SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
II trimestre sección P1
Valle de la Pascua Edo Guárico
Texto Narrativo
Miguel Coelho
Texto Narrativo
Definición
Es aquel que incluye el
relato de
acontecimientos que se
desarrollan en un lugar
a lo largo de un
determinado espacio
temporal. Dicho relato
incluye la participación
de diversos personajes,
que pueden ser reales
o imaginarios.
Elementos
A. El narrador. Es quien cuenta los hechos o la
historia Puede ser: Un narrador omnisciente:
visión total del relato, ajeno a los hechos. El
narrador omnisciente conoce a la perfección lo
que hacen, piensan y sienten todos los
personajes (incluso en ocasiones interviene
para opinar sobre los hechos ocurridos o sobre
el modo de ser de los personajes). Un narrador
observador externo: relata los hechos desde
fuera, sin participar en la historia, es el narrador
testigo o observador que se limita a recoger en
la narración los hechos tal como suceden sin
añadir ni quitar nada, como si fuera una cámara
de vídeo, y lo mismo actúa con los personajes,
que sólo son conocidos en el relato por lo que
ellos hacen y dicen o por lo que otros
personajes nos cuentan de ellos Un narrador
que cuenta su historia. En este caso el
narrador es un personaje más, es el personaje
principal, ya que es el protagonista.
B. Los personajes.
Son las personas, los
animales o las cosas
que intervienen en el
relato. El protagonista
es el personaje
principal que se
enfrenta al conflicto; el
antagonista, el que se
opone a la acción del
protagonista.
C. La ambientación. Incluye el
espacio o lugar en el que se
desarrollan los hechos y el
tiempo. Éste puede ser: Externo:
tiempo histórico en que se
desarrolla la acción. Interno:
orden cronológico en que se
suceden los hechos del relato.
Puede ser: cronológico o lineal (si
la acción sucede de principio a
fin; la mayoría respeta este tipo),
retrospectivo (si regresa al
pasado desde un punto de la
acción concreto; es el caso de las
novelas policiacas), anticipativo
(si se adelantan acontecimientos
que sucederán más tarde).
Estructura del Texto
Narrativo
1. Introducción o
planteamiento: Sirve
para introducir los
personajes. Nos
presenta una situación
inicial, un conflicto que
les sucede a unos
personajes en un
tiempo y en un lugar
determinados.
2. Nudo o conflicto. Se
desarrollan los
acontecimientos planteados
en la introducción. Los
personajes se ven envueltos
en el conflicto y actúan en
función del objetivo que
persiguen.
3. Desenlace o solución
de la situación planteada.
En esta parte del relato
se resuelve el conflicto
de la fase inicial. Puede
tener un final feliz o
trágico; positivo o
negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\La NarracióN 4
C:\Fakepath\La NarracióN 4C:\Fakepath\La NarracióN 4
C:\Fakepath\La NarracióN 4
Guadalupe Martinez
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
NausicaaMy
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
RusbelyHernndez
 
Partes del texto narrativo
Partes del texto narrativoPartes del texto narrativo
Partes del texto narrativo
Gladys2015
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónvivix21
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Mónica Oyanadel
 
La narración
La narraciónLa narración
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Los Textos Narrativos
Los Textos NarrativosLos Textos Narrativos
Los Textos Narrativos
Axel Mateo Corredor Velandia
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Luis Ojeda
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
SEP
 
La narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructuralesLa narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructurales
César Rubio Bernabeu
 
La narración
La narraciónLa narración
Estructura y Elementos del Texto Narrativo
Estructura y Elementos del Texto NarrativoEstructura y Elementos del Texto Narrativo
Estructura y Elementos del Texto Narrativo
SilverWolf Aliaga
 

La actualidad más candente (20)

E L GÉ N E R O N A R R A T I V O
E L  GÉ N E R O  N A R R A T I V OE L  GÉ N E R O  N A R R A T I V O
E L GÉ N E R O N A R R A T I V O
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
C:\Fakepath\La NarracióN 4
C:\Fakepath\La NarracióN 4C:\Fakepath\La NarracióN 4
C:\Fakepath\La NarracióN 4
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
 
Partes del texto narrativo
Partes del texto narrativoPartes del texto narrativo
Partes del texto narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Los Textos Narrativos
Los Textos NarrativosLos Textos Narrativos
Los Textos Narrativos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La narración.
La narración.La narración.
La narración.
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructuralesLa narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructurales
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Estructura y Elementos del Texto Narrativo
Estructura y Elementos del Texto NarrativoEstructura y Elementos del Texto Narrativo
Estructura y Elementos del Texto Narrativo
 

