SlideShare una empresa de Scribd logo
Subir las escaleras En primer lugar usted debe buscar unas escaleras, sin esto no podrá ser utilizado . Lo más complicado es el comienzo, puesto que todo lo demás son repetir todos los pasos otra vez. Para comenzar deberá levantar un pie, en este caso empezaremos por el derecho, pero usted puede elegir cualquier otro. Levante el pie derecho y colóquelo sobre el primer peldaño de la escalera. Para continuar debe apoyar todo el peso del cuerpo en el pie derecho, y entonces levantar el pie izquierdo y colocarlo en el segundo peldaño. Para finalizar deberá repetir estos pasos, recuerde, primero el derecho, después el izquierdo, derecho, izquierdo, y así seguidamente.
Instrucciones para reírse 1.- Lo más importante es encontrar algo de lo que poder reírse, una vez tengas la excusa perfecta para poder reírte a gusto durante un buen rato...  2.- Coge aire, espera unos segundos y abre la boca todo lo que puedas, y entonces cuando ya todo el mundo está con la boca abierta y a punto de soltar la carcajada perfecta, lo haces tú también...  3.- Y así estás durante minutos, hasta que ya no puedes más, cuando ves que no puedes respirar, que no puedes pronunciar una palabra ni explicar por qué estás riéndote, entonces paras, coges aire de nuevo y a la mínima excusa te vuelve a dar la risa, esa carcajada perfecta que desprendes nada más escuchar una parida, una risa de un amigo que te contagia o una frase absurda en el momento perfecto.  4.- La risa lleva a más risa, y eso aunque la mayoría de la gente no lo sabe, contagia aún más risa y más risa, hasta que alguien no puede parar de reírse y no puede respirar.. eso es la risa, un momento de respiro en la vida cuando te olvidas de tus problemas y los de los demás y te dedicas únicamente a reírte y a perder el tiempo aislado del mundo.
Texto instructivo Departamento de Lenguaje y Comunicación Miss: Karla Rodríguez Araya Quinto Básico
Texto instructivo Tiene como objetivo enseñar al receptor para regular o planificar su comportamiento en el futuro, es decir, ayudar al receptor dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones. - Las reglas de los juegos. - Las recetas de cocina. ,[object Object],- Instrucciones para hacer ejercicios gimnásticos… Tipos
Requiere de un formato especial y característico.  Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer variaciones).  Lenguaje claro, directo y lineal.  Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.  Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso. Las características principales de los textos instructivos son:
Estructura…
Como llevar una mochila de libros y no caerse por el peso Objetivo: se ha elegido este tema  ya que a todos los jóvenes nos ha pasado alguna vez que al salir de casa con la mochila al hombro hemos notado un empujón, como si alguien nos empujara hacia atrás. Materiales Para realizar esta acción necesitamos:   una mochila  muchos libros de diferentes asignaturas  Cuadernos un estuche  una calculadora  un compás  una agenda
Como llevar una mochila de libros y no caerse por el peso Para empezar cogeremos la mochila y comprobaremos que está vacía. A continuación tomaremos la agenda escolar para mirar las asignaturas que vamos a tener ese día. Luego, empezaremos a meter cada libro con su cuaderno correspondiente (por ejemplo, el libro de lenguaje con su cuaderno, etc.) Una vez metidos todos los libros y cuadernos, meteremos en las esquinas de la mochila, el estuche, la calculadora y el compás. Seguidamente meteremos la agenda escolar, que será lo último ya que en ella tenemos anotado el horario. Para terminar, tomaremos la mochila y nos la pondremos al hombro, si no podemos con ella y nos caemos hacia atrás puede ser por dos causas: -      Porque teníamos muchos deberes de todas la asignaturas y no hay más remedio que llevar la mochila a rastras hasta el colegio, o con un poco de suerte hacerle una seña a tu tía para que te acerque en auto al colegio. -      Porque nos hemos despistado y hemos metido más libros de los que deberíamos de llevar y por lo tanto tendremos que vaciar la mochila y volver al párrafo 2º.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula TEA INTEF 2018
Aula TEA INTEF 2018Aula TEA INTEF 2018
Aula TEA INTEF 2018
Mario Santamaría Baños
 
Porque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiantePorque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudianteSantiago472
 
Taller grafomotricidad[20440]
Taller grafomotricidad[20440]Taller grafomotricidad[20440]
Taller grafomotricidad[20440]
barbaraaranguizcaden
 
