SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de los 20 días “VaCaChaDaFa”
Es un método que promete que los niños aprenden en muy poco tiempo, aunque al buscar información sobre sus orígenes y el sustento
teórico no hay muchos datos.
Se puede decir que en primera instancia es un método sintético ya que va de la unidad más pequeña y sencilla (la sílaba) a la más compleja
(la palabra).
Podría considerarse como una variante del método silábico, ya que el punto de partida es la sílaba, es decir, los alumnos aprenderán cada
una delas sílabas en lugar de aprender letra por letra.
Como todos los métodos este también tiene pros y contras, entre las ventajas del mismo se puede mencionar que se sigue un orden
lógico además de que las sílabas son unidades sonoras que los sentidos captarán con facilidad, una de las desventajas es que aún y cuando
aparezcan las sílabas junto con una imagen que representa la palabra completa, se utilizan unas instrucciones mecánicas que pueden ser un
poco motivantes para los alumnos, aunque esto último dependerá de la intervención docente y la forma en la que el método sea trabajado.
Para evitar el trabajo mecánico y poco motivante he decidido realizar un cuadernillo de trabajo, con actividades que espero el alumno
encuentre divertidas y que generen en él las ganas de seguir aprendiendo no por obligación, sino por propia iniciativa, próximamente lo
podrán obtener.
Después de esta pequeña descripción del método les dejo las instrucciones generales de trabajo:
Se comienza a trabajar con la plantilla de la “a” y se lee de la siguiente forma: ba, ba, ba, ballenita; ca, ca, ca, casita; cha, cha, cha, changuito; da,
da, da, dadito.
Se hace así hasta llegar al último dibujo, todo se lee en diminutivo y cada sílaba se repite tres veces.
Es recomendable trabajar con la plantilla varias veces en el día. Es muy importante que durante la lectura el niño señale con su dedo índice la
sílaba que se está leyendo y dé 3 toques con su dedo al leerla. Por ejemplo: Al tiempo que señalan, repite ba, ba, ba.
Cada planilla se trabajará durante 4 días (de ahí proviene el nombre de “Método de los 20 días”).
Después de trabajar cada planilla, se pueden comenzar a formar palabras de forma oral con las sílabas contenidas en la misma.
Se pueden escribir y dictar palabras, el alumno podrá apoyarse en cualquier momento viendo su plantilla.
Posterior a este trabajo, se va realizando la misma rutina con las demás plantillas hasta terminar.
Personalmente, no entiendo el porque se utiliza el diminutivo para trabajarlo, aunque considero que puede ser utilizado en el aula y encasa,
porque es un material que no requiere un gasto significativo y es muy fácil que los padres puedan apoyar en casa.
Las láminas que forman parte de este material son mi propia versión del método, se incluyen también láminas en blanco y negro que
puedes imprimir (el tamaño es carta, aunque puedes hacerlas más grandes) con la finalidad de ir guiando a los alumnos, y que sea más
sencillo para ellos todo este proceso.
Espero que el presente material sea de tu agrado y te resulte funcional.
Maestra Nayely Castañeda
A a
ballena
ba va
casa
ca ka
chango
cha
dado
da
fantasma
fa
gato
ga
hamburguesa
ha
jaula
ja
lápiz
la
llave
lla ya
manzana
ma
naranja
na
cabaña
ña
pastel
pa
ratón
ra
sándwich
sa za
taxi
ta
waterpolo
wa
Xavier
xa
E e
bebé
be ve
serpiente
ce se ze
lonchera
che
delfín
de
feria
fe
guerreros
gue
helicóptero
he
gelatina
ge je
queso
ke que
león
le
yema
lle ye
México
me
negro
ne
muñeca
ñe
pez
pe
reloj
re
teléfono
te
Wendy
we
boxeo
xe
I i
biberón
bi vi
sirena
ci si zi
chile
chi
dinosaurio
di
fiesta
fi
guitarra
gui
hipopótamo
hi
jirafa
gi ji
kiwi
ki qui
libros
li
gallina
lli yi
miel
mi
nido
ni
albañil
ñi
piña
pi
río
ri
tijeras
ti
Wilson
wi
xilófono
xi
O o
bolsa
bo vo
conejo
co ko
chocolate
cho
dormir
do
foca
fo
gorra
go
hoja
ho
joya
jo
lobo
lo
yogurt
llo yo
motocicleta
mo
nota
no
moño
ño
pollo
po
robot
ro
sombrilla
so zo
tortuga
to
wombat
wo
Xóchitl
xo
U u
búho
bu vu
cuerpo
cu ku
cachucha
chu
dulces
du
fuente
fu
guante
gu
huevo
hu
juegos
ju
luna
lu
lluvia
llu yu
músicos
mu
nube
nu
ñu
ñu
pulpo
pu
rueda
ru
sube y baja
su zu
estufa
tu
El presente material es mi propia versión del método de
lectoescritura de “20 días” mejor conocido como
VaCaChaDaFa.
Para complementar el trabajo del método no te olvides
de leer y trabajar el “Cuaderno de actividades
VaCaChaDafa”, material de mi autoría con instrucciones y
ejercicios para complementar el trabajo de las presentes
láminas.
Maestra Nayely Castañeda
Gracias por tu descarga
Términos de uso:
Material gratuito de libre distribución, queda prohibida su distribución
ya sea de forma física o digital con fines de lucro; si sabes de alguien
que lo haga ponte en contacto conmigo.
Material protegido por derechos de autor.
Créditos:
Contacto:
Correo electrónico: maestra.nayely@gmail.com
Si te gustó mi material y quieres descargar más de forma gratuita, o
comprar alguno de los que están en venta puedes hacerlo
directamente desde http://maestranayely.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Anbolivia El Alto
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...rosario_tristancho
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
AlejoLascano1
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
esccostarica
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoS N High School
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
Ana Basterra
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
Angelita Glez Ochoa
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higienedani25adri
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
Wences Lao Quispe
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
LennysNJ
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 

Similar a Método de los 20días versionmaestro

Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
Natalia
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Metodo global la t
Metodo global la tMetodo global la t
Metodo global la t
Natalia
 
Método global P.pdf
Método global P.pdfMétodo global P.pdf
Método global P.pdf
Natalia
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
Natalia
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
Natalia
 
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
AngieParraGali
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
Natalia
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Christian Poaquiza
 
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectualMetodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
Liceo Paul Harris
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAAlejita Sanchez
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...javierdanilo
 
Programando con scratch guía tutor
Programando con scratch   guía tutorProgramando con scratch   guía tutor
Programando con scratch guía tutor
luz deluna
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
Esmeralda Agra
 

Similar a Método de los 20días versionmaestro (20)

Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Metodo global la t
Metodo global la tMetodo global la t
Metodo global la t
 
Método global P.pdf
Método global P.pdfMétodo global P.pdf
Método global P.pdf
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
 
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectualMetodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz Ruiz
 
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
 
Programando con scratch guía tutor
Programando con scratch   guía tutorProgramando con scratch   guía tutor
Programando con scratch guía tutor
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Pam análisis de actividades
Pam análisis de actividadesPam análisis de actividades
Pam análisis de actividades
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
 

Más de Isa Ponce

Aproximaciondelos niños al lenguaje
Aproximaciondelos niños al lenguajeAproximaciondelos niños al lenguaje
Aproximaciondelos niños al lenguaje
Isa Ponce
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
Isa Ponce
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotricesFichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
Isa Ponce
 
Pte4 Cuadenillo método20días
Pte4 Cuadenillo método20díasPte4 Cuadenillo método20días
Pte4 Cuadenillo método20días
Isa Ponce
 
Pte3cuadernillo método 20días
Pte3cuadernillo método 20díasPte3cuadernillo método 20días
Pte3cuadernillo método 20días
Isa Ponce
 
Parte2 Método20dias
Parte2 Método20diasParte2 Método20dias
Parte2 Método20dias
Isa Ponce
 
Cuadernillo20dias pte1
Cuadernillo20dias pte1Cuadernillo20dias pte1
Cuadernillo20dias pte1
Isa Ponce
 
El metodo de_los_20_dias_version_metodo
El metodo de_los_20_dias_version_metodoEl metodo de_los_20_dias_version_metodo
El metodo de_los_20_dias_version_metodo
Isa Ponce
 
Metodo delos 20dias
Metodo delos 20diasMetodo delos 20dias
Metodo delos 20dias
Isa Ponce
 

Más de Isa Ponce (9)

Aproximaciondelos niños al lenguaje
Aproximaciondelos niños al lenguajeAproximaciondelos niños al lenguaje
Aproximaciondelos niños al lenguaje
 
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOSLA ESCUELA Y LOS TEXTOS
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotricesFichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices
 
Pte4 Cuadenillo método20días
Pte4 Cuadenillo método20díasPte4 Cuadenillo método20días
Pte4 Cuadenillo método20días
 
Pte3cuadernillo método 20días
Pte3cuadernillo método 20díasPte3cuadernillo método 20días
Pte3cuadernillo método 20días
 
Parte2 Método20dias
Parte2 Método20diasParte2 Método20dias
Parte2 Método20dias
 
Cuadernillo20dias pte1
Cuadernillo20dias pte1Cuadernillo20dias pte1
Cuadernillo20dias pte1
 
El metodo de_los_20_dias_version_metodo
El metodo de_los_20_dias_version_metodoEl metodo de_los_20_dias_version_metodo
El metodo de_los_20_dias_version_metodo
 
Metodo delos 20dias
Metodo delos 20diasMetodo delos 20dias
Metodo delos 20dias
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Método de los 20días versionmaestro

