SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La mamá de Catalina fue al mercado y compró frutas.
¿Cuántas frutas compró?
Compró _______ frutas.
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
¿Cuántas manzanas hay?
Hay _______ manzanas.
¿Cuántos cuyes hay?
Hay _______ cuyes.
1. Conocemos y contamos los números hasta 9.
2
A la fiesta de cumpleaños de Luis asistieron sus compañeros.
¿Cuántas personas asistieron?
Asistieron ________ personas.
En la granja de Don José hay animales domésticos.
¿Cuántos animales hay?
Hay __________ animales.
__________________________________________________
Observa los gorros de cumpleaños.
¿Cuántos gorros de cumpleaños hay?
Hay ____________ gorros.
3
Colorea 8 pescados:
Colorea 9 ratones:
Colorea 7 chinchillas:
Colorea 6 alpacas:
4
Relaciona con una línea los números que corresponde a cada cantidad.
Relaciona con una línea los números que corresponde a cada cantidad.
elaciona con una línea los números que corresponde a cada objeto.
Encuentra el nombre de los números del 1 al 9.
5
2. Ordenamos los números.
Completa el número que falta en el vagón.
6
Ordena los números en forma decreciente.
Ordena los números en forma creciente.
Ordena los números en forma descendente.
Ordena los números en forma ascendente.
Ordena los números en forma decreciente.
Ordena los números en forma creciente.
7
Completa los números que faltan en el recuadro
7 + = 10
+ 8 = 10
6 + = 10
+ 9 = 10
5 + = 10
9 - = 5
- 3 = 6
7 - = 4
8 - = 7
- 1 = 8
8
3. Completamos hasta 10 y formamos la decena.
Cuenta y completa las flores que faltan para formar una decena.
¿Cuántas flores faltan para que sean 10?
1
2
3
Cuenta:
¿Cuántas truchas faltan para que sean 10?
3 truchas
5 truchas
4 conejos
9
Cuenta las frutas que faltan para formar una decena.
Luego dibuja tu respuesta.
Cuenta las frutas que faltan para formar una decena.
Luego dibuja tu respuesta.
10
¿Cuántos barcos faltan para que haya 10?
2 barcos
8 barcos
9 barcos
¿Cuántos peces faltan para que haya 10?
5 peces
6 peces
7 peces
11
¿Cuántas casas faltan para que haya 10?
7 casas
3 casas
4 casas
Busca tres formas diferentes de hacer estas sumas.
Escribe tu respuesta:
12
4. Formamos decenas.
Rodea con un grupo de 10 huevos. Luego, cuenta usando los
grupos y responde.
¿Cuántos grupos de 10 huevos hay?
45 grupos
4 grupos
5 grupos
Forma grupo de 10 borradores.
¿Cuántos grupos formaste?
32 grupos
3 grupos
4 grupos
13
Sayuri dibujó 12 motos.
Ella quiere formar grupo de 10 motos ¿Cuántos grupos podrá
formar?
12 grupos
4 grupos
1 grupo
Elvis tiene 30 naranjas.
Si quiere formar grupo de 10 naranjas. ¿Cuántos grupos podrá
formar?
3 grupos
2 grupos
4 grupos
14
La señora Pilar en su puesto vende camisas.
Ella para vender tiene que colocar 10 camisas en cada paquete.
¿Cuántos paquetes podrá formar?
28 paquetes.
2 paquetes.
3 paquetes.
Vilma quiere guardar 31 lápices en cajitas.
Si en cada cajita sólo se pueden guardar 10 lápices. ¿Cuántas
cajitas necesitará Vilma para guardar los lápices?
28 cajitas.
2 cajitas.
3 cajitas.
15
Delia tiene 20 caramelos en total. Sus caramelos para vender estan
repartidas en 2 frascos. Tal como se muestra.
¿Cuántos caramelos tendrá Delia en el segundo frasco?
Resuelve:
Respuesta: Hay _________ caramelos.
La mamá de Flor tiene 27 palitos de fósforo en total. 12 palitos
estan fuera de la caja y otros estan dentro de la caja. Tal como se
muestra.
¿Cuántos palitos habrá dentro de la caja?
Resuelve:
Respuesta: Hay _________ palitos.
16
Observa lo que almacenó Maythé. ¿Cuántas cajitas de leche
almacenó?
10
11
12
Observa el dibujo y responde. ¿Cuántos caramelos hay?
10
14
15
Observa los jabones que se vendieron. ¿Cuántos jabones se
vendieron en total?
14
24
34
5. Conocemos los números hasta 50.
17
Susy utilizó muchos huevos para preparar la torta. ¿Cuántos
huevos utilizó en total?
11
24
23
El profesor de Educación Física compró varias pelotas. ¿Cuántas
pelotas compró?
15
25
35
En la fiesta de Carmen se ensució muchos platos y ella quiere
lavarlos. ¿Cuántos platos lavará en total?
33
32
31
10
10
10
10
00
10
01
10
11
11
1
10
01
0
18
Observa el dibujo y responde. ¿Cuántos lápices hay en total?
30
32
34
Durante la semana la mamá de Lucas usó muchos palitos de fósforo
para encender su cocina. ¿Cuántos palitos de fósforos usó?
2
25
35
En la tienda de “Don Caserito” se muestran gaseosas de un litro.
¿Cuántas gaseosas hay?
40
41
42
19
A los niños de Azaroma se repartió medias para el frío. ¿Cuántos
pares de medias se repartieron en total?
40
41
50
Catalina junta hilos para bordar. Si en cada matis de colores tiene
10 canutos de hilo. ¿Cuántas canutos de hilo tiene en total?
40
45
50
Omar cosecha beterragas para preparar una rica ensalada. Si en
cada atado hay 10 beterragas. ¿Cuántas beterragas cosechó?
33
32
31
20
Observa los plumones que juntó Susana.
Marca la tarjeta que representa la cantidad total de los plumones.
1 decena y 5 unidades.
2 decenas y 5 unidades.
2 decenas.
Estos son las pinturas que utilizará la maestra para pintar unos
cuadros .
Marca la tarjeta que representa la cantidad total de pinturas.
6. Seguimos practicando la decena.
1 decena y 3 unidades.
13 decenas.
1 decena.
10
21
Paola guardó cuadernos para sus hijos.
¿Cuál es la tarjeta que representa la cantidad total de cuadernos
que guardó Paola?
Para hacer galletas y tanta wawa se utilizó la siguiente cantidad de
huevos.
Marca la tarjeta que representa la cantidad total de huevos que se
utilizó.
32 decenas.
3 decenas y 2 unidades.
3 decenas.
48 decenas.
4 decenas y 8 unidades.
40 unidades.
22
Manuel tiene 18 piñas en una caja.
Esto quiere decir que:
Hay más de 2 decenas de piñas.
Hay más de 18 decenas de piñas.
Hay más de 1 decena de piñas.
Un agricultor separa los sachatomates para preparar jugo.
Marca la tarjeta que representa la cantidad total de los
sachatomates.
50 unidades.
5 unidades.
10 decenas
18
Piñas
23
Rubí selecciono 24 papas grandes en un saco.
Esto quiere decir que:
Seleciono menos de 2 decenas de papas en el saco.
Selecciono más de 1 decena de papas en el saco.
Selecciono más de 2 decenas de papas en el saco.
Carmen recogió 35 limones para preparar un rico ceviche.
Esto quiere decir que:
Recogió más de 3 decenas de limones.
Recogió menos de 3 decenas de limones.
Recogió más de 4 decenas de limones.
24
papas
24
Las uvas que se muestran son las que estan maduras en el viñedo.
Esto quiere decir que:
Hay más de 4 decenas de uvas maduras.
Hay 4 decenas de uvas maduras.
Hay menos de 4 decenas de uvas maduras.
Meyer preparó ensalada de fruta con 50 ciruelas el día domingo.
Esto quiere decir que:
Utilizó más de 5 decenas de ciruelas.
Utilizó menos de 5 decenas de ciruelas.
Utilizó 5 decenas de ciruelas.
25
Observa las manzanas que comieron los niños y niñas del
primer grado.
¿Cuántas manzanas se comieron los niños?
7 manzanas
8 manzanas
9 manzanas
¿Cuántas manzanas se comieron las niñas?
10 manzanas
22 manzanas
14 manzanas
¿Cuántas manzanas comieron entre niños y niñas?
8 manzanas
14 manzanas
22 manzanas
7. Contamos usando imágenes.
26
Carlos y sus compañeros salieron al campo a recoger flores para
su maestra.
¿Cuántas flores obtuvieron las niñas?
10 flores
8 flores
9 flores
¿Cuántas flores recogieron los niños?
22 flores
13 flores
7 flores
¿Cuántas flores recogieron en total para la maestra?
20 flores
22 flores
13 flores
27
Para el Día del Estudiante los niños y niñas de primer grado de
“Santa Clotilde” soplaron globos para adornar el salón.
¿Cuántos globos soplaron en total para el Día del Estudiante?
17 globos
15 globos
12 globos
¿Cuántos globos soplaron las niñas?
3 globos
15 globos
9 globos
¿Cuántos globos soplaron Samuel y Nico?
2 globos
4 globos
6 globos
28
En un concurso de dibujo participaron los estudiantes de San
Gabán y dibujaron tortugas.
¿Cuántas tortugas dibujaron las niñas?
5 tortugas
6 tortugas
8 tortugas
¿Cuántas tortugas dibujaron los niños?
8 tortugas
6 tortugas
14 tortugas
¿Quién dibujo más tortugas?
Paolo
Pilar
Flor
29
Los hijos de Don Mateo compraron pollitos de una granja.
¿Cuántos pollitos compraron los niños?
10 pollitos
11 pollitos
12 pollitos
¿Cuántos pollitos compraron entre las dos niñas?
22 pollitos
10 pollitos
11 pollitos
¿Cuántos pollitos en total compraron los hijos de Don Mateo?
22 pollitos
13 pollitos
15 pollitos
30
Observa:
¿Cuántos cántaros llevan entre los dos burritos?
Resuelve:
Respuesta: Llevan ________ cántaros.
Observa:
Cuando se junten todos, ¿cuántos conejitos habrá?
Resuelve:
Respuesta: Habrá ________ conejitos.
8. Resolvemos problemas juntando.
31
Hay 4 peluches secos y 3 peluches secando en un colgador.
¿Cuántos peluches hay en total?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________ peluches
Se encontraban 3 pajaritos en una rama y llegaron más 4
pajaritos.
¿Cuántos pajaritos hay en total?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________pajaritos.
32
En una laguna nadaban 5 patos y entraron 3 patos más.
¿Cuántos patos habrá en la laguna?
Resuelve:
Respuesta: Habrá ________ patos.
Los 7 cerditos se alimentan. Vino más 2 cerditos.
¿Cuántos cerditos hay en total?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________ cerditos.
33
Sara guardó 4 chapas y Manuel guardó 3 chapas.
¿Cuántas chapas guardaron entre los dos?
Resuelve:
Respuesta: Se guardó ______ chapas.
A Luis le regalaron 4 piñas y a María 5 piñas.
¿Cuántas piñas tienen entre los dos juntos?
Resuelve:
Respuesta: Tienen ________ piñas.
34
Daniela colocó 6 copas de refresco en la mesa y trae 1 copa más
de refresco.
¿Cuántas copas de refresco tiene ahora Daniela?
Resuelve:
Respuesta: Tiene ________ copas de refresco.
3 conejos comían zanahoria en la huerta. Más tarde llegaron 6
conejos más.
¿Cuántos conejos se juntaron para comer zanahoria?
Resuelve:
Respuesta: Se juntaron ________ conejos.
35
A un arbolito de navidad le adornaron con 13 estrellitas y el otro
con 6 estrellitas. ¿Cuántas estrellitas hay en total?
Resuelve:
Marca la respuesta:
10
15
19
El cocinero ha preparado 13 platos de pescado y 12 platos de
huevo frito.
¿Cuántos platos preparó en total el cocinero?
Resuelve:
Marca la respuesta:
12 platos
23 platos
25 platos
36
Rosa va al bazar mayorista a comprar 36 pantalones y 22 camisas
de media manga. ¿Cuántas prendas de vestir compró en total?
Resuelve:
Marca la respuesta:
55
58
46
En una bolsa hay 25 pelotas de básquet y 21 pelotas de fútbol.
¿Cuántas pelotas hay en total?
Resuelve:
Marca la respuesta:
21
25
46
37
En una canasta hay 45 panes. Lucas trae 14 panes más en una
panera. ¿Cuántos panes hay en total?
Resuelve:
Marca la respuesta
34
55
59
El día lunes Felipe vendió 24 conos de helados y el día martes
17conos.
¿Cuántos conos de helados vendió en total Felipe?
Resuelve:
Marca la respuesta:
8 conos de halado
41 conos de helado
14 conos de halado
38
El papá de Paco en las botas dejó 8 regalos y fuera de la bota dejó
11 regalos. ¿Cuántos regalos dejó en total?
Resuelve:
Respuesta _______________________________________
José tiene 42 duraznos. Su prima le invita 18 duraznos.
¿Cuántos duraznos tiene en total?
Resuelve:
Respuesta: ________________________________________
En una granja hay 35 pollitos y hoy nacen 9 pollitos.
¿Cuántos pollitos hay en total?
Resuelve:
Respuesta: ______________________________________
39
En una pastelería preparan 1 decena de tortas de chocolate y 5
tortas de vainilla.
¿Cuántas tortas se prepararon en la pastelería?
5 tortas
10 tortas
15 tortas
Si Manuel tiene 18 naranjas y compra 1 decena de naranjas más.
¿Cuántas naranjas tiene ahora?
19 naranjas
28 naranjas
18 naranjas
40
Observa a los pajaritos.
Ahora escribe un problema acerca de los pajaritos.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Resuelve:
Respuesta_______________________________________
Observa los pollitos de Doña Catalina.
Ahora escribe un problema acerca de los pollitos.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Resuelve:
Respuesta _______________________________________
41
Luz, Ayde y Eva calcularon la cantidad total de estudiantes de
primer grado:
¿Quién hizo el cálculo correcto?
Marca la respuesta:
Luz Ayde Eva
En el salón hay:
14 niñas y 8 niños.
Carolina y Elena calcularon la cantidad total de libros de primer
grado:
¿Quién hizo el cálculo correcto?
Marca la respuesta:
Carolina Elena
En el salón hay:
24 libros de matemática y
26 libros de comunicación.
42
15 témperas
9 témperas
6 témperas
De estas témperas
perdimos 9. ¿Cuántos
quedaron?
De estos plumones regalamos 11 cajitas de plumones.
¿Cuántas cajitas de plumones quedaron?
21 cajitas de plumón.
10 cajitas de plumón.
31 cajitas de plumón.
9. Resolvemos problemas quitando.
43
En el paradero se encuentran parado 6 carros. Luego salen 3
carros para Ollachea.
¿Cuántos carros se quedaron en el paradero?
Resuelve:
Respuesta: Se quedaron ____carros.
José tenía 8 globos y volaron 3 globos.
¿Con cuántos globos se quedó José?
Resuelve:
Respuesta: Con ____ globos.
44
Javier tenía 10 alpacas y vendió 4 alpacas.
¿Cuántas alpacas le quedan a Javier?
Resuelve:
Respuesta: Le quedan ______ alpacas.
Néstor inicio el juego con 9 canicas. Durante el juego perdió 2
canicas.
¿Cuántas canicas tiene ahora Néstor?
Resuelve:
Respuesta: tiene ____canicas.
45
María tiene 10 muñecas y regala a sus primas 4 muñecas
¿Cuántas muñecas le quedan?
Resuelve:
Respuesta: Le quedan ____ muñecas.
Tengo 10 tortugas y de los cuales se fueron al mar 8 tortugas.
¿Cuántas tortugas se quedaron?
Resuelve:
Respuesta: Se quedaron ______ tortugas.
46
Plantea un problema con el dibujo que observas.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Resuelve:
Respuesta:_________________________________________
Plantea un problema con el dibujo que observas.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Resuelve:
Respuesta:_________________________________________
47
Rita tenía 12 colores, pero le prestó 4 colores a Vivian.
¿Cuántos colores le quedan a Rita?
Resuelve:
Respuesta: Le quedan ____colores.
Sofía tiene 10 manzanas y lleva a la escuela 7 manzanas.
¿Cuántas manzanas le quedan?
Resuelve:
Respuesta: Quedan _______ manzanas.
48
En un árbol hay 24 palomas. 18 se fueron volando.
¿Cuántas palomas se quedan en el árbol?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
En la mesa hay 43 galletas. Y Teresa se come 29 de esas galletas.
¿Cuántas galletas quedan ahora?
Resuelve:
Respuesta: __________________________________________
Sara tiene 57 papayas. Va al mercado y vende 39 papayas.
¿Cuántas papayas le quedan a Sara?
Resuelve:
Respuesta:________________________________________
49
Hay 35 niños en el salón de primer grado. 9 niños se van a su casa.
¿Cuántos niños se quedan en el salón?
Resuelve:
Respuesta:_______________________________________
En una biblioteca hay 16 libros. 9 libros son de matemática y los
demás son de comunicación.
¿Cuántos libros son de comunicación?
Resuelve:
Respuesta: __________________________________________
Mariela tiene 45 frutas en el árbol y cortan 16 frutas que están
maduras.
¿Cuántas frutas quedan en el árbol?
Resuelve:
Respuesta: _______________________________
50
Un repartidor tiene 25 botellas de leche. Si ya dejó 16 botellas.
¿Cuántos le quedan por repartir?
Solución:
Respuesta:_______________________________________
Para una fiesta de cumpleaños se inflaron 29 globos de los 38 que
se compraron. ¿Cuántos globos falta inflar?
Solución:
Respuesta:_______________________________________
Karem recibe 18 celulares para arreglar. Ella arregla 4 celulares
en la mañana y 9 en la tarde.
¿Cuántos celulares le falta arreglar?
Solución:
Respuesta:_______________________________________
51
¿Cuál es la diferencia de precios entre el vestido y el pantalón?
57 soles
7 soles
13 soles
¿Cuál es la diferencia de precios entre el plato de pollo entero y el
plato de pescado?
50 soles
35 soles
20 soles
Victor tiene 9 soles. ¿Cuántas soles le faltará para comprar un
trompo?
24 soles
15 soles
6 soles
52
Elena tiene 20 soles. ¿Cuántas soles le faltará para comprar una
chompa?
37 soles
17 soles
57 soles
La maestra les pidió a Sonia y a Sofia que calcularan cuántos
alumnos asistieron hoy a clases.
¿Quién hizo el cálculo correcto?
Marca la respuesta:
Sonia Sofía
En el salón hay:
25 alumnos en total
7 alumnos faltaron.
53
Separa estas tazas en dos grupos, encierra con una .
Cada grupo debe tener la misma cantidad de tazas.
¿Cuántas tazas tienen cada grupo?
Respuesta: Tienen ___________________tazas cada grupo.
Melisa quiere separar las cucharas en dos grupos, encerrándoles
con un . Cada grupo debe tener la misma cantidad de
cucharas. ¡Ayúdala!
¿Cuántas cucharas tienen cada grupo?
Respuesta: Tienen _________________cucharas cada grupo.
10. Resolvemos problemas usando el doble y mitad.
54
Antonio compró 2 gallinas:
Ricardo compró el DOBLE de gallinas de lo que compró Antonio.
¿Cuál es el grupo de gallinas que compró Ricardo?
Amalia preparó estos vasos de gelatina:
Lidia preparó el DOBLE de la cantidad de gelatina que preparó
Amalia.
Ahora dibuja los vasos de gelatina que preparó Lidia.
55
Sofía quiere comprar una olla que cuesta el DOBLE de lo que cuesta
la jarra.
¿Cuánto cuesta la olla?
8 soles
10 soles
16 soles
Rufo compra en una heladería un helado con chocolate que cuesta
el DOBLE de lo que cuesta el helado de fresa.
¿Cuánto pagó por el helado con chocolate?
2 soles
3 soles
6 soles
56
Micaela tiene 6 años y la edad de su hermana Lupe es el DOBLE de
la edad de Micaela.
¿Cuántos años tiene Lupe?
6 años
12 años
21 años
El vestido cuesta el DOBLE que el pantalón.
¿Cuánto cuesta el vestido?
25 soles
50 soles
23 soles
57
Daniela juntó la siguiente cantidad de dinero:
Flor juntó el DOBLE de Daniela ¿Cuánto dinero tiene Flor?
13 soles
12 soles
26 soles
Observa y lee la conversación de Camila y Hernán.
¿Cuántas chapas tiene Hernán?
12 chapas
6 chapas
13 chapas
58
Observa y lee la conversación de Miriam y Saúl.
¿Cuántas gallinas tiene Saúl?
4 gallinas
10 gallinas
8 gallinas
Yo tengo el doble de
gallina que Miriam.
Tengo 4 gallinas.
Observa y lee la conversación de Damián y Roció.
¿Cuántas pelotas tendrá Roció?
12 pelotas
18 pelotas
6 pelotas
Yo tengo el TRIPLE
que Damián.
Tengo 6 pelotas.
59
Observa el dinero que tiene Sofía.
Tomas tiene la MITAD de dinero que Sofía. ¿Cuánto dinero tiene
Tomas?
6 soles
3 soles
12 soles
Observa el dinero que juntó Fredy.
Micaela tiene la MITAD de dinero que Fredy. ¿Cuánto dinero tiene
Micaela?
8 soles
2 soles
4 soles
60
Observa los dibujos:
Hay 3 mariposas. Llegan 2 mariposas. Llegan otras 4 mariposas
¿Cuántas mariposas hay en total?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
Observa los dibujos:
Viajan 2 personas en el bus. Suben 4 personas. Sube 1 persona más.
¿Cuántas personas viajan en total?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
11. Resolvemos problemas juntando y quitando a la vez.
61
Observa los dibujos:
Hay 9 personas. Se van 2 personas. Se van otras 3 personas.
¿Cuántas personas quedan al final?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
Observa los dibujos:
Hay 6 pajaritos. Se van 4 pajaritos. Llegan 3 pajaritos.
¿Cuántos pajaritos hay?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
62
Observa los dibujos:
Hay 3 niños. Llegan 3 niños más. Después llegan 3 niños más.
¿Al final cuántos niños hay en total?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
Observa los dibujos:
Hay 3 sapitos. Vienen 2 sapitos más. Llegan 4 más.
¿Cuántos sapitos hay?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
63
En un omnibus viajan 7 personas. Luego suben 2 personas y al final
bajan 4 personas.
¿Cuántas personas quedan en el ómnibus?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
Observa los dibujos:
Hay 3 vicuñas. Llegan 2 vicuñas más. Después llegan 3 más.
¿Cuántas vicuñas habrá en total?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
64
Hay 9 ovejas en un corral. Salen 6 ovejas y después regresan 3
ovejas.
¿Cuántas ovejas están en el corral?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
En una canoa viajan 9 personas. En la otra orilla se quedan 5
personas y al final regresan en la canoa solo 4 personas.
¿Cuántas personas se quedan en la canoa?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
Elena compró 11 polos, 7 camisas blancas y 4 faldas.
¿Cuántas prendas compró en total?
Resuelve:
Respuesta: _________________________________________
