SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE APPS Y SU IMPACTO EN EL
APRENDIZAJE DE SU ALUMNADO
Convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente
para el curso 2016/2017
Código sol-201600064634-tra
Integrantes del Proyecto
Coordinadora:
Anke Berns (Dep. de Fil. Francesa e Inglesa)
Participantes:
Manuel Palomo-Duarte (Dep. de Ingeniería Informática)
José Luis Isla-Montes (Dep. de Ingeniería Informática)
Manuel Francisco Oliva Romero (Dep. de Didáctica de la Leng. y Lit.)
Estibaliz Lorena Aragón Mendizabal (Dep. de Psicología)
Francisco José Ignacio Navarro Guzmán (Dep. de Psicología)
Contenidos
1.Introducción
2.Objetivos
3.Diseño
4.Caso de estudio
5.Resultados de las pruebas
6.Conclusiones
7.Trabajo futuro
8.Difusión de los resultados
Introduccíon
Terminkalender se llama una actividad de aprendizaje que se usó durante 5 años con
estudiantes de Alemán de la UCA (nivel A1):
● cada estudiante disponía de su propio calendario;
● cada estudiante tenía que acordar actividades de tiempo libre con otros
compañeros;
● los estudiantes tenían que interactuar entre ellos mediante mensajes escritos en
papel:
● una vez acordadas las actividades los estudiantes tenían que apuntarlas en sus
respectivos calendarios.
Objetivo 1
Mejorar la actividad mediante el uso de las tecnologías.
¿Cuáles son las posibilidades y ventajas que ofrecen las TICs?
● identidades de los usuarios pueden ser anonimizadas;
● citas mal acordadas pueden ser detectadas inmediatamente por el sistema;
● la actividad puede realizarse con grupos grandes;
● el docente puede monitorizar el proceso de aprendizaje;
● la actividad puede ser realizada dentro y fuera del horario de clase.
Diseño
Configuración de grupo y
actividades
Monitorización
Análisis de Interacción
Interacción en el chat de texto
Citas acordadas en el calendario
Chat anonimizado
Comprobación de citas anotadas
en los calendarios de los
estudiantes
Servidor de
Terminkalender
App del docente
App del estudiante
App del docente
● permite configurar las tareas + los grupos
App del estudiante
Analizar varios aspectos relacionados con el impacto de los dispositivos móviles
(smartphones, tablets, etc.) en el uso de la lengua meta (alemán):
● expresión escrita (p.ej. número de frases, frases de una sola palabra,...).
● uso de vocabulario (p. ej. palabras distintas, palabras en el diccionario,
fuera del diccionario,...).
● interacción en LE (p. ej. número de turnos, mensajes, citas acordadas,...).
Objetivo 2
Caso de estudio
Más de 60 estudiantes (80% del total de estudiantes matriculados) de Alemán II
(nivel A1.2) participaron en las pruebas, que se realizaron en la Facultad de
Filosofía y Letras (UCA).
Los alumnos fueron repartidos en 3 grupos diferentes:
● Grupo 1: alumnos con un nivel alto
● Grupo 2: alumnos con un nivel medio
● Grupo 3: alumnos de diferentes niveles
Las pruebas se realizaron en el mes de mayo + duraron 50 minutos.
Para analizar y evaluar los resultados de las pruebas en términos de
interacción, usabilidad y aprendizaje se usaron los siguientes instrumentos:
● análisis de los registros de interacción de los estudiantes con la app
● cuestionarios y entrevistas
Resultados
en términos de interacción
Resultados
en términos de interacción
Resultados
en términos de usabilidad
Resultados
en términos de usabilidad
Resultados
en términos de aprendizaje
Conclusiones
● la app es fácil de usar
● la app ayuda a los estudiantes en su aprendizaje de los contenidos y competencias
de la asignatura
● la app provee el alumno con un feedback inmediato en cuanto a su realización de la
actividad
● al anonimizar las identidades de los alumnos estos pueden comunicarse solo via
text-chat y en alemán
● la app permite al docente monitorizar y analizar el proceso de aprendizaje de sus
alumnos
● la actividad puede ser implementada con grupos grandes y tanto fuera como dentro
del horario de clase
Trabajo futuro
Análisis más detallado de los mensajes de texto y registros de interacción:
● análisis cuantitativo y cualitativo de la interacción
● análisis de patrones de comportamiento
● evaluación de competencias específicas (interacción, negociación de
acuerdos, expresión escrita, etc.)
Difusión de los resultados
● Berns, A., Palomo-Duarte, P.,Isla-Montes, J.L., Dodero, J. y Delatorre,P. (2017).
Agenda colaborativa para el aprendizaje de idiomas: del papel al dispositivo móvil.
RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (2017), 20(2), 119-139.
● Presentación de los resultados mediante taller en la ESI (UCA) (Fecha 25 de sept.
2017) (https://twitter.com/DeutschUCA)
Otras medidas de difusión
● Impartición de un WEBINAR a invitación del DAAD (Deutsch Akademischer
Austauschdienst) sobre el tema: Del papel al dispositivo móvil (previsto para
febrero 2018).
Agradecimientos
Quisiéramos dar las gracias a los desarrolladores de Terminkalender
• Javier Osuna Herrera (ESI, UCA)
• Luis Gonzaga Rozo Bueno (ESI, UCA)
Gracias también a los alumnos colaboradores:
• Salvador Reyes Sánchez (Dep. Fil. Francesa e Inglesa)
• Israel Bruzón Sánchez (Dep. Fil. Francesa e Inglesa)

