SlideShare una empresa de Scribd logo
S
I
S
M
O
S
S
I
S
M
O
S
Su origen se encuentra en la acumulación de energía que se produce cuando
los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio.
Es justo en los límites entre placas, donde hacen contacto unas con otras,
generando fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos placas
adyacentes, produciendo grandes esfuerzos en los materiales. Cuando se
vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación
repentina de una gran cantidad de energía acumulada, generándose así un
temblor que emite dicha energía en forma de ondas que se propagan en
todas direcciones.
En ocasiones, la actividad humana o golpes muy fuertes en la superficie
terrestre pueden provocar eventos de baja magnitud denominados
microsismos, los que sólo pueden ser detectados por sismógrafos.
S
I
S
M
O
S
El punto interior de la Tierra, la parte profunda, donde se produce
el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro, y el punto de la
superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro
y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida y donde
repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas recibe el
nombre de epicentro.
En los sismos son muy importantes la magnitud, que mide la
energía liberada y la intensidad, que es la forma en la que se
percibe y que por lo tanto se denota en los efectos de un sismo.
S
I
S
M
O
S
Al generarse un temblor las ondas sísmicas se propagan en
todas direcciones, provocando el movimiento del suelo
tanto en forma horizontal como vertical.
En los temblores oscilatorios, el movimiento es horizontal,
se produce un balanceo y se siente como si nos
moviéramos de un lado a otro.
En los trepidatorios las sacudidas son verticales, es decir,
de arriba hacia abajo y viceversa, pudiendo provocar que
los objetos sean lanzados al aire.
S
I
S
M
O
S
Un sismo se desplaza en ondas, estas pueden ser:
Ondas de Cuerpo: se generan en el hipocentro y se propagan en tres
dimensiones
(P) Primarias: son longitudinales o de compresión, es decir, que el suelo se
comprime y se dilata en la dirección de propagación de la energía. Pueden
propagarse por un medio sólido como uno liquido. Son las más rápidas de
todas las ondas, por lo que son las primeras en ser percibidas.
(S) Secundarias: son transversales, por lo tanto, al ser el movimiento del
suelo perpendicular a la propagación de la onda, produce la ruptura del
material por el cual se desplaza. Solo se pueden extender por un medio sólido,
siendo detectadas después de las ondas primarias.
Ondas Superficiales: se generan en el epicentro y se propagan en dos
dimensiones. Deben su nombre a los que las predijeron.
(R) Rayleigh: presentan movimientos elípticos bajo la superficie, similares a
las ondas del mar, debido a que en la superficie se observa una ondulación.
Son más lentas que las ondas P y S.
(L) Love: producen un movimiento de corte, perpendicular a la expansión de
la energía. Son más lentas que las ondas R, pero son las más destructivas de
todas, debido al movimiento de estas. Provocan cortes en la tierra.
S
I
S
M
O
S
Para registrar los movimientos sísmicos se utilizan equipos
denominados sismógrafos, cuyo principio de operación está basado
en la inercia de los cuerpos. En sus versiones iniciales, consistía en
un péndulo que por su masa permanecía inmóvil debido a la
inercia, mientras todo a su alrededor se movía; dicho péndulo
llevaba un punzón que iba escribiendo sobre un rodillo de papel
pautado en tiempo, de modo que al empezar la vibración se
registraba el movimiento en el papel, constituyendo esta
representación gráfica el denominado sismograma. Los modernos
sismómetros consisten de un pequeña ‘masa de prueba’, confinada
por fuerzas eléctricas, manejada por electrónica sofisticada.
- Dependiendo de la intensidad, puede haber réplicas. Una réplica es un
movimiento sísmico que ocurre en la misma región en donde hubo un temblor
o terremoto central pero de menor magnitud. Cuando ocurre un sismo de
magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de
ruptura están sujetas a un reacomodo. Su número y magnitud pueden variar
dependiendo de la magnitud del sismo principal.
- Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como
edificios, puentes y presas. También en ocasiones provocan deslizamientos de
tierras y erupciones volcánicas. Otro efecto destructivo de los terremotos, en
especial los submarinos, son los tsunamis. Estas paredes elevadas de agua han
golpeado las costas pobladas con tanta fuerza como para destruir ciudades
enteras, se producen un rato después del terremoto como consecuencia de la
expansión de las ondas producidas por el movimiento.
- La licuación del suelo es otro peligro sísmico, en especial donde hay
edificios construidos sobre terreno que ha sido rellenado. La tierra usada
como relleno puede perder toda su consistencia y comportarse como arenas
movedizas cuando se somete a las ondas de choque de un sismo. Por último,
también se producen cambios en la geografía, debido a la aparición de fallas y
pliegues en la corteza terrestre incluso elevaciones del fondo marino y
cambios pequeños en la velocidad de rotación de la Tierra.
- http://www.esmas.com/noticierostelevisa/infografias/sismos
- http://www.planetacurioso.com/
- http://lauracastillom.wordpress.com/
- http://ipostel-sismos.ucoz.com/blog/glosario_de_terminos_sismicos
- http://axxon.com.ar/not/184/c-1841090.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
thalybelen8
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Valelish
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptxESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
RUTHVALERIAPALOMINOU
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
TerremotosCGB
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
Jaime Espinoza
 
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
CRISTHIANPAULSPELUCI
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
Belén Ruiz González
 
tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea
DicksonVargas
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
[Challenge:Future] tsunami
[Challenge:Future] tsunami[Challenge:Future] tsunami
[Challenge:Future] tsunamiChallenge:Future
 

La actualidad más candente (20)

Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
 
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptxESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
ESTALLIDOS DE ROCAS.pptx
 
Los terremotos
Los terremotos Los terremotos
Los terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
 
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
 
tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
[Challenge:Future] tsunami
[Challenge:Future] tsunami[Challenge:Future] tsunami
[Challenge:Future] tsunami
 

Similar a Sismos

El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosDalexandromv
 
Taller de informática 1º Sec - Rielo
Taller de informática 1º Sec - RieloTaller de informática 1º Sec - Rielo
Taller de informática 1º Sec - Rielostellamg
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
Georginho Tairo
 
Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)
Rufoh Marquez
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
Olga Katerin Ortega
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
Keren Martins
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
David Grisales
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Dubai
 
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp021631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
RolandoMaldonado10
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 

Similar a Sismos (20)

Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Taller de informática 1º Sec - Rielo
Taller de informática 1º Sec - RieloTaller de informática 1º Sec - Rielo
Taller de informática 1º Sec - Rielo
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
 
Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
 
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp021631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 

Más de Sebastián Barría Chacón

Mapa Países de la Unión Europea
Mapa Países de la Unión EuropeaMapa Países de la Unión Europea
Mapa Países de la Unión Europea
Sebastián Barría Chacón
 
Conceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el ArteConceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el Arte
Sebastián Barría Chacón
 
Descubrimientos geográficos Siglo XV
Descubrimientos geográficos Siglo XVDescubrimientos geográficos Siglo XV
Descubrimientos geográficos Siglo XV
Sebastián Barría Chacón
 
Las empresas de conquista
Las empresas de conquista Las empresas de conquista
Las empresas de conquista
Sebastián Barría Chacón
 
Pirámide social Egipcia
Pirámide social EgipciaPirámide social Egipcia
Pirámide social Egipcia
Sebastián Barría Chacón
 
Oceanía, continente insular
Oceanía, continente insularOceanía, continente insular
Oceanía, continente insular
Sebastián Barría Chacón
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Turquía
TurquíaTurquía
Alcohol, droga legal y sus efectos
Alcohol, droga legal y sus efectosAlcohol, droga legal y sus efectos
Alcohol, droga legal y sus efectos
Sebastián Barría Chacón
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 

Más de Sebastián Barría Chacón (17)

Mapa Países de la Unión Europea
Mapa Países de la Unión EuropeaMapa Países de la Unión Europea
Mapa Países de la Unión Europea
 
Conceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el ArteConceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el Arte
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
 
Acondroplasia
Acondroplasia   Acondroplasia
Acondroplasia
 
Descubrimientos geográficos Siglo XV
Descubrimientos geográficos Siglo XVDescubrimientos geográficos Siglo XV
Descubrimientos geográficos Siglo XV
 
Las empresas de conquista
Las empresas de conquista Las empresas de conquista
Las empresas de conquista
 
Pirámide social Egipcia
Pirámide social EgipciaPirámide social Egipcia
Pirámide social Egipcia
 
Oceanía, continente insular
Oceanía, continente insularOceanía, continente insular
Oceanía, continente insular
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Turquía
TurquíaTurquía
Turquía
 
Alcohol, droga legal y sus efectos
Alcohol, droga legal y sus efectosAlcohol, droga legal y sus efectos
Alcohol, droga legal y sus efectos
 
Factores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evoluciónFactores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evolución
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Los hunos
Los hunosLos hunos
Los hunos
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sismos

  • 1.
  • 4. Su origen se encuentra en la acumulación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio. Es justo en los límites entre placas, donde hacen contacto unas con otras, generando fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos placas adyacentes, produciendo grandes esfuerzos en los materiales. Cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de una gran cantidad de energía acumulada, generándose así un temblor que emite dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones. En ocasiones, la actividad humana o golpes muy fuertes en la superficie terrestre pueden provocar eventos de baja magnitud denominados microsismos, los que sólo pueden ser detectados por sismógrafos. S I S M O S
  • 5. El punto interior de la Tierra, la parte profunda, donde se produce el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro, y el punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida y donde repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas recibe el nombre de epicentro. En los sismos son muy importantes la magnitud, que mide la energía liberada y la intensidad, que es la forma en la que se percibe y que por lo tanto se denota en los efectos de un sismo. S I S M O S
  • 6. Al generarse un temblor las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. En los temblores oscilatorios, el movimiento es horizontal, se produce un balanceo y se siente como si nos moviéramos de un lado a otro. En los trepidatorios las sacudidas son verticales, es decir, de arriba hacia abajo y viceversa, pudiendo provocar que los objetos sean lanzados al aire. S I S M O S
  • 7. Un sismo se desplaza en ondas, estas pueden ser: Ondas de Cuerpo: se generan en el hipocentro y se propagan en tres dimensiones (P) Primarias: son longitudinales o de compresión, es decir, que el suelo se comprime y se dilata en la dirección de propagación de la energía. Pueden propagarse por un medio sólido como uno liquido. Son las más rápidas de todas las ondas, por lo que son las primeras en ser percibidas. (S) Secundarias: son transversales, por lo tanto, al ser el movimiento del suelo perpendicular a la propagación de la onda, produce la ruptura del material por el cual se desplaza. Solo se pueden extender por un medio sólido, siendo detectadas después de las ondas primarias. Ondas Superficiales: se generan en el epicentro y se propagan en dos dimensiones. Deben su nombre a los que las predijeron. (R) Rayleigh: presentan movimientos elípticos bajo la superficie, similares a las ondas del mar, debido a que en la superficie se observa una ondulación. Son más lentas que las ondas P y S. (L) Love: producen un movimiento de corte, perpendicular a la expansión de la energía. Son más lentas que las ondas R, pero son las más destructivas de todas, debido al movimiento de estas. Provocan cortes en la tierra. S I S M O S
  • 8.
  • 9. Para registrar los movimientos sísmicos se utilizan equipos denominados sismógrafos, cuyo principio de operación está basado en la inercia de los cuerpos. En sus versiones iniciales, consistía en un péndulo que por su masa permanecía inmóvil debido a la inercia, mientras todo a su alrededor se movía; dicho péndulo llevaba un punzón que iba escribiendo sobre un rodillo de papel pautado en tiempo, de modo que al empezar la vibración se registraba el movimiento en el papel, constituyendo esta representación gráfica el denominado sismograma. Los modernos sismómetros consisten de un pequeña ‘masa de prueba’, confinada por fuerzas eléctricas, manejada por electrónica sofisticada.
  • 10. - Dependiendo de la intensidad, puede haber réplicas. Una réplica es un movimiento sísmico que ocurre en la misma región en donde hubo un temblor o terremoto central pero de menor magnitud. Cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura están sujetas a un reacomodo. Su número y magnitud pueden variar dependiendo de la magnitud del sismo principal. - Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. También en ocasiones provocan deslizamientos de tierras y erupciones volcánicas. Otro efecto destructivo de los terremotos, en especial los submarinos, son los tsunamis. Estas paredes elevadas de agua han golpeado las costas pobladas con tanta fuerza como para destruir ciudades enteras, se producen un rato después del terremoto como consecuencia de la expansión de las ondas producidas por el movimiento. - La licuación del suelo es otro peligro sísmico, en especial donde hay edificios construidos sobre terreno que ha sido rellenado. La tierra usada como relleno puede perder toda su consistencia y comportarse como arenas movedizas cuando se somete a las ondas de choque de un sismo. Por último, también se producen cambios en la geografía, debido a la aparición de fallas y pliegues en la corteza terrestre incluso elevaciones del fondo marino y cambios pequeños en la velocidad de rotación de la Tierra.
  • 11.
  • 12. - http://www.esmas.com/noticierostelevisa/infografias/sismos - http://www.planetacurioso.com/ - http://lauracastillom.wordpress.com/ - http://ipostel-sismos.ucoz.com/blog/glosario_de_terminos_sismicos - http://axxon.com.ar/not/184/c-1841090.htm