SlideShare una empresa de Scribd logo
TESTIMONIO EN EL DIA DEL PACIENTE
PERUANO: 13 de agosto
Dr. Miguel Palacios Celi
Médico Gíneco-Obstetra
Ex Presidente del Comité Nacional de Salud Pública – CMP
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
¡Buenas Noches!
Señor Vice Ministro de Salud Dr. Melitón Arce
Señor Decano del Colegio de Médicos del Perú: Dr. Ciro
Maguiña
Señores Directivos, Colegas, Amigos y Amigas.
Soy el Médico Miguel Palacios Celi y pertenezco a la
histórica XVI Promoción de Medicina de la Universidad
Nacional de Trujillo y al igual que cientos de colegas, tal
vez miles, hemos cruzado en algún momento la frontera y
nos hemos convertido en Pacientes de enfermedades
mayúsculas, el destino, ha querido darme, en el nivel
fortuito que me corresponde, el privilegio de compartir
este Testimonio, lo cual agradezco.
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
Esta historia empieza Hace algunos años, cuando conducía mi auto
por la Panamericana Norte y a la altura del Km 679, antes de
Guadalupe, un domingo de junio, fui embestido por un
coche conducido por jóvenes ebrios, que impactaron mi vehículo
con tal violencia, que en el acto mataron a mi pequeña hija, que
viajaba conmigo, inconsciente y Poli traumatizado, fui auxiliado por
generosos Choferes de ruta que me evacuaron al Hospital
Almanzor Aguinaga de Chiclayo, donde justamente, trabajaba
como Ginecólogo Obstetra, cuando los Cirujanos abrieron mi
abdomen, encontraron 2 litros de sangre libre en cavidad, tenía 3
gr. de Hemoglobina, había estallado el Bazo, había
múltiples laceraciones en Hígado, Páncreas, Intestino, el epiplón
y el mesenterio sangraban desgarrados, tenía fracturas conminutas
sangrantes y con pérdida de sustancia en Fémur y Metacarpo; los
colegas necesitaron para reconstruirme 3 Laparotomías, una
reducción cruenta, además de injertos óseos y placas de platino
Me transfundieron 12 Unidades de Sangre, soporté muchas complicaciones, bronconeumonía por
aspiración, sepsis, insuficiencia renal, agonicé y resucité en cada uno de los tres paros cardiacos que
soporté, recibí los Santos Óleos, bajé a los infiernos y conocí al mismo diablo, sobreviví soñando que ya
no podía haber, peor sufrimiento que el que habíamos pasado, el Presidente del Cuerpo Médico dijo
¡Solo un Milagro podía salvarlo y se salvó!, me distinguieron como Héroe, 45 días después salí de Alta,
en una silla de ruedas, ante el aplauso de mis colegas, había perdido 15 kilos, 5 meses después, mi mujer
me devolvió mi blanco guardapolvo de médico, me dio un beso y lleno de dolorosas cicatrices físicas y en
el alma, me reintegré a seguir ejerciendo con éxito la Medicina.
20 años después, mientras conversábamos en casa, tocaron a la puerta, cuando abrí, estaba parado frente
a nosotros, con una amplia sonrisa un Hepatocarcinoma con abundante desmoplasia, vengo por ti, me
dijo y se quedó con nosotros.
Durante todos estos 20 años, sin que me dé cuenta, millones de icosaedros virones ARN, habían hecho
leña al Hígado, lo había llenado de fibrosis y cicatrices, los minúsculos seres, entraron a mi sangre con las
Transfusiones sanguíneas que recibí durante el accidente… ¡Era un contagio!
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
No lo podíamos creer, Devolví el guardapolvo blanco a mi esposa y dijimos
como Vallejo… Señor, ¿de dónde sacas tanta tristeza y tanto dolor?...el Señor
no respondió.
Y durante los 2 años siguientes, con sus días y largas noches, llenas de
dolor y sufrimiento, en medio del espanto y la ansiedad, recorrimos los
pasadizos de clínicas y hospitales, al final me dijeron Colega ¡Solo un
Trasplante, puede salvarte!...¿un trasplante?, bueno, casi nada- dijimos-,
hicimos la cola en la Lista de Espera de Trasplante Hepático del Hospital
Almenara, poco a poco entre consulta y consulta, entre exámenes y
exámenes, se agravaban las molestias, soporté biopsias, radio ablación,
endoscopías, ligadura de Várices esofágicas, dietas, restricciones,
hematemesis y melena, perdí 15 kilos de peso, la piel se tornó ictérica las
mucosas también, insomnios, cansancio y fatiga me consumían, uno, dos y
hasta tres intentos fallidos de Trasplante en el Almenara, el valor y el coraje
ya no daban para tanto, Hasta que las transaminasas se cansaron de esperar,
las albuminas también, la bilirrubina elevó sus niveles y la Vena mesentérica
agresiva, acosaba al encéfalo…el despertar vivo era ya, un milagro.
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
El 15 de Octubre del 2008, mi valiente esposa, llevó lo que quedaba de mí, al
Hospital Almenara, un fallo hepático se estaba instalando, en Emergencia me
acostaron en una camilla, para que muera dignamente, rodeado solamente de
mi mujer y mis hijos, mis colegas alrededor repetían... ¡Solo un Trasplante!
¡Solo un Trasplante!, Y a las 2 de la madrugada, mientras agonizaba,
se acerca un hombre maduro, pelo entrecano y barba crecida, presuroso, casi
corriendo, acompañado de otro Hombre más joven que más parecía Sacerdote,
lucían cansados, tensos, me miró, puso su mano en mi hombro y me dijo “Te
tocó Palacios, tenemos un Hígado” y dirigiéndose al personal gritó ¡Súbanlo
a Sala de Operaciones! Y me subieron…¡era el Dr. José Carlos Chaman Ortiz,
Jefe del Departamento de Trasplantes del Almenara, y el Hepatólogo Pedro
Martin Padilla!… esa noche al mando de una élite de Cirujanos, osados y
valientes, abrieron una larga incisión en mi abdomen, removieron y extirparon
entre aplausos el Hígado canceroso e implantaron el Hígado sano, fuerte e
impoluto de un joven de 28 años, muerto en accidente y que su familia tuvo la
grandeza de aceptar la Donación Generosa y Gratuita de sus órganos, y tras 15
horas de Operación volví a la Vida en las manos de Cirujanos que se
dejaron guiar por Dios para vencer a la muerte, en medio de tensiones y
adrenalina.
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
A los 2 meses y medio, mi esposa, me devuelve mi viejo y querido
guardapolvo blanco, me da un beso y me piropea diciendo
“Bienvenido Valiente luchador” y aquí estoy de vuelta a la Vida, en
medio de mitos y leyendas, lleno de cicatrices y misterios, indefenso,
inmunosuprimido, pero con el Corazón lleno aún, de flores rojas para
compartir.
Colegas
Las experiencias vividas me han enseñado que Los pacientes quieren
que el Médico los salude, los escuche, le mire a los ojos, ponga su
mano en el hombro, haga lo correcto, prescriba lo justo y lo consuele,
los Pacientes quieren del Médico,… ¡el Encanto de su Ciencia, la
Magia de su Arte y el hechizo de su Verbo!
Amigos, Yo no sé que me depare la Vida, Yo no sé que me depare
el destino, pero hasta que se apague mi voz, seré siempre un vivo
testimonio de la Inmensidad de Dios y de la Grandeza de la
Medicina y sus Médicos!
Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
5 años después del trasplante, en una eco encuentran 5 litros de ascitis,
las enzimas ya venían subiendo, la biopsia me devolvió a la realidad,
tenía Cirrosis, mi encantadora mujer, me abrazó con ternura y me dijo
“bueno luchador, de nuevo a Luchar”, estaba terminando mis
funciones como Vocal del CMP, en diciembre del 2013 la FDA aprobó
la venta de Medicamentos que Curan definitivamente la Hepatitis C,
¡Dios mío esa era la solución!, después se supo el precio y quedamos
perplejos, necesitábamos $250,000, nuevamente como Diógenes en la
Grecia antigua, con la lámpara encendida buscábamos solución en medio
de las tinieblas de la muerte que me acosaba, mandamos carta
notarial al MINSA para que el Estado haga uso de la Licencia
Obligatoria y compre estos fármacos, nunca respondió, Essalud
respondió que carecían de fondos para estas compras, solicité
tratamiento compasivo a tres fabricantes de USA me rechazaron (porque
no era muy viejo y tal vez porque era médico), colegas de México, USA
y Perú, 8 veces intentaron ayudar sin éxito y así pasé todo el 2014.
Día del Paciente [13 de Agosto 2015]
A inicios del 2015, decían que en Afganistán costaba $1,000 decidimos
irnos, le pedí al Ángel de los pacientes Hepáticos en el Perú Dr. Martín
Padilla un resumen de mi caso, cuando lo estaba firmando, levanta su
cabeza y me dice ¿para qué lo quieres Miguel?, para ir a Afganistán le
respondí, se puso de pie y me abrazo, no lo hagas es muy riesgoso me dijo,
te pondré en contacto con un colega en Los Ángeles y lo hizo.
Días después de haber pronunciado un discurso en el club Ancash ante
cientos de colegas miembros de Compromiso Médico por el Perú, viajé al
Asia con una parada en Los Ángeles, uno de mi hijos, en aquel tiempo,
hacía la última rotación de su Internado Médico en dicho lugar y en una
mixtura de misterio, divinidad y azar, consiguen reducir 2/3 el valor del
medicamento, con los últimos billetes que me quedaban compré los 3
frascos de Harvoni (Sofosbuvir 400 mg y Ledipasvir 90 mg) y Ribavirina,
el 16 de marzo del 2015 en el hall del Pfleger Liver Institute del Hospital
Universitario “Ronald Reagan” de Los Ángeles inicié el tratamiento, tres
meses después fui dado de alta CURADO, mi mujer y mis hijos me han
perdonado por haber gastado todos los ahorros en este vía crucis,
Día del Paciente [13 de Agosto 2015]
De regreso a mi Patria, la leyenda viva del Perú el
Dr. Ciro Maguiña Vargas junto a distinguidos
colegas me propone postular al Colegio Médico
como Decano Nacional, mi mujer cerró sus ojos
y al abrirlos dijo acepta luchador yo te acompaño
y estoy recorriendo Postas, centros y Hospitales
de todo el País, de ganar honraré todas mis
promesas electorales y lucharé por abaratar
los medicamentos que curan la Hepatitis C, es
mi sueño, no me avergüenza compartir mi
calvario y mi lucha, les insto a ser luchadores,
amar la vida, quien no la ama, no la cuida y no
la defiende, es porque no la merece!
Día del Paciente [13 de Agosto 2015]
/MiguelPalaciosCeli2015

Más contenido relacionado

Similar a Testimonio del Dr Miguel Palacios Celi en el Día del Paciente 2015

Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
administracionuu
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Super Admin
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Super Admin
 
Taller 3 . internet
Taller 3 . internetTaller 3 . internet
Taller 3 . internet
evis1
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarteHay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
Margarita González Torres
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
Lian luna
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Juan Alonso Toro Velasquez
 
Emociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarteEmociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarte
Edgardo Urrea Ramirez
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
JORGE GAMA
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
Jaime Martell
 
Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)
Sami Gura
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
Ramiro Henriquez & Associates
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmun
Paco Armero
 
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella marisInfluencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
marinero22
 
Stella maris emociones_salud
Stella maris emociones_saludStella maris emociones_salud
Stella maris emociones_salud
asiterapiapdf
 
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
caroselene
 
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ssStella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
Carlos Rangel
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
LUZ M.
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
San Griva
 
El libro rosa
El libro rosaEl libro rosa

Similar a Testimonio del Dr Miguel Palacios Celi en el Día del Paciente 2015 (20)

Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Taller 3 . internet
Taller 3 . internetTaller 3 . internet
Taller 3 . internet
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarteHay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Emociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarteEmociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarte
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
 
Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmun
 
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella marisInfluencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
Influencia emociones sobre sistema inmunológico por stella maris
 
Stella maris emociones_salud
Stella maris emociones_saludStella maris emociones_salud
Stella maris emociones_salud
 