65
Hay 8 alumnos, 3 son niños y los demás son niñas.
¿Cuántos son niñas?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________ niñas.
Tengo 7 pelotas. 4 son de vóley y los demás son de fútbol.
¿Cuántas pelotas son de fútbol?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________ pelotas de fútbol.
12. Resolvemos problemas de cambio
66
En un corral hay 6 cerdos. 3 cerdos son hembras.
¿Cuántos cerdos son machos?
Resuelve:
Respuesta: Hay ________ cerdos machos.
Sonia compró 12 pescados para preparar el almuerzo y más tarde
compró algunos pescados más. En total durante el día compró 20
pescados.
¿Cuántos pescados compró en la tarde Sonia?
Resuelve:
Respuesta: Compro _______ pescados.
67
Omar escarbó 12 matas de papa amarilla y algunas matas de papa
qumpis. En total escarbó 28 matas de papa.
¿Cuántos matas de papa qumpis escarbó Omar?
40 matas
12 matas
16 matas
En el campo Jorge cuida 17 ovejas. 11 son madres y el resto las
crías.
¿Cuántas crías hay en el rebaño de Jorge?
17 manzanas
28 manzanas
6 manzanas
68
Un grupo de 15 personas van a la plaza de Macusani. 9 van
caminando y el resto van en moto. ¿Cuántas personas van en moto?
Solución:
Respuesta:
24 personas
6 personas
15 personas
`En una pastelería prepararon 39 pastelitos. Si 24 son de manjar y
el resto es de mermelada. ¿Cuántos pastelitos de mermelada
prepararon?
Solución:
Respuesta:
Prepararon 63 pastelitos de mermelada.
Prepararon 15 pastelitos de mermelada.
Prepararon 39 pastelitos de mermelada.
69
Esta es la torta de Micaela.
¿Cuántas velas tendrá la torta de Micaela el año que viene?
Marca la respuesta:
6 velas
7 velas
8 velas
En un bus donde viajaban 48 pasajeros. Resultaron heridos 28
pasajeros y los demás solo con heridas leves ¿Cuántos pasajeros
resultaron con heridas leves?
48 pasajeros
28 pasajeros
20 pasajeros
70
Esta es la torta de cumpleaños de Miluska de este año.
¿Cuántas velas tuvo la torta de Miluska el año pasado?
Marca la respuesta:
10 velas.
9 velas.
8 velas.
Para el año que viene Magaly comprará la siguiente torta.
¿Cuántas velas tuvo la torta que compró este año?
Marca la respuesta:
10 velas
11 velas
12 velas
71
Según el dibujo, marca con una X la mascota que será vacunada en
el quinto lugar.
a)
b)
c)
Une con una flecha cada número ordinal con el niño que le
corresponde según el orden de salida.
13. Usamos los números ordinales hasta el décimo.
72
Observa la imagen y menciona el orden en que llegaron los niños.
Une a cada niño con el puesto que ocupa en la carrera.
73
Observa a los animales que viajan a la selva.
Coloca en los recuadros el orden en que viajan.
¿Qué animal viaja en el tercer asiento?
La ardilla
El ratón
El perro
¿Qué animal viaja en el quinto asiento?
El sapo
La gallina
El conejo
74
Escribe la hora de acuerdo al reloj.
Dibuja las agujas para mostrar la hora indicada.
14. Resolvemos problemas de tiempo.
75
Observa las actividades de María:
Marca con una X la respuesta:
¿A qué hora se levanta María?
A las 7:00 de la mañana.
A las 8:00 de la mañana.
A las 6:00 de la mañana.
¿A qué hora toma su desayuno?
A las 7:00 de la mañana.
A las 8:00 de la mañana.
A las 10:00 de la mañana.
¿Qué hace María a las 10:00 de la mañana?
Desayuna
Estudia
Come su lonchera.
76
Observa las actividades de Mateo
Marca con una X la respuesta:
¿A qué hora sale a la escuela Mateo?
A las 7:00 de la mañana.
A las 7:30 de la mañana.
A las 8:00 de la mañana.
¿A qué hora se levanta Mateo?
A las 7:00 de la mañana.
A las 8:00 de la mañana.
A las 7:30 de la mañana.
Mateo come su lonchera a las…………
9:00 de la mañana.
10:00 de la mañana.
10:30 de la mañana.
Dibuja las agujas del reloj.
¿A qué hora te levantas? ¿Qué hora es la entrada a tu escuela?
77
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
Lorena ha dibujado varios animales que observó en el campo.
Marca con una X el grupo donde hay MUCHOS animales.
Doña Valentina en su chacra cosechó verduras.
Marca con una X el grupo donde hay POCAS verduras.
1. Usamos muchos, pocos, todos, algunos, más, menos o tantos como:
78
La mamá de Daniel compró panes para el desayuno.
Marca con una X el grupo donde hay MENOS panes.
El mono Jorge se comió muchos plátanos.
Marca con una X el grupo donde hay MÁS plátanos.
79
La madrina de Meyer compró galletas, chocolates y caramelos.
Marca con una X donde hay POCOS.
A la fiesta de Matilde fueron sus amigas y amigos.
Marca con una X donde hay TANTOS niños como niñas.
80
Remarca con una X el grupo donde TODOS los animales tienen
DOS PATAS.
Marca con una X el grupo donde TODOS son frutas.
81
Marca con una X el grupo donde TODOS son útiles escolares.
Marca con una X el grupo donde ALGUNOS son polos y pantalones.
82
Dibuja en el
Menos platos que vasos.
Más cucharas que tazas.
Dibuja en el
Más pelotas que trompos.
Menos taps que pelotas.
83
Dibuja en el
Tantos cuadrados como dados.
Más flores que tazas
Dibuja en el
Menos pelotas que canicas.
Tantos triángulos como yoyos.
84
Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la
alternativa correcta.
Hay más gomas que tijeras.
Hay tantos gomas como tijeras.
Hay menos gomas que tijeras.
Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la
alternativa correcta
Hay más lápices que tajadores.
Hay tantos lápices como tajadores.
Hay menos lápices que tajadores.
85
Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la
alternativa correcta.
Hay más conejos que zanahorias.
Hay tantos conejos como zanahorias.
Hay menos conejos que zanahorias.
Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la
alternativa correcta.
Hay más mariposas que flores.
Hay tantos mariposas como flores.
Hay menos mariposas que flores.
86
Marca con una X lo que es correcto:
Elena tiene muchos perros.
Elena no tiene ningún perro.
Elena tiene pocos perros.
Elena tiene un perro.
Valentin tiene 10 globos.
Marca con X lo que es correcto:
Valentín no tiene ningún globo.
Valentín tiene pocos globos.
Valentín tiene muchos globos.
87
Maruja ordenó los tarros de su cocina de la siguiente manera.
-----------
Marca el tarro que debe ir al final.
Observa los utensilios que ordenó Lorena.
Marca el utensilio que continúa.
2. Seriamos y ordenamos objetos
88
Marcos ordena sus juguetes de la siguiente forma:
--------
¿Cuáles son los juguetes que continúan?
Marca la respuesta:
La profesora de primer grado colocó en este orden los bloques
lógicos.
___ ___ __
¿Cuáles son los bloques que sigue?
Marca la respuesta:
89
Observa e identifica el patrón de repetición:
Marca la respuesta:
Observa e identifica el patrón de repetición:
Marca la respuesta:
90
Marca con una X la figura que no pertenece a la serie.
Observa y completa los siguientes patrones con las figuras que
faltan.
91
¿En qué grupo se han ordenado las cucharas de grande a pequeño?
Marca la respuesta:
¿En qué grupo se han ordenado los lápices de delgado a grueso?
Marca la respuesta:
92
¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números?
7
8
9
¿Qué número debe llevar el primer conejo?
4
5
7
¿Qué número falta en la siguiente secuencia?
10
9
8
3. Resolvemos patrones aditivos.
93
¿Cuál es el número que sigue en el lápiz?
5
6
3
El primer ratón debe llevar el número……………….
15
12
16
¿Qué número le falta al huevo de la primera gallina?
21
19
25
94
Abel ordenó las mochilas de acuerdo a los números.
¿Qué número debe tener la mochila del medio?
11
6
9
Esto son los gatos de Pepe ¿Qué número le falta al último gato?
17
16
15
¿Qué números les falta a los 2 libros de Comunicación?
7 y 11
5 y 9
8 y 12
95
Lucho observa que una casa que está en su calle no tienen número.
¿Qué número le corresponde a esa casa?
15
9
12
¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números?
10
7
9
Observa los números en la recta. Escribe en el recuadro el número
que falta:
96
Observa:
Entre mesas y sillas ¿Qué hay más?
Respuesta: __________________________________________
Observa las flores:
Entre flores rojas y flores blancas. ¿Qué hay más?
Respuesta: _________________________________________
Observa los animales:
Entre perros y gatos. ¿Qué hay más?
Respuesta: _________________________________________
4. Resolvemos problemas de igualación 1 y 2.
97
Observa:
Entre cuadernos y lápices, ¿qué hay más?
Respuesta: __________________________________________
En la granja de Don Luis hay 8 conejos blancos y 4 conejos negros.
Entre conejos blancos y conejos negros, ¿qué hay más?
Respuesta: __________________________________________
Observa los globos que tienen Paco y Laura.
Entre los globos de Paco y globos de Laura, ¿quién tiene más?
Respuesta: __________________________________________
98
Observa:
¿Cuántos pájaros más hay en el árbol que en la jaula?
Resuelve:
Marca la respuesta:
11 pájaros
3 pájaros
4 pájaros
Observa:
¿Cuántos pájaros más hay en el trigal que encima del espantapájaros?
10 pájaros
3 pájaros
4 pájaros
99
Observa:
¿Cuántas vacas más que ovejas hay?
Resuelve:
Marca la respuesta:
11 vacas
3 vacas
4 vacas
Marco tiene 8 polos y Timoteo tiene 4 polos.
¿Cuántos polos tiene Marco más que Timoteo?
Resuelve:
Marca la respuesta:
12 polos
5 polos
4 polos
100
Observa las flores que recogieron Dina y Alicia.
¿Cuántas flores más debe recoger Dina para tener TANTAS flores
como Alicia?
9 flores
3 flores
6 flores
Observa los conejos que compraron David y Juan.
¿Cuántos conejos más debe comprar David para tener TANTOS
conejos como Juan?
16 conejos
9 conejos
2 conejos
101
Observa la cantidad de choclos que recogieron Reyna y Zulema para
vender.
¿Cuántos choclos más debe vender Reyna para tener TANTOS como
Zulema?
8 choclos
14 choclos
2 choclos
Cuenta la cantidad de pollitos que tiene cada gallina.
¿Cuántos pollitos de la gallina blanca faltan salir del cascarón para
tener TANTOS pollitos como de la gallina negra?
24 pollitos
8 pollitos
12 pollitos
102
Tula y Paty ahorraron las siguientes monedas.
¿Cuántas monedas le faltan a Paty para tener tantas como Tula?
9 monedas
6 monedas
3 monedas
Martín recogió de su chacra 18 tomates y 9 zanahorias. Observa.
Diego recogió más tomates que zanahorias. ¿Cuántos zanahorias le
falta recoger para tener tantos como los tomates?
10 zanahorias
27 zanahorias
9 zanahorias
103
Lucy y Noemí recolectaron tarros vacíos de leche.
¿Cuántos tarros menos recolectó Noemí que Lucy?
6 tarros
14 tarros
2 tarros
Wilmer y Pablo han comprado botellas de vidrio.
¿Cuántas botellas de vidrio menos tiene Wilmer que Pablo?
6 botellas
18 botellas
12 botellas
104
El mono y el loro viven en la selva y comen muchas manzanas.
¿Cuántas manzanas más debe comer el loro para comer tantos como
el mono?
3 manzanas
7 manzanas
4 manzanas
El pato y la gallina llevaron a pasear a sus polluelos.
¿Cuántos polluelos más debe tener la pata para tener tantos como la
gallina?
11 polluelos
7 polluelos
3 polluelos
105
En la tabla se muestra los peces que pescaron Pedro y Juan.
PEDRO JUAN
¿Cuántos peces pescó Juan más que Pedro?
12 peces
10 peces
2 peces
Pamela tiene 13 conejos y Margoth tiene 9 conejos.
¿Cuántos conejos más tiene que comprar Margoth para
tener tantos conejos como Pamela?
28 conejos
4 conejos
17 conejos
106
Observa la conversación de Pablo y Lucas.
Pablo Lucas
¿Cuántos años más que Pablo tiene Lucas?
9 años
4 años
2 años
Tengo 11 años.
Tengo 9 años.
Observa la figura.
Lee lo que dicen estos niños con respecto a la cantidad de conejos
que hay dentro del corral.
¿Quién tiene la razón? ______________________________
Hay menos conejos
dentro que fuera
del corral.
Hay la misma
cantidad de
conejos dentro que
fuera del corral
107
Observa el dibujo:
Ahora, observa lo que dicen los niños sobre el dibujo:
Luisa
Ana
Maruja
Marca y responde. ¿Quién dice lo correcto?
Luisa
Ana
Maruja
¿Por qué? _________________________________________
Dentro de la bolsa hay más
pelotas que fuera de la bolsa.
Dentro de la bolsa hay la
misma cantidad de pelotas
que fuera de la bolsa.
Dentro de la bolsa hay menos
pelotas que fuera de la bolsa.
108
Observa el dibujo:
Ahora, observa lo que dicen los niños sobre el dibujo:
Marca y responde. ¿Con quién estás de acuerdo?
Luis
Carla
Joel
¿Por qué? _________________________________________
109
Encierra el número MAYOR.
Encierra el número MAYOR.
Pinta las medias que tiene el número MENOR.
Pinta el guante que tiene el número MAYOR.
5. Comparamos cantidades con números menores que 20.
110
Encierra con un círculo la mesa que tiene el número MAYOR.
Pinta la silla que tiene el número MENOR.
Pinta la taza que lleva el número MENOR.
Pinta de amarillo el foco que tiene el número MAYOR.
111
¿Qué grupo de cuadrados tiene los números ordenados de MAYOR
A MENOR?
¿Qué grupo de triángulos tiene los números ordenados de MENOR
A MAYOR?
¿Qué grupo de círculos tiene los números ordenados de MAYOR A
MENOR?
17 18 19
24 23 22
10 12 11
13 12 11
2 3 4
18 13 20
8 9 4
19 8 17
20 18 19
112
Marca la caja que contiene MAYOR cantidad de crayones.
¿Cuál de las canastas contiene MENOR peso de papas?
¿Qué canasta contiene MAYOR cantidad de pan?
6. Comparamos cantidades con números menores que 99.
113
Marca donde hay MENOR cantidad de cuadernos.
Marca el conjunto que posee MAYOR cantidad de vasos.
Colorea el paquete donde hay MENOR cantidad de hojas de papel
114
Observa los números que lleva cada short:
¿Cómo debes ordenar las short para que los números estén
ordenados de MENOR a MAYOR?
Escribe tu respuesta:
Ordena de MENOR a MAYOR la cantidad de dinero que cada
señora gastó en el mercado.
115
Encierra en un círculo el número MAYOR y el número MENOR.
Ahora marca la respuesta:
Mayor es 29 y menor es 17.
Mayor es 66 y menor es 29.
Mayor es 84 y menor es 17.
29 84
17
66 34
Encierra en un círculo el número MENOR y el número MAYOR.
Ahora marca la respuesta:
Menor es 42 y mayor es 50.
Menor es 21 y mayor es 75.
Menor es 21 y mayor es 50.
42 38
75
21 50
116
¿Cuál es la moneda que tiene el valor MAYOR?
2 soles
5 soles
1 sol
¿Cuál de las monedas tiene el valor MENOR?
2 soles
1 sol
5 soles
¿Cuál de los tres tiene el valor MAYOR?
10 soles
1 sol
5 soles
7. Resolvemos problemas con cantidades monetarias.
117
¿Cuál de los tres billetes tiene el valor MAYOR?
10 soles
50 soles
20 soles
¿Cuál de los tres billetes tiene el valor MENOR?
10 soles
20 soles
100 soles
118
Observa el ahorro de Lidia.
¿Cuánto ahorro en total Lidia?
4 soles
5 soles
7 soles
Marilú tiene la siguiente cantidad de dinero:
¿Cuánto de dinero tiene?
8 soles
5 soles
11 soles
Felipe ganó vendiendo pan la siguiente cantidad.
¿Cuánto de dinero ganó Felipe?
13 soles
14 soles
17 soles
119
Moisés va a la tienda llevando una cierta cantidad de dinero:
¿Qué ropa podrá comprar con ese dinero? Marca la respuesta.
Roxana desea comprar un par de zapatos para su hija. Pero solo
tiene esta cantidad de dinero.
¿Cuál de los zapatos comprará? Marca la respuesta.
120
Une con una línea lo que puede comprar cada niño.
S/. 21 S/. 3 S/. 11 S/. 15 S/. 10
Rufo tiene , va al
mercado y gasta
¿Cuánto dinero le queda?
30 soles
20 soles
10 soles
121
Maribel ahorro en dos días una cierta cantidad.
¿Cuánto ahorro en total?
13 soles
12 soles
25 soles
Luzgarda compró en la feria dos juguetes.
¿Cuánto gastó en total en los dos juguetes?
21 soles
16 soles
37 soles
122
Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar.
Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar.
Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar.
S/. 13
S/. 27
S/. 17
123
Carolina fue a comprar a la pastelería.
Observa los precios en el cartel:
Si Carolina gastó 5 soles en la pastelería, ¿Qué pasteles pudo haber
comprado?
_______________ y ___________________
Maritza y su mamá fueron a degustar un rico almuerzo. Ellos
pidieron para comer lomo saltado, tallarín verde y caldo blanco.
¿Cuánto pagaron por lo que comieron?
Resuelve:
Marca:
7 soles
9 soles
12 soles
9. Resolvemos problemas con cartel de precios usando el canje.
124
Lee la lista de precios y marca la respuesta. ¿Cuánto se pagará por
comprar 2 helados de chocolate y 2 de fresa?
Resuelve:
Marca:
18 soles
10 soles
8 soles
Deysi va al mercado a comprar variedad de carne para la semana.
Ella compra: carne de cordero 1k.,
Carne de res 1K. y pescado un 1k.
Resuelve:
Marca:
¿Cuánto pagará por la compra que hizo?
24 soles
22 soles
36 soles
125
Observa el cartel donde están los precios de las verduras y
responde:
Al comprar 1k. de cebolla,
1k. de zapallo, 1k. de tomate y
1k de zanahoria. ¿Cuánto se pagará?
Resuelve:
Marca:
12 soles
17 soles
11 soles
Esteban y su familia consumieron 1/4 de pollo a la brasa, 1/4 de
pollo broaster y chicha morada. ¿Cuánto pagó Esteban en total?
Solución:
30 soles
27 soles
19 soles
126
El día viernes Camila fue a la feria de Macusani a comprar víveres.
Ella compró 2K. de lentejas, 1k. fideos, y 1k. de azúcar.
¿Cuánto gastó al comprar los
productos?
Resuelve:
Marca:
10 soles
16 soles
20 soles
Observa los precios de los jugos:
Si tuvieras 5 soles. ¿Qué jugos consumirías?
__________________________________________________
_
127
10. Resolvemos problemas con canjes.
Lee la promoción:
Carolina juntó 6 palitos de helado.
¿Cuántos helados podrá cambiar Carolina con esta cantidad de
palitos?
6 helados
2 helados
3 helados
Lee la promoción:
Noemí quiere canjear 2 arbolitos.
¿Cuántas bolsas debe juntar para canjear los dos arbolitos?
4 bolsas
6 bolsas
8 bolsas
128
Lee la promoción:
Rudy juntó 20 botellas descartables para canjear los platos.
¿Cuántos platos podrá canjear con las botellas que juntó?
2 platos
4 platos
6 platos
Lee la promoción:
Rosa necesita 2 cajas de colores, uno para ella y otro para su
hermanita.
¿Cuántos cuadernos usados debe juntar Rosa para canjear?
3 cuadernos
6 cuadernos
2 cuadernos
129
R COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Pinta los de azul, los de rojo y los de verde.
Pinta de rojo los , verde los , azul los y
amarillo los .
1. Reconocemos figuras y cuerpos geométricos.
130
En el sector de matemática están los siguientes materiales,
obsérvalo.
¿A qué cuerpo geométrico se parecen?
Círculo, cuadrado y cubo.
Esfera, cuadrado y círculo.
Esfera, cilindro y cubo.
Agrupa el conjunto de círculos grandes:
131
Agrupa el conjunto de cuadrados grandes:
Marca con una X la alternativa correcta.
Soy una figura de cuatro
lados iguales.
Soy una figura que rueda.
132
Dibuja una figura de cuatro lados.
Dibuja una figura de tres lados.
Escribe los nombres de los cuerpos geométricos a quien se
parece cada objeto.
133
En la siguiente figura, toma como medida la taza para medir los
demás objetos y marca la afirmación correcta.
El cuaderno mide 4 tazas.
La pelota mide 2 tazas.
El balde mide 5 tazas.
En la siguiente figura, toma como medida una cuchara para medir
los demás objetos y responde las preguntas.
¿Cuántas cucharas mide la escoba?_______________________
¿Cuál de los objetos mide 3 cucharas?_____________________
¿Cuántas cucharas mide el recogedor?_____________________
2. Hacemos uso de unidades arbitrarias y convencionales de longitud.
134
Mateo quiere poner cinta al cuadro que está elaborando. Si el
largo mide 10 cm. y el ancho 6 cm.
¿Cuántos cm. de cinta necesitará?
32 cm.
16 cm.
26 cm.
Mauro quiere colocar una foto de él. En el portarretratos, pero
no sabe si le quedará bien. Ayúdalo midiendo el perímetro de ambos
objetos.
Solución:
Rpta. _________________________________________
3. Resolvemos problemas sobre perímetros.
135
¿Cuántos metros recorrerá el niño en su bicicleta para dar una
vuelta la cancha deportiva?
40 m.
60 m.
30 m.
¿Cuántos metros mide el perímetro de la puerta?
8 m.
7 m.
9 m.
136
Averigua el perímetro de cada figura:
137
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Dana, Alex y Carla registraron en un gráfico de barras, la
cantidad de bloques lógicos que tienen.
Alex Dana Carla
¿Quién tiene más bloques?
Carla
Dana
Alex
¿Quién tiene menos bloques?
Alex
Dana
Carla
¿Cuántos bloques menos tiene Carla que los bloques de Dana?
3 bloques.
4 bloques.
1 bloque.
1. Organizamos la información en gráficos.
138
Observa la cantidad de goles que metieron los cuatro niños.
Ahora, pinta los recuadros de acuerdo a la cantidad de goles que
metió cada niño.
Elvis Daniel Franco Jeffer
¿Cuántos goles más metió Daniel que Franco?
3 goles.
4 goles.
5 goles.
¿Cuántos goles metió Franco menos que Jeffer?
3 goles.
11 goles.
5 goles.
¿Cuántos goles en total metieron Daniel y Elvis?
7 goles.
10 goles.
11 goles.
Elvis metió 4 goles.
Daniel metió 7 goles.
Franco metió 3 goles.
