SlideShare una empresa de Scribd logo
 




                                                     

                                                 

                 Noelia López

http://aprendiendodesdemiventana.blogspot.com 
Los números de cuatro cifras
  Aprende.


                                        =

             UM    C     D     U               UM   C   D   U

           10 centenas (C)              =   1 unidad de millar (UM)

     1 unidad de millar = 10 centenas = 100 decenas = 1 000 unidades
                      1 UM = 10 C = 100 D = 1 000 U


  Escribe cómo se leen estos números:

  1 000           »m45i67¬
  2 000           *+d89o23s »m45i67¬
  3 000

  5 000

  7 000

  9 000

                                                                       © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.

  Completa.

  3 UM =     30        C=       300 D = 3000 U
  5 UM =               C=              D=       U


  6 UM =               C=              D=       U


  8 UM =               C=              D=       U
Escribe cómo se leen estos números:

                                                                                                    3 507        »t45r:;eTUs »m45i67¬ *+qrsu45i45n45i:;eHIn45t89o23s Ãs~ i:;eHIt:;æ
                                                                                                    1 793




                                                                                                    5 469




                                                                                                    2 382



                                                                                                    ¿Qué valor tiene la cifra 7 en estos números?

                                                                                                    3 719                            U                                  7 305                        U


                                                                                                    7 934                            U                                  5 272                        U


                                                                                                    2 537                            U                                  3 716                        U
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Completa.

                                                                                                    UM C     D   U                                                     UM C           D   U
                                                                                                     5   7   1   4                                                       2      3     5   1

                                                                                                                       Vale             4              U.                                     Vale       U.

                                                                                                                       Vale             10             U.                                     Vale       U.

                                                                                                                       Vale                            U.                                     Vale       U.

                                                                                                                       Vale                            U.                                     Vale       U.
Completa.

  NÚMERO ANTERIOR             NÚMERO                  NÚMERO POSTERIOR

                              2 600
         1 888
                                                           3 020
                              8 000


Escribe el mayor y el menor número de 4 cifras que se pueden
formar con estas cifras:

                     3   4            6           5


Número mayor                                  Número menor


Escribe con cifras y con letras los números representados.




                                                                                 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
UM   C    D      U           UM   C       D   U               UM   C     D   U
Descompón estos números como en el ejemplo:


                                                                                                                 5     UM +   3   C+    4   D+     2     U
                                                                                                    5 342
                                                                                                                5000 + 300 + 40                +     2

                                                                                                                       UM +       C+        D+           U
                                                                                                    1 702
                                                                                                                          +         +          +



                                                                                                                       UM +       C+        D+           U
                                                                                                    8 961
                                                                                                                          +         +          +


                                                                                                    Escribe el número anterior y posterior a 1 000.

                                                                                                    Número anterior                          Número posterior
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Completa con los signos >, < o =.


                                                                                                    4 657      4 000 + 600 + 50 + 7          6 432           6 000 + 300 + 60 + 7


                                                                                                    3 169      3 691                         2 974           2 749


                                                                                                    1 793      7 931                         7 034           7 043


                                                                                                    5 760      5 706                         1 569           1 569
Aproximación de números a la centena
  Aprende.




  La centena más próxima a 370 es 400.


  Aprende.

    CENTENA ANTERIOR         NÚMERO       CENTENA POSTERIOR


           200                   216             300
                                 127
                                 596
                                 373


  Rodea el número más próximo a 4 310.

   4 100         4 200        4 300      4 400          4 500


  Aproxima estos números a la centena:

                                                                © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
 676                       190                    895



 102                       289                    568



 427                       333                    493



 313                       675                    840
Aproximación de números al millar
                                                                                                      Aprende.




                                                                                                      El millar más próximo a 2 200 es 2 000.


                                                                                                      Completa la tabla.

                                                                                                           MILLAR                             MILLAR   MILLAR MÁS
                                                                                                                           NÚMERO
                                                                                                          ANTERIOR                        POSTERIOR     PRÓXIMO

                                                                                                          6000              6 300         7 000         6000
                                                                                                                            2 800
                                                                                                                            5 100
                                                                                                                            4 710


                                                                                                      Rodea la respuesta correcta.

                                                                                                      ¿Cuántas personas han participado, aproximadamente, en el
                                                                                                      maratón?

                                                                                                                                                            2 000
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                                              MARATÓN POPULAR
                                                                                                                             PARTICIPANTES:   3 800         3 000


                                                                                                                                                            4 000


                                                                                                                                                            5 000


                                                                                                                                                            6 000
Los números ordinales
  Aprende.

             1.º primero


                       2.º segundo                                   4.º cuarto

                                     3.º tercero
                                                                         5.º quinto

                       8.º octavo
                                                                     6.º sexto
      9.º noveno
                                                       7.º séptimo

      10.º décimo


                   11.º undécimo

                                12.º duodécimo
                                                                       14.º decimocuarto

                                              13.º decimotercero
                                                                        15.º decimoquinto



  Los números ordinales nos indican el orden.


  Rodea el primer día de la semana y tacha el séptimo.

         lunes               martes                miércoles         jueves
                                                                                            © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.


                   viernes             sábado              domingo


  Resuelve.

