SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratado primero:



Se llama Lázaro de Tormes, hijo
 de Tomé Gonzáles y de Antonia
             Pérez.
  Natural de Tejares, aldea de
Salamanca. Su nombre se debe al
   río Tormes, donde nació. Su
padre fue acusado de robo y fue
    perseguido por la justicia,
  durante esta persecución su
padre perdió la vida. Lázaro y su
   madre se fueron a vivir a la
  ciudad. Su madre, empezó un
  nuevo compromiso, Lázaro lo
acepto pues este les traía mejor
         comida a la casa
Luego, nació el hermano por parte de
             madre de Lázaro.
Poco después Zaide robó, fue capturado y
                  azotado.
 Siendo Lázaro mayor, conocen a un ciego
en un mesón. El viejo le pidió a su madre a
  Lázaro para que lo adiestre, la madre
  acepto. Así Lázaro empezó a servir al
 ciego, estuvieron en Salamanca algunos
    días. Al viejo no lo pareció que sus
    guanacias iban bien así que decidió
                 marcharse.



                                            Lázaro se fue a despedir de su
                                          madre, ambos lloraron, su madre
                                           le dijo que se cuidase mucho. El
                                          ciego y Lázaro partieron, cuando
                                          llegaron al puente habían un toro
                                             de piedra, el viejo le dijo que
                                          ponga el oído en el toro que oiría
                                              un gran ruido dentro de el.
Lázaro ingenuamente, le hizo caso;
 el ciego le dio un golpe y le dijo que
  tenia que aprender que el mozo de
  un ciego un punto ha de saber mas
  que el diablo. El ciego tenia buenos
   negocios, y ganaba mas en un mes
  que cien ciegos en un año. Pero era
   la persona mas avara que Lázaro
  había conocido pues a las justas le
    daba de comer. Por lo que se las
ingenia para comer y beber algo mas
  de lo que el ciego le daba, a Lázaro
 le encantaba el vino, hizo debajo de
   la jarra del ciego un agujero que
tapó con cera, con la excusa del frío
se metía entre sus piernas y cuando
  esta se derretía con el calor de la
  lumbre se bebía el pequeño chorro
    que caía. Cuando el ciego se dio
   cuento no hizo nada, pero al poco
tiempo se vengo y le rompió un jarro
  en su rostro, dejándole huellas de
  este y hasta le quebró los dientes.
Lázaro se cansa de vivir
  con el ciego, Lázaro
     engañó al ciego
   diciéndole que para
 cruzar un río tenía que
  saltar con todas sus
     fuerzas, éste le
  obedeció y se dio de
 frente contra un pilar.
     Antes de que se
recuperara Lázaro ya se
        había ido.
Tratado segundo:



        Lázaro llega a Maqueda, empieza a
       pedir limosna y ahí se encuentra con
          el clérigo, quien el pregunto si le
           podía ayudar en la misa, Lázaro
         acepta. Este era peor que el ciego
       pues no había ni migajas de pan, solo
        había unas cebollas colgadas de un
        clavo, Lázaro comía una ración para
          cuatro días. A la tercera semana
       Lázaro no se podía mantener en pie,
           Lázaro cansado de esto decide
       robarle el pan de la misa para poder
        comer, Para poder conseguir el pan, el
       sacó una copia de la llave del baúl dónde
       estaba el pan, Lázaro dijo que los ratones
                so habían comido el pan.
El clérigo, asombrado por
 esto, coloca trampas, pero el
pan seguía desapareciendo, el
    clérigo sospecho de una
 culebra, que antes habitaba
ahí, Una noche cuando Lázaro
dormía con la llave en la boca,
pues ahí la guardaba, empezó
   a silbar con esta, el clérigo
 pensó que ese silbido era el
  sonido de la culebra que se
 había metido en la cama de
              Lázaro.
El clérigo fue con un garrote
    y en la oscuridad le pegó
  fuertemente a Lázaro en la
  cabeza, al ver que le había
     golpeado a Lázaro fue a
    buscar una vela, cuando
llegó a la cama de se percato
 de que de su boca salía una
  llave. La probó en el baúl y
 descubrió que Lázaro era el
 quien había estado robando
  el pan. Lázaro se recupero
   del golpe, cuando estuvo
 mejor, el clérigo lo despidio
Tratado tercero:


