SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE HISTORIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Tercera Videoconferencia
HISTORIA DE LA CULTURA

PRIMERA PARTE
VISIONES EN TORNO A LA
GLOBALIZACIÓN
Prof. Ronald Martínez Villarreal
¿EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN O
  LA GLOBALIZACIÓN DEL MUNDO?
Visiones en torno      Tipos de
a la globalización   globalización
Visiones en torno a la globalización
Visión fundamentalista o
hegemónica
                                              Figura 1
• Hegemonía absoluta de la economía.
• Considera al mercado como una “mano invisible”.
Librecambio sin límites.
• Cree en la importancia de la competitividad.
• Cree en la división mundial del trabajo donde
cada país recurra a sus ventajas comparativas.
• Desregulación sistemática de cualquier actividad.
Figura 2. Protesta contra el Fondo Monetario Internacional




Visión antiglobalización

• Desobediencia civil contra las injusticias sociales.
• Posiciones radicales contra las injusticias sociales.
• Superación del capitalismo.
• Respeto efectivo a los derechos individuales y
colectivos.
• Solidaridad humanista y fraterna de la sociedad.
Figura 3. Exportaciones




Visión desarrollista


• Existencia y funcionalidad de lo local.

• Estado nación como un referente territorial
y esencial de las economías.

• Estado busca lograr los equilibrios
macroeconómicos.

• Desarrollo glocal .

• Visión de desarrollo y progreso sustentable
Figura 4. Feria del agricultor, Plaza G. Víquez
                      Foto: Ronald Martínez Villarreal




Visión alterglobalización

• Dirigida por los ciudadanos del mundo y no por
las corporaciones trasnacionales.
• Pretende regular y limitar el poder del mercado.
• Apoya a los movimientos de inmigrantes.
• Perspectiva de cooperación, solidaridad
mundial, diversidad social y cultural.
EJERCICIO 1: Análisis de video
     “Hablemos de dinero”

Desde la visión de la alterglobalización (pág,
291-293), defienda o refute las soluciones
económicas propuestas en el video.

¿Según la visión de la alterglobalización se
puede promover un modelo de desarrollo
diferente al expuesto en el video? ¿Cómo sería
ese modelo? ¿Cuál es el tipo de Estado e
individuo que promueve esta visión?
SEGUNDA PARTE
TIPOS DE
GLOBALIZACIÓN Y SUS
CARACTERÍSTICAS
Tipos de globalización

        La globalización histórica


        La globalización económica
        (financiera)

        La globalización tecnológica


        La globalización política


        La globalización cultural
La globalización histórica


• Exploración nuevos territorios.
                                               •   Alterglobalización.
• Mercantilismo
                                               •   Crisis de crecimiento.
• Imperialismo colonial.
                                               •   Neoproteccionismo.
                                               •   Desigualdad social.
           •   Estados nación.
           •   Época de las revoluciones.
           •   Consolidación capitalista
           •   Movimientos obreros y
               socialistas.

                                       • Corporaciones
                                         multinacionales.
                                       • Dos bloques mundiales –
                                         Guerra Fría - Gasto militar
                                       • Crisis socialismo real.
Las globalizaciones desde
las distintas perspectivas
Visión fundamentalista
Primera glob.   Economía mundo.

Segunda glob.   Economía de mercado y
                generación de riqueza
Tercera glob.   La globalización debe
                acelerarse, es imparable.

Cuarta glob.    Proteccionismo
                Sociedad de la información.
Las globalizaciones desde
las distintas perspectivas

Visión desarrollista
Primera glob.     Desarrollo hacia afuera.
                  Industrialización = desarrollo
Segunda glob.     Capacidad de crecimiento del
                  sistema.
Tercera glob.     Desarrollo con justicia social.
Cuarta glob.      Fortalecer las instituciones para
                  el desarrollo social.
Las globalizaciones desde
las distintas perspectivas

Visión alterglobalización
Primera glob.
Segunda glob.    Ciudadanía global con todos los
                 derechos para todos.
Tercera glob.    Crecimiento armónico.

Cuarta glob.     Crisis de crecimiento mundial.
Las globalizaciones desde
las distintas perspectivas

Visión antiglobalización
Primera glob.    Surgimiento de imperios
                 coloniales.
Segunda glob.    Movimientos anarquistas.

