SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIADO :KENNY ARIAS
DEFINICIÓN:
𝗈 Etapa en que los militares asumen el poder
con el apoyo civilista ante el avance del
movimiento popular (obreros, indígenas y
estudiantes), ello con el afán de restablecer
el orden establecido.
𝗈 Los sectores dominantes de nuestro país se
colocaron bajo la protección de los
militares.
CAUSAS ECONÓMICAS
𝗈 Contradicciones agudizadas por el crack del 29.
𝗈 Disminución de nuestras exportaciones.
𝗈 Disminución de mano de obra empleada.
𝗈 Disminución de impuestos, paralizando obras públicas con los
despidos e incumplimientos de pago respectivos.
CAUSAS SOCIALES Y POLÍTICAS
𝗈 Las contradicciones de
clase surgidas a la
época.
𝗈El oncenio de Leguía y
su carácter dictatorial.
𝗈 Entreguismo territorial.
PARTIDOS POLÍTICOS
𝗈 APRA:
Fundado por Haya de La Torre.
Defendía a la clase media.
Proponía un frente de masas
populares pero dirigido por la
clase media.
𝗈 PARTIDO COMUNISTA
PERUANO
Conducido por José Carlos
Mariátegui.
Fue expresión del movimiento
obrero.
Proponía una revolución social
dirigida por las clases populares.
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SÁNCHEZ
CERRO
𝗈
𝗈
Partido: UNIÓN REVOLUCIONARIA (UR).
Puso en marcha la LEY DE EMERGENCIA, por la cual limitó el derecho
a reunión y libertades individuales.
Se reformó el BCRP.
Se dio la LEY DE BANCOS.
Se preocupó por obtener mayores recursos:
* Perfeccionamiento de los impuestos a la renta y predial.
* Ley de Aduanas.
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈 Se promulga la Constitución de 1933.
𝗈 Se da la LEY CONTRA LOS PARTIDOS INTERNACIONALES.
𝗈 Prohibió la reelección presidencial.
𝗈Facultó al Estado a reconocer el matrimonio y permitir el
divorcio.
opuestos al Tratado
de LETICIA (Sánchez
➢Un grupo de peruanos caucheros
Salomón Lozano promovieron la toma
Cerro apoyó esta reivindicación).
➢Perú y Colombia se declaran la guerra.
CONFLICTO CON COLOMBIA (1932)
➢
➢
Oscar R. Benavides es enviado a dirigir las operaciones.
Sánchez Cerro es asesinado en el Hipódromo de Santa
Beatriz (actual campo de Marte - Jesús María).
Oscar R. Benavides ratifica el Tratado favoreciendo a
Colombia.
➢
➢ Rebelión de campesinos en Trujillo:
Militantes apristas toman cuartel militar O´Donovan comandados
luego reprimidos. Se estima
por “Búfalo” Barreto, siendo
participaron 5000 personas.
Saldo de víctimas:
* 25 militares muertos.
* 42 militantes apristas muertos de 102 sentenciados.
2DO GOB. OSCAR BENAVIDES (1933-
1939):
𝗈 Fue elegido por el parlamento ante el vació de poder de
1932.
𝗈 Intentó establecer clima de unidad con el lema “Paz y
Concordia”.
𝗈 Dio LEY DE AMNISTÍA para conciliar.
Obras:
𝗈Misión fascista italiana vino a
instruir a nuestra G C (Guardia Civil).
𝗈Se creó batallón de asalto.
𝗈Legislación laboral sobre horas
extras, contrato y seguridad
industrial.
𝗈Creación del SEGURO SOCIAL
OBRERO.
𝗈En 1935 se crea el Ministerio de
Salud Pública, Trabajo y Previsión
Social.
𝗈Se reconocen sindicatos.
𝗈Se construye Palacio de Gobierno y
de Justicia.
PRIMER GOBIERNO DE MANUEL PRADO
UGARTECHE (1939-1945)
𝗈 Derrota al candidato fascista
de la UN IÓN
REVOLUCIONARIA con el
apoyo del Partido Comunista.
𝗈 Gobierno populista: política de
control de precios, aumento de
sueldos e intervención del
Estado en la economía.
𝗈 Promovió la industrialización
con las COORPORACIONES
DE DESARROLLO (1942)
para neutralizar
APROCOMUNISMO.
HECHOS DURANTE SU GOBIERNO:
𝗈 Apoyo tácito a los aliados formalizado tras PEARL
HARBOR.
𝗈 Xenofobia: hacia los fascistas italianos (BANCO
ITALIANO -> BANCO DE CRÉDITO), hacia los
japoneses (atacados y deportados aprox. 1800)
𝗈 Guerra con el Ecuador
vs
𝗈 Pretensión amazónica sobre TUMBES, JA É N y MAYNAS.
𝗈 Dos frentes: Zarumilla y la zona amazónica.
𝗈 Ocupación peruana de la provincia del Oro (Ecuador).
𝗈 Paz: Protocolo de Río de Janeiro (1942).
𝗈 Fin del gobierno de Prado:
Alcanzó prestigio político por la PRIMERA VICTORIA
PERUANA en guerra exterior.
Su política económica provocó inflación y déficit fiscal.
𝗈En las nuevas elecciones resultaría electo J O S É LUIS
BUSTAMANTE Y RIVEIRO.
GOBIERNO DE JOSÉ LUIS
BUSTAMANTE Y RIVERO (1945-
1948)
𝗈Triunfa con el FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL
apoyado por el APRA bajo el nombre de “PARTIDO DEL
PUEBLO”.
𝗈 Congregó a personalidades de diversas tendencias políticas.
MEDIDAS DE GOBIERNO POR ASPECTO:
𝗈 ASPECTO POLÍTICO:
Intención conciliadora.
Intentó reemplazar la vieja hegemonía militar-oligárquico
por nuevas fuerzas políticas.
Volvieron a la legalidad el APRA y el PC peruano.
𝗈 ASPECTO ECONÓMICO:
Reforzó el mercado interno e impulsó la industrialización.
𝗈 ASPECTO SOCIAL:
Salario dominical.
Aumento de salarios públicos.
Educación secundaria gratuita.
LEY DEL YANACONAJE, que prohibía el trabajo gratuito del
indio.
𝗈 LA TESIS DE LAS 200 MILLAS MARÍTIMAS:
𝗈 Suscrita por Ecuador, Chile y Perú en 1942.
CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA:
𝗈 Caída de las exportaciones por la 2GM.
𝗈 Control de precios provocó desabastecimiento, inflación
y corrupción.
𝗈 Se declara el ESTADO DE EMERGENCIA.
𝗈 Gobierno débil, golpe de estado de Manuel A. Odría.

