SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
VICE RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
VERONICA LOBO
V- 26556890
SAIA: B
PROF. CRISTINA VIRGUEZ
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
TEMA 8
LOS INDICIOS
LOS INDICIOS
Desde el punto de vista criminalística, se entiende por indicio todo objeto,
instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio, que se usa y se produce
respectivamente en la comisión de un hecho sin importar cuan pequeño sea.
Su estudio nos pues ayudar a establecer la identidad del perpetrador o la
victima de un hecho, a establecer la relación entre estos y la circunstancias
en que se consumio el crimen.
Cuando se comprueba que el indicio esta íntimamente relacionado con el hecho que se
investiga, se convierte ya en evidencia. Una vez integrado al proceso penal se convierte
en prueba.
ORIGEN DE LOS INDICIOS
La evidencia físicas o indicios proceden básicamente de las
siguientes fuentes
- Del lugar de los hechos
- De la victima
- Del presunto responsable o autor y sus ambientes
Todos ellos son de utilidad en la investigación de los delitos, pues lo que los
relaciona es la lesión del bien jurídico y la existencia de una cadena causal,
cuyo desentrañamiento corresponde al perito.
BUSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE LOS INDICIOS
1. El lugar de los
hechos
2. En el cuerpo de la
victima
3. En el cuerpo del
victimario
4. En las zonas
aledañas al lugar del
suceso
Respecto a la investigación de los indicios, la
criminalística se apoyara en el principio de
intercambio mencionado previamente y en la teoría
de la transferencia. El contacto entre el delincuente,
la victima y el lugar de los hechos ocasionara
cambios físicos y transferencias de materiales.
1. EN LA VICTIMA:
a) Lesiones causadas por armas que ser cuchillos, pistolas, instrumentos
contundentes. Productos Quimicos (Venenos, acidos)
a) Medicamentos.
a) Impactos de vehículos que provocan perdida de liquidos como sangre, piel,
cabello.ect.
2. EN EL SOSPECHOSO:
a) Lesiones y heridas causadas por contunsiones, escoriaciones, equimosis,
causadas en riña con la victima, por colision o en forma accidental.
3. EN EL LUGAR DE LOS HECHOS:
a) Objetos fracturados y estrellados (puertas, ventanas, cerraduras, ect.)
b) Destruccion total o parcial (como en casos de incendios)
c) Borraduras de números de motor o por esmeril o acidos.
d) Transporte voluntario o involuntario de objetos del lugar de los hechos a otra
locación (objetos, pinturas, lodos, ect.)
LOS CAMBIOS FÍSICOS COMO INDICIOS PUEDE SER:
CLASIFICACION DE LOS INDICIOS
El estudio de los indicios se clasifica de la siguiente manera:
1. Por el momento de su producción
2. Por su relación con el lugar de los hechos
3. Por sus características fisicas
POR EL MOMENTO DE SU
PRODUCCIÓN
a) Antecedentes: los
generados antes del
hecho.
b) Concomitantes: los que
se generan durante el
hecho.
c) Consecuente: los que se
generan con posterioridad
al hecho.
POR SU RELACIÓN CON LOS HECHOS
a) INDICIOS DETERMINADOS: son aquellos que requieren solamente un análisis
minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guarden relación directa con el
objeto o persona que los produce, por ejemplo: armas, huellas dactilares e instrumentos.
b) INDICIOS INDETERMINADOS: son aquellos que requieren de un análisis completo para
el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza físicas.
Ejemplo: pelos, fibra, semen, orina, vomito, manchas o huellas de sangre
c) INDICIOS ASOCIATIVOS: los que corroboran y guardan relación directa con el hecho
que se investiga.
d) INDICIOS NO ASOCIATIVOS: se localizan en el lugar del hecho o del hallazgo, pero no
están relacionados íntimamente con el caso que se investiga.
e) INDICIOS MICROSCÓPICOS: son aquellos que por su naturaleza se requiere de algún
instrumento optico ( lupa o microscopios) para su observación (pelos y fibras).
f) INDICIOS MACROSCÓPICOS: los que se observan a simple vista (manchas, armas,
ect.)
g) INDICIOS TRASLADABLES: son aquellos que por su naturaleza, forma, volumen, peso
o cualidades inherentes, se pueden sacar del lugar de investigación y se pueden
preservar de forma adecuada para trasladarse al laboratorio para el estudio respectivo
(armas, fibras)
h) INDICIOS NO TRASLADABLES: son aquellos que por su naturaleza, forma, volumen,
peso o cualidades inherentes, no pueden moverse del lugar de investigación ya que
alterarían sus condiciones originales (huellas de calzado en lodo, impresiones latentes
de huellas dactilares, ect.)
POR SU CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
a) ORGANICOS: todos los de
procedencia humana o animal,
alimentos, ceras, grasas, ect.
b) INORGANICOS: pueden ser
naturales (polvo, oxido, cenizas,
manchas, ect.) y artificiales (tintas,
armas, restos de incendios,
papeles, monedas,ect.)
LOS INDICIOS MAS FRECUENTES LOCALIZADOS EN EL
LUGAR DE INVESTIGACIÓN SON:
a) HUMANOS
- Cadaveres
- Fluidos organicos como: sangre, semen,
saliva, vomito y orina.
B) ELEMENTOS FILAMENTOSOS
C) HUELLAS
Entre ella tenemos:
- Dactilares, palmares o plantares.
- De dientes y uñas.
- De neumáticos.
- De pisadas.
- Producidas por herramientas.
LA COLECCIÓN DE INDICIOS
Evidencias físicas o indicios asociativos se pueden encontrar en el lugar de los
hechos, ya sea en posesión de la victima, cercanas o distantes a ella o en
posición del autor del hecho cuando el mismo es detenido de inmediato en el
propio lugar del delito, o en sus ambientes o en otros sitios objeto de
investigacion,.
EL OBJETIVO DE LA RECOLECCIÓN DE LOS INDICIOS
es el reunir todas las evidencias materiales asociativas y reconstructoras con
objeto de estudiarlas y procesarlas científicamente y utilizarlas posteriormente
como elemento de prueba.
LA DOCTRINA ESPECIALIZADA
señala que el manejo inadecuado de la evidencia física conduce a su
contaminación, deterioro o destrucción siendo esta ultima la causa mas
frecuente que impide su ulterior examen en el laboratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel RojasLaminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
danielrojas1909
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
Kliumy
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Karen Avila
 
Evidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSREvidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Marín Frányelis
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
josegarcia1983
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
GuscarbiLuque
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
marden maslucan huaman
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
mileidylara
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Criminalsitica basico uss en fondo blanco
Criminalsitica basico uss en fondo blancoCriminalsitica basico uss en fondo blanco
Criminalsitica basico uss en fondo blanco
Lucii Perez Ayala
 
Identificacion medico legal
Identificacion medico legalIdentificacion medico legal
Identificacion medico legal
Darlin Collado
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Evidencia fisica
Evidencia fisicaEvidencia fisica
Evidencia fisica
freddypineda12345
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
mavca
 
DIGNA OCHOA
DIGNA OCHOADIGNA OCHOA
DIGNA OCHOA
Ximena Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel RojasLaminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Evidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSREvidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSR
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Criminalsitica basico uss en fondo blanco
Criminalsitica basico uss en fondo blancoCriminalsitica basico uss en fondo blanco
Criminalsitica basico uss en fondo blanco
 
Identificacion medico legal
Identificacion medico legalIdentificacion medico legal
Identificacion medico legal
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Evidencia fisica
Evidencia fisicaEvidencia fisica
Evidencia fisica
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
DIGNA OCHOA
DIGNA OCHOADIGNA OCHOA
DIGNA OCHOA
 

Similar a Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez

Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
Soka12
 
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
Noguera Lisa
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Patricia Menuto
 
Face
FaceFace
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
EduardoParedes21
 
Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.
dayanasand
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
RUTH-ZAMBRANO
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superior
AleGarcia7
 
evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
simon36174
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
arochalilian
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
bricenojunis
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
luismerr
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Juan Flores
 
8al11
8al118al11
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Aline Vazquez
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
dulcemarmontero
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Dulce Montero
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Yrmary21
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 

Similar a Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez (20)

Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)Tema 7 y 8. (1)
Tema 7 y 8. (1)
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
 
Face
FaceFace
Face
 
Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
 
Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.Texto de criminalistica.
Texto de criminalistica.
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
 
Diplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superiorDiplomado docencia educación superior
Diplomado docencia educación superior
 
evidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptxevidencias fisicas.pptx
evidencias fisicas.pptx
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
8al11
8al118al11
8al11
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 

Más de veronicayambierlobol

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
veronicayambierlobol
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
veronicayambierlobol
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
veronicayambierlobol
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
veronicayambierlobol
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
veronicayambierlobol
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
veronicayambierlobol
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
veronicayambierlobol
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
veronicayambierlobol
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
veronicayambierlobol
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
veronicayambierlobol
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
veronicayambierlobol
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 

Más de veronicayambierlobol (15)

