SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la intervención temprana
La intervención temprana da apoyo a las familias
En general, los retrasos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
son los primeros signos de problemas del
desarrollo en los niños pequeños. Al identificar preocupaciones
relacionadas con el desarrollo de la comunicación y del
lenguaje, alentamos a las familias a solicitar una intervención lo antes
posible. El diagnóstico y el tratamiento de los retrasos
del desarrollo en forma temprana aumentan las posibilidades de
mejoras, en comparación con simplemente “esperar a ver
qué pasa” y tratar los problemas más adelante.
Cuanto antes, mejor
Tratar las dificultades de la comunicación y del lenguaje de manera
temprana puede prevenir posibles problemas de
comportamiento, de aprendizaje, de lectura y de interacción social. Las
investigaciones recientes sobre desarrollo cerebral
indican que, en lo que respecta a enseñar a niños pequeños, “cuanto
antes se haga, DE VERDAD es mejor”. A los tres años,
la mayor parte de las estructurascerebrales están maduras, y resulta más
difícil hacer cambios importantes en el crecimiento
y el desarrollo de un niño.
Proporcionar recursos, apoyo e información
La intervención temprana proporciona recursos, apoyos
e información a los padres para mejorar las habilidades de
comunicación de su hijo. Trabajar en forma conjunta con un
proveedor capacitado en primera infancia permite que los padres
se sientan confiados en que están facilitando el desarrollo de la
comunicación de su hijo.
Mejorar las relaciones
PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY
EDUCACIÒN INFANTIL
Cuando se retrasan la comunicación y el lenguaje, también
se retrasan la comprensión y la interacción con otros niños.
Esto dificulta el establecimiento de amistades, la resolución de
problemas y la capacidad de negociar ante conflictos. Mediante la
intervención temprana, los niños aprenden a utilizar el lenguaje
para transmitir mensajes, expresar sentimientos e interactuar con
sus amigos.
Mejorar el comportamiento
Los niños con retrasos en el desarrollo de la comunicación
pueden sentirse frustrados y mostrar un comportamiento
desafiante para compensar esos retrasos. Cuando hay un retraso
en la comunicación, resulta difícil expresar los deseos y las
necesidades, por lo que, a menudo, se produce una respuesta
física, tal como morder o golpear. La intervención proporciona
apoyos y estrategias para facilitar la satisfacción de las
necesidades de comunicación de su hijo.
Promover el buen desempeño académico en
el futuro
El desarrollo de la comunicación sienta las bases para
la alfabetización e influye en el buen desempeño académico
futuro. Existe evidencia que indica que tener un buen dominio
del lenguaje va de la mano con la capacidad de imaginación
y de creación de nuevas ideas y, con el tiempo, de lectura y
escritura.
Hacer que aprender sea divertido
La intervención temprana ayuda a que las familias
PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY EDUCACIÒN INFANTIL
incorporen apoyos a las actividades cotidianas que realizan con
su hijo. Esto brinda muchas oportunidades para que los niños
aprendan, no solo al jugar, sino también al vestirse, cepillarse
los dientes, preparar las comidas, comer, bañarse, ayudar en los
quehaceres domésticos, prepararse para ir a la cama y muchas
otras actividades. Además, la intervención ayuda a la familia
a comprender mejor las necesidades de su hijo y a dividir el
aprendizaje en pequeños pasos. Cuando los niños saben lo que
se espera que hagan y se dan cuenta de que lo pueden lograr,
se divierten mientras aprenden en casi cualquier actividad y
desean aprender más.
Si bien algunos niños con retrasos en la comunicación superan dichos
retrasos, es importante recordar
que muchos necesitan ayuda para comunicarse como se espera que lo
hagan a su edad.
PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY EDUCACIÒN INFANTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno específico del lenguaje( tel)
Trastorno específico del  lenguaje( tel)Trastorno específico del  lenguaje( tel)
Trastorno específico del lenguaje( tel)
Gessica España
 
Problemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizajeProblemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizaje
Roberto Pacheco
 
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
Etapas de la adquisición del lenguaje como funciónEtapas de la adquisición del lenguaje como función
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
ChristianAnaya12
 
Escuela de padres ii
Escuela de padres iiEscuela de padres ii
Escuela de padres ii
Marta Capdevila Peña
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
marcela75416317
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
Javi Echarri
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Raul Herrera
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.
juan carlos
 
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
Sentimiento de los padres  negacion y rechazoSentimiento de los padres  negacion y rechazo
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
Allyson Thompson
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Thalia10sz
 
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Daysi1989
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
marcela75416317
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
soniavillanueva11
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
kristelcalvo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
mireyafy
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
VivianaRojas61
 

La actualidad más candente (18)

Trastorno específico del lenguaje( tel)
Trastorno específico del  lenguaje( tel)Trastorno específico del  lenguaje( tel)
Trastorno específico del lenguaje( tel)
 
Problemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizajeProblemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizaje
 
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
Etapas de la adquisición del lenguaje como funciónEtapas de la adquisición del lenguaje como función
Etapas de la adquisición del lenguaje como función
 
Escuela de padres ii
Escuela de padres iiEscuela de padres ii
Escuela de padres ii
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.Cartilla procesos cognoscitivos.
Cartilla procesos cognoscitivos.
 
