3, 2 D) 4, 3, 1, 2 14 Emanuel, Erika , Yadira y Edith fueron al museo, al terminar el recorrido el guía les con-testó unas preguntas, ¿cuál de ellos hizo una pregunta abierta? A) Emanuel: ¿En qué año se fundó el museo ? B) Erika: ¿Qué es lo que más le gusta del museo? C) Yadira: ¿Cuánto cuesta la entrada de los adultos? D) Edith: ¿Cuántas fotografías hay en total en el museo? La deliciosa música del arpa Un rey adoraba tanto la música que buscó por todo el mundo el mejor instrumento que hubiera, hasta que un mago le entregó un arpa. La llevó a palacio, pero cuando tocó el músico real, estaba desafinada; muchos otros músicos probaron y coinci-dieron en que no servía para nada y había sido un engaño, así que se deshicieron del arpa tirándola a la basura. Una niña muy pobre encontró el arpa, y aunque no sabía tocar, decidió intentarlo. Tocaba y tocaba durante todo el día, durante meses y años, siempre desafinando, pero haciéndolo mejor cada vez. Hasta que un día, de repente, el arpa comenzó a entonar las melodías más maravillosas, pues era un arpa mágica que sólo estaba dispuesta a tocar para quien de verdad pusiera interés y esfuerzo. El rey llegó a escuchar la música, y mandó llamar a la niña; cuando vio el arpa, se llenó de alegría, y en aquel momento nombró a la niña como su músico particular, llenando de riquezas a ella y a su familia. Autor Pedro Pablo Sacristán Cuadernillo de repaso escolar
  • 9. 15 Opción que contiene el orden correcto del procesos para elaborar un burrito. 1. Se prepara un guisado. 2. Se coloca guisado en medio de la tortilla. 3. Se calienta ligeramente la tortilla de harina. 4. Se enrolla la tortilla y se envuelve en una servilleta. A) 1, 2 ,3, 4 B) 1, 4, 3, 2 C) 1, 3, 2, 4 D) 1, 3, 4, 2 2013 9
  • 10. 10 Cuadernillo de repaso escolar 1 José ahorró durante un año y al romper su alcancía encontró las siguientes cantidades: 12 bi-lletes de $100, 10 de $50, 8 de $20, 30 monedas de $10 y 135 monedas de $1. ¿Qué cantidad ahorró? A) Dos mil doscientos noventa pesos. B) Dos mil doscientos ochenta pesos. C) Dos mil doscientos noventa y cinco pesos. D) Dos mil doscientos ochenta y cinco pesos. 2 Martha compró calcomanías como las de la imagen, quiere reunir 470 caritas de gato, ¿cuán-tas carteras necesitará? A) 11 B) 9 C) 10 D) 12 3 Martín quiere comprar 4 regalos de $50 cada uno, ¿qué opción da la cantidad exacta que él puede utilizar para realizar su compra? A) B) C) D) MATEMÁTICAS
  • 11. 2013 11 4 Laura puso a hornear un pastel a la hora que indica el reloj 1 y lo retiró del horno a la hora que indica el reloj 2. ¿Cuánto tiempo duró el pastel en el horno? 1 2 A) 35 minutos B) 30 minutos C) 25 minutos D) 20 minutos 5 Cuatro amigos ganaron un premio al reunir el total de puntos que se requerían, Karina juntó 1207 puntos, Elisa 1490, Pablo 1112 y Luis 1367. ¿Cuál era el total de puntos que se necesita-ban para ganar? A) Cinco mil ciento setenta y seis. B) Cinco mil ciento sesenta y seis. C) Cuatro mil ciento setenta y seis. D) Cuatro mil ciento sesenta y seis. 6 Diana fue con su familia a un restaurant, pidieron la cantidad de pescado frito que se ve en la imagen, llevaron otra cantidad igual para la casa, cada pescado costó $35, ¿cuánto pagaron en total? A) $420 B) $520 C) $840 D) $1040
  • 12. 12 Cuadernillo de repaso escolar 7 Jesús va a dibujar esta imagen a escala, quiere hacerla 20 veces más grande, ¿cuánto medirá toda la longitud de la parte de abajo? A) 20 B) 100 C) 220 D) 120 8 Esta gráfica representa la cantidad de niños de una comunidad y la fruta que es de su preferen-cia. ¿Cuáles frutas son de la preferencia de 75 niños? A) Durazno y plátano C) Manzana y plátano B) Pera y manzana D) Naranja y durazno 9 Yesica y Juan trabajaron en vacaciones, ganaron $400 y van a donar de lo que ganaron a una casa hogar, ¿qué cantidad van a dejar para ellos? 1 2 Durazno
  • 13. 2013 13 10 Oscar y Daniel jugaron ajedrez varias veces, por el primer juego el ganador recibió 64 granos de arroz, por el segundo 128 y 192 por el tercero; así sucesivamente hasta llegar a 8 juegos, ¿qué cantidad recibió el ganador del cuarto y sexto juego? A) 172 - 256 B) 320 - 384 C) 256 - 384 D) 256 - 320 11 Carmen fue de compras a una tienda de ropa y vio precios de los siguientes artículos: Pantalón $395, vestido $624, blusa $215, zapatos $486, abrigo $698 y bolsa $315. Si ella redondea a centenas, ¿cuál sería la cantidad más cercana a pagar si compra una pieza de cada artículo? A) $2600 B) $1700 C) $3700 D) $ 2750 12 Enrique tiene 984 dulces y quiere hacer 12 bolsas como las de la imagen. ¿Cuántos dulces debe poner en cada bolsa? A) 80 B) 90 C) 82 D) 84 13 El recipiente más grande tiene una capacidad de 400 g, el que le sigue en tamano es de 200 g, luego el tercero tiene una capacidad de 100 g y el más pequeño su capacidad es de 50 g Diana hizo un pastel y llenó de harina el recipiente más grande, uno de 200 g y 2 de 50 g. ¿Qué combinación da la misma cantidad que la utilizada por ella? A) Un recipiente de cada tamaño. B) 5 recipientes de 100 g y 4 de 50 g C) 3 recipientes de 200 g y 3 de 50 g D) Un recipiente de 400 g 2 de 100 g y uno de 50 g