Tercera glob.    Búsqueda de una sociedad
                 humanista y libertaria.
Cuarta glob.     Época de mayor desigualdad
                 social.
La globalización económica (financiera


• Deslocación de
  empresas.

• Manipulación de
  tasas de interés.

• Mercado financiero
  global.


                        Figura 5. Mc Donald en Tianjin, China
                        Transnacionalización económica
La globalización económica (financiera

Vinculación financiera
Espacio financiero estable para los capitales
transnacionales a costa de los países huéspedes.

•Menos impuestos directos.
•Comercialización internacional de acciones.
•Desregularización del mercado laboral.




            Figura 6. Vinculación financiera
La globalización económica (financiera

   Aspectos negativos
•Inseguridad de permanencia de capitales.
•Desequilibrios nefastos para sectores
empobrecidos.
•Obstáculos para una nueva
      arquitectura financiera
      internacional.

•Crisis especulativas



                                Figura 7. Globalización económica
La globalización tecnológica

 La sociedad de la información

• Revolución tecnológica –
  Internet

• Reorganización del
  sistema económico –
  conocimiento en tiempo
  real.

• Deslocación productiva –
  traslado de operaciones
  productivas a cualquier    Figura 8. Globalización tecnológica
  parte.
La globalización tecnológica

• Vivimos en una sociedad en forma
  de red interdependencia global.

                                         • Nuevas identidades:
                                           tribus urbanas:
                                           inserción de sectores
                                           en globalización.

                                         • Re-territorialización –
                                           comunidades de
  Figura 9. Sociedad de la información
                                           inmigrantes.
La globalización política

• Estructura supranacional dominada
  por las potencias (ONU).

• El mundo unipolar.
• Concepto de «democracia
  global» tutelada por EEUU.

• Políticas económicas
  estandarizadas.              Figura 10. Eventos del mundo unipolar


• Necesidad de un gobierno
  global realmente
  democrático y solidario.
EJERCICIO 2: Análisis de noticia


                                                       ONU teme que violencia
                                                       siria se extienda hacia
                                                       Oriente Medio



Figura 11: Vista de un campo de refugiados sirios en el pueblo turco de Reyhanli, en la provincia de Antakya.
http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu-teme-que-violencia-siria-se-extienda-hacia-oriente-
medio.aspx


 Luego de leer la noticia analice:
 ¿Cómo cree que la ONU está ejerciendo su
 papel de organización de la globalización política
 (pág. 330-332) en el caso del conflicto en Siria?
ONU teme que violencia siria
     se extienda hacia Oriente Medio

La Nación, 17 de marzo de 2012
http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu-
teme-que-violencia-siria-se-extienda-hacia-
oriente-medio.aspx
Nueva York. AFP. El enviado de la ONU y la
Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, advirtió ayer
de una posible escalada del conflicto Sirio al
resto de Oriente Medio e instó a los países del
Consejo de Seguridad a unirse para presionar
al presidente Bashar al-Asad.
Annan hizo su advertencia ante el Consejo de
Seguridad horas después de que Turquía
aconsejara a sus ciudadanos salir de Siria,
donde miles de personas participaron en
nuevas protestas contra el Gobierno en que
habrían muerto al menos 15 personas.

“Todos los países cercanos a Siria están
preocupados por las secuelas de la revuelta”,
expresó Annan tras informar, a puerta
cerrada, al Consejo de Seguridad de la ONU
sobre la crisis por videoconferencia desde
Ginebra.
“Tendemos a centrarnos en Siria, pero cualquier
error de cálculo que lleve a una escalada mayor
tendrá un impacto en la región que será
extremadamente difícil de manejar”, afirmó.

“Cuanto más fuerte y unificado sea vuestro
mensaje, más oportunidad hay de cambiar la
dinámica del conflicto”, declaró el ex secretario
general de la ONU, y quien agregó que sigue
discutiendo a pesar de todo y enviará a varios
representantes a Damasco la próxima semana
para hablar de un eventual grupo mediador.
Nueva misión. Por su parte, el embajador
sirio ante la ONU, Bachar Jaafari, manifestó
en Nueva York que el equipo de Annan
“llegará el domingo a Damasco”.

Siria “espera un equipo técnico de los
servicios de Annan que debe llegar a
Damasco el domingo para discutir problemas
relativos al cumplimiento de su misión”, dijo
Jaafari ante el Consejo de la ONU.
Al término de la oración de ayer al mediodía,
se registraron manifestaciones a pesar de la
presencia del Ejército, en especial en las
regiones sirias de Homs, Alepo y Deraa,
cuna de las protestas en el sur.

“El pueblo quiere una intervención militar,
que se arme al Ejército Sirio Libre (ESL) y la
caída del régimen”, gritaron varios miles de
manifestantes en Alepo, ciudad que por
mucho tiempo se vio poco afectada por las
protestas contra el régimen.
Luego de leer la noticia analice:

¿Cómo cree que la ONU está ejerciendo su
papel de organización de la globalización
política (pág. 330-332) en el caso del
conflicto en Siria?
La globalización política
                        Económico
                 Políticas estandarizadas     Social – ideológica
    Militar                                   Poco democrático y
Intervenciones                                     solidario
  unilaterales




                          Político
                 Intereses de las potencias
La globalización cultural

                                    • Proceso de
                                      hibridación cultural
                                      visto desde discurso
                                      de superioridad
                                      europea.

                                    • Cosmopolitismo:
                                      hegemónico y
                                      humanista.
Figura 12. Globalización cultural


                                    • Descubrimientos e
                                      interacción social.
La globalización cultural

                         • Nacionalismos y
                           miedo a la diversidad
                           (universalidad).

                         • La estandarización
                           mundial: el caso de la
                           pérdida de lenguas.

Figura 13. Expansión
de la cultura de masas
                         • La expansión de la
                           cultura de masas.
¡Muchas gracias!




www.historiauned.net
      historiauned
LISTA DE CRÉDITOS DE LAS FIGURAS

Figura 1
De finanzas.
En línea: http://definanzas.com/2011/06/28/christine-lagarde-nueva-
directora-del-fmi/ Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 2
Not for sale
En línea:
http://www.tatavasco.it/archivio/docs/wto/stopWTO2003.htm
Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 3
Entorno Américas
En línea:
http://www.entornoamericas.com/home/mercados/bonos/noticias/ex
portaciones-colombianas-crecieron-24-en-enero-de-2012
Consultado 16 de marzo de 2012.
Figura 5.
Travel Pod. Mc Donalds in the Complex.
En línea: http://blog.travelpod.com/travel-
photo/venoth/73/1290953272/mc-donalds-in-the-
complex.jpg/tpod.html Consultado 16 de marzo de 2012.
Figura 6.
Economia globalizada. Concepto de globalización
En línea: http://ecomglobalizada.blogspot.com/2009/09/concepto-
de-globalizacion.html Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 7
La tecla con café. ¿Hasta cuándo?, ¿hasta dónde?
En línea: http://lateclaconcafe.blogia.com/2009/053106--hasta-
cuando-hasta-donde-.php Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 8..
La globalización. Wikipedia la enciclopedia libre
En línea: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
Consultado 16 de marzo de 2012.
Figura 9.
Diario Uruguay. Según el censo 2010, casi el 50% de los
concordienses utilizan computadoras en sus viviendas .
En línea: http://diarioriouruguay.com.ar/noticia.asp?id=16553
Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 10..
Ojo por ojo. ¿Renovar, conservar o reciclar? Notas sobre la idea
del monumento y el arte público. 13-9-2008.
En línea:
http://visualidadcontemporanea.blogspot.com/2008/09/renovar-
conservar-o-reciclar-notas.html Consultado 16 de marzo de 2012.

Figura 11
ONU teme que violencia siria se extienda hacia Oriente MedioLa
Nación 17 de marzo de 2012.
http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu-teme-que-
violencia-siria-se-extienda-hacia-oriente-medio.aspx Consultado
16 de marzo de 2012.
Figura 12
Chile en la actualidad. Actualidad social
En línea: http://chileenlaactualidad.bligoo.cl/actualidad-social
Consultado 16 de marzo de 2012.


Figura 13
Taringa! Conocé como tu gaseosa impacta al mundo.
En línea: http://www.taringa.net/posts/ecologia/9555182/Conoce-como-
tu-gaseosa-impacta-al-mundo_.html Consultado 16 de marzo de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
Marco Contreras Choquemamani
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
karla aguilar
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
Henry Osorio
 
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
mokona95
 
Mundialización de la economía
Mundialización de la economía Mundialización de la economía
Mundialización de la economía
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Meliza Gonzalez
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
FELIPE GUTIERREZ
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Julian Galvis
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Antonio Clavijo
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
Juan Duque
 
Ensayo mundializacion
Ensayo mundializacionEnsayo mundializacion
Ensayo mundializacion
Williams Nuñez
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
Juan Carlos Fernandez
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
Gabriel Revatta
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
encarna7
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
Marie Martinez Gil
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
guadalupe avila
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marian Avila
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
alejandrovalladareslopez
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
March02
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
 
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
 
Mundialización de la economía
Mundialización de la economía Mundialización de la economía
Mundialización de la economía
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Ensayo mundializacion
Ensayo mundializacionEnsayo mundializacion
Ensayo mundializacion
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 
Economía Mundial
Economía MundialEconomía Mundial
Economía Mundial
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 

Destacado

Globalizacion 2010
Globalizacion 2010Globalizacion 2010
Globalizacion 2010
PUCE SEDE IBARRA
 
Modelo de valorización financiera y globalización
Modelo de valorización financiera y globalizaciónModelo de valorización financiera y globalización
Modelo de valorización financiera y globalización
Pablo Conceiro
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
maggi2010
 
Modelos de calidad en la globalización.
Modelos de calidad en la globalización.Modelos de calidad en la globalización.
Modelos de calidad en la globalización.
Paola Salais
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
davidgonzalezsj
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
juganu
 
Cronología de la Globalización
Cronología de la GlobalizaciónCronología de la Globalización
Cronología de la Globalización
Edna Rheiner
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
Alienware
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la Globalizacion
Vane_Caceres
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
cherlyncool
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad
Walzos Cahuana Espinoza
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Henry Legalidad
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
Lorena Uribe
 

Destacado (20)

Globalizacion 2010
Globalizacion 2010Globalizacion 2010
Globalizacion 2010
 
Modelo de valorización financiera y globalización
Modelo de valorización financiera y globalizaciónModelo de valorización financiera y globalización
Modelo de valorización financiera y globalización
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
 
Modelos de calidad en la globalización.
Modelos de calidad en la globalización.Modelos de calidad en la globalización.
Modelos de calidad en la globalización.
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Cronología de la Globalización
Cronología de la GlobalizaciónCronología de la Globalización
Cronología de la Globalización
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la Globalizacion
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
 
La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
 

Similar a Tercera Videoconferencia Historia de la cultura

Omecafi
OmecafiOmecafi
Omecafi
Jaime Uranga
 
1334613671global
1334613671global1334613671global
1334613671global
rosavioletap
 
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobresGlobalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
WilmanAndres1
 
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial ContemporáneaGuerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
Claudia Ramos
 
El proceso de glob soc 2º año
El proceso de glob  soc 2º añoEl proceso de glob  soc 2º año
El proceso de glob soc 2º año
GeraldinaSalguero
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
Dulzezhita Toribio Mendez
 
La globalización en la historia
La globalización en la historiaLa globalización en la historia
La globalización en la historia
Dulzezhita Toribio Mendez
 
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.pptGlobalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
LucioAvila4
 
El proceso de globalizacion
El proceso de globalizacion El proceso de globalizacion
El proceso de globalizacion
Aylin Rmz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Said Falla
 
Presentación t.2
Presentación t.2Presentación t.2
Presentación t.2
RaquelLRed
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
wladimir vasquez
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
beatrizruez
 
Globalizacion capitalista
Globalizacion capitalistaGlobalizacion capitalista
Globalizacion capitalista
Monica Acosta
 
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacionalLa Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
Víctor Velezmoro-Montes
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 
El trabajo de las mujeres
El trabajo de las mujeresEl trabajo de las mujeres
El trabajo de las mujeres
Lía Goren
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
mabarcas
 

Similar a Tercera Videoconferencia Historia de la cultura (20)

Omecafi
OmecafiOmecafi
Omecafi
 
1334613671global
1334613671global1334613671global
1334613671global
 
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobresGlobalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
Globalizacion y sistemas economicos del mundo; paises ricos y pobres
 
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial ContemporáneaGuerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
Guerras Del Siglo XXI Politica Mundoial Contemporánea
 
El proceso de glob soc 2º año
El proceso de glob  soc 2º añoEl proceso de glob  soc 2º año
El proceso de glob soc 2º año
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
 
La globalización en la historia
La globalización en la historiaLa globalización en la historia
La globalización en la historia
 
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.pptGlobalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
 
El proceso de globalizacion
El proceso de globalizacion El proceso de globalizacion
El proceso de globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Presentación t.2
Presentación t.2Presentación t.2
Presentación t.2
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
 
Globalizacion capitalista
Globalizacion capitalistaGlobalizacion capitalista
Globalizacion capitalista
 
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacionalLa Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
El trabajo de las mujeres
El trabajo de las mujeresEl trabajo de las mujeres
El trabajo de las mujeres
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tercera Videoconferencia Historia de la cultura

  • 1. CÁTEDRA DE HISTORIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Tercera Videoconferencia HISTORIA DE LA CULTURA PRIMERA PARTE VISIONES EN TORNO A LA GLOBALIZACIÓN Prof. Ronald Martínez Villarreal
  • 2. ¿EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN O LA GLOBALIZACIÓN DEL MUNDO?
  • 3. Visiones en torno Tipos de a la globalización globalización
  • 4. Visiones en torno a la globalización
  • 5. Visión fundamentalista o hegemónica Figura 1 • Hegemonía absoluta de la economía. • Considera al mercado como una “mano invisible”. Librecambio sin límites. • Cree en la importancia de la competitividad. • Cree en la división mundial del trabajo donde cada país recurra a sus ventajas comparativas. • Desregulación sistemática de cualquier actividad.
  • 6. Figura 2. Protesta contra el Fondo Monetario Internacional Visión antiglobalización • Desobediencia civil contra las injusticias sociales. • Posiciones radicales contra las injusticias sociales. • Superación del capitalismo. • Respeto efectivo a los derechos individuales y colectivos. • Solidaridad humanista y fraterna de la sociedad.
  • 7. Figura 3. Exportaciones Visión desarrollista • Existencia y funcionalidad de lo local. • Estado nación como un referente territorial y esencial de las economías. • Estado busca lograr los equilibrios macroeconómicos. • Desarrollo glocal . • Visión de desarrollo y progreso sustentable
  • 8. Figura 4. Feria del agricultor, Plaza G. Víquez Foto: Ronald Martínez Villarreal Visión alterglobalización • Dirigida por los ciudadanos del mundo y no por las corporaciones trasnacionales. • Pretende regular y limitar el poder del mercado. • Apoya a los movimientos de inmigrantes. • Perspectiva de cooperación, solidaridad mundial, diversidad social y cultural.
  • 9. EJERCICIO 1: Análisis de video “Hablemos de dinero” Desde la visión de la alterglobalización (pág, 291-293), defienda o refute las soluciones económicas propuestas en el video. ¿Según la visión de la alterglobalización se puede promover un modelo de desarrollo diferente al expuesto en el video? ¿Cómo sería ese modelo? ¿Cuál es el tipo de Estado e individuo que promueve esta visión?
  • 10. SEGUNDA PARTE TIPOS DE GLOBALIZACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS
  • 11. Tipos de globalización La globalización histórica La globalización económica (financiera) La globalización tecnológica La globalización política La globalización cultural
  • 12. La globalización histórica • Exploración nuevos territorios. • Alterglobalización. • Mercantilismo • Crisis de crecimiento. • Imperialismo colonial. • Neoproteccionismo. • Desigualdad social. • Estados nación. • Época de las revoluciones. • Consolidación capitalista • Movimientos obreros y socialistas. • Corporaciones multinacionales. • Dos bloques mundiales – Guerra Fría - Gasto militar • Crisis socialismo real.
  • 13. Las globalizaciones desde las distintas perspectivas Visión fundamentalista Primera glob. Economía mundo. Segunda glob. Economía de mercado y generación de riqueza Tercera glob. La globalización debe acelerarse, es imparable. Cuarta glob. Proteccionismo Sociedad de la información.
