SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Porque es importante conocer las propiedades hemolíticas de un
PM terminado y de sus componentes?
Porque las propiedades hemolíticas son responsables de la hemólisis que se pueda producir
durante la utilización de un PM.
¿Qué es la hemólisis?
Es la destrucción de los hematíes o glóbulos rojos de la sangre que va acompañada de liberación
de hemoglobina. La hemólisis puede causar efectos adversos en la salud de los pacientes.
¿Cuál es el significado clínico de la hemolisis?
1. Transporte de oxigeno: disminución significativa en la cantidad de hematíes compromete
la capacidad de transportar oxigeno que puede resultar en un daño a nivel de órganos o
tejidos.
2. Efecto toxico: niveles elevados de hemoglobina plasmática libre pueden inducir toxicidad
o iniciar procesos capaces de alterar la función renal o de otros órganos. La concentración
de hemoglobina plasmática libre es un indicador directo de daño de los hematíes pero
también de otros elementos constitutivos de la sangre.
3. Trombosis: la hemolisis extravascular promueve la formación de trombos.
Los trombos están compuestos por una mezcla de hematíes, agregado de plaquetas, fibrina y
otros elementos celulares de la sangre. Pueden obstruir el flujo sanguíneo en el lugar donde
se forman impidiendo el suministro de oxígeno y flujo sanguíneo a los tejidos circundantes.
Esto puede ocasionar un daño, destrucción (infarto) e incluso la muerte o necrosis de los
tejidos que se encuentran en esa área.
El Test de hemolisis, es un ensayo de Evaluación de hemocompatibilidad, fue diseñado para
determinar las propiedades hemolíticas de los PM terminados o de sus componentes.
En BioAplicada realizamos para nuestros clientes el Test de hemolisis in vitro para PM o
materiales que tengan contacto directo o indirecto con la sangre y que lo requieran.
El ensayo se realiza siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 10993-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangreAnthony CM
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia SangreAlan Lopez
 
Teorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre FisiologiaTeorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre Fisiologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr
 
tecnicas basicas manuales en hematologia
tecnicas basicas manuales en hematologiatecnicas basicas manuales en hematologia
tecnicas basicas manuales en hematologia
ArturoCruz85
 
Patologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccion
yunielcamejo
 
COAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEACOAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEAThony Argoti
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Brune12
 
Clase de sangre
Clase de sangreClase de sangre
Clase de sangre
Carolina Turrubiartez
 
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
FISIOLOGÍA DE LA SANGREFISIOLOGÍA DE LA SANGRE
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
evelyn sagredo
 
4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos
William Alcoba Sanchez
 
El hemograma
El hemogramaEl hemograma
El hemograma
Alejo Muñoz
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneo Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
98121222
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
Docencia_Formación_Emprego
 
Cascada coagulación
Cascada coagulaciónCascada coagulación
Cascada coagulaciónSalma25
 
Enf. renales estefany esparza
Enf. renales estefany esparzaEnf. renales estefany esparza
Enf. renales estefany esparza
Cele Alanis
 
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point   Composicion De La SangreMicrosoft Power Point   Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point Composicion De La Sangretdmt
 

La actualidad más candente (20)

Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
 
Teorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre FisiologiaTeorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre Fisiologia
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
 
tecnicas basicas manuales en hematologia
tecnicas basicas manuales en hematologiatecnicas basicas manuales en hematologia
tecnicas basicas manuales en hematologia
 
Patologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccion
 
COAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEACOAGULACIÓN SANGUINEA
COAGULACIÓN SANGUINEA
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Clase de sangre
Clase de sangreClase de sangre
Clase de sangre
 
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
FISIOLOGÍA DE LA SANGREFISIOLOGÍA DE LA SANGRE
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
 
4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos
 
El hemograma
El hemogramaEl hemograma
El hemograma
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneo Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Cascada coagulación
Cascada coagulaciónCascada coagulación
Cascada coagulación
 
Enf. renales estefany esparza
Enf. renales estefany esparzaEnf. renales estefany esparza
Enf. renales estefany esparza
 
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point   Composicion De La SangreMicrosoft Power Point   Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
 