  • 14. 14 Cuadernillo de repaso escolar 14 En las tapas de los refrescos se regalan puntos que se pueden cambiar por diferentes artícu-los, Enrique tiene 600 puntos y Gerardo 864, los juntaron para canjearlos por un balón de futbol que vale 690 puntos y por dos carros de carreras de 380 puntos cada uno, ¿cuántos puntos les quedaron? A) 774 B) 104 C) 41 D) 14 15 Las mujeres de la imagen tienen la misma edad, si se suman sus años son 390, ¿qué edad tiene cada una? A) 78 B) 88 C) 68 D) 98
  • 15. 2013 15 1 Relaciona la lista de alimentos con el beneficio que traen a nuestro cuerpo. 1. Carne roja, pescado, lentejas, garbanzos. a. Proporcionan vitaminas, ayudan al sistema inmunologico. 2. Leche, queso, yogurt. b. Fortalecen el desarrollo, dan energía y fuerza. 3. Naranja, limon, guayaba c. Ayudan al crecimiento de huesos sanos y fuertes. A) 1a, 2b, 3c B) 1b, 2c, 3a C) 1c, 2a, 3b D) 1b, 2a, 3c 2 Situación en la que se observa el funcionamiento del aparato excretor. A) Diana comió betabel, fue al baño y observó que su orina era de color morado. B) Daniel come lechuga diariamente porque es buena para la digestión. C) Julio respira profundamente en el parque, porque hay aire puro. D) Karina come almendras porque eliminan el colesterol. 3 Los alumnos de tercero realizan una campaña en la escuela para prevenir accidentes, para ello colocaron letreros, ¿cuál de estos sirve para prevenir una lesión al aparato locomotor? A) No tomes medicamentos sin avisar a un adulto. B) Alejate de la estufa o de la plancha si se están utilizando. C) Ten cuidado con los cuchillos al cortar frutas, pan o cualquier alimento. D) Cuidado al bajar las escaleras, hazlo caminando, no corras o empujes a tus compañeros. Lee y contesta el reactivo 4. A Manuel un grupo de niños abusadores lo molestaban diariamente en la escuela, lo hacían retorcerse de enojo y apretar sus puños y dientes con toda su fuerza y los niños abusadores se alegraban al ver su respuesta. Un día Manuel le platicó a su amigo Alonso lo que le sucedía, entonces éste le dijo: deberías de reaccionar como Roque el torito bravo y le contó que este toro era muy inteligente y sabía que si lo llevaban a la plaza de toros, el torero iba a tratar de hacerlo enojar con el capote y las banderillas para que el público se divirtiera, así que cuando Roque llegó a la plaza no le hizo caso al torero, el público lo abucheó y se lo llevaron de nuevo al campo, y nunca más lo moles-taron. Manuel entendió la historia, ya no se enojó ni reaccionó ante los niños abusadores, así que se aburrieron y lo dejaron en paz. Adaptacion (http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-torito-chispa-brava) CIENCIAS NATURALES
  • 16. 16 Cuadernillo de repaso escolar 4 ¿Qué situación provocó que la vida de Manuel mejorara? 5 Imagen que representa un ser hervívoro. A) B) C) D) 6 Animal que respira por branquias. A) B) C) D) 7 Situación en la que los residuos se manejan inadecuadamente y provocan contamina-ción. A) Luis trabaja limpiando albercas, utiliza cloro en su negocio. B) Manuel toca el claxon de su automóvil siempre que llega a su casa. C) María no barre para limpiar la banqueta de su casa, utiliza pura agua. D) Lucila tira en el drenaje el aceite que utiliza para cocinar en su restaurante. 8 Guadalupe vive de recolectar botes de aluminio y venderlos en la planta donde fabrican otros, con esta activivad ella participa en ... A) el reuso de materiales. B) el reciclaje de materiales. C) la reduccion de materiales. D) la revalorización de materiales. 9 Enrique va a preparar una limonada especial con cerezas, limón, azúcar y jarabe de gra-nadina, ¿cuál es el material disolvente que va a utilizar? A) El agua B) El jarabe C) Los limones D) El azúcar A) Tener un amigo como Roque. B) Que a Manuel le pasara lo que a Roque. C) Que el torero tratara de molestar a Roque. D) Que Manuel le platicara su problema a Alonso.