  • 14. Las globalizaciones desde las distintas perspectivas Visión desarrollista Primera glob. Desarrollo hacia afuera. Industrialización = desarrollo Segunda glob. Capacidad de crecimiento del sistema. Tercera glob. Desarrollo con justicia social. Cuarta glob. Fortalecer las instituciones para el desarrollo social.
  • 15. Las globalizaciones desde las distintas perspectivas Visión alterglobalización Primera glob. Segunda glob. Ciudadanía global con todos los derechos para todos. Tercera glob. Crecimiento armónico. Cuarta glob. Crisis de crecimiento mundial.
  • 16. Las globalizaciones desde las distintas perspectivas Visión antiglobalización Primera glob. Surgimiento de imperios coloniales. Segunda glob. Movimientos anarquistas. Tercera glob. Búsqueda de una sociedad humanista y libertaria. Cuarta glob. Época de mayor desigualdad social.
  • 17. La globalización económica (financiera • Deslocación de empresas. • Manipulación de tasas de interés. • Mercado financiero global. Figura 5. Mc Donald en Tianjin, China Transnacionalización económica
  • 18. La globalización económica (financiera Vinculación financiera Espacio financiero estable para los capitales transnacionales a costa de los países huéspedes. •Menos impuestos directos. •Comercialización internacional de acciones. •Desregularización del mercado laboral. Figura 6. Vinculación financiera
  • 19. La globalización económica (financiera Aspectos negativos •Inseguridad de permanencia de capitales. •Desequilibrios nefastos para sectores empobrecidos. •Obstáculos para una nueva arquitectura financiera internacional. •Crisis especulativas Figura 7. Globalización económica
  • 20. La globalización tecnológica La sociedad de la información • Revolución tecnológica – Internet • Reorganización del sistema económico – conocimiento en tiempo real. • Deslocación productiva – traslado de operaciones productivas a cualquier Figura 8. Globalización tecnológica parte.
  • 21. La globalización tecnológica • Vivimos en una sociedad en forma de red interdependencia global. • Nuevas identidades: tribus urbanas: inserción de sectores en globalización. • Re-territorialización – comunidades de Figura 9. Sociedad de la información inmigrantes.
  • 22. La globalización política • Estructura supranacional dominada por las potencias (ONU). • El mundo unipolar. • Concepto de «democracia global» tutelada por EEUU. • Políticas económicas estandarizadas. Figura 10. Eventos del mundo unipolar • Necesidad de un gobierno global realmente democrático y solidario.
  • 23. EJERCICIO 2: Análisis de noticia ONU teme que violencia siria se extienda hacia Oriente Medio Figura 11: Vista de un campo de refugiados sirios en el pueblo turco de Reyhanli, en la provincia de Antakya. http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu-teme-que-violencia-siria-se-extienda-hacia-oriente- medio.aspx Luego de leer la noticia analice: ¿Cómo cree que la ONU está ejerciendo su papel de organización de la globalización política (pág. 330-332) en el caso del conflicto en Siria?
  • 24. ONU teme que violencia siria se extienda hacia Oriente Medio La Nación, 17 de marzo de 2012 http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu- teme-que-violencia-siria-se-extienda-hacia- oriente-medio.aspx Nueva York. AFP. El enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, advirtió ayer de una posible escalada del conflicto Sirio al resto de Oriente Medio e instó a los países del Consejo de Seguridad a unirse para presionar al presidente Bashar al-Asad.
  • 25. Annan hizo su advertencia ante el Consejo de Seguridad horas después de que Turquía aconsejara a sus ciudadanos salir de Siria, donde miles de personas participaron en nuevas protestas contra el Gobierno en que habrían muerto al menos 15 personas. “Todos los países cercanos a Siria están preocupados por las secuelas de la revuelta”, expresó Annan tras informar, a puerta cerrada, al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis por videoconferencia desde Ginebra.
