SlideShare una empresa de Scribd logo
TERTULIA LITERARIA DIALÓGICA
UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN EN CONJUNTO PARA LA
CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DE CONOCIMIENTO
Leer, dialogar y crear sentidos colectivos:
ORIGEN
Las tertulias dialógicas son una de las actuaciones educativas de éxito que se
desarrollan en Comunidades de Aprendizaje. Consisten en la construcción
colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado o
personas participantes en la tertulia.
Las tertulias literarias dialógicas tienen su origen en los años ochenta en la Escuela
de Personas Adultas La Verneda-Sant Martí de Barcelona, y consisten en
encuentros alrededor de la literatura, en los que las personas participantes, leen y
debaten de forma compartida obras clásicas de la literatura universal
¿QUÉ SON LAS TERTULIAS DIALÓGICAS?
Se basan en la lectura dialógica e implican un proceso de lectura e
interpretación colectiva y dialógica de textos en un contexto donde
prima la validez de los argumentos de los y las participantes en lugar de
las pretensiones de poder.
Se basa en valores democráticos e igualitarios, tanto el procedimiento como
el contenido introduce prácticas en valores. Desarrolla habilidades sociales
como la lectura, la expresión, el respeto a las opiniones de los demás.
Se basa en el aprendizaje dialógico teorizado por el pedagogo y educador
Paulo Freire y en la teoría comunicativa del sociólogo Jürgen Habermas.
¿CÓMO FUNCIONA? Antes de la tertulia:
Los participante eligen una texto(obra) significativa y
acuerdan el número de páginas que se han de leer
antes de la siguiente tertulia. Después, cada
participante lee el texto en casa y selecciona el
párrafo que más le haya gustado o que haya llamado
su atención para compartirlo en la tertulia.
Durante la tertulia:
El moderador cede la palabra a cada participante,
que lee en voz alta el párrafo y explica los motivos
por los que lo ha seleccionado. A continuación, el
moderador cede la palabra a los demás participantes
para debatir sobre el párrafo. Se repite el mismo
procedimiento con cada párrafo durante toda la
tertulia.
Después de la Tertulia:
Construcción de nuevo conocimiento y su aplicación
en lo personal y social
¿CUÁL ES ROL DEL MODERADOR?
Quien modera se encarga de dar la palabra; es uno
más dentro de la tertulia y no puede imponer su
opinión. Debe procurar una participación igualitaria
de todos sus miembros.
METODOLOGÍA
1. Se hace entrega del texto a cada participante
2. Se hace lectura silenciosa por un tiempo de 8 minutos del texto, donde cada
participante destaca el párrafo de preferencia que desea compartir .
3. Luego de los 8 minutos de lectura
4. El moderador solicita que se registren en una lista de turnos en que cada participante
expondrá el párrafo seleccionado.
5. De acuerdo a la lista cada participante expone las ideas por las cuales se motivó a
seleccionar el párrafo que destacó, luego de su exposición el moderador solicita si
alguien quiere agregar o aportar una idea nueva.
6. Este proceso se repite para cada participante hasta que todos sus miembros comenten
sus párrafos de preferencias.
7. Luego de terminado las exposiciones se pide hacer un encuadre de ideas importantes
para el grupo. ¿Que opiniones e ideas dialogadas podrían enriquecer el aprendizaje de
nuestros estudiantes ? ¿Y cuales podrían mejorar la labor docente?
REGISTRO DE TURNOS
N° LISTA DE TURNO DE LECTURA LISTA DE COMENTARIOS
1
2
3
4
5
DURANTE LA PARTICIPACIÓN
LISTA DE COTEJO 1 2 3 4 5
INDICADORES si no si no si no si no si no
Ocupa el tiempo de lectura silenciosa y subraya el
párrafo que lo motiva
Expone el párrafo que lo motiva
Respeta los comentarios hechos por demás
participantes
Los aportes a los demás participantes se articulaban
con el sentido de las ideas propuestas.

Más contenido relacionado

Similar a Tertulias dialógicas una estrategia de trabajo colaborativo y interactivo que propicia las comunidades de aprendizaje

La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual. La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
Eliascfcruz
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
Rosalinda GtzV
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
EstefanyQN
 
Foro jesús morales
Foro jesús moralesForo jesús morales
Foro jesús morales
Eduardo Morales
 
Espanol II, apuntes para el estudio de espanol
Espanol II, apuntes para el estudio de espanolEspanol II, apuntes para el estudio de espanol
Espanol II, apuntes para el estudio de espanol
mariotorrres2010
 
Losgruposdeldiscurso
LosgruposdeldiscursoLosgruposdeldiscurso
Losgruposdeldiscurso
Universidad Israel
 
Losgruposdeldiscurso
LosgruposdeldiscursoLosgruposdeldiscurso
Losgruposdeldiscurso
Universidad Israel
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
Osmer Andres Lizarraga Amaya
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros
ForosForos
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
NicoleSofa
 
Dialogo
DialogoDialogo
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
IVONNE H
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
Min Escobedo R
 
Foros huerta l
Foros huerta lForos huerta l
Foros huerta l
lily_hh
 
Foros monsemendoza
Foros monsemendozaForos monsemendoza
Foros de intercambio y debate
Foros de intercambio y debateForos de intercambio y debate
Foros de intercambio y debate
Mario Garcia
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
Curso Convivencia_Presentación Tertulias DialógicasCurso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
Nora Boukichou Abdelkader
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Similar a Tertulias dialógicas una estrategia de trabajo colaborativo y interactivo que propicia las comunidades de aprendizaje (20)

La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual. La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
 
Foro jesús morales
Foro jesús moralesForo jesús morales
Foro jesús morales
 
Espanol II, apuntes para el estudio de espanol
Espanol II, apuntes para el estudio de espanolEspanol II, apuntes para el estudio de espanol
Espanol II, apuntes para el estudio de espanol
 
Losgruposdeldiscurso
LosgruposdeldiscursoLosgruposdeldiscurso
Losgruposdeldiscurso
 
Losgruposdeldiscurso
LosgruposdeldiscursoLosgruposdeldiscurso
Losgruposdeldiscurso
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros
ForosForos
Foros
 
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZFOROS IVONNE HERNÁNDEZ
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
 
Foros huerta l
Foros huerta lForos huerta l
Foros huerta l
 
Foros monsemendoza
Foros monsemendozaForos monsemendoza
Foros monsemendoza
 
Foros de intercambio y debate
Foros de intercambio y debateForos de intercambio y debate
Foros de intercambio y debate
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
Curso Convivencia_Presentación Tertulias DialógicasCurso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tertulias dialógicas una estrategia de trabajo colaborativo y interactivo que propicia las comunidades de aprendizaje

  • 1. TERTULIA LITERARIA DIALÓGICA UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN EN CONJUNTO PARA LA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DE CONOCIMIENTO Leer, dialogar y crear sentidos colectivos:
  • 2. ORIGEN Las tertulias dialógicas son una de las actuaciones educativas de éxito que se desarrollan en Comunidades de Aprendizaje. Consisten en la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado o personas participantes en la tertulia. Las tertulias literarias dialógicas tienen su origen en los años ochenta en la Escuela de Personas Adultas La Verneda-Sant Martí de Barcelona, y consisten en encuentros alrededor de la literatura, en los que las personas participantes, leen y debaten de forma compartida obras clásicas de la literatura universal
  • 3. ¿QUÉ SON LAS TERTULIAS DIALÓGICAS? Se basan en la lectura dialógica e implican un proceso de lectura e interpretación colectiva y dialógica de textos en un contexto donde prima la validez de los argumentos de los y las participantes en lugar de las pretensiones de poder. Se basa en valores democráticos e igualitarios, tanto el procedimiento como el contenido introduce prácticas en valores. Desarrolla habilidades sociales como la lectura, la expresión, el respeto a las opiniones de los demás. Se basa en el aprendizaje dialógico teorizado por el pedagogo y educador Paulo Freire y en la teoría comunicativa del sociólogo Jürgen Habermas.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? Antes de la tertulia: Los participante eligen una texto(obra) significativa y acuerdan el número de páginas que se han de leer antes de la siguiente tertulia. Después, cada participante lee el texto en casa y selecciona el párrafo que más le haya gustado o que haya llamado su atención para compartirlo en la tertulia. Durante la tertulia: El moderador cede la palabra a cada participante, que lee en voz alta el párrafo y explica los motivos por los que lo ha seleccionado. A continuación, el moderador cede la palabra a los demás participantes para debatir sobre el párrafo. Se repite el mismo procedimiento con cada párrafo durante toda la tertulia. Después de la Tertulia: Construcción de nuevo conocimiento y su aplicación en lo personal y social
  • 5. ¿CUÁL ES ROL DEL MODERADOR? Quien modera se encarga de dar la palabra; es uno más dentro de la tertulia y no puede imponer su opinión. Debe procurar una participación igualitaria de todos sus miembros.
  • 6. METODOLOGÍA 1. Se hace entrega del texto a cada participante 2. Se hace lectura silenciosa por un tiempo de 8 minutos del texto, donde cada participante destaca el párrafo de preferencia que desea compartir . 3. Luego de los 8 minutos de lectura 4. El moderador solicita que se registren en una lista de turnos en que cada participante expondrá el párrafo seleccionado. 5. De acuerdo a la lista cada participante expone las ideas por las cuales se motivó a seleccionar el párrafo que destacó, luego de su exposición el moderador solicita si alguien quiere agregar o aportar una idea nueva. 6. Este proceso se repite para cada participante hasta que todos sus miembros comenten sus párrafos de preferencias. 7. Luego de terminado las exposiciones se pide hacer un encuadre de ideas importantes para el grupo. ¿Que opiniones e ideas dialogadas podrían enriquecer el aprendizaje de nuestros estudiantes ? ¿Y cuales podrían mejorar la labor docente?
  • 7. REGISTRO DE TURNOS N° LISTA DE TURNO DE LECTURA LISTA DE COMENTARIOS 1 2 3 4 5
  • 8. DURANTE LA PARTICIPACIÓN LISTA DE COTEJO 1 2 3 4 5 INDICADORES si no si no si no si no si no Ocupa el tiempo de lectura silenciosa y subraya el párrafo que lo motiva Expone el párrafo que lo motiva Respeta los comentarios hechos por demás participantes Los aportes a los demás participantes se articulaban con el sentido de las ideas propuestas.