  Daniel es el duodécimo de la lista de su clase. Después, van
  Teresa y David. ¿Qué lugar ocupa cada uno?

 Teresa

 David
Escribe el número ordinal anterior y el posterior.

                                                                                                                  4.º                                          2.º

                                                                                                                 10.º                                          8.º

                                                                                                                  6.º                                         14.º


                                                                                                    Contesta.
                                                                                                    ¿Qué lugar ocupa el mes de julio?

                                                                                                    ¿Y el mes de noviembre?

                                                                                                    ¿Y el mes de diciembre?


                                                                                                    Resuelve.
                                                                                                    Marta está en la octava fila del cine, y Elena, seis filas más
                                                                                                    atrás. ¿En qué fila está Elena?


                                                                                                    Elena está en la        fila.
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Escribe los nombres de estos números ordinales:

                                                                                                      6.º

                                                                                                      9.º

                                                                                                     11.º

                                                                                                     15.º

                                                                                                     13.º
Suma de números de cuatro cifras
  Aprende.

    UM    C   D   U       UM    C    D   U        UM   C   D   U       UM       C        D   U

          1   1                 1    1             1   1   1               1    1        1
    3     2   4   5       3     2    4   5         3   2 4     5        3       2        4    5
  + 4     8   8   7     + 4     8    8   7       + 4   8 8     7      + 4       8        8    7
                  12            1    3   12            11 3    12       8       1        3   12



  Para sumar, colocamos un sumando debajo de otro. Las unidades
  debajo de las unidades, las decenas debajo de las decenas…


  Suma.
      5 4 2 7                         6 5 7 5                         3 5 2 7
    + 2 1 0 4                       + 3 2 1 7                       + 2 4 1 3




  Coloca en vertical y calcula.

     6 524 + 649                    8 715 + 57                 2 938 + 153




                                                                                                  © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




  Resuelve.

  ¿Cuánto cuestan la falda y la camiseta?                             78




                                                                                    45


  Cuestan              euros.                                                  34
Resta de números de cuatro cifras
                                                                                                      Aprende.

                                                                                                        UM     C   D   U    UM   C    D    U         UM   C   D    U       UM   C   D    U

                                                                                                                                 3    12                  3   12                3   12
                                                                                                        8      4   2   8     8   4    2    8      8       4   2    8       8    4   2    8
                                                                                                      – 3      1   5   2   – 3   1    5    2    – 3       1   5    2     – 3    1   5    2
                                                                                                                       6              7    6              2   7    6       5    2   7    6

                                                                                                      Para restar dos números, colocamos el minuendo y debajo el
                                                                                                      sustraendo, haciendo coincidir las unidades con las unidades,
                                                                                                      las decenas con las decenas…

                                                                                                      Resta.
                                                                                                         8 7 3 9              4 3 5 4                  5 4 1 3                   1 2 9 4
                                                                                                       – 8 7 3 4            – 3 2 3 7                – 5 4 7 5                 – 1 4 1 8



                                                                                                      Coloca y calcula.
                                                                                                      Minuendo: 2 399                Minuendo: 3 273                   Minuendo: 9 840
                                                                                                      Sustraendo: 986                Sustraendo: 2 678                 Sustraendo: 5 465
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                      En un rebaño hay 143 ovejas y el pastor lleva a pastar 85.
                                                                                                      ¿Cuántas quedan en el redil?




                                                                                                                       Quedan              ovejas.
Calcula.
  5 4 1 3           1 0 1 1              2 1 2 4           6 5 2 8
+ 2 1 2 0          +4 3 0 6             +2 1 1 3         + 2 1 3 2



 5 2 8 6            3 4 7 1              1 5 3 6           4 3 0 2
–1 9 4 3           –1 1 4 6             –1 2 7 8         – 1 0 1 9




 Resuelve.
 • Rubén tenía 326 vacas y han nacido 75 terneros. ¿Cuántos
   animales tiene ahora?
                     DATOS                   OPERACIÓN




 Solución: Tiene            animales.


                                                                     © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
 • Cristina tiene 7 años, y su padre, 41 años. ¿Cuántos años tenía
   el padre cuando nació Cristina?
                     DATOS                   OPERACIÓN




 Solución: El padre tenía           años.
Escribe las cifras que faltan.
                                                                                                                5   3                 4           8   6           3   4   7   2
                                                                                                    +       2       8            +          7         5       +   1   2       8

                                                                                                        1   0   2   1                 6     3     2                       1   0

                                                                                                            9        3                7           9               2       6   9
                                                                                                    –   2       7                –          3     8   4       –   1   0       2

                                                                                                        3   6   9    4                6     1         8               4   1

                                                                                                    Resuelve.

                                                                                                    • Ramón ha llevado al mercado 250 huevos y ha vendido 156.
                                                                                                      ¿Cuántos huevos le quedan?
                                                                                                                         DATOS                        OPERACIÓN




                                                                                                    Solución: Le quedan              huevos.
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    • Ana tiene 35 años. ¿Cuál será su edad dentro de 28 años?
                                                                                                                         DATOS                        OPERACIÓN




                                                                                                    Solución: Su edad será                años.
Euros y céntimos
  Aprende.



                  =                        = 100 cent.




                  =                                            = 100 cent.




