SlideShare una empresa de Scribd logo
• I. EL TEXTO
a) Definición de texto
b) Propiedades textuales
c) Tipologías textuales
• II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
a) Definición
b) Estructura
c) Rasgos lingüísticos
d) Formas expositivas
• A) Definición
En lingüística, se entiende por texto:
- cada uno de los productos lingüísticos que elabora un
hablante o emisor
- responde a una intención comunicativa concreta
- de extensión variable
• B) Propiedades textuales
Para que un producto lingüístico sea un texto, además
de ser correcto, debe responder a tres propiedades:
1. ADECUACIÓN: el mensaje debe ser adecuado a la
situación comunicativa, al tema y al canal; lo que influye
en el REGISTRO
2. COHERENCIA: el contenido del texto debe ser
suficiente y estar organizado temáticamente, es decir,
debe tener sentido; lo que influye en la ORGANIZACIÓN
y la ESTRUCTURA
3. COHESIÓN: los elementos lingüísticos deben estar
conectados o relacionados mediante distintos
procedimientos
• REPETICIÓN: « Pili salió muy pronto de su casa. Pili era
una chica muy puntual. Pili esperaba siempre a sus
amigos…»
• SUSTITUCIÓN:
- Por «proformas»: «Alberto es el capitán. Él nos anima a
todos y le apreciamos mucho gracias a su carisma.»
- -por sinónimos o hiperónimos: «A este equipo le gusta
tener el balón. Por eso, debemos quitarles la pelota y
tener nosotros la posesión del esférico.»
• ELIPSIS: « Ana salió muy pronto de su casas. (…) Era
una chica muy puntual. (…)Esperaba siempre a sus
amigos…»
• CONEXIÓN (uso de nexos): «En primer lugar, tenemos
que hablar del alojamiento; después, de las visitas que
hagamos, ya que es muy importante que tengamos todo
organizado.»
TEXTO
NARRATIVO
TEXTO
DESCRIPTIVO
TEXTO
EXPOSITIVO
TEXTO
ARGUMENTATIV
O
Una voz refiere
o cuenta una
serie de
acontecimientos
protagonizados
por unos
personajes en
un tiempo y
lugar
determinados,
respetando una
secuencia
temporal
Se presentan
elementos de la
realidad
(personas,
objetos,
animales,
lugares)
indicando en la
medida de lo
posible los
detalles
concretos
Se explican y
aportan datos,
conocimientos y
saberes de
forma
ordenada, clara
y objetiva
Se dan razones
o argumentos
para defender
una opinión o
tesis, rechazar
otras opiniones
(refutar),
tratando de
convencer al
receptor
• A) DEFINICIÓN
• Se trata de aquellos
textos en los que el
emisor pretende
aportar datos,
conocimientos y
saberes de una
manera ordenada,
clara y objetiva.
TÍTULO (centra el
tema)
DE COMPRAS PORLA RED
INTRODUCCIÓN
(presenta el tema y el
objetivo del texto)
Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas se
han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es un
mercado mundial con millones de posibles clientes.
DESARROLLO
(aporta datos y
conocimientos sobre
el tema)
En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos, ropas
de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta parcelas
en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar dónde
comprar lo que se pretende en cualquier buscador de Internet.
Salvo en las compras por subastas, donde hay auténticas
gangas, no siempre los precios son muy buenos. Siempre hay
que añadir a cualquier precio establecido los gastos de envío,
que a veces son considerables; así como un precio intangible
mucho mayor: la espera para poder disfrutar de lo adquirido.
CONCLUSIÓN
(resume las ideas y
matiza algún
aspecto)
Este precio más elevado se compensa con la posibilidad de
comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se
podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos
que no están disponibles cerca del domicilio.
• El lenguaje en estos textos debe ser claro y preciso, ya
que se pretende llegar al mayor número de receptores
sin ningún tipo de dificultad.
• Asimismo, debe ser objetivo. No importa la opinión, sino
la transmisión de esos conocimientos.
• Así:
- La claridad se logra con el orden oracional lógico
(Sujeto-Verbo-Complemento).
- La precisión se logra con el léxico, que es monosémico
(para evitar ambigüedades), apareciendo a veces
tecnicismos.
- La objetividad se logra con oraciones enunciativas,
cuyos rasgos lingüísticos son: verbos en indicativo y en
presente atemporal .
DE COMPRAS PORLA RED
Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas
se han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es
un mercado mundial con millones de posibles clientes.
En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos,
ropas de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta
parcelas en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar
dónde comprar lo que se pretende en cualquier buscador de
Internet.
Salvo en las compras por subastas, donde hay
auténticas gangas, no siempre los precios son muy buenos.
Siempre hay que añadir a cualquier precio establecido los
gastos de envío, que a veces son considerables; así como un
precio intangible mucho mayor: la espera para poder disfrutar de
lo adquirido.
Este precio más elevado se compensa con la posibilidad
de comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se
podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos
que no están disponibles cerca del domicilio.
DIVULGATIV
A
ESPECIALIZA
DA
ORAL ESCRITA
Currículum
Vitae
X X
Conferencia
informativa
X X X
Exposición
Científica
X X X

Más contenido relacionado

Similar a Texto expositivo

Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
rubhendesiderio
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
rubhendesiderio
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
CMigani
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
valesk_villarroel
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Rosa Malrás
 
Nochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacciónNochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacción
David Huélamo Mercader
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Carlos Iván
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
13. t.s.c 5  al 9 de marzo13. t.s.c 5  al 9 de marzo
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Documentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductorDocumentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductor
Fingolfin22
 
