SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre
2013

# 69
El PIB del Ecuador tendrá una variación anual de 4% en el 2013

Paraguay
Bolivia
Perú
Chile
Ecuador
Colombia
Argentina
Uruguay
Brasil
Venezuela
América del Sur

PIB REAL (Variación porcentual anual)
2012
2013*
2014*
-1,2
12,0
4,6
5,2
5,4
5,0
6,3
5,4
5,7
5,6
4,4
4,5
5,1
4,0
4,0
4,0
3,7
4,2
1,9
3,5
2,8
3,9
3,5
3,3
0,9
2,5
2,5
5,6
1,0
1,7
2,6
3,2
3,1

Según las últimas previsiones económicas publicadas esta semana por el Fondo Monetario Internacional, las
economías que presentan las mayores tasas de crecimientor son: Paraguay (12%) y Bolivia (5%).
Ecuador con una previsión del 4% ocupa el quinto lugar después de Perú (5,4%) y Chile (4,4%). La mayoría de países
en la región presentan una ralentización en su crecimiento en comparación al año anterior.
*Proyecciones FMI

En agosto, la deuda pública alcanzó $21.032 millones

Al mes de agosto, la
recaudación acumulada del año
registró $ 8.532 millones, 14,3%
más que en 2012

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se
sigue manteniendo como el de mayor
participación, con 48,1% ($3.597 MM) en la
recaudación total, mostrando un crecimiento
de 14% en relación al mismo período el año
pasado. Por su parte, el Impuesto a la Renta
representó el 33,1% del total recaudado,
con un incremento de 15,9%. El Impuesto a
la Salida de Divisas tuvo una participación
de 9,6%, con una variación anual de 8,2%,
alcanzando $818 MM. Finalmente, el
Impuesto a los Consumos Especiales
registró $488 MM y su recaudación aumentó
en 8,5% anual.

En septiembre, la inflación anual
se ubicó en 1,71%

Frente a agosto de 2012, cuando la deuda pública fue de $16.330 MM, se registra un incremento de 28,79%. El
componente externo de la deuda presenta un saldo de $12.407 MM, es decir 25,13% más que en agosto del año
pasado. Por su parte, la deuda interna pasó de $ 6.415 MM en agosto de 2012 a $ 8.625 MM para el mismo mes del
año curso, lo que significó un aumento de 34,4%.

La producción total de petróleo crudo en el octavo mes del año alcanzó
16,64 millones de barriles

Al cierre de agosto, se registró un crecimiento en la producción de 4,81% anual y de 1,12% mensual. En cuanto a la
distribución de la producción, los campos estatales extrajeron 12,7 millones de barriles, registrando un incremento
anual de 9,3%; mientras que la producción de los campos privados fue de 4 millones de barriles, es decir su producción
se contrajo en 7,3% frente a lo obtenido en el mismo período del 2012. El promedio de producción diaria de petróleo en
agosto fue de 537 mil barriles, un incremento de 4,8% con relación a agosto 2012. En tanto que el precio por barril
fijado en base al marcador estadounidense West Texas Intermediate (WTI), terminó en $102,33 al mes de septiembre.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC)
para septiembre fue de 144, registrándose
una variación de 0,57% con respecto al
mes anterior. La inflación en lo que va del
año asciende a 1,67%. El nivel de precios
se incrementó en términos mensuales en
varias ciudades de la Sierra como: Cuenca
(1,67%), Loja (1,13), Ambato (0,78%) y
Quito (0,68%). Finalmente, el valor de la
canasta familiar básica se ubicó en
$612,05 y la canasta familiar vital en
$436,56. Cabe resaltar que el ingreso
familiar ya superó el costo de la canasta
básica.

