SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos 
instructivos
Los textos instructivos tienen la intención de 
dirigir las acciones del lector. Están 
presentes diariamente en nuestra vida 
cotidiana, tanto en la escuela como fuera de 
ella. Los textos instructivos tiene el 
propósito de orientar los procedimientos en 
forma detallada, