SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
CONCLUSIONES
Es necesario, tratar adecuadamente estas afecciones, que pueden deteriorar
todavía más la calidad de la vida del enfermo. Muchas personas con ST tienen
tics que no interrumpen sus actividades diarias y, por lo tanto, no necesitan
tratamiento. Sin embargo, hay medicamentos y tratamientos conductuales para
los casos en que los tics sean dolorosos o causen lesiones, interfieran con los
estudios, el trabajo o la vida social o que causen estrés.
RECOMENDACIONES
Los niños con ST y afecciones relacionadas y sus familias también pueden
beneficiarse de la capacitación para padres, lo cual ha demostrado ser de
mucha utilidad para los niños con ST y otros comportamientos perturbadores.
La capacitación de los padres también ha demostrado ayudar a los niños con
TDAH. La capacitación para padres ayuda a entender mejor los problemas de
conducta de los hijos y a aprender destrezas de crianza específicas para estos
problemas. La capacitación puede incluir el aprendizaje de cuándo aplicar los
reforzamientos positivos para que sean eficaces y cuál es el tipo de disciplina
útil para su niño en particular.
ANEXOS
Cook CR, Blacher J. Evidence-based psychosocial treatments for tic disorders.
Clin Psychol: Science and Practice. 2007;14(3):252–67.
Piacentini J, Woods DW, Scahill L, Wilhelm S, Peterson AL, Chang S. Behavior
therapy for children with Tourette disorder: a randomized controlled trial. JAMA.
2010;303(19):1929–37.
3.ARTICULOS DEL TEMA
ARTICULO 1
Los tics motores en general anteceden a los vocales y el inicio de tics simples a
menudo es anterior al de los tics complejos. Los tics simples pueden ser
parpadeo, muecas faciales, encogimiento de hombros, estiramiento del cuello y
contracciones abdominales.
Los tics vocales son olfatear, gruñir y carraspear. La serie de casos original de
Gilles de la Tourette era de nueve pacientes, quienes también tenían tics
complejos, como ecolalia (repetir lo que dicen terceros) y coprolalia (decir
palabrotas como tic). La coprolalia y la copropraxia (producción involuntaria de
gestos groseros) son relativamente raras (10% de los pacientes).
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Tanto los tics simples como los complejos son precedidos por una sensación
de tensión interna creciente, que se alivia temporariamente por la expresión del
tic. Estas sensaciones, conocidas como “impulsos premonitorios,” son
patognomónicas de los tics y permiten distinguir el síndrome de Tourette de
otros trastornos hipercinéticos del movimiento. Es difícil, sin embargo, que los
niños pequeños puedan explicar estas sensaciones
Los síntomas de los tics varían en frecuencia, gravedad y distribución durante
el curso de la vida. En general aumentan su intensidad durante la adolescencia
y después mejoran o se estabilizan. Tienden a empeorar con la ansiedad y el
estrés y se alivian con tareas mentales y físicas que exigen concentración,
como hacer deportes o ejecutar música. Además, los pacientes pueden
suprimir voluntariamente sus tics durante períodos breves (de segundos a
minutos), a expensas de tensión interna creciente y ulterior rebote en la
intensidad de los tics. Esta característica es importante para el diagnóstico.
Estudios recientes sobre cognición social mostraron que ciertas situaciones e
interacciones sociales pueden ser importantes para regular los síntomas de los
tics.
ARTICULO 2
La mayoría de los pacientes con síndrome de Tourette también sufren
síntomas conductuales, que pueden complicar considerablemente el cuadro
clínico. Sólo el 10% de los pacientes no sufre ninguna enfermedad psiquiátrica
