SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
 Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan
origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable
de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y
fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra.
ESCALAS DE MEDICIÓN DE LOS SISMOS
 La intensidad o magnitud
de un sismo se mide a
través de la Escala de
Richter, y con aparatos
denominados sismógrafos,
que registran las ondas
superficiales y las
centrales.
TIPOS DE ESCALAS
ESCALA DE RICHTER
 Es la escala estándar para comparar
terremotos, mide la energía liberada
por un sismo. Es logarítmica, es
decir, sus números miden factores de
diez. Un terremoto de magnitud un
punto superior a otro es diez veces
más potente. La escala Richter no
tiene límite superior.
 El sismo más grande, registrado de
forma instrumental, llegó a alcanzar
una magnitud de 9,5 Richter el 22 de
mayo de 1960 en Chile.
ESCALA DE MERCALI
 Mide los efectos de un sismo (grado de
destrucción) desde 1 a 12 grados. El
primer valor corresponde a los sismos
que solo pueden ser detectados por
medio de instrumentos y el valor 12
corresponde a los sismos que producen
destrucción total de los edificios.
 Puesto que la escala de Mercali mide la
destrucción de un sismo, es una escala
relativa, ya que varía según las
características del suelo, la calidad de
las construcciones y la presencia de
habitantes en los lugares afectados.
PARTES DEL SISMO
Hipocentro
 Lugar interior de la Tierra donde se
origina el terremoto. Se liberan dos
tipos de ondas: Las ondas "P" o
Primarias; las ondas "S" o
Secundarias; y las Superficiales,
que se desplazan por la superficie
del terremoto y son las causantes
de los grandes daños que generan
los terremotos (Ondas Love y
Ondas Rayleigh).
Epicentro
 Lugar interior de la Tierra donde se
origina el terremoto. Se liberan dos
tipos de ondas: Las ondas "P" o
Primarias; las ondas "S" o
Secundarias; y las Superficiales,
que se desplazan por la superficie
del terremoto y son las causantes
de los grandes daños que generan
los terremotos (Ondas Love y
Ondas Rayleigh).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sismos
sismossismos
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
jmsantaeufemia
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
generaciondel46
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
CGB
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
Educación
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
olgacantillo1992
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
enma63
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
Johana Gutierrez
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
terremotos
terremotosterremotos
Earthquake seismology
Earthquake seismologyEarthquake seismology
Earthquake seismology
Amir I. Abdelaziz
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
bioiesarcareal
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
Michael Corvent C
 

La actualidad más candente (20)

sismos
sismossismos
sismos
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Earthquake seismology
Earthquake seismologyEarthquake seismology
Earthquake seismology
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
 

Destacado

Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
Jorge Useche Diaz
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
alex2011cam
 
Relieve continental
Relieve continentalRelieve continental
Relieve continental
Armando Pérez
 
Causas de la erocion
Causas de la erocionCausas de la erocion
Causas de la erocion
codier009
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
Vicente Delgado Lopez
 
Las Placas Tectónicas
Las Placas TectónicasLas Placas Tectónicas
Las Placas Tectónicas
José Manuel Hita Segura
 
Cuencas hidrologicas de mexico
Cuencas hidrologicas de mexicoCuencas hidrologicas de mexico
Cuencas hidrologicas de mexico
Angeles Muñoz Sherling
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
Las cualidades de una buena presentación
Las cualidades de una buena presentaciónLas cualidades de una buena presentación
Las cualidades de una buena presentación
Jenni Martínez
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
hmc1
 
El arte de la presentacion (IV): Exposición
El arte de la presentacion (IV): ExposiciónEl arte de la presentacion (IV): Exposición
El arte de la presentacion (IV): Exposición
Alberto de Vega Luna
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
Daniel Bordon
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
hotii
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Susy Baca
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 

Destacado (18)

Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
 
Recursos linguisticos
Recursos linguisticosRecursos linguisticos
Recursos linguisticos
 
Relieve continental
Relieve continentalRelieve continental
Relieve continental
 
Causas de la erocion
Causas de la erocionCausas de la erocion
Causas de la erocion
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
 
Las Placas Tectónicas
Las Placas TectónicasLas Placas Tectónicas
Las Placas Tectónicas
 
Cuencas hidrologicas de mexico
Cuencas hidrologicas de mexicoCuencas hidrologicas de mexico
Cuencas hidrologicas de mexico
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
Las cualidades de una buena presentación
Las cualidades de una buena presentaciónLas cualidades de una buena presentación
Las cualidades de una buena presentación
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
El arte de la presentacion (IV): Exposición
El arte de la presentacion (IV): ExposiciónEl arte de la presentacion (IV): Exposición
El arte de la presentacion (IV): Exposición
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 

Similar a El sismo

El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
Eduardo Andres Cadenas Lagunas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremoto
TerremotoTerremoto
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Jhorman Gallagher
 
Actividad sísmica
Actividad sísmicaActividad sísmica
Actividad sísmica
Teresa Cordero
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
Jaime Peña
 
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmcTerremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
Mª Estela Quintanar
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Kary Ayala
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Nilton Nolasco
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
Segundo Medio A
 
Sismicidad t4
Sismicidad t4Sismicidad t4
Sismicidad t4
Fabian Heredia
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
zzener
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
quintocolegiobelen
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
quintocolegiobelen
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
quintocolegiobelen
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
pedrosanchezgutierrez
 
Practico ..
Practico ..Practico ..
Practico ..
marcelapaolap
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
César Salazar Robles
 
10. sismos
10. sismos10. sismos

Similar a El sismo (20)

El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
 
Actividad sísmica
Actividad sísmicaActividad sísmica
Actividad sísmica
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmcTerremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
 
Sismicidad t4
Sismicidad t4Sismicidad t4
Sismicidad t4
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
Practico ..
Practico ..Practico ..
Practico ..
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
10. sismos
10. sismos10. sismos
10. sismos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

El sismo

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN  Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra.
  • 3. ESCALAS DE MEDICIÓN DE LOS SISMOS  La intensidad o magnitud de un sismo se mide a través de la Escala de Richter, y con aparatos denominados sismógrafos, que registran las ondas superficiales y las centrales.
  • 4. TIPOS DE ESCALAS ESCALA DE RICHTER  Es la escala estándar para comparar terremotos, mide la energía liberada por un sismo. Es logarítmica, es decir, sus números miden factores de diez. Un terremoto de magnitud un punto superior a otro es diez veces más potente. La escala Richter no tiene límite superior.  El sismo más grande, registrado de forma instrumental, llegó a alcanzar una magnitud de 9,5 Richter el 22 de mayo de 1960 en Chile. ESCALA DE MERCALI  Mide los efectos de un sismo (grado de destrucción) desde 1 a 12 grados. El primer valor corresponde a los sismos que solo pueden ser detectados por medio de instrumentos y el valor 12 corresponde a los sismos que producen destrucción total de los edificios.  Puesto que la escala de Mercali mide la destrucción de un sismo, es una escala relativa, ya que varía según las características del suelo, la calidad de las construcciones y la presencia de habitantes en los lugares afectados.
  • 5.
  • 6. PARTES DEL SISMO Hipocentro  Lugar interior de la Tierra donde se origina el terremoto. Se liberan dos tipos de ondas: Las ondas "P" o Primarias; las ondas "S" o Secundarias; y las Superficiales, que se desplazan por la superficie del terremoto y son las causantes de los grandes daños que generan los terremotos (Ondas Love y Ondas Rayleigh). Epicentro  Lugar interior de la Tierra donde se origina el terremoto. Se liberan dos tipos de ondas: Las ondas "P" o Primarias; las ondas "S" o Secundarias; y las Superficiales, que se desplazan por la superficie del terremoto y son las causantes de los grandes daños que generan los terremotos (Ondas Love y Ondas Rayleigh).