SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Bachiller: Rusbely Hernández, C.I: 29.647.194
2do Trimestre de Psicología
Extensión Valle de la Pascua-Guárico
Materia: Análisis y Expresión Verbal
TEXTO NARRATIVO
Es aquel que incluye el relato de
acontecimientos que se desarrollan
en un lugar a lo largo de un
determinado espacio temporal.
Dicho relato incluye la participación
de diversos personajes, que pueden
ser reales o imaginarios.
La narración se divide en tres partes:
 Planteamiento
En el Planteamiento, el narrador
presenta detalles sobre el marco en el
que se desarrollan los hechos, tales
como los lugares y el tiempo en que
sucedieron y las relaciones entre los
distintos personajes antes del
conflicto.
 Nudo
En el Nudo tiene lugar el conflicto que
provocará un cambio en la situación
inicial y, como consecuencia, también
influirá en los personajes, y en sus
relaciones entre ellos.
 Desenlace
Durante el Desenlace el
conflicto se soluciona. La
situación de los personajes
se convierte de nuevo en
estable.
 Narrador
El narrador es el encargado de contar
la historia, ya sea en primera persona
o en segunda persona. Podemos
encontrar diferentes tipos de
narradores en el texto narrativo:
 Narrador protagonista: Protagonista y
narrador se unen. Suele narrarse en
primera persona del singular.
 Narrador omnisciente: se narra en
tercera persona y, por norma, es un
personaje ajeno a la historia.
 Narrador testigo: Es totalmente
externo a la historia. Solo se
dedica a observar y narrar.
 Personajes: son aquellos
que realizan las acciones
dentro de la historia.
 Protagonistas, quien se
enfrenta al conflicto
planteado.
 Secundarios, quienes
acompañan al protagonista o
intervienen de vez en cuando
 Antagonistas, quienes se
oponen al principal.
 Ambientación
Aquí se incluye el espacio, donde se
desarrollan los hechos, y el tiempo, el
cual puede ser:
 Interno: se refiere al orden cronológico
que siguen los hechos. Puede seguir un
orden lineal o cronológico, es decir, la
historia va de un principio a un final.
Externo: época o tiempo
histórico en que se desarrolla la
historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrador en la literatura
Narrador en la literaturaNarrador en la literatura
Narrador en la literaturaPablo Silva
 
Textonarrativomaribyt
TextonarrativomaribytTextonarrativomaribyt
Textonarrativomaribyt
maribyt brizuela
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Vitalia Parada
 
Analisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karlaAnalisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karla
karlaperezvaliente05
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Betania García
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativojuanantlopez
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
MariaDjesusV
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Pedro Blanco Salceda
 
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASEMAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
nancy alejandra julca sosa
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
marlosa75
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogo
MarinaGude
 
Análisis narratológico
Análisis narratológico Análisis narratológico
Análisis narratológico
Emmanuel Manzotti
 

La actualidad más candente (17)

Narradorenlaliteratura 110923102720-phpapp02
Narradorenlaliteratura 110923102720-phpapp02Narradorenlaliteratura 110923102720-phpapp02
Narradorenlaliteratura 110923102720-phpapp02
 
Narrador en la literatura
Narrador en la literaturaNarrador en la literatura
Narrador en la literatura
 
Textonarrativomaribyt
TextonarrativomaribytTextonarrativomaribyt
Textonarrativomaribyt
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Analisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karlaAnalisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karla
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASEMAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO- TEXT0 BASE
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogo
 
Análisis narratológico
Análisis narratológico Análisis narratológico
Análisis narratológico
 

Similar a Texto narrativo - RH

Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
MagbysBustos
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
COELHOMIG
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
Adrian Ortega Ramírez
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Cèsar Augusto Shunaula Ponce
 
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivoUnidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
nataliacasador
 
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativoPrisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativomiguel Antonio Morales
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
CoteGonzlezPrieto
 
Narracion_
Narracion_Narracion_
Narracion_
JuanDavidLuna4
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toPaula Ferrada
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Diego Bernal
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Pedro Blanco Salceda
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Rosanny1987
 
Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)
Ramiro Retamal Fuentes
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 

Similar a Texto narrativo - RH (20)

Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivoUnidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativoPrisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
 
Narracion_
Narracion_Narracion_
Narracion_
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 to
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 

Más de RusbelyHernndez

Venezuela - RH
Venezuela - RHVenezuela - RH
Venezuela - RH
RusbelyHernndez
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
RusbelyHernndez
 
Contexto social - RH
Contexto social - RHContexto social - RH
Contexto social - RH
RusbelyHernndez
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
RusbelyHernndez
 
Corrientes del Pensamiento - RH - 2
Corrientes del Pensamiento - RH - 2Corrientes del Pensamiento - RH - 2
Corrientes del Pensamiento - RH - 2
RusbelyHernndez
 