                       Un euro equivale a 100 céntimos
                                 1   = 100 cent.



  Completa.

 Un euro equivale a        monedas de 20 céntimos.


 Un euro equivale a 20 monedas de              céntimos.

                                                                             © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
 Un euro equivale a          monedas de 1 céntimo.


 Un euro equivale a 10 monedas de                  céntimos.



  Completa la tabla.

               EUROS         1                 3         4
               CÉNTIMOS     100      200                       500
Completa.


                                                                                                                =


                                                                                                                        1                   1

                                                                                                    Por una moneda de 2      me dan         monedas de 50 céntimos.

                                                                                                    Dibuja las monedas que faltan y completa.


                                                                                                             =


                                                                                                    1    =   50 *+cPQeHIn45†. + 20 *+cPQeHIn45†. +


                                                                                                                =
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    2    =   50 *+cPQeHIn45†. +

                                                                                                    Lee y dibuja.
                                                                                                    Adrián compra un dado que
                                                                                                    cuesta un euro y paga con
                                                                                                    cinco monedas iguales.
Sumas de céntimos con céntimos
 Aprende.




                                        =




                                                 100 cent.
   50 + 20 + 20 + 10 + 20 + 5 = 125 cent.           +            1   25 cent.
                                                 25 cent.


                          125 cent. = 1     25 cent.


 Cuenta el dinero que hay en cada monedero y expresa el resultado
 en euros y céntimos.




                                                                                © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
 Hay                  cent.                  Hay                     cent.


 Completa la tabla.

                                   EUROS           CÉNTIMOS

              107 céntimos          1                  7 cent.

              171 céntimos

              214 céntimos

              279 céntimos
Calcula.

                                                                                                                    1             5 0 cent.
                                                                                                               +         1        7 0 cent.
                                                                                                                                      cent. =                   cent.


                                                                                                    Observa los precios y calcula.

                                                                                                                   65 cent.                                             1   75 cent.




                                                                                                                                                70 cent.




                                                                                                    ¿Cuánto costarán el bote y la bolsa de patatas?

                                                                                                                                                cent.

                                                                                                                                                cent.
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Solución: Costarán                             cent.

                                                                                                    ¿Y el bote y la botella de zumo?

                                                                                                                                                        cent.

                                                                                                                              –                         cent.

                                                                                                                                                        cent.


                                                                                                    Solución: Costarán                             cent.
Resta de céntimos a un euro
  Aprende.




              – 30 cent. =                     = 70 cent.




       100 cent. – 30 cent. = 70 cent.

  Para restar una cantidad de céntimos a un euro, primero se
  transforma el euro en céntimos y, después, se hace la resta.


  Resuelve.
  Lucía tiene un euro. ¿Cuánto le sobra si compra una bolsa de
  pipas que cuesta 45 cent.?

                    DATOS                 OPERACIÓN




                                                                 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




 Solución: Le sobran           cent.


  Calcula.
                1      50 cent.               cent.

               –       70 cent.          70   cent.

                                              cent.
Resuelve.

                                                                                                    • Ana tenía 1 euro y 20 céntimos y ha gastado 100 céntimos en
                                                                                                      el billete del autobús. ¿Cuántos céntimos le quedan?

                                                                                                                          DATOS                   OPERACIÓN




                                                                                                    Solución: Le quedan           cent.


                                                                                                    • Juan tiene una moneda de 2 euros y compra una peonza que
                                                                                                      cuesta 90 céntimos. ¿Cuánto le devuelven?

                                                                                                                          DATOS                   OPERACIÓN
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Solución: Le devuelven                cent.


                                                                                                    Resta.

                                                                                                    2     50 cent.                          cent.

                                                                                                    –     40 cent.         –                cent.

                                                                                                                                            cent.
Multiplicación con llevadas
  Aprende.


        C     D        U              C       D    U            C   D    U
              1                       1
        1     6        7              1       6     7           1   6    7
              ×        2                      ×     2               ×    2
                   1                      1
                       4                      3     4           3   3    4

    2 × 7 U = 14 U               2 × 6 D = 12 D            2×1C=2C
    14 U = 1 D y 4 U             12 D + 1 D = 13 D         2C+1C=3C
    Escribimos 4 U y             13 D = 1 C + 3 D          Escribimos 3 C.
    nos llevamos 1 D.            Escribimos 3 D y
                                 nos llevamos 1 C.


  Calcula.
   27               32         26                 137    124            253
   ×2               ×3         ×4                  × 4    × 3            × 4




                                                                               © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
  Resuelve.
  ¿Cuántas canicas hay en las tres cajas?
                  DATOS                   OPERACIÓN




  Solución: Hay            canicas.
Coloca y realiza.
                                                                                                        26 × 5              71 × 3             18 × 7    24 × 4




                                                                                                       254 × 3             138 × 5             326 × 7   365 × 4




                                                                                                    Resuelve.

                                                                                                    • Si en una caja de leche hay 25 litros,
                                                                                                      ¿cuántos litros hay en cinco cajas?
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Solución: Hay         litros.




                                                                                                    • Si en un avión vuelan 48 pasajeros,
                                                                                                      ¿cuántos pasajeros vuelan en cuatro
                                                                                                      aviones?