1
Octubre
2013

# 69
El tipo de cambio real de
Ecuador, fue de 90,55 puntos en
agosto

En la finalización del noveno mes del año, la Reserva Internacional de Libre
Disponibilidad (RILD) registró un saldo de $4.233 MM

Cotización del Dólar -Unidades por DólarEuro

0,74

Libra

▲

N. Sol

2,78

0,62

Yen

▲

Peso

▲

5,79

▲

Real

▼

Peso

13,15

98,28

Peso

2,26

1.915,7

▲

Bolívar

▲

6,29

=

Peso

▲

503,02

La RILD registró un descensó anual de 13,31%, equivalente a $362,71 MM; mientras que en la comparación mensual
con agosto, su posición disminuyó en $274,62 MM. En relación al año anterior, la cuenta de ‘caja en divisas’ creció en
$491,28 MM, así como los ‘depósitos’ ($37,58 MM). Por su parte, el ‘oro’ se contrajó (-$376,03 MM) al igual que las
‘inversiones’ (-$891,58 MM).

▲

En agosto, el subsidio de derivados de petróleo ascendió a $355 millones

El tipo de cambio real registró un aumento
de 0,41 pp. en comparación a julio (90,16
pp.). En cuanto a las principales divisas
analizadas durante el mes de septiembre,
la mayoría se depreció frente al dólar
estadounidense, a excepción del Peso
argentino que registró una apreciación de
(2,28%).

En septiembre, el EMBI+ para
Ecuador, fue de 646 puntos,
mientras que para América
Latina fue de 404.
El nivel de subsidios a la comercialización interna de los combustibles fósiles importados aumentó en 48,9% ($116 MM)
en comparación al monto registrado para julio 2013, y en 17,5% ($53 MM) frente a agosto del año pasado. El valor
acumulado de subsidios en los ocho primeros meses llegó a $2.468,3 millones, siendo el diesel el principal derivado
subsidiado (49%), seguido de la nafta (36%) y el gas (15%).

En el mes de agosto por cada dólar depositado en el sistema financiero ecuatoriano se
destinaron 84,8 centavos a créditos

Al cierre del noveno mes del año, el EMBI+
de Ecuador aumentó en quince puntos con
relación al mes anterior, mientras que en la
comparación anual bajó en 107 puntos.
Este índice de riesgo para Ecuador aún es
elevado si se toma en comparación al de la
región.
Para América Latina, el indicador disminuyó
4 puntos en la comparación mensual y
aumentó 44 puntos anuales. Dentro de este
ranking, Argentina sigue como el país de la
región con mayor riesgo para los
inversionistas (1.064 puntos), seguido de
Venezuela (956 puntos), formando con
Ecuador los tres países con más altos
índices de riesgo de la región.

2

El índice de intermediación financiera en agosto disminuyó en 3,8 puntos porcentuales (pp.) frente a julio del presente
año. Los depósitos del sistema financiero nacional se situaron en $26.072 millones, incrementándose en 11,9% anual,
mientras que la cartera por vencer se ubicó en $22.122 millones alcanzando un crecimiento de 10,43% con respecto al
mismo mes del año pasado. Por su parte, el crédito al sector privado se incrementó en 10,7% anual.
Octubre
2013

# 69
El déficit comercial entre enero y agosto alcanzó $1.848 MM

Las exportaciones entre enero y agosto de 2013, registraron un incremento de $293 MM con respecto al mismo período
del año anterior, equivalente a 1,8%. Por su parte, las importaciones crecieron en $1.317 MM (una variación de 7,8%).
Esto dio como resultado que la balanza comercial pase de un déficit de $824 MM en los ocho primeros meses de 2012
a un déficit de $1.848 MM en el 2013.

Entre enero y agosto el déficit no petrolero del Ecuador se ubicó en $7.089 MM,
mientras que el superávit comercial petrolero fue de $5.241 MM

Exportaciones Petroleras
$9.360 MM
Importaciones Petroleras
$4.119 MM

En los ocho primeros meses del año las exportaciones no petroleras del Ecuador registraron un crecimiento anual de
7,6%, mientras que las importaciones no petroleras se incrementaron en 5,8%. De esta manera el déficit no petrolero
se incrementó en 4,1% con relación al mismo período del año pasado. Por su parte la balanza comercial petrolera
registró una caída de $747 MM frente al mismo período de 2012, es decir disminuyó en 12,5%.