  • 17. 2013 17 10 ¿Quién está consumiendo un alimento que es ejemplo de una mezcla homogénea? A) Lesly pide de comer pizza de peperoni. B) Andrea come carne asada, tortillas y chile. C) Gerardo prepara un sandwich de jamón y queso. D) Rafael come una malteada de fresa, azúcar y leche. 11 Enrique preparó un atole de vainilla, le quedó de color blanco y él lo quería amarillo, ¿qué debe hacer para lograr lo que desea? A) Agregar más azúcar C) No ponerle vainilla B) Agregarle más leche D) Agregarle más colorantes. 12 Andrés observó como un líquido se gasificaba y más tarde se volvia a convertir en líqui-do. ¿Qué fue lo que el observó? A) Se nubló, hizo mucho frío y empezó a nevar. B) Se nubló, bajó la temperatura y cayó granizo. C) Hacía calor, el agua se evaporó, se nubló y llovió. D) Hubo mucho viento, llegaron nubes, hizo frío y cayó aguanieve. 13 Situación en la que se observa un cambio en la forma debido a la acción de una fuerza. A) Alonso corre en el campo y aprovecha el viento para que se eleve su papalote. B) Daniel pateó el balón de futbol con mucha fuerza y lo hechó fuera de la escuela. C) Carmen dejó la puerta abierta y una corriente de aire muy fuerte, tiró una botella y se rompió. D) Verónica lavó su ropa blanca, la tendió en el patio para que le diera el Sol y se secara. 14 La maestra pidió a sus alumnos que cerraran los ojos e identificaran a uno de sus com-pañeros al hablar, Laura supo que era Andrés el que habló, ¿cómo identificó ella la voz de su compañero? A) Porque conoció su timbre de voz. B) Porque reconoció el volumen de su voz. C) Debido a que identifica la intensidad de la voz. D) Debido a que son vecinos y siempre han sido amigos. 15 Hugo leyó en un libro de cuentos, que los indios salían a cazar osos cuando el ciclo de la Luna terminaba, porque era de buena suerte. ¿En que fase de la Luna salían a cazar? A) Luna nueva B) Cuarto menguante C) Luna llena D) Cuarto creciente
  • 18. 18 Cuadernillo de repaso escolar 1 Situación en la que se menciona una entidad que limita con el estado de Chihuahua. A) Lorena visitó en vacaciones las ruinas de Chihen Itzá, se localizan en Yucatán. B) Elizabeth va ir a la playa en el verano con una tía que vive en Nayarit. C) Roberto fue a Nuevo León a ver un juego de futbol profesional. D) Gilberto se tomó fotos cuando conoció el desierto de Sonora. 2 Hugo vive en Estados Unidos, quiere venir al estado de Chihuahua de vacaciones, viajar en tren, conocer la región montañosa y boscosa, visitar la cascada de Basaseachi, Las Barrancas del Cobre y algunos otros lugares, ¿cuál sección del mapa indica la región que debe visitar para realizar el viaje que planea? 3 El papá de Griselda trabaja en un aserradero, ahí llegan los árbles que se cortan en el bosque, él los mete en unas máquinas que los tranforman en postes para ser utilizados por las compañías eléctricas o de teléfonos, ¿cuál es el municipio donde se localiza la actividad que realiza el papá de Griselda? A) Ojinaga B) Guadalupe y Calvo C) Ahumada D) Camargo 4 Situación en la que se menciona un cambio a través del tiempo en el paisaje de nuestro estado. A) Gilberto tardó 9 horas en atravesar todo el estado viajando en automóvil por la autopista. B) José es profesor, dice que empezó a trabajar en la sierra hace 25 años. C) Karina nació en Ojinaga pero se fue a vivir a Delicias. D) Ana tomó unas fotos en la Cascada de Basaseachi. 5 Características de los primeros habitantes de nuestra entidad. LA ENTIDAD DONDE VIVO 1. Trabajaban la cerámica y eran agricultores. 2. Llegaron de España, se dedicaron a gobernar. 3. Se establecieron en la región de Cuauhtémoc. 4. Construyeron casas con agua y drenaje, dormían en camas de madera. A) 1, 2 B) 2, 3 C) 3, 4 D) 1, 4