                                                                                                    Solución: Vuelan         pasajeros.
Multiplicación por 10, 100 ó 1 000
  Aprende.
  2 × 10 = 2 0             2 × 100 = 200               2 × 1 000 = 2 000


  Para multiplicar un número por 10, 100 ó 1 000, añadimos, a la
  derecha de ese número, uno, dos o tres ceros, respectivamente.


  Calcula.

  6 × 10 =                   4 × 1 000 =             7 × 1 000 =

  8 × 100 =                  2 × 100 =               4 × 100 =

  5 × 1 000 =                7 × 10 =                3 × 10 =

  3 × 1 000 =                8 × 1 000 =             6 × 1 000 =


  Resuelve.

  • Un álbum de fotos tiene diez páginas, y cada página, ocho fotos.
    ¿Cuántas fotos tiene el álbum?

                                             =

                                                                           © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.


  Solución: Tiene         fotos.


  • Jorge tiene 100 sobres y en cada sobre hay cuatro cromos.
    ¿Cuántos cromos tiene Jorge?

                                             =



  Solución: Jorge tiene            cromos.
Completa.

                                                                                                    6×          = 600                       × 10 = 50             7 × 10 =

                                                                                                    7×          = 70                        × 100 = 300           8 × 1 000 =

                                                                                                    5×             = 5 000                  × 10 = 90             6 × 100 =

                                                                                                    8×          = 800                       × 1 000 = 2 000       4 × 10 =


                                                                                                    Resuelve.

                                                                                                    • En un edificio hay diez plantas y en cada planta diez viviendas.
                                                                                                      ¿Cuántas viviendas tiene el edificio?

                                                                                                                                                   =


                                                                                                    Solución: El edificio tiene                 viviendas.

                                                                                                    • Tengo 3 paquetes de folios y en cada paquete hay 100.
                                                                                                      ¿Cuántos folios tengo en total?

                                                                                                                                                   =
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Solución: Tengo               folios.


                                                                                                    Completa la tabla.

                                                                                                         ×        2          4              5          6      3         8

                                                                                                         10      20
                                                                                                       100                             500
                                                                                                      1 000                                                  3000
El reloj
   Aprende.

               LAS DOCE                                        EN PUNTO
    LAS ONCE               LA UNA               MENOS CINCO              Y CINCO
  LAS DIEZ                   LAS DOS          MENOS DIEZ                   Y DIEZ

LAS NUEVE                     LAS TRES     MENOS CUARTO                      Y CUARTO

 LAS OCHO                     LAS CUATRO                                   Y VEINTE
                                            MENOS VEINTE
    LAS SIETE              LAS CINCO       MENOS VEINTICINCO             Y VEINTICINCO
                LAS SEIS                                       Y MEDIA



   Escribe qué hora marca cada reloj.




                                                                                         © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
Dibuja estas horas:



                                                                                                                  Las once y media                       Las siete y veinte




                                                                                                                  Las once menos diez                    Las seis y cuarto




                                                                                                                  Las tres menos veinte                  Las diez y diez




                                                                                                    Contesta.

                                                                                                    ¿Qué hora señala este reloj?
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que señale las cinco?



                                                                                                    ¿Qué hora señalará dentro de media hora?
Rectas secantes y rectas paralelas
  Aprende.




                    Rectas secantes                       Rectas paralelas


  Las rectas secantes se cortan en un punto.
  Las rectas paralelas no se cortan nunca.


  ¿Qué calles de este plano son paralelas?
                                             CAL
               Ó




                          CALLE PIC
             EL




                                   ASSO
                                                LE
           RC




                                CALLE GOYA
       BA




                                                   MIR




             CALLE VE
       E




                                                      Ó




                      LÁZQUE
     LL




                            Z
  CA




  Son paralelas:




                                                                             © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
  ¿En cuántos puntos se cortan estas cuatro rectas?




  Se cortan en           puntos.
Dibuja en rojo un par de rectas paralelas, y en azul un par de rectas
                                                                                                    secantes.
                                                                                                                Paralelas                                Secantes




                                                                                                    ¿Cuáles de estos polígonos tienen lados paralelos?


                                                                                                                                        B
                                                                                                                                                     C
                                                                                                                            A




                                                                                                    Tienen lados paralelos los polígonos      y     .
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                    Traza.

                                                                                                        Tres rectas que se corten              Tres rectas que se corten
                                                                                                               en un punto.                          en tres puntos.
Los ángulos
 Aprende.

               ÁNGULO   2                              LADO

                                              ÁNGULO          VÉRTICE
  ÁNGULO   3                ÁNGULO   1
               ÁNGULO   4                              LADO



  Dos rectas secantes determinan         Los elementos de un ángulo son
  cuatro ángulos.                        los lados y el vértice.



 Observa y contesta.

 ¿Cómo son las dos rectas?




 ¿En cuántas partes ha quedado dividida la hoja?




 ¿Cómo se llama cada una de las partes?




                                                                          © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
 Colorea cada ángulo de un color diferente.




 ¿Cuántos ángulos has coloreado?


 He coloreado           ángulos.
Escribe cuántos ángulos tiene cada uno de estos polígonos:



                                                                                                                                                      B
                                                                                                                       A



                                                                                                         Tiene          ángulos.              Tiene        ángulos.