Las exportaciones de bienes
industrializados entre enero y
agosto fueron de $3.155 MM

Variación anual exportaciones de
principales productos industrializados
$ US MM FOB enero – agosto 2013
En los primeros ocho meses del año, las
exportaciones de productos industrializados
registraron una contracción de $402,9 MM
en comparación al mismo período de 2012,
equivalente a un decrecimiento del 11,3%.
En este segmento, las exportaciones
tradicionales disminuyeron en $432,2 MM,
principalmente por un menor monto en
derivados de petróleo que se contrajo en
51,4%. Los productos no tradicionales en
cambio, incrementaron sus ventas en
$29,32 MM impulsados por el aumento de
exportaciones
de
otros
productos
elaborados del mar.

Las materias primas fueron los
bienes de mayor importación
durante los ocho primeros meses
del año

Balanza comercial del Ecuador por principales mercados
–$US MM enero – agosto–

Importaciones por Clasificación de Uso
o Destino Económico
$US MM FOB enero – agosto
Entre enero y agosto, las importaciones que
registraron mayor crecimiento anual de
materias primas fueron las importaciones
agrícolas con el 15%; en bienes de capital
fueron las industriales con 11%, en bienes de
consumo las de bienes no duraderos con
1,8% y los combustibles y lubricantes se
incrementaron en 15,3%.

* Incluye materiales de construcción, equipo de transporte y
diversos

3
Octubre
2013

# 69

Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo
Ec. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo
Dirección Técnica
Carla Muirragui –Directora Técnica
José Luis Guzmán – Técnico en Comercio Exterior y Economía
Daniela Moreno – Técnica en Macroeconomía y Finanzas

Síganos en:

@CamaraCIP

ww.facebook.com/camaradeindustriasyproducción

Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2013
Termómetro económico agosto 2013Termómetro económico agosto 2013
Termómetro económico agosto 2013
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014
CámaraCIP
 
Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
CámaraCIP
 
Termómetro Económico Noviembre 2013
Termómetro Económico Noviembre 2013Termómetro Económico Noviembre 2013
Termómetro Económico Noviembre 2013
CámaraCIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2014
Termómetro económico mayo 2014Termómetro económico mayo 2014
Termómetro económico mayo 2014
CámaraCIP
 
Termómetro económico octubre 2014
Termómetro económico octubre 2014Termómetro económico octubre 2014
Termómetro económico octubre 2014
CámaraCIP
 
Termómetro económico marzo 2014
Termómetro económico marzo 2014Termómetro económico marzo 2014
Termómetro económico marzo 2014
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013
CámaraCIP
 
Termómetro económico junio 2014
Termómetro económico junio 2014Termómetro económico junio 2014
Termómetro económico junio 2014
CámaraCIP
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Reactiva perú
Reactiva perúReactiva perú
Reactiva perú
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 

La actualidad más candente (20)

Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
 
Termómetro económico agosto 2013
Termómetro económico agosto 2013Termómetro económico agosto 2013
Termómetro económico agosto 2013
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015
 
Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014
 
Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
 
Termómetro Económico Noviembre 2013
Termómetro Económico Noviembre 2013Termómetro Económico Noviembre 2013
Termómetro Económico Noviembre 2013
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Termómetro económico mayo 2014
Termómetro económico mayo 2014Termómetro económico mayo 2014
Termómetro económico mayo 2014
 
Termómetro económico octubre 2014
Termómetro económico octubre 2014Termómetro económico octubre 2014
Termómetro económico octubre 2014
 
Termómetro económico marzo 2014
Termómetro económico marzo 2014Termómetro económico marzo 2014
Termómetro económico marzo 2014
 
Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013
 
Termómetro económico junio 2014
Termómetro económico junio 2014Termómetro económico junio 2014
Termómetro económico junio 2014
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
Reactiva perú
Reactiva perúReactiva perú
Reactiva perú
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Octubre2014
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
 

Destacado

PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Ela Zambrano
 
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productivaEnlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Presidencia de la República del Ecuador
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorKTORRE
 
Bloomberg
BloombergBloomberg
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
Presidencia de la República del Ecuador
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (6)

PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
 
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productivaEnlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuador
 
Bloomberg
BloombergBloomberg
Bloomberg
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
 

Similar a Termómetro económico octubre 2013

Termómetro económico diciembre 2014
Termómetro económico diciembre 2014Termómetro económico diciembre 2014
Termómetro económico diciembre 2014
CámaraCIP
 
