SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
*
Integrante:
27.011.381 Alexander Sevilla
*
INICIO
1.- El interesado deberá
consignar solicitud escrita,
debidamente motivada y
documentada, por ante el
Ministerio del Poder Popular
con competencia en materia
de vivienda y hábitat, en la
cual expondrá los motivos que
le asisten para solicitar la
restitución de la posesión del
inmueble y, por tanto, el
desalojo de alguno de los
sujetos objeto de protección
de conformidad con el
presente Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley.
2.-Presentada la solicitud,
el funcionario la admite y
procede a citar al sujeto
objeto de protección del
Decreto Ley (arrendatario,
comodatario,
usufructuario, ocupante,
adquirente de vivienda
principal o usada) para
que, en compañía de un
abogado exponga su
defensa en una audiencia
conciliatoria que se
llevará a cabo en un plazo
no menor de 10 días
hábiles ni mayor de 15
días hábiles.
3.- Si el sujeto objeto de
protección manifiesta no
tener abogado o no
comparece en la fecha
prevista, el funcionario
debe extender una citación
a la Defensoría
especializada en materia de
protección de derecho a la
vivienda y suspenderá el
procedimiento hasta la
comparecencia del Defensor
Público ante la Dirección de
Inquilinato. El funcionario
fijará una nueva fecha para
la celebración de la
audiencia conciliatoria.
4.- Si el mencionado la persona
objeto de protección o el
interesado no comparecen, se
declara desierto el acto y el
funcionario fijará una nueva
audiencia conciliatoria, dentro
de los diez días hábiles
siguientes. Si nuevamente no
comparece alguna de las
partes, el funcionario de la
Dirección de Inquilinato, dicta
decisión.
5.- La inasistencia del
interesado a la última
audiencia o a cualquiera
de sus sesiones, se
considera como
desistimiento tácito y se
da por terminado el
procedimiento a favor del
sujeto objeto de
protección.
AUDIENCIA
CONCILIATORIA
6.- La audiencia conciliatoria se
celebrará en presencia de todos los
interesados y será presidida por las
funcionarias o los funcionarios
designados a tal efecto. Podrá
prolongarse, suspenderse o
fraccionarse cuantas veces sea
requerido para lograr la solución del
conflicto, sin que el plazo total
exceda de 20 días hábiles.
CULMINACIÓN DE LA AUDIENCIA CONCILIATORIA
7.- Cuando finalmente culmine esta
audiencia conciliatoria, los presentes
suscriben un acta con los detalles del
acuerdo. Si se llega a un consenso de
solución, ambas partes manifiestan la
forma y el tiempo de ejecución de lo
acordado.
8.- Si no hay acuerdo, el
funcionario debe decidir
con base a los alegatos
presentados por las
partes. Si ésta se
favorece al sujeto objeto
de protección, se dicta
una resolución quedando
protegido contra el
desalojo de la vivienda,
habilitando la vía judicial
para el interesado.
9.- La decisión del
funcionario de la Dirección
de Inquilinato fuera
favorable al interesado, en
la resolución se indica el
plazo tras el cual podrá
realizarse el desalojo, el
cual sólo puede hacerse por
la vía judicial.
10.- Ninguna de las partes podrá
acceder a los tribunales sin
haber cumplido con el acto
conciliatorio. En un cálculo
promedio, este acto inicial
puede tardar mínimo unos seis
meses y dicha resolución es
recurrible ante los tribunales
contenciosos administrativos.
11.- El siguiente paso, una vez
agotado el procedimiento
contencioso administrativo a
objeto que el interesado pueda
recuperar el bien inmueble
destinado a vivienda, es acceder a
los tribunales ordinarios para
tramitar la demanda donde se
pretende el eventual desalojo.
Al margen del proceso
anterior, este Decreto Ley
prohíbe terminantemente a
todos los tribunales decretar
medidas cautelarse de
secuestro sobre viviendas, en
las demandas por
incumplimiento, resolución
de contrato, cobro de
bolívares o ejecución de
hipoteca.
Agotadas todas las instancias, el Decreto
Ley establece dos condiciones para que
un juez ejecute un desalojo: 1) verificar
que el sujeto afectado por el desalojo
haya estado acompañado durante el
proceso de la debida defensa o defensor
público y 2) remitir a la Dirección de
Inquilinato una solicitud.
No podrá acudirse a la vía judicial sin el
cumplimiento previo del procedimiento previsto
en los artículos precedentes para que este ente
disponga de un refugio temporal o solución
habitacional definitiva el sujeto objeto de
protección y su grupo familiar. Sólo en ese
entonces procederá el desalojo.
Caso Práctico
La ciudadana Petra Escalona
era propietaria de un piso en
la Av. Lara con Leones, en
Barquisimeto, Estado Lara, y
encargó a su hermana María
Vargas que le buscara un
inquilino.
El contrato de arrendamiento se
firmó el 1 de abril de 2018, entre
María Vargas como arrendadora y
Luis Enrique como arrendatario. El
destino del inmueble era el de
establecer en él, la vivienda
habitual del arrendatario. El plazo
de duración pactado fue de 1 año
que concluían el 1 de abril de
2019.
El día de 12 de
febrero de 2019,
Luis Enrique
recibió una
citación
solicitando el
desalojo del
inmueble por
expiración del
plazo; Enrique
ignoro la
notificación.
El día 8 de marzo de 2019, Luis
Enrique recibió una segunda
notificación de María Vargas en
que le indicaba que debía
desalojar la vivienda y
entregar las llaves el 10 de
marzo de 2019.
Luis Enrique no hizo caso de esta
comunicación y continuó ocupando la
vivienda, por lo que María Vargas le
demandó solicitando que se declarase
la resolución del contrato por
expiración del término pactado. La
fecha de la demanda fue la del 2 de
noviembre de 2019.
Solución ante la
Problemática
Primeramente el inquilino
(Luis Enrique) tuvo que haber
desalojado el bien inmueble,
por el hecho de que el
contrato prescribía por el lapso
de un año.
Doña clara al percatarse que Luis enrique no quería
desalojar el inmueble, debió acudir ante el órgano
competente en materia de arrendamiento de viviendas
(SUNAVI) e interponer una demanda por desalojo,
alegando como causal el vencimiento de contrato de
arrendamiento, por lo cual conllevaría a la terminación
arrendaticia. Allí se llevaría a cabo un procedimiento
administrativo en el cual se celebrara una audiencia
conciliatoria para llegar a un acuerdo. En caso de no
haber acuerdo, María Vargas podrá optar al proceso
judicial y allí entablar un procedimiento ordinario.
Esto ocurriría en el caso de que el contrato hubiese
prescrito.
El caso es que, María Vargas no
se encuentra a derecho para
pedir la resolución de contrato,
ya que el contrato sigue
vigente, debido a que aún no
ha prescrito el tiempo del
mismo. En caso de querer pedir
la resolución del contrato antes
de la prescripción del mismo, y
bajo las causales establecidas
en la Ley, esta debe dar un
lapso prudencial para que el
inquilino puede encontrar un
nuevo arrendamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratosTemas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratos
elaiger perez
 