Similar a Test de hemolisis

Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoLety Gonzalez
 
Manual hematologia
Manual hematologiaManual hematologia
Manual hematologia
alanmdo
 
Manual hematologia-130226181540-phpapp02
Manual hematologia-130226181540-phpapp02Manual hematologia-130226181540-phpapp02
Manual hematologia-130226181540-phpapp02Fernando Mancero
 
Sangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyeticoSangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyetico
Laura469607
 
Generalidades de Anemia..pptx
Generalidades de Anemia..pptxGeneralidades de Anemia..pptx
Generalidades de Anemia..pptx
YanCarlosToledo1
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Armando Villca Nuñez
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
alex Mendoza
 
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido SanguíneoRespuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
namelink
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
odontologia14
 
Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion ElectronicaCamilo Forero
 
Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion ElectronicaCamilo Forero
 
Patologia de la trombosis y la alergia
Patologia de la trombosis y la alergiaPatologia de la trombosis y la alergia
Patologia de la trombosis y la alergia
Tony Chavez
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
madeleyneamairanyalarconrojas
 

Similar a Test de hemolisis (20)

Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
Manual hematologia
Manual hematologiaManual hematologia
Manual hematologia
 
Manual hematologia-130226181540-phpapp02
Manual hematologia-130226181540-phpapp02Manual hematologia-130226181540-phpapp02
Manual hematologia-130226181540-phpapp02
 
Sangre y tejido_hematopoyetico
Sangre y tejido_hematopoyeticoSangre y tejido_hematopoyetico
Sangre y tejido_hematopoyetico
 
20130513100552
2013051310055220130513100552
20130513100552
 
Sangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyeticoSangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyetico
 
Generalidades de Anemia..pptx
Generalidades de Anemia..pptxGeneralidades de Anemia..pptx
Generalidades de Anemia..pptx
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido SanguíneoRespuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
FARMACOLOGIA PRACTICA N°14
 
Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion Electronica
 
Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion Electronica
 
Unidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacionUnidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacion
 
Patologia de la trombosis y la alergia
Patologia de la trombosis y la alergiaPatologia de la trombosis y la alergia
Patologia de la trombosis y la alergia
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Volemia
VolemiaVolemia
Volemia
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Test de hemolisis

  • 1. 1 ¿Porque es importante conocer las propiedades hemolíticas de un PM terminado y de sus componentes? Porque las propiedades hemolíticas son responsables de la hemólisis que se pueda producir durante la utilización de un PM. ¿Qué es la hemólisis? Es la destrucción de los hematíes o glóbulos rojos de la sangre que va acompañada de liberación de hemoglobina. La hemólisis puede causar efectos adversos en la salud de los pacientes. ¿Cuál es el significado clínico de la hemolisis? 1. Transporte de oxigeno: disminución significativa en la cantidad de hematíes compromete la capacidad de transportar oxigeno que puede resultar en un daño a nivel de órganos o tejidos. 2. Efecto toxico: niveles elevados de hemoglobina plasmática libre pueden inducir toxicidad o iniciar procesos capaces de alterar la función renal o de otros órganos. La concentración de hemoglobina plasmática libre es un indicador directo de daño de los hematíes pero también de otros elementos constitutivos de la sangre. 3. Trombosis: la hemolisis extravascular promueve la formación de trombos. Los trombos están compuestos por una mezcla de hematíes, agregado de plaquetas, fibrina y otros elementos celulares de la sangre. Pueden obstruir el flujo sanguíneo en el lugar donde se forman impidiendo el suministro de oxígeno y flujo sanguíneo a los tejidos circundantes. Esto puede ocasionar un daño, destrucción (infarto) e incluso la muerte o necrosis de los tejidos que se encuentran en esa área. El Test de hemolisis, es un ensayo de Evaluación de hemocompatibilidad, fue diseñado para determinar las propiedades hemolíticas de los PM terminados o de sus componentes. En BioAplicada realizamos para nuestros clientes el Test de hemolisis in vitro para PM o materiales que tengan contacto directo o indirecto con la sangre y que lo requieran. El ensayo se realiza siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 10993-4