  • 26. “Tendemos a centrarnos en Siria, pero cualquier error de cálculo que lleve a una escalada mayor tendrá un impacto en la región que será extremadamente difícil de manejar”, afirmó. “Cuanto más fuerte y unificado sea vuestro mensaje, más oportunidad hay de cambiar la dinámica del conflicto”, declaró el ex secretario general de la ONU, y quien agregó que sigue discutiendo a pesar de todo y enviará a varios representantes a Damasco la próxima semana para hablar de un eventual grupo mediador.
  • 27. Nueva misión. Por su parte, el embajador sirio ante la ONU, Bachar Jaafari, manifestó en Nueva York que el equipo de Annan “llegará el domingo a Damasco”. Siria “espera un equipo técnico de los servicios de Annan que debe llegar a Damasco el domingo para discutir problemas relativos al cumplimiento de su misión”, dijo Jaafari ante el Consejo de la ONU.
  • 28. Al término de la oración de ayer al mediodía, se registraron manifestaciones a pesar de la presencia del Ejército, en especial en las regiones sirias de Homs, Alepo y Deraa, cuna de las protestas en el sur. “El pueblo quiere una intervención militar, que se arme al Ejército Sirio Libre (ESL) y la caída del régimen”, gritaron varios miles de manifestantes en Alepo, ciudad que por mucho tiempo se vio poco afectada por las protestas contra el régimen.
  • 29. Luego de leer la noticia analice: ¿Cómo cree que la ONU está ejerciendo su papel de organización de la globalización política (pág. 330-332) en el caso del conflicto en Siria?
  • 30. La globalización política Económico Políticas estandarizadas Social – ideológica Militar Poco democrático y Intervenciones solidario unilaterales Político Intereses de las potencias
  • 31. La globalización cultural • Proceso de hibridación cultural visto desde discurso de superioridad europea. • Cosmopolitismo: hegemónico y humanista. Figura 12. Globalización cultural • Descubrimientos e interacción social.
  • 32. La globalización cultural • Nacionalismos y miedo a la diversidad (universalidad). • La estandarización mundial: el caso de la pérdida de lenguas. Figura 13. Expansión de la cultura de masas • La expansión de la cultura de masas.
  • 34. LISTA DE CRÉDITOS DE LAS FIGURAS Figura 1 De finanzas. En línea: http://definanzas.com/2011/06/28/christine-lagarde-nueva- directora-del-fmi/ Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 2 Not for sale En línea: http://www.tatavasco.it/archivio/docs/wto/stopWTO2003.htm Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 3 Entorno Américas En línea: http://www.entornoamericas.com/home/mercados/bonos/noticias/ex portaciones-colombianas-crecieron-24-en-enero-de-2012 Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 5. Travel Pod. Mc Donalds in the Complex. En línea: http://blog.travelpod.com/travel- photo/venoth/73/1290953272/mc-donalds-in-the- complex.jpg/tpod.html Consultado 16 de marzo de 2012.
  • 35. Figura 6. Economia globalizada. Concepto de globalización En línea: http://ecomglobalizada.blogspot.com/2009/09/concepto- de-globalizacion.html Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 7 La tecla con café. ¿Hasta cuándo?, ¿hasta dónde? En línea: http://lateclaconcafe.blogia.com/2009/053106--hasta- cuando-hasta-donde-.php Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 8.. La globalización. Wikipedia la enciclopedia libre En línea: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n Consultado 16 de marzo de 2012.
  • 36. Figura 9. Diario Uruguay. Según el censo 2010, casi el 50% de los concordienses utilizan computadoras en sus viviendas . En línea: http://diarioriouruguay.com.ar/noticia.asp?id=16553 Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 10.. Ojo por ojo. ¿Renovar, conservar o reciclar? Notas sobre la idea del monumento y el arte público. 13-9-2008. En línea: http://visualidadcontemporanea.blogspot.com/2008/09/renovar- conservar-o-reciclar-notas.html Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 11 ONU teme que violencia siria se extienda hacia Oriente MedioLa Nación 17 de marzo de 2012. http://www.nacion.com/2012-03-17/Mundo/onu-teme-que- violencia-siria-se-extienda-hacia-oriente-medio.aspx Consultado 16 de marzo de 2012.
  • 37. Figura 12 Chile en la actualidad. Actualidad social En línea: http://chileenlaactualidad.bligoo.cl/actualidad-social Consultado 16 de marzo de 2012. Figura 13 Taringa! Conocé como tu gaseosa impacta al mundo. En línea: http://www.taringa.net/posts/ecologia/9555182/Conoce-como- tu-gaseosa-impacta-al-mundo_.html Consultado 16 de marzo de 2012.