SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO PARALELO
              Texto Original
El cono del aprendizaje de Edgar Dale
                                                             Texto paralelo
que       recoge        Hugo        Landolfi   El aprendizaje se encuentra en aquello
en Sabiduria.com/Liderazgo ha        tenido    que involucra mayor actividad.
referencias       en      blogs       como
Ciberescrituras, el de Mikel Agirregabiria o   Observamos que los métodos más
en Docencia.es.                                pasivos son los más utilizados en la
                                               actualidad por los educadores.
Esta investigación indica que sólo se
recuerda el 10% de lo que se lee, lo que       El cono de aprendizaje sugiere ir de lo
coloca a lectura a la cabeza de la             pasivo leer, oír, ver hacia la parte activa
pirámide de las actividades menos              de hacer.
eficaces para el aprendizaje. En cierto
modo, seamos conscientes o no, siempre         Para aprender se necesita de dos
lo hemos sabido: si fuera tan                  condiciones básicas tiempo y ganas
eficaz leer no habría suspensos. Oír, se
coloca con el 20%, ligeramente por             La información a través de la
delante de ver, que quedaría con el 30%.       experiencia, enriquece, complementa
Si combinamos los dos sentidos como            aclara, ejemplifica. Contextualiza lo que
hace una demostración o un vídeo, el           nos señala el profesor o está escrito en
resultado de lo recordado sería del 50%.       los libros.
Sin embargo, queda lejos de 70% de
participar en un debate o conversación, y      Un ejemplo claro de cono de aprendizaje
no         digamos          del       90%      es el vivido esta semana donde en la
de realizar o simular lo que se intenta        clase anterior se nos explico en forma
aprender. Me ha llamado la atención que        muy breve como crear un blogger.
no aparezca la escritura, aunque habría
que distinguir entre lo que se escribe y lo     Durante    la    semana     leímos,
que se copia. En definitiva: conversar o       escuchamos,             preguntamos
debatir, simular o hacer son los tipos de      demostramos practicamos analizamos
actividades que mejor garantizan el            diseñamos y finalmente evaluamos la
aprendizaje, precisamente las menos            mejor manera de crear nuestro blog
utilizadas en la enseñanza, como señala        personal.
Landolfi, de ahí el desajuste metodológico
generalizado.                                  Cono de aprendizaje sugiere a través de
Pero no es tan sencillo, no se trata tanto     las actividades individuales y grupales
de invertir la predominancia de los tipos      crear sustentaciones teórico científicas
de actividad como que cada una tenga su        a toda información que se pueda recibir
función         en       el       proceso.
                                               en un aula de clases.
Vamos a examinar desde la perspectiva
                                               El punto es que retenemos mejor la
de esta pirámide el curso de e-learning
                                               información en nuestra mente al crear y
que acabo de cerrar: "Aprender y
                                               hacer,
compartir".
                                               Como      educadores       no    debemos
Oír y ver, supusieron sólo 6 de las 40
                                               limitarnos a transmitir información verbal
horas en que estaba valorado el
curso. Leer, ocupó mucho más tiempo.             y visual debemos abordar la actividad
Trece post hacen referencia aspectos             participativa y receptiva y pura del
teóricos o reflexivos sobre le temática del      proceso de aprendizaje, asignándole el
curso y veintitrés corresponden a                material teórico del tema a la vez que
información     e     instrucciones    para      generamos situaciones problemáticas
tareas: hacer, realizar, y en menor              reales para que resuelvan,
medida, simular. De lo que es fácilmente
deducible que las actividades activas
ocupan el porcentaje mayor de las 40
horas estimadas. Sin embargo, no se
puede jerarquizar la importancia entre la
actividad pasiva y activa por el tiempo que
ocupa, como vamos a ver en los
objetivos. Sin tener en cuenta las
limitaciones derivadas de las condiciones
y los conocimiento previos de cada
participante, podríamos generalizarlos así:

