SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIADA AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
MEDICINA INTERNA
“INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRÓNICA” SÍNDROME
NEFRÓTICO
ESTEFANY ESPARZA ZAMORA
DR. JUAN PABLO
GRUPO: 003
27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
Enfermedades Renales
 El riñón es uno de los órganos mas diferenciados del cuerpo humano, participa en funciones que
regulan la homeostasis de manera independiente o conjunta con otros órganos.
 El riñón realiza un filtrado de 170 L DIARIOS de sangre en promedio, lo cual genera alrededor de 2L
de ORINA
 La ERITOPOYETINA es una hormona glucoproteica que controla la producción de los eritrocitos.
Sobre todo es producida por los riñones, aunque en cantidades discretas se genera en el hígado.
 Su disminución por afectación de la función renal provoca modificación en la producción de glóbulos
rojos, lo cual puede repercutir en anemia
capacidad de mantener una condición interna estable
Insuficiencia Renal AGUDA
 Después de la lesión a los túbulos renales, esta es
la condición observada con mayor frecuencia en
adultos JOVENES
 Debido a lo delicado de su estado, estos pacientes
NO son candidatos para el cuidado dental electivo.
 En la enfermedad renal la tasa normal de filtración
glomerular (TFG), puede declinar en horas o pocos
días en su manifestación AGUDA, o tomar meses o
años en la CRONICA
TFG (normal) = 170 mL de sangre por min.
Hematuria: presencia de sangre en la orina,
Proteinuria: presencia de proteína en orina
Hiperparatiroidismo secundario: mayor cantidad
de hormona paratiroidea
Hiperfosfatemia: anormal elevación del nivel
de fosfato en la sangre.
Insuficiencia Renal CRONICA
 se refiere a la pérdida incremental e irreversible de la función renal que se genera a lo largo
de meses o años, hasta llegar a ser incompatible con la condición de vida.
 Se caracteriza por una uremia mantenida (acumulación de productos tóxicos en sangre).
 Las principales causas de la enfermedad renal terminal (ERC) hasta en un 70% son diabetes
mellitus e hipertensión arterial.
 El espectro de la ERC va desde daño renal leve con función normal, hasta la necesidad de
diálisis (tratamiento de reemplazo renal) o un trasplante renal para sobrevivir.
“
”
 Olor y aliento urémicos :Al transpirar, el individuo con ERC puede
presentar aroma urémico que se impregna en su piel.
Cambios en piel y mucosas : piel puede lucir blanquecina, reseca,
y generar comezón
Cambios óseos :En la ERC se produce hiperfosfatemia (exceso
de fósforo en la circulación)
MANIFESTACIONES CLINICAS
Los fármacos que más afectan en la ERC
son los excretados por el riñón (nefrotóxicas)
Los fármacos que provocan daño renal asociados a
la práctica dental con mayor frecuencia pueden ser:
a) Antibióticos { Penicilinas y cefalosporinas
b) Antiinflamatorios {COX-2
c) Antifúngicos {Amfotericina B y caspofungina.
d) Antivirales { Aciclovir, ganciclovir,
CONSIDERACIONES
FARMACOLÓGICAS
Síndrome nefrótico
 Enfermedad glomerular que se caracteriza por el aumento de la
permeabilidad de la pared capilar glomerular, que conlleva a:
 • Proteinuria presencia de proteína en orina
 • Hipoalbuminemia disminución en los niveles séricos de albúmina
 • Edema acumulación de líquido
 • Hiperlipemia niveles elevados de los lípidos en la sangre
-unidad anatómica funcional del riñón
-primera etapa en el proceso de formación de la orina
 La excesiva excreción proteínica deja que
decline la presión oncótica
del plasma, lo que en consecuencia
provoca edema y derrame seroso.
 Lesión glomerular caracterizada por
albuminuria (proteinuria) en cantidades de
más de 3 a 3.5 gramos/día
 El síndrome nefrótico puede ser idiopático
o estar asociado
la diversas enfermedades
presión osmótica debida a las proteínas
plasmáticas que aparece entre el
compartimento vascular
-Proteína que se encuentra en gran proporción
en el plasma sanguíneo
-Principal proteína de la sangre
ETIOLOGIA
Una etiología importante es diabetes mellitus, pero puede estar asociado a
 anemia de células falciformes,
 mieloma múltiple
 lupus eritematoso sistémico
 infecciones bacterianas o virales.
Manifestaciones clínicas
 El paciente presentará:
 proteinuria,
 hipoalbuminemia,
 distensión abdominal con ascitis,
 edema de extremidades inferiores,
Manejo odontológico
La atención de los individuos con síndrome nefrótico agudo debe ser pospuesta
hasta que la enfermedad esté bajo control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mariana Villanueva
 