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
 
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ssStella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
Stella Maris - Emociones & Sistema Inmunologico (por: carlitosrangel)r] ss
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
El libro rosa
El libro rosaEl libro rosa
El libro rosa
 

Más de Edén Galán-Rodas

Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el PerúDeclaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Edén Galán-Rodas
 
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud PúblicaPosición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
Edén Galán-Rodas
 
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad MédicaCarta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
Edén Galán-Rodas
 
Sin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretosSin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretos
Edén Galán-Rodas
 
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el PerúEl ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
Edén Galán-Rodas
 
Intrusismo de cada día
Intrusismo de cada díaIntrusismo de cada día
Intrusismo de cada día
Edén Galán-Rodas
 
Vulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad MédicaVulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad Médica
Edén Galán-Rodas
 
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta HumalaLa UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
Edén Galán-Rodas
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Edén Galán-Rodas
 
Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Edén Galán-Rodas
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
Edén Galán-Rodas
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
Edén Galán-Rodas
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
Edén Galán-Rodas
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
Edén Galán-Rodas
 

Más de Edén Galán-Rodas (14)

Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el PerúDeclaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
 
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud PúblicaPosición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
Posición frente al TPP por su impacto negativo en la Salud Pública
 
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad MédicaCarta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
Carta abierta a todos los Académicos ANM y Comunidad Médica
 
Sin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretosSin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretos
 
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el PerúEl ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
El ADN de la Inversión Privada en Salud en el Perú
 
Intrusismo de cada día
Intrusismo de cada díaIntrusismo de cada día
Intrusismo de cada día
 
Vulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad MédicaVulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad Médica
 
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta HumalaLa UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
La UPCH en defensa de la Investigación: carta al Presidente Ollanta Humala
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
 
Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte4
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte3
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte2
 
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
Informe Gestión CMP 2010_2011 Parte1
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Testimonio del Dr Miguel Palacios Celi en el Día del Paciente 2015

