SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Karlis Y. De Freitas V.
C.I.: 25.714.337
DERECHO INQUILINARIO
SAIA B
PROCEDIMIENTO DE DESALOJO
(INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA)
VÍA ADMINISTRATIVA
INICIO
ART.6
El interesado debe consignar
solicitud escrita, motivada y
documentada ante el
Ministerio del Poder Popular
para Vivienda y Hábitat, en la
cual expondrá los motivos
para solicitar la restitución de
la posesión del inmueble, y
por tanto el desalojo.
AUDIENCIA CONCILIATORIA
ART.7
Se celebra en presencia de las
partes y sus abogados, no
puede exceder de 20 días, se
deja constancia en acta de los
acuerdos conciliatorios a los
que se llegaron.
CULMINACIÓN DEL
PROCEDIMIENTO
ART.8
Se suscribe un acta que haga
constar los acuerdos o
soluciones que las partes
acordaron, ó, la infructuosidad
de la gestión conciliatoria.
RESULTADO DE LA AUDIENCIA
CONCILIATORIA
ART.9
Ambas partes manifestarán la
forma y tiempo para la ejecución
de lo acordado.
ACCESO A LA VÍA JUDICIAL
ART.10
Cumplido el procedimiento antes
descrito, las partes pueden acceder
a los órganos jurisdiccionales
competentes para hacer valer sus
pretensiones
Fuente: Decreto Nº
8.190 con Rango, Valor
y Fuerza de Ley Contra
el Desalojo y
la Desocupación
Arbitraria de Viviendas
VÍA JUDICIAL
INICIO
El procedimiento
inicia por demanda
escrito, debe tener
los requisitos
exigidos por el CC
para el juicio
ordinario.
ADMISIÓN DE LA
DEMANDA
El Tribunal se
pronunciará sobre
la admisión dentro
de los 3 días
siguientes a la
recepción del libelo
AUDIENCIA DE
MEDIACIÓN Y
SUSTANCIACIÓN
CULMINACIÓN DE
LA AUDIENCIA DE
MEDIACIÓN
EVACUACIÓN DE
PRUEBAS
CULMINACIÓN DE
LA AUDIENCIA DE
JUICIO
PUBLICACIÓN DEL
FALLO
APELACIÓN
Fuente: LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE
LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA
INICIO AUDIENCIA
DE JUICIO
CASO EJEMPLO
El Señor Luis Gómez, mantiene una relación arrendaticia con Patria López, pues existe un contrato
de arrendamiento entre los dos desde hace seis meses. Gómez le arrendó a López, un inmueble
destinado exclusivamente para uso como vivienda, la condición se encuentra establecida y
aceptada en el contrato que ambos firmaron, condición que ha sido violada por parte de la señora
López, puesto que en los últimos 2 meses no le ha estado el uso al inmueble debido, Gómez se ha
percatado que el inmueble ha estado siendo utilizado para fines comerciales y que ni siquiera la
arrendada pernota en lugar, aunado a eso, ha ocasionado deterioros mayores que los provenientes
al uso normal del inmueble, es por este que el señor Gómez, quiere terminar la relación
arrendaticia, solicitar el desalojo del inmueble y recuperar la posesión del mismo.
SOLUCIÓN
Motivado a que la arrendataria a incurrido en el no cumplimiento de lo acordado en el contrato de
arrendamiento, y además han incurrido en dos de las causales de desalojo establecidas en la LEY
PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA, el señor
Luis Gómez, debe llevar a cabo las diligencias para comenzar un procedimiento administrativo,
para solicitar la restitución de la posesión de su inmueble, exponiendo y fundamentando los
motivos expuestos en el caso, para llevarse a cabo un procedimiento conciliatorio con la
arrendataria y poder llegar a un acuerdo, de no ser esto posible, Luis Gómez, debe iniciar un
procedimiento vía judicial, en la jurisdicción competente, en la cual se llevará a cabo una audiencia
de mediación, y de no llegar a acuerdos se da inicio a la audiencia de juicio, donde de evacuarán
las pruebas, se oirán a las partes y el Juez, dictará su fallo. Si fallo no resulta ser a favor de
Gómez, este puede apelar la decisión y solicitar un recurso de casación.