asociada (síndrome de Tourette puro). Por consiguiente, el tratamiento de los
pacientes con síndrome de Tourette más otros síntomas puede ser un desafío
considerable incluso para los médicos más expertos. Las enfermedades
asociadas más frecuentes – en el 60% de los casos- son los trastornos
obsesivos-compulsivos y el trastorno con déficit de atención e hiperactividad
(TDAH).
Los síntomas de trastorno obsesivo-compulsivo asociados con los tics se
superponen sólo parcialmente con las manifestaciones clínicas de pacientes
con trastorno obsesivo compulsivo primario. Los pacientes con síndrome de
Tourette tienen una frecuencia significativamente mayor de preocupaciones
sobre la simetría, conductas para “emparejar”, obsesión por contar objetos
(aritmomanía), mientras que los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo
puro tienen mayor tasa de rituales de limpieza, lavado compulsivo y temores de
contaminación. Estas diferencias probablemente obedecen a mecanismos
fisiopatológicos diferentes.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Por definición, los tics implican hiperactividad y el esfuerzo constante para
suprimirlos puede interferir con la capacidad de concentración en la escuela.
Por ello, sólo psiquiatras de niños o adolescentes, pediatras o neuropsiquiatras
experimentados deben hacer el diagnóstico de TDAH asociado, después de la
evaluación clínica exhaustiva.
La decisión de priorizar el tratamiento del TDAH o los síntomas de tics no es
fácil, ya que los psicoestimulantes empleados para tratar el TDAH pueden
aumentar la intensidad de los tics. En los últimos años se llegó al consenso
basado en la evidencia de que los pacientes con tics deben recibir
psicoestimulantes si los síntomas de TADH deterioran mucho su calidad de
vida. Se debe prestar atención especial a las dosis y evitar el sobretratamiento.
ARTICULO 3
El síndrome de Tourette puede generar trastornos afectivos a través de varios
mecanismos:
1- La depresión puede ser la reacción psicológica comprensible a un trastorno
que quizás lleve a la discapacidad.
2- Las múltiples anomalías de los neurotransmisores en los sistemas
corticoestriados responsables de los movimientos involuntarios también pueden
ser responsables del deterioro del tono afectivo
3- Ciertos medicamentos empleados para tratar los tics (especialmente los
antidopaminérgicos) pueden causar depresión.
Los tics y el síndrome de Tourette también son más frecuentes en pacientes
con trastornos del espectro autista. Estudios recientes hallaron una asociación
significativa entre el síndrome de Tourette y los trastornos de control de los
impulsos en adultos (especialmente el trastorno explosivo intermitente). La
asociación con trastornos de la personalidad, sobre todo en aquéllos con
enfermedades psiquiátricas asociadas, necesita nuevas investigaciones.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Impacto del síndrome de Tourette sobre la salud
Durante la última década aumentó el interés en evaluar el impacto del
síndrome de Tourette sobre la calidad de vida relacionada con la salud. Un
estudio controlado demostró disminución de la calidad de vida. Los trastornos
de la conducta asociados, con frecuencia comprometen el bienestar mucho
más que la intensidad de los tics. Esta observación se refleja en la estructura
multidimensional de la única escala de calidad de vida específica para el
síndrome de Tourette, que abarca cuatro dominios: físico, psicológico, obsesivo
y cognitivo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
Roxana Antonia Apollonio Cabrera
 