                                                                                                    Escribe los nombres.




                                                                                                    Escribe cuál es el ángulo menor en cada uno de estos polígonos:

                                                                                                                                          4           5
                                                                                                                   1
© GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.




                                                                                                                    2      3                      6    7




                                                                                                    Dibuja dos rectas secantes y colorea cada ángulo de un color diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMario Pérez
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
gesfomediaeducacion
 
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-prMétodo lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
Enedina Briceño Astuvilca
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
Edgar Ramirez
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docxguia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
lesli4
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
Tabita Ortiz Vergara
 
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999Samuel A. Lupiáñez
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Sus. concreto abstracto
Sus. concreto abstractoSus. concreto abstracto
Sus. concreto abstracto
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru digital
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru   digitalAprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru   digital
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru digital
JAQUELINA RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
 
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
 
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-prMétodo lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
Método lectoescritura actiludis trabadas-pl-pr
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
 
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docxguia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
Sus. concreto abstracto
Sus. concreto abstractoSus. concreto abstracto
Sus. concreto abstracto
 
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru digital
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru   digitalAprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru   digital
Aprendiendo a leer 06 ra re ri ro ru digital
 

Destacado

Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoanhih
 
Lengua para niños 3
Lengua para niños 3Lengua para niños 3
Lengua para niños 3
Daniel Enrique
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-jreina2012
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
javiermiriam
 
Ordinals i cardinals
Ordinals i cardinalsOrdinals i cardinals
Ordinals i cardinals
marclia
 
1er grado bloque 1 (2013-2014)
1er grado   bloque 1 (2013-2014)1er grado   bloque 1 (2013-2014)
1er grado bloque 1 (2013-2014)Wera & Asociados.
 
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operacionesMatematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Hatsep Sen
 
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
RuBí AvIla
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Lamaestrakm57
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesjparedesgo
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
Alejandra Núñez
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
Nanenatali
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Colegio
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
abi_pm
 

Destacado (20)

Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
 
Lengua para niños 3
Lengua para niños 3Lengua para niños 3
Lengua para niños 3
 
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
 
Ordinals i cardinals
Ordinals i cardinalsOrdinals i cardinals
Ordinals i cardinals
 
1er grado bloque 1 (2013-2014)
1er grado   bloque 1 (2013-2014)1er grado   bloque 1 (2013-2014)
1er grado bloque 1 (2013-2014)
 
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operacionesMatematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
 
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
03 sumas-llevando-y-sumas-y-restas-sin-llevar
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 

Más de Hatsep Sen

Padres que educan niños felices capitulo de muestra
Padres que educan niños felices   capitulo de muestraPadres que educan niños felices   capitulo de muestra
Padres que educan niños felices capitulo de muestra
Hatsep Sen
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Hatsep Sen
 
Historias con huella relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
Historias con huella  relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...Historias con huella  relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
Historias con huella relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
Hatsep Sen
 
Cristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niñosCristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niños
Hatsep Sen
 
El abrazo del nilo ejercicios de comprensión lectora-
El abrazo del nilo  ejercicios de comprensión lectora-El abrazo del nilo  ejercicios de comprensión lectora-
El abrazo del nilo ejercicios de comprensión lectora-
Hatsep Sen
 
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidadesEvaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Hatsep Sen
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Hatsep Sen
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Hatsep Sen
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Hatsep Sen
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Hatsep Sen
 
Libro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellanoLibro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellano
Hatsep Sen
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
Hatsep Sen
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Hatsep Sen
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
Hatsep Sen
 
Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-
Hatsep Sen
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
Hatsep Sen
 
Ortografia catalana 3r ep
Ortografia catalana 3r epOrtografia catalana 3r ep
Ortografia catalana 3r ep
Hatsep Sen
 
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalánCuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
Hatsep Sen
 
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparablesEjercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Hatsep Sen
 
Monumentos de Egipto
Monumentos de Egipto Monumentos de Egipto
Monumentos de Egipto
Hatsep Sen
 

Más de Hatsep Sen (20)

Padres que educan niños felices capitulo de muestra
Padres que educan niños felices   capitulo de muestraPadres que educan niños felices   capitulo de muestra
Padres que educan niños felices capitulo de muestra
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
 
Historias con huella relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
Historias con huella  relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...Historias con huella  relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
Historias con huella relatos para la comprensión lectora y la expresión escr...
 
Cristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niñosCristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niños
 
El abrazo del nilo ejercicios de comprensión lectora-
El abrazo del nilo  ejercicios de comprensión lectora-El abrazo del nilo  ejercicios de comprensión lectora-
El abrazo del nilo ejercicios de comprensión lectora-
 
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidadesEvaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Libro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellanoLibro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellano
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
 
Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
 
Ortografia catalana 3r ep
Ortografia catalana 3r epOrtografia catalana 3r ep
Ortografia catalana 3r ep
 
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalánCuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
Cuaderno ejercicios de lengua 3r ep, catalán
 
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparablesEjercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
 
Monumentos de Egipto
Monumentos de Egipto Monumentos de Egipto
Monumentos de Egipto
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Actividades de matemáticas 3º educación primaria