Más contenido relacionado

Similar a Terminkalender 2017 (Taller de presentación del Proyecto)

Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
Anke Berns
 
Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónlemuflo
 
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
Anke Berns
 
Terminkalender
TerminkalenderTerminkalender
Terminkalender
Anke Berns
 
Estudio decaso
Estudio decasoEstudio decaso
Estudio decaso
lis07th
 
Word
WordWord
Word
enama88
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel Scarlet Martel
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
davidluna
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
CarlaChavez57
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
OdalysPozo1
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
TatianaLema4
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLtaijimenez
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafaelrafalcia
 
Proyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedroProyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedro
remigiocruz
 
Portada
PortadaPortada
El uso de mapas mentales en la formación inicial docente
El uso de mapas mentales en la formación inicial docenteEl uso de mapas mentales en la formación inicial docente
El uso de mapas mentales en la formación inicial docente
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto computadores para educar
Proyecto computadores para educarProyecto computadores para educar
Proyecto computadores para educarD2F2O3R4
 

Similar a Terminkalender 2017 (Taller de presentación del Proyecto) (20)

Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
Ampliación y mejora de una aplicación móvil para el aprendizaje cooperativo d...
 
Sílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicación
 
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)
 
Terminkalender
TerminkalenderTerminkalender
Terminkalender
 
Estudio decaso
Estudio decasoEstudio decaso
Estudio decaso
 
Word
WordWord
Word
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafael
 
Proyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedroProyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedro
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
El uso de mapas mentales en la formación inicial docente
El uso de mapas mentales en la formación inicial docenteEl uso de mapas mentales en la formación inicial docente
El uso de mapas mentales en la formación inicial docente
 
Proyecto computadores para educar
Proyecto computadores para educarProyecto computadores para educar
Proyecto computadores para educar
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Terminkalender 2017 (Taller de presentación del Proyecto)