Termómetro económico julio 2013
Termómetro económico julio 2013Termómetro económico julio 2013
Termómetro económico julio 2013
CámaraCIP
 
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
FUSADES
 
Competitividad Ecuador 2006-2013
Competitividad Ecuador 2006-2013 Competitividad Ecuador 2006-2013
Competitividad Ecuador 2006-2013 David Lopez
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidadykparra
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Informe Energético a Octubre de 2014 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2014 por provinciasInforme Energético a Octubre de 2014 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
FUSADES
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provinciasInforme Energético a Noviembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina  El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
Eduardo Nelson German
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
Carlos Sepúlveda
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
Carlos Sepúlveda
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 

Similar a Termómetro económico octubre 2013 (14)

Termómetro económico diciembre 2014
Termómetro económico diciembre 2014Termómetro económico diciembre 2014
Termómetro económico diciembre 2014
 
Termómetro económico julio 2013
Termómetro económico julio 2013Termómetro económico julio 2013
Termómetro económico julio 2013
 
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
Comunicado y Notas de prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de ...
 
Competitividad Ecuador 2006-2013
Competitividad Ecuador 2006-2013 Competitividad Ecuador 2006-2013
Competitividad Ecuador 2006-2013
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidad
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2015
 
Informe Energético a Octubre de 2014 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2014 por provinciasInforme Energético a Octubre de 2014 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2014 por provincias
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
 
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provinciasInforme Energético a Noviembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2014 por provincias
 
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina  El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
 
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Diciembre2014
 

Más de CámaraCIP

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
CámaraCIP
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
CámaraCIP
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
CámaraCIP
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
CámaraCIP
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
CámaraCIP
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
CámaraCIP
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
CámaraCIP
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
CámaraCIP
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
CámaraCIP
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
CámaraCIP
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
CámaraCIP
 
150406 amnistía tributaria asamblea nacional
150406 amnistía tributaria asamblea nacional150406 amnistía tributaria asamblea nacional
150406 amnistía tributaria asamblea nacionalCámaraCIP
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
CámaraCIP
 
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
CámaraCIP
 
CAPACITACIONES 2015
CAPACITACIONES 2015CAPACITACIONES 2015
CAPACITACIONES 2015CámaraCIP
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
CámaraCIP
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
CámaraCIP
 
Revista líderes 08122014
Revista líderes 08122014Revista líderes 08122014
Revista líderes 08122014CámaraCIP
 

Más de CámaraCIP (20)

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
 
150406 amnistía tributaria asamblea nacional
150406 amnistía tributaria asamblea nacional150406 amnistía tributaria asamblea nacional
150406 amnistía tributaria asamblea nacional
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2015
 
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
Tip ambiental para disminución de emisiones GEI-2
 
CAPACITACIONES 2015
CAPACITACIONES 2015CAPACITACIONES 2015
CAPACITACIONES 2015
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 
Revista líderes 08122014
Revista líderes 08122014Revista líderes 08122014
Revista líderes 08122014
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Termómetro económico octubre 2013

