SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CUARTO GRADO
Alumno(a) ___________________________________
ESPAÑOL
1. Sílaba que hace falta para completar la
palabra “pin____no”
A. gui B. gi C. qui D. güi
2. La expresión “Laura tiene el pelo del color del
trigo”, significa que Laura tiene el pelo…
A. RUBIO B. NEGRO
C.. ROJO D. BLANCO
3. Lee muy bien lo siguiente:
“Pon a calentar un litro de agua; cuando empiece
a hervir agrega 100 gramos de arroz, una raja de
canela y medio kilo de azúcar; bate suavemente
y, después de quince minutos apaga el fuego y
deja reposar; adorna con 100 gramos de pasas”
El texto anterior es un…
A. CUENTO B. INSTRUCTIVO
C.. RECADO D. ADIVINANZA
4. La palabra “chistoso”, es sinónimo de…
A. CHAMAGOSO
B. GRACIOSO
C. ENFADOSO
D. CHAPUCERO
5. Completa lo siguiente: “La comida es al
cuerpo como la gasolina es al…”
A. FUEGO
B. ENVASE
C. CHOFER
D. CARRO
6. ¿A qué tipo de texto corresponde el siguiente
dibujo?
A. COPLA B. POEMA
C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS
7. Lee el siguiente texto
Enséñame tío Moncho
a decir tres veces ocho.
Ocho, corcho, troncho y caña.
Caña, troncho, corcho y ocho.
El texto corresponde a
A. COPLA B. POEMA
C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS
8. A Pablito le dejaron de tarea investigar con
sus vecinos acerca de lo que opinan de la
recolección de basura y decidió entrevistarlos.
Los signos que más utilizó al escribir las
preguntas son:
A ¡ ! B ¿ ? C “ ” D ( )
9. La expresión “A Juan se le le prendió el
foco” significa que:
A. JUAN ENCENDIÓ UN FOCO
B. JUAN TUVO UNA BUENA IDEA
C. JUAN ES ELECTRICISTA
D. JUAN ESTÁ MUY ENOJADO
10. De las siguientes palabras, la que está mal
escrita es:
A. CHISPAZO B. ENCONTRONAZO
C. PORTAZO D. BALONASO
11. Lee el siguiente párrafo de la lección “Las
canicas”
Al entrar a la fábrica nos fijamos en unos montes
de arena que lanzaban destellos con el sol. “Esto
es una arena sílica –nos explicó el papá de
Hugo-; se trata de un material muy abundante y
es el ingrediente principal para hacer vidrio.
También se utiliza plomo, boro, aluminio y sodio.
De acuerdo al contenido, el subtítulo que
corresponde al párrafo es:
A. CANICAS DE COLORES
B. ¡ABRACADABRA! EL TRUCO ESTÁ
HECHO
C. CALIENTE, CALIENTE
D. LA ARENA QUE SE CONVIRTIÓ EN
VIDRIO
12. En la oración “Carlos jugaba con sus
amigos mientras su papá leía el periódico”,
las palabras subrayadas son:
A. SUSTANTIVOS B VERBOS
C. ADJETIVOS D PREPOSICIONES
13. ¿Qué tipo de texto es el siguiente?
A. HISTORIETA B. CUENTO
C. FÁBULA D. NOVELA
14. En el dibujo anterior, ¿cómo se llama lo
que dicen los personajes?
A. CUENTOS B. DIÁLOGOS
C. ADIVINANZAS D. MENSAJES
15. Grupo de palabras que están ordenadas
alfabéticamente
A. ARMA, BOTE, CIELO, BUZO
B. CAMA, DEDO, PERRO, GATO
C. CHILE, FOCO, HORMIGA, LEÓN
D. BANCO, VELA, BOTE, VISITA
16. De las siguientes oraciones identifica la que
está dividida correctamente en sujeto y
predicado.
A) La directora recibirá a los papás y mamás.
