SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Núcleo Araure
Estado Portuguesa
Estudiante:
Dayana Sandoval
Ci: 24019544
Evidencias
En primer lugar se conoce como evidencias a todo objeto, instrumento, huella,
marca, rastro, señal o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la
comisión de un hecho o que tenga estrecha relación con la comisión de un hecho
presuntamente delictuoso las cuales se pueden encontrar en el lugar de los hechos
o en su defecto, en posesión del autor del hecho cuando éste es detenido de
inmediato en el propio sitio, en sus ambientes o en otros sitios de investigación.
Una vez observado y fijado el escenario del suceso, puede realizarse la colección
de los indicios o evidencias asociados al hecho, observando técnicas para el
levantamiento y con el uso de guantes y otros instrumentos, de acuerdo a lo que
se vaya a levantar.
Reglas de las Evidencias
- Levantar toda evidencia física, siendo preferible pecar por exceso que por defecto.
- Manejarla sólo lo estrictamente necesario, a fin de no alterarla o contaminarla.
- Evitar contaminarla con los instrumentos que se utilizan para su levantamiento, los
cuales deberán ser lavados meticulosamente antes y después de su uso.
-Levantarla por separado, evitando mezclarla.
-Marcarla en aquellos sitios que no ameriten estudio ulterior.
-Embalarla individualmente, procurando que se mantenga la integridad de
su naturaleza.
Evidencias más comunes en el lugar de los hechos:
- Impresiones dactilares, latentes, positivas y negativas.
- Huellas de sangre, con características dinámicas, estáticas, apoyo, embarraduras,
etc.
- Huellas de pisadas humanas, calzadas, descalzas, positivas, negativas e
invisibles.
- Huellas de pisadas de animales, positivas, negativas e invisibles.
- Huellas de labios pintados sobre papel klennex, ropas, tazas, cigarrillos, papel, etc.
- Huellas de dientes y uñas, conocidas como mordidas o estigmasungueales
respectivamente, en luchas, riñas o delitos sexuales.
- Huellas de cemento para pegar suela u objetos diversos (inhalantes volátiles),
manchas de pintura, grasa, aceite, costras de pintura, manchas de diessel, huellas
de arrastramiento, huellas de impactos, acumulaciones de tierra, fragmentos de
accesorios, residuos de marihuana, tóxicos, sedimentos medicamentosos»
maculaciones diversas, etc.
- Polvos metálicos, limaduras, aserrines, cal, yeso, cemento, arena, lodo, tierra,
entre otros.
Clasificación de las Evidencias
Evidencias determinados: Son aquellos que requieren solamente un análisis
minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guarden relación directa
con el objeto o persona que los produce. Por su naturaleza física los podremos
clasificar, por ejemplo, en armas, huellas dactilares e instrumentos.
Evidencias indeterminadas: Son aquellos que requieren de un análisis completo
para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza
física, pues de otra forma no estaríamos en la posibilidad de definirlos. Son, por
ejemplo: pelos, fibras, semen, orina, vómito, manchas o huellas de sangre y pastillas
desconocida con o sin envoltura.
La identidad es una evidencia
Identidad es el hecho comprobado de ser una persona o cosa la supuesta o
buscada; constituye la determinación de la personalidad individual a los efectos de
las relaciones jurídicas de gran importancia. En derecho penal su trascendencia
también es grande pues permite distinguir a los delincuentes, mediante los
diferentes sistemas propuestos para lograr la identidad.
La huella es una evidencia
Es toda figura, señal o vestigio, producidos sobre una superficie por contacto suave
o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera,
impregnados o no de sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas. Las huellas
indican la forma, contorno y características del agente que la produjo, logrando su
identificación.
Las manchas son evidencias
Uno de los indicios que con más frecuencia se puede encontrar en el lugar de los
hechos, son las manchas de diferente procedencia impregnadas sobre alguna
superficie, y se clasifican en forma general, en marchas orgánicas e inorgánicas.
El polvo es una evidencia
Todo tipo de polvo proveniente de sustancias existentes en nuestro medio interno y
externo en centros de trabajo, o lugares públicos, se introducen en los conductos
auditivos o canales auriculares hasta quedarse depositados en el cerumen de las
orejas. Por tanto, si algún hecho delictuoso se cometió en contra de alguna persona,
se podría recurrir a obtener cerumen de la persona victimada, cuando son
desconocidos, a efecto de conocer su relación con alguna carbonería, tostador
de café, panadería, carpintería, maderería, metalúrgicas, minas de arena, etc., que
determinen la actividad del investigado o su relación con el lugar de los hechos, en
época de su muerte.
Los cabellos son evidencias
Los cabellos o pelos son indicios de especial importancia, porque con frecuencia se
encuentran en el lugar de los hechos, ya sea en un hecho violento intencional o
imprudencia, incluyendo los sexuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
Soka12
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Yrmary21
 
Sitio del Suceso
Sitio del Suceso Sitio del Suceso
Sitio del Suceso
albani8lozada
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Yrmary21
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
luismerr
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
RUTH-ZAMBRANO
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Aline Vazquez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Juan Flores
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
GuscarbiLuque
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Gladysandreina
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Jeanneris Liscano
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Marín Frányelis
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
manuel_marquz
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Aymara Maricela Mancilla
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Patricia Menuto
 
Diapositivas criminalistica
Diapositivas criminalisticaDiapositivas criminalistica
Diapositivas criminalistica
Karen Avila
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
 