Similar a Texto narrativo

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Raf Quintero Lozano
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
Adrian Ortega Ramírez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
Textonarrativomaribyt
TextonarrativomaribytTextonarrativomaribyt
Textonarrativomaribyt
maribyt brizuela
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesjessicaramos21
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Malco Quintero
 
la-novela SEBAS.pptx
la-novela SEBAS.pptxla-novela SEBAS.pptx
la-novela SEBAS.pptx
RocoSM1
 
texto narrativo
texto narrativotexto narrativo
texto narrativo
Casa
 
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
MagbysBustos
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cARLOSFlores793
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mario Vasquez
 
Guía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativoGuía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativo
Widny Mendoza
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
maria gomez
 

Similar a Texto narrativo (20)

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Textonarrativomaribyt
TextonarrativomaribytTextonarrativomaribyt
Textonarrativomaribyt
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
la-novela SEBAS.pptx
la-novela SEBAS.pptxla-novela SEBAS.pptx
la-novela SEBAS.pptx
 
texto narrativo
texto narrativotexto narrativo
texto narrativo
 
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativoGuía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
 

Más de COELHOMIG

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
COELHOMIG
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
COELHOMIG
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
COELHOMIG
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
COELHOMIG
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
COELHOMIG
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
COELHOMIG
 
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativoConcepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
COELHOMIG
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
COELHOMIG
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
COELHOMIG
 
Estadistica 4
Estadistica 4Estadistica 4
Estadistica 4
COELHOMIG
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
COELHOMIG
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
COELHOMIG
 
Globalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuelaGlobalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuela
COELHOMIG
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
COELHOMIG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
COELHOMIG
 
Infobibliografia
InfobibliografiaInfobibliografia
Infobibliografia
COELHOMIG
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
COELHOMIG
 
Miguel coelho
Miguel coelhoMiguel coelho
Miguel coelho
COELHOMIG
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 

Más de COELHOMIG (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativoConcepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Estadistica 4
Estadistica 4Estadistica 4
Estadistica 4
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Globalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuelaGlobalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuela
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Infobibliografia
InfobibliografiaInfobibliografia
Infobibliografia
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
 
Miguel coelho
Miguel coelhoMiguel coelho
Miguel coelho
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Texto narrativo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua II trimestre sección P1 Valle de la Pascua Edo Guárico Texto Narrativo Miguel Coelho
  • 2. Texto Narrativo Definición Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. Elementos A. El narrador. Es quien cuenta los hechos o la historia Puede ser: Un narrador omnisciente: visión total del relato, ajeno a los hechos. El narrador omnisciente conoce a la perfección lo que hacen, piensan y sienten todos los personajes (incluso en ocasiones interviene para opinar sobre los hechos ocurridos o sobre el modo de ser de los personajes). Un narrador observador externo: relata los hechos desde fuera, sin participar en la historia, es el narrador testigo o observador que se limita a recoger en la narración los hechos tal como suceden sin añadir ni quitar nada, como si fuera una cámara de vídeo, y lo mismo actúa con los personajes, que sólo son conocidos en el relato por lo que ellos hacen y dicen o por lo que otros personajes nos cuentan de ellos Un narrador que cuenta su historia. En este caso el narrador es un personaje más, es el personaje principal, ya que es el protagonista. B. Los personajes. Son las personas, los animales o las cosas que intervienen en el relato. El protagonista es el personaje principal que se enfrenta al conflicto; el antagonista, el que se opone a la acción del protagonista. C. La ambientación. Incluye el espacio o lugar en el que se desarrollan los hechos y el tiempo. Éste puede ser: Externo: tiempo histórico en que se desarrolla la acción. Interno: orden cronológico en que se suceden los hechos del relato. Puede ser: cronológico o lineal (si la acción sucede de principio a fin; la mayoría respeta este tipo), retrospectivo (si regresa al pasado desde un punto de la acción concreto; es el caso de las novelas policiacas), anticipativo (si se adelantan acontecimientos que sucederán más tarde).
  • 3. Estructura del Texto Narrativo 1. Introducción o planteamiento: Sirve para introducir los personajes. Nos presenta una situación inicial, un conflicto que les sucede a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinados. 2. Nudo o conflicto. Se desarrollan los acontecimientos planteados en la introducción. Los personajes se ven envueltos en el conflicto y actúan en función del objetivo que persiguen. 3. Desenlace o solución de la situación planteada. En esta parte del relato se resuelve el conflicto de la fase inicial. Puede tener un final feliz o trágico; positivo o negativo.