La comunicación - RH
La comunicación - RH La comunicación - RH
La comunicación - RH
RusbelyHernndez
 
Agenda cultural - RH
Agenda cultural - RHAgenda cultural - RH
Agenda cultural - RH
RusbelyHernndez
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
RusbelyHernndez
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
RusbelyHernndez
 
Sistema Educativo Venezolano - RH
Sistema Educativo Venezolano - RHSistema Educativo Venezolano - RH
Sistema Educativo Venezolano - RH
RusbelyHernndez
 
Trabajo 2 - Estadística
Trabajo 2 - EstadísticaTrabajo 2 - Estadística
Trabajo 2 - Estadística
RusbelyHernndez
 
Estadistica - Trabajo 4
Estadistica - Trabajo 4Estadistica - Trabajo 4
Estadistica - Trabajo 4
RusbelyHernndez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
RusbelyHernndez
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
RusbelyHernndez
 
Salud Preventiva - RH
Salud Preventiva - RHSalud Preventiva - RH
Salud Preventiva - RH
RusbelyHernndez
 
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RHClases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
RusbelyHernndez
 
Expresiones Artísticas - RH
Expresiones Artísticas - RHExpresiones Artísticas - RH
Expresiones Artísticas - RH
RusbelyHernndez
 
Corrientes del Pensamiento - RH
Corrientes del Pensamiento - RHCorrientes del Pensamiento - RH
Corrientes del Pensamiento - RH
RusbelyHernndez
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
RusbelyHernndez
 

Más de RusbelyHernndez (19)

Venezuela - RH
Venezuela - RHVenezuela - RH
Venezuela - RH
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
 
Contexto social - RH
Contexto social - RHContexto social - RH
Contexto social - RH
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Corrientes del Pensamiento - RH - 2
Corrientes del Pensamiento - RH - 2Corrientes del Pensamiento - RH - 2
Corrientes del Pensamiento - RH - 2
 
La comunicación - RH
La comunicación - RH La comunicación - RH
La comunicación - RH
 
Agenda cultural - RH
Agenda cultural - RHAgenda cultural - RH
Agenda cultural - RH
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
Sistema Educativo Venezolano - RH
Sistema Educativo Venezolano - RHSistema Educativo Venezolano - RH
Sistema Educativo Venezolano - RH
 
Trabajo 2 - Estadística
Trabajo 2 - EstadísticaTrabajo 2 - Estadística
Trabajo 2 - Estadística
 
Estadistica - Trabajo 4
Estadistica - Trabajo 4Estadistica - Trabajo 4
Estadistica - Trabajo 4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
 
Salud Preventiva - RH
Salud Preventiva - RHSalud Preventiva - RH
Salud Preventiva - RH
 
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RHClases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
 
Expresiones Artísticas - RH
Expresiones Artísticas - RHExpresiones Artísticas - RH
Expresiones Artísticas - RH
 
Corrientes del Pensamiento - RH
Corrientes del Pensamiento - RHCorrientes del Pensamiento - RH
Corrientes del Pensamiento - RH
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Texto narrativo - RH

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Bachiller: Rusbely Hernández, C.I: 29.647.194 2do Trimestre de Psicología Extensión Valle de la Pascua-Guárico Materia: Análisis y Expresión Verbal
  • 2. TEXTO NARRATIVO Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. La narración se divide en tres partes:  Planteamiento En el Planteamiento, el narrador presenta detalles sobre el marco en el que se desarrollan los hechos, tales como los lugares y el tiempo en que sucedieron y las relaciones entre los distintos personajes antes del conflicto.  Nudo En el Nudo tiene lugar el conflicto que provocará un cambio en la situación inicial y, como consecuencia, también influirá en los personajes, y en sus relaciones entre ellos.  Desenlace Durante el Desenlace el conflicto se soluciona. La situación de los personajes se convierte de nuevo en estable.  Narrador El narrador es el encargado de contar la historia, ya sea en primera persona o en segunda persona. Podemos encontrar diferentes tipos de narradores en el texto narrativo:  Narrador protagonista: Protagonista y narrador se unen. Suele narrarse en primera persona del singular.  Narrador omnisciente: se narra en tercera persona y, por norma, es un personaje ajeno a la historia.  Narrador testigo: Es totalmente externo a la historia. Solo se dedica a observar y narrar.  Personajes: son aquellos que realizan las acciones dentro de la historia.  Protagonistas, quien se enfrenta al conflicto planteado.  Secundarios, quienes acompañan al protagonista o intervienen de vez en cuando  Antagonistas, quienes se oponen al principal.  Ambientación Aquí se incluye el espacio, donde se desarrollan los hechos, y el tiempo, el cual puede ser:  Interno: se refiere al orden cronológico que siguen los hechos. Puede seguir un orden lineal o cronológico, es decir, la historia va de un principio a un final. Externo: época o tiempo histórico en que se desarrolla la historia.