  • 1. TESTIMONIO EN EL DIA DEL PACIENTE PERUANO: 13 de agosto Dr. Miguel Palacios Celi Médico Gíneco-Obstetra Ex Presidente del Comité Nacional de Salud Pública – CMP
  • 2. Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010] ¡Buenas Noches! Señor Vice Ministro de Salud Dr. Melitón Arce Señor Decano del Colegio de Médicos del Perú: Dr. Ciro Maguiña Señores Directivos, Colegas, Amigos y Amigas. Soy el Médico Miguel Palacios Celi y pertenezco a la histórica XVI Promoción de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo y al igual que cientos de colegas, tal vez miles, hemos cruzado en algún momento la frontera y nos hemos convertido en Pacientes de enfermedades mayúsculas, el destino, ha querido darme, en el nivel fortuito que me corresponde, el privilegio de compartir este Testimonio, lo cual agradezco.
  • 3. Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010] Esta historia empieza Hace algunos años, cuando conducía mi auto por la Panamericana Norte y a la altura del Km 679, antes de Guadalupe, un domingo de junio, fui embestido por un coche conducido por jóvenes ebrios, que impactaron mi vehículo con tal violencia, que en el acto mataron a mi pequeña hija, que viajaba conmigo, inconsciente y Poli traumatizado, fui auxiliado por generosos Choferes de ruta que me evacuaron al Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo, donde justamente, trabajaba como Ginecólogo Obstetra, cuando los Cirujanos abrieron mi abdomen, encontraron 2 litros de sangre libre en cavidad, tenía 3 gr. de Hemoglobina, había estallado el Bazo, había múltiples laceraciones en Hígado, Páncreas, Intestino, el epiplón y el mesenterio sangraban desgarrados, tenía fracturas conminutas sangrantes y con pérdida de sustancia en Fémur y Metacarpo; los colegas necesitaron para reconstruirme 3 Laparotomías, una reducción cruenta, además de injertos óseos y placas de platino
  • 4. Me transfundieron 12 Unidades de Sangre, soporté muchas complicaciones, bronconeumonía por aspiración, sepsis, insuficiencia renal, agonicé y resucité en cada uno de los tres paros cardiacos que soporté, recibí los Santos Óleos, bajé a los infiernos y conocí al mismo diablo, sobreviví soñando que ya no podía haber, peor sufrimiento que el que habíamos pasado, el Presidente del Cuerpo Médico dijo ¡Solo un Milagro podía salvarlo y se salvó!, me distinguieron como Héroe, 45 días después salí de Alta, en una silla de ruedas, ante el aplauso de mis colegas, había perdido 15 kilos, 5 meses después, mi mujer me devolvió mi blanco guardapolvo de médico, me dio un beso y lleno de dolorosas cicatrices físicas y en el alma, me reintegré a seguir ejerciendo con éxito la Medicina. 20 años después, mientras conversábamos en casa, tocaron a la puerta, cuando abrí, estaba parado frente a nosotros, con una amplia sonrisa un Hepatocarcinoma con abundante desmoplasia, vengo por ti, me dijo y se quedó con nosotros. Durante todos estos 20 años, sin que me dé cuenta, millones de icosaedros virones ARN, habían hecho leña al Hígado, lo había llenado de fibrosis y cicatrices, los minúsculos seres, entraron a mi sangre con las Transfusiones sanguíneas que recibí durante el accidente… ¡Era un contagio! Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
  • 5. No lo podíamos creer, Devolví el guardapolvo blanco a mi esposa y dijimos como Vallejo… Señor, ¿de dónde sacas tanta tristeza y tanto dolor?...el Señor no respondió. Y durante los 2 años siguientes, con sus días y largas noches, llenas de dolor y sufrimiento, en medio del espanto y la ansiedad, recorrimos los pasadizos de clínicas y hospitales, al final me dijeron Colega ¡Solo un Trasplante, puede salvarte!...¿un trasplante?, bueno, casi nada- dijimos-, hicimos la cola en la Lista de Espera de Trasplante Hepático del Hospital Almenara, poco a poco entre consulta y consulta, entre exámenes y exámenes, se agravaban las molestias, soporté biopsias, radio ablación, endoscopías, ligadura de Várices esofágicas, dietas, restricciones, hematemesis y melena, perdí 15 kilos de peso, la piel se tornó ictérica las mucosas también, insomnios, cansancio y fatiga me consumían, uno, dos y hasta tres intentos fallidos de Trasplante en el Almenara, el valor y el coraje ya no daban para tanto, Hasta que las transaminasas se cansaron de esperar, las albuminas también, la bilirrubina elevó sus niveles y la Vena mesentérica agresiva, acosaba al encéfalo…el despertar vivo era ya, un milagro. Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