  Lázaro llego a Toledo, donde por
quince días vivió de limosnas. En eso
  un escudero muy bien vestido le
 pregunto si tenia amo, al ver que el
 escudero era un hombre de dinero,
         lo acepta como amo.
    Cuando llegan a su casa, se da
 cuenta que su nuevo amo aparenta
aparentaba ser un hombre de buena
   familia, en realidad era pobre.
  Estuvieron todo el día sin comer,
con la escusa que no tenían hambre,
 tampoco desayunaron. Lázaro no le
 tenia cólera pues no comían porque
su amo sea avaro, era porque su amo
              era pobre.
Para poder comer, Lázaro tuvo
  que mendigar, Cuando llego
     Lázaro llego con mucha
      comida, el escudero le
 pregunto donde había estado,
Lázaro respondió que pidiendo
  limosna, el escudero le dijo
que estaba bien pero que no lo
  descubrieran que era criado
 de el. Lázaro le invito un poco
de la comida pues le da pena el
   escudero, así siguen varios
     días. Un día el gobierno
  prohibió el mendigar por las
    calles, y Lázaro consiguió
     comida a través de unas
vecinas. El escudero estuvo sin
  comer por ocho días, hasta
 que consiguió un moneda para
  mandar a Lázaro a comprar
              comida.
Un día cuando Lázaro estaba solo en la casa, llegan dos personas
 buscando al escudero, una que pedía la renta de la casa y otra que pedía
la renta de la cama, Lázaro le dijo que no sabía nada de él y que volvieran
         mas tarde. Cuando volvieron este ya se había escapado.
Tratado cuarto:




   Unas mujercillas
 llevaron a Lázaro al
 Fraile de la Merced.
 Al fraile le gustaba
mucho caminar. Tanto
caminaron Lázaro y el
  fraile que en ocho
  días Lázaro rompió
sus zapatos. El fraile
fue el primer amo en
 regalarle un par de
  zapatos. Lázaro se
cansó de seguirlo y lo
       abandonó.
Tratado quinto:


       Lázaro encontró como amo a un
      buldero, El buldero sobornaba con
      comida a los sacerdotes para que
    estos promovieran sus burlas. Un día
       el buldero estaba jugando con el
     alguacil del pueblo y empezaron una
               fuerte discusión.
       Días después, cuando el buldero
        estaba dando un sermón de sus
    burlas entra el alguacil a la iglesia y
    dice que sus burlas eran. El buldero
     esperaba a que terminase y cuando
        este terminó de acusarlo, el se
     encomendó a Dios pidiendo que por
    favor castigase al que miente de los
                     dos.
En ese mismo momento el alguacil se
   cae, empieza a convulsionar, y a
               escupir.
La gente impresionada al observar lo
que pasaba, creyeron que las burlas
    eran reales, y le pidieron que
 acabase el sufrimiento del alguacil.
     El buldero pide que pare su
  sufrimiento y el alguacil deja de
moverse y reacciona, se disculpa con
 el buldero y este lo perdona. Por lo
   sucedido vende mil burlas a las
  personas que ahí se encontraban.
 Más tarde Lázaro se dio cuenta de
que todo había sido un truco ideado
     por el alguacil y el buldero.
Tratado sexto:



    Estuvo con otro amo que
pintaba panderos pero lo dejó
     porque sufría mucho.
  Lázaro entró a una Iglesia,
   dónde se encontró con un
 capellán. El capellán, su nuevo
amo, le dio a Lázaro un asno y
 cuatro cántaros de agua para
ir a vender agua por la ciudad.
Este fue el primer trabajo que
   tuvo Lázaro dónde ganaba
comisiones todos los sábados.
Estuvo en esas condiciones por
    cuatro años, ahorrando.
Cuando Lázaro
mejoro su apariencia,
 le dijo a su amo que
tomase su asno y que
  ya no quería seguir
     en ese oficio
Tratado séptimo:



    Lázaro se asentó con un
alguacil. Duró muy poco con él,
porque le pareció que el oficio
 de su amo era peligroso, úes
  una noche a su amo y a el lo
      corrieron a pedradas.
Empezó a trabajas pregonero,
  anunciando las noticias del
 pueblo. El arcipreste de San
  Salvador le propone que se
  case con una criada suya, el
         acepta gustoso.
     empezaron a correr los
    rumores de que su mujer
   se estaba acostando con el
           Arcipreste.
El Arcipreste. habló con Lázaro
 y le dijo que no hiciera caso y
   que piense en su bienestar.
 Cuando este le insinuó, esposa
   empezó a llorar y Lázaro la
perdono, le dijo que confiaba en
              ella .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesBibliojanda
 
Lazarillo de tormes 3er tratado
Lazarillo de tormes 3er tratadoLazarillo de tormes 3er tratado
Lazarillo de tormes 3er tratado
Maestra de español
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la mariajuana028
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
martabarrachina4
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
Mariángeles Esteban
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
cristianrony
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesmas177
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
sahoryflorapaza9
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Garcilaso Poeta
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Shiro Usagi
 