  • 1.       Noelia López http://aprendiendodesdemiventana.blogspot.com 
  • 2. Los números de cuatro cifras Aprende. = UM C D U UM C D U 10 centenas (C) = 1 unidad de millar (UM) 1 unidad de millar = 10 centenas = 100 decenas = 1 000 unidades 1 UM = 10 C = 100 D = 1 000 U Escribe cómo se leen estos números: 1 000 »m45i67¬ 2 000 *+d89o23s »m45i67¬ 3 000 5 000 7 000 9 000 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Completa. 3 UM = 30 C= 300 D = 3000 U 5 UM = C= D= U 6 UM = C= D= U 8 UM = C= D= U
  • 3. Escribe cómo se leen estos números: 3 507 »t45r:;eTUs »m45i67¬ *+qrsu45i45n45i:;eHIn45t89o23s Ãs~ i:;eHIt:;æ 1 793 5 469 2 382 ¿Qué valor tiene la cifra 7 en estos números? 3 719 U 7 305 U 7 934 U 5 272 U 2 537 U 3 716 U © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Completa. UM C D U UM C D U 5 7 1 4 2 3 5 1 Vale 4 U. Vale U. Vale 10 U. Vale U. Vale U. Vale U. Vale U. Vale U.
  • 4. Completa. NÚMERO ANTERIOR NÚMERO NÚMERO POSTERIOR 2 600 1 888 3 020 8 000 Escribe el mayor y el menor número de 4 cifras que se pueden formar con estas cifras: 3 4 6 5 Número mayor Número menor Escribe con cifras y con letras los números representados. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. UM C D U UM C D U UM C D U
  • 5. Descompón estos números como en el ejemplo: 5 UM + 3 C+ 4 D+ 2 U 5 342 5000 + 300 + 40 + 2 UM + C+ D+ U 1 702 + + + UM + C+ D+ U 8 961 + + + Escribe el número anterior y posterior a 1 000. Número anterior Número posterior © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Completa con los signos >, < o =. 4 657 4 000 + 600 + 50 + 7 6 432 6 000 + 300 + 60 + 7 3 169 3 691 2 974 2 749 1 793 7 931 7 034 7 043 5 760 5 706 1 569 1 569
  • 6. Aproximación de números a la centena Aprende. La centena más próxima a 370 es 400. Aprende. CENTENA ANTERIOR NÚMERO CENTENA POSTERIOR 200 216 300 127 596 373 Rodea el número más próximo a 4 310. 4 100 4 200 4 300 4 400 4 500 Aproxima estos números a la centena: © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. 676 190 895 102 289 568 427 333 493 313 675 840
  • 7. Aproximación de números al millar Aprende. El millar más próximo a 2 200 es 2 000. Completa la tabla. MILLAR MILLAR MILLAR MÁS NÚMERO ANTERIOR POSTERIOR PRÓXIMO 6000 6 300 7 000 6000 2 800 5 100 4 710 Rodea la respuesta correcta. ¿Cuántas personas han participado, aproximadamente, en el maratón? 2 000 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. MARATÓN POPULAR PARTICIPANTES: 3 800 3 000 4 000 5 000 6 000
  • 8. Los números ordinales Aprende. 1.º primero 2.º segundo 4.º cuarto 3.º tercero 5.º quinto 8.º octavo 6.º sexto 9.º noveno 7.º séptimo 10.º décimo 11.º undécimo 12.º duodécimo 14.º decimocuarto 13.º decimotercero 15.º decimoquinto Los números ordinales nos indican el orden. Rodea el primer día de la semana y tacha el séptimo. lunes martes miércoles jueves © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. viernes sábado domingo Resuelve. Daniel es el duodécimo de la lista de su clase. Después, van Teresa y David. ¿Qué lugar ocupa cada uno? Teresa David
  • 9. Escribe el número ordinal anterior y el posterior. 4.º 2.º 10.º 8.º 6.º 14.º Contesta. ¿Qué lugar ocupa el mes de julio? ¿Y el mes de noviembre? ¿Y el mes de diciembre? Resuelve. Marta está en la octava fila del cine, y Elena, seis filas más atrás. ¿En qué fila está Elena? Elena está en la fila. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Escribe los nombres de estos números ordinales: 6.º 9.º 11.º 15.º 13.º
  • 10. Suma de números de cuatro cifras Aprende. UM C D U UM C D U UM C D U UM C D U 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 4 5 3 2 4 5 3 2 4 5 3 2 4 5 + 4 8 8 7 + 4 8 8 7 + 4 8 8 7 + 4 8 8 7 12 1 3 12 11 3 12 8 1 3 12 Para sumar, colocamos un sumando debajo de otro. Las unidades debajo de las unidades, las decenas debajo de las decenas… Suma. 5 4 2 7 6 5 7 5 3 5 2 7 + 2 1 0 4 + 3 2 1 7 + 2 4 1 3 Coloca en vertical y calcula. 6 524 + 649 8 715 + 57 2 938 + 153 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Resuelve. ¿Cuánto cuestan la falda y la camiseta? 78 45 Cuestan euros. 34
  • 11. Resta de números de cuatro cifras Aprende. UM C D U UM C D U UM C D U UM C D U 3 12 3 12 3 12 8 4 2 8 8 4 2 8 8 4 2 8 8 4 2 8 – 3 1 5 2 – 3 1 5 2 – 3 1 5 2 – 3 1 5 2 6 7 6 2 7 6 5 2 7 6 Para restar dos números, colocamos el minuendo y debajo el sustraendo, haciendo coincidir las unidades con las unidades, las decenas con las decenas… Resta. 8 7 3 9 4 3 5 4 5 4 1 3 1 2 9 4 – 8 7 3 4 – 3 2 3 7 – 5 4 7 5 – 1 4 1 8 Coloca y calcula. Minuendo: 2 399 Minuendo: 3 273 Minuendo: 9 840 Sustraendo: 986 Sustraendo: 2 678 Sustraendo: 5 465 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. En un rebaño hay 143 ovejas y el pastor lleva a pastar 85. ¿Cuántas quedan en el redil? Quedan ovejas.
  • 12. Calcula. 5 4 1 3 1 0 1 1 2 1 2 4 6 5 2 8 + 2 1 2 0 +4 3 0 6 +2 1 1 3 + 2 1 3 2 5 2 8 6 3 4 7 1 1 5 3 6 4 3 0 2 –1 9 4 3 –1 1 4 6 –1 2 7 8 – 1 0 1 9 Resuelve. • Rubén tenía 326 vacas y han nacido 75 terneros. ¿Cuántos animales tiene ahora? DATOS OPERACIÓN Solución: Tiene animales. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. • Cristina tiene 7 años, y su padre, 41 años. ¿Cuántos años tenía el padre cuando nació Cristina? DATOS OPERACIÓN Solución: El padre tenía años.
  • 13. Escribe las cifras que faltan. 5 3 4 8 6 3 4 7 2 + 2 8 + 7 5 + 1 2 8 1 0 2 1 6 3 2 1 0 9 3 7 9 2 6 9 – 2 7 – 3 8 4 – 1 0 2 3 6 9 4 6 1 8 4 1 Resuelve. • Ramón ha llevado al mercado 250 huevos y ha vendido 156. ¿Cuántos huevos le quedan? DATOS OPERACIÓN Solución: Le quedan huevos. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. • Ana tiene 35 años. ¿Cuál será su edad dentro de 28 años? DATOS OPERACIÓN Solución: Su edad será años.
  • 14. Euros y céntimos Aprende. = = 100 cent. = = 100 cent. Un euro equivale a 100 céntimos 1 = 100 cent. Completa. Un euro equivale a monedas de 20 céntimos. Un euro equivale a 20 monedas de céntimos. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Un euro equivale a monedas de 1 céntimo. Un euro equivale a 10 monedas de céntimos. Completa la tabla. EUROS 1 3 4 CÉNTIMOS 100 200 500
  • 15. Completa. = 1 1 Por una moneda de 2 me dan monedas de 50 céntimos. Dibuja las monedas que faltan y completa. = 1 = 50 *+cPQeHIn45†. + 20 *+cPQeHIn45†. + = © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. 2 = 50 *+cPQeHIn45†. + Lee y dibuja. Adrián compra un dado que cuesta un euro y paga con cinco monedas iguales.
  • 16. Sumas de céntimos con céntimos Aprende. = 100 cent. 50 + 20 + 20 + 10 + 20 + 5 = 125 cent. + 1 25 cent. 25 cent. 125 cent. = 1 25 cent. Cuenta el dinero que hay en cada monedero y expresa el resultado en euros y céntimos. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Hay cent. Hay cent. Completa la tabla. EUROS CÉNTIMOS 107 céntimos 1 7 cent. 171 céntimos 214 céntimos 279 céntimos
  • 17. Calcula. 1 5 0 cent. + 1 7 0 cent. cent. = cent. Observa los precios y calcula. 65 cent. 1 75 cent. 70 cent. ¿Cuánto costarán el bote y la bolsa de patatas? cent. cent. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Costarán cent. ¿Y el bote y la botella de zumo? cent. – cent. cent. Solución: Costarán cent.
  • 18. Resta de céntimos a un euro Aprende. – 30 cent. = = 70 cent. 100 cent. – 30 cent. = 70 cent. Para restar una cantidad de céntimos a un euro, primero se transforma el euro en céntimos y, después, se hace la resta. Resuelve. Lucía tiene un euro. ¿Cuánto le sobra si compra una bolsa de pipas que cuesta 45 cent.? DATOS OPERACIÓN © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Le sobran cent. Calcula. 1 50 cent. cent. – 70 cent. 70 cent. cent.
  • 19. Resuelve. • Ana tenía 1 euro y 20 céntimos y ha gastado 100 céntimos en el billete del autobús. ¿Cuántos céntimos le quedan? DATOS OPERACIÓN Solución: Le quedan cent. • Juan tiene una moneda de 2 euros y compra una peonza que cuesta 90 céntimos. ¿Cuánto le devuelven? DATOS OPERACIÓN © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Le devuelven cent. Resta. 2 50 cent. cent. – 40 cent. – cent. cent.
  • 20. Multiplicación con llevadas Aprende. C D U C D U C D U 1 1 1 6 7 1 6 7 1 6 7 × 2 × 2 × 2 1 1 4 3 4 3 3 4 2 × 7 U = 14 U 2 × 6 D = 12 D 2×1C=2C 14 U = 1 D y 4 U 12 D + 1 D = 13 D 2C+1C=3C Escribimos 4 U y 13 D = 1 C + 3 D Escribimos 3 C. nos llevamos 1 D. Escribimos 3 D y nos llevamos 1 C. Calcula. 27 32 26 137 124 253 ×2 ×3 ×4 × 4 × 3 × 4 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Resuelve. ¿Cuántas canicas hay en las tres cajas? DATOS OPERACIÓN Solución: Hay canicas.
  • 21. Coloca y realiza. 26 × 5 71 × 3 18 × 7 24 × 4 254 × 3 138 × 5 326 × 7 365 × 4 Resuelve. • Si en una caja de leche hay 25 litros, ¿cuántos litros hay en cinco cajas? © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Hay litros. • Si en un avión vuelan 48 pasajeros, ¿cuántos pasajeros vuelan en cuatro aviones? Solución: Vuelan pasajeros.
  • 22. Multiplicación por 10, 100 ó 1 000 Aprende. 2 × 10 = 2 0 2 × 100 = 200 2 × 1 000 = 2 000 Para multiplicar un número por 10, 100 ó 1 000, añadimos, a la derecha de ese número, uno, dos o tres ceros, respectivamente. Calcula. 6 × 10 = 4 × 1 000 = 7 × 1 000 = 8 × 100 = 2 × 100 = 4 × 100 = 5 × 1 000 = 7 × 10 = 3 × 10 = 3 × 1 000 = 8 × 1 000 = 6 × 1 000 = Resuelve. • Un álbum de fotos tiene diez páginas, y cada página, ocho fotos. ¿Cuántas fotos tiene el álbum? = © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Tiene fotos. • Jorge tiene 100 sobres y en cada sobre hay cuatro cromos. ¿Cuántos cromos tiene Jorge? = Solución: Jorge tiene cromos.
  • 23. Completa. 6× = 600 × 10 = 50 7 × 10 = 7× = 70 × 100 = 300 8 × 1 000 = 5× = 5 000 × 10 = 90 6 × 100 = 8× = 800 × 1 000 = 2 000 4 × 10 = Resuelve. • En un edificio hay diez plantas y en cada planta diez viviendas. ¿Cuántas viviendas tiene el edificio? = Solución: El edificio tiene viviendas. • Tengo 3 paquetes de folios y en cada paquete hay 100. ¿Cuántos folios tengo en total? = © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Solución: Tengo folios. Completa la tabla. × 2 4 5 6 3 8 10 20 100 500 1 000 3000
  • 24. El reloj Aprende. LAS DOCE EN PUNTO LAS ONCE LA UNA MENOS CINCO Y CINCO LAS DIEZ LAS DOS MENOS DIEZ Y DIEZ LAS NUEVE LAS TRES MENOS CUARTO Y CUARTO LAS OCHO LAS CUATRO Y VEINTE MENOS VEINTE LAS SIETE LAS CINCO MENOS VEINTICINCO Y VEINTICINCO LAS SEIS Y MEDIA Escribe qué hora marca cada reloj. © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.
  • 25. Dibuja estas horas: Las once y media Las siete y veinte Las once menos diez Las seis y cuarto Las tres menos veinte Las diez y diez Contesta. ¿Qué hora señala este reloj? © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que señale las cinco? ¿Qué hora señalará dentro de media hora?
  • 26. Rectas secantes y rectas paralelas Aprende. Rectas secantes Rectas paralelas Las rectas secantes se cortan en un punto. Las rectas paralelas no se cortan nunca. ¿Qué calles de este plano son paralelas? CAL Ó CALLE PIC EL ASSO LE RC CALLE GOYA BA MIR CALLE VE E Ó LÁZQUE LL Z CA Son paralelas: © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. ¿En cuántos puntos se cortan estas cuatro rectas? Se cortan en puntos.
  • 27. Dibuja en rojo un par de rectas paralelas, y en azul un par de rectas secantes. Paralelas Secantes ¿Cuáles de estos polígonos tienen lados paralelos? B C A Tienen lados paralelos los polígonos y . © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Traza. Tres rectas que se corten Tres rectas que se corten en un punto. en tres puntos.
  • 28. Los ángulos Aprende. ÁNGULO 2 LADO ÁNGULO VÉRTICE ÁNGULO 3 ÁNGULO 1 ÁNGULO 4 LADO Dos rectas secantes determinan Los elementos de un ángulo son cuatro ángulos. los lados y el vértice. Observa y contesta. ¿Cómo son las dos rectas? ¿En cuántas partes ha quedado dividida la hoja? ¿Cómo se llama cada una de las partes? © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. Colorea cada ángulo de un color diferente. ¿Cuántos ángulos has coloreado? He coloreado ángulos.
  • 29. Escribe cuántos ángulos tiene cada uno de estos polígonos: B A Tiene ángulos. Tiene ángulos. Escribe los nombres. Escribe cuál es el ángulo menor en cada uno de estos polígonos: 4 5 1 © GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres 4, 5, 6. Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado. 2 3 6 7 Dibuja dos rectas secantes y colorea cada ángulo de un color diferente.