Explicación genero y numero sustantivo
Explicación genero y numero sustantivoExplicación genero y numero sustantivo
Explicación genero y numero sustantivo
primariaponce2
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente IILearn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Fresh Spanish
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogicadanii1995
 

La actualidad más candente (7)

Aula TEA INTEF 2018
Aula TEA INTEF 2018Aula TEA INTEF 2018
Aula TEA INTEF 2018
 
Porque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiantePorque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiante
 
Taller grafomotricidad[20440]
Taller grafomotricidad[20440]Taller grafomotricidad[20440]
Taller grafomotricidad[20440]
 
Explicación genero y numero sustantivo
Explicación genero y numero sustantivoExplicación genero y numero sustantivo
Explicación genero y numero sustantivo
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente IILearn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
Learn Spanish with Fresh Spanish: Pedir directamente II
 
Myebook
MyebookMyebook
Myebook
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
 

Destacado

Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
Cindy Aboite
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativoslukazkorzo
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosg cg
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
Mujer Mariposa del Sol
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
gnrea2780
 
Partes del informe: parte 5
Partes del informe: parte 5Partes del informe: parte 5
Partes del informe: parte 5jos54081944
 
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
CICAT SALUD
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
jairbs
 
Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2jos54081944
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
mfaundes
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Shirley Patry Camargo
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 

Destacado (20)

Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Textos informativos y literarios
Textos informativos y literariosTextos informativos y literarios
Textos informativos y literarios
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Partes del informe: parte 5
Partes del informe: parte 5Partes del informe: parte 5
Partes del informe: parte 5
 
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
Hacia el avance del samu, nueva política de salud visión hecha realidad - CIC...
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Texto poético sexto
Texto poético sextoTexto poético sexto
Texto poético sexto
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 

Similar a Texto instructivo quintos 2011

Cuaderno casa programa-desarrollo-emocional
Cuaderno casa programa-desarrollo-emocionalCuaderno casa programa-desarrollo-emocional
Cuaderno casa programa-desarrollo-emocionalJessy Clemente
 
Cuaderno casa
Cuaderno casa Cuaderno casa
Cuaderno casa
Ana Paula BV
 
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
Cristina Barceló Bosch
 
Guia emocional infantil para casa
Guia emocional infantil para casaGuia emocional infantil para casa
Guia emocional infantil para casaMarta Montoro
 
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
AlinaMarianaAlmada
 
PEDE alumnos casa.pdf
PEDE alumnos casa.pdfPEDE alumnos casa.pdf
PEDE alumnos casa.pdf
vikiperez
 
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primariaCuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Rosa María Pérez Marín
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
Fundación CADAH TDAH
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
darwin
 
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
HeliaYepsen1
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)
RivaB
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
psicologia44
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Martha Leon
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con tea
Almudena Albacete
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf
MacarenaMuoz42
 

Similar a Texto instructivo quintos 2011 (20)

Cuaderno casa programa-desarrollo-emocional
Cuaderno casa programa-desarrollo-emocionalCuaderno casa programa-desarrollo-emocional
Cuaderno casa programa-desarrollo-emocional
 
2011 11 cuaderno-casa (2)
2011 11 cuaderno-casa (2)2011 11 cuaderno-casa (2)
2011 11 cuaderno-casa (2)
 
Cuaderno casa
Cuaderno casa Cuaderno casa
Cuaderno casa
 
2011 11 cuaderno-casa
2011 11 cuaderno-casa2011 11 cuaderno-casa
2011 11 cuaderno-casa
 
Emociones cuaderno casa
Emociones cuaderno casaEmociones cuaderno casa
Emociones cuaderno casa
 
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
Programa Escolar de Desarrollo Emocional. (P.E.D.E)
 
Guia emocional infantil para casa
Guia emocional infantil para casaGuia emocional infantil para casa
Guia emocional infantil para casa
 
2011 11 cuaderno-casa
2011 11 cuaderno-casa2011 11 cuaderno-casa
2011 11 cuaderno-casa
 
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
5ANIOS__PROPUESTA_812_JUNIO.pdf
 
PEDE alumnos casa.pdf
PEDE alumnos casa.pdfPEDE alumnos casa.pdf
PEDE alumnos casa.pdf
 
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primariaCuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
 