Personajes de Lazarillo de Tormes
Personajes de Lazarillo de TormesPersonajes de Lazarillo de Tormes
Personajes de Lazarillo de Tormes
martabarrachina4
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
LOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESALOS OJOS DE MI PRINCESA
El lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en díaEl lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en día
ies
 
Analisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akaryAnalisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akary
Akary Ruiz
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
GGOOMMAA
 

La actualidad más candente (20)

Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Lazarillo de tormes 3er tratado
Lazarillo de tormes 3er tratadoLazarillo de tormes 3er tratado
Lazarillo de tormes 3er tratado
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la maria
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Personajes de Lazarillo de Tormes
Personajes de Lazarillo de TormesPersonajes de Lazarillo de Tormes
Personajes de Lazarillo de Tormes
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
LOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESALOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESA
 
El lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en díaEl lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en día
 
Analisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akaryAnalisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akary
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 

Destacado

Lazarillo de tormes-Introducción
Lazarillo de tormes-IntroducciónLazarillo de tormes-Introducción
Lazarillo de tormes-Introducción
espanholfrances
 
Lazarillo: ideas generales
Lazarillo: ideas generalesLazarillo: ideas generales
Lazarillo: ideas generales
suarez_juanluis
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoFlorencia Minelli
 
Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Guszeballos
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
INTEF
 
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivasLazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
lenguaylitedelcepa
 
Gloria fuertes-poemas
Gloria fuertes-poemasGloria fuertes-poemas
Gloria fuertes-poemasapagabec
 
Kika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosKika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosCICADA82
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
bartterron1971
 

Destacado (13)

Lazarillo de tormes-Introducción
Lazarillo de tormes-IntroducciónLazarillo de tormes-Introducción
Lazarillo de tormes-Introducción
 
Lazarillo: ideas generales
Lazarillo: ideas generalesLazarillo: ideas generales
Lazarillo: ideas generales
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempo
 
Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
 
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivasLazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
Lazarillo de tormes, anónimo (1554). lectura. diapositivas
 
Gloria fuertes-poemas
Gloria fuertes-poemasGloria fuertes-poemas
Gloria fuertes-poemas
 
Poemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria FuertesPoemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria Fuertes
 
Kika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosKika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indios
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
 
Blog 2b taller
Blog 2b tallerBlog 2b taller
Blog 2b taller
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 

Similar a Lazarillo de Tormes - Resumen

EL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMESEL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMES
Miguel MarceloBenavides
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesIES ARANGUREN
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesIES ARANGUREN
 
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul AguirreEl Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirremarialejandragodoy
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Ameni95
 
Obra lazarillo de Tormes
Obra lazarillo de Tormes Obra lazarillo de Tormes
Obra lazarillo de Tormes
dome21
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Maria Kmila
 
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
Maria G. Chavez- Verwiel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fila4
 
El lazarillo de Tormes
El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes
Amelia Martínez Llopis
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EL LAZARILLO DE TORMES.pptx
EL LAZARILLO DE TORMES.pptxEL LAZARILLO DE TORMES.pptx
EL LAZARILLO DE TORMES.pptx
WilfredoCapitnSantis1
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Ameni95
 
Lazarillo 1
Lazarillo 1Lazarillo 1
Lazarillo 1
paula99portilla
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
amauri lopez
 
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades editado (1)
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades   editado (1)Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades   editado (1)
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades editado (1)
Bryan Espinoza
 
Lazarillo te Tormes
Lazarillo te TormesLazarillo te Tormes
Lazarillo te Tormes
Saritha Lopez
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)cotic21700642
 

Similar a Lazarillo de Tormes - Resumen (20)

EL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMESEL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMES
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul AguirreEl Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Obra lazarillo de Tormes
Obra lazarillo de Tormes Obra lazarillo de Tormes
Obra lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
Lazarillodetormes3ertratado 100513215000-phpapp02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alison Ochoa Ruiz
 Alison Ochoa Ruiz Alison Ochoa Ruiz
Alison Ochoa Ruiz
 
El lazarillo de Tormes
El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EL LAZARILLO DE TORMES.pptx
EL LAZARILLO DE TORMES.pptxEL LAZARILLO DE TORMES.pptx
EL LAZARILLO DE TORMES.pptx
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Lazarillo 1
Lazarillo 1Lazarillo 1
Lazarillo 1
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades editado (1)
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades   editado (1)Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades   editado (1)
Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades editado (1)
 
Lazarillo te Tormes
Lazarillo te TormesLazarillo te Tormes
Lazarillo te Tormes
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
 

Más de Karol_32

Los poetas malditos
Los poetas malditosLos poetas malditos
Los poetas malditosKarol_32
 
La isla del tesoro
La isla del tesoroLa isla del tesoro
La isla del tesoroKarol_32
 
Viejo y el mar
Viejo y el marViejo y el mar
Viejo y el marKarol_32
 
Alquimista
AlquimistaAlquimista
AlquimistaKarol_32
 
Bodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminadoBodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminadoKarol_32
 

Más de Karol_32 (6)

Templado
TempladoTemplado
Templado
 
Los poetas malditos
Los poetas malditosLos poetas malditos
Los poetas malditos
 
La isla del tesoro
La isla del tesoroLa isla del tesoro
La isla del tesoro
 
Viejo y el mar
Viejo y el marViejo y el mar
Viejo y el mar
 
Alquimista
AlquimistaAlquimista
Alquimista
 
Bodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminadoBodasdesangre terminado
Bodasdesangre terminado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Lazarillo de Tormes - Resumen

  • 1.
  • 2. Tratado primero: Se llama Lázaro de Tormes, hijo de Tomé Gonzáles y de Antonia Pérez. Natural de Tejares, aldea de Salamanca. Su nombre se debe al río Tormes, donde nació. Su padre fue acusado de robo y fue perseguido por la justicia, durante esta persecución su padre perdió la vida. Lázaro y su madre se fueron a vivir a la ciudad. Su madre, empezó un nuevo compromiso, Lázaro lo acepto pues este les traía mejor comida a la casa
  • 3. Luego, nació el hermano por parte de madre de Lázaro. Poco después Zaide robó, fue capturado y azotado. Siendo Lázaro mayor, conocen a un ciego en un mesón. El viejo le pidió a su madre a Lázaro para que lo adiestre, la madre acepto. Así Lázaro empezó a servir al ciego, estuvieron en Salamanca algunos días. Al viejo no lo pareció que sus guanacias iban bien así que decidió marcharse. Lázaro se fue a despedir de su madre, ambos lloraron, su madre le dijo que se cuidase mucho. El ciego y Lázaro partieron, cuando llegaron al puente habían un toro de piedra, el viejo le dijo que ponga el oído en el toro que oiría un gran ruido dentro de el.
  • 4. Lázaro ingenuamente, le hizo caso; el ciego le dio un golpe y le dijo que tenia que aprender que el mozo de un ciego un punto ha de saber mas que el diablo. El ciego tenia buenos negocios, y ganaba mas en un mes que cien ciegos en un año. Pero era la persona mas avara que Lázaro había conocido pues a las justas le daba de comer. Por lo que se las ingenia para comer y beber algo mas de lo que el ciego le daba, a Lázaro le encantaba el vino, hizo debajo de la jarra del ciego un agujero que tapó con cera, con la excusa del frío se metía entre sus piernas y cuando esta se derretía con el calor de la lumbre se bebía el pequeño chorro que caía. Cuando el ciego se dio cuento no hizo nada, pero al poco tiempo se vengo y le rompió un jarro en su rostro, dejándole huellas de este y hasta le quebró los dientes.
  • 5. Lázaro se cansa de vivir con el ciego, Lázaro engañó al ciego diciéndole que para cruzar un río tenía que saltar con todas sus fuerzas, éste le obedeció y se dio de frente contra un pilar. Antes de que se recuperara Lázaro ya se había ido.
  • 6. Tratado segundo: Lázaro llega a Maqueda, empieza a pedir limosna y ahí se encuentra con el clérigo, quien el pregunto si le podía ayudar en la misa, Lázaro acepta. Este era peor que el ciego pues no había ni migajas de pan, solo había unas cebollas colgadas de un clavo, Lázaro comía una ración para cuatro días. A la tercera semana Lázaro no se podía mantener en pie, Lázaro cansado de esto decide robarle el pan de la misa para poder comer, Para poder conseguir el pan, el sacó una copia de la llave del baúl dónde estaba el pan, Lázaro dijo que los ratones so habían comido el pan.
  • 7. El clérigo, asombrado por esto, coloca trampas, pero el pan seguía desapareciendo, el clérigo sospecho de una culebra, que antes habitaba ahí, Una noche cuando Lázaro dormía con la llave en la boca, pues ahí la guardaba, empezó a silbar con esta, el clérigo pensó que ese silbido era el sonido de la culebra que se había metido en la cama de Lázaro.