  • 6. El 15 de Octubre del 2008, mi valiente esposa, llevó lo que quedaba de mí, al Hospital Almenara, un fallo hepático se estaba instalando, en Emergencia me acostaron en una camilla, para que muera dignamente, rodeado solamente de mi mujer y mis hijos, mis colegas alrededor repetían... ¡Solo un Trasplante! ¡Solo un Trasplante!, Y a las 2 de la madrugada, mientras agonizaba, se acerca un hombre maduro, pelo entrecano y barba crecida, presuroso, casi corriendo, acompañado de otro Hombre más joven que más parecía Sacerdote, lucían cansados, tensos, me miró, puso su mano en mi hombro y me dijo “Te tocó Palacios, tenemos un Hígado” y dirigiéndose al personal gritó ¡Súbanlo a Sala de Operaciones! Y me subieron…¡era el Dr. José Carlos Chaman Ortiz, Jefe del Departamento de Trasplantes del Almenara, y el Hepatólogo Pedro Martin Padilla!… esa noche al mando de una élite de Cirujanos, osados y valientes, abrieron una larga incisión en mi abdomen, removieron y extirparon entre aplausos el Hígado canceroso e implantaron el Hígado sano, fuerte e impoluto de un joven de 28 años, muerto en accidente y que su familia tuvo la grandeza de aceptar la Donación Generosa y Gratuita de sus órganos, y tras 15 horas de Operación volví a la Vida en las manos de Cirujanos que se dejaron guiar por Dios para vencer a la muerte, en medio de tensiones y adrenalina. Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
  • 7. A los 2 meses y medio, mi esposa, me devuelve mi viejo y querido guardapolvo blanco, me da un beso y me piropea diciendo “Bienvenido Valiente luchador” y aquí estoy de vuelta a la Vida, en medio de mitos y leyendas, lleno de cicatrices y misterios, indefenso, inmunosuprimido, pero con el Corazón lleno aún, de flores rojas para compartir. Colegas Las experiencias vividas me han enseñado que Los pacientes quieren que el Médico los salude, los escuche, le mire a los ojos, ponga su mano en el hombro, haga lo correcto, prescriba lo justo y lo consuele, los Pacientes quieren del Médico,… ¡el Encanto de su Ciencia, la Magia de su Arte y el hechizo de su Verbo! Amigos, Yo no sé que me depare la Vida, Yo no sé que me depare el destino, pero hasta que se apague mi voz, seré siempre un vivo testimonio de la Inmensidad de Dios y de la Grandeza de la Medicina y sus Médicos! Discurso realizado en el Día del Paciente [13 de Agosto 2010]
  • 8. 5 años después del trasplante, en una eco encuentran 5 litros de ascitis, las enzimas ya venían subiendo, la biopsia me devolvió a la realidad, tenía Cirrosis, mi encantadora mujer, me abrazó con ternura y me dijo “bueno luchador, de nuevo a Luchar”, estaba terminando mis funciones como Vocal del CMP, en diciembre del 2013 la FDA aprobó la venta de Medicamentos que Curan definitivamente la Hepatitis C, ¡Dios mío esa era la solución!, después se supo el precio y quedamos perplejos, necesitábamos $250,000, nuevamente como Diógenes en la Grecia antigua, con la lámpara encendida buscábamos solución en medio de las tinieblas de la muerte que me acosaba, mandamos carta notarial al MINSA para que el Estado haga uso de la Licencia Obligatoria y compre estos fármacos, nunca respondió, Essalud respondió que carecían de fondos para estas compras, solicité tratamiento compasivo a tres fabricantes de USA me rechazaron (porque no era muy viejo y tal vez porque era médico), colegas de México, USA y Perú, 8 veces intentaron ayudar sin éxito y así pasé todo el 2014. Día del Paciente [13 de Agosto 2015]
  • 9. A inicios del 2015, decían que en Afganistán costaba $1,000 decidimos irnos, le pedí al Ángel de los pacientes Hepáticos en el Perú Dr. Martín Padilla un resumen de mi caso, cuando lo estaba firmando, levanta su cabeza y me dice ¿para qué lo quieres Miguel?, para ir a Afganistán le respondí, se puso de pie y me abrazo, no lo hagas es muy riesgoso me dijo, te pondré en contacto con un colega en Los Ángeles y lo hizo. Días después de haber pronunciado un discurso en el club Ancash ante cientos de colegas miembros de Compromiso Médico por el Perú, viajé al Asia con una parada en Los Ángeles, uno de mi hijos, en aquel tiempo, hacía la última rotación de su Internado Médico en dicho lugar y en una mixtura de misterio, divinidad y azar, consiguen reducir 2/3 el valor del medicamento, con los últimos billetes que me quedaban compré los 3 frascos de Harvoni (Sofosbuvir 400 mg y Ledipasvir 90 mg) y Ribavirina, el 16 de marzo del 2015 en el hall del Pfleger Liver Institute del Hospital Universitario “Ronald Reagan” de Los Ángeles inicié el tratamiento, tres meses después fui dado de alta CURADO, mi mujer y mis hijos me han perdonado por haber gastado todos los ahorros en este vía crucis, Día del Paciente [13 de Agosto 2015]
  • 10. De regreso a mi Patria, la leyenda viva del Perú el Dr. Ciro Maguiña Vargas junto a distinguidos colegas me propone postular al Colegio Médico como Decano Nacional, mi mujer cerró sus ojos y al abrirlos dijo acepta luchador yo te acompaño y estoy recorriendo Postas, centros y Hospitales de todo el País, de ganar honraré todas mis promesas electorales y lucharé por abaratar los medicamentos que curan la Hepatitis C, es mi sueño, no me avergüenza compartir mi calvario y mi lucha, les insto a ser luchadores, amar la vida, quien no la ama, no la cuida y no la defiende, es porque no la merece! Día del Paciente [13 de Agosto 2015]