SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA DE JUEGO FAMILIAR
M. Beatriz Flores, Psicóloga
Ingrid Salgado, Asistente Social
PRM Llapem, JUNIO 2015
“Un día mágico con mi
Familia”
TECNICAS DE JUEGO
FAMILIAR
Forma de evaluación
del funcionamiento y
estructura de los
sistemas familiares
Manera de realizar
intervenciones a
nivel individual y
familiar
Las técnicas de juego familiar permiten una mejor
aproximación al mundo infantil a través de una actividad
lúdica que incluye a todos los integrantes de la familia,
permitiendo su expresión en un afán creativo.
Evaluación
Patrones
interacciónales
funcionamiento
familiar
Recursos
Familiares
Estrategias de
afrontamiento
(Soluciones)
Intervención
Expresar
emociones, a
nivel verbal y
no verbal (uso
de símbolos )
Integrar a los
miembros del
grupo familiar
al proceso
Facilitar
espacios de
distención
Modelar
conductas
(interacciones)
Abordar
temáticas de
manera lúdica
TÉCNICAS UTILIZADAS A NIVEL FAMILIAR
•Acuario familiar
•Genograma familiar/animal
•Collage familiar
•Espacio seguro
•Juego Terapeutico
ACUARIO FAMILIAR
1
•Se cita a todos los miembros de la familia.
2
•Se le solicita hacer un pez a cada integrante de la familia consultante.
3
•Se le pide a la familia que decidan si prefieren disponer sus peces en un hábitat tipo acuario
o tipo mar (opcional).
4
•Se le entrega a la familia la cartulina azul y se pide que peguen los peces como ellos
quieran.
5
•En caso que la familia quiera decorar su mar o acuario, se deja un espacio de tiempo para
que lo hagan.
6
•Elaboración de Titulo e historia
7
•Entrevista de Devolución
Primer Sesión
Segunda
Sesión
Tercera
Sesión
ACUARIO FAMILIAR
ACUARIO FAMILIAR
Disposición y/
motivación
(hacia la tarea
y/o demás
miembros)
Diálogo
espontáneo de
los integrantes
de la familia
Interacciones
entre los
miembros de la
familia
Clima generado
(Tenso,
distendido)
Que observar
durante confección
ACUARIO FAMILIAR
Percepción de
si mismo
(participantes)
Percepción del
medio
circundante
Dinámica
relacional
Expectativas
respecto a la
situación
familiar
Que logramos
GENOGRAMA (SIMBÓLICO)
1
• Se cita a NNA con adulto responsable
2
• Se solicita a NNA referir personas que considera parte de su familia
3
• Profesional realiza Genograma y entrega consigna
4
• Participantes eligen símbolo u elemento representativo a cada persona integrada por el NNA
5
• Se solicita que participantes expliquen a profesionales asociación entre símbolo o elemento con persona representada con
este
Elementos Símbolos
GENOGRAMA (SIMBÓLICO)
GENOGRAMA (SIMBÓLICO)
Disposición y/
motivación
(hacia la tarea
y/o demás
miembros
Diálogo
espontáneo e
interacciones
entre los
participantes
Clima generado
(Tenso,
distendido)
Personas que
integra en el
Genograma el
NNA
Explicación que
NNA o adulta
responsable
otorga a cada
símbolo
Que observar
durante confección
GENOGRAMA (SIMBÓLICO)
Que LogramosPercepción
De si mismo
De los
integrantes del
sistema
De las relaciones
familiares
COLLAGE FAMILIAR
1
• Se cita a NNA con adulto
responsable o miembros
del sistema familiar
2
• Se entrega consigna
especifica a cumplir
dependiendo del objetivo
de la sesión
3
• Explicación de elementos
integrados en el collage
Ejemplos:
-“Relaciones Familiares”
- “Pasatiempos y/o gustos”
-“Actividades familiares”
- “Campañas”
- “Antes y después”
COLLAGE FAMILIAR
COLLAGE FAMILIAR
Disposición y/
motivación (hacia
la tarea y/o demás
miembros)
Clima generado
(Tenso, distendido)
Diálogo
espontáneo e
interacciones
entre los
participantes
Explicación que
NNA o adulta
responsable
otorga a
elementos
integrados en el
collage
Que observar durante la
confección
COLLAGE FAMILIAR
Que logramos
Acuerdos entre los participantes
Recursos familiares
Comunicación entre los participantes
Expresión de emociones
Espacios lúdico recreativos
ESPACIO SEGURO
1
• Se cita al NNA con adulto responsable y/o adultos significativos
2
• Profesionales solicitan a niño escoger simbología (“bebe animal”), entregando consigna de trabajo
posteriormente
3
• Puede ser realizado en una o dos sesiones dependiendo de etapa del proceso en la cual se encuentren
Evaluación: 2 sesiones (recrear medio circundante; desplegar estrategias de protección que permitan
incrementar percepción de seguridad en NNA)
Intervención: 1 sesión ( desplegar estrategias de protección que permitan incrementar percepción de
seguridad en NNA)
ESPACIO SEGURO
ESPACIO SEGURO
Disposición y/ motivación (hacia la tarea y/o demás miembros)
Diálogo espontáneo e interacciones entre los participantes
Clima generado (Tenso, distendido)
Símbolo elegido por NNA/ Percepción de adulto respecto a símbolo
Entorno recreado por NNA y adulto responsable (respecto a símbolo)
Que observar durante confección
ESPACIO SEGURO
Que niño exprese
“simbólicamente”
necesidades
Que adulto visualice
necesidades de protección
en el NNA
Que adulto movilice
estrategias de protección
Que niño aumente
percepción de seguridad
Que logramos
JUEGOS TERAPÉUTICOS
1
• Favorecer comunicación entre la diada o miembros del
sistema familiar
2
• Facilitar expresión de emociones
3
• Favorecer cambios en la dinámica relacional
4
• Abordar temas de manera lúdica y concreta
JUEGOS TERAPÉUTICOS
PASO PRÁCTICO
1
• Formar 4 grupos
2
• Facilitadoras asignaran a cada grupo una técnica descrita durante la
presentación
3
• Compartir experiencias asociadas a la técnica asignada
4
• Analizar beneficios terapéuticos a nivel psicosocial de técnica
asignada
5
•Exponer resultados o conclusiones del trabajo realizado
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
EderAquinoGalarza1
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosJoss Segura Arrieta
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Clau Vázquez
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Franco Dayvis Quispe Olano
 

La actualidad más candente (20)

Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 

Destacado

El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
cratefundacion
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
Cris Rubio
 
Terapia de juego no directiva
Terapia de juego no directivaTerapia de juego no directiva
Terapia de juego no directivajanoases
 
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
SantoSagradoMonCar HolySaint WhiteLion
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaHidriss
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaanjelika
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaNathaly Rivas
 
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
tellinos
 

Destacado (9)

El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
 
Terapia de juego no directiva
Terapia de juego no directivaTerapia de juego no directiva
Terapia de juego no directiva
 
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
Tesis, Trabajo, Final,Carranza, Montalvo, Francisco Eduardo Chumacero Carranz...
 
Enfoques juego
Enfoques juegoEnfoques juego
Enfoques juego
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica
 
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
 

Similar a Técnicas de juego familiar

SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
Julieta Ceron
 
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdfTécnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
ESTEFANIAPAZHERNANDE
 
Neurociencias aplicadas a la Educación Artística
Neurociencias aplicadas a la Educación ArtísticaNeurociencias aplicadas a la Educación Artística
Neurociencias aplicadas a la Educación Artística
alajaf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptxPPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
Milena326001
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
Engelbert Peña
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
orientacionjuanadevega
 
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorablesLa gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
María del Carmen Méndez Santos
 
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
Aprendizaje Equipo Técnico
 
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierreActividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
CarolRodriguezHerrer
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdahAna Capilla
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
eme_gm
 
Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".
Francisco José Martínez Vicente
 
Trastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de LenguajeTrastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de Lenguaje
Mary HM
 
Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y TapiaContra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y TapiaChilo Jimenez
 
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
CAM53BATSANPAT
 
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docxAA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
ROSAGABRIELAPASCUALA5
 

Similar a Técnicas de juego familiar (20)

SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
 
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdfTécnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
Técnicas de Juego Familiar 2013 GP.pdf
 
Dinamica infantil
Dinamica infantilDinamica infantil
Dinamica infantil
 
Neurociencias aplicadas a la Educación Artística
Neurociencias aplicadas a la Educación ArtísticaNeurociencias aplicadas a la Educación Artística
Neurociencias aplicadas a la Educación Artística
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptxPPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
 
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorablesLa gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
La gramática afectiva cómo diseñar actividades memorables
 
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
 
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierreActividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
Actividad socioemocional 1_a_3_basico_ventana_cierre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion23-integ_6to
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
 
Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".
 
Trastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de LenguajeTrastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de Lenguaje
 
Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y TapiaContra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
Contra brief - Castillo, Jiménez y Tapia
 
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
 
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docxAA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
AA-SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ALTO IMPACTO..docx
 

Más de cratefundacion

Medidas de protección oficina judicial virtual
Medidas de protección oficina judicial virtualMedidas de protección oficina judicial virtual
Medidas de protección oficina judicial virtual
cratefundacion
 
Rol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
Rol del PRM Nehuen y PPF NanihueRol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
Rol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
cratefundacion
 
Vulneraciones de derechos hacia la infancia
Vulneraciones de derechos hacia la infanciaVulneraciones de derechos hacia la infancia
Vulneraciones de derechos hacia la infancia
cratefundacion
 
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada FamiliaOferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
cratefundacion
 
Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017
cratefundacion
 
Aoi crate sercotec
Aoi crate sercotecAoi crate sercotec
Aoi crate sercotec
cratefundacion
 
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica   programa emprendeInducción etapa de evaluacion técnica   programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
cratefundacion
 
Prm suyai
Prm suyaiPrm suyai
Prm suyai
cratefundacion
 
Presentacion psa 2
Presentacion psa 2Presentacion psa 2
Presentacion psa 2
cratefundacion
 
Pie linares 1
Pie linares 1Pie linares 1
Pie linares 1
cratefundacion
 
Fundacion chaminade 2
Fundacion chaminade 2Fundacion chaminade 2
Fundacion chaminade 2
cratefundacion
 
Presentacion pla ple 1
Presentacion pla ple 1Presentacion pla ple 1
Presentacion pla ple 1
cratefundacion
 
Presentación piloto calle niño
Presentación piloto calle niñoPresentación piloto calle niño
Presentación piloto calle niño
cratefundacion
 
Presentacion mca
Presentacion  mcaPresentacion  mca
Presentacion mca
cratefundacion
 
Prm l lapemn
Prm l lapemnPrm l lapemn
Prm l lapemn
cratefundacion
 
Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
cratefundacion
 
Cuidado y mantencion de la vivienda
Cuidado y mantencion de la viviendaCuidado y mantencion de la vivienda
Cuidado y mantencion de la vivienda
cratefundacion
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
cratefundacion
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanacratefundacion
 
Lineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergenciaLineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergencia
cratefundacion
 

Más de cratefundacion (20)

Medidas de protección oficina judicial virtual
Medidas de protección oficina judicial virtualMedidas de protección oficina judicial virtual
Medidas de protección oficina judicial virtual
 
Rol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
Rol del PRM Nehuen y PPF NanihueRol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
Rol del PRM Nehuen y PPF Nanihue
 
Vulneraciones de derechos hacia la infancia
Vulneraciones de derechos hacia la infanciaVulneraciones de derechos hacia la infancia
Vulneraciones de derechos hacia la infancia
 
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada FamiliaOferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
Oferta programática de infancia en Molina y Sagrada Familia
 
Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017
 
Aoi crate sercotec
Aoi crate sercotecAoi crate sercotec
Aoi crate sercotec
 
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica   programa emprendeInducción etapa de evaluacion técnica   programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
 
Prm suyai
Prm suyaiPrm suyai
Prm suyai
 
Presentacion psa 2
Presentacion psa 2Presentacion psa 2
Presentacion psa 2
 
Pie linares 1
Pie linares 1Pie linares 1
Pie linares 1
 
Fundacion chaminade 2
Fundacion chaminade 2Fundacion chaminade 2
Fundacion chaminade 2
 
Presentacion pla ple 1
Presentacion pla ple 1Presentacion pla ple 1
Presentacion pla ple 1
 
Presentación piloto calle niño
Presentación piloto calle niñoPresentación piloto calle niño
Presentación piloto calle niño
 
Presentacion mca
Presentacion  mcaPresentacion  mca
Presentacion mca
 
Prm l lapemn
Prm l lapemnPrm l lapemn
Prm l lapemn
 
Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
 
Cuidado y mantencion de la vivienda
Cuidado y mantencion de la viviendaCuidado y mantencion de la vivienda
Cuidado y mantencion de la vivienda
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadana
 
Lineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergenciaLineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergencia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Técnicas de juego familiar