  • 8. El clérigo fue con un garrote y en la oscuridad le pegó fuertemente a Lázaro en la cabeza, al ver que le había golpeado a Lázaro fue a buscar una vela, cuando llegó a la cama de se percato de que de su boca salía una llave. La probó en el baúl y descubrió que Lázaro era el quien había estado robando el pan. Lázaro se recupero del golpe, cuando estuvo mejor, el clérigo lo despidio
  • 9. Tratado tercero: Lázaro llego a Toledo, donde por quince días vivió de limosnas. En eso un escudero muy bien vestido le pregunto si tenia amo, al ver que el escudero era un hombre de dinero, lo acepta como amo. Cuando llegan a su casa, se da cuenta que su nuevo amo aparenta aparentaba ser un hombre de buena familia, en realidad era pobre. Estuvieron todo el día sin comer, con la escusa que no tenían hambre, tampoco desayunaron. Lázaro no le tenia cólera pues no comían porque su amo sea avaro, era porque su amo era pobre.
  • 10. Para poder comer, Lázaro tuvo que mendigar, Cuando llego Lázaro llego con mucha comida, el escudero le pregunto donde había estado, Lázaro respondió que pidiendo limosna, el escudero le dijo que estaba bien pero que no lo descubrieran que era criado de el. Lázaro le invito un poco de la comida pues le da pena el escudero, así siguen varios días. Un día el gobierno prohibió el mendigar por las calles, y Lázaro consiguió comida a través de unas vecinas. El escudero estuvo sin comer por ocho días, hasta que consiguió un moneda para mandar a Lázaro a comprar comida.
  • 11. Un día cuando Lázaro estaba solo en la casa, llegan dos personas buscando al escudero, una que pedía la renta de la casa y otra que pedía la renta de la cama, Lázaro le dijo que no sabía nada de él y que volvieran mas tarde. Cuando volvieron este ya se había escapado.
  • 12. Tratado cuarto: Unas mujercillas llevaron a Lázaro al Fraile de la Merced. Al fraile le gustaba mucho caminar. Tanto caminaron Lázaro y el fraile que en ocho días Lázaro rompió sus zapatos. El fraile fue el primer amo en regalarle un par de zapatos. Lázaro se cansó de seguirlo y lo abandonó.
  • 13. Tratado quinto: Lázaro encontró como amo a un buldero, El buldero sobornaba con comida a los sacerdotes para que estos promovieran sus burlas. Un día el buldero estaba jugando con el alguacil del pueblo y empezaron una fuerte discusión. Días después, cuando el buldero estaba dando un sermón de sus burlas entra el alguacil a la iglesia y dice que sus burlas eran. El buldero esperaba a que terminase y cuando este terminó de acusarlo, el se encomendó a Dios pidiendo que por favor castigase al que miente de los dos.
  • 14. En ese mismo momento el alguacil se cae, empieza a convulsionar, y a escupir. La gente impresionada al observar lo que pasaba, creyeron que las burlas eran reales, y le pidieron que acabase el sufrimiento del alguacil. El buldero pide que pare su sufrimiento y el alguacil deja de moverse y reacciona, se disculpa con el buldero y este lo perdona. Por lo sucedido vende mil burlas a las personas que ahí se encontraban. Más tarde Lázaro se dio cuenta de que todo había sido un truco ideado por el alguacil y el buldero.
  • 15. Tratado sexto: Estuvo con otro amo que pintaba panderos pero lo dejó porque sufría mucho. Lázaro entró a una Iglesia, dónde se encontró con un capellán. El capellán, su nuevo amo, le dio a Lázaro un asno y cuatro cántaros de agua para ir a vender agua por la ciudad. Este fue el primer trabajo que tuvo Lázaro dónde ganaba comisiones todos los sábados. Estuvo en esas condiciones por cuatro años, ahorrando.
  • 16. Cuando Lázaro mejoro su apariencia, le dijo a su amo que tomase su asno y que ya no quería seguir en ese oficio
  • 17. Tratado séptimo: Lázaro se asentó con un alguacil. Duró muy poco con él, porque le pareció que el oficio de su amo era peligroso, úes una noche a su amo y a el lo corrieron a pedradas. Empezó a trabajas pregonero, anunciando las noticias del pueblo. El arcipreste de San Salvador le propone que se case con una criada suya, el acepta gustoso. empezaron a correr los rumores de que su mujer se estaba acostando con el Arcipreste.
  • 18. El Arcipreste. habló con Lázaro y le dijo que no hiciera caso y que piense en su bienestar. Cuando este le insinuó, esposa empezó a llorar y Lázaro la perdono, le dijo que confiaba en ella .