  • 1.
  • 2. Método de los 20 días “VaCaChaDaFa” Es un método que promete que los niños aprenden en muy poco tiempo, aunque al buscar información sobre sus orígenes y el sustento teórico no hay muchos datos. Se puede decir que en primera instancia es un método sintético ya que va de la unidad más pequeña y sencilla (la sílaba) a la más compleja (la palabra). Podría considerarse como una variante del método silábico, ya que el punto de partida es la sílaba, es decir, los alumnos aprenderán cada una delas sílabas en lugar de aprender letra por letra. Como todos los métodos este también tiene pros y contras, entre las ventajas del mismo se puede mencionar que se sigue un orden lógico además de que las sílabas son unidades sonoras que los sentidos captarán con facilidad, una de las desventajas es que aún y cuando aparezcan las sílabas junto con una imagen que representa la palabra completa, se utilizan unas instrucciones mecánicas que pueden ser un poco motivantes para los alumnos, aunque esto último dependerá de la intervención docente y la forma en la que el método sea trabajado. Para evitar el trabajo mecánico y poco motivante he decidido realizar un cuadernillo de trabajo, con actividades que espero el alumno encuentre divertidas y que generen en él las ganas de seguir aprendiendo no por obligación, sino por propia iniciativa, próximamente lo podrán obtener. Después de esta pequeña descripción del método les dejo las instrucciones generales de trabajo: Se comienza a trabajar con la plantilla de la “a” y se lee de la siguiente forma: ba, ba, ba, ballenita; ca, ca, ca, casita; cha, cha, cha, changuito; da, da, da, dadito. Se hace así hasta llegar al último dibujo, todo se lee en diminutivo y cada sílaba se repite tres veces. Es recomendable trabajar con la plantilla varias veces en el día. Es muy importante que durante la lectura el niño señale con su dedo índice la sílaba que se está leyendo y dé 3 toques con su dedo al leerla. Por ejemplo: Al tiempo que señalan, repite ba, ba, ba. Cada planilla se trabajará durante 4 días (de ahí proviene el nombre de “Método de los 20 días”). Después de trabajar cada planilla, se pueden comenzar a formar palabras de forma oral con las sílabas contenidas en la misma. Se pueden escribir y dictar palabras, el alumno podrá apoyarse en cualquier momento viendo su plantilla. Posterior a este trabajo, se va realizando la misma rutina con las demás plantillas hasta terminar. Personalmente, no entiendo el porque se utiliza el diminutivo para trabajarlo, aunque considero que puede ser utilizado en el aula y encasa, porque es un material que no requiere un gasto significativo y es muy fácil que los padres puedan apoyar en casa. Las láminas que forman parte de este material son mi propia versión del método, se incluyen también láminas en blanco y negro que puedes imprimir (el tamaño es carta, aunque puedes hacerlas más grandes) con la finalidad de ir guiando a los alumnos, y que sea más sencillo para ellos todo este proceso. Espero que el presente material sea de tu agrado y te resulte funcional. Maestra Nayely Castañeda
  • 3. A a ballena ba va casa ca ka chango cha dado da fantasma fa gato ga hamburguesa ha jaula ja lápiz la llave lla ya manzana ma naranja na cabaña ña pastel pa ratón ra sándwich sa za taxi ta waterpolo wa Xavier xa
  • 4. E e bebé be ve serpiente ce se ze lonchera che delfín de feria fe guerreros gue helicóptero he gelatina ge je queso ke que león le yema lle ye México me negro ne muñeca ñe pez pe reloj re teléfono te Wendy we boxeo xe
  • 5. I i biberón bi vi sirena ci si zi chile chi dinosaurio di fiesta fi guitarra gui hipopótamo hi jirafa gi ji kiwi ki qui libros li gallina lli yi miel mi nido ni albañil ñi piña pi río ri tijeras ti Wilson wi xilófono xi
  • 6. O o bolsa bo vo conejo co ko chocolate cho dormir do foca fo gorra go hoja ho joya jo lobo lo yogurt llo yo motocicleta mo nota no moño ño pollo po robot ro sombrilla so zo tortuga to wombat wo Xóchitl xo
  • 7. U u búho bu vu cuerpo cu ku cachucha chu dulces du fuente fu guante gu huevo hu juegos ju luna lu lluvia llu yu músicos mu nube nu ñu ñu pulpo pu rueda ru sube y baja su zu estufa tu El presente material es mi propia versión del método de lectoescritura de “20 días” mejor conocido como VaCaChaDaFa. Para complementar el trabajo del método no te olvides de leer y trabajar el “Cuaderno de actividades VaCaChaDafa”, material de mi autoría con instrucciones y ejercicios para complementar el trabajo de las presentes láminas. Maestra Nayely Castañeda
  • 8. Gracias por tu descarga Términos de uso: Material gratuito de libre distribución, queda prohibida su distribución ya sea de forma física o digital con fines de lucro; si sabes de alguien que lo haga ponte en contacto conmigo. Material protegido por derechos de autor. Créditos: Contacto: Correo electrónico: maestra.nayely@gmail.com Si te gustó mi material y quieres descargar más de forma gratuita, o comprar alguno de los que están en venta puedes hacerlo directamente desde http://maestranayely.blogspot.mx