Sindrome uremico...
Sindrome uremico...Sindrome uremico...
Sindrome uremico...
David Michael Pretell Ybañez
 
Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Toxicología del riñón
Toxicología del riñónToxicología del riñón
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Aleida Villa Espinosa
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Jonathan Tijerino
 
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-ercEnvejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
abbi_mata20
 
Cushing
CushingCushing
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Alma'Guadalupe Millan
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Aldosterona
johand10s
 
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Jess C
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
MAVILA
 
016 digestivo insuficiencia hepática rey
016 digestivo insuficiencia hepática  rey016 digestivo insuficiencia hepática  rey
016 digestivo insuficiencia hepática rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
nervi
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
Dr. Edwin Hinojosa
 
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USPInsuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
Albert Jose Gómez S
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
ratvelg
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICOINSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
Claudia Ruiz Jaramillo
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Sindrome uremico...
Sindrome uremico...Sindrome uremico...
Sindrome uremico...
 
Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)Cuadro comparativo enf renales (2)
Cuadro comparativo enf renales (2)
 
Toxicología del riñón
Toxicología del riñónToxicología del riñón
Toxicología del riñón
 
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-ercEnvejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Aldosterona
 
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
016 digestivo insuficiencia hepática rey
016 digestivo insuficiencia hepática  rey016 digestivo insuficiencia hepática  rey
016 digestivo insuficiencia hepática rey
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USPInsuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
Insuficiencia renal crónica Fisiopatológica USP
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Aldosterona
 
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICOINSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 

Similar a Enf. renales estefany esparza

PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIAPRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
YOMIRAMEISUTHHOLGUIN
 
Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Mi rincón de Medicina
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
StillCow
 
Ira
IraIra
Sistema nefrologico
Sistema nefrologicoSistema nefrologico
Sistema nefrologico
Mi rincón de Medicina
 
sistema hematico.pptx
sistema hematico.pptxsistema hematico.pptx
sistema hematico.pptx
IbonEstherBerbesi
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
luckyylinois26
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Jesus Francisco Flores Delgado
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Jonathan Lopez
 
Diapositivas edema 2
Diapositivas edema 2Diapositivas edema 2
Diapositivas edema 2
ULADECH
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
policitemia.pdf
policitemia.pdfpolicitemia.pdf
policitemia.pdf
marilyn505463
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Daniel Ditullio
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Daniel Ditullio
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Abril Santos
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alejandra Montañez-Barragán
 
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
susejabigailchaidezz
 

Similar a Enf. renales estefany esparza (20)

PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIAPRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
PRESENTACION INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - NEFROLOGIA
 
Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisis
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Sistema nefrologico
Sistema nefrologicoSistema nefrologico
Sistema nefrologico
 
sistema hematico.pptx
sistema hematico.pptxsistema hematico.pptx
sistema hematico.pptx
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Diapositivas edema 2
Diapositivas edema 2Diapositivas edema 2
Diapositivas edema 2
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
policitemia.pdf
policitemia.pdfpolicitemia.pdf
policitemia.pdf
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
3- FARMACOLOGIA RENAL .pptx
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Enf. renales estefany esparza