  • 1. Octubre 2013 # 69 El PIB del Ecuador tendrá una variación anual de 4% en el 2013 Paraguay Bolivia Perú Chile Ecuador Colombia Argentina Uruguay Brasil Venezuela América del Sur PIB REAL (Variación porcentual anual) 2012 2013* 2014* -1,2 12,0 4,6 5,2 5,4 5,0 6,3 5,4 5,7 5,6 4,4 4,5 5,1 4,0 4,0 4,0 3,7 4,2 1,9 3,5 2,8 3,9 3,5 3,3 0,9 2,5 2,5 5,6 1,0 1,7 2,6 3,2 3,1 Según las últimas previsiones económicas publicadas esta semana por el Fondo Monetario Internacional, las economías que presentan las mayores tasas de crecimientor son: Paraguay (12%) y Bolivia (5%). Ecuador con una previsión del 4% ocupa el quinto lugar después de Perú (5,4%) y Chile (4,4%). La mayoría de países en la región presentan una ralentización en su crecimiento en comparación al año anterior. *Proyecciones FMI En agosto, la deuda pública alcanzó $21.032 millones Al mes de agosto, la recaudación acumulada del año registró $ 8.532 millones, 14,3% más que en 2012 El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se sigue manteniendo como el de mayor participación, con 48,1% ($3.597 MM) en la recaudación total, mostrando un crecimiento de 14% en relación al mismo período el año pasado. Por su parte, el Impuesto a la Renta representó el 33,1% del total recaudado, con un incremento de 15,9%. El Impuesto a la Salida de Divisas tuvo una participación de 9,6%, con una variación anual de 8,2%, alcanzando $818 MM. Finalmente, el Impuesto a los Consumos Especiales registró $488 MM y su recaudación aumentó en 8,5% anual. En septiembre, la inflación anual se ubicó en 1,71% Frente a agosto de 2012, cuando la deuda pública fue de $16.330 MM, se registra un incremento de 28,79%. El componente externo de la deuda presenta un saldo de $12.407 MM, es decir 25,13% más que en agosto del año pasado. Por su parte, la deuda interna pasó de $ 6.415 MM en agosto de 2012 a $ 8.625 MM para el mismo mes del año curso, lo que significó un aumento de 34,4%. La producción total de petróleo crudo en el octavo mes del año alcanzó 16,64 millones de barriles Al cierre de agosto, se registró un crecimiento en la producción de 4,81% anual y de 1,12% mensual. En cuanto a la distribución de la producción, los campos estatales extrajeron 12,7 millones de barriles, registrando un incremento anual de 9,3%; mientras que la producción de los campos privados fue de 4 millones de barriles, es decir su producción se contrajo en 7,3% frente a lo obtenido en el mismo período del 2012. El promedio de producción diaria de petróleo en agosto fue de 537 mil barriles, un incremento de 4,8% con relación a agosto 2012. En tanto que el precio por barril fijado en base al marcador estadounidense West Texas Intermediate (WTI), terminó en $102,33 al mes de septiembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre fue de 144, registrándose una variación de 0,57% con respecto al mes anterior. La inflación en lo que va del año asciende a 1,67%. El nivel de precios se incrementó en términos mensuales en varias ciudades de la Sierra como: Cuenca (1,67%), Loja (1,13), Ambato (0,78%) y Quito (0,68%). Finalmente, el valor de la canasta familiar básica se ubicó en $612,05 y la canasta familiar vital en $436,56. Cabe resaltar que el ingreso familiar ya superó el costo de la canasta básica. 1
  • 2. Octubre 2013 # 69 El tipo de cambio real de Ecuador, fue de 90,55 puntos en agosto En la finalización del noveno mes del año, la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) registró un saldo de $4.233 MM Cotización del Dólar -Unidades por DólarEuro 0,74 Libra ▲ N. Sol 2,78 0,62 Yen ▲ Peso ▲ 5,79 ▲ Real ▼ Peso 13,15 98,28 Peso 2,26 1.915,7 ▲ Bolívar ▲ 6,29 = Peso ▲ 503,02 La RILD registró un descensó anual de 13,31%, equivalente a $362,71 MM; mientras que en la comparación mensual con agosto, su posición disminuyó en $274,62 MM. En relación al año anterior, la cuenta de ‘caja en divisas’ creció en $491,28 MM, así como los ‘depósitos’ ($37,58 MM). Por su parte, el ‘oro’ se contrajó (-$376,03 MM) al igual que las ‘inversiones’ (-$891,58 MM). ▲ En agosto, el subsidio de derivados de petróleo ascendió a $355 millones El tipo de cambio real registró un aumento de 0,41 pp. en comparación a julio (90,16 pp.). En cuanto a las principales divisas analizadas durante el mes de septiembre, la mayoría se depreció frente al dólar estadounidense, a excepción del Peso argentino que registró una apreciación de (2,28%). En septiembre, el EMBI+ para Ecuador, fue de 646 puntos, mientras que para América Latina fue de 404. El nivel de subsidios a la comercialización interna de los combustibles fósiles importados aumentó en 48,9% ($116 MM) en comparación al monto registrado para julio 2013, y en 17,5% ($53 MM) frente a agosto del año pasado. El valor acumulado de subsidios en los ocho primeros meses llegó a $2.468,3 millones, siendo el diesel el principal derivado subsidiado (49%), seguido de la nafta (36%) y el gas (15%). En el mes de agosto por cada dólar depositado en el sistema financiero ecuatoriano se destinaron 84,8 centavos a créditos Al cierre del noveno mes del año, el EMBI+ de Ecuador aumentó en quince puntos con relación al mes anterior, mientras que en la comparación anual bajó en 107 puntos. Este índice de riesgo para Ecuador aún es elevado si se toma en comparación al de la región. Para América Latina, el indicador disminuyó 4 puntos en la comparación mensual y aumentó 44 puntos anuales. Dentro de este ranking, Argentina sigue como el país de la región con mayor riesgo para los inversionistas (1.064 puntos), seguido de Venezuela (956 puntos), formando con Ecuador los tres países con más altos índices de riesgo de la región. 2 El índice de intermediación financiera en agosto disminuyó en 3,8 puntos porcentuales (pp.) frente a julio del presente año. Los depósitos del sistema financiero nacional se situaron en $26.072 millones, incrementándose en 11,9% anual, mientras que la cartera por vencer se ubicó en $22.122 millones alcanzando un crecimiento de 10,43% con respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el crédito al sector privado se incrementó en 10,7% anual.
  • 3. Octubre 2013 # 69 El déficit comercial entre enero y agosto alcanzó $1.848 MM Las exportaciones entre enero y agosto de 2013, registraron un incremento de $293 MM con respecto al mismo período del año anterior, equivalente a 1,8%. Por su parte, las importaciones crecieron en $1.317 MM (una variación de 7,8%). Esto dio como resultado que la balanza comercial pase de un déficit de $824 MM en los ocho primeros meses de 2012 a un déficit de $1.848 MM en el 2013. Entre enero y agosto el déficit no petrolero del Ecuador se ubicó en $7.089 MM, mientras que el superávit comercial petrolero fue de $5.241 MM Exportaciones Petroleras $9.360 MM Importaciones Petroleras $4.119 MM En los ocho primeros meses del año las exportaciones no petroleras del Ecuador registraron un crecimiento anual de 7,6%, mientras que las importaciones no petroleras se incrementaron en 5,8%. De esta manera el déficit no petrolero se incrementó en 4,1% con relación al mismo período del año pasado. Por su parte la balanza comercial petrolera registró una caída de $747 MM frente al mismo período de 2012, es decir disminuyó en 12,5%. Las exportaciones de bienes industrializados entre enero y agosto fueron de $3.155 MM Variación anual exportaciones de principales productos industrializados $ US MM FOB enero – agosto 2013 En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de productos industrializados registraron una contracción de $402,9 MM en comparación al mismo período de 2012, equivalente a un decrecimiento del 11,3%. En este segmento, las exportaciones tradicionales disminuyeron en $432,2 MM, principalmente por un menor monto en derivados de petróleo que se contrajo en 51,4%. Los productos no tradicionales en cambio, incrementaron sus ventas en $29,32 MM impulsados por el aumento de exportaciones de otros productos elaborados del mar. Las materias primas fueron los bienes de mayor importación durante los ocho primeros meses del año Balanza comercial del Ecuador por principales mercados –$US MM enero – agosto– Importaciones por Clasificación de Uso o Destino Económico $US MM FOB enero – agosto Entre enero y agosto, las importaciones que registraron mayor crecimiento anual de materias primas fueron las importaciones agrícolas con el 15%; en bienes de capital fueron las industriales con 11%, en bienes de consumo las de bienes no duraderos con 1,8% y los combustibles y lubricantes se incrementaron en 15,3%. * Incluye materiales de construcción, equipo de transporte y diversos 3
  • 4. Octubre 2013 # 69 Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo Ec. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo Dirección Técnica Carla Muirragui –Directora Técnica José Luis Guzmán – Técnico en Comercio Exterior y Economía Daniela Moreno – Técnica en Macroeconomía y Finanzas Síganos en: @CamaraCIP ww.facebook.com/camaradeindustriasyproducción Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada 4