SlideShare una empresa de Scribd logo
El Programa deIntervención Temprana
Si la evaluaciónmuestraque unniñoestáenriesgode padeceruntrastornodel desarrollo,se
le debe referiral Programade IntervenciónTempranadel estado.
¿De qué se trata el Programa de Intervención Temprana?
El Programade IntervenciónTemprana(EI,porsussiglaseninglés) esunprogramade
concesiónfederal ejecutadoporestadosindividualesbajolaParte Cde la Leyde Educación
para PersonasconDiscapacidadesdiseñadoparaniñosreciénnacidos hastaque cumplentres
años de edad.Tambiénse conoce comoPrograma para BebésyNiñosPequeñoscon
Discapacidades.A pesarde que el programaexiste enlos50 estados,losrequisitosparaser
aprobadospara el programa y lostiposde serviciosvaríanpor estado.El programa vadirigido
a niñosque muestranunretraso enlashabilidadescognoscitivas,socialesode comunicación.
Ademásesposible que tenganunretrasoenlashabilidadesfísicasomotoraso lashabilidades
para cuidar de sí mismos.
¿Quiénpuede remitiraunniñopara serviciosde intervencióntemprana?
Cualquierapuede remitiraun niñoa estosservicios,porejemplo:
Pediatras
Padres
Abuelos
Proveedoresde cuidadoinfantil
El niñoni siquieranecesitaundiagnóstico.El equipode especialistasdel Programade
IntervenciónTempranale haráuna pruebay evaluaráal niñopara versi cumple conlos
requisitosparael programa. Programade ServicioFamiliarIndividualizado
Si,despuésde laevaluacióninicial,suhijoesaprobadopara el programa,recibiráel Planpara
ServicioFamiliarIndividualizado(IFSP,porsussiglaseninglés),que explicalosservicios
recomendadosparasuhijoy cómo laintervencióntempranale ayudaráaustedy a su familiaa
apoyar a su hijo.
Ventajasque brindael servicio:
Describe losnivelesactualesdeldesarrollode suhijo
Informasobre lasformasde mejorarel desarrollode suhijo
Informasobre losresultadosque puede esperar
Define losserviciosespecíficosque ustedysufamiliarecibirán
Describe lafechaobjetivoparainiciaryfinalizarlosservicios
Además,el ServicioFamiliarIndividualizadoproporcionaráinformaciónsobre cómoel
Programa de IntervenciónTempranaayudaráal niñoy a la familiaahacer latransicióna los
serviciosescolarescuandoel niñocumpla3años. El programade servicioindividualizadodebe
tomar encuentalos valoresde lafamiliaydebe apoyarlarutinay prioridadesfamiliares.
Proveedoresdelserviciode intervencióntemprana
Los proveedoresde serviciosde un Programade IntervenciónTempranaconstade variostipos
de profesionalescomo:
Trabajadoressociales
Terapeutasdel habla
Terapeutasocupacionales
Fisioterapeutas
Dietistascertificados
Terapeutasdel desarrollo
Psicólogos
Los serviciosse puedenproporcionarensucasa o enla comunidad.

Más contenido relacionado

Similar a Tercera parte

Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Jota Jota
 
Chile Crece Contigo
Chile Crece ContigoChile Crece Contigo
Chile Crece Contigo
Francesca Cortés Vera
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
pipebarra
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
mariangeli rivera
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud OcupacionalDefinición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
german eduardo guarnizo
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion temprana
morenogutierrez86
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
Jonnyvan
 
Formulacion y Cuestionario
Formulacion y CuestionarioFormulacion y Cuestionario
Formulacion y Cuestionario
Ana1Alvarado
 
Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.
AlinaParedesPlaza
 
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdfManual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
TomasMaunezDaz
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
MIGUELNAVARRO667426
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
wilma llanos
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
Idea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapuIdea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapu
Centro de Sistemas Públicos
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A P
juaninmtb
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 

Similar a Tercera parte (20)

Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
 
Chile Crece Contigo
Chile Crece ContigoChile Crece Contigo
Chile Crece Contigo
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud OcupacionalDefinición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion temprana
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Formulacion y Cuestionario
Formulacion y CuestionarioFormulacion y Cuestionario
Formulacion y Cuestionario
 
Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.
 
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdfManual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
Manual-de-Educacion-Especial-2019 Padres.pdf
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
Idea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapuIdea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapu
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A P
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 

Más de JhanneZuiga

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 

Más de JhanneZuiga (20)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tercera parte

  • 1. El Programa deIntervención Temprana Si la evaluaciónmuestraque unniñoestáenriesgode padeceruntrastornodel desarrollo,se le debe referiral Programade IntervenciónTempranadel estado. ¿De qué se trata el Programa de Intervención Temprana? El Programade IntervenciónTemprana(EI,porsussiglaseninglés) esunprogramade concesiónfederal ejecutadoporestadosindividualesbajolaParte Cde la Leyde Educación para PersonasconDiscapacidadesdiseñadoparaniñosreciénnacidos hastaque cumplentres años de edad.Tambiénse conoce comoPrograma para BebésyNiñosPequeñoscon Discapacidades.A pesarde que el programaexiste enlos50 estados,losrequisitosparaser aprobadospara el programa y lostiposde serviciosvaríanpor estado.El programa vadirigido a niñosque muestranunretraso enlashabilidadescognoscitivas,socialesode comunicación. Ademásesposible que tenganunretrasoenlashabilidadesfísicasomotoraso lashabilidades para cuidar de sí mismos. ¿Quiénpuede remitiraunniñopara serviciosde intervencióntemprana? Cualquierapuede remitiraun niñoa estosservicios,porejemplo: Pediatras Padres Abuelos Proveedoresde cuidadoinfantil El niñoni siquieranecesitaundiagnóstico.El equipode especialistasdel Programade IntervenciónTempranale haráuna pruebay evaluaráal niñopara versi cumple conlos requisitosparael programa. Programade ServicioFamiliarIndividualizado Si,despuésde laevaluacióninicial,suhijoesaprobadopara el programa,recibiráel Planpara ServicioFamiliarIndividualizado(IFSP,porsussiglaseninglés),que explicalosservicios recomendadosparasuhijoy cómo laintervencióntempranale ayudaráaustedy a su familiaa apoyar a su hijo. Ventajasque brindael servicio: Describe losnivelesactualesdeldesarrollode suhijo Informasobre lasformasde mejorarel desarrollode suhijo
  • 2. Informasobre losresultadosque puede esperar Define losserviciosespecíficosque ustedysufamiliarecibirán Describe lafechaobjetivoparainiciaryfinalizarlosservicios Además,el ServicioFamiliarIndividualizadoproporcionaráinformaciónsobre cómoel Programa de IntervenciónTempranaayudaráal niñoy a la familiaahacer latransicióna los serviciosescolarescuandoel niñocumpla3años. El programade servicioindividualizadodebe tomar encuentalos valoresde lafamiliaydebe apoyarlarutinay prioridadesfamiliares. Proveedoresdelserviciode intervencióntemprana Los proveedoresde serviciosde un Programade IntervenciónTempranaconstade variostipos de profesionalescomo: Trabajadoressociales Terapeutasdel habla Terapeutasocupacionales Fisioterapeutas Dietistascertificados Terapeutasdel desarrollo Psicólogos Los serviciosse puedenproporcionarensucasa o enla comunidad.