  • 1. EL USO DE APPS Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE SU ALUMNADO Convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente para el curso 2016/2017 Código sol-201600064634-tra
  • 2. Integrantes del Proyecto Coordinadora: Anke Berns (Dep. de Fil. Francesa e Inglesa) Participantes: Manuel Palomo-Duarte (Dep. de Ingeniería Informática) José Luis Isla-Montes (Dep. de Ingeniería Informática) Manuel Francisco Oliva Romero (Dep. de Didáctica de la Leng. y Lit.) Estibaliz Lorena Aragón Mendizabal (Dep. de Psicología) Francisco José Ignacio Navarro Guzmán (Dep. de Psicología)
  • 3. Contenidos 1.Introducción 2.Objetivos 3.Diseño 4.Caso de estudio 5.Resultados de las pruebas 6.Conclusiones 7.Trabajo futuro 8.Difusión de los resultados
  • 4. Introduccíon Terminkalender se llama una actividad de aprendizaje que se usó durante 5 años con estudiantes de Alemán de la UCA (nivel A1): ● cada estudiante disponía de su propio calendario; ● cada estudiante tenía que acordar actividades de tiempo libre con otros compañeros; ● los estudiantes tenían que interactuar entre ellos mediante mensajes escritos en papel: ● una vez acordadas las actividades los estudiantes tenían que apuntarlas en sus respectivos calendarios.
  • 5. Objetivo 1 Mejorar la actividad mediante el uso de las tecnologías. ¿Cuáles son las posibilidades y ventajas que ofrecen las TICs? ● identidades de los usuarios pueden ser anonimizadas; ● citas mal acordadas pueden ser detectadas inmediatamente por el sistema; ● la actividad puede realizarse con grupos grandes; ● el docente puede monitorizar el proceso de aprendizaje; ● la actividad puede ser realizada dentro y fuera del horario de clase.
  • 6. Diseño Configuración de grupo y actividades Monitorización Análisis de Interacción Interacción en el chat de texto Citas acordadas en el calendario Chat anonimizado Comprobación de citas anotadas en los calendarios de los estudiantes Servidor de Terminkalender App del docente App del estudiante
  • 7. App del docente ● permite configurar las tareas + los grupos
  • 9. Analizar varios aspectos relacionados con el impacto de los dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) en el uso de la lengua meta (alemán): ● expresión escrita (p.ej. número de frases, frases de una sola palabra,...). ● uso de vocabulario (p. ej. palabras distintas, palabras en el diccionario, fuera del diccionario,...). ● interacción en LE (p. ej. número de turnos, mensajes, citas acordadas,...). Objetivo 2
  • 10. Caso de estudio Más de 60 estudiantes (80% del total de estudiantes matriculados) de Alemán II (nivel A1.2) participaron en las pruebas, que se realizaron en la Facultad de Filosofía y Letras (UCA). Los alumnos fueron repartidos en 3 grupos diferentes: ● Grupo 1: alumnos con un nivel alto ● Grupo 2: alumnos con un nivel medio ● Grupo 3: alumnos de diferentes niveles Las pruebas se realizaron en el mes de mayo + duraron 50 minutos. Para analizar y evaluar los resultados de las pruebas en términos de interacción, usabilidad y aprendizaje se usaron los siguientes instrumentos: ● análisis de los registros de interacción de los estudiantes con la app ● cuestionarios y entrevistas
  • 16. Conclusiones ● la app es fácil de usar ● la app ayuda a los estudiantes en su aprendizaje de los contenidos y competencias de la asignatura ● la app provee el alumno con un feedback inmediato en cuanto a su realización de la actividad ● al anonimizar las identidades de los alumnos estos pueden comunicarse solo via text-chat y en alemán ● la app permite al docente monitorizar y analizar el proceso de aprendizaje de sus alumnos ● la actividad puede ser implementada con grupos grandes y tanto fuera como dentro del horario de clase
  • 17. Trabajo futuro Análisis más detallado de los mensajes de texto y registros de interacción: ● análisis cuantitativo y cualitativo de la interacción ● análisis de patrones de comportamiento ● evaluación de competencias específicas (interacción, negociación de acuerdos, expresión escrita, etc.)
  • 18. Difusión de los resultados ● Berns, A., Palomo-Duarte, P.,Isla-Montes, J.L., Dodero, J. y Delatorre,P. (2017). Agenda colaborativa para el aprendizaje de idiomas: del papel al dispositivo móvil. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (2017), 20(2), 119-139. ● Presentación de los resultados mediante taller en la ESI (UCA) (Fecha 25 de sept. 2017) (https://twitter.com/DeutschUCA) Otras medidas de difusión ● Impartición de un WEBINAR a invitación del DAAD (Deutsch Akademischer Austauschdienst) sobre el tema: Del papel al dispositivo móvil (previsto para febrero 2018).
  • 19. Agradecimientos Quisiéramos dar las gracias a los desarrolladores de Terminkalender • Javier Osuna Herrera (ESI, UCA) • Luis Gonzaga Rozo Bueno (ESI, UCA) Gracias también a los alumnos colaboradores: • Salvador Reyes Sánchez (Dep. Fil. Francesa e Inglesa) • Israel Bruzón Sánchez (Dep. Fil. Francesa e Inglesa)