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
Sentimiento de los padres  negacion y rechazoSentimiento de los padres  negacion y rechazo
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
 

Similar a Primera parte

Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
MariaLuisa300
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
soniachal
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Sandra Ciudad Molina
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
ruthma90
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Patri Peco Calzado
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
Kirialis
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
SelenaFloresRodrguez
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Crys P
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
LISS
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 
3
 3 3
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
mariajoselm
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
mariajoselm
 
kit (2).pdf
kit (2).pdfkit (2).pdf
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
ROCIOZAMBRANA1
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
gloriarojo
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
EricaSotelo5
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
EUFEMIA BARRERA
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 

Similar a Primera parte (20)

Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 
3
 3 3
3
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
 
kit (2).pdf
kit (2).pdfkit (2).pdf
kit (2).pdf
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 

Más de JhanneZuiga

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JhanneZuiga
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhanneZuiga
 

Más de JhanneZuiga (20)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Primera parte

  • 1. La importancia de la intervención temprana La intervención temprana da apoyo a las familias En general, los retrasos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje son los primeros signos de problemas del desarrollo en los niños pequeños. Al identificar preocupaciones relacionadas con el desarrollo de la comunicación y del lenguaje, alentamos a las familias a solicitar una intervención lo antes posible. El diagnóstico y el tratamiento de los retrasos del desarrollo en forma temprana aumentan las posibilidades de mejoras, en comparación con simplemente “esperar a ver qué pasa” y tratar los problemas más adelante. Cuanto antes, mejor Tratar las dificultades de la comunicación y del lenguaje de manera temprana puede prevenir posibles problemas de comportamiento, de aprendizaje, de lectura y de interacción social. Las investigaciones recientes sobre desarrollo cerebral indican que, en lo que respecta a enseñar a niños pequeños, “cuanto antes se haga, DE VERDAD es mejor”. A los tres años, la mayor parte de las estructurascerebrales están maduras, y resulta más difícil hacer cambios importantes en el crecimiento y el desarrollo de un niño. Proporcionar recursos, apoyo e información La intervención temprana proporciona recursos, apoyos e información a los padres para mejorar las habilidades de comunicación de su hijo. Trabajar en forma conjunta con un proveedor capacitado en primera infancia permite que los padres se sientan confiados en que están facilitando el desarrollo de la comunicación de su hijo. Mejorar las relaciones PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY EDUCACIÒN INFANTIL
  • 2. Cuando se retrasan la comunicación y el lenguaje, también se retrasan la comprensión y la interacción con otros niños. Esto dificulta el establecimiento de amistades, la resolución de problemas y la capacidad de negociar ante conflictos. Mediante la intervención temprana, los niños aprenden a utilizar el lenguaje para transmitir mensajes, expresar sentimientos e interactuar con sus amigos. Mejorar el comportamiento Los niños con retrasos en el desarrollo de la comunicación pueden sentirse frustrados y mostrar un comportamiento desafiante para compensar esos retrasos. Cuando hay un retraso en la comunicación, resulta difícil expresar los deseos y las necesidades, por lo que, a menudo, se produce una respuesta física, tal como morder o golpear. La intervención proporciona apoyos y estrategias para facilitar la satisfacción de las necesidades de comunicación de su hijo. Promover el buen desempeño académico en el futuro El desarrollo de la comunicación sienta las bases para la alfabetización e influye en el buen desempeño académico futuro. Existe evidencia que indica que tener un buen dominio del lenguaje va de la mano con la capacidad de imaginación y de creación de nuevas ideas y, con el tiempo, de lectura y escritura. Hacer que aprender sea divertido La intervención temprana ayuda a que las familias PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY EDUCACIÒN INFANTIL
  • 3. incorporen apoyos a las actividades cotidianas que realizan con su hijo. Esto brinda muchas oportunidades para que los niños aprendan, no solo al jugar, sino también al vestirse, cepillarse los dientes, preparar las comidas, comer, bañarse, ayudar en los quehaceres domésticos, prepararse para ir a la cama y muchas otras actividades. Además, la intervención ayuda a la familia a comprender mejor las necesidades de su hijo y a dividir el aprendizaje en pequeños pasos. Cuando los niños saben lo que se espera que hagan y se dan cuenta de que lo pueden lograr, se divierten mientras aprenden en casi cualquier actividad y desean aprender más. Si bien algunos niños con retrasos en la comunicación superan dichos retrasos, es importante recordar que muchos necesitan ayuda para comunicarse como se espera que lo hagan a su edad. PROGRAMADE ATENCIÒN TEMPRANAY EDUCACIÒN INFANTIL