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus ElementosContrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Yoscarol Sanabria
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
andres_martinez_123
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
Susana Universidas Pereira
 
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJOGUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
Williams Torres Reyes
 
Recurso Jeráquico Tributario
Recurso Jeráquico TributarioRecurso Jeráquico Tributario
Recurso Jeráquico Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Elimar Correa
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilAngel Tineo
 
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del JuicioENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 
La legitima
La legitima La legitima
La legitima
jorgeluisrivaspaez
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
17828907
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
claritamaldonado
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Flavio Huiza Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Temas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratosTemas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratos
 
Vias ejecutivas
Vias ejecutivasVias ejecutivas
Vias ejecutivas
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
 
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus ElementosContrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
 
Esquema recurso revocatoria
Esquema recurso revocatoriaEsquema recurso revocatoria
Esquema recurso revocatoria
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
 
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJOGUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
GUÍA DE ACTUACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO
 
Recurso Jeráquico Tributario
Recurso Jeráquico TributarioRecurso Jeráquico Tributario
Recurso Jeráquico Tributario
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del JuicioENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
ENJ- 300 Dinámica de Preparación del Juicio
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
La legitima
La legitima La legitima
La legitima
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
 

Similar a Procedimiento de desalojo

Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
Arianna Diaz
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
SUYRG1
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
genesis faroh
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
michakevin
 
Desalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saiaDesalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saia
GreciaBarragan1
 
Desalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saiaDesalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saia
gerardo valenzuela
 
Maria pia inquilinario
Maria pia inquilinarioMaria pia inquilinario
Maria pia inquilinario
mariabellinazo
 
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruanoDESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
ALVARO66930
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
ssuser5da562
 
Derecho inquilinario yannelys
Derecho inquilinario yannelysDerecho inquilinario yannelys
Derecho inquilinario yannelys
yannelysvasquez
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
Mary Fuentes
 
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
Enmanuel Mejía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
frealexx
 
Nilson trabajo de inquilinario
Nilson trabajo de inquilinarioNilson trabajo de inquilinario
Nilson trabajo de inquilinario
nilson_rivas
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
Yolanda55672
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Marvin Espinal
 
Interdictos posesorios
Interdictos posesoriosInterdictos posesorios
Interdictos posesorios
dcvs
 