  • 1. UNIVERSIADA AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA MEDICINA INTERNA “INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRÓNICA” SÍNDROME NEFRÓTICO ESTEFANY ESPARZA ZAMORA DR. JUAN PABLO GRUPO: 003 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
  • 2. Enfermedades Renales  El riñón es uno de los órganos mas diferenciados del cuerpo humano, participa en funciones que regulan la homeostasis de manera independiente o conjunta con otros órganos.  El riñón realiza un filtrado de 170 L DIARIOS de sangre en promedio, lo cual genera alrededor de 2L de ORINA  La ERITOPOYETINA es una hormona glucoproteica que controla la producción de los eritrocitos. Sobre todo es producida por los riñones, aunque en cantidades discretas se genera en el hígado.  Su disminución por afectación de la función renal provoca modificación en la producción de glóbulos rojos, lo cual puede repercutir en anemia capacidad de mantener una condición interna estable
  • 3. Insuficiencia Renal AGUDA  Después de la lesión a los túbulos renales, esta es la condición observada con mayor frecuencia en adultos JOVENES  Debido a lo delicado de su estado, estos pacientes NO son candidatos para el cuidado dental electivo.  En la enfermedad renal la tasa normal de filtración glomerular (TFG), puede declinar en horas o pocos días en su manifestación AGUDA, o tomar meses o años en la CRONICA TFG (normal) = 170 mL de sangre por min.
  • 4. Hematuria: presencia de sangre en la orina, Proteinuria: presencia de proteína en orina Hiperparatiroidismo secundario: mayor cantidad de hormona paratiroidea Hiperfosfatemia: anormal elevación del nivel de fosfato en la sangre.
  • 5. Insuficiencia Renal CRONICA  se refiere a la pérdida incremental e irreversible de la función renal que se genera a lo largo de meses o años, hasta llegar a ser incompatible con la condición de vida.  Se caracteriza por una uremia mantenida (acumulación de productos tóxicos en sangre).  Las principales causas de la enfermedad renal terminal (ERC) hasta en un 70% son diabetes mellitus e hipertensión arterial.  El espectro de la ERC va desde daño renal leve con función normal, hasta la necesidad de diálisis (tratamiento de reemplazo renal) o un trasplante renal para sobrevivir.
  • 6. “ ”  Olor y aliento urémicos :Al transpirar, el individuo con ERC puede presentar aroma urémico que se impregna en su piel. Cambios en piel y mucosas : piel puede lucir blanquecina, reseca, y generar comezón Cambios óseos :En la ERC se produce hiperfosfatemia (exceso de fósforo en la circulación) MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 7. Los fármacos que más afectan en la ERC son los excretados por el riñón (nefrotóxicas) Los fármacos que provocan daño renal asociados a la práctica dental con mayor frecuencia pueden ser: a) Antibióticos { Penicilinas y cefalosporinas b) Antiinflamatorios {COX-2 c) Antifúngicos {Amfotericina B y caspofungina. d) Antivirales { Aciclovir, ganciclovir, CONSIDERACIONES FARMACOLÓGICAS
  • 8. Síndrome nefrótico  Enfermedad glomerular que se caracteriza por el aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular, que conlleva a:  • Proteinuria presencia de proteína en orina  • Hipoalbuminemia disminución en los niveles séricos de albúmina  • Edema acumulación de líquido  • Hiperlipemia niveles elevados de los lípidos en la sangre -unidad anatómica funcional del riñón -primera etapa en el proceso de formación de la orina
  • 9.  La excesiva excreción proteínica deja que decline la presión oncótica del plasma, lo que en consecuencia provoca edema y derrame seroso.  Lesión glomerular caracterizada por albuminuria (proteinuria) en cantidades de más de 3 a 3.5 gramos/día  El síndrome nefrótico puede ser idiopático o estar asociado la diversas enfermedades presión osmótica debida a las proteínas plasmáticas que aparece entre el compartimento vascular -Proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo -Principal proteína de la sangre
  • 10. ETIOLOGIA Una etiología importante es diabetes mellitus, pero puede estar asociado a  anemia de células falciformes,  mieloma múltiple  lupus eritematoso sistémico  infecciones bacterianas o virales. Manifestaciones clínicas  El paciente presentará:  proteinuria,  hipoalbuminemia,  distensión abdominal con ascitis,  edema de extremidades inferiores,
  • 11. Manejo odontológico La atención de los individuos con síndrome nefrótico agudo debe ser pospuesta hasta que la enfermedad esté bajo control.