  • 19. 2013 19 6 Las tribus de indígenas guarojíos se establecieron al oeste y al sur de nuestro estado, en la región serrana, ¿cuál es una característica de este lugar? A) Terreno plano y clima seco. B) Terreno montañoso, clima húmedo y caluroso. C) Terreno plano, clima cálido, abundante vegetación. D) Terreno montañoso sin vegetación y clima frío extremoso. 7 Actividad que desarrollaron los primeros pobladores de la entidad. A) Agricultura B) Comercio C) Minería D) Ganadería 8 Para los primeros pobladores algunas cosas que no podían explicarse las consideraban dioses, ¿cuáles de estos dioses intervenían en la agricultura? A) Lluvia y fuego B) Aire y tierra C) Eclipses y fuego D) Tierra y fuego 9 Una característica de la Conquista fue que ... A) la vida mejoró para los habitantes. B) la forma de gobernar cambió. C) todo sucedió sin violencia. D) solo trajo cambios malos. 10 Parral es una de las comunidades que fueron fundadas durante el Virreinato, tuvo una gran actividad minera, ¿qué opción señala esta ciudad? 11 Fue la máxima autoridad durante el Virreinato A) El Rey B) El Virrey C) Consejo de indias D) Gobernador
  • 20. 20 Cuadernillo de repaso escolar 12 Actividad que es herencia cultural del Virreinato. A) B) C) D) 13 Las imágenes representan sucesos de nuestra historia, ¿cuál es el orden en qué se vi-vieron estos acontecimientos? 1 2 3 A) 1, 2, 3 B) 2, 3, 1 C) 2, 1, 3 D) 1, 3, 2 14 Ciudad del estado de Chihuahua que vivó un gran cambio durante el Porfiriato al unirse con la ciudad de México a través de la vía férrea. A) Juárez B) Delicias C) Parral D) Casas Grandes 15 Los habitantes de Chihuahua lograron mejores condiciones de trabajo ... A) durante el Porfiriato. B) a la llegada de los españoles. C) al tener más vías de comunicación. D) al terminar la Revolución Mexicana.
  • 21. 2013 21 1 Lee el siguiente texto y contesta el reactivo 1. Mario es un niño chaparrito, está en tercer grado, y es muy bueno en las matemáticas, frecuentemente recibe burlas de Carlos y algunos compañeros por su estatura. Un día la maestra los puso a hacer unos problemas, cuando Mario terminó, fue a ayudar a Carlos porque vio que estaba batallando. Al terminar el trabajo Carlos se disculpó con Mario por no haberlo valorado antes. De acuerdo al texto, ¿cuál es una característica física de Mario? A) Cursa tercer grado. B) Es de baja estatura. C) Es bueno con las matemáticas. D) Es amable con sus compañeros. 2 Observa la imagen y contesta el reactivo 2. Opción que muestra los rasgos que caracterizan al grupo al que pertenece las niñas. 1. Les gusta el mismo tipo de deporte. 2. El largo del cabello es el mismo. 3. Viven en la misma colonia. 4. Usan el mismo vestuario. A) 1, 2 B) 2, 3 C) 1, 4 D) 3, 4 3 Los papás de Emanuel lo llevaron a vacunar, él recibió el beneficio que le otorga su de-recho a ... A) la educación. B) una familia. C) un nombre. D) la salud. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
  • 22. 22 Cuadernillo de repaso escolar 4 Los niños de tercero hicieron una lista de las acciones que deben realizar para cuidar su salud, ¿cuál es la lista correcta? A) C) B) D) 5 Opción que muestra la relación correcta entre las situaciones y las emociones que pue-den provocar. 1. Emanuel y Erika perdieron su juguete favorito. 2. A Ever y a Yadira sus padres les regalaron un balón de basquetbol. 3. Alan y Thelma participarán en un bailable, pero Thelma olvidó los vestuarios en su casa. a b c A) 1a, 2b, 3c. B) 1b, 2c, 3a. C) 1c, 2a, 3b. D) 1b, 2a, 3c. 6 En la clase de música, Alonso y sus amigos sólo quieren practicar su canción favorita sin tomar en cuenta a los niños que quieren otra canción. ¿Qué se debe hacer? A) Que cada niño decida qué cantar. B) Tomar los instrumentos y ponerse a cantar. C) Llegar a un acuerdo con el maestro y sus compañeros. D) Pedir que les den preferencia porque está bonita esa canción.