Más contenido relacionado

Similar a Terminacion arrendaticia

DESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruanoDESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
ALVARO66930
 
5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares
nery lucero
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
Anthony Alta
 
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
Notaria Pariamachi
 
Sentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidadSentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidad
Diego Guillermo Silvera
 
Demanda desalojo
Demanda desalojoDemanda desalojo
Demanda desalojoositop2
 
Sentencia 488 corte constitucional
Sentencia 488 corte constitucionalSentencia 488 corte constitucional
Sentencia 488 corte constitucional
Yesid Rivera
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
SUYRG1
 
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...docCANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
Antonio332885
 
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
Juan Segura Aguiló
 
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdfDemanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
manuelenriquecastill5
 
Contrato arrenda uno
Contrato arrenda unoContrato arrenda uno
Contrato arrenda uno
DarioLazo1
 
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
Francelys Silva
 
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietarioLa prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
MargaritaPrezRojas1
 
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.docDESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
mercedes323905
 

Similar a Terminacion arrendaticia (20)

Decreto fin desalojo 37 11
Decreto fin desalojo 37 11Decreto fin desalojo 37 11
Decreto fin desalojo 37 11
 
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruanoDESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
 
5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares
 
Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
Ley 30933-05-07-2019-pariamachi-1
 
Sentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidadSentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidad
 
Demanda desalojo
Demanda desalojoDemanda desalojo
Demanda desalojo
 
Sentencia 488 corte constitucional
Sentencia 488 corte constitucionalSentencia 488 corte constitucional
Sentencia 488 corte constitucional
 
Modelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojoModelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojo
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 
20 12-2001 sentencia tsxg
20 12-2001 sentencia tsxg20 12-2001 sentencia tsxg
20 12-2001 sentencia tsxg
 
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...docCANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
CANCELACION DE MEDI CAUTELAR EN FORMA INSCRIP...doc
 
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
El Tribunal Supremo condena a una persona jurídica por estafa.
 
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdfDemanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
 
Contrato arrenda uno
Contrato arrenda unoContrato arrenda uno
Contrato arrenda uno
 
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
 
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietarioLa prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
La prescripcion adquisitiva_de_dominio_del_propietario
 
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.docDESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
DESALOJO POR FALTA DE PAGO.doc
 
Practica civil
Practica civilPractica civil
Practica civil
 

Más de Karlis De Freitas

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Karlis De Freitas
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
Karlis De Freitas
 
Derecho Sucesoral
Derecho SucesoralDerecho Sucesoral
Derecho Sucesoral
Karlis De Freitas
 
Procedimiento para la fijacion de canones
Procedimiento para la fijacion de canonesProcedimiento para la fijacion de canones
Procedimiento para la fijacion de canones
Karlis De Freitas
 
Impuestos Estadales
Impuestos EstadalesImpuestos Estadales
Impuestos Estadales
Karlis De Freitas
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
Karlis De Freitas
 
HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
Karlis De Freitas
 
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
Karlis De Freitas
 
Revista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONESRevista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONES
Karlis De Freitas
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
Karlis De Freitas
 
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
Karlis De Freitas
 
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Karlis De Freitas
 

Más de Karlis De Freitas (12)

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Derecho Sucesoral
Derecho SucesoralDerecho Sucesoral
Derecho Sucesoral
 
Procedimiento para la fijacion de canones
Procedimiento para la fijacion de canonesProcedimiento para la fijacion de canones
Procedimiento para la fijacion de canones
 
Impuestos Estadales
Impuestos EstadalesImpuestos Estadales
Impuestos Estadales
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
 
HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
 
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
CUADRO EXPLICATIVOS / CLASES DE DOMICILIO TRIBUTARIO, ELEMENTOS ESENCIALES DE...
 
