SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos Informativos
o Expositivos
Trabajo de Silvina Carrizo
Santiago del Estero
Los textos informativos o expositivos presentan de
una manera organizada y coherente la información
acerca de datos, personas y hechos que suceden en
la realidad.
• Por lo tanto, este
tipo de texto
resulta ideal para
explicar temas
históricos y
científicos.
• Podemos
encontrarlos en los
libros escolares de
las diferentes áreas,
en las noticias y
crónicas
periodísticas, en
trabajos de ciencias,
en libros de historia,
de sociología, de
psicología, etc.
• En todos estos textos, es
muy importante la
objetividad con que se
presentan los datos. Para
organizar y distribuir
claramente los datos,
hechos e ideas, el texto
informativo o expositivo
utiliza subtítulos palabra
destacada, llamadas y
epígrafes: los subtítulos
organizan el contenido del
texto anunciando otra
información que, de alguna
manera, está relacionada
con el tema central. Por
ejemplo: Su vida. Su obra.
Las palabras
destacadas
• pueden estar
escritas en letra
cursiva (llamada
también
bastardilla), o en
negrita (un tipo de
letra más negro).
Por ejemplo:
escritor uruguayo,
cuentos.
Las llamadas son signos como el
asterisco (*) o los números
• que aparecen junto
a las palabras del
texto que requieren
mayor explicación.
Esa explicación se
da al pie de la
página, y se la
suele escribir en
letra más pequeña.
Por ejemplo: Salto*.
Los epígrafes
• son textos breves
que aclaran la
información que
proporcionan las
fotografías o dibujos.
• Por ejemplo: El
escritor Horacio
Quiroga.
La función informativa
• *La función del lenguaje que predomina
en los textos informativos o expositivos es
la informativa, porque comunican datos,
hechos e ideas que toman de la realidad.
La Infografía
La Infografía
• Es un conjunto de fotos o dibujos
acompañados por textos, que dan
información. Muchas veces se emplea una
infografía para que los datos o hechos
resulten más claros y fáciles de leer.
• Los elementos que la componen
responden a la necesidad de informar lo
esencial, sin distraer al lector con datos
accesorios.
En una infografía hay elementos
• que tiene mayor
importancia y se los
llama Nucleares.
Por ejemplo, en la
infografía de Horacio
Quiroga, el elemento
nuclear es su retrato
y la información que
se da sobre él.
A los elementos de menor
importancia se los llama periféricos
• por ejemplo: el mapa que acompaña los
datos sobre su nacimiento y muerte, el
dibujo sobre su vida en Misiones y los
nombres de sus libros más destacados.
Por eso, podemos decir que los
elementos nucleares y periféricos
determinan una jerarquización y
discriminación de la información
Las imagines que forman una infografía
pueden ser de diferentes tipos :
• Dibujos
• Fotografías
• Mapas
• Esquemas
• Cuadros
• Gráficos
• Líneas del tiempo
• etc.
En todos los casos, es muy importante la diagramación,
es decir, el modo en que estos elementos se distribuyen
en la página, para facilitar una mayor claridad en la
lectura.
Fin
del
Trabajo
• Trabajo de Silvina Carrizo
• 7mo Grado ¨ A ¨
• Año 1998

Más contenido relacionado

Destacado

Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
Mujer Mariposa del Sol
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Subasealbus Tarifa Diferencial
 
Textos informativos y literarios
Textos informativos y literariosTextos informativos y literarios
Textos informativos y literarios
Colegio Regio Contry
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
jairbs
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
lukazkorzo
 
Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2
jos54081944
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Herbartsecundaria
 
Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
mfaundes
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Shirley Patry Camargo
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
Luis Angel Cahuantzi
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
Diego Rz
 
Textos Informativos
Textos InformativosTextos Informativos
Textos Informativos
teresamendes
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Paulina Cid Hernandez
 
Texto informativo 1
Texto informativo 1Texto informativo 1
Texto informativo 1
Ana Arminda Moreira
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
Pilar Jandre
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 

Destacado (20)

Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Textos informativos y literarios
Textos informativos y literariosTextos informativos y literarios
Textos informativos y literarios
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2Partes del informe: El informe 2
Partes del informe: El informe 2
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011
 
Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
 
Textos Informativos
Textos InformativosTextos Informativos
Textos Informativos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Texto informativo 1
Texto informativo 1Texto informativo 1
Texto informativo 1
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 

Similar a Textos informativos

Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Keysi Castillo
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
smerino
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
TatianaLinares10
 
introduccion a la historia universal primero
introduccion a la historia universal primerointroduccion a la historia universal primero
introduccion a la historia universal primero
TatianaLinares10
 
La Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensaLa Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensa
Juliana Villamonte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
buskamesipuedes
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
buskamesipuedes
 
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Alexander Fuentes V
 
Antecedentes de la Estadistica en Mexico
Antecedentes de la Estadistica en MexicoAntecedentes de la Estadistica en Mexico
Antecedentes de la Estadistica en Mexico
Luis De La Cruz
 