Jeffer metió 8 goles.
139
Observa los animales que se encuentran en el campo.
Ahora representa en la tabla la cantidad de animales que hay:
Animales
Número 6
Organiza la información pintando cada cuadradito por cada
animal.
8
7
6
5
4
3
2
1
Responde:
¿Qué animal hay más?________________________________
¿Cuántos conejos más que caballos hay?___________________
¿Cuántos caballos menos que patos hay?___________________
140
La mamá de carolina compró muchas frutas. ¡Ayúdala a contar!
Escribe el número de frutas que hay:
Frutas
Conteo llll
Total 4
Organiza la información pintando cada cuadradito por cada fruta.
1 2 3 4 5 6
Responde:
¿Qué fruta se compró más?____________________________
¿Cuántos plátanos más que sandias hay?___________________
¿Cuántas piñas menos que naranjas hay?___________________
141
Maritza desea saber el postre favorito de las mamás de sus
amigos del aula. Para averiguarlo realiza una encuesta y esto es el
resultado.
Joel y David realizan el conteo de los postres.
Postre
Cupcake Pastel Gelatina Gaseosa
Conteo llll llll
Total 10
Organiza la información pintando cada cuadradito por cada
postre.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Responde:
¿Cuál es el postre favorito?____________________________
¿Cuál es el postre menos preferido?______________________
142
En el salón de primer grado los niños mencionaron sus platos
favoritos.
Asado de pollo
Pescado frito
Mazamorra de quinua
Chicharrón
Asado de carne
Escribe la cantidad de personas que prefieren los platos.
Platos
Asado de
pollo
Pescado
frito
Mazamorra
de quinua Chicharrón
Asado de
carne
Número
de
personas
Organiza la información pintando cada cuadradito por cada
animal.
5
4
3
2
1
Asado de
pollo
Pescado
frito
Mazamorra
de quinua Chicharrón
Asado de
carne
143
Marca con una X la respuesta:
¿Cuál es el plato más preferida por los niños?
Asado de carne.
Chicharrón
Asado de pollo.
¿Cuántos niños prefieren el pescado frito?
5 niños.
4 niños.
3 niños.
¿Cuántos niños prefieren chicharrón?
1 niño.
2 niños.
3 niños.
3 niños prefieren el plato de:
Asado de pollo.
Pescado frito.
Mazamorra de quinua.
Solo 1 niño prefiere el plato de:
Mazamorra de quinua.
Asado de pollo.
Asado de carne.
¿Cuántos niños hay en el salón de primer grado?
Hay 20 niños.
Hay 10 niños.
Hay 15 niños.
144
Observa la tabla sobre la preferencia que los niños tienen por lo
juguetes.
Juguete
Niños
Mariela
X
Doris
X
Josué
X
Marca la respuesta:
¿Cuál es el juguete que prefiere Josué?
Muñeca
Oso
Carro
¿Quién prefiere un oso de peluche?
Josué
Doris
Mariela
¿Qué juguete prefiere Doris?
Carro
Oso
Muñeca
145
El gráfico muestra la cantidad de dibujos que pintaron tres
estudiantes en la clase de arte.
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Nora José Hilda
¿Cuántas dibujos más que Hilda pintó José?______________
¿Cuántos dibujos más que Hilda pinto Nora?______________
Elabora e interpreta un diagrama de barras con el siguiente dato.
Carlos tiene 4 años, Ana 7 años, Elsa 10 años y Pablo 9 años.
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Pablo Elsa Ana Carlos
¿Qué niño tiene menos edad?_________________________
¿Qué niño tiene más edad?___________________________
146
Observa la tabla:
Cantidad de estudiantes que visitaron
el museo de Macusani
Niños Niñas
Mañana 4 7
Tarde 2 2
¿Cuántas niñas en total visitaron el museo? Marca con una X la
tarjeta que representa tu respuesta.
7 4+7 7+2
Observa la tabla y marca la respuesta.
Animales de la granja “Don Pancho”
Caballos
Cerdos
Machos 2 4
Hembras 4 5
¿Cuántos animales de la granja son machos?
2 animales
4 animales
6 animales
2. Resolvemos problemas en tablas de doble entrada.
147
Observa la tabla de los juguetes que se vendieron durante los días
sábado y domingo.
Juguetería “La Sorpresa”
Muñecas Carros
Sábado 5 3
Domingo 4 7
¿Cuántos carros se vendieron en los dos días?
3 carros
7 carros
10 carros
Observa la tabla donde Viviana cuenta los platos y las tazas para
lavar.
Utensilios para lavar
Platos Tazas
Blancos 14 12
amarillos 13 11
¿Cuántos utensilios entre platos y tazas amarillos lavará Viviana?
13 utensilios
11 utensilios
24 utensilios
148
Lee la tabla:
Cantidad de personas que tomaron
jugo
Mujeres Hombres
Jugo de papaya 5 3
Jugo de piña 7 9
¿Cuántas personas prefieren jugo de piña? Marca con una X la
tarjeta que representa tu respuesta.
7+9 5+3 9
Lee la información de la siguiente tabla y responde:
Cantidad de venta de abarrotes “La
Tiendita”
Arroz Azúcar
Mañana 10 3
Tarde 5 4
¿Cuántos sacos de arroz se vendió en la tarde?_______________
¿Cuántos sacos de azúcar se vendió en la mañana?_____________
¿Cuántos sacos se vendieron en total en la mañana?___________
149
La señora Miranda registró en una tabla las gorras que vendió.
GORRAS VENDIDAS
COLOR CANTIDAD
Amarillo
23
Rojo
30
Verde
15
¿Cuántos gorros entre amarillos y rojos vendió en total?
23 gorras
30 gorras
53 gorras
El señor Edwin vendió sus animales y los registró en una tabla.
ANIMALES VENDIDOS
ANIMAL CANTIDAD
Cerdos 5
Ovejas 7
Vacas 3
¿Cuántos animales vendió en total?
5 animales
7 animales
15 animales
150
Los alumnos de primer grado elaboran adornos para las fiestas
navideñas.
Adornos Cantidad
estrellas
botitas
bastones
lazos
Hay ____ estrellas.
Hay ____ botitas.
Hay ____ bastones.
Hay ____ Lazos.
¿Qué adorno hay en mayor cantidad?
Estrellas
Botitas
Bastones
¿Cuántos adornos hay en total?
20 adornos
12 adornos
22 adornos
Cada figura equivale
a 1 adornos.
3. Interpretamos los pictogramas.
151
Los niños de primer grado donaron víveres a su compañera
Marilú.
Víveres Cantidad Total
arroz
azúcar
leche
atún
TOTAL
¿Cuántas bolsas de arroz donaron?
2 bolsas
4 bolsas
10 bolsas
¿Cuántas latas de atún más que de leche trajeron?
4 latas
3 lata
2 latas
¿Cuántas bolsas de azúcar trajeron?
9 bolsas
3 bolsas
6 bolsas
152
Observa el número de personas que ingresaron al circo el fin de
semana.
Días Cantidad de personas Total
jueves
viernes
sábado
domingo
TOTAL
¿Qué día asistieron más personas?
sábado
domingo
jueves
¿Qué diferencia hay entre la cantidad de asistentes el domingo y
el viernes?
5 personas
1 persona
4 personas
¿Cuántas personas asistieron los días jueves y sábado?
_______________________________________
Cada representa 5 personas.
153
Maruja vende jugos calientes en la plaza de Macusani, ella
registró la preferencia que tienen sus caseros de acuerdo a los
sabores.
Jugos Número de vasos vendidas
Jugo de quinua
Jugo de cañihua
Jugo de Kiwicha
Jugo de maca
¿Cuántos vasos de jugo de cañihua se vendieron en total?
2 vasos
3 vasos
4 vasos
¿Cuántos vasos de jugo de quinua se vendieron?
3 vasos
4 vasos
6 vasos
¿Cuántos vasos de jugo de maca vendió Maruja?
4 vasos
7 vasos
8 vasos
Cada representa a 2 vasos.
154
Lusmila ha registrado la venta de camisetas del día. Observa el
gráfico y marca la respuesta.
Camisetas Número de venta de camisetas
Camiseta de la
selección peruana
Camiseta de la
selección argentina
Camiseta de la
selección Brasileña
Camiseta de la
selección Ecuatoriana
¿Cuántas camisetas de la selección peruana se vendieron?
4 camisetas
8 camisetas
10 camisetas
¿Cuántas camisetas de la selección argentina se vendieron?
4 polos
2 polos
6 polos
¿Cuántas camisetas en total vendió Lusmila durante el día?
10 camisetas
20 camisetas
18 camisetas
Cada representa a 2 camisetas
155
En el siguiente pictograma observa el número de libros vendidos
por cada librería.
Librerías Cantidad de libros Total
“El amigo”
“El saber”
“La verdad”
TOTAL
¿Qué librería vendió menos libros?
“El amigo”
“El saber”
“La verdad”
¿Qué librería vendió más libros?
“El amigo”
“El saber”
“La verdad”
¿Cuántos libros vendieron las librerías “El amigo” y ”La verdad”?
27 libros
12 libros
5 libros
Cada representa 3 libros.
156
INDICACIONES:
• Lee cada pregunta con mucha atención.
• Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta.
• Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 1
Remarca el grupo donde TODOS los animales tienen 2 PATAS.
Marca el grupo donde TODOS son cuadrados y ALGUNOS son
pequeños.
157
¿En qué grupo se han ordenado las botellas de grande a pequeño?
¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números?
7
9
10
¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números?
16
15
14
158
Marca los números que son MENORES que 20.
Observa los shores de los jugadores:
¿Cómo debemos ordenar los shores de MENOR a MAYOR?
Escribe tu respuesta:
Escribe en cada triángulo un número MAYOR que 10 y en
cada círculo un número MENOR que 10.
159
Observa la figura:
Lee lo que dicen estos niños con respecto a la cantidad de huevos
que hay dentro de la canasta.
Néstor
Mery
¿Quién tiene la razón?________________________________
Dentro de la canasta hay menos
huevos que fuera.
Dentro de la canasta hay más
huevos que fuera.
Ana tiene 1 pan y Lucas tiene 3 panes.
¿Cuántos panes tienen juntos?
3 panes
4 panes
1 pan
160
Luz quiere llevar una bolsa que contiene 1 decena de papa.
¿Cuál de esas bolsas llevará Luz?
Dibuja las bolitas que faltan en cada caja para tener 10 bolitas en
cada caja.
Un ómnibus salió con 5 pasajeros. Luego subieron 8 pasajeros.
¿Cuántos pasajeros hay en total en el ómnibus?
5 pasajeros
13 pasajeros
8 pasajeros
161
Emanuel inició el juego con 11 canicas. Durante el juego ganó 8
canicas. ¿Cuántas canicas tiene ahora Emanuel?
11 canicas
8 canicas
19 canicas
Observa la tabla:
Cantidad de estudiantes que visitaron el
museo
Niñas
Niños
Mañana 4 7
Tarde 3 2
¿Cuántas niñas en total visitaron el museo?
4 niñas
3 niñas
7 niñas
Samuel tenía 10 duraznos en una canasta. Luego comió 4 de éstos
duraznos. ¿Cuántos duraznos le quedaron en la canasta?
Respuesta: ____________________
162
Observa:
Mario tiene 12 puntos. El quiere canjear un juguete con los puntos
que tiene. ¿Qué juguete podrá canjear?
Un caballo
Un barco
Un trompo
Observa la cantidad de mangos que comieron tres niños:
Ahora, pinta los recuadros de acuerdo a la cantidad de mangos que
comió cada niño.
Elmer Fredy Meyer
Elmer comió 4 mangos.
Meyer comió 3 mangos.
Fredy comió 5 mangos.
163
Separa estas mariposas en dos grupos, encerrándolas con
un . Cada grupo debe tener la misma cantidad de mariposas.
En cada balde se indica la cantidad de vasos con agua que se
echaron en cada uno de ellos. ¿En qué balde se echaron más vasos
de agua?
164
INDICACIONES:
• Lee cada pregunta con mucha atención.
• Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta.
• Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 2
Observa los números en la recta. Escribe en el el número que
falta:
Observa las ropas que están tendidas para secar:
¿Qué ropas se deben tender para seguir ordenado?
165
Tomás tiene 10 canicas en total. Sus canicas están repartidas en 2
frascos, tal como se muestra:
Primer frasco Segundo frasco
¿Cuántas canicas tendrá Tomás en el segundo frasco?
6 canicas
5 canicas
4 canicas
Corina compró zanahorias para preparar un rico jugo. Si en cada
atado vienen 10 zanahorias .
¿Cuántas zanahorias en total compró Corina?
22 zanahorias
24 zanahorias
6 zanahorias
166
Walter tiene 21 piñas en su puesto del mercado. Observa:
Walter quiere formar paquetes de 10 piñas en cada paquete.
¿Cuántos paquetes podrá formar?
2 paquetes
3 paquetes
21 paquetes
Observa la figura:
¿En cuál de las siguientes tarjetas está representada la cantidad
total de peras?
2 decenas
5 unidades
1 decena
5 unidades
1 decena
167
Luzmila tiene 15 papas en un saco.
Esto quiere decir:
Hay más de 2 decenas de papas en el saco.
Hay más de 1 decena de papas en el saco.
Hay más de 15 decenas de papas en el saco.
Pablo, Samuel y Edwin calcularon la cantidad total de conejos:
¿Quién hizo el cálculo correcto?
Marca la respuesta:
Pablo Samuel Edwin
Conejos blancos 11
Conejos negros 9
168
Norma no puede resolver la resta y pide ayuda a sus amigas:
¿Quién hizo el cálculo correcto?
Marca la respuesta:
Sara Sonia Ivana
Lili compró 2 libros. Observa:
Tito compró el doble de libros de lo que compró Lili.
¿Cuál es el grupo de libros que compró Tito?
169
Rosario recogió estas flores:
María recogió el doble de la cantidad de flores que recogió Rosario.
Dibuja las flores que recogió María.
Había 8 patos en el lago, luego algunos patos se fueron volando y
se quedaron 4 patos nadando. ¿Cuántos patos se fueron volando?
3 patos
12 patos
4 patos
170
Observa los caballos que compró Jorge y Tomás.
¿Cuántos caballos más debe comprar Jorge para tener tantos
caballos como Tomás?
3 caballos
2 caballos
1 caballo
Jorge Tomás
El gráfico muestra la cantidad de años que tienen los tres niños.
¿Cuántos años más que Verónica tiene Catia?_______________
¿Cuántos años menos que Catia tiene Ronal?________________
171
Mario y su familia fueron a una pastelería y consumieron lo
siguiente:
Si Mario compró en la pastelería una torta y una empanada. ¿Cuánto
gastó en total?
3 soles
2 soles
5 soles
En la fiesta hay 8 globos rojos y 10 globos blancos. ¿Cuántos
globos hay en total?
19 globos
18 globos
8 globos
172
Observa las medallas que ganó el salón de primer grado. La mitad
de esta cantidad lo ganaron las niñas.
¿Cuántas medallas ganaron las niñas?
6 medallas
12 medallas
3 medallas
Hay 18 cuadernos, 6 cuadernos son cuadriculados, los demás son
rayados.
¿Cuántos cuadernos son rayados?
12 cuadernos rayados
24 cuadernos rayados
15 cuadernos rayados
173
c
Arturo tiene 32 chullos de lana. Con ellos forma paquetes de 10
chullos en cada paquete.
¿Cuántos paquetes formará Arturo?
32 paquetes
10 paquetes
3 paquetes
Lee la tabla y responde:
Estudiantes que usan o no
mochila
Usan mochila No usan mochila
Niñas 11 3
Niños 9 1
¿Cuántos estudiantes en total usan mochila?
11 estudiantes
9 estudiantes
20 estudiantes
Grafica:
174
Observa la cantidad de trompos que tiene cada estudiante:
¿Cuántos trompos tiene Maribel?
14 trompos
13 trompos
18 trompos
¿Cuántos trompos tiene Maribel más que Dora?
14 trompos
4 trompos
12 trompos
175
INDICACIONES:
• Lee cada pregunta con mucha atención.
• Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta.
• Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 3
Resuelve la siguiente adición:
32
46
44
Resuelve la siguiente sustracción:
19 menos 11
18
8
30
176
Halla 5+4+2
9
11
6
Teófila tiene muchas ovejas y Juanita tiene varias gallinas. Ellas
alimentan a sus animales cada día.
¿Quién tiene más animales?
Teófila
Juanita
Juan
Escibe el número que falta en la escalera.
11
14
13
177
Observa la cantidad de dulces que comieron en la fiesta.
¿Cuántos dulces comieron las niñas?
3 dulces
19 dulces
7 dulces
¿Cuántas gelatinas comieron las niñas?
Observa: El diálogo de los niños:
Yesi Maycol
¿Cuántos mangos tiene Maycol?
5 mangos
10 mangos
15 mangos
Yo tengo el doble.
Yo tengo 5 mangos.
178
Observa y responde:
¿Cuántas peras más que mangos hay?
4 peras
14 peras
peras
¿Cuántas gelatinas comieron las niñas?
Lee la lista de precios y responde:
¿Cuánto se debe pagar al comprar
una taza de chocolate y una torta?
3 soles
2 soles
5 soles
179
Observa: Este es el dinero que ahorró Melissa.
¿Cuánto de dinero ahorró?
15 soles
14 soles
25 soles
¿Cuántas gelatinas comieron las niñas?
Observa el cuadro donde estan registrados la cantidad de las
pelotas de Educación Física.
Pelotas Cantidad
Pelotas de vóley
Pelotas de fútbol
Pelotas de Basquetbol
¿Cuántas pelotas hay en total?
22 pelotas
24 pelotas
12 pelotas
180
Observa el cartel de promociones.
Liliana cambio 2 vasos. ¿Cuántas chapas juntó?
10 chapas
20 chapas
30 chapas
Paty tiene 8 pollitos y Manuel tiene la MITAD de los pollitos de
Paty.
¿Cuántos pollitos tiene Manuel?
8 pollitos
6 pollitos
4 pollitos
181
Esta es la mesa de Margarita.
¿Cuántos metros mide el contorno de la mesa?
8 m.
6 m.
4 m.
¿Cuál de los estudiantes podrá formar 1 decena de botitas con las
que tiene y que le sobren tres?
182
En una canasta hay 15 frutas. 8 de ellos son naranjas y el resto son
mandarinas.
¿Cuántas mandarinas hay en la canasta?
23 mandarinas
8 mandarinas
7 mandarinas
¿Cuántas gelatinas comieron las niñas?
Si tienes 7 peras y compras 1 decena de peras más.
¿Cuántas peras tienes ahora?
5 peras
6 peras
17 peras
¿Qué número es igual a 2D y 7U?
72
27
7
183
Observa el costo de los juguetes y responde:
Luis compra una bicicleta y un avión. ¿Cuánto de dinero pagó por
los dos?
15 soles
5 soles
20 soles
Micaela desea comprar una pelota y oso, ¿cuánto de dinero
nesecitará para los dos juguetes?
4 soles
8 soles
12 soles
184
INDICACIONES:
• Lee cada pregunta con mucha atención.
• Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta.
• Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 4
¿Qué número falta en el recuadro ?
+ 8 =10
4
2
3
¿Qué número falta en el recuadro ?
4 + =10
4
6
5
185
¿Cuál es la diferencia de precios entre la muñeca y el carro?
17 soles
27 soles
7 soles
Karla recogió 13 plátanos y 8 mangos.
Karla recogió más plátanos que mangos. ¿Cuántos plátanos más que
mangos recogió Karla?
13 plátanos
21 plátanos
5 plátanos
Grafica:
186
Lucy y Noemí ahorraron las siguientes monedas.
¿Cuántas monedas le falta a Noemí para tener tantas como Lucy?
9 monedas
6 monedas
3 monedas
Rosa tenía 17 ovillos de lana. Regaló 5 ovillos a su amiga Dora.
¿Cuántos ovillos de lana tiene Rosa ahora?
22 ovillos
17 ovillos
12 ovillos
187
Milagros y sus amigas ayudaron a trasladar sillas al teatrín.
Observa el gráfico.
Sillas trasladadas
Milagros
Carmen
Verónica
Cantidad
¿Quién trasladó más sillas?
Milagros
Carmen
Verónica
Leticia tiene 12 flores. Ella regaló 4 flores a su abuelita.
¿Cuántas flores le quedan ahora?
16 flores
8 flores
4 flores
188
Lee la tabla:
Cantidad de estudiantes que bailaron
Niñas Niños
Danza Unkakos 8 10
Danza Chunchos de
Esquilaya
9 11
¿Cuántos estudiantes bailaron la danza de Unkakos? Marca la
tarjeta que representa tu respuesta.
8 + 9
8 + 10
20
Marcos camina 5 cuadras hasta la casa de Vanesa, de allí camina 9
cuadras hasta el mercado y, luego 3 cuadras hasta la casa de Elvis.
¿Cuántas cuadras caminó Marcos para llegar a la casa de Elvis?
14 cuadras
11 cuadras
17 cuadras
189
Los alumnos de primer grado tienen las siguientes frutas.
Frutas Cantidad
piñas
manzanas
naranjas
Recuerda que cada fruta vale la siguiente cantidad que se muestra:
¿Qué fruta tienen en mayor cantidad?
Naranja
Manzana
Piña
¿Qué fruta tienen en menor cantidad?
Piña
Manzana
Naranja
¿Cuántas frutas hay en total?
32
15
23
190
Anthony ha recibido obsequios de sus amigos.
¿Cuántas canicas juntó Anthony?
10 canicas
14 canicas
19 canicas
Yo te regalo
estas 5.
Anthony, te regalo
estas 4.
Tengo 10
canicas.
De estos tajadores regalamos 9.
¿Cuántos quedaron ahora?
20 tajadores
21 tajadores
9 tajadores
191
Irma y su familia degustaron un rico desayuno. Ellos pidieron para
comer chicharrón, timpo, trucha frita.
¿Cuánto pagaron por lo que comieron?
7 soles
6 soles
13 soles
Observa los precios del producto:
La chompa cuesta el doble del chaleco.
¿Cuánto cuesta la chompa?
16 soles
20 soles
10 soles
192
José tiene 36 tomates en su puesto del mercado. Observa:
José quiere formar paquetes de 10 tomates en cada paquete.
¿Cuántos paquetes podrá formar?
36 paquetes
3 paquetes
4 paquetes
Observa e identifica el patrón de repetición:
193
En la juguetería se están ofertando estos juguetes. ¿Cuánto
dinero necesitamos para comprar cada juguete?
Marca con una X los billetes y monedas que se necesita para
comprar cada juguete.
194
Esta caja tiene 1 decena de huevos. Observa:
Carlos compró 1 caja de estos y más 12 huevos sueltos.
¿Cuántos huevos compró en total?
12 huevos
22 huevos
32 huevos
Elmer compró 20 tarros de leche para su cafetería. El día lunes
para preparar chocolate usó 8 tarros.
¿Cuántos tarros de leche le quedaron?
20 tarros
10 tarros
12 tarros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Simulacro 2do grado matemática.
Simulacro 2do grado matemática.Simulacro 2do grado matemática.
Simulacro 2do grado matemática.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdfCOMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
PilyFarfan
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Marly Rodriguez
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Gerson Ames
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
2° primaria evaluacion matematica
2° primaria   evaluacion matematica2° primaria   evaluacion matematica
2° primaria evaluacion matematica
Ana Luz Huamani
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02
Carmen Cohaila Quispe
 