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power PointSINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
gatofelix1
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
gatofelix1
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
Shined
 
Trastorno De La Tourette
Trastorno De La TouretteTrastorno De La Tourette
Trastorno De La Tourette
Elizabeth Torres
 
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y QueEl autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
Milagro Huaman Lu
 
Impacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
Impacto Psicosocial del Sindrome de TouretteImpacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
Impacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
Daniella Deffendini Moreno
 
Síndrome de Tourette
Síndrome de TouretteSíndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
Paola Mendoza
 
Trastornos de tics
Trastornos de ticsTrastornos de tics
Trastornos de tics
Kattia Salazar Hernández
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
dulcev
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
freddypokeshely
 
Sx tourett
Sx tourettSx tourett
Sx tourett
rafaelsantos1189
 
ST. Sindrome de Tourette.
ST. Sindrome de Tourette.ST. Sindrome de Tourette.
ST. Sindrome de Tourette.
Pedro Roberto Casanova
 
SlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
SlideShare - Proyecto Síndrome de touretteSlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
SlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
gissely20
 
Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Sindrome de tourette
Sindrome de tourette Sindrome de tourette
Sindrome de tourette
shippi823
 
El SíNdrome De Tourette
El SíNdrome De TouretteEl SíNdrome De Tourette
El SíNdrome De Tourette
amos
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
Jusheff Custodio
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
19952425
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
Fundación CADAH TDAH
 

La actualidad más candente (20)

I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
 
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power PointSINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
 
Trastorno De La Tourette
Trastorno De La TouretteTrastorno De La Tourette
Trastorno De La Tourette
 
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y QueEl autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
El autismo y otros problemas clínicos asociados | Soy Autista y Que
 
Impacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
Impacto Psicosocial del Sindrome de TouretteImpacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
Impacto Psicosocial del Sindrome de Tourette
 
Síndrome de Tourette
Síndrome de TouretteSíndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
 
Trastornos de tics
Trastornos de ticsTrastornos de tics
Trastornos de tics
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Sx tourett
Sx tourettSx tourett
Sx tourett
 
ST. Sindrome de Tourette.
ST. Sindrome de Tourette.ST. Sindrome de Tourette.
ST. Sindrome de Tourette.
 
SlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
SlideShare - Proyecto Síndrome de touretteSlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
SlideShare - Proyecto Síndrome de tourette
 
Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4
 
Sindrome de tourette
Sindrome de tourette Sindrome de tourette
Sindrome de tourette
 
El SíNdrome De Tourette
El SíNdrome De TouretteEl SíNdrome De Tourette
El SíNdrome De Tourette
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Guía para padres y educa...
 

Similar a Tercera parte: Síndrome de Tourette

SINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTESINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTE
gatofelix1
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
miriantoaquiza16
 
Tourette
TouretteTourette
Tourette
SaraLopezTirado
 
Síndrome de Tourette
Síndrome de TouretteSíndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
Ijtsi Orozco
 
TDAH y tics
TDAH y ticsTDAH y tics
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Martin Herrera Espinoza
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Comunidad Cetram
 
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de TouretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeSindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ale4dx
 
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
angela Corredor
 
Protocolo sanitario TEA (castellano)
Protocolo sanitario TEA (castellano)Protocolo sanitario TEA (castellano)
Protocolo sanitario TEA (castellano)
maite -mamijul36
 
Trastorno De La Tourette Edes
Trastorno De La Tourette EdesTrastorno De La Tourette Edes
Trastorno De La Tourette Edes
Elizabeth Torres
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
Asociación Nacional de Estudiantes de Terapia de Lenguaje
 
Tdah en la_adolescencia
Tdah en la_adolescenciaTdah en la_adolescencia
Tdah en la_adolescencia
Charo Lorenzo
 
1_11_TDAH.PDF
1_11_TDAH.PDF1_11_TDAH.PDF
1_11_TDAH.PDF
RodrigoGimnez6
 
Tics: niños
Tics: niñosTics: niños
Tics: niños
krissieRA
 
Guia educadores síndrome de gilles de la tourette
Guia educadores síndrome de gilles de la touretteGuia educadores síndrome de gilles de la tourette
Guia educadores síndrome de gilles de la tourette
davidpastorcalle
 
neurología, psiquiatría.
neurología, psiquiatría.neurología, psiquiatría.
Sindrome de tourette UP Med
Sindrome de tourette UP MedSindrome de tourette UP Med
Sindrome de tourette UP Med
chriscifuentes
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
Julia Doy
 

Similar a Tercera parte: Síndrome de Tourette (20)

SINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTESINDROME DE TOURETTE
SINDROME DE TOURETTE
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
 
Tourette
TouretteTourette
Tourette
 
Síndrome de Tourette
Síndrome de TouretteSíndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
 
TDAH y tics
TDAH y ticsTDAH y tics
TDAH y tics
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
 
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
Semiología de los tics y enfermedad Tourette.
 