Más contenido relacionado

Similar a tercer militarismo - 3 er bimestre.pptx

Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Fernández Gorka
 
El perú contemporáneo
El perú contemporáneoEl perú contemporáneo
El perú contemporáneo
Alexis Quispe Lucas
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
María Fernanda Tonet
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasjosegbriceno
 
Civilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático LiberalCivilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático Liberal
María Sánchez Gonzaga
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑAAnabel Alonso
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaAnabel Alonso
 
Ser y cosmos
Ser y cosmosSer y cosmos
Ser y cosmos
justdarcey
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
Belén Santos
 
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9manuela cruzate
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
UNADM
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xxFernando
 
Republica guerracivil
Republica guerracivilRepublica guerracivil
Republica guerracivilJAIMECASTS
 
La II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil españolaLa II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil española
Nora Iglesias
 
España
EspañaEspaña
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenesLos gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
Ricardo Castro
 

Similar a tercer militarismo - 3 er bimestre.pptx (20)

Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
El perú contemporáneo
El perú contemporáneoEl perú contemporáneo
El perú contemporáneo
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
Civilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático LiberalCivilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático Liberal
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
 
Ser y cosmos
Ser y cosmosSer y cosmos
Ser y cosmos
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
 
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9
Elperuentredictadurasydemocracias11 1227716446387411-9
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Los años 20
Los años 20Los años 20
Los años 20
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
Republica guerracivil
Republica guerracivilRepublica guerracivil
Republica guerracivil
 
La II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil españolaLa II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil española
 
España
EspañaEspaña
España
 
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenesLos gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
Los gobiernos radicales en Chile sintesis de imágenes
 