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 gradoFicha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdfPROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
Benjamin Palacios Rufino
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Simulacro 2do grado matemática.
Simulacro 2do grado matemática.Simulacro 2do grado matemática.
Simulacro 2do grado matemática.
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdfCOMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
 
2° primaria evaluacion matematica
2° primaria   evaluacion matematica2° primaria   evaluacion matematica
2° primaria evaluacion matematica
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02
 
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 gradoFicha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
Ficha de problemas para hallar el doble de un número 2 grado
 
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdfPROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 

Similar a 1 ro matematica

Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
mariajose85mp
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 201225karen
 
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenasmanueloyarzun
 
introduccion a la division
introduccion a la divisionintroduccion a la division
introduccion a la division
CarlaSanMartnHiguera
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Rosalyn MT
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
Ma Isabel Arriaga
 
Matematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarezMatematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarez
Ma Isabel Arriaga
 
Probemas mates quitamos estructura
Probemas mates quitamos estructuraProbemas mates quitamos estructura
Probemas mates quitamos estructura
Anabel Cornago
 
1ros mate udeei
1ros mate udeei1ros mate udeei
1ros mate udeei
Ma Isabel Arriaga
 
Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
Ma Isabel Arriaga
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
natusca
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
natusca
 
3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)
JUVENAL HUAMAN SANCHEZ
 
Situaciones matemáticas para ECE
Situaciones matemáticas  para ECESituaciones matemáticas  para ECE
Situaciones matemáticas para ECE
Froy Castro Ventura
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 

Similar a 1 ro matematica (20)

Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
 
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas
60 problemas de adicion ambito numerico hasta el 20 usando unidades y decenas
 
matematica rural 2
matematica rural 2 matematica rural 2
matematica rural 2
 
introduccion a la division
introduccion a la divisionintroduccion a la division
introduccion a la division
 
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Separamos y dividimos Activ_2 AGOSTO.pdf
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
 
Matematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarezMatematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarez
 
Probemas mates quitamos estructura
Probemas mates quitamos estructuraProbemas mates quitamos estructura
Probemas mates quitamos estructura
 
1ros mate udeei
1ros mate udeei1ros mate udeei
1ros mate udeei
 
Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Ilsi matematica
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
 
3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)
 
Situaciones matemáticas para ECE
Situaciones matemáticas  para ECESituaciones matemáticas  para ECE
Situaciones matemáticas para ECE
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
 
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
Matemáticas78[división problemas]+solucionesMatemáticas78[división problemas]+soluciones
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
 

Más de Albert Turpo

Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
Albert Turpo
 
Leemos cómo comen frutas algunas familias
Leemos cómo  comen frutas algunas familiasLeemos cómo  comen frutas algunas familias
Leemos cómo comen frutas algunas familias
Albert Turpo
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Albert Turpo
 
Mano de tabla
Mano de tablaMano de tabla
Mano de tabla
Albert Turpo
 
5separadores villa san jacinto
5separadores   villa san jacinto5separadores   villa san jacinto
5separadores villa san jacinto
Albert Turpo
 
Carta de-cg-ayaviri
Carta de-cg-ayaviriCarta de-cg-ayaviri
Carta de-cg-ayaviri
Albert Turpo
 
Informe avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
Informe  avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)Informe  avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
Informe avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
Albert Turpo
 
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
Albert Turpo
 
Temario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primariaTemario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primariaAlbert Turpo
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariasAlbert Turpo
 

Más de Albert Turpo (12)

Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
Experiencia de aprendizaje. 06 del 9 al 27 de agosto de 2021
 
Leemos cómo comen frutas algunas familias
Leemos cómo  comen frutas algunas familiasLeemos cómo  comen frutas algunas familias
Leemos cómo comen frutas algunas familias
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
 
Mano de tabla
Mano de tablaMano de tabla
Mano de tabla
 
5separadores villa san jacinto
5separadores   villa san jacinto5separadores   villa san jacinto
5separadores villa san jacinto
 
Carta de-cg-ayaviri
Carta de-cg-ayaviriCarta de-cg-ayaviri
Carta de-cg-ayaviri
 
Informe avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
Informe  avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)Informe  avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
Informe avance fisico quincenal cg natividad juliaca (1) (autoguardado)
 
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
Describa cuales son las condiciones de suma importancia para la ubicación de ...
 