Sitio del Suceso
Sitio del Suceso Sitio del Suceso
Sitio del Suceso
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
 
Diapositivas criminalistica
Diapositivas criminalisticaDiapositivas criminalistica
Diapositivas criminalistica
 

Similar a Texto de criminalistica.

evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
simon36174
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superior
AleGarcia7
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
arochalilian
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
bricenojunis
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
EduardoParedes21
 
Face
FaceFace
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
Noguera Lisa
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
dulcemarmontero
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
adrianysraelespinoza
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
luzmar piña
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
Patricia Menuto
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Criminalistica culminado
Criminalistica culminadoCriminalistica culminado
Criminalistica culminado
k-elismar
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
othraloewenthal1
 

Similar a Texto de criminalistica. (20)

evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superior
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
 
Face
FaceFace
Face
 
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalistica culminado
Criminalistica culminadoCriminalistica culminado
Criminalistica culminado
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

Texto de criminalistica.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Núcleo Araure Estado Portuguesa Estudiante: Dayana Sandoval Ci: 24019544
  • 2. Evidencias En primer lugar se conoce como evidencias a todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho o que tenga estrecha relación con la comisión de un hecho presuntamente delictuoso las cuales se pueden encontrar en el lugar de los hechos o en su defecto, en posesión del autor del hecho cuando éste es detenido de inmediato en el propio sitio, en sus ambientes o en otros sitios de investigación. Una vez observado y fijado el escenario del suceso, puede realizarse la colección de los indicios o evidencias asociados al hecho, observando técnicas para el levantamiento y con el uso de guantes y otros instrumentos, de acuerdo a lo que se vaya a levantar. Reglas de las Evidencias - Levantar toda evidencia física, siendo preferible pecar por exceso que por defecto. - Manejarla sólo lo estrictamente necesario, a fin de no alterarla o contaminarla. - Evitar contaminarla con los instrumentos que se utilizan para su levantamiento, los cuales deberán ser lavados meticulosamente antes y después de su uso. -Levantarla por separado, evitando mezclarla. -Marcarla en aquellos sitios que no ameriten estudio ulterior. -Embalarla individualmente, procurando que se mantenga la integridad de su naturaleza. Evidencias más comunes en el lugar de los hechos: - Impresiones dactilares, latentes, positivas y negativas. - Huellas de sangre, con características dinámicas, estáticas, apoyo, embarraduras, etc. - Huellas de pisadas humanas, calzadas, descalzas, positivas, negativas e invisibles. - Huellas de pisadas de animales, positivas, negativas e invisibles. - Huellas de labios pintados sobre papel klennex, ropas, tazas, cigarrillos, papel, etc. - Huellas de dientes y uñas, conocidas como mordidas o estigmasungueales respectivamente, en luchas, riñas o delitos sexuales. - Huellas de cemento para pegar suela u objetos diversos (inhalantes volátiles), manchas de pintura, grasa, aceite, costras de pintura, manchas de diessel, huellas de arrastramiento, huellas de impactos, acumulaciones de tierra, fragmentos de accesorios, residuos de marihuana, tóxicos, sedimentos medicamentosos» maculaciones diversas, etc. - Polvos metálicos, limaduras, aserrines, cal, yeso, cemento, arena, lodo, tierra, entre otros.
  • 3. Clasificación de las Evidencias Evidencias determinados: Son aquellos que requieren solamente un análisis minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guarden relación directa con el objeto o persona que los produce. Por su naturaleza física los podremos clasificar, por ejemplo, en armas, huellas dactilares e instrumentos. Evidencias indeterminadas: Son aquellos que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza física, pues de otra forma no estaríamos en la posibilidad de definirlos. Son, por ejemplo: pelos, fibras, semen, orina, vómito, manchas o huellas de sangre y pastillas desconocida con o sin envoltura. La identidad es una evidencia Identidad es el hecho comprobado de ser una persona o cosa la supuesta o buscada; constituye la determinación de la personalidad individual a los efectos de las relaciones jurídicas de gran importancia. En derecho penal su trascendencia también es grande pues permite distinguir a los delincuentes, mediante los diferentes sistemas propuestos para lograr la identidad. La huella es una evidencia Es toda figura, señal o vestigio, producidos sobre una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnados o no de sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas. Las huellas indican la forma, contorno y características del agente que la produjo, logrando su identificación. Las manchas son evidencias Uno de los indicios que con más frecuencia se puede encontrar en el lugar de los hechos, son las manchas de diferente procedencia impregnadas sobre alguna superficie, y se clasifican en forma general, en marchas orgánicas e inorgánicas. El polvo es una evidencia Todo tipo de polvo proveniente de sustancias existentes en nuestro medio interno y externo en centros de trabajo, o lugares públicos, se introducen en los conductos auditivos o canales auriculares hasta quedarse depositados en el cerumen de las orejas. Por tanto, si algún hecho delictuoso se cometió en contra de alguna persona, se podría recurrir a obtener cerumen de la persona victimada, cuando son desconocidos, a efecto de conocer su relación con alguna carbonería, tostador de café, panadería, carpintería, maderería, metalúrgicas, minas de arena, etc., que determinen la actividad del investigado o su relación con el lugar de los hechos, en época de su muerte. Los cabellos son evidencias Los cabellos o pelos son indicios de especial importancia, porque con frecuencia se encuentran en el lugar de los hechos, ya sea en un hecho violento intencional o imprudencia, incluyendo los sexuales.