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de TouretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeSindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
16419342 protocolo-sanitario-para-autistas
 
Protocolo sanitario TEA (castellano)
Protocolo sanitario TEA (castellano)Protocolo sanitario TEA (castellano)
Protocolo sanitario TEA (castellano)
 
Trastorno De La Tourette Edes
Trastorno De La Tourette EdesTrastorno De La Tourette Edes
Trastorno De La Tourette Edes
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
 
Tdah en la_adolescencia
Tdah en la_adolescenciaTdah en la_adolescencia
Tdah en la_adolescencia
 
1_11_TDAH.PDF
1_11_TDAH.PDF1_11_TDAH.PDF
1_11_TDAH.PDF
 
Tics: niños
Tics: niñosTics: niños
Tics: niños
 
Guia educadores síndrome de gilles de la tourette
Guia educadores síndrome de gilles de la touretteGuia educadores síndrome de gilles de la tourette
Guia educadores síndrome de gilles de la tourette
 
neurología, psiquiatría.
neurología, psiquiatría.neurología, psiquiatría.
neurología, psiquiatría.
 
Sindrome de tourette UP Med
Sindrome de tourette UP MedSindrome de tourette UP Med
Sindrome de tourette UP Med
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Tercera parte: Síndrome de Tourette

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL CONCLUSIONES Es necesario, tratar adecuadamente estas afecciones, que pueden deteriorar todavía más la calidad de la vida del enfermo. Muchas personas con ST tienen tics que no interrumpen sus actividades diarias y, por lo tanto, no necesitan tratamiento. Sin embargo, hay medicamentos y tratamientos conductuales para los casos en que los tics sean dolorosos o causen lesiones, interfieran con los estudios, el trabajo o la vida social o que causen estrés. RECOMENDACIONES Los niños con ST y afecciones relacionadas y sus familias también pueden beneficiarse de la capacitación para padres, lo cual ha demostrado ser de mucha utilidad para los niños con ST y otros comportamientos perturbadores. La capacitación de los padres también ha demostrado ayudar a los niños con TDAH. La capacitación para padres ayuda a entender mejor los problemas de conducta de los hijos y a aprender destrezas de crianza específicas para estos problemas. La capacitación puede incluir el aprendizaje de cuándo aplicar los reforzamientos positivos para que sean eficaces y cuál es el tipo de disciplina útil para su niño en particular. ANEXOS Cook CR, Blacher J. Evidence-based psychosocial treatments for tic disorders. Clin Psychol: Science and Practice. 2007;14(3):252–67. Piacentini J, Woods DW, Scahill L, Wilhelm S, Peterson AL, Chang S. Behavior therapy for children with Tourette disorder: a randomized controlled trial. JAMA. 2010;303(19):1929–37. 3.ARTICULOS DEL TEMA ARTICULO 1 Los tics motores en general anteceden a los vocales y el inicio de tics simples a menudo es anterior al de los tics complejos. Los tics simples pueden ser parpadeo, muecas faciales, encogimiento de hombros, estiramiento del cuello y contracciones abdominales. Los tics vocales son olfatear, gruñir y carraspear. La serie de casos original de Gilles de la Tourette era de nueve pacientes, quienes también tenían tics complejos, como ecolalia (repetir lo que dicen terceros) y coprolalia (decir palabrotas como tic). La coprolalia y la copropraxia (producción involuntaria de gestos groseros) son relativamente raras (10% de los pacientes).
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Tanto los tics simples como los complejos son precedidos por una sensación de tensión interna creciente, que se alivia temporariamente por la expresión del tic. Estas sensaciones, conocidas como “impulsos premonitorios,” son patognomónicas de los tics y permiten distinguir el síndrome de Tourette de otros trastornos hipercinéticos del movimiento. Es difícil, sin embargo, que los niños pequeños puedan explicar estas sensaciones Los síntomas de los tics varían en frecuencia, gravedad y distribución durante el curso de la vida. En general aumentan su intensidad durante la adolescencia y después mejoran o se estabilizan. Tienden a empeorar con la ansiedad y el estrés y se alivian con tareas mentales y físicas que exigen concentración, como hacer