Mmm
MmmMmm
Mmm
 
Temario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primariaTemario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primaria
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Yhinner
YhinnerYhinner
Yhinner
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1 ro matematica

  • 1. 1 La mamá de Catalina fue al mercado y compró frutas. ¿Cuántas frutas compró? Compró _______ frutas. COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD ¿Cuántas manzanas hay? Hay _______ manzanas. ¿Cuántos cuyes hay? Hay _______ cuyes. 1. Conocemos y contamos los números hasta 9.
  • 2. 2 A la fiesta de cumpleaños de Luis asistieron sus compañeros. ¿Cuántas personas asistieron? Asistieron ________ personas. En la granja de Don José hay animales domésticos. ¿Cuántos animales hay? Hay __________ animales. __________________________________________________ Observa los gorros de cumpleaños. ¿Cuántos gorros de cumpleaños hay? Hay ____________ gorros.
  • 3. 3 Colorea 8 pescados: Colorea 9 ratones: Colorea 7 chinchillas: Colorea 6 alpacas:
  • 4. 4 Relaciona con una línea los números que corresponde a cada cantidad. Relaciona con una línea los números que corresponde a cada cantidad. elaciona con una línea los números que corresponde a cada objeto. Encuentra el nombre de los números del 1 al 9.
  • 5. 5 2. Ordenamos los números. Completa el número que falta en el vagón.
  • 6. 6 Ordena los números en forma decreciente. Ordena los números en forma creciente. Ordena los números en forma descendente. Ordena los números en forma ascendente. Ordena los números en forma decreciente. Ordena los números en forma creciente.
  • 7. 7 Completa los números que faltan en el recuadro 7 + = 10 + 8 = 10 6 + = 10 + 9 = 10 5 + = 10 9 - = 5 - 3 = 6 7 - = 4 8 - = 7 - 1 = 8
  • 8. 8 3. Completamos hasta 10 y formamos la decena. Cuenta y completa las flores que faltan para formar una decena. ¿Cuántas flores faltan para que sean 10? 1 2 3 Cuenta: ¿Cuántas truchas faltan para que sean 10? 3 truchas 5 truchas 4 conejos
  • 9. 9 Cuenta las frutas que faltan para formar una decena. Luego dibuja tu respuesta. Cuenta las frutas que faltan para formar una decena. Luego dibuja tu respuesta.
  • 10. 10 ¿Cuántos barcos faltan para que haya 10? 2 barcos 8 barcos 9 barcos ¿Cuántos peces faltan para que haya 10? 5 peces 6 peces 7 peces
  • 11. 11 ¿Cuántas casas faltan para que haya 10? 7 casas 3 casas 4 casas Busca tres formas diferentes de hacer estas sumas. Escribe tu respuesta:
  • 12. 12 4. Formamos decenas. Rodea con un grupo de 10 huevos. Luego, cuenta usando los grupos y responde. ¿Cuántos grupos de 10 huevos hay? 45 grupos 4 grupos 5 grupos Forma grupo de 10 borradores. ¿Cuántos grupos formaste? 32 grupos 3 grupos 4 grupos
  • 13. 13 Sayuri dibujó 12 motos. Ella quiere formar grupo de 10 motos ¿Cuántos grupos podrá formar? 12 grupos 4 grupos 1 grupo Elvis tiene 30 naranjas. Si quiere formar grupo de 10 naranjas. ¿Cuántos grupos podrá formar? 3 grupos 2 grupos 4 grupos
  • 14. 14 La señora Pilar en su puesto vende camisas. Ella para vender tiene que colocar 10 camisas en cada paquete. ¿Cuántos paquetes podrá formar? 28 paquetes. 2 paquetes. 3 paquetes. Vilma quiere guardar 31 lápices en cajitas. Si en cada cajita sólo se pueden guardar 10 lápices. ¿Cuántas cajitas necesitará Vilma para guardar los lápices? 28 cajitas. 2 cajitas. 3 cajitas.
  • 15. 15 Delia tiene 20 caramelos en total. Sus caramelos para vender estan repartidas en 2 frascos. Tal como se muestra. ¿Cuántos caramelos tendrá Delia en el segundo frasco? Resuelve: Respuesta: Hay _________ caramelos. La mamá de Flor tiene 27 palitos de fósforo en total. 12 palitos estan fuera de la caja y otros estan dentro de la caja. Tal como se muestra. ¿Cuántos palitos habrá dentro de la caja? Resuelve: Respuesta: Hay _________ palitos.
  • 16. 16 Observa lo que almacenó Maythé. ¿Cuántas cajitas de leche almacenó? 10 11 12 Observa el dibujo y responde. ¿Cuántos caramelos hay? 10 14 15 Observa los jabones que se vendieron. ¿Cuántos jabones se vendieron en total? 14 24 34 5. Conocemos los números hasta 50.
  • 17. 17 Susy utilizó muchos huevos para preparar la torta. ¿Cuántos huevos utilizó en total? 11 24 23 El profesor de Educación Física compró varias pelotas. ¿Cuántas pelotas compró? 15 25 35 En la fiesta de Carmen se ensució muchos platos y ella quiere lavarlos. ¿Cuántos platos lavará en total? 33 32 31 10 10 10 10 00 10 01 10 11 11 1 10 01 0
  • 18. 18 Observa el dibujo y responde. ¿Cuántos lápices hay en total? 30 32 34 Durante la semana la mamá de Lucas usó muchos palitos de fósforo para encender su cocina. ¿Cuántos palitos de fósforos usó? 2 25 35 En la tienda de “Don Caserito” se muestran gaseosas de un litro. ¿Cuántas gaseosas hay? 40 41 42
  • 19. 19 A los niños de Azaroma se repartió medias para el frío. ¿Cuántos pares de medias se repartieron en total? 40 41 50 Catalina junta hilos para bordar. Si en cada matis de colores tiene 10 canutos de hilo. ¿Cuántas canutos de hilo tiene en total? 40 45 50 Omar cosecha beterragas para preparar una rica ensalada. Si en cada atado hay 10 beterragas. ¿Cuántas beterragas cosechó? 33 32 31
  • 20. 20 Observa los plumones que juntó Susana. Marca la tarjeta que representa la cantidad total de los plumones. 1 decena y 5 unidades. 2 decenas y 5 unidades. 2 decenas. Estos son las pinturas que utilizará la maestra para pintar unos cuadros . Marca la tarjeta que representa la cantidad total de pinturas. 6. Seguimos practicando la decena. 1 decena y 3 unidades. 13 decenas. 1 decena. 10
  • 21. 21 Paola guardó cuadernos para sus hijos. ¿Cuál es la tarjeta que representa la cantidad total de cuadernos que guardó Paola? Para hacer galletas y tanta wawa se utilizó la siguiente cantidad de huevos. Marca la tarjeta que representa la cantidad total de huevos que se utilizó. 32 decenas. 3 decenas y 2 unidades. 3 decenas. 48 decenas. 4 decenas y 8 unidades. 40 unidades.
  • 22. 22 Manuel tiene 18 piñas en una caja. Esto quiere decir que: Hay más de 2 decenas de piñas. Hay más de 18 decenas de piñas. Hay más de 1 decena de piñas. Un agricultor separa los sachatomates para preparar jugo. Marca la tarjeta que representa la cantidad total de los sachatomates. 50 unidades. 5 unidades. 10 decenas 18 Piñas
  • 23. 23 Rubí selecciono 24 papas grandes en un saco. Esto quiere decir que: Seleciono menos de 2 decenas de papas en el saco. Selecciono más de 1 decena de papas en el saco. Selecciono más de 2 decenas de papas en el saco. Carmen recogió 35 limones para preparar un rico ceviche. Esto quiere decir que: Recogió más de 3 decenas de limones. Recogió menos de 3 decenas de limones. Recogió más de 4 decenas de limones. 24 papas
  • 24. 24 Las uvas que se muestran son las que estan maduras en el viñedo. Esto quiere decir que: Hay más de 4 decenas de uvas maduras. Hay 4 decenas de uvas maduras. Hay menos de 4 decenas de uvas maduras. Meyer preparó ensalada de fruta con 50 ciruelas el día domingo. Esto quiere decir que: Utilizó más de 5 decenas de ciruelas. Utilizó menos de 5 decenas de ciruelas. Utilizó 5 decenas de ciruelas.
  • 25. 25 Observa las manzanas que comieron los niños y niñas del primer grado. ¿Cuántas manzanas se comieron los niños? 7 manzanas 8 manzanas 9 manzanas ¿Cuántas manzanas se comieron las niñas? 10 manzanas 22 manzanas 14 manzanas ¿Cuántas manzanas comieron entre niños y niñas? 8 manzanas 14 manzanas 22 manzanas 7. Contamos usando imágenes.
  • 26. 26 Carlos y sus compañeros salieron al campo a recoger flores para su maestra. ¿Cuántas flores obtuvieron las niñas? 10 flores 8 flores 9 flores ¿Cuántas flores recogieron los niños? 22 flores 13 flores 7 flores ¿Cuántas flores recogieron en total para la maestra? 20 flores 22 flores 13 flores
  • 27. 27 Para el Día del Estudiante los niños y niñas de primer grado de “Santa Clotilde” soplaron globos para adornar el salón. ¿Cuántos globos soplaron en total para el Día del Estudiante? 17 globos 15 globos 12 globos ¿Cuántos globos soplaron las niñas? 3 globos 15 globos 9 globos ¿Cuántos globos soplaron Samuel y Nico? 2 globos 4 globos 6 globos
  • 28. 28 En un concurso de dibujo participaron los estudiantes de San Gabán y dibujaron tortugas. ¿Cuántas tortugas dibujaron las niñas? 5 tortugas 6 tortugas 8 tortugas ¿Cuántas tortugas dibujaron los niños? 8 tortugas 6 tortugas 14 tortugas ¿Quién dibujo más tortugas? Paolo Pilar Flor
  • 29. 29 Los hijos de Don Mateo compraron pollitos de una granja. ¿Cuántos pollitos compraron los niños? 10 pollitos 11 pollitos 12 pollitos ¿Cuántos pollitos compraron entre las dos niñas? 22 pollitos 10 pollitos 11 pollitos ¿Cuántos pollitos en total compraron los hijos de Don Mateo? 22 pollitos 13 pollitos 15 pollitos
  • 30. 30 Observa: ¿Cuántos cántaros llevan entre los dos burritos? Resuelve: Respuesta: Llevan ________ cántaros. Observa: Cuando se junten todos, ¿cuántos conejitos habrá? Resuelve: Respuesta: Habrá ________ conejitos. 8. Resolvemos problemas juntando.
  • 31. 31 Hay 4 peluches secos y 3 peluches secando en un colgador. ¿Cuántos peluches hay en total? Resuelve: Respuesta: Hay ________ peluches Se encontraban 3 pajaritos en una rama y llegaron más 4 pajaritos. ¿Cuántos pajaritos hay en total? Resuelve: Respuesta: Hay ________pajaritos.
  • 32. 32 En una laguna nadaban 5 patos y entraron 3 patos más. ¿Cuántos patos habrá en la laguna? Resuelve: Respuesta: Habrá ________ patos. Los 7 cerditos se alimentan. Vino más 2 cerditos. ¿Cuántos cerditos hay en total? Resuelve: Respuesta: Hay ________ cerditos.
  • 33. 33 Sara guardó 4 chapas y Manuel guardó 3 chapas. ¿Cuántas chapas guardaron entre los dos? Resuelve: Respuesta: Se guardó ______ chapas. A Luis le regalaron 4 piñas y a María 5 piñas. ¿Cuántas piñas tienen entre los dos juntos? Resuelve: Respuesta: Tienen ________ piñas.
  • 34. 34 Daniela colocó 6 copas de refresco en la mesa y trae 1 copa más de refresco. ¿Cuántas copas de refresco tiene ahora Daniela? Resuelve: Respuesta: Tiene ________ copas de refresco. 3 conejos comían zanahoria en la huerta. Más tarde llegaron 6 conejos más. ¿Cuántos conejos se juntaron para comer zanahoria? Resuelve: Respuesta: Se juntaron ________ conejos.
  • 35. 35 A un arbolito de navidad le adornaron con 13 estrellitas y el otro con 6 estrellitas. ¿Cuántas estrellitas hay en total? Resuelve: Marca la respuesta: 10 15 19 El cocinero ha preparado 13 platos de pescado y 12 platos de huevo frito. ¿Cuántos platos preparó en total el cocinero? Resuelve: Marca la respuesta: 12 platos 23 platos 25 platos
  • 36. 36 Rosa va al bazar mayorista a comprar 36 pantalones y 22 camisas de media manga. ¿Cuántas prendas de vestir compró en total? Resuelve: Marca la respuesta: 55 58 46 En una bolsa hay 25 pelotas de básquet y 21 pelotas de fútbol. ¿Cuántas pelotas hay en total? Resuelve: Marca la respuesta: 21 25 46
  • 37. 37 En una canasta hay 45 panes. Lucas trae 14 panes más en una panera. ¿Cuántos panes hay en total? Resuelve: Marca la respuesta 34 55 59 El día lunes Felipe vendió 24 conos de helados y el día martes 17conos. ¿Cuántos conos de helados vendió en total Felipe? Resuelve: Marca la respuesta: 8 conos de halado 41 conos de helado 14 conos de halado
  • 38. 38 El papá de Paco en las botas dejó 8 regalos y fuera de la bota dejó 11 regalos. ¿Cuántos regalos dejó en total? Resuelve: Respuesta _______________________________________ José tiene 42 duraznos. Su prima le invita 18 duraznos. ¿Cuántos duraznos tiene en total? Resuelve: Respuesta: ________________________________________ En una granja hay 35 pollitos y hoy nacen 9 pollitos. ¿Cuántos pollitos hay en total? Resuelve: Respuesta: ______________________________________
  • 39. 39 En una pastelería preparan 1 decena de tortas de chocolate y 5 tortas de vainilla. ¿Cuántas tortas se prepararon en la pastelería? 5 tortas 10 tortas 15 tortas Si Manuel tiene 18 naranjas y compra 1 decena de naranjas más. ¿Cuántas naranjas tiene ahora? 19 naranjas 28 naranjas 18 naranjas
  • 40. 40 Observa a los pajaritos. Ahora escribe un problema acerca de los pajaritos. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ Resuelve: Respuesta_______________________________________ Observa los pollitos de Doña Catalina. Ahora escribe un problema acerca de los pollitos. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ Resuelve: Respuesta _______________________________________
  • 41. 41 Luz, Ayde y Eva calcularon la cantidad total de estudiantes de primer grado: ¿Quién hizo el cálculo correcto? Marca la respuesta: Luz Ayde Eva En el salón hay: 14 niñas y 8 niños. Carolina y Elena calcularon la cantidad total de libros de primer grado: ¿Quién hizo el cálculo correcto? Marca la respuesta: Carolina Elena En el salón hay: 24 libros de matemática y 26 libros de comunicación.
  • 42. 42 15 témperas 9 témperas 6 témperas De estas témperas perdimos 9. ¿Cuántos quedaron? De estos plumones regalamos 11 cajitas de plumones. ¿Cuántas cajitas de plumones quedaron? 21 cajitas de plumón. 10 cajitas de plumón. 31 cajitas de plumón. 9. Resolvemos problemas quitando.
  • 43. 43 En el paradero se encuentran parado 6 carros. Luego salen 3 carros para Ollachea. ¿Cuántos carros se quedaron en el paradero? Resuelve: Respuesta: Se quedaron ____carros. José tenía 8 globos y volaron 3 globos. ¿Con cuántos globos se quedó José? Resuelve: Respuesta: Con ____ globos.
  • 44. 44 Javier tenía 10 alpacas y vendió 4 alpacas. ¿Cuántas alpacas le quedan a Javier? Resuelve: Respuesta: Le quedan ______ alpacas. Néstor inicio el juego con 9 canicas. Durante el juego perdió 2 canicas. ¿Cuántas canicas tiene ahora Néstor? Resuelve: Respuesta: tiene ____canicas.
  • 45. 45 María tiene 10 muñecas y regala a sus primas 4 muñecas ¿Cuántas muñecas le quedan? Resuelve: Respuesta: Le quedan ____ muñecas. Tengo 10 tortugas y de los cuales se fueron al mar 8 tortugas. ¿Cuántas tortugas se quedaron? Resuelve: Respuesta: Se quedaron ______ tortugas.
  • 46. 46 Plantea un problema con el dibujo que observas. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ Resuelve: Respuesta:_________________________________________ Plantea un problema con el dibujo que observas. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ Resuelve: Respuesta:_________________________________________
  • 47. 47 Rita tenía 12 colores, pero le prestó 4 colores a Vivian. ¿Cuántos colores le quedan a Rita? Resuelve: Respuesta: Le quedan ____colores. Sofía tiene 10 manzanas y lleva a la escuela 7 manzanas. ¿Cuántas manzanas le quedan? Resuelve: Respuesta: Quedan _______ manzanas.
  • 48. 48 En un árbol hay 24 palomas. 18 se fueron volando. ¿Cuántas palomas se quedan en el árbol? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ En la mesa hay 43 galletas. Y Teresa se come 29 de esas galletas. ¿Cuántas galletas quedan ahora? Resuelve: Respuesta: __________________________________________ Sara tiene 57 papayas. Va al mercado y vende 39 papayas. ¿Cuántas papayas le quedan a Sara? Resuelve: Respuesta:________________________________________
  • 49. 49 Hay 35 niños en el salón de primer grado. 9 niños se van a su casa. ¿Cuántos niños se quedan en el salón? Resuelve: Respuesta:_______________________________________ En una biblioteca hay 16 libros. 9 libros son de matemática y los demás son de comunicación. ¿Cuántos libros son de comunicación? Resuelve: Respuesta: __________________________________________ Mariela tiene 45 frutas en el árbol y cortan 16 frutas que están maduras. ¿Cuántas frutas quedan en el árbol? Resuelve: Respuesta: _______________________________
  • 50. 50 Un repartidor tiene 25 botellas de leche. Si ya dejó 16 botellas. ¿Cuántos le quedan por repartir? Solución: Respuesta:_______________________________________ Para una fiesta de cumpleaños se inflaron 29 globos de los 38 que se compraron. ¿Cuántos globos falta inflar? Solución: Respuesta:_______________________________________ Karem recibe 18 celulares para arreglar. Ella arregla 4 celulares en la mañana y 9 en la tarde. ¿Cuántos celulares le falta arreglar? Solución: Respuesta:_______________________________________
  • 51. 51 ¿Cuál es la diferencia de precios entre el vestido y el pantalón? 57 soles 7 soles 13 soles ¿Cuál es la diferencia de precios entre el plato de pollo entero y el plato de pescado? 50 soles 35 soles 20 soles Victor tiene 9 soles. ¿Cuántas soles le faltará para comprar un trompo? 24 soles 15 soles 6 soles
  • 52. 52 Elena tiene 20 soles. ¿Cuántas soles le faltará para comprar una chompa? 37 soles 17 soles 57 soles La maestra les pidió a Sonia y a Sofia que calcularan cuántos alumnos asistieron hoy a clases. ¿Quién hizo el cálculo correcto? Marca la respuesta: Sonia Sofía En el salón hay: 25 alumnos en total 7 alumnos faltaron.
  • 53. 53 Separa estas tazas en dos grupos, encierra con una . Cada grupo debe tener la misma cantidad de tazas. ¿Cuántas tazas tienen cada grupo? Respuesta: Tienen ___________________tazas cada grupo. Melisa quiere separar las cucharas en dos grupos, encerrándoles con un . Cada grupo debe tener la misma cantidad de cucharas. ¡Ayúdala! ¿Cuántas cucharas tienen cada grupo? Respuesta: Tienen _________________cucharas cada grupo. 10. Resolvemos problemas usando el doble y mitad.
  • 54. 54 Antonio compró 2 gallinas: Ricardo compró el DOBLE de gallinas de lo que compró Antonio. ¿Cuál es el grupo de gallinas que compró Ricardo? Amalia preparó estos vasos de gelatina: Lidia preparó el DOBLE de la cantidad de gelatina que preparó Amalia. Ahora dibuja los vasos de gelatina que preparó Lidia.
  • 55. 55 Sofía quiere comprar una olla que cuesta el DOBLE de lo que cuesta la jarra. ¿Cuánto cuesta la olla? 8 soles 10 soles 16 soles Rufo compra en una heladería un helado con chocolate que cuesta el DOBLE de lo que cuesta el helado de fresa. ¿Cuánto pagó por el helado con chocolate? 2 soles 3 soles 6 soles
  • 56. 56 Micaela tiene 6 años y la edad de su hermana Lupe es el DOBLE de la edad de Micaela. ¿Cuántos años tiene Lupe? 6 años 12 años 21 años El vestido cuesta el DOBLE que el pantalón. ¿Cuánto cuesta el vestido? 25 soles 50 soles 23 soles
  • 57. 57 Daniela juntó la siguiente cantidad de dinero: Flor juntó el DOBLE de Daniela ¿Cuánto dinero tiene Flor? 13 soles 12 soles 26 soles Observa y lee la conversación de Camila y Hernán. ¿Cuántas chapas tiene Hernán? 12 chapas 6 chapas 13 chapas
  • 58. 58 Observa y lee la conversación de Miriam y Saúl. ¿Cuántas gallinas tiene Saúl? 4 gallinas 10 gallinas 8 gallinas Yo tengo el doble de gallina que Miriam. Tengo 4 gallinas. Observa y lee la conversación de Damián y Roció. ¿Cuántas pelotas tendrá Roció? 12 pelotas 18 pelotas 6 pelotas Yo tengo el TRIPLE que Damián. Tengo 6 pelotas.
  • 59. 59 Observa el dinero que tiene Sofía. Tomas tiene la MITAD de dinero que Sofía. ¿Cuánto dinero tiene Tomas? 6 soles 3 soles 12 soles Observa el dinero que juntó Fredy. Micaela tiene la MITAD de dinero que Fredy. ¿Cuánto dinero tiene Micaela? 8 soles 2 soles 4 soles
  • 60. 60 Observa los dibujos: Hay 3 mariposas. Llegan 2 mariposas. Llegan otras 4 mariposas ¿Cuántas mariposas hay en total? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ Observa los dibujos: Viajan 2 personas en el bus. Suben 4 personas. Sube 1 persona más. ¿Cuántas personas viajan en total? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ 11. Resolvemos problemas juntando y quitando a la vez.
  • 61. 61 Observa los dibujos: Hay 9 personas. Se van 2 personas. Se van otras 3 personas. ¿Cuántas personas quedan al final? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ Observa los dibujos: Hay 6 pajaritos. Se van 4 pajaritos. Llegan 3 pajaritos. ¿Cuántos pajaritos hay? Resuelve: Respuesta: _________________________________________
  • 62. 62 Observa los dibujos: Hay 3 niños. Llegan 3 niños más. Después llegan 3 niños más. ¿Al final cuántos niños hay en total? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ Observa los dibujos: Hay 3 sapitos. Vienen 2 sapitos más. Llegan 4 más. ¿Cuántos sapitos hay? Resuelve: Respuesta: _________________________________________
  • 63. 63 En un omnibus viajan 7 personas. Luego suben 2 personas y al final bajan 4 personas. ¿Cuántas personas quedan en el ómnibus? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ Observa los dibujos: Hay 3 vicuñas. Llegan 2 vicuñas más. Después llegan 3 más. ¿Cuántas vicuñas habrá en total? Resuelve: Respuesta: _________________________________________
  • 64. 64 Hay 9 ovejas en un corral. Salen 6 ovejas y después regresan 3 ovejas. ¿Cuántas ovejas están en el corral? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ En una canoa viajan 9 personas. En la otra orilla se quedan 5 personas y al final regresan en la canoa solo 4 personas. ¿Cuántas personas se quedan en la canoa? Resuelve: Respuesta: _________________________________________ Elena compró 11 polos, 7 camisas blancas y 4 faldas. ¿Cuántas prendas compró en total? Resuelve: Respuesta: _________________________________________
  • 65. 65 Hay 8 alumnos, 3 son niños y los demás son niñas. ¿Cuántos son niñas? Resuelve: Respuesta: Hay ________ niñas. Tengo 7 pelotas. 4 son de vóley y los demás son de fútbol. ¿Cuántas pelotas son de fútbol? Resuelve: Respuesta: Hay ________ pelotas de fútbol. 12. Resolvemos problemas de cambio
  • 66. 66 En un corral hay 6 cerdos. 3 cerdos son hembras. ¿Cuántos cerdos son machos? Resuelve: Respuesta: Hay ________ cerdos machos. Sonia compró 12 pescados para preparar el almuerzo y más tarde compró algunos pescados más. En total durante el día compró 20 pescados. ¿Cuántos pescados compró en la tarde Sonia? Resuelve: Respuesta: Compro _______ pescados.
  • 67. 67 Omar escarbó 12 matas de papa amarilla y algunas matas de papa qumpis. En total escarbó 28 matas de papa. ¿Cuántos matas de papa qumpis escarbó Omar? 40 matas 12 matas 16 matas En el campo Jorge cuida 17 ovejas. 11 son madres y el resto las crías. ¿Cuántas crías hay en el rebaño de Jorge? 17 manzanas 28 manzanas 6 manzanas
  • 68. 68 Un grupo de 15 personas van a la plaza de Macusani. 9 van caminando y el resto van en moto. ¿Cuántas personas van en moto? Solución: Respuesta: 24 personas 6 personas 15 personas `En una pastelería prepararon 39 pastelitos. Si 24 son de manjar y el resto es de mermelada. ¿Cuántos pastelitos de mermelada prepararon? Solución: Respuesta: Prepararon 63 pastelitos de mermelada. Prepararon 15 pastelitos de mermelada. Prepararon 39 pastelitos de mermelada.
  • 69. 69 Esta es la torta de Micaela. ¿Cuántas velas tendrá la torta de Micaela el año que viene? Marca la respuesta: 6 velas 7 velas 8 velas En un bus donde viajaban 48 pasajeros. Resultaron heridos 28 pasajeros y los demás solo con heridas leves ¿Cuántos pasajeros resultaron con heridas leves? 48 pasajeros 28 pasajeros 20 pasajeros
  • 70. 70 Esta es la torta de cumpleaños de Miluska de este año. ¿Cuántas velas tuvo la torta de Miluska el año pasado? Marca la respuesta: 10 velas. 9 velas. 8 velas. Para el año que viene Magaly comprará la siguiente torta. ¿Cuántas velas tuvo la torta que compró este año? Marca la respuesta: 10 velas 11 velas 12 velas
  • 71. 71 Según el dibujo, marca con una X la mascota que será vacunada en el quinto lugar. a) b) c) Une con una flecha cada número ordinal con el niño que le corresponde según el orden de salida. 13. Usamos los números ordinales hasta el décimo.
  • 72. 72 Observa la imagen y menciona el orden en que llegaron los niños. Une a cada niño con el puesto que ocupa en la carrera.
  • 73. 73 Observa a los animales que viajan a la selva. Coloca en los recuadros el orden en que viajan. ¿Qué animal viaja en el tercer asiento? La ardilla El ratón El perro ¿Qué animal viaja en el quinto asiento? El sapo La gallina El conejo
  • 74. 74 Escribe la hora de acuerdo al reloj. Dibuja las agujas para mostrar la hora indicada. 14. Resolvemos problemas de tiempo.
  • 75. 75 Observa las actividades de María: Marca con una X la respuesta: ¿A qué hora se levanta María? A las 7:00 de la mañana. A las 8:00 de la mañana. A las 6:00 de la mañana. ¿A qué hora toma su desayuno? A las 7:00 de la mañana. A las 8:00 de la mañana. A las 10:00 de la mañana. ¿Qué hace María a las 10:00 de la mañana? Desayuna Estudia Come su lonchera.
  • 76. 76 Observa las actividades de Mateo Marca con una X la respuesta: ¿A qué hora sale a la escuela Mateo? A las 7:00 de la mañana. A las 7:30 de la mañana. A las 8:00 de la mañana. ¿A qué hora se levanta Mateo? A las 7:00 de la mañana. A las 8:00 de la mañana. A las 7:30 de la mañana. Mateo come su lonchera a las………… 9:00 de la mañana. 10:00 de la mañana. 10:30 de la mañana. Dibuja las agujas del reloj. ¿A qué hora te levantas? ¿Qué hora es la entrada a tu escuela?
  • 77. 77 COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO. Lorena ha dibujado varios animales que observó en el campo. Marca con una X el grupo donde hay MUCHOS animales. Doña Valentina en su chacra cosechó verduras. Marca con una X el grupo donde hay POCAS verduras. 1. Usamos muchos, pocos, todos, algunos, más, menos o tantos como:
  • 78. 78 La mamá de Daniel compró panes para el desayuno. Marca con una X el grupo donde hay MENOS panes. El mono Jorge se comió muchos plátanos. Marca con una X el grupo donde hay MÁS plátanos.
  • 79. 79 La madrina de Meyer compró galletas, chocolates y caramelos. Marca con una X donde hay POCOS. A la fiesta de Matilde fueron sus amigas y amigos. Marca con una X donde hay TANTOS niños como niñas.
  • 80. 80 Remarca con una X el grupo donde TODOS los animales tienen DOS PATAS. Marca con una X el grupo donde TODOS son frutas.
  • 81. 81 Marca con una X el grupo donde TODOS son útiles escolares. Marca con una X el grupo donde ALGUNOS son polos y pantalones.
  • 82. 82 Dibuja en el Menos platos que vasos. Más cucharas que tazas. Dibuja en el Más pelotas que trompos. Menos taps que pelotas.
  • 83. 83 Dibuja en el Tantos cuadrados como dados. Más flores que tazas Dibuja en el Menos pelotas que canicas. Tantos triángulos como yoyos.
  • 84. 84 Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la alternativa correcta. Hay más gomas que tijeras. Hay tantos gomas como tijeras. Hay menos gomas que tijeras. Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la alternativa correcta Hay más lápices que tajadores. Hay tantos lápices como tajadores. Hay menos lápices que tajadores.
  • 85. 85 Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la alternativa correcta. Hay más conejos que zanahorias. Hay tantos conejos como zanahorias. Hay menos conejos que zanahorias. Une con una flecha los elementos de cada conjunto y marca la alternativa correcta. Hay más mariposas que flores. Hay tantos mariposas como flores. Hay menos mariposas que flores.
  • 86. 86 Marca con una X lo que es correcto: Elena tiene muchos perros. Elena no tiene ningún perro. Elena tiene pocos perros. Elena tiene un perro. Valentin tiene 10 globos. Marca con X lo que es correcto: Valentín no tiene ningún globo. Valentín tiene pocos globos. Valentín tiene muchos globos.
  • 87. 87 Maruja ordenó los tarros de su cocina de la siguiente manera. ----------- Marca el tarro que debe ir al final. Observa los utensilios que ordenó Lorena. Marca el utensilio que continúa. 2. Seriamos y ordenamos objetos
  • 88. 88 Marcos ordena sus juguetes de la siguiente forma: -------- ¿Cuáles son los juguetes que continúan? Marca la respuesta: La profesora de primer grado colocó en este orden los bloques lógicos. ___ ___ __ ¿Cuáles son los bloques que sigue? Marca la respuesta:
  • 89. 89 Observa e identifica el patrón de repetición: Marca la respuesta: Observa e identifica el patrón de repetición: Marca la respuesta:
  • 90. 90 Marca con una X la figura que no pertenece a la serie. Observa y completa los siguientes patrones con las figuras que faltan.
  • 91. 91 ¿En qué grupo se han ordenado las cucharas de grande a pequeño? Marca la respuesta: ¿En qué grupo se han ordenado los lápices de delgado a grueso? Marca la respuesta:
  • 92. 92 ¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números? 7 8 9 ¿Qué número debe llevar el primer conejo? 4 5 7 ¿Qué número falta en la siguiente secuencia? 10 9 8 3. Resolvemos patrones aditivos.
  • 93. 93 ¿Cuál es el número que sigue en el lápiz? 5 6 3 El primer ratón debe llevar el número………………. 15 12 16 ¿Qué número le falta al huevo de la primera gallina? 21 19 25
  • 94. 94 Abel ordenó las mochilas de acuerdo a los números. ¿Qué número debe tener la mochila del medio? 11 6 9 Esto son los gatos de Pepe ¿Qué número le falta al último gato? 17 16 15 ¿Qué números les falta a los 2 libros de Comunicación? 7 y 11 5 y 9 8 y 12
  • 95. 95 Lucho observa que una casa que está en su calle no tienen número. ¿Qué número le corresponde a esa casa? 15 9 12 ¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números? 10 7 9 Observa los números en la recta. Escribe en el recuadro el número que falta:
  • 96. 96 Observa: Entre mesas y sillas ¿Qué hay más? Respuesta: __________________________________________ Observa las flores: Entre flores rojas y flores blancas. ¿Qué hay más? Respuesta: _________________________________________ Observa los animales: Entre perros y gatos. ¿Qué hay más? Respuesta: _________________________________________ 4. Resolvemos problemas de igualación 1 y 2.
  • 97. 97 Observa: Entre cuadernos y lápices, ¿qué hay más? Respuesta: __________________________________________ En la granja de Don Luis hay 8 conejos blancos y 4 conejos negros. Entre conejos blancos y conejos negros, ¿qué hay más? Respuesta: __________________________________________ Observa los globos que tienen Paco y Laura. Entre los globos de Paco y globos de Laura, ¿quién tiene más? Respuesta: __________________________________________
  • 98. 98 Observa: ¿Cuántos pájaros más hay en el árbol que en la jaula? Resuelve: Marca la respuesta: 11 pájaros 3 pájaros 4 pájaros Observa: ¿Cuántos pájaros más hay en el trigal que encima del espantapájaros? 10 pájaros 3 pájaros 4 pájaros
  • 99. 99 Observa: ¿Cuántas vacas más que ovejas hay? Resuelve: Marca la respuesta: 11 vacas 3 vacas 4 vacas Marco tiene 8 polos y Timoteo tiene 4 polos. ¿Cuántos polos tiene Marco más que Timoteo? Resuelve: Marca la respuesta: 12 polos 5 polos 4 polos
  • 100. 100 Observa las flores que recogieron Dina y Alicia. ¿Cuántas flores más debe recoger Dina para tener TANTAS flores como Alicia? 9 flores 3 flores 6 flores Observa los conejos que compraron David y Juan. ¿Cuántos conejos más debe comprar David para tener TANTOS conejos como Juan? 16 conejos 9 conejos 2 conejos
  • 101. 101 Observa la cantidad de choclos que recogieron Reyna y Zulema para vender. ¿Cuántos choclos más debe vender Reyna para tener TANTOS como Zulema? 8 choclos 14 choclos 2 choclos Cuenta la cantidad de pollitos que tiene cada gallina. ¿Cuántos pollitos de la gallina blanca faltan salir del cascarón para tener TANTOS pollitos como de la gallina negra? 24 pollitos 8 pollitos 12 pollitos