B) Mi hermano trabajador duerme muy poco.
C) El grupo de tercero jugó en el patio.
D) Mi maestra Teresa es buena conmigo
17. ¿Cómo se escribirá la siguiente palabra si la
cambias a plural?
Lombriz------------
A) Lombirizes B) Lombrises
C) Lomvrices D) Lombrices
18. En la oración “Me encanta ir a la playa
porque veo siempre parvadas”, la palabra
subrayada significa:
A) Grupo de aves
B) Grupo de nubes
C) Grupo de peces
D) Grupo de personas
19. ¿Cuál de los siguientes textos, tiene las
siguientes características?
• Anotar el título
• Escribir todos los materiales necesarios
• Anotar el orden de los pasos que se
deben seguir
• Que las indicaciones sean claras y
fáciles de entender.
A) Adivinanza B) Instructivo
C) El recado D) Cartel
20. Le el siguiente verso
Castillo de arena,
vuelos de gaviotas,
gritos de sirenas,
y unas barcas ________
La palabra que falta para que rime el verso es:
A) nuevas C) grandes
B) rotas D) blancas
21. ¿Cuáles adjetivos son acordes con la palabra
subrayada?
“El chile ________ es una planta que se cultiva”
A) Sabroso, picante, verdes.
B) Baratos, picoso, rico.
C) Picoso, verde, seco.
D) Verde, amarillo, roja.
22. ¿Cuál de las siguientes palabras está mal
escrita?
A) Lámpara B) limpio
B) Anbulancia D) lombriz
23. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene
subrayada la antepenúltima sílaba?
A) Pa tru lla C) go ri la
B) E ti que ta D) ba lón
24. El siguiente escrito se refiera a un
A) Cartel B) Anuncio
C) Recado D)Negocio
25. Localiza el que no sea un refrán
A) Las noticias malas siempre tienen alas
B) Nana caliche no sale de casa porque los
pollos le comen la masa
C) Camarón que se duerme se lo lleva la
corriente
D) El que nace para maceta no sale del
corredor
MATEMÁTICAS
26. Si ordenamos los siguientes números: 56,
245, 118, 425, 181 del menor al mayor, el que
queda en medio es
A. 245
B. 118
C. 425
D. 181
27. La señora del desayuno recibió por
cooperación de algunas madres de familia 30
pesos el lunes, 25 el martes, 19 el miércoles, 32
el jueves y 40 el viernes. En total recibió
A. $142
B. $146
C. $148
D. $150
28. Observa la serie numérica:
930 940 960
Los números que faltan en los cuadros son:
A. 950 Y 980
B. 970 Y 980
C. 950 Y 960
D. 941 Y 961
29. De las siguientes líneas la que es horizontal
es…
A B C D
30. Los niños de tercer grado van a adornar su
periódico mural con cadenas de papel. Observa
la figura que tiene el periódico y contesta
¿Cuántos metros de cadena necesitarán?
A. 7 metros
B. 14 metros
C. 8 metros
D. 6 metros
31. Las líneas paralelas son:
A B
C D
4 metros
3 metros
VENDO MASCOTAS PARA NIÑOS
Ven a conocerlas, tengo de muchas y muy
baratas
Visitanos en Av. Juan Jesús Orozco # 455
32. Los 23 niños de tercer grado compraron un
pastel que costó $180.00. Si cada uno cooperó
con $9.00, entonces
A. NO LES AJUSTÓ PARA PAGAR EL PASTEL
B. LES SOBRARON $27.00
C. LES SOBRARON $ 37.00
D. LES AJUSTÓ EXACTAMENTE EL DINERO
33. ¿Qué cosa sería más fácil de medir utilizando
el centímetro?
A. UNA CARRETERA
B. EL FRENTE DE UNA CASA
C. UN LÁPIZ
D. UN GRANO DE ARENA
34. Observa bien la siguiente tabla
Billetes de
$100
Billetes de
$10
Monedas de
$1
ALFONSO 4 1 7
ELVIA 3 12 2
JUAN 3 15 3
ANDREA 4 4 4
¿Quién tiene más dinero?
A. ALFONSO B. BRENDA
C. ALICIA D. CARLOS
35. En el salón de tercero se realizó una
encuesta para saber cuál es el libro que más les
gusta. Contestaron lo siguiente:
5 dijeron que español, 4 matemáticas, 7 ciencias
naturales Y 6 Colima
La gráfica que corresponde a la información
anterior es:
0
2
4
6
8
ESP M AT C. NAT COLI M A
0
2
4
6
8
ESP M AT C. NAT COLI M A
A B
0
2
4
6
8
ESP M AT C. NAT COLI M A
0
2
4
6
8
ESP M AT C. NAT COLI MA
C D
36. Alma se inscribió a natación el día 5 de
marzo y le aclararon que su primer pago debe
ser a los quince días.
¿Cuándo debe pagar?
A) El sábado 19. B) El domingo 20.
C) El lunes 21. D) El martes 22.
37. Julia midió el ancho de dos mesas y para eso
utilizó una regla de 30 centímetros. En la primera
mesa la regla la pudo acomodar en línea recta 4
veces y en la segunda mesa la acomodó 6
veces.
¿Cuántos centímetros más mide la mesa más
ancha?
A) 80 B) 60 C) 8 D) 6
38. Observa la siguiente ilustración:
Si José mide 1.75 m de estatura, ¿cuál de los
objetos mide aproximadamente un metro?
A) El banco. B) La lámpara.
C) El archivero. D) La escalera
39. ¿Con cuál suma se forma el número 4 955?
A. 49 + 55 B. 4 + 9 + 5 + 5
C) 40 + 90 + 50 + 5 D. 4 000 + 900 + 50 + 5
40. Al salón entran 17 alumnos cada minuto,
¿cuántos alumnos entrarán en 5 minutos?
A) 22 B) 40 C) 55 D) 85
41. Observa el dibujo y contesta
Cada caja pesa
A) 3 kg B) ½ kg
C) ¼ kg C) 6 kg
42. Se van a repartir 37 canicas entre 5 niños en
partes iguales, ¿Cuántas sobraran?
A) 2 B) 7
C) 1 D) Ninguna
43. ¿En cuál de las siguientes series, los
números están ordenados de menor a mayor?
A) 3155- 3215- 4101- 4099
B) 3155- 3215- 4099- 4101
C) 4101- 4099- 3215- 3155
D) 3215- 3155- 4101- 4099
44. OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS
TORTAS PRECIO
1 $
2 $
3 $ 24
4 $ 32
5 $ 40
6 $ 48
¿Cuánto costará 1 torta?
A) $ 4 B) $ 6
C) $ 8 D) $ 7
45. ¿En cuál de los siguientes juegos no
interviene el azar?
A) Las canicas B) La lotería
C) Los dados D) La ruleta
46. ¿Qué cantidad esta sombreada?
A) 1 B) 8 C) 2 D) 16
2 8 8 8
47. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden
llenar con 3 litros de agua?
A) 3 B) 6 C) 4 D) 12
2kg
48. En la carrera de atletismo que se hizo con
todos los alumnos de la escuela. Armando llegó
a la meta, pero antes que él, ya habían cruzado
la línea de meta otros 14 niños.
¿En qué lugar llegó Armando?
A) Décimo primero
B) Décimo cuarto
C) Catorceavo
D) Decimo quinto
49. ¿Cómo se llama este triángulo?
5m 5m
5m
A) Isósceles C) Escaleno
B) Equilátero D) Recto
50. Un pelicano como 6 kilogramos de pescado
diariamente, ¿Cuántos comerá en 35 días?
A 210 gramos B 2310 kilogramos
C 2310 gramos D 210 kilogramos
CIENCIAS NATURALES
51. Por sus características el petróleo es un
recurso:
A. NO RENOVABLE
B. RENOVABLE
C. PERMANENTE
D. VEGETAL
52. El agua presente en las nubes esta en
estado:
A. SÓLIDO
B. LÍQUIDO
C. COLOIDAL
D. GASEOSO
53. Mireya llenó una bolsa con cáscaras de
plátano, huesos de pollo, pedazos de galleta y
restos de tortillas. El tipo de basura que lleva es:
A. ORGÁNICA
B. INORGÁNICA
C. PROCESADA
D. NATURAL
54. La siguiente ilustración representa el ciclo del
agua. En él, la evaporación está representada
con la letra:
55. En el esquema del aparato respiratorio, los
pulmones están representados con la letra:
56. La expresión que dice una mentira es:
A. LA FIBRA DEL MAIZ SIRVE PARA FABRICAR TELAS
B. LAS PLANTAS SON DE GRAN UTILIDAD
C. LA MANZANILLA ES UNA PLANTA MEDICINAL
D. LA MADERA DE LAS PLANTAS SIRVE PARA FABRICAR
MUEBLES Y CASAS
57. Es el ser vivo donde se presenta el proceso
de la fotosíntesis
A B C D
58. El maíz y el trigo son dos alimentos muy
consumidos. Ellos pertenecen al grupo de
A. VERDURAS B.
LEGUMINOSAS
C. TUBÉRCULOS D. CEREALES
59. En el esquema del aparato digestivo, el
estómago está señalado con la letra:
60. ¿Como se le llama al conjunto de huesos,
músculos y articulaciones?
A) Aparato Circulatorio B) Aparato Locomotor
C) Sistema Locomotor D) Esqueleto
61. Se encargan de llevar la sangre de regreso al
corazón.
A) Arterías B) Venas
C) Riñón D) Tubos Capilares
A
B
C
D
A
B
C
D
F
A
B
D
C
62. Es una enfermedad que se puede tener por
beber agua con microbios
A. GRIPE
B. TIFOIDEA
C. DIABETES
D. TUBERCULOSIS
63. OBSERVA Y CONTESTA
¿Con qué letra está señalada una articulación?
64. Parte por la que respiran las plantas
A. TALLO B. RAÍZ
C. HOJAS D. FLOR
65. Las flores se reproducen cuando el polen que
producen los estambres llega hasta los ovarios.
Esto se realiza con la ayuda de:
A. EL CALOR DEL SOL
B. EL TAMAÑO DE LAS FLORES
C. LOS INSECTOS Y EL VIENTO
D. LOS AGRICULTORES
D
C
B
A
D
62. Es una enfermedad que se puede tener por
beber agua con microbios
A. GRIPE
B. TIFOIDEA
C. DIABETES
D. TUBERCULOSIS
63. OBSERVA Y CONTESTA
¿Con qué letra está señalada una articulación?
64. Parte por la que respiran las plantas
A. TALLO B. RAÍZ
C. HOJAS D. FLOR
65. Las flores se reproducen cuando el polen que
producen los estambres llega hasta los ovarios.
Esto se realiza con la ayuda de:
A. EL CALOR DEL SOL
B. EL TAMAÑO DE LAS FLORES
C. LOS INSECTOS Y EL VIENTO
D. LOS AGRICULTORES
D
C
B
A
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Jenny C.E.
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
INDEIPCO LTDA
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
Angie Lopez
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
cpe2013
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
Leobaldo Palacio
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
yiselita11
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Instruimos
InstruimosInstruimos
Instruimos
JOSEDIEGORESTREPO
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle
 
Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
harrystyles111
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
mendozaster mendozaster
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
Rodrigo Ramirez
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
lucymorenomosquera
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 

La actualidad más candente (20)

Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Instruimos
InstruimosInstruimos
Instruimos
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 

Destacado

Esamen diagnóstico 4o
Esamen diagnóstico 4oEsamen diagnóstico 4o
Esamen diagnóstico 4o
Irma Leticia Juarez Picon
 
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
3er grado   bloque 4- dosificación de competencias3er grado   bloque 4- dosificación de competencias
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
Chelk2010
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
YADIRA VANESSA TUMBACO PINCAY
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
Chelk2010
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
3er grado bloque 4 - español
3er grado   bloque 4 - español3er grado   bloque 4 - español
3er grado bloque 4 - español
Chelk2010
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
mendozaster mendozaster
 
examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
el_mal_hecho
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
Ramiro Murillo
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (20)

Esamen diagnóstico 4o
Esamen diagnóstico 4oEsamen diagnóstico 4o
Esamen diagnóstico 4o
 
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
3er grado   bloque 4- dosificación de competencias3er grado   bloque 4- dosificación de competencias
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
3er grado bloque 4 - español
3er grado   bloque 4 - español3er grado   bloque 4 - español
3er grado bloque 4 - español
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Examen diagnóstico 4to grado

04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Marlen Palacios Bonilla
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Aamy No Ya
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Olimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
liliana maria rosero
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
luzdelcarmendeluna
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
Eduardo Alan ROjas
 
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
linamaria-02
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
mosco35
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado

Similar a Examen diagnóstico 4to grado (20)

04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
 
Olimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5Prueba saber de matematicas segunda parte 5
Prueba saber de matematicas segunda parte 5
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 