- Con el curso se ha pretendido no caer
en la dinámica del tecnocentrismo ni de
escribir              por            escribir.
- Uno de los objetivos del curso era crear
lectores, el blogger es ante todo un lector
que tiene que leer con la perspectiva de
escritor de blogs. Claro que hacer un
blogger de cada participante no era
objetivo curso, pero si aprender a hacer
buen           uso         del        medio.
- Más importante era conocer la utilidad
de los blogs en el ámbito educativo, se
aprende conociendo, reflexionando y
analizando. Se consolida, escribiendo.
- Registrarse y aprender a usar algunas
servicios        básicos,      WEB        2.0
(herramientas,,         repositorios      de
contenidos, enciclopedias etc) necesarias
para cualquier tipo de blog educativo,
incluido el más parecido a un cuaderno de
actividades.
- Familiarizarse con el aprendizaje en red:
utilizar al net lugar de colaboración, como
fuente de contenidos y de información.
Desde este punto de vista, alejarse de la
opción transmisora y de entorno cerrado
tradicional en la teleformación, por una
fórmula constructiva en entorno abierto.

Como se puede deducir de los datos
expuestos, las principales actividades
discurrían en torno a la producción
(conversar, buscar, escribir y compartir),
pero sin la lectura hubiéramos propiciado
la dinámica de hacer por hacer. La lectura
nos da el rigor, sin rigor no hay
conversación ni reflexión, sólo destrezas,
no hay construcción de conocimiento.

Por último, destacar el predominio de los
escrito sobre lo oral. Sin duda esto
representa una mayor dificultad tanto para
el desarrollo como para el diseño del
curso. A cambio, el mayor esfuerzo
supone mayor implicación, por tanto
aprendizajes más duraderos en al línea
de la teoría de Edgar Dale.
GLOSARIO

1. Actividad activa: son aquellas cuando demostramos, aplicamos,
    practicamos, analizamos y evaluamos a través de la experiencia
    personal
2. actividad pasiva: en ellas definimos describimos enunciamos conceptos
    teóricos que se leen o escuchan
3. actividad verbal: es aquella a través de la cual leemos, escuchamos y
    vemos un dibujo
4. actividad visual: es aquella a través de la cual solamente oímos y
    vemos
5. Blogger un lector que tiene que leer con la perspectiva de escritor de
    blogs
6. Cono de Aprendizaje: pirámide de aprendizaje; pasos para un
    aprendizaje efectivo; El aprendizaje se encuentra en aquello que
    involucra mayor actividad.
7. construcción de conocimiento: lectura más dinámica
8. producción: en educación es conversar, buscar, escribir y compartir.
9. tecnocentrimo: es abordar los problemas desde la tecnología, la
    información se obtiene a través de redes el conocimiento a través de la
    educación
10. teleformación: : utilizar al net lugar de colaboración, como fuente de
    contenidos y de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
ELIAS LEON
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
earreguin
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
MARIA HERNANDEZ
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
Jorge Enriquez
 
Introduccion del portafolio
Introduccion del portafolioIntroduccion del portafolio
Introduccion del portafolio
Cayetana Reyes
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
cjorgeabdon
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
lilianavillacis
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
Maritza Rodríguez Ureña
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
yondosimat
 

La actualidad más candente (20)

Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Introduccion del portafolio
Introduccion del portafolioIntroduccion del portafolio
Introduccion del portafolio
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 

Similar a Texto paralelo

E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
netfire22
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
Diplomado Innovatic
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
Mak Makygregor
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
E learning
E learningE learning
E- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana OrjuelaE- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana Orjuela
Orjuelaadriana
 
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale ccesa007
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale   ccesa007El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale   ccesa007
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Nombre Apellidos
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
CruzSnchezVega
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
RosaMariasoca
 
Mates Y Blogs
Mates Y BlogsMates Y Blogs
Mates Y Blogs
gmsrosario
 
Guia de aprendizaje_2016_carreras
Guia de aprendizaje_2016_carrerasGuia de aprendizaje_2016_carreras
Guia de aprendizaje_2016_carreras
ALEJANDRORAmirez524
 
Aprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
Aprender a Aprender para el aprovechamiento AcadémicoAprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
Aprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
guest9ddf0d0f
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha Valerio
Katty Rocha
 
Ideas secuenciadas natalia cuevas
Ideas secuenciadas natalia cuevasIdeas secuenciadas natalia cuevas
Ideas secuenciadas natalia cuevas
Natalia Cuevas
 
APRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTEAPRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTE
CHIQUI83
 
Lozanov
LozanovLozanov
Lozanov
Adelfo Ojeda
 

Similar a Texto paralelo (20)

E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana OrjuelaE- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana Orjuela
 
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale ccesa007
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale   ccesa007El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale   ccesa007
El Cono del Aprendizaje de Edgar Dale ccesa007
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
 
Mates Y Blogs
Mates Y BlogsMates Y Blogs
Mates Y Blogs
 
Guia de aprendizaje_2016_carreras
Guia de aprendizaje_2016_carrerasGuia de aprendizaje_2016_carreras
Guia de aprendizaje_2016_carreras
 
Aprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
Aprender a Aprender para el aprovechamiento AcadémicoAprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
Aprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
 
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
 
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha Valerio
 
Ideas secuenciadas natalia cuevas
Ideas secuenciadas natalia cuevasIdeas secuenciadas natalia cuevas
Ideas secuenciadas natalia cuevas
 
APRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTEAPRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTE
 
Lozanov
LozanovLozanov
Lozanov
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Texto paralelo