Cuad aprend estud_nº4
Cuad aprend estud_nº4Cuad aprend estud_nº4
Cuad aprend estud_nº4
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
 
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con tea
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena

Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizEscuela Santa Catalina de Siena
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Escuela Santa Catalina de Siena
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena (20)

10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
 
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
 
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
 
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
 
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
 
Cuarto quinta unidad los incas copia
Cuarto quinta unidad los incas   copiaCuarto quinta unidad los incas   copia
Cuarto quinta unidad los incas copia
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
 
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xxSexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
 
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
 
Cuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayasCuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayas
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Texto instructivo quintos 2011

  • 1.
  • 2.
  • 3. Subir las escaleras En primer lugar usted debe buscar unas escaleras, sin esto no podrá ser utilizado . Lo más complicado es el comienzo, puesto que todo lo demás son repetir todos los pasos otra vez. Para comenzar deberá levantar un pie, en este caso empezaremos por el derecho, pero usted puede elegir cualquier otro. Levante el pie derecho y colóquelo sobre el primer peldaño de la escalera. Para continuar debe apoyar todo el peso del cuerpo en el pie derecho, y entonces levantar el pie izquierdo y colocarlo en el segundo peldaño. Para finalizar deberá repetir estos pasos, recuerde, primero el derecho, después el izquierdo, derecho, izquierdo, y así seguidamente.
  • 4.
  • 5. Instrucciones para reírse 1.- Lo más importante es encontrar algo de lo que poder reírse, una vez tengas la excusa perfecta para poder reírte a gusto durante un buen rato... 2.- Coge aire, espera unos segundos y abre la boca todo lo que puedas, y entonces cuando ya todo el mundo está con la boca abierta y a punto de soltar la carcajada perfecta, lo haces tú también... 3.- Y así estás durante minutos, hasta que ya no puedes más, cuando ves que no puedes respirar, que no puedes pronunciar una palabra ni explicar por qué estás riéndote, entonces paras, coges aire de nuevo y a la mínima excusa te vuelve a dar la risa, esa carcajada perfecta que desprendes nada más escuchar una parida, una risa de un amigo que te contagia o una frase absurda en el momento perfecto. 4.- La risa lleva a más risa, y eso aunque la mayoría de la gente no lo sabe, contagia aún más risa y más risa, hasta que alguien no puede parar de reírse y no puede respirar.. eso es la risa, un momento de respiro en la vida cuando te olvidas de tus problemas y los de los demás y te dedicas únicamente a reírte y a perder el tiempo aislado del mundo.
  • 6. Texto instructivo Departamento de Lenguaje y Comunicación Miss: Karla Rodríguez Araya Quinto Básico
  • 7.
  • 8. Requiere de un formato especial y característico. Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer variaciones). Lenguaje claro, directo y lineal. Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso. Las características principales de los textos instructivos son:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Como llevar una mochila de libros y no caerse por el peso Objetivo: se ha elegido este tema ya que a todos los jóvenes nos ha pasado alguna vez que al salir de casa con la mochila al hombro hemos notado un empujón, como si alguien nos empujara hacia atrás. Materiales Para realizar esta acción necesitamos: una mochila muchos libros de diferentes asignaturas Cuadernos un estuche una calculadora un compás una agenda
  • 14. Como llevar una mochila de libros y no caerse por el peso Para empezar cogeremos la mochila y comprobaremos que está vacía. A continuación tomaremos la agenda escolar para mirar las asignaturas que vamos a tener ese día. Luego, empezaremos a meter cada libro con su cuaderno correspondiente (por ejemplo, el libro de lenguaje con su cuaderno, etc.) Una vez metidos todos los libros y cuadernos, meteremos en las esquinas de la mochila, el estuche, la calculadora y el compás. Seguidamente meteremos la agenda escolar, que será lo último ya que en ella tenemos anotado el horario. Para terminar, tomaremos la mochila y nos la pondremos al hombro, si no podemos con ella y nos caemos hacia atrás puede ser por dos causas: - Porque teníamos muchos deberes de todas la asignaturas y no hay más remedio que llevar la mochila a rastras hasta el colegio, o con un poco de suerte hacerle una seña a tu tía para que te acerque en auto al colegio. - Porque nos hemos despistado y hemos metido más libros de los que deberíamos de llevar y por lo tanto tendremos que vaciar la mochila y volver al párrafo 2º.