Similar a Procedimiento de desalojo (20)

Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 
Desalojo
DesalojoDesalojo
Desalojo
 
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinarioProcedimiento de desalojo derecho inquilinario
Procedimiento de desalojo derecho inquilinario
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
 
Desalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saiaDesalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saia
 
Desalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saiaDesalojo inquilinario saia
Desalojo inquilinario saia
 
Maria pia inquilinario
Maria pia inquilinarioMaria pia inquilinario
Maria pia inquilinario
 
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruanoDESALOJO de posesión en el derecho peruano
DESALOJO de posesión en el derecho peruano
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
 
Derecho inquilinario yannelys
Derecho inquilinario yannelysDerecho inquilinario yannelys
Derecho inquilinario yannelys
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
 
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
cuestionario-procesal-civil-y-mercantil-completo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Nilson trabajo de inquilinario
Nilson trabajo de inquilinarioNilson trabajo de inquilinario
Nilson trabajo de inquilinario
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
 
Interdictos posesorios
Interdictos posesoriosInterdictos posesorios
Interdictos posesorios
 

Más de Francelys Silva

Cuadros de criminologia
Cuadros de criminologiaCuadros de criminologia
Cuadros de criminologia
Francelys Silva
 
Importancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la CriminologíaImportancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la Criminología
Francelys Silva
 
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
Francelys Silva
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
Francelys Silva
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Francelys Silva
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Francelys Silva
 
Reunion Normativa Laboral
Reunion Normativa LaboralReunion Normativa Laboral
Reunion Normativa Laboral
Francelys Silva
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
Francelys Silva
 
Medicina legal investigacion
Medicina legal investigacionMedicina legal investigacion
Medicina legal investigacion
Francelys Silva
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
Francelys Silva
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Francelys Silva
 
Poderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrariosPoderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrarios
Francelys Silva
 
Legislacion penal dario
Legislacion penal darioLegislacion penal dario
Legislacion penal dario
Francelys Silva
 
Mapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevillaMapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevilla
Francelys Silva
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
Francelys Silva
 
Alexander sevilla
Alexander sevillaAlexander sevilla
Alexander sevilla
Francelys Silva
 

Más de Francelys Silva (20)

Cuadros de criminologia
Cuadros de criminologiaCuadros de criminologia
Cuadros de criminologia
 
Importancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la CriminologíaImportancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la Criminología
 
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
 
Reunion Normativa Laboral
Reunion Normativa LaboralReunion Normativa Laboral
Reunion Normativa Laboral
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
 
Medicina legal investigacion
Medicina legal investigacionMedicina legal investigacion
Medicina legal investigacion
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Poderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrariosPoderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrarios
 
Legislacion penal dario
Legislacion penal darioLegislacion penal dario
Legislacion penal dario
 
Mapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevillaMapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevilla
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
 