  • 1. TEXTO PARALELO Texto Original El cono del aprendizaje de Edgar Dale Texto paralelo que recoge Hugo Landolfi El aprendizaje se encuentra en aquello en Sabiduria.com/Liderazgo ha tenido que involucra mayor actividad. referencias en blogs como Ciberescrituras, el de Mikel Agirregabiria o Observamos que los métodos más en Docencia.es. pasivos son los más utilizados en la actualidad por los educadores. Esta investigación indica que sólo se recuerda el 10% de lo que se lee, lo que El cono de aprendizaje sugiere ir de lo coloca a lectura a la cabeza de la pasivo leer, oír, ver hacia la parte activa pirámide de las actividades menos de hacer. eficaces para el aprendizaje. En cierto modo, seamos conscientes o no, siempre Para aprender se necesita de dos lo hemos sabido: si fuera tan condiciones básicas tiempo y ganas eficaz leer no habría suspensos. Oír, se coloca con el 20%, ligeramente por La información a través de la delante de ver, que quedaría con el 30%. experiencia, enriquece, complementa Si combinamos los dos sentidos como aclara, ejemplifica. Contextualiza lo que hace una demostración o un vídeo, el nos señala el profesor o está escrito en resultado de lo recordado sería del 50%. los libros. Sin embargo, queda lejos de 70% de participar en un debate o conversación, y Un ejemplo claro de cono de aprendizaje no digamos del 90% es el vivido esta semana donde en la de realizar o simular lo que se intenta clase anterior se nos explico en forma aprender. Me ha llamado la atención que muy breve como crear un blogger. no aparezca la escritura, aunque habría que distinguir entre lo que se escribe y lo Durante la semana leímos, que se copia. En definitiva: conversar o escuchamos, preguntamos debatir, simular o hacer son los tipos de demostramos practicamos analizamos actividades que mejor garantizan el diseñamos y finalmente evaluamos la aprendizaje, precisamente las menos mejor manera de crear nuestro blog utilizadas en la enseñanza, como señala personal. Landolfi, de ahí el desajuste metodológico generalizado. Cono de aprendizaje sugiere a través de Pero no es tan sencillo, no se trata tanto las actividades individuales y grupales de invertir la predominancia de los tipos crear sustentaciones teórico científicas de actividad como que cada una tenga su a toda información que se pueda recibir función en el proceso. en un aula de clases. Vamos a examinar desde la perspectiva El punto es que retenemos mejor la de esta pirámide el curso de e-learning información en nuestra mente al crear y que acabo de cerrar: "Aprender y hacer, compartir". Como educadores no debemos Oír y ver, supusieron sólo 6 de las 40 limitarnos a transmitir información verbal horas en que estaba valorado el
  • 2. curso. Leer, ocupó mucho más tiempo. y visual debemos abordar la actividad Trece post hacen referencia aspectos participativa y receptiva y pura del teóricos o reflexivos sobre le temática del proceso de aprendizaje, asignándole el curso y veintitrés corresponden a material teórico del tema a la vez que información e instrucciones para generamos situaciones problemáticas tareas: hacer, realizar, y en menor reales para que resuelvan, medida, simular. De lo que es fácilmente deducible que las actividades activas ocupan el porcentaje mayor de las 40 horas estimadas. Sin embargo, no se puede jerarquizar la importancia entre la actividad pasiva y activa por el tiempo que ocupa, como vamos a ver en los objetivos. Sin tener en cuenta las limitaciones derivadas de las condiciones y los conocimiento previos de cada participante, podríamos generalizarlos así: - Con el curso se ha pretendido no caer en la dinámica del tecnocentrismo ni de escribir por escribir. - Uno de los objetivos del curso era crear lectores, el blogger es ante todo un lector que tiene que leer con la perspectiva de escritor de blogs. Claro que hacer un blogger de cada participante no era objetivo curso, pero si aprender a hacer buen uso del medio. - Más importante era conocer la utilidad de los blogs en el ámbito educativo, se aprende conociendo, reflexionando y analizando. Se consolida, escribiendo. - Registrarse y aprender a usar algunas servicios básicos, WEB 2.0 (herramientas,, repositorios de contenidos, enciclopedias etc) necesarias para cualquier tipo de blog educativo, incluido el más parecido a un cuaderno de actividades. - Familiarizarse con el aprendizaje en red: utilizar al net lugar de colaboración, como fuente de contenidos y de información. Desde este punto de vista, alejarse de la opción transmisora y de entorno cerrado tradicional en la teleformación, por una fórmula constructiva en entorno abierto. Como se puede deducir de los datos
  • 3. expuestos, las principales actividades discurrían en torno a la producción (conversar, buscar, escribir y compartir), pero sin la lectura hubiéramos propiciado la dinámica de hacer por hacer. La lectura nos da el rigor, sin rigor no hay conversación ni reflexión, sólo destrezas, no hay construcción de conocimiento. Por último, destacar el predominio de los escrito sobre lo oral. Sin duda esto representa una mayor dificultad tanto para el desarrollo como para el diseño del curso. A cambio, el mayor esfuerzo supone mayor implicación, por tanto aprendizajes más duraderos en al línea de la teoría de Edgar Dale.
  • 4. GLOSARIO 1. Actividad activa: son aquellas cuando demostramos, aplicamos, practicamos, analizamos y evaluamos a través de la experiencia personal 2. actividad pasiva: en ellas definimos describimos enunciamos conceptos teóricos que se leen o escuchan 3. actividad verbal: es aquella a través de la cual leemos, escuchamos y vemos un dibujo 4. actividad visual: es aquella a través de la cual solamente oímos y vemos 5. Blogger un lector que tiene que leer con la perspectiva de escritor de blogs 6. Cono de Aprendizaje: pirámide de aprendizaje; pasos para un aprendizaje efectivo; El aprendizaje se encuentra en aquello que involucra mayor actividad. 7. construcción de conocimiento: lectura más dinámica 8. producción: en educación es conversar, buscar, escribir y compartir. 9. tecnocentrimo: es abordar los problemas desde la tecnología, la información se obtiene a través de redes el conocimiento a través de la educación 10. teleformación: : utilizar al net lugar de colaboración, como fuente de contenidos y de información