Redacción de párrafos (1)
Redacción de párrafos (1)Redacción de párrafos (1)
Redacción de párrafos (1)
Roberto Cisternas
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Kelly Johana Luna Marin
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Colegio Jesús-María Bilbao
 
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdfCOMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
adrianamr2
 
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabularioComunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
ArlethVillalobos
 

Similar a Texto expositivo (20)

Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
 
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
El discurso.
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
Textoexpositivofinal 100815015331-phpapp02
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Nochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacciónNochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacción
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
 
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
13. t.s.c 5  al 9 de marzo13. t.s.c 5  al 9 de marzo
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
 
Documentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductorDocumentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductor
 
Redacción de párrafos (1)
Redacción de párrafos (1)Redacción de párrafos (1)
Redacción de párrafos (1)
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
 
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdfCOMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf
 
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabularioComunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
Comunicación verbal, oral y escrita y vocabulario
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Texto expositivo

  • 1.
  • 2. • I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales • II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos d) Formas expositivas
  • 3. • A) Definición En lingüística, se entiende por texto: - cada uno de los productos lingüísticos que elabora un hablante o emisor - responde a una intención comunicativa concreta - de extensión variable
  • 4. • B) Propiedades textuales Para que un producto lingüístico sea un texto, además de ser correcto, debe responder a tres propiedades: 1. ADECUACIÓN: el mensaje debe ser adecuado a la situación comunicativa, al tema y al canal; lo que influye en el REGISTRO 2. COHERENCIA: el contenido del texto debe ser suficiente y estar organizado temáticamente, es decir, debe tener sentido; lo que influye en la ORGANIZACIÓN y la ESTRUCTURA 3. COHESIÓN: los elementos lingüísticos deben estar conectados o relacionados mediante distintos procedimientos
  • 5. • REPETICIÓN: « Pili salió muy pronto de su casa. Pili era una chica muy puntual. Pili esperaba siempre a sus amigos…» • SUSTITUCIÓN: - Por «proformas»: «Alberto es el capitán. Él nos anima a todos y le apreciamos mucho gracias a su carisma.» - -por sinónimos o hiperónimos: «A este equipo le gusta tener el balón. Por eso, debemos quitarles la pelota y tener nosotros la posesión del esférico.» • ELIPSIS: « Ana salió muy pronto de su casas. (…) Era una chica muy puntual. (…)Esperaba siempre a sus amigos…» • CONEXIÓN (uso de nexos): «En primer lugar, tenemos que hablar del alojamiento; después, de las visitas que hagamos, ya que es muy importante que tengamos todo organizado.»
  • 6. TEXTO NARRATIVO TEXTO DESCRIPTIVO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO ARGUMENTATIV O Una voz refiere o cuenta una serie de acontecimientos protagonizados por unos personajes en un tiempo y lugar determinados, respetando una secuencia temporal Se presentan elementos de la realidad (personas, objetos, animales, lugares) indicando en la medida de lo posible los detalles concretos Se explican y aportan datos, conocimientos y saberes de forma ordenada, clara y objetiva Se dan razones o argumentos para defender una opinión o tesis, rechazar otras opiniones (refutar), tratando de convencer al receptor
  • 7. • A) DEFINICIÓN • Se trata de aquellos textos en los que el emisor pretende aportar datos, conocimientos y saberes de una manera ordenada, clara y objetiva.
  • 8. TÍTULO (centra el tema) DE COMPRAS PORLA RED INTRODUCCIÓN (presenta el tema y el objetivo del texto) Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas se han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es un mercado mundial con millones de posibles clientes. DESARROLLO (aporta datos y conocimientos sobre el tema) En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos, ropas de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta parcelas en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar dónde comprar lo que se pretende en cualquier buscador de Internet. Salvo en las compras por subastas, donde hay auténticas gangas, no siempre los precios son muy buenos. Siempre hay que añadir a cualquier precio establecido los gastos de envío, que a veces son considerables; así como un precio intangible mucho mayor: la espera para poder disfrutar de lo adquirido. CONCLUSIÓN (resume las ideas y matiza algún aspecto) Este precio más elevado se compensa con la posibilidad de comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos que no están disponibles cerca del domicilio.
  • 9. • El lenguaje en estos textos debe ser claro y preciso, ya que se pretende llegar al mayor número de receptores sin ningún tipo de dificultad. • Asimismo, debe ser objetivo. No importa la opinión, sino la transmisión de esos conocimientos. • Así: - La claridad se logra con el orden oracional lógico (Sujeto-Verbo-Complemento). - La precisión se logra con el léxico, que es monosémico (para evitar ambigüedades), apareciendo a veces tecnicismos. - La objetividad se logra con oraciones enunciativas, cuyos rasgos lingüísticos son: verbos en indicativo y en presente atemporal .
  • 10. DE COMPRAS PORLA RED Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas se han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es un mercado mundial con millones de posibles clientes. En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos, ropas de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta parcelas en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar dónde comprar lo que se pretende en cualquier buscador de Internet. Salvo en las compras por subastas, donde hay auténticas gangas, no siempre los precios son muy buenos. Siempre hay que añadir a cualquier precio establecido los gastos de envío, que a veces son considerables; así como un precio intangible mucho mayor: la espera para poder disfrutar de lo adquirido. Este precio más elevado se compensa con la posibilidad de comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos que no están disponibles cerca del domicilio.