SlideShare una empresa de Scribd logo
TERTULIAS DIALÓGICAS
TRABAJO REALIZADO PARA EL CURSO CONVIVENCIA ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN.
EDICIÓN MARZO 2017 (INTEF)
JUSTIFICACIÓN
La tertulia dialógica es una actividad cultural y
educativa, basada en el diálogo. Con su práctica,
se puede conseguir uno de los sueños del centro
escogido: “utilizar el diálogo como medio de
resolución de conflictos”. Al mismo tiempo, nos
permite mejorar y/o cambiar algunos aspectos
que debilitan al centro, así como potenciar y/o
reforzar las fortalezas del mismo. De ahí la razón
por la cual expongo esta herramienta como una
de las que más posibilidades de éxito tendría en
el centro, teniendo en cuenta sus características
particulares.
OBJETIVOS
 Mejorar la competencia lectora.
 Desarrollar la expresión oral.
 Potenciar hábitos lectores.
 Descubrir el lado lúdico de la lectura y de la Literatura.
 Generar una actitud de escucha en todos los participantes.
 Mejorar el diálogo entre el alumnado y entre el alumnado y el profesorado.
 Desarrollar un espíritu crítico y solidario.
 Aumentar la autoestima.
 Estimular y mejorar la comunicación escrita.
CONTENIDOS
 Uso del diccionario.
 Procesos de ayuda para facilitar la comprensión lectora.
 Lectura oral y lectura silenciosa.
 Ampliación de conocimientos respecto autor y tema.
 Correspondencia con otras tertulias literarias.
 Explotación del texto en clase de lengua.
 ¿Dónde y en qué momento leer?
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
 Profesorado.
 Alumnado.
 Voluntariado.
Seleccionar el
texto que vamos a
trabajar.
Decidir cuántas
páginas se van
a leer.
Establecer un
plazo para
trabajarlas.
Compartir la decisión
con los voluntarios
que vayan a
participar.
Seleccionar un
párrafo del texto
para después leer y
justificar su elección
en la tertulia.
ANTES
DE LA
TERTULIA
Decidir quién será la persona
encargada de dinamizar la
tertulia.
La clase se
dispone en
círculo.
Cada participante expone su
interpretación sobre lo que se
está trabajando en la tertulia.
La sesión suele
durar entre una
y dos horas.
EL DÍA
DE LA
TERTULIA
Realizar una
evaluación
tanto
individual
como grupal.
Valorar la
participación,
los aprendizajes
adquiridos, el
valor de las
interacciones, el
papel de la
moderación,
etc.
Intercambiar
impresiones
de la
experiencia,
aprendizajes
y retos con
los
voluntarios.
DESPUÉS
DE LA
TERTULIA
BREVE DESCRIPCIÓN: ¿EN QUÉ CONSISTE?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
Nelly Palomino Pacchioni
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lengua
josangiltejada
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
CEDEC
 
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero  bachillerato lenguaPlanificación por unidades de primero  bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Unidad Educativa Juan Francisco Yerovi
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
Tertulias dialogicas
Tertulias dialogicasTertulias dialogicas
Tertulias dialogicas
Jesús Domingo
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Jackelin Toledo
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
marcela veliz condore
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
m23rm
 
Proyecto de aula del grado primero
Proyecto de aula del grado primeroProyecto de aula del grado primero
Proyecto de aula del grado primero
catica0422
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lengua
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
Rubrica global del proyecto "Un mundo de poesía"
 
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero  bachillerato lenguaPlanificación por unidades de primero  bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Tertulias dialogicas
Tertulias dialogicasTertulias dialogicas
Tertulias dialogicas
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
 
Proyecto de aula del grado primero
Proyecto de aula del grado primeroProyecto de aula del grado primero
Proyecto de aula del grado primero
 

Similar a Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas

Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
Jahali Madahi Huerta Gonzales
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
hjcortazar
 
Tertulia
TertuliaTertulia
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
gabitachica
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
SaraLondoo21
 
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
Anabel Ortega
 
Literaciad productos ana
Literaciad productos anaLiteraciad productos ana
Literaciad productos ana
Anabel Ortega
 
Literacidad
LiteracidadLiteracidad
Literacidad
Anabel Ortega
 
Literaciad productos ana
Literaciad productos anaLiteraciad productos ana
Literaciad productos ana
Anabel Ortega
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
juan301243
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
EDUKIDS
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
Andres Amilivia
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativa
Colegio Londres
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Literatura y tics
Literatura y ticsLiteratura y tics
Literatura y tics
Nagissa Oshima
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Fanny Bier
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
keisy2013
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Néstor
 

Similar a Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas (20)

Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
 
Tertulia
TertuliaTertulia
Tertulia
 
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
 
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
 
Literaciad productos ana
Literaciad productos anaLiteraciad productos ana
Literaciad productos ana
 
Literacidad
LiteracidadLiteracidad
Literacidad
 
Literaciad productos ana
Literaciad productos anaLiteraciad productos ana
Literaciad productos ana
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativa
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Literatura y tics
Literatura y ticsLiteratura y tics
Literatura y tics
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 

Más de Nora Boukichou Abdelkader

Curso TEA_Enunciados adaptados
Curso TEA_Enunciados adaptadosCurso TEA_Enunciados adaptados
Curso TEA_Enunciados adaptados
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Destrezas y herramientas
Curso TEA_Destrezas y herramientasCurso TEA_Destrezas y herramientas
Curso TEA_Destrezas y herramientas
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Contrato de conducta
Curso TEA_Contrato de conductaCurso TEA_Contrato de conducta
Curso TEA_Contrato de conducta
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Registro de conductas positivas
Curso TEA_Registro de conductas positivasCurso TEA_Registro de conductas positivas
Curso TEA_Registro de conductas positivas
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Cuaderno viajero
Curso TEA_Cuaderno viajeroCurso TEA_Cuaderno viajero
Curso TEA_Cuaderno viajero
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de interesesCurso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso TEA_Nos comunicamos en el aula
Curso TEA_Nos comunicamos en el aulaCurso TEA_Nos comunicamos en el aula
Curso TEA_Nos comunicamos en el aula
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Nora Boukichou Abdelkader
 
La Isla Prohibida_Reglas
La Isla Prohibida_ReglasLa Isla Prohibida_Reglas
La Isla Prohibida_Reglas
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso Convivencia_Artefacto TIC
Curso Convivencia_Artefacto TICCurso Convivencia_Artefacto TIC
Curso Convivencia_Artefacto TIC
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuaciónCurso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de ÉxitoCurso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso Convivencia.Realidad del centro.
Curso Convivencia.Realidad del centro.Curso Convivencia.Realidad del centro.
Curso Convivencia.Realidad del centro.
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
Nora Boukichou Abdelkader
 
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINALCURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
Nora Boukichou Abdelkader
 
CURSO TDAH_FAMILIAS
CURSO TDAH_FAMILIASCURSO TDAH_FAMILIAS
CURSO TDAH_FAMILIAS
Nora Boukichou Abdelkader
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Curso tdah inteligencias múltiples
Curso tdah inteligencias múltiplesCurso tdah inteligencias múltiples
Curso tdah inteligencias múltiples
Nora Boukichou Abdelkader
 
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
Curso tdah  indicadores de éxito en el aulaCurso tdah  indicadores de éxito en el aula
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
Nora Boukichou Abdelkader
 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROSUNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
Nora Boukichou Abdelkader
 

Más de Nora Boukichou Abdelkader (20)

Curso TEA_Enunciados adaptados
Curso TEA_Enunciados adaptadosCurso TEA_Enunciados adaptados
Curso TEA_Enunciados adaptados
 
Curso TEA_Destrezas y herramientas
Curso TEA_Destrezas y herramientasCurso TEA_Destrezas y herramientas
Curso TEA_Destrezas y herramientas
 
Curso TEA_Contrato de conducta
Curso TEA_Contrato de conductaCurso TEA_Contrato de conducta
Curso TEA_Contrato de conducta
 
Curso TEA_Registro de conductas positivas
Curso TEA_Registro de conductas positivasCurso TEA_Registro de conductas positivas
Curso TEA_Registro de conductas positivas
 
Curso TEA_Cuaderno viajero
Curso TEA_Cuaderno viajeroCurso TEA_Cuaderno viajero
Curso TEA_Cuaderno viajero
 
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de interesesCurso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de intereses
 
Curso TEA_Nos comunicamos en el aula
Curso TEA_Nos comunicamos en el aulaCurso TEA_Nos comunicamos en el aula
Curso TEA_Nos comunicamos en el aula
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
La Isla Prohibida_Reglas
La Isla Prohibida_ReglasLa Isla Prohibida_Reglas
La Isla Prohibida_Reglas
 
Curso Convivencia_Artefacto TIC
Curso Convivencia_Artefacto TICCurso Convivencia_Artefacto TIC
Curso Convivencia_Artefacto TIC
 
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuaciónCurso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
 
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de ÉxitoCurso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
 
Curso Convivencia.Realidad del centro.
Curso Convivencia.Realidad del centro.Curso Convivencia.Realidad del centro.
Curso Convivencia.Realidad del centro.
 
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
Curso Convivencia_Presentación "Si fuera..."
 
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINALCURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
 
CURSO TDAH_FAMILIAS
CURSO TDAH_FAMILIASCURSO TDAH_FAMILIAS
CURSO TDAH_FAMILIAS
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 
Curso tdah inteligencias múltiples
Curso tdah inteligencias múltiplesCurso tdah inteligencias múltiples
Curso tdah inteligencias múltiples
 
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
Curso tdah  indicadores de éxito en el aulaCurso tdah  indicadores de éxito en el aula
Curso tdah indicadores de éxito en el aula
 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROSUNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Curso Convivencia_Presentación Tertulias Dialógicas

  • 1. TERTULIAS DIALÓGICAS TRABAJO REALIZADO PARA EL CURSO CONVIVENCIA ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN. EDICIÓN MARZO 2017 (INTEF) JUSTIFICACIÓN La tertulia dialógica es una actividad cultural y educativa, basada en el diálogo. Con su práctica, se puede conseguir uno de los sueños del centro escogido: “utilizar el diálogo como medio de resolución de conflictos”. Al mismo tiempo, nos permite mejorar y/o cambiar algunos aspectos que debilitan al centro, así como potenciar y/o reforzar las fortalezas del mismo. De ahí la razón por la cual expongo esta herramienta como una de las que más posibilidades de éxito tendría en el centro, teniendo en cuenta sus características particulares.
  • 2. OBJETIVOS  Mejorar la competencia lectora.  Desarrollar la expresión oral.  Potenciar hábitos lectores.  Descubrir el lado lúdico de la lectura y de la Literatura.  Generar una actitud de escucha en todos los participantes.  Mejorar el diálogo entre el alumnado y entre el alumnado y el profesorado.  Desarrollar un espíritu crítico y solidario.  Aumentar la autoestima.  Estimular y mejorar la comunicación escrita. CONTENIDOS  Uso del diccionario.  Procesos de ayuda para facilitar la comprensión lectora.  Lectura oral y lectura silenciosa.  Ampliación de conocimientos respecto autor y tema.  Correspondencia con otras tertulias literarias.  Explotación del texto en clase de lengua.  ¿Dónde y en qué momento leer? ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?  Profesorado.  Alumnado.  Voluntariado.
  • 3. Seleccionar el texto que vamos a trabajar. Decidir cuántas páginas se van a leer. Establecer un plazo para trabajarlas. Compartir la decisión con los voluntarios que vayan a participar. Seleccionar un párrafo del texto para después leer y justificar su elección en la tertulia. ANTES DE LA TERTULIA Decidir quién será la persona encargada de dinamizar la tertulia. La clase se dispone en círculo. Cada participante expone su interpretación sobre lo que se está trabajando en la tertulia. La sesión suele durar entre una y dos horas. EL DÍA DE LA TERTULIA Realizar una evaluación tanto individual como grupal. Valorar la participación, los aprendizajes adquiridos, el valor de las interacciones, el papel de la moderación, etc. Intercambiar impresiones de la experiencia, aprendizajes y retos con los voluntarios. DESPUÉS DE LA TERTULIA BREVE DESCRIPCIÓN: ¿EN QUÉ CONSISTE?