Alexander sevilla
Alexander sevillaAlexander sevilla
Alexander sevilla
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Procedimiento de desalojo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO * Integrante: 27.011.381 Alexander Sevilla
  • 2. * INICIO 1.- El interesado deberá consignar solicitud escrita, debidamente motivada y documentada, por ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de vivienda y hábitat, en la cual expondrá los motivos que le asisten para solicitar la restitución de la posesión del inmueble y, por tanto, el desalojo de alguno de los sujetos objeto de protección de conformidad con el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley. 2.-Presentada la solicitud, el funcionario la admite y procede a citar al sujeto objeto de protección del Decreto Ley (arrendatario, comodatario, usufructuario, ocupante, adquirente de vivienda principal o usada) para que, en compañía de un abogado exponga su defensa en una audiencia conciliatoria que se llevará a cabo en un plazo no menor de 10 días hábiles ni mayor de 15 días hábiles. 3.- Si el sujeto objeto de protección manifiesta no tener abogado o no comparece en la fecha prevista, el funcionario debe extender una citación a la Defensoría especializada en materia de protección de derecho a la vivienda y suspenderá el procedimiento hasta la comparecencia del Defensor Público ante la Dirección de Inquilinato. El funcionario fijará una nueva fecha para la celebración de la audiencia conciliatoria. 4.- Si el mencionado la persona objeto de protección o el interesado no comparecen, se declara desierto el acto y el funcionario fijará una nueva audiencia conciliatoria, dentro de los diez días hábiles siguientes. Si nuevamente no comparece alguna de las partes, el funcionario de la Dirección de Inquilinato, dicta decisión. 5.- La inasistencia del interesado a la última audiencia o a cualquiera de sus sesiones, se considera como desistimiento tácito y se da por terminado el procedimiento a favor del sujeto objeto de protección. AUDIENCIA CONCILIATORIA 6.- La audiencia conciliatoria se celebrará en presencia de todos los interesados y será presidida por las funcionarias o los funcionarios designados a tal efecto. Podrá prolongarse, suspenderse o fraccionarse cuantas veces sea requerido para lograr la solución del conflicto, sin que el plazo total exceda de 20 días hábiles.
  • 3. CULMINACIÓN DE LA AUDIENCIA CONCILIATORIA 7.- Cuando finalmente culmine esta audiencia conciliatoria, los presentes suscriben un acta con los detalles del acuerdo. Si se llega a un consenso de solución, ambas partes manifiestan la forma y el tiempo de ejecución de lo acordado. 8.- Si no hay acuerdo, el funcionario debe decidir con base a los alegatos presentados por las partes. Si ésta se favorece al sujeto objeto de protección, se dicta una resolución quedando protegido contra el desalojo de la vivienda, habilitando la vía judicial para el interesado. 9.- La decisión del funcionario de la Dirección de Inquilinato fuera favorable al interesado, en la resolución se indica el plazo tras el cual podrá realizarse el desalojo, el cual sólo puede hacerse por la vía judicial. 10.- Ninguna de las partes podrá acceder a los tribunales sin haber cumplido con el acto conciliatorio. En un cálculo promedio, este acto inicial puede tardar mínimo unos seis meses y dicha resolución es recurrible ante los tribunales contenciosos administrativos. 11.- El siguiente paso, una vez agotado el procedimiento contencioso administrativo a objeto que el interesado pueda recuperar el bien inmueble destinado a vivienda, es acceder a los tribunales ordinarios para tramitar la demanda donde se pretende el eventual desalojo. Al margen del proceso anterior, este Decreto Ley prohíbe terminantemente a todos los tribunales decretar medidas cautelarse de secuestro sobre viviendas, en las demandas por incumplimiento, resolución de contrato, cobro de bolívares o ejecución de hipoteca. Agotadas todas las instancias, el Decreto Ley establece dos condiciones para que un juez ejecute un desalojo: 1) verificar que el sujeto afectado por el desalojo haya estado acompañado durante el proceso de la debida defensa o defensor público y 2) remitir a la Dirección de Inquilinato una solicitud. No podrá acudirse a la vía judicial sin el cumplimiento previo del procedimiento previsto en los artículos precedentes para que este ente disponga de un refugio temporal o solución habitacional definitiva el sujeto objeto de protección y su grupo familiar. Sólo en ese entonces procederá el desalojo.
  • 4. Caso Práctico La ciudadana Petra Escalona era propietaria de un piso en la Av. Lara con Leones, en Barquisimeto, Estado Lara, y encargó a su hermana María Vargas que le buscara un inquilino. El contrato de arrendamiento se firmó el 1 de abril de 2018, entre María Vargas como arrendadora y Luis Enrique como arrendatario. El destino del inmueble era el de establecer en él, la vivienda habitual del arrendatario. El plazo de duración pactado fue de 1 año que concluían el 1 de abril de 2019. El día de 12 de febrero de 2019, Luis Enrique recibió una citación solicitando el desalojo del inmueble por expiración del plazo; Enrique ignoro la notificación. El día 8 de marzo de 2019, Luis Enrique recibió una segunda notificación de María Vargas en que le indicaba que debía desalojar la vivienda y entregar las llaves el 10 de marzo de 2019. Luis Enrique no hizo caso de esta comunicación y continuó ocupando la vivienda, por lo que María Vargas le demandó solicitando que se declarase la resolución del contrato por expiración del término pactado. La fecha de la demanda fue la del 2 de noviembre de 2019. Solución ante la Problemática Primeramente el inquilino (Luis Enrique) tuvo que haber desalojado el bien inmueble, por el hecho de que el contrato prescribía por el lapso de un año. Doña clara al percatarse que Luis enrique no quería desalojar el inmueble, debió acudir ante el órgano competente en materia de arrendamiento de viviendas (SUNAVI) e interponer una demanda por desalojo, alegando como causal el vencimiento de contrato de arrendamiento, por lo cual conllevaría a la terminación arrendaticia. Allí se llevaría a cabo un procedimiento administrativo en el cual se celebrara una audiencia conciliatoria para llegar a un acuerdo. En caso de no haber acuerdo, María Vargas podrá optar al proceso judicial y allí entablar un procedimiento ordinario. Esto ocurriría en el caso de que el contrato hubiese prescrito. El caso es que, María Vargas no se encuentra a derecho para pedir la resolución de contrato, ya que el contrato sigue vigente, debido a que aún no ha prescrito el tiempo del mismo. En caso de querer pedir la resolución del contrato antes de la prescripción del mismo, y bajo las causales establecidas en la Ley, esta debe dar un lapso prudencial para que el inquilino puede encontrar un nuevo arrendamiento.