  • 102. 102 Tula y Paty ahorraron las siguientes monedas. ¿Cuántas monedas le faltan a Paty para tener tantas como Tula? 9 monedas 6 monedas 3 monedas Martín recogió de su chacra 18 tomates y 9 zanahorias. Observa. Diego recogió más tomates que zanahorias. ¿Cuántos zanahorias le falta recoger para tener tantos como los tomates? 10 zanahorias 27 zanahorias 9 zanahorias
  • 103. 103 Lucy y Noemí recolectaron tarros vacíos de leche. ¿Cuántos tarros menos recolectó Noemí que Lucy? 6 tarros 14 tarros 2 tarros Wilmer y Pablo han comprado botellas de vidrio. ¿Cuántas botellas de vidrio menos tiene Wilmer que Pablo? 6 botellas 18 botellas 12 botellas
  • 104. 104 El mono y el loro viven en la selva y comen muchas manzanas. ¿Cuántas manzanas más debe comer el loro para comer tantos como el mono? 3 manzanas 7 manzanas 4 manzanas El pato y la gallina llevaron a pasear a sus polluelos. ¿Cuántos polluelos más debe tener la pata para tener tantos como la gallina? 11 polluelos 7 polluelos 3 polluelos
  • 105. 105 En la tabla se muestra los peces que pescaron Pedro y Juan. PEDRO JUAN ¿Cuántos peces pescó Juan más que Pedro? 12 peces 10 peces 2 peces Pamela tiene 13 conejos y Margoth tiene 9 conejos. ¿Cuántos conejos más tiene que comprar Margoth para tener tantos conejos como Pamela? 28 conejos 4 conejos 17 conejos
  • 106. 106 Observa la conversación de Pablo y Lucas. Pablo Lucas ¿Cuántos años más que Pablo tiene Lucas? 9 años 4 años 2 años Tengo 11 años. Tengo 9 años. Observa la figura. Lee lo que dicen estos niños con respecto a la cantidad de conejos que hay dentro del corral. ¿Quién tiene la razón? ______________________________ Hay menos conejos dentro que fuera del corral. Hay la misma cantidad de conejos dentro que fuera del corral
  • 107. 107 Observa el dibujo: Ahora, observa lo que dicen los niños sobre el dibujo: Luisa Ana Maruja Marca y responde. ¿Quién dice lo correcto? Luisa Ana Maruja ¿Por qué? _________________________________________ Dentro de la bolsa hay más pelotas que fuera de la bolsa. Dentro de la bolsa hay la misma cantidad de pelotas que fuera de la bolsa. Dentro de la bolsa hay menos pelotas que fuera de la bolsa.
  • 108. 108 Observa el dibujo: Ahora, observa lo que dicen los niños sobre el dibujo: Marca y responde. ¿Con quién estás de acuerdo? Luis Carla Joel ¿Por qué? _________________________________________
  • 109. 109 Encierra el número MAYOR. Encierra el número MAYOR. Pinta las medias que tiene el número MENOR. Pinta el guante que tiene el número MAYOR. 5. Comparamos cantidades con números menores que 20.
  • 110. 110 Encierra con un círculo la mesa que tiene el número MAYOR. Pinta la silla que tiene el número MENOR. Pinta la taza que lleva el número MENOR. Pinta de amarillo el foco que tiene el número MAYOR.
  • 111. 111 ¿Qué grupo de cuadrados tiene los números ordenados de MAYOR A MENOR? ¿Qué grupo de triángulos tiene los números ordenados de MENOR A MAYOR? ¿Qué grupo de círculos tiene los números ordenados de MAYOR A MENOR? 17 18 19 24 23 22 10 12 11 13 12 11 2 3 4 18 13 20 8 9 4 19 8 17 20 18 19
  • 112. 112 Marca la caja que contiene MAYOR cantidad de crayones. ¿Cuál de las canastas contiene MENOR peso de papas? ¿Qué canasta contiene MAYOR cantidad de pan? 6. Comparamos cantidades con números menores que 99.
  • 113. 113 Marca donde hay MENOR cantidad de cuadernos. Marca el conjunto que posee MAYOR cantidad de vasos. Colorea el paquete donde hay MENOR cantidad de hojas de papel
  • 114. 114 Observa los números que lleva cada short: ¿Cómo debes ordenar las short para que los números estén ordenados de MENOR a MAYOR? Escribe tu respuesta: Ordena de MENOR a MAYOR la cantidad de dinero que cada señora gastó en el mercado.
  • 115. 115 Encierra en un círculo el número MAYOR y el número MENOR. Ahora marca la respuesta: Mayor es 29 y menor es 17. Mayor es 66 y menor es 29. Mayor es 84 y menor es 17. 29 84 17 66 34 Encierra en un círculo el número MENOR y el número MAYOR. Ahora marca la respuesta: Menor es 42 y mayor es 50. Menor es 21 y mayor es 75. Menor es 21 y mayor es 50. 42 38 75 21 50
  • 116. 116 ¿Cuál es la moneda que tiene el valor MAYOR? 2 soles 5 soles 1 sol ¿Cuál de las monedas tiene el valor MENOR? 2 soles 1 sol 5 soles ¿Cuál de los tres tiene el valor MAYOR? 10 soles 1 sol 5 soles 7. Resolvemos problemas con cantidades monetarias.
  • 117. 117 ¿Cuál de los tres billetes tiene el valor MAYOR? 10 soles 50 soles 20 soles ¿Cuál de los tres billetes tiene el valor MENOR? 10 soles 20 soles 100 soles
  • 118. 118 Observa el ahorro de Lidia. ¿Cuánto ahorro en total Lidia? 4 soles 5 soles 7 soles Marilú tiene la siguiente cantidad de dinero: ¿Cuánto de dinero tiene? 8 soles 5 soles 11 soles Felipe ganó vendiendo pan la siguiente cantidad. ¿Cuánto de dinero ganó Felipe? 13 soles 14 soles 17 soles
  • 119. 119 Moisés va a la tienda llevando una cierta cantidad de dinero: ¿Qué ropa podrá comprar con ese dinero? Marca la respuesta. Roxana desea comprar un par de zapatos para su hija. Pero solo tiene esta cantidad de dinero. ¿Cuál de los zapatos comprará? Marca la respuesta.
  • 120. 120 Une con una línea lo que puede comprar cada niño. S/. 21 S/. 3 S/. 11 S/. 15 S/. 10 Rufo tiene , va al mercado y gasta ¿Cuánto dinero le queda? 30 soles 20 soles 10 soles
  • 121. 121 Maribel ahorro en dos días una cierta cantidad. ¿Cuánto ahorro en total? 13 soles 12 soles 25 soles Luzgarda compró en la feria dos juguetes. ¿Cuánto gastó en total en los dos juguetes? 21 soles 16 soles 37 soles
  • 122. 122 Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar. Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar. Marca con una X las monedas que se necesitará para comprar. S/. 13 S/. 27 S/. 17
  • 123. 123 Carolina fue a comprar a la pastelería. Observa los precios en el cartel: Si Carolina gastó 5 soles en la pastelería, ¿Qué pasteles pudo haber comprado? _______________ y ___________________ Maritza y su mamá fueron a degustar un rico almuerzo. Ellos pidieron para comer lomo saltado, tallarín verde y caldo blanco. ¿Cuánto pagaron por lo que comieron? Resuelve: Marca: 7 soles 9 soles 12 soles 9. Resolvemos problemas con cartel de precios usando el canje.
  • 124. 124 Lee la lista de precios y marca la respuesta. ¿Cuánto se pagará por comprar 2 helados de chocolate y 2 de fresa? Resuelve: Marca: 18 soles 10 soles 8 soles Deysi va al mercado a comprar variedad de carne para la semana. Ella compra: carne de cordero 1k., Carne de res 1K. y pescado un 1k. Resuelve: Marca: ¿Cuánto pagará por la compra que hizo? 24 soles 22 soles 36 soles
  • 125. 125 Observa el cartel donde están los precios de las verduras y responde: Al comprar 1k. de cebolla, 1k. de zapallo, 1k. de tomate y 1k de zanahoria. ¿Cuánto se pagará? Resuelve: Marca: 12 soles 17 soles 11 soles Esteban y su familia consumieron 1/4 de pollo a la brasa, 1/4 de pollo broaster y chicha morada. ¿Cuánto pagó Esteban en total? Solución: 30 soles 27 soles 19 soles
  • 126. 126 El día viernes Camila fue a la feria de Macusani a comprar víveres. Ella compró 2K. de lentejas, 1k. fideos, y 1k. de azúcar. ¿Cuánto gastó al comprar los productos? Resuelve: Marca: 10 soles 16 soles 20 soles Observa los precios de los jugos: Si tuvieras 5 soles. ¿Qué jugos consumirías? __________________________________________________ _
  • 127. 127 10. Resolvemos problemas con canjes. Lee la promoción: Carolina juntó 6 palitos de helado. ¿Cuántos helados podrá cambiar Carolina con esta cantidad de palitos? 6 helados 2 helados 3 helados Lee la promoción: Noemí quiere canjear 2 arbolitos. ¿Cuántas bolsas debe juntar para canjear los dos arbolitos? 4 bolsas 6 bolsas 8 bolsas
  • 128. 128 Lee la promoción: Rudy juntó 20 botellas descartables para canjear los platos. ¿Cuántos platos podrá canjear con las botellas que juntó? 2 platos 4 platos 6 platos Lee la promoción: Rosa necesita 2 cajas de colores, uno para ella y otro para su hermanita. ¿Cuántos cuadernos usados debe juntar Rosa para canjear? 3 cuadernos 6 cuadernos 2 cuadernos
  • 129. 129 R COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Pinta los de azul, los de rojo y los de verde. Pinta de rojo los , verde los , azul los y amarillo los . 1. Reconocemos figuras y cuerpos geométricos.
  • 130. 130 En el sector de matemática están los siguientes materiales, obsérvalo. ¿A qué cuerpo geométrico se parecen? Círculo, cuadrado y cubo. Esfera, cuadrado y círculo. Esfera, cilindro y cubo. Agrupa el conjunto de círculos grandes:
  • 131. 131 Agrupa el conjunto de cuadrados grandes: Marca con una X la alternativa correcta. Soy una figura de cuatro lados iguales. Soy una figura que rueda.
  • 132. 132 Dibuja una figura de cuatro lados. Dibuja una figura de tres lados. Escribe los nombres de los cuerpos geométricos a quien se parece cada objeto.
  • 133. 133 En la siguiente figura, toma como medida la taza para medir los demás objetos y marca la afirmación correcta. El cuaderno mide 4 tazas. La pelota mide 2 tazas. El balde mide 5 tazas. En la siguiente figura, toma como medida una cuchara para medir los demás objetos y responde las preguntas. ¿Cuántas cucharas mide la escoba?_______________________ ¿Cuál de los objetos mide 3 cucharas?_____________________ ¿Cuántas cucharas mide el recogedor?_____________________ 2. Hacemos uso de unidades arbitrarias y convencionales de longitud.
  • 134. 134 Mateo quiere poner cinta al cuadro que está elaborando. Si el largo mide 10 cm. y el ancho 6 cm. ¿Cuántos cm. de cinta necesitará? 32 cm. 16 cm. 26 cm. Mauro quiere colocar una foto de él. En el portarretratos, pero no sabe si le quedará bien. Ayúdalo midiendo el perímetro de ambos objetos. Solución: Rpta. _________________________________________ 3. Resolvemos problemas sobre perímetros.
  • 135. 135 ¿Cuántos metros recorrerá el niño en su bicicleta para dar una vuelta la cancha deportiva? 40 m. 60 m. 30 m. ¿Cuántos metros mide el perímetro de la puerta? 8 m. 7 m. 9 m.
  • 136. 136 Averigua el perímetro de cada figura:
  • 137. 137 COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE Dana, Alex y Carla registraron en un gráfico de barras, la cantidad de bloques lógicos que tienen. Alex Dana Carla ¿Quién tiene más bloques? Carla Dana Alex ¿Quién tiene menos bloques? Alex Dana Carla ¿Cuántos bloques menos tiene Carla que los bloques de Dana? 3 bloques. 4 bloques. 1 bloque. 1. Organizamos la información en gráficos.
  • 138. 138 Observa la cantidad de goles que metieron los cuatro niños. Ahora, pinta los recuadros de acuerdo a la cantidad de goles que metió cada niño. Elvis Daniel Franco Jeffer ¿Cuántos goles más metió Daniel que Franco? 3 goles. 4 goles. 5 goles. ¿Cuántos goles metió Franco menos que Jeffer? 3 goles. 11 goles. 5 goles. ¿Cuántos goles en total metieron Daniel y Elvis? 7 goles. 10 goles. 11 goles. Elvis metió 4 goles. Daniel metió 7 goles. Franco metió 3 goles. Jeffer metió 8 goles.
  • 139. 139 Observa los animales que se encuentran en el campo. Ahora representa en la tabla la cantidad de animales que hay: Animales Número 6 Organiza la información pintando cada cuadradito por cada animal. 8 7 6 5 4 3 2 1 Responde: ¿Qué animal hay más?________________________________ ¿Cuántos conejos más que caballos hay?___________________ ¿Cuántos caballos menos que patos hay?___________________
  • 140. 140 La mamá de carolina compró muchas frutas. ¡Ayúdala a contar! Escribe el número de frutas que hay: Frutas Conteo llll Total 4 Organiza la información pintando cada cuadradito por cada fruta. 1 2 3 4 5 6 Responde: ¿Qué fruta se compró más?____________________________ ¿Cuántos plátanos más que sandias hay?___________________ ¿Cuántas piñas menos que naranjas hay?___________________
  • 141. 141 Maritza desea saber el postre favorito de las mamás de sus amigos del aula. Para averiguarlo realiza una encuesta y esto es el resultado. Joel y David realizan el conteo de los postres. Postre Cupcake Pastel Gelatina Gaseosa Conteo llll llll Total 10 Organiza la información pintando cada cuadradito por cada postre. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Responde: ¿Cuál es el postre favorito?____________________________ ¿Cuál es el postre menos preferido?______________________
  • 142. 142 En el salón de primer grado los niños mencionaron sus platos favoritos. Asado de pollo Pescado frito Mazamorra de quinua Chicharrón Asado de carne Escribe la cantidad de personas que prefieren los platos. Platos Asado de pollo Pescado frito Mazamorra de quinua Chicharrón Asado de carne Número de personas Organiza la información pintando cada cuadradito por cada animal. 5 4 3 2 1 Asado de pollo Pescado frito Mazamorra de quinua Chicharrón Asado de carne
  • 143. 143 Marca con una X la respuesta: ¿Cuál es el plato más preferida por los niños? Asado de carne. Chicharrón Asado de pollo. ¿Cuántos niños prefieren el pescado frito? 5 niños. 4 niños. 3 niños. ¿Cuántos niños prefieren chicharrón? 1 niño. 2 niños. 3 niños. 3 niños prefieren el plato de: Asado de pollo. Pescado frito. Mazamorra de quinua. Solo 1 niño prefiere el plato de: Mazamorra de quinua. Asado de pollo. Asado de carne. ¿Cuántos niños hay en el salón de primer grado? Hay 20 niños. Hay 10 niños. Hay 15 niños.
  • 144. 144 Observa la tabla sobre la preferencia que los niños tienen por lo juguetes. Juguete Niños Mariela X Doris X Josué X Marca la respuesta: ¿Cuál es el juguete que prefiere Josué? Muñeca Oso Carro ¿Quién prefiere un oso de peluche? Josué Doris Mariela ¿Qué juguete prefiere Doris? Carro Oso Muñeca
  • 145. 145 El gráfico muestra la cantidad de dibujos que pintaron tres estudiantes en la clase de arte. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Nora José Hilda ¿Cuántas dibujos más que Hilda pintó José?______________ ¿Cuántos dibujos más que Hilda pinto Nora?______________ Elabora e interpreta un diagrama de barras con el siguiente dato. Carlos tiene 4 años, Ana 7 años, Elsa 10 años y Pablo 9 años. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Pablo Elsa Ana Carlos ¿Qué niño tiene menos edad?_________________________ ¿Qué niño tiene más edad?___________________________
  • 146. 146 Observa la tabla: Cantidad de estudiantes que visitaron el museo de Macusani Niños Niñas Mañana 4 7 Tarde 2 2 ¿Cuántas niñas en total visitaron el museo? Marca con una X la tarjeta que representa tu respuesta. 7 4+7 7+2 Observa la tabla y marca la respuesta. Animales de la granja “Don Pancho” Caballos Cerdos Machos 2 4 Hembras 4 5 ¿Cuántos animales de la granja son machos? 2 animales 4 animales 6 animales 2. Resolvemos problemas en tablas de doble entrada.
  • 147. 147 Observa la tabla de los juguetes que se vendieron durante los días sábado y domingo. Juguetería “La Sorpresa” Muñecas Carros Sábado 5 3 Domingo 4 7 ¿Cuántos carros se vendieron en los dos días? 3 carros 7 carros 10 carros Observa la tabla donde Viviana cuenta los platos y las tazas para lavar. Utensilios para lavar Platos Tazas Blancos 14 12 amarillos 13 11 ¿Cuántos utensilios entre platos y tazas amarillos lavará Viviana? 13 utensilios 11 utensilios 24 utensilios
  • 148. 148 Lee la tabla: Cantidad de personas que tomaron jugo Mujeres Hombres Jugo de papaya 5 3 Jugo de piña 7 9 ¿Cuántas personas prefieren jugo de piña? Marca con una X la tarjeta que representa tu respuesta. 7+9 5+3 9 Lee la información de la siguiente tabla y responde: Cantidad de venta de abarrotes “La Tiendita” Arroz Azúcar Mañana 10 3 Tarde 5 4 ¿Cuántos sacos de arroz se vendió en la tarde?_______________ ¿Cuántos sacos de azúcar se vendió en la mañana?_____________ ¿Cuántos sacos se vendieron en total en la mañana?___________