  • 1. TERAPIA DE JUEGO FAMILIAR M. Beatriz Flores, Psicóloga Ingrid Salgado, Asistente Social PRM Llapem, JUNIO 2015 “Un día mágico con mi Familia”
  • 2. TECNICAS DE JUEGO FAMILIAR Forma de evaluación del funcionamiento y estructura de los sistemas familiares Manera de realizar intervenciones a nivel individual y familiar Las técnicas de juego familiar permiten una mejor aproximación al mundo infantil a través de una actividad lúdica que incluye a todos los integrantes de la familia, permitiendo su expresión en un afán creativo.
  • 4. Intervención Expresar emociones, a nivel verbal y no verbal (uso de símbolos ) Integrar a los miembros del grupo familiar al proceso Facilitar espacios de distención Modelar conductas (interacciones) Abordar temáticas de manera lúdica
  • 5. TÉCNICAS UTILIZADAS A NIVEL FAMILIAR •Acuario familiar •Genograma familiar/animal •Collage familiar •Espacio seguro •Juego Terapeutico
  • 6. ACUARIO FAMILIAR 1 •Se cita a todos los miembros de la familia. 2 •Se le solicita hacer un pez a cada integrante de la familia consultante. 3 •Se le pide a la familia que decidan si prefieren disponer sus peces en un hábitat tipo acuario o tipo mar (opcional). 4 •Se le entrega a la familia la cartulina azul y se pide que peguen los peces como ellos quieran. 5 •En caso que la familia quiera decorar su mar o acuario, se deja un espacio de tiempo para que lo hagan. 6 •Elaboración de Titulo e historia 7 •Entrevista de Devolución Primer Sesión Segunda Sesión Tercera Sesión
  • 8. ACUARIO FAMILIAR Disposición y/ motivación (hacia la tarea y/o demás miembros) Diálogo espontáneo de los integrantes de la familia Interacciones entre los miembros de la familia Clima generado (Tenso, distendido) Que observar durante confección
  • 9. ACUARIO FAMILIAR Percepción de si mismo (participantes) Percepción del medio circundante Dinámica relacional Expectativas respecto a la situación familiar Que logramos
  • 10. GENOGRAMA (SIMBÓLICO) 1 • Se cita a NNA con adulto responsable 2 • Se solicita a NNA referir personas que considera parte de su familia 3 • Profesional realiza Genograma y entrega consigna 4 • Participantes eligen símbolo u elemento representativo a cada persona integrada por el NNA 5 • Se solicita que participantes expliquen a profesionales asociación entre símbolo o elemento con persona representada con este Elementos Símbolos
  • 12. GENOGRAMA (SIMBÓLICO) Disposición y/ motivación (hacia la tarea y/o demás miembros Diálogo espontáneo e interacciones entre los participantes Clima generado (Tenso, distendido) Personas que integra en el Genograma el NNA Explicación que NNA o adulta responsable otorga a cada símbolo Que observar durante confección
  • 13. GENOGRAMA (SIMBÓLICO) Que LogramosPercepción De si mismo De los integrantes del sistema De las relaciones familiares
  • 14. COLLAGE FAMILIAR 1 • Se cita a NNA con adulto responsable o miembros del sistema familiar 2 • Se entrega consigna especifica a cumplir dependiendo del objetivo de la sesión 3 • Explicación de elementos integrados en el collage Ejemplos: -“Relaciones Familiares” - “Pasatiempos y/o gustos” -“Actividades familiares” - “Campañas” - “Antes y después”
  • 16. COLLAGE FAMILIAR Disposición y/ motivación (hacia la tarea y/o demás miembros) Clima generado (Tenso, distendido) Diálogo espontáneo e interacciones entre los participantes Explicación que NNA o adulta responsable otorga a elementos integrados en el collage Que observar durante la confección
  • 17. COLLAGE FAMILIAR Que logramos Acuerdos entre los participantes Recursos familiares Comunicación entre los participantes Expresión de emociones Espacios lúdico recreativos
  • 18. ESPACIO SEGURO 1 • Se cita al NNA con adulto responsable y/o adultos significativos 2 • Profesionales solicitan a niño escoger simbología (“bebe animal”), entregando consigna de trabajo posteriormente 3 • Puede ser realizado en una o dos sesiones dependiendo de etapa del proceso en la cual se encuentren Evaluación: 2 sesiones (recrear medio circundante; desplegar estrategias de protección que permitan incrementar percepción de seguridad en NNA) Intervención: 1 sesión ( desplegar estrategias de protección que permitan incrementar percepción de seguridad en NNA)
  • 20. ESPACIO SEGURO Disposición y/ motivación (hacia la tarea y/o demás miembros) Diálogo espontáneo e interacciones entre los participantes Clima generado (Tenso, distendido) Símbolo elegido por NNA/ Percepción de adulto respecto a símbolo Entorno recreado por NNA y adulto responsable (respecto a símbolo) Que observar durante confección
  • 21. ESPACIO SEGURO Que niño exprese “simbólicamente” necesidades Que adulto visualice necesidades de protección en el NNA Que adulto movilice estrategias de protección Que niño aumente percepción de seguridad Que logramos
  • 22. JUEGOS TERAPÉUTICOS 1 • Favorecer comunicación entre la diada o miembros del sistema familiar 2 • Facilitar expresión de emociones 3 • Favorecer cambios en la dinámica relacional 4 • Abordar temas de manera lúdica y concreta
  • 24. PASO PRÁCTICO 1 • Formar 4 grupos 2 • Facilitadoras asignaran a cada grupo una técnica descrita durante la presentación 3 • Compartir experiencias asociadas a la técnica asignada 4 • Analizar beneficios terapéuticos a nivel psicosocial de técnica asignada 5 •Exponer resultados o conclusiones del trabajo realizado