Revista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONESRevista LAS OBLIGACIONES
Revista LAS OBLIGACIONES
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
 
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
FUENTES Y AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
 
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Terminacion arrendaticia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO Karlis Y. De Freitas V. C.I.: 25.714.337 DERECHO INQUILINARIO SAIA B
  • 2. PROCEDIMIENTO DE DESALOJO (INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA) VÍA ADMINISTRATIVA INICIO ART.6 El interesado debe consignar solicitud escrita, motivada y documentada ante el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, en la cual expondrá los motivos para solicitar la restitución de la posesión del inmueble, y por tanto el desalojo. AUDIENCIA CONCILIATORIA ART.7 Se celebra en presencia de las partes y sus abogados, no puede exceder de 20 días, se deja constancia en acta de los acuerdos conciliatorios a los que se llegaron. CULMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ART.8 Se suscribe un acta que haga constar los acuerdos o soluciones que las partes acordaron, ó, la infructuosidad de la gestión conciliatoria. RESULTADO DE LA AUDIENCIA CONCILIATORIA ART.9 Ambas partes manifestarán la forma y tiempo para la ejecución de lo acordado. ACCESO A LA VÍA JUDICIAL ART.10 Cumplido el procedimiento antes descrito, las partes pueden acceder a los órganos jurisdiccionales competentes para hacer valer sus pretensiones Fuente: Decreto Nº 8.190 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas
  • 3. VÍA JUDICIAL INICIO El procedimiento inicia por demanda escrito, debe tener los requisitos exigidos por el CC para el juicio ordinario. ADMISIÓN DE LA DEMANDA El Tribunal se pronunciará sobre la admisión dentro de los 3 días siguientes a la recepción del libelo AUDIENCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN CULMINACIÓN DE LA AUDIENCIA DE MEDIACIÓN EVACUACIÓN DE PRUEBAS CULMINACIÓN DE LA AUDIENCIA DE JUICIO PUBLICACIÓN DEL FALLO APELACIÓN Fuente: LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA INICIO AUDIENCIA DE JUICIO
  • 4. CASO EJEMPLO El Señor Luis Gómez, mantiene una relación arrendaticia con Patria López, pues existe un contrato de arrendamiento entre los dos desde hace seis meses. Gómez le arrendó a López, un inmueble destinado exclusivamente para uso como vivienda, la condición se encuentra establecida y aceptada en el contrato que ambos firmaron, condición que ha sido violada por parte de la señora López, puesto que en los últimos 2 meses no le ha estado el uso al inmueble debido, Gómez se ha percatado que el inmueble ha estado siendo utilizado para fines comerciales y que ni siquiera la arrendada pernota en lugar, aunado a eso, ha ocasionado deterioros mayores que los provenientes al uso normal del inmueble, es por este que el señor Gómez, quiere terminar la relación arrendaticia, solicitar el desalojo del inmueble y recuperar la posesión del mismo. SOLUCIÓN Motivado a que la arrendataria a incurrido en el no cumplimiento de lo acordado en el contrato de arrendamiento, y además han incurrido en dos de las causales de desalojo establecidas en la LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA, el señor Luis Gómez, debe llevar a cabo las diligencias para comenzar un procedimiento administrativo, para solicitar la restitución de la posesión de su inmueble, exponiendo y fundamentando los motivos expuestos en el caso, para llevarse a cabo un procedimiento conciliatorio con la arrendataria y poder llegar a un acuerdo, de no ser esto posible, Luis Gómez, debe iniciar un procedimiento vía judicial, en la jurisdicción competente, en la cual se llevará a cabo una audiencia de mediación, y de no llegar a acuerdos se da inicio a la audiencia de juicio, donde de evacuarán las pruebas, se oirán a las partes y el Juez, dictará su fallo. Si fallo no resulta ser a favor de Gómez, este puede apelar la decisión y solicitar un recurso de casación.