  • 149. 149 La señora Miranda registró en una tabla las gorras que vendió. GORRAS VENDIDAS COLOR CANTIDAD Amarillo 23 Rojo 30 Verde 15 ¿Cuántos gorros entre amarillos y rojos vendió en total? 23 gorras 30 gorras 53 gorras El señor Edwin vendió sus animales y los registró en una tabla. ANIMALES VENDIDOS ANIMAL CANTIDAD Cerdos 5 Ovejas 7 Vacas 3 ¿Cuántos animales vendió en total? 5 animales 7 animales 15 animales
  • 150. 150 Los alumnos de primer grado elaboran adornos para las fiestas navideñas. Adornos Cantidad estrellas botitas bastones lazos Hay ____ estrellas. Hay ____ botitas. Hay ____ bastones. Hay ____ Lazos. ¿Qué adorno hay en mayor cantidad? Estrellas Botitas Bastones ¿Cuántos adornos hay en total? 20 adornos 12 adornos 22 adornos Cada figura equivale a 1 adornos. 3. Interpretamos los pictogramas.
  • 151. 151 Los niños de primer grado donaron víveres a su compañera Marilú. Víveres Cantidad Total arroz azúcar leche atún TOTAL ¿Cuántas bolsas de arroz donaron? 2 bolsas 4 bolsas 10 bolsas ¿Cuántas latas de atún más que de leche trajeron? 4 latas 3 lata 2 latas ¿Cuántas bolsas de azúcar trajeron? 9 bolsas 3 bolsas 6 bolsas
  • 152. 152 Observa el número de personas que ingresaron al circo el fin de semana. Días Cantidad de personas Total jueves viernes sábado domingo TOTAL ¿Qué día asistieron más personas? sábado domingo jueves ¿Qué diferencia hay entre la cantidad de asistentes el domingo y el viernes? 5 personas 1 persona 4 personas ¿Cuántas personas asistieron los días jueves y sábado? _______________________________________ Cada representa 5 personas.
  • 153. 153 Maruja vende jugos calientes en la plaza de Macusani, ella registró la preferencia que tienen sus caseros de acuerdo a los sabores. Jugos Número de vasos vendidas Jugo de quinua Jugo de cañihua Jugo de Kiwicha Jugo de maca ¿Cuántos vasos de jugo de cañihua se vendieron en total? 2 vasos 3 vasos 4 vasos ¿Cuántos vasos de jugo de quinua se vendieron? 3 vasos 4 vasos 6 vasos ¿Cuántos vasos de jugo de maca vendió Maruja? 4 vasos 7 vasos 8 vasos Cada representa a 2 vasos.
  • 154. 154 Lusmila ha registrado la venta de camisetas del día. Observa el gráfico y marca la respuesta. Camisetas Número de venta de camisetas Camiseta de la selección peruana Camiseta de la selección argentina Camiseta de la selección Brasileña Camiseta de la selección Ecuatoriana ¿Cuántas camisetas de la selección peruana se vendieron? 4 camisetas 8 camisetas 10 camisetas ¿Cuántas camisetas de la selección argentina se vendieron? 4 polos 2 polos 6 polos ¿Cuántas camisetas en total vendió Lusmila durante el día? 10 camisetas 20 camisetas 18 camisetas Cada representa a 2 camisetas
  • 155. 155 En el siguiente pictograma observa el número de libros vendidos por cada librería. Librerías Cantidad de libros Total “El amigo” “El saber” “La verdad” TOTAL ¿Qué librería vendió menos libros? “El amigo” “El saber” “La verdad” ¿Qué librería vendió más libros? “El amigo” “El saber” “La verdad” ¿Cuántos libros vendieron las librerías “El amigo” y ”La verdad”? 27 libros 12 libros 5 libros Cada representa 3 libros.
  • 156. 156 INDICACIONES: • Lee cada pregunta con mucha atención. • Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta. • Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 1 Remarca el grupo donde TODOS los animales tienen 2 PATAS. Marca el grupo donde TODOS son cuadrados y ALGUNOS son pequeños.
  • 157. 157 ¿En qué grupo se han ordenado las botellas de grande a pequeño? ¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números? 7 9 10 ¿Qué número falta en la siguiente secuencia de números? 16 15 14
  • 158. 158 Marca los números que son MENORES que 20. Observa los shores de los jugadores: ¿Cómo debemos ordenar los shores de MENOR a MAYOR? Escribe tu respuesta: Escribe en cada triángulo un número MAYOR que 10 y en cada círculo un número MENOR que 10.
  • 159. 159 Observa la figura: Lee lo que dicen estos niños con respecto a la cantidad de huevos que hay dentro de la canasta. Néstor Mery ¿Quién tiene la razón?________________________________ Dentro de la canasta hay menos huevos que fuera. Dentro de la canasta hay más huevos que fuera. Ana tiene 1 pan y Lucas tiene 3 panes. ¿Cuántos panes tienen juntos? 3 panes 4 panes 1 pan
  • 160. 160 Luz quiere llevar una bolsa que contiene 1 decena de papa. ¿Cuál de esas bolsas llevará Luz? Dibuja las bolitas que faltan en cada caja para tener 10 bolitas en cada caja. Un ómnibus salió con 5 pasajeros. Luego subieron 8 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros hay en total en el ómnibus? 5 pasajeros 13 pasajeros 8 pasajeros
  • 161. 161 Emanuel inició el juego con 11 canicas. Durante el juego ganó 8 canicas. ¿Cuántas canicas tiene ahora Emanuel? 11 canicas 8 canicas 19 canicas Observa la tabla: Cantidad de estudiantes que visitaron el museo Niñas Niños Mañana 4 7 Tarde 3 2 ¿Cuántas niñas en total visitaron el museo? 4 niñas 3 niñas 7 niñas Samuel tenía 10 duraznos en una canasta. Luego comió 4 de éstos duraznos. ¿Cuántos duraznos le quedaron en la canasta? Respuesta: ____________________
  • 162. 162 Observa: Mario tiene 12 puntos. El quiere canjear un juguete con los puntos que tiene. ¿Qué juguete podrá canjear? Un caballo Un barco Un trompo Observa la cantidad de mangos que comieron tres niños: Ahora, pinta los recuadros de acuerdo a la cantidad de mangos que comió cada niño. Elmer Fredy Meyer Elmer comió 4 mangos. Meyer comió 3 mangos. Fredy comió 5 mangos.
  • 163. 163 Separa estas mariposas en dos grupos, encerrándolas con un . Cada grupo debe tener la misma cantidad de mariposas. En cada balde se indica la cantidad de vasos con agua que se echaron en cada uno de ellos. ¿En qué balde se echaron más vasos de agua?
  • 164. 164 INDICACIONES: • Lee cada pregunta con mucha atención. • Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta. • Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 2 Observa los números en la recta. Escribe en el el número que falta: Observa las ropas que están tendidas para secar: ¿Qué ropas se deben tender para seguir ordenado?
  • 165. 165 Tomás tiene 10 canicas en total. Sus canicas están repartidas en 2 frascos, tal como se muestra: Primer frasco Segundo frasco ¿Cuántas canicas tendrá Tomás en el segundo frasco? 6 canicas 5 canicas 4 canicas Corina compró zanahorias para preparar un rico jugo. Si en cada atado vienen 10 zanahorias . ¿Cuántas zanahorias en total compró Corina? 22 zanahorias 24 zanahorias 6 zanahorias
  • 166. 166 Walter tiene 21 piñas en su puesto del mercado. Observa: Walter quiere formar paquetes de 10 piñas en cada paquete. ¿Cuántos paquetes podrá formar? 2 paquetes 3 paquetes 21 paquetes Observa la figura: ¿En cuál de las siguientes tarjetas está representada la cantidad total de peras? 2 decenas 5 unidades 1 decena 5 unidades 1 decena
  • 167. 167 Luzmila tiene 15 papas en un saco. Esto quiere decir: Hay más de 2 decenas de papas en el saco. Hay más de 1 decena de papas en el saco. Hay más de 15 decenas de papas en el saco. Pablo, Samuel y Edwin calcularon la cantidad total de conejos: ¿Quién hizo el cálculo correcto? Marca la respuesta: Pablo Samuel Edwin Conejos blancos 11 Conejos negros 9
  • 168. 168 Norma no puede resolver la resta y pide ayuda a sus amigas: ¿Quién hizo el cálculo correcto? Marca la respuesta: Sara Sonia Ivana Lili compró 2 libros. Observa: Tito compró el doble de libros de lo que compró Lili. ¿Cuál es el grupo de libros que compró Tito?
  • 169. 169 Rosario recogió estas flores: María recogió el doble de la cantidad de flores que recogió Rosario. Dibuja las flores que recogió María. Había 8 patos en el lago, luego algunos patos se fueron volando y se quedaron 4 patos nadando. ¿Cuántos patos se fueron volando? 3 patos 12 patos 4 patos
  • 170. 170 Observa los caballos que compró Jorge y Tomás. ¿Cuántos caballos más debe comprar Jorge para tener tantos caballos como Tomás? 3 caballos 2 caballos 1 caballo Jorge Tomás El gráfico muestra la cantidad de años que tienen los tres niños. ¿Cuántos años más que Verónica tiene Catia?_______________ ¿Cuántos años menos que Catia tiene Ronal?________________
  • 171. 171 Mario y su familia fueron a una pastelería y consumieron lo siguiente: Si Mario compró en la pastelería una torta y una empanada. ¿Cuánto gastó en total? 3 soles 2 soles 5 soles En la fiesta hay 8 globos rojos y 10 globos blancos. ¿Cuántos globos hay en total? 19 globos 18 globos 8 globos
  • 172. 172 Observa las medallas que ganó el salón de primer grado. La mitad de esta cantidad lo ganaron las niñas. ¿Cuántas medallas ganaron las niñas? 6 medallas 12 medallas 3 medallas Hay 18 cuadernos, 6 cuadernos son cuadriculados, los demás son rayados. ¿Cuántos cuadernos son rayados? 12 cuadernos rayados 24 cuadernos rayados 15 cuadernos rayados
  • 173. 173 c Arturo tiene 32 chullos de lana. Con ellos forma paquetes de 10 chullos en cada paquete. ¿Cuántos paquetes formará Arturo? 32 paquetes 10 paquetes 3 paquetes Lee la tabla y responde: Estudiantes que usan o no mochila Usan mochila No usan mochila Niñas 11 3 Niños 9 1 ¿Cuántos estudiantes en total usan mochila? 11 estudiantes 9 estudiantes 20 estudiantes Grafica:
  • 174. 174 Observa la cantidad de trompos que tiene cada estudiante: ¿Cuántos trompos tiene Maribel? 14 trompos 13 trompos 18 trompos ¿Cuántos trompos tiene Maribel más que Dora? 14 trompos 4 trompos 12 trompos
  • 175. 175 INDICACIONES: • Lee cada pregunta con mucha atención. • Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta. • Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 3 Resuelve la siguiente adición: 32 46 44 Resuelve la siguiente sustracción: 19 menos 11 18 8 30
  • 176. 176 Halla 5+4+2 9 11 6 Teófila tiene muchas ovejas y Juanita tiene varias gallinas. Ellas alimentan a sus animales cada día. ¿Quién tiene más animales? Teófila Juanita Juan Escibe el número que falta en la escalera. 11 14 13
  • 177. 177 Observa la cantidad de dulces que comieron en la fiesta. ¿Cuántos dulces comieron las niñas? 3 dulces 19 dulces 7 dulces ¿Cuántas gelatinas comieron las niñas? Observa: El diálogo de los niños: Yesi Maycol ¿Cuántos mangos tiene Maycol? 5 mangos 10 mangos 15 mangos Yo tengo el doble. Yo tengo 5 mangos.
  • 178. 178 Observa y responde: ¿Cuántas peras más que mangos hay? 4 peras 14 peras peras ¿Cuántas gelatinas comieron las niñas? Lee la lista de precios y responde: ¿Cuánto se debe pagar al comprar una taza de chocolate y una torta? 3 soles 2 soles 5 soles
  • 179. 179 Observa: Este es el dinero que ahorró Melissa. ¿Cuánto de dinero ahorró? 15 soles 14 soles 25 soles ¿Cuántas gelatinas comieron las niñas? Observa el cuadro donde estan registrados la cantidad de las pelotas de Educación Física. Pelotas Cantidad Pelotas de vóley Pelotas de fútbol Pelotas de Basquetbol ¿Cuántas pelotas hay en total? 22 pelotas 24 pelotas 12 pelotas
  • 180. 180 Observa el cartel de promociones. Liliana cambio 2 vasos. ¿Cuántas chapas juntó? 10 chapas 20 chapas 30 chapas Paty tiene 8 pollitos y Manuel tiene la MITAD de los pollitos de Paty. ¿Cuántos pollitos tiene Manuel? 8 pollitos 6 pollitos 4 pollitos
  • 181. 181 Esta es la mesa de Margarita. ¿Cuántos metros mide el contorno de la mesa? 8 m. 6 m. 4 m. ¿Cuál de los estudiantes podrá formar 1 decena de botitas con las que tiene y que le sobren tres?
  • 182. 182 En una canasta hay 15 frutas. 8 de ellos son naranjas y el resto son mandarinas. ¿Cuántas mandarinas hay en la canasta? 23 mandarinas 8 mandarinas 7 mandarinas ¿Cuántas gelatinas comieron las niñas? Si tienes 7 peras y compras 1 decena de peras más. ¿Cuántas peras tienes ahora? 5 peras 6 peras 17 peras ¿Qué número es igual a 2D y 7U? 72 27 7
  • 183. 183 Observa el costo de los juguetes y responde: Luis compra una bicicleta y un avión. ¿Cuánto de dinero pagó por los dos? 15 soles 5 soles 20 soles Micaela desea comprar una pelota y oso, ¿cuánto de dinero nesecitará para los dos juguetes? 4 soles 8 soles 12 soles
  • 184. 184 INDICACIONES: • Lee cada pregunta con mucha atención. • Luego resuelve la pregunta y MARCA con una X la respuesta correcta. • Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS N° 4 ¿Qué número falta en el recuadro ? + 8 =10 4 2 3 ¿Qué número falta en el recuadro ? 4 + =10 4 6 5
  • 185. 185 ¿Cuál es la diferencia de precios entre la muñeca y el carro? 17 soles 27 soles 7 soles Karla recogió 13 plátanos y 8 mangos. Karla recogió más plátanos que mangos. ¿Cuántos plátanos más que mangos recogió Karla? 13 plátanos 21 plátanos 5 plátanos Grafica:
  • 186. 186 Lucy y Noemí ahorraron las siguientes monedas. ¿Cuántas monedas le falta a Noemí para tener tantas como Lucy? 9 monedas 6 monedas 3 monedas Rosa tenía 17 ovillos de lana. Regaló 5 ovillos a su amiga Dora. ¿Cuántos ovillos de lana tiene Rosa ahora? 22 ovillos 17 ovillos 12 ovillos
  • 187. 187 Milagros y sus amigas ayudaron a trasladar sillas al teatrín. Observa el gráfico. Sillas trasladadas Milagros Carmen Verónica Cantidad ¿Quién trasladó más sillas? Milagros Carmen Verónica Leticia tiene 12 flores. Ella regaló 4 flores a su abuelita. ¿Cuántas flores le quedan ahora? 16 flores 8 flores 4 flores
  • 188. 188 Lee la tabla: Cantidad de estudiantes que bailaron Niñas Niños Danza Unkakos 8 10 Danza Chunchos de Esquilaya 9 11 ¿Cuántos estudiantes bailaron la danza de Unkakos? Marca la tarjeta que representa tu respuesta. 8 + 9 8 + 10 20 Marcos camina 5 cuadras hasta la casa de Vanesa, de allí camina 9 cuadras hasta el mercado y, luego 3 cuadras hasta la casa de Elvis. ¿Cuántas cuadras caminó Marcos para llegar a la casa de Elvis? 14 cuadras 11 cuadras 17 cuadras
  • 189. 189 Los alumnos de primer grado tienen las siguientes frutas. Frutas Cantidad piñas manzanas naranjas Recuerda que cada fruta vale la siguiente cantidad que se muestra: ¿Qué fruta tienen en mayor cantidad? Naranja Manzana Piña ¿Qué fruta tienen en menor cantidad? Piña Manzana Naranja ¿Cuántas frutas hay en total? 32 15 23
  • 190. 190 Anthony ha recibido obsequios de sus amigos. ¿Cuántas canicas juntó Anthony? 10 canicas 14 canicas 19 canicas Yo te regalo estas 5. Anthony, te regalo estas 4. Tengo 10 canicas. De estos tajadores regalamos 9. ¿Cuántos quedaron ahora? 20 tajadores 21 tajadores 9 tajadores
  • 191. 191 Irma y su familia degustaron un rico desayuno. Ellos pidieron para comer chicharrón, timpo, trucha frita. ¿Cuánto pagaron por lo que comieron? 7 soles 6 soles 13 soles Observa los precios del producto: La chompa cuesta el doble del chaleco. ¿Cuánto cuesta la chompa? 16 soles 20 soles 10 soles
  • 192. 192 José tiene 36 tomates en su puesto del mercado. Observa: José quiere formar paquetes de 10 tomates en cada paquete. ¿Cuántos paquetes podrá formar? 36 paquetes 3 paquetes 4 paquetes Observa e identifica el patrón de repetición:
  • 193. 193 En la juguetería se están ofertando estos juguetes. ¿Cuánto dinero necesitamos para comprar cada juguete? Marca con una X los billetes y monedas que se necesita para comprar cada juguete.
  • 194. 194 Esta caja tiene 1 decena de huevos. Observa: Carlos compró 1 caja de estos y más 12 huevos sueltos. ¿Cuántos huevos compró en total? 12 huevos 22 huevos 32 huevos Elmer compró 20 tarros de leche para su cafetería. El día lunes para preparar chocolate usó 8 tarros. ¿Cuántos tarros de leche le quedaron? 20 tarros 10 tarros 12 tarros