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS VICE RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO VERONICA LOBO V- 26556890 SAIA: B PROF. CRISTINA VIRGUEZ BARQUISIMETO, ESTADO LARA TEMA 8 LOS INDICIOS
  • 2. LOS INDICIOS Desde el punto de vista criminalística, se entiende por indicio todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio, que se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho sin importar cuan pequeño sea. Su estudio nos pues ayudar a establecer la identidad del perpetrador o la victima de un hecho, a establecer la relación entre estos y la circunstancias en que se consumio el crimen. Cuando se comprueba que el indicio esta íntimamente relacionado con el hecho que se investiga, se convierte ya en evidencia. Una vez integrado al proceso penal se convierte en prueba. ORIGEN DE LOS INDICIOS La evidencia físicas o indicios proceden básicamente de las siguientes fuentes - Del lugar de los hechos - De la victima - Del presunto responsable o autor y sus ambientes Todos ellos son de utilidad en la investigación de los delitos, pues lo que los relaciona es la lesión del bien jurídico y la existencia de una cadena causal, cuyo desentrañamiento corresponde al perito.
  • 3. BUSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE LOS INDICIOS 1. El lugar de los hechos 2. En el cuerpo de la victima 3. En el cuerpo del victimario 4. En las zonas aledañas al lugar del suceso Respecto a la investigación de los indicios, la criminalística se apoyara en el principio de intercambio mencionado previamente y en la teoría de la transferencia. El contacto entre el delincuente, la victima y el lugar de los hechos ocasionara cambios físicos y transferencias de materiales. 1. EN LA VICTIMA: a) Lesiones causadas por armas que ser cuchillos, pistolas, instrumentos contundentes. Productos Quimicos (Venenos, acidos) a) Medicamentos. a) Impactos de vehículos que provocan perdida de liquidos como sangre, piel, cabello.ect. 2. EN EL SOSPECHOSO: a) Lesiones y heridas causadas por contunsiones, escoriaciones, equimosis, causadas en riña con la victima, por colision o en forma accidental. 3. EN EL LUGAR DE LOS HECHOS: a) Objetos fracturados y estrellados (puertas, ventanas, cerraduras, ect.) b) Destruccion total o parcial (como en casos de incendios) c) Borraduras de números de motor o por esmeril o acidos. d) Transporte voluntario o involuntario de objetos del lugar de los hechos a otra locación (objetos, pinturas, lodos, ect.) LOS CAMBIOS FÍSICOS COMO INDICIOS PUEDE SER:
  • 4. CLASIFICACION DE LOS INDICIOS El estudio de los indicios se clasifica de la siguiente manera: 1. Por el momento de su producción 2. Por su relación con el lugar de los hechos 3. Por sus características fisicas POR EL MOMENTO DE SU PRODUCCIÓN a) Antecedentes: los generados antes del hecho. b) Concomitantes: los que se generan durante el hecho. c) Consecuente: los que se generan con posterioridad al hecho. POR SU RELACIÓN CON LOS HECHOS a) INDICIOS DETERMINADOS: son aquellos que requieren solamente un análisis minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guarden relación directa con el objeto o persona que los produce, por ejemplo: armas, huellas dactilares e instrumentos. b) INDICIOS INDETERMINADOS: son aquellos que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza físicas. Ejemplo: pelos, fibra, semen, orina, vomito, manchas o huellas de sangre c) INDICIOS ASOCIATIVOS: los que corroboran y guardan relación directa con el hecho que se investiga. d) INDICIOS NO ASOCIATIVOS: se localizan en el lugar del hecho o del hallazgo, pero no están relacionados íntimamente con el caso que se investiga. e) INDICIOS MICROSCÓPICOS: son aquellos que por su naturaleza se requiere de algún instrumento optico ( lupa o microscopios) para su observación (pelos y fibras). f) INDICIOS MACROSCÓPICOS: los que se observan a simple vista (manchas, armas, ect.) g) INDICIOS TRASLADABLES: son aquellos que por su naturaleza, forma, volumen, peso o cualidades inherentes, se pueden sacar del lugar de investigación y se pueden preservar de forma adecuada para trasladarse al laboratorio para el estudio respectivo (armas, fibras) h) INDICIOS NO TRASLADABLES: son aquellos que por su naturaleza, forma, volumen, peso o cualidades inherentes, no pueden moverse del lugar de investigación ya que alterarían sus condiciones originales (huellas de calzado en lodo, impresiones latentes de huellas dactilares, ect.) POR SU CARACTERÍSTICAS FÍSICAS a) ORGANICOS: todos los de procedencia humana o animal, alimentos, ceras, grasas, ect. b) INORGANICOS: pueden ser naturales (polvo, oxido, cenizas, manchas, ect.) y artificiales (tintas, armas, restos de incendios, papeles, monedas,ect.)
  • 5. LOS INDICIOS MAS FRECUENTES LOCALIZADOS EN EL LUGAR DE INVESTIGACIÓN SON: a) HUMANOS - Cadaveres - Fluidos organicos como: sangre, semen, saliva, vomito y orina. B) ELEMENTOS FILAMENTOSOS C) HUELLAS Entre ella tenemos: - Dactilares, palmares o plantares. - De dientes y uñas. - De neumáticos. - De pisadas. - Producidas por herramientas. LA COLECCIÓN DE INDICIOS Evidencias físicas o indicios asociativos se pueden encontrar en el lugar de los hechos, ya sea en posesión de la victima, cercanas o distantes a ella o en posición del autor del hecho cuando el mismo es detenido de inmediato en el propio lugar del delito, o en sus ambientes o en otros sitios objeto de investigacion,. EL OBJETIVO DE LA RECOLECCIÓN DE LOS INDICIOS es el reunir todas las evidencias materiales asociativas y reconstructoras con objeto de estudiarlas y procesarlas científicamente y utilizarlas posteriormente como elemento de prueba. LA DOCTRINA ESPECIALIZADA señala que el manejo inadecuado de la evidencia física conduce a su contaminación, deterioro o destrucción siendo esta ultima la causa mas frecuente que impide su ulterior examen en el laboratorio.