Esquema comentario de texto histórico
Esquema comentario de texto históricoEsquema comentario de texto histórico
Esquema comentario de texto histórico
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
21144895 diagram-2008-g1 (2)
21144895 diagram-2008-g1 (2)21144895 diagram-2008-g1 (2)
21144895 diagram-2008-g1 (2)
janina
 
Infografía.pptx
Infografía.pptxInfografía.pptx
Infografía.pptx
SandraBarraza12
 
Elementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épicaElementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épica
Jorge Castillo
 
El artículo retrospectivo
El artículo retrospectivoEl artículo retrospectivo
El artículo retrospectivo
Jonathan De La Rosa Quezada
 
4 texto
4 texto4 texto
Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
lalo
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
Maria Isabel Cruz Quintana
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
gabmet
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
smerino
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificos
gerryhbk
 

Similar a Textos informativos (20)

Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
introduccion a la historia universal primero
introduccion a la historia universal primerointroduccion a la historia universal primero
introduccion a la historia universal primero
 
La Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensaLa Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
 
Antecedentes de la Estadistica en Mexico
Antecedentes de la Estadistica en MexicoAntecedentes de la Estadistica en Mexico
Antecedentes de la Estadistica en Mexico
 
Esquema comentario de texto histórico
Esquema comentario de texto históricoEsquema comentario de texto histórico
Esquema comentario de texto histórico
 
21144895 diagram-2008-g1 (2)
21144895 diagram-2008-g1 (2)21144895 diagram-2008-g1 (2)
21144895 diagram-2008-g1 (2)
 
Infografía.pptx
Infografía.pptxInfografía.pptx
Infografía.pptx
 
Elementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épicaElementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épica
 
El artículo retrospectivo
El artículo retrospectivoEl artículo retrospectivo
El artículo retrospectivo
 
4 texto
4 texto4 texto
4 texto
 
Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificos
 

Más de g cg

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
g cg
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
g cg
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
g cg
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
g cg
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
g cg
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
g cg
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
g cg
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
g cg
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
g cg
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
g cg
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
g cg
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
g cg
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
g cg
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
g cg
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
g cg
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
g cg
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
g cg
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
g cg
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
g cg
 

Más de g cg (20)

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Textos informativos

  • 1. Textos Informativos o Expositivos Trabajo de Silvina Carrizo Santiago del Estero
  • 2. Los textos informativos o expositivos presentan de una manera organizada y coherente la información acerca de datos, personas y hechos que suceden en la realidad. • Por lo tanto, este tipo de texto resulta ideal para explicar temas históricos y científicos.
  • 3. • Podemos encontrarlos en los libros escolares de las diferentes áreas, en las noticias y crónicas periodísticas, en trabajos de ciencias, en libros de historia, de sociología, de psicología, etc.
  • 4.
  • 5. • En todos estos textos, es muy importante la objetividad con que se presentan los datos. Para organizar y distribuir claramente los datos, hechos e ideas, el texto informativo o expositivo utiliza subtítulos palabra destacada, llamadas y epígrafes: los subtítulos organizan el contenido del texto anunciando otra información que, de alguna manera, está relacionada con el tema central. Por ejemplo: Su vida. Su obra.
  • 6. Las palabras destacadas • pueden estar escritas en letra cursiva (llamada también bastardilla), o en negrita (un tipo de letra más negro). Por ejemplo: escritor uruguayo, cuentos.
  • 7. Las llamadas son signos como el asterisco (*) o los números • que aparecen junto a las palabras del texto que requieren mayor explicación. Esa explicación se da al pie de la página, y se la suele escribir en letra más pequeña. Por ejemplo: Salto*.
  • 8. Los epígrafes • son textos breves que aclaran la información que proporcionan las fotografías o dibujos. • Por ejemplo: El escritor Horacio Quiroga.
  • 9. La función informativa • *La función del lenguaje que predomina en los textos informativos o expositivos es la informativa, porque comunican datos, hechos e ideas que toman de la realidad.
  • 11. La Infografía • Es un conjunto de fotos o dibujos acompañados por textos, que dan información. Muchas veces se emplea una infografía para que los datos o hechos resulten más claros y fáciles de leer. • Los elementos que la componen responden a la necesidad de informar lo esencial, sin distraer al lector con datos accesorios.
  • 12. En una infografía hay elementos • que tiene mayor importancia y se los llama Nucleares. Por ejemplo, en la infografía de Horacio Quiroga, el elemento nuclear es su retrato y la información que se da sobre él.
  • 13. A los elementos de menor importancia se los llama periféricos • por ejemplo: el mapa que acompaña los datos sobre su nacimiento y muerte, el dibujo sobre su vida en Misiones y los nombres de sus libros más destacados. Por eso, podemos decir que los elementos nucleares y periféricos determinan una jerarquización y discriminación de la información
  • 14. Las imagines que forman una infografía pueden ser de diferentes tipos : • Dibujos • Fotografías • Mapas • Esquemas • Cuadros • Gráficos • Líneas del tiempo • etc. En todos los casos, es muy importante la diagramación, es decir, el modo en que estos elementos se distribuyen en la página, para facilitar una mayor claridad en la lectura.
  • 15. Fin del Trabajo • Trabajo de Silvina Carrizo • 7mo Grado ¨ A ¨ • Año 1998