  • 23. 2013 23 7 El grupo de tercero presentará una poesía , pero Iván tiene dificultades para aprendérse-la. ¿Qué puede hacer, para resolver en poco tiempo esta situación? A) Practicarla todas las tardes. B) Pedirle a su hermano mayor que él la estudie. C) Pedirle a sus compañeros de clase que la digan por él. D) Esperar hasta el próximo año escolar para aprenderla. 8 Situación donde se observa el cumplimiento de una regla acordada por el grupo. A) Los maestros de la escuela realizaron un rol para el uso de la cancha para los alumnos de los primeros grados. B) Los alumnos de tercero elaboraron un escenario para la obra que presentaron y al terminar todos limpiaron el salón. C) El profesor de Educación Física no les dio la clase al grupo de tercer porque 2 de los alum-nos no llevaron el uniforme deportivo. D) Los niños salen al recreo a las 10:30 pero como estaban platicando y no terminaron el traba-jo, no los dejaron salir hasta que lo terminaron. 9 ¿Por qué es necesario que las personas cubran sus necesidades básicas? A) Porque les permite mejorar las condiciones laborales. B) Porque les permite tener mejor calidad de vida y bienestar. C) Porque les permite contar con identidad y pertenencia al país. D) Porque les permite identificar y tener más comunicación con sus vecinos. 10 Opción que contiene tradiciones de nuestro país. 1 2 3 4 A) 1, 2 B) 1, 3 C) 2, 4 D) 3, 4
  • 24. 24 Cuadernillo de repaso escolar 11 Jesús es un niño indígena que recientemente llegó al grupo. Únicamente Denisse lo acep-tó en su equipo. ¿Estuvo bien la actitud de Denisse? A) Sí, porque él es muy serio y no dará problemas. B) No, porque el viene de otro lugar que no conoce. C) No, porque no comprendió a sus demás compañeros. D) Sí, porque al aceptarlo le ofrece la oportunidad de integrarse al grupo. 12 ¿Cuáles de los siguientes productos que se utilizan en el hogar ayudan al cuidado del ambiente? A) B) C) D) 13 Un agente de seguridad fue a comprar alimentos y no quería hacer fila porque él repre-senta a la autoridad, ¿es correcto lo que quiere hacer? A) Sí, porque tiene preferencia por ocupar un cargo importante. B) Sí, porque como representante de la ley tiene derecho a hacerlo. C) No, porque los representantes de la ley tienen algunos beneficios. D) No, porque él, como todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones. 14 Situación en la que se toma un acuerdo en el grupo. A) El grupo de tercero “A” decidió hacer una visita al museo de Francisco Villa y decidieron invi-tar al grupo de tercero “B”. B) Por órdenes del maestro todos los alumnos deben de usar el cabello corto. C) Los alumnos grandes dan órdenes a los más pequeños durante el recreo. D) En la tiendita escolar los alumnos de sexto grado no hacen fila.
  • 25. 2013 25 15 Opción que contiene situaciones en la que se respetan los derechos de los niños. 1. La mamá de Alejandro no le compró el carrito que quería. 2. A Carmen la llevaron al médico porque tenía ronchas en todo el cuerpo. 3. Algunas veces Karina no va a la escuela porque trabaja para ayudar a sus padres. 4. Alfredo y Clara fueron al registro civil y le pusieron como nombre Elizabeth a su hija recién nacida. A) 1, 2 B) 1, 3 C) 2, 4 D) 3, 4
  • 26. 26 Cuadernillo de repaso escolar CUADERNILLO DE REPASO ESCOLAR 2013 GRADO 3° NOMBRE ESCUELA A B C D A B C D A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 HOJA DE RESPUESTAS
  • 27. 2013 27 CUADERNILLO DE REPASO ESCOLAR 2013 GRADO 3° NOMBRE ESCUELA A B C D A B C D A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 HOJA DE RESPUESTAS