Examen diagnóstico 4to grado

  • 1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CUARTO GRADO Alumno(a) ___________________________________ ESPAÑOL 1. Sílaba que hace falta para completar la palabra “pin____no” A. gui B. gi C. qui D. güi 2. La expresión “Laura tiene el pelo del color del trigo”, significa que Laura tiene el pelo… A. RUBIO B. NEGRO C.. ROJO D. BLANCO 3. Lee muy bien lo siguiente: “Pon a calentar un litro de agua; cuando empiece a hervir agrega 100 gramos de arroz, una raja de canela y medio kilo de azúcar; bate suavemente y, después de quince minutos apaga el fuego y deja reposar; adorna con 100 gramos de pasas” El texto anterior es un… A. CUENTO B. INSTRUCTIVO C.. RECADO D. ADIVINANZA 4. La palabra “chistoso”, es sinónimo de… A. CHAMAGOSO B. GRACIOSO C. ENFADOSO D. CHAPUCERO 5. Completa lo siguiente: “La comida es al cuerpo como la gasolina es al…” A. FUEGO B. ENVASE C. CHOFER D. CARRO 6. ¿A qué tipo de texto corresponde el siguiente dibujo? A. COPLA B. POEMA C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS 7. Lee el siguiente texto Enséñame tío Moncho a decir tres veces ocho. Ocho, corcho, troncho y caña. Caña, troncho, corcho y ocho. El texto corresponde a A. COPLA B. POEMA C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS 8. A Pablito le dejaron de tarea investigar con sus vecinos acerca de lo que opinan de la recolección de basura y decidió entrevistarlos. Los signos que más utilizó al escribir las preguntas son: A ¡ ! B ¿ ? C “ ” D ( ) 9. La expresión “A Juan se le le prendió el foco” significa que: A. JUAN ENCENDIÓ UN FOCO B. JUAN TUVO UNA BUENA IDEA C. JUAN ES ELECTRICISTA D. JUAN ESTÁ MUY ENOJADO 10. De las siguientes palabras, la que está mal escrita es: A. CHISPAZO B. ENCONTRONAZO C. PORTAZO D. BALONASO 11. Lee el siguiente párrafo de la lección “Las canicas” Al entrar a la fábrica nos fijamos en unos montes de arena que lanzaban destellos con el sol. “Esto es una arena sílica –nos explicó el papá de Hugo-; se trata de un material muy abundante y es el ingrediente principal para hacer vidrio. También se utiliza plomo, boro, aluminio y sodio. De acuerdo al contenido, el subtítulo que corresponde al párrafo es: A. CANICAS DE COLORES B. ¡ABRACADABRA! EL TRUCO ESTÁ HECHO C. CALIENTE, CALIENTE D. LA ARENA QUE SE CONVIRTIÓ EN VIDRIO 12. En la oración “Carlos jugaba con sus amigos mientras su papá leía el periódico”, las palabras subrayadas son: A. SUSTANTIVOS B VERBOS C. ADJETIVOS D PREPOSICIONES 13. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? A. HISTORIETA B. CUENTO C. FÁBULA D. NOVELA 14. En el dibujo anterior, ¿cómo se llama lo que dicen los personajes? A. CUENTOS B. DIÁLOGOS C. ADIVINANZAS D. MENSAJES 15. Grupo de palabras que están ordenadas alfabéticamente A. ARMA, BOTE, CIELO, BUZO B. CAMA, DEDO, PERRO, GATO C. CHILE, FOCO, HORMIGA, LEÓN D. BANCO, VELA, BOTE, VISITA 16. De las siguientes oraciones identifica la que está dividida correctamente en sujeto y predicado. A) La directora recibirá a los papás y mamás. B) Mi hermano trabajador duerme muy poco. C) El grupo de tercero jugó en el patio. D) Mi maestra Teresa es buena conmigo
  • 2. 17. ¿Cómo se escribirá la siguiente palabra si la cambias a plural? Lombriz------------ A) Lombirizes B) Lombrises C) Lomvrices D) Lombrices 18. En la oración “Me encanta ir a la playa porque veo siempre parvadas”, la palabra subrayada significa: A) Grupo de aves B) Grupo de nubes C) Grupo de peces D) Grupo de personas 19. ¿Cuál de los siguientes textos, tiene las siguientes características? • Anotar el título • Escribir todos los materiales necesarios • Anotar el orden de los pasos que se deben seguir • Que las indicaciones sean claras y fáciles de entender. A) Adivinanza B) Instructivo C) El recado D) Cartel 20. Le el siguiente verso Castillo de arena, vuelos de gaviotas, gritos de sirenas, y unas barcas ________ La palabra que falta para que rime el verso es: A) nuevas C) grandes B) rotas D) blancas 21. ¿Cuáles adjetivos son acordes con la palabra subrayada? “El chile ________ es una planta que se cultiva” A) Sabroso, picante, verdes. B) Baratos, picoso, rico. C) Picoso, verde, seco. D) Verde, amarillo, roja. 22. ¿Cuál de las siguientes palabras está mal escrita? A) Lámpara B) limpio B) Anbulancia D) lombriz 23. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene subrayada la antepenúltima sílaba? A) Pa tru lla C) go ri la B) E ti que ta D) ba lón 24. El siguiente escrito se refiera a un A) Cartel B) Anuncio C) Recado D)Negocio 25. Localiza el que no sea un refrán A) Las noticias malas siempre tienen alas B) Nana caliche no sale de casa porque los pollos le comen la masa C) Camarón que se duerme se lo lleva la corriente D) El que nace para maceta no sale del corredor MATEMÁTICAS 26. Si ordenamos los siguientes números: 56, 245, 118, 425, 181 del menor al mayor, el que queda en medio es A. 245 B. 118 C. 425 D. 181 27. La señora del desayuno recibió por cooperación de algunas madres de familia 30 pesos el lunes, 25 el martes, 19 el miércoles, 32 el jueves y 40 el viernes. En total recibió A. $142 B. $146 C. $148 D. $150 28. Observa la serie numérica: 930 940 960 Los números que faltan en los cuadros son: A. 950 Y 980 B. 970 Y 980 C. 950 Y 960 D. 941 Y 961 29. De las siguientes líneas la que es horizontal es… A B C D 30. Los niños de tercer grado van a adornar su periódico mural con cadenas de papel. Observa la figura que tiene el periódico y contesta ¿Cuántos metros de cadena necesitarán? A. 7 metros B. 14 metros C. 8 metros D. 6 metros 31. Las líneas paralelas son: A B C D 4 metros 3 metros VENDO MASCOTAS PARA NIÑOS Ven a conocerlas, tengo de muchas y muy baratas Visitanos en Av. Juan Jesús Orozco # 455
  • 3. 32. Los 23 niños de tercer grado compraron un pastel que costó $180.00. Si cada uno cooperó con $9.00, entonces A. NO LES AJUSTÓ PARA PAGAR EL PASTEL B. LES SOBRARON $27.00 C. LES SOBRARON $ 37.00 D. LES AJUSTÓ EXACTAMENTE EL DINERO 33. ¿Qué cosa sería más fácil de medir utilizando el centímetro? A. UNA CARRETERA B. EL FRENTE DE UNA CASA C. UN LÁPIZ D. UN GRANO DE ARENA 34. Observa bien la siguiente tabla Billetes de $100 Billetes de $10 Monedas de $1 ALFONSO 4 1 7 ELVIA 3 12 2 JUAN 3 15 3 ANDREA 4 4 4 ¿Quién tiene más dinero? A. ALFONSO B. BRENDA C. ALICIA D. CARLOS 35. En el salón de tercero se realizó una encuesta para saber cuál es el libro que más les gusta. Contestaron lo siguiente: 5 dijeron que español, 4 matemáticas, 7 ciencias naturales Y 6 Colima La gráfica que corresponde a la información anterior es: 0 2 4 6 8 ESP M AT C. NAT COLI M A 0 2 4 6 8 ESP M AT C. NAT COLI M A A B 0 2 4 6 8 ESP M AT C. NAT COLI M A 0 2 4 6 8 ESP M AT C. NAT COLI MA C D 36. Alma se inscribió a natación el día 5 de marzo y le aclararon que su primer pago debe ser a los quince días. ¿Cuándo debe pagar? A) El sábado 19. B) El domingo 20. C) El lunes 21. D) El martes 22. 37. Julia midió el ancho de dos mesas y para eso utilizó una regla de 30 centímetros. En la primera mesa la regla la pudo acomodar en línea recta 4 veces y en la segunda mesa la acomodó 6 veces. ¿Cuántos centímetros más mide la mesa más ancha? A) 80 B) 60 C) 8 D) 6 38. Observa la siguiente ilustración: Si José mide 1.75 m de estatura, ¿cuál de los objetos mide aproximadamente un metro? A) El banco. B) La lámpara. C) El archivero. D) La escalera 39. ¿Con cuál suma se forma el número 4 955? A. 49 + 55 B. 4 + 9 + 5 + 5 C) 40 + 90 + 50 + 5 D. 4 000 + 900 + 50 + 5 40. Al salón entran 17 alumnos cada minuto, ¿cuántos alumnos entrarán en 5 minutos? A) 22 B) 40 C) 55 D) 85 