deportes o ejecutar música. Además, los pacientes pueden suprimir voluntariamente sus tics durante períodos breves (de segundos a minutos), a expensas de tensión interna creciente y ulterior rebote en la intensidad de los tics. Esta característica es importante para el diagnóstico. Estudios recientes sobre cognición social mostraron que ciertas situaciones e interacciones sociales pueden ser importantes para regular los síntomas de los tics. ARTICULO 2 La mayoría de los pacientes con síndrome de Tourette también sufren síntomas conductuales, que pueden complicar considerablemente el cuadro clínico. Sólo el 10% de los pacientes no sufre ninguna enfermedad psiquiátrica asociada (síndrome de Tourette puro). Por consiguiente, el tratamiento de los pacientes con síndrome de Tourette más otros síntomas puede ser un desafío considerable incluso para los médicos más expertos. Las enfermedades asociadas más frecuentes – en el 60% de los casos- son los trastornos obsesivos-compulsivos y el trastorno con déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los síntomas de trastorno obsesivo-compulsivo asociados con los tics se superponen sólo parcialmente con las manifestaciones clínicas de pacientes con trastorno obsesivo compulsivo primario. Los pacientes con síndrome de Tourette tienen una frecuencia significativamente mayor de preocupaciones sobre la simetría, conductas para “emparejar”, obsesión por contar objetos (aritmomanía), mientras que los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo puro tienen mayor tasa de rituales de limpieza, lavado compulsivo y temores de contaminación. Estas diferencias probablemente obedecen a mecanismos fisiopatológicos diferentes.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Por definición, los tics implican hiperactividad y el esfuerzo constante para suprimirlos puede interferir con la capacidad de concentración en la escuela. Por ello, sólo psiquiatras de niños o adolescentes, pediatras o neuropsiquiatras experimentados deben hacer el diagnóstico de TDAH asociado, después de la evaluación clínica exhaustiva. La decisión de priorizar el tratamiento del TDAH o los síntomas de tics no es fácil, ya que los psicoestimulantes empleados para tratar el TDAH pueden aumentar la intensidad de los tics. En los últimos años se llegó al consenso basado en la evidencia de que los pacientes con tics deben recibir psicoestimulantes si los síntomas de TADH deterioran mucho su calidad de vida. Se debe prestar atención especial a las dosis y evitar el sobretratamiento. ARTICULO 3 El síndrome de Tourette puede generar trastornos afectivos a través de varios mecanismos: 1- La depresión puede ser la reacción psicológica comprensible a un trastorno que quizás lleve a la discapacidad. 2- Las múltiples anomalías de los neurotransmisores en los sistemas corticoestriados responsables de los movimientos involuntarios también pueden ser responsables del deterioro del tono afectivo 3- Ciertos medicamentos empleados para tratar los tics (especialmente los antidopaminérgicos) pueden causar depresión. Los tics y el síndrome de Tourette también son más frecuentes en pacientes con trastornos del espectro autista. Estudios recientes hallaron una asociación significativa entre el síndrome de Tourette y los trastornos de control de los impulsos en adultos (especialmente el trastorno explosivo intermitente). La asociación con trastornos de la personalidad, sobre todo en aquéllos con enfermedades psiquiátricas asociadas, necesita nuevas investigaciones.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Impacto del síndrome de Tourette sobre la salud Durante la última década aumentó el interés en evaluar el impacto del síndrome de Tourette sobre la calidad de vida relacionada con la salud. Un estudio controlado demostró disminución de la calidad de vida. Los trastornos de la conducta asociados, con frecuencia comprometen el bienestar mucho más que la intensidad de los tics. Esta observación se refleja en la estructura multidimensional de la única escala de calidad de vida específica para el síndrome de Tourette, que abarca cuatro dominios: físico, psicológico, obsesivo y cognitivo.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL