SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST
CASA ÁRBOL PERSONA
Elaborado por:
Lic. Andrea Godoy & Lic. Inés Balmori
El Test de la casa , del árbol y de la persona, es una técnica proyectiva gráfica,
utilizada mucho en psicología, y conocida comúnmente como H.T.P. que son las
siglas de su nombre en inglés (house, tree, person).
El creador de dicho test fue John Buck (psicólogo estadounidense), quien
lo creó en el año 1948.
Con la interpretación de cada uno de estos dibujos, podemos evaluar la
personalidad desde varios aspectos (familiar, afectivo, emocional, autoestimativo,
etc.).
Hammer: «En los dibujos proyectivos, las actividades psicomotoras de la
personas se captura en un papel»
Las técnicas gráficas son muy útiles y recomendables,
Especialmente para analizar en niños, personas de bajo
nivel evolutivo, o con dificultades de expresión verbal.
Ficha Técnica
 Autores: Buck y Warren
 Objetivo: Para obtener información acerca de la manera en que un sujeto
experimenta a su YO con respecto a los demás y con su ambiente familiar.
 Año: 1948
 Fundamentos: fundamenta su elección de la casa, árbol y persona en tanto los
considera:
1. Ítems familiares a todos, incluidos los más pequeños
2. Fácilmente aceptados sin crear mucha resistencia
3. Fuente de asociaciones verbales a partir de la producción grafica
Para Hammer estos 3 gráficos tienen gran potencia simbólica ya q se saturan de las
experiencias emocionales e ideacionales ligadas al desarrollo de la personalidad.
Su aplicación permite observar la imagen interna q el sujeto tiene de sí mismo y de
su ambiente, que cosas considera importantes y cuales desecha.
INTERPRETACIÓN
• Casa: genera una mezcla de asociaciones acerca del hogar y de las relaciones
interpersonales íntimas. Adulto: representa el ajuste a la situación doméstica en general
(cónyuge e hijos), es un indicador acerca de la habilidad del sujeto para funcionar bajo las
tensiones de las relaciones humanas íntimas y para analizar de manera crítica los
problemas creados por situaciones dentro del hogar.
• La casa representa: - las relaciones interfamiliares
- la percepción de la vida hogareña y de la situación familiar
- la imagen de uno mismo
Árbol: Hammer dice que «el árbol como entidad básica, natural y vegetativa, constituye
un símbolo adecuado para proyectar los sentimientos más profundos de la personalidad,
o sea los sentimientos acerca del YO que se encuentran en los niveles mas primitivos de
la personalidad». Él árbol representa lo más e inconsciente de la personalidad.
Es una expresión gráfica de la experiencia de equilibrio que siente el individuo y de su
punto de vista acerca de los recursos de su personalidad para obtener satisfacción dentro
y a partir del ambiente. Las áreas de interpretación adicionales, reflejan la habilidad para
evaluar de manera crítica su relación con el ambiente. Estas áreas incluyen el cuadro
subconsciente que tiene el sujeto acerca de su propio desarrollo, el contacto con la
realidad, los sentimientos de equilibrio intrapersonal, y (cuando el árbol representa a otra
persona) las tensiones interpersonales.
Persona: Cuando el sujeto dibuja una persona, está proyectando su imagen
corporal, su autorretrato o autoimagen: «sería como una representación de sí
mismo». También puede interpretarse como un ideal del YO, es decir, lo que es
sujeto desearía que los demás lo vieran.
Es el que genera más asociaciones conscientes, incluyendo la expresión directa
de la imagen corporal. La calidad del dibujo refleja la habilidad del sujeto para
funcionar en las relaciones y para someter al yo y a las relaciones interpersonales
a una evaluación crítica y objetiva.
Pautas Formales: Análisis
Son los ítems generales queobservamos entodos lostestgráficos,y que se refieren
fundamentalmentea lasreglas grafológicos.Estas pautas formales en general sonlasque
sufren menoscambios.
1. Ubicación en la hoja o emplazamiento;
2. Tamaño o dimensión del dibujo:
3. Tipo de trazo;
4. Presión;
5. Claridad del dibujo;
6. Dinamismo y movimiento;
7. Calidad del dibujo;
8. Secuencia
Pautas de Contenido: Análisis
Eselanálisisdetalladodelaspartesdelosdibujosconlossignificadosointerpretaciones
especificasdecadauna.
CASA: Las partes de la casa representan básicamente lo siguiente:
 Techo: área de fantasía, lo mental, lo espiritual e intelectual.
 Tejas: control de esa fantasía, tipo de pensamiento.
 Chimenea: relacionado con lo afectivo y sexual.
 Humo: representa el calor del hogar, la calidez y afecto, y también tensiones y presiones ambientales.
 Paredes: se interpretan como la fortaleza del YO, el sostén de la personalidad.
 Puerta: es la vía de comunicación con el medio y la integración social.
 Ventana: sería un modo secundario de interacción con el medio ambiente.
 Camino: presenta el acceso a la intimidad.
 Suelo: simboliza la estabilidad y el contacto con la realidad.
Árbol: Las partes del árbol representan básicamente lo siguiente:
 Tronco: simboliza la fuerza del YO y el sostén de la personalidad (como las paredes de la casa),
se observa la sensación que la persona tiene acerca de su poder básico y su fortaleza interna.
 Corteza: separa lo interno de los externo, sería la actitud con la que nos mostramos.
 Raíces: se relacionan con el mundo instintivo, lo inconsciente, los sentimientos de arraigo.
 Suelo: representa el contacto con la realidad, tiene que ver con la estabilidad.
 Ramas: indican el contacto con el medio, las aspiraciones y la capacidad para obtener
satisfacciones del ambiente.
 Copa: revelan el mundo de las ideas y el autoconcepto.
Pautas de Contenido: Análisis
Eselanálisisdetalladodelaspartes,losdibujosconlossignificadosointerpretaciones
especificasdecadauna.
Persona: Las partes de la figura humana, representan básicamente lo siguiente:
• Cabeza: localización del YO, inteligencia, comunicación, imaginación.
• Cara: expresión, rasgos sociales, comunicación.
• Cabello, pelo: sexualidad, virilidad, sensualidad.
• Ojos: comunicación social y percepción del mundo.
• Boca: expresión, sensualidad y sexualidad, comunicación verbal, nutrición.
• Mentón: energía, fortaleza y potencial vital.
• Nariz: símbolo sexual.
• Orejas: conflictos especiales, tendencias paranoides.
• Cuello: control intelectual de los impulsos.
• Tronco: impulsos, necesidades y tendencias básicas.
• Hombros y caderas: grado de masculinidad o feminidad de las tendencias.
• Senos: nutrición, protección, dependencia.
• Brazos: adaptación e integración con el medio.
• Manos y dedos: contacto con los demás, manipulación de objetos.
• Piernas: contacto con la realidad, sostén, estabilidad y seguridad.
• Pies: sexualidad, agresividad.
• Vestimenta: apariencia.
Pautas de Contenido: Análisis
Eselanálisisdetalladodelaspartes,losdibujosconlossignificadosointerpretacionesespecificasdecadauna.
Bibliografía
o Rocher, K. Casa, Árbol, Persona, Manual de Interpretación del
Test. Lasra. 2009.Buenos Aires, Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htpPsicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
prosopon
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
Test familia
Test familiaTest familia
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
El Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptxEl Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptx
GemmaDayamiRuizGonzl
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Test Del Arbol
Test Del ArbolTest Del Arbol
Test Del Arbol
Rumpestinky
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
isaalia
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
Rosy Torres Vanegas
 
TEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdfTEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdf
katevids
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familiaHtp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
jorge banda cambron
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-p
Jimenez AiMa
 
Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplaceTest del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
ANTONIETA CENDOYA MARTEN
 

La actualidad más candente (20)

Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
 
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htpPsicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
El Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptxEl Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptx
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Test Del Arbol
Test Del ArbolTest Del Arbol
Test Del Arbol
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
 
TEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdfTEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdf
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familiaHtp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-p
 
Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Caso Clinico Paul
 
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplaceTest del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
 

Similar a TEST CASA-ÁRBOL-PERSONA

Test arbol persona
Test arbol personaTest arbol persona
Test arbol persona
Lina Marcela Benitez Solarte
 
Diapositivas.ppt
Diapositivas.pptDiapositivas.ppt
Diapositivas.ppt
alberomarjuarezromer
 
Test HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdfTest HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdf
Ángelito Sánchez
 
Test psicologicos guia (1)
Test psicologicos   guia (1)Test psicologicos   guia (1)
Test psicologicos guia (1)
lfas-12
 
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.pptEL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
LuisParraSanchez
 
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativaTest_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
alejandrobuenrostroc
 
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Margret Montero
 
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iiiTeoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Gino Barragán Ruidias
 
Los 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidadLos 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidad
ygalvis123
 
Machover i
Machover iMachover i
Machover i
psicospirit
 
EL TEST DEL ÁRBOL.doc
EL TEST DEL ÁRBOL.docEL TEST DEL ÁRBOL.doc
EL TEST DEL ÁRBOL.doc
LizzyVi
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marvinmonito77
 
Aplicación de Pruebas Gráficas
Aplicación de Pruebas GráficasAplicación de Pruebas Gráficas
Aplicación de Pruebas Gráficas
cami198742
 
El wartegg
El warteggEl wartegg
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
Maria Elena Suca Abad
 
Triptico UCV
Triptico UCVTriptico UCV
Triptico UCV
JossimarSF
 
Test de wartegg
Test de warteggTest de wartegg
Test de wartegg
NatiAbby
 
Manual test de_wartegg[1]
Manual test de_wartegg[1]Manual test de_wartegg[1]
Manual test de_wartegg[1]
marcelaoyarzo
 
Manual test-de-wartegg
Manual test-de-warteggManual test-de-wartegg
Manual test-de-wartegg
Universidad César Vallejo Chimbote
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familia
j. jarbe
 

Similar a TEST CASA-ÁRBOL-PERSONA (20)

Test arbol persona
Test arbol personaTest arbol persona
Test arbol persona
 
Diapositivas.ppt
Diapositivas.pptDiapositivas.ppt
Diapositivas.ppt
 
Test HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdfTest HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdf
 
Test psicologicos guia (1)
Test psicologicos   guia (1)Test psicologicos   guia (1)
Test psicologicos guia (1)
 
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.pptEL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
EL TEST DE LA FIGURA HUMANA.ppt
 
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativaTest_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
 
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
 
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iiiTeoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
 
Los 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidadLos 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidad
 
Machover i
Machover iMachover i
Machover i
 
EL TEST DEL ÁRBOL.doc
EL TEST DEL ÁRBOL.docEL TEST DEL ÁRBOL.doc
EL TEST DEL ÁRBOL.doc
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Aplicación de Pruebas Gráficas
Aplicación de Pruebas GráficasAplicación de Pruebas Gráficas
Aplicación de Pruebas Gráficas
 
El wartegg
El warteggEl wartegg
El wartegg
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Triptico UCV
Triptico UCVTriptico UCV
Triptico UCV
 
Test de wartegg
Test de warteggTest de wartegg
Test de wartegg
 
Manual test de_wartegg[1]
Manual test de_wartegg[1]Manual test de_wartegg[1]
Manual test de_wartegg[1]
 
Manual test-de-wartegg
Manual test-de-warteggManual test-de-wartegg
Manual test-de-wartegg
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familia
 

TEST CASA-ÁRBOL-PERSONA

  • 1. TEST CASA ÁRBOL PERSONA Elaborado por: Lic. Andrea Godoy & Lic. Inés Balmori
  • 2. El Test de la casa , del árbol y de la persona, es una técnica proyectiva gráfica, utilizada mucho en psicología, y conocida comúnmente como H.T.P. que son las siglas de su nombre en inglés (house, tree, person). El creador de dicho test fue John Buck (psicólogo estadounidense), quien lo creó en el año 1948. Con la interpretación de cada uno de estos dibujos, podemos evaluar la personalidad desde varios aspectos (familiar, afectivo, emocional, autoestimativo, etc.). Hammer: «En los dibujos proyectivos, las actividades psicomotoras de la personas se captura en un papel» Las técnicas gráficas son muy útiles y recomendables, Especialmente para analizar en niños, personas de bajo nivel evolutivo, o con dificultades de expresión verbal.
  • 3. Ficha Técnica  Autores: Buck y Warren  Objetivo: Para obtener información acerca de la manera en que un sujeto experimenta a su YO con respecto a los demás y con su ambiente familiar.  Año: 1948  Fundamentos: fundamenta su elección de la casa, árbol y persona en tanto los considera: 1. Ítems familiares a todos, incluidos los más pequeños 2. Fácilmente aceptados sin crear mucha resistencia 3. Fuente de asociaciones verbales a partir de la producción grafica Para Hammer estos 3 gráficos tienen gran potencia simbólica ya q se saturan de las experiencias emocionales e ideacionales ligadas al desarrollo de la personalidad. Su aplicación permite observar la imagen interna q el sujeto tiene de sí mismo y de su ambiente, que cosas considera importantes y cuales desecha.
  • 4. INTERPRETACIÓN • Casa: genera una mezcla de asociaciones acerca del hogar y de las relaciones interpersonales íntimas. Adulto: representa el ajuste a la situación doméstica en general (cónyuge e hijos), es un indicador acerca de la habilidad del sujeto para funcionar bajo las tensiones de las relaciones humanas íntimas y para analizar de manera crítica los problemas creados por situaciones dentro del hogar. • La casa representa: - las relaciones interfamiliares - la percepción de la vida hogareña y de la situación familiar - la imagen de uno mismo
  • 5. Árbol: Hammer dice que «el árbol como entidad básica, natural y vegetativa, constituye un símbolo adecuado para proyectar los sentimientos más profundos de la personalidad, o sea los sentimientos acerca del YO que se encuentran en los niveles mas primitivos de la personalidad». Él árbol representa lo más e inconsciente de la personalidad. Es una expresión gráfica de la experiencia de equilibrio que siente el individuo y de su punto de vista acerca de los recursos de su personalidad para obtener satisfacción dentro y a partir del ambiente. Las áreas de interpretación adicionales, reflejan la habilidad para evaluar de manera crítica su relación con el ambiente. Estas áreas incluyen el cuadro subconsciente que tiene el sujeto acerca de su propio desarrollo, el contacto con la realidad, los sentimientos de equilibrio intrapersonal, y (cuando el árbol representa a otra persona) las tensiones interpersonales.
  • 6. Persona: Cuando el sujeto dibuja una persona, está proyectando su imagen corporal, su autorretrato o autoimagen: «sería como una representación de sí mismo». También puede interpretarse como un ideal del YO, es decir, lo que es sujeto desearía que los demás lo vieran. Es el que genera más asociaciones conscientes, incluyendo la expresión directa de la imagen corporal. La calidad del dibujo refleja la habilidad del sujeto para funcionar en las relaciones y para someter al yo y a las relaciones interpersonales a una evaluación crítica y objetiva.
  • 7. Pautas Formales: Análisis Son los ítems generales queobservamos entodos lostestgráficos,y que se refieren fundamentalmentea lasreglas grafológicos.Estas pautas formales en general sonlasque sufren menoscambios. 1. Ubicación en la hoja o emplazamiento; 2. Tamaño o dimensión del dibujo: 3. Tipo de trazo; 4. Presión; 5. Claridad del dibujo; 6. Dinamismo y movimiento; 7. Calidad del dibujo; 8. Secuencia
  • 8. Pautas de Contenido: Análisis Eselanálisisdetalladodelaspartesdelosdibujosconlossignificadosointerpretaciones especificasdecadauna. CASA: Las partes de la casa representan básicamente lo siguiente:  Techo: área de fantasía, lo mental, lo espiritual e intelectual.  Tejas: control de esa fantasía, tipo de pensamiento.  Chimenea: relacionado con lo afectivo y sexual.  Humo: representa el calor del hogar, la calidez y afecto, y también tensiones y presiones ambientales.  Paredes: se interpretan como la fortaleza del YO, el sostén de la personalidad.  Puerta: es la vía de comunicación con el medio y la integración social.  Ventana: sería un modo secundario de interacción con el medio ambiente.  Camino: presenta el acceso a la intimidad.  Suelo: simboliza la estabilidad y el contacto con la realidad.
  • 9. Árbol: Las partes del árbol representan básicamente lo siguiente:  Tronco: simboliza la fuerza del YO y el sostén de la personalidad (como las paredes de la casa), se observa la sensación que la persona tiene acerca de su poder básico y su fortaleza interna.  Corteza: separa lo interno de los externo, sería la actitud con la que nos mostramos.  Raíces: se relacionan con el mundo instintivo, lo inconsciente, los sentimientos de arraigo.  Suelo: representa el contacto con la realidad, tiene que ver con la estabilidad.  Ramas: indican el contacto con el medio, las aspiraciones y la capacidad para obtener satisfacciones del ambiente.  Copa: revelan el mundo de las ideas y el autoconcepto. Pautas de Contenido: Análisis Eselanálisisdetalladodelaspartes,losdibujosconlossignificadosointerpretaciones especificasdecadauna.
  • 10. Persona: Las partes de la figura humana, representan básicamente lo siguiente: • Cabeza: localización del YO, inteligencia, comunicación, imaginación. • Cara: expresión, rasgos sociales, comunicación. • Cabello, pelo: sexualidad, virilidad, sensualidad. • Ojos: comunicación social y percepción del mundo. • Boca: expresión, sensualidad y sexualidad, comunicación verbal, nutrición. • Mentón: energía, fortaleza y potencial vital. • Nariz: símbolo sexual. • Orejas: conflictos especiales, tendencias paranoides. • Cuello: control intelectual de los impulsos. • Tronco: impulsos, necesidades y tendencias básicas. • Hombros y caderas: grado de masculinidad o feminidad de las tendencias. • Senos: nutrición, protección, dependencia. • Brazos: adaptación e integración con el medio. • Manos y dedos: contacto con los demás, manipulación de objetos. • Piernas: contacto con la realidad, sostén, estabilidad y seguridad. • Pies: sexualidad, agresividad. • Vestimenta: apariencia. Pautas de Contenido: Análisis Eselanálisisdetalladodelaspartes,losdibujosconlossignificadosointerpretacionesespecificasdecadauna.
  • 11. Bibliografía o Rocher, K. Casa, Árbol, Persona, Manual de Interpretación del Test. Lasra. 2009.Buenos Aires, Argentina.