41. Observa el dibujo y contesta Cada caja pesa A) 3 kg B) ½ kg C) ¼ kg C) 6 kg 42. Se van a repartir 37 canicas entre 5 niños en partes iguales, ¿Cuántas sobraran? A) 2 B) 7 C) 1 D) Ninguna 43. ¿En cuál de las siguientes series, los números están ordenados de menor a mayor? A) 3155- 3215- 4101- 4099 B) 3155- 3215- 4099- 4101 C) 4101- 4099- 3215- 3155 D) 3215- 3155- 4101- 4099 44. OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS TORTAS PRECIO 1 $ 2 $ 3 $ 24 4 $ 32 5 $ 40 6 $ 48 ¿Cuánto costará 1 torta? A) $ 4 B) $ 6 C) $ 8 D) $ 7 45. ¿En cuál de los siguientes juegos no interviene el azar? A) Las canicas B) La lotería C) Los dados D) La ruleta 46. ¿Qué cantidad esta sombreada? A) 1 B) 8 C) 2 D) 16 2 8 8 8 47. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con 3 litros de agua? A) 3 B) 6 C) 4 D) 12 2kg
  • 4. 48. En la carrera de atletismo que se hizo con todos los alumnos de la escuela. Armando llegó a la meta, pero antes que él, ya habían cruzado la línea de meta otros 14 niños. ¿En qué lugar llegó Armando? A) Décimo primero B) Décimo cuarto C) Catorceavo D) Decimo quinto 49. ¿Cómo se llama este triángulo? 5m 5m 5m A) Isósceles C) Escaleno B) Equilátero D) Recto 50. Un pelicano como 6 kilogramos de pescado diariamente, ¿Cuántos comerá en 35 días? A 210 gramos B 2310 kilogramos C 2310 gramos D 210 kilogramos CIENCIAS NATURALES 51. Por sus características el petróleo es un recurso: A. NO RENOVABLE B. RENOVABLE C. PERMANENTE D. VEGETAL 52. El agua presente en las nubes esta en estado: A. SÓLIDO B. LÍQUIDO C. COLOIDAL D. GASEOSO 53. Mireya llenó una bolsa con cáscaras de plátano, huesos de pollo, pedazos de galleta y restos de tortillas. El tipo de basura que lleva es: A. ORGÁNICA B. INORGÁNICA C. PROCESADA D. NATURAL 54. La siguiente ilustración representa el ciclo del agua. En él, la evaporación está representada con la letra: 55. En el esquema del aparato respiratorio, los pulmones están representados con la letra: 56. La expresión que dice una mentira es: A. LA FIBRA DEL MAIZ SIRVE PARA FABRICAR TELAS B. LAS PLANTAS SON DE GRAN UTILIDAD C. LA MANZANILLA ES UNA PLANTA MEDICINAL D. LA MADERA DE LAS PLANTAS SIRVE PARA FABRICAR MUEBLES Y CASAS 57. Es el ser vivo donde se presenta el proceso de la fotosíntesis A B C D 58. El maíz y el trigo son dos alimentos muy consumidos. Ellos pertenecen al grupo de A. VERDURAS B. LEGUMINOSAS C. TUBÉRCULOS D. CEREALES 59. En el esquema del aparato digestivo, el estómago está señalado con la letra: 60. ¿Como se le llama al conjunto de huesos, músculos y articulaciones? A) Aparato Circulatorio B) Aparato Locomotor C) Sistema Locomotor D) Esqueleto 61. Se encargan de llevar la sangre de regreso al corazón. A) Arterías B) Venas C) Riñón D) Tubos Capilares A B C D A B C D F A B D C
  • 5. 62. Es una enfermedad que se puede tener por beber agua con microbios A. GRIPE B. TIFOIDEA C. DIABETES D. TUBERCULOSIS 63. OBSERVA Y CONTESTA ¿Con qué letra está señalada una articulación? 64. Parte por la que respiran las plantas A. TALLO B. RAÍZ C. HOJAS D. FLOR 65. Las flores se reproducen cuando el polen que producen los estambres llega hasta los ovarios. Esto se realiza con la ayuda de: A. EL CALOR DEL SOL B. EL TAMAÑO DE LAS FLORES C. LOS INSECTOS Y EL VIENTO D. LOS AGRICULTORES D C B A D
  • 6. 62. Es una enfermedad que se puede tener por beber agua con microbios A. GRIPE B. TIFOIDEA C. DIABETES D. TUBERCULOSIS 63. OBSERVA Y CONTESTA ¿Con qué letra está señalada una articulación? 64. Parte por la que respiran las plantas A. TALLO B. RAÍZ C. HOJAS D. FLOR 65. Las flores se reproducen cuando el polen que producen los estambres llega hasta los ovarios. Esto se realiza con la ayuda de: A. EL CALOR DEL SOL B. EL TAMAÑO DE LAS FLORES C. LOS INSECTOS Y EL VIENTO D. LOS AGRICULTORES D C B A D