Más de CristianAguirreSanch1

SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTOSISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
CristianAguirreSanch1
 
la prosperidad falaz.pptx
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
OCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptx
CristianAguirreSanch1
 
los chancas.pptx
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptx
CristianAguirreSanch1
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
CristianAguirreSanch1
 
OCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptxOCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
CristianAguirreSanch1
 
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
CristianAguirreSanch1
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptxATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
CristianAguirreSanch1
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptxLA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
CristianAguirreSanch1
 
FACISMO Y NAZISMO.pptx
FACISMO Y  NAZISMO.pptxFACISMO Y  NAZISMO.pptx
FACISMO Y NAZISMO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
el-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptxel-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxLA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA GRAN GUERRA.pptx
LA  GRAN GUERRA.pptxLA  GRAN GUERRA.pptx
LA GRAN GUERRA.pptx
CristianAguirreSanch1
 

Más de CristianAguirreSanch1 (20)

SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTOSISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
 
la prosperidad falaz.pptx
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptx
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
 
OCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptx
 
los chancas.pptx
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptx
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
 
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
 
OCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptxOCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptx
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
 
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
 
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptxATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
 
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptxLA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
 
FACISMO Y NAZISMO.pptx
FACISMO Y  NAZISMO.pptxFACISMO Y  NAZISMO.pptx
FACISMO Y NAZISMO.pptx
 
el-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptxel-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptx
 
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxLA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
 
LA GRAN GUERRA.pptx
LA  GRAN GUERRA.pptxLA  GRAN GUERRA.pptx
LA GRAN GUERRA.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

tercer militarismo - 3 er bimestre.pptx

  • 2. DEFINICIÓN: 𝗈 Etapa en que los militares asumen el poder con el apoyo civilista ante el avance del movimiento popular (obreros, indígenas y estudiantes), ello con el afán de restablecer el orden establecido. 𝗈 Los sectores dominantes de nuestro país se colocaron bajo la protección de los militares.
  • 3. CAUSAS ECONÓMICAS 𝗈 Contradicciones agudizadas por el crack del 29. 𝗈 Disminución de nuestras exportaciones. 𝗈 Disminución de mano de obra empleada. 𝗈 Disminución de impuestos, paralizando obras públicas con los despidos e incumplimientos de pago respectivos.
  • 4. CAUSAS SOCIALES Y POLÍTICAS 𝗈 Las contradicciones de clase surgidas a la época. 𝗈El oncenio de Leguía y su carácter dictatorial. 𝗈 Entreguismo territorial.
  • 5. PARTIDOS POLÍTICOS 𝗈 APRA: Fundado por Haya de La Torre. Defendía a la clase media. Proponía un frente de masas populares pero dirigido por la clase media. 𝗈 PARTIDO COMUNISTA PERUANO Conducido por José Carlos Mariátegui. Fue expresión del movimiento obrero. Proponía una revolución social dirigida por las clases populares.
  • 6. GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SÁNCHEZ CERRO 𝗈 𝗈 Partido: UNIÓN REVOLUCIONARIA (UR). Puso en marcha la LEY DE EMERGENCIA, por la cual limitó el derecho a reunión y libertades individuales. Se reformó el BCRP. Se dio la LEY DE BANCOS. Se preocupó por obtener mayores recursos: * Perfeccionamiento de los impuestos a la renta y predial. * Ley de Aduanas. 𝗈 𝗈 𝗈
  • 7. 𝗈 Se promulga la Constitución de 1933. 𝗈 Se da la LEY CONTRA LOS PARTIDOS INTERNACIONALES. 𝗈 Prohibió la reelección presidencial. 𝗈Facultó al Estado a reconocer el matrimonio y permitir el divorcio.
  • 8. opuestos al Tratado de LETICIA (Sánchez ➢Un grupo de peruanos caucheros Salomón Lozano promovieron la toma Cerro apoyó esta reivindicación). ➢Perú y Colombia se declaran la guerra. CONFLICTO CON COLOMBIA (1932)
  • 9. ➢ ➢ Oscar R. Benavides es enviado a dirigir las operaciones. Sánchez Cerro es asesinado en el Hipódromo de Santa Beatriz (actual campo de Marte - Jesús María). Oscar R. Benavides ratifica el Tratado favoreciendo a Colombia. ➢
  • 10. ➢ Rebelión de campesinos en Trujillo: Militantes apristas toman cuartel militar O´Donovan comandados luego reprimidos. Se estima por “Búfalo” Barreto, siendo participaron 5000 personas. Saldo de víctimas: * 25 militares muertos. * 42 militantes apristas muertos de 102 sentenciados.
  • 11.
  • 12. 2DO GOB. OSCAR BENAVIDES (1933- 1939): 𝗈 Fue elegido por el parlamento ante el vació de poder de 1932. 𝗈 Intentó establecer clima de unidad con el lema “Paz y Concordia”. 𝗈 Dio LEY DE AMNISTÍA para conciliar.
  • 13. Obras: 𝗈Misión fascista italiana vino a instruir a nuestra G C (Guardia Civil). 𝗈Se creó batallón de asalto. 𝗈Legislación laboral sobre horas extras, contrato y seguridad industrial. 𝗈Creación del SEGURO SOCIAL OBRERO. 𝗈En 1935 se crea el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social. 𝗈Se reconocen sindicatos. 𝗈Se construye Palacio de Gobierno y de Justicia.
  • 14. PRIMER GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939-1945) 𝗈 Derrota al candidato fascista de la UN IÓN REVOLUCIONARIA con el apoyo del Partido Comunista. 𝗈 Gobierno populista: política de control de precios, aumento de sueldos e intervención del Estado en la economía. 𝗈 Promovió la industrialización con las COORPORACIONES DE DESARROLLO (1942) para neutralizar APROCOMUNISMO.
  • 15. HECHOS DURANTE SU GOBIERNO: 𝗈 Apoyo tácito a los aliados formalizado tras PEARL HARBOR. 𝗈 Xenofobia: hacia los fascistas italianos (BANCO ITALIANO -> BANCO DE CRÉDITO), hacia los japoneses (atacados y deportados aprox. 1800)
  • 16. 𝗈 Guerra con el Ecuador vs 𝗈 Pretensión amazónica sobre TUMBES, JA É N y MAYNAS. 𝗈 Dos frentes: Zarumilla y la zona amazónica. 𝗈 Ocupación peruana de la provincia del Oro (Ecuador). 𝗈 Paz: Protocolo de Río de Janeiro (1942).
  • 17.
  • 18. 𝗈 Fin del gobierno de Prado: Alcanzó prestigio político por la PRIMERA VICTORIA PERUANA en guerra exterior. Su política económica provocó inflación y déficit fiscal. 𝗈En las nuevas elecciones resultaría electo J O S É LUIS BUSTAMANTE Y RIVEIRO.
  • 19. GOBIERNO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO (1945- 1948) 𝗈Triunfa con el FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL apoyado por el APRA bajo el nombre de “PARTIDO DEL PUEBLO”. 𝗈 Congregó a personalidades de diversas tendencias políticas.
  • 20. MEDIDAS DE GOBIERNO POR ASPECTO: 𝗈 ASPECTO POLÍTICO: Intención conciliadora. Intentó reemplazar la vieja hegemonía militar-oligárquico por nuevas fuerzas políticas. Volvieron a la legalidad el APRA y el PC peruano. 𝗈 ASPECTO ECONÓMICO: Reforzó el mercado interno e impulsó la industrialización. 𝗈 ASPECTO SOCIAL: Salario dominical. Aumento de salarios públicos. Educación secundaria gratuita. LEY DEL YANACONAJE, que prohibía el trabajo gratuito del indio.
  • 21. 𝗈 LA TESIS DE LAS 200 MILLAS MARÍTIMAS: 𝗈 Suscrita por Ecuador, Chile y Perú en 1942.
  • 22. CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA: 𝗈 Caída de las exportaciones por la 2GM. 𝗈 Control de precios provocó desabastecimiento, inflación y corrupción. 𝗈 Se declara el ESTADO DE EMERGENCIA. 𝗈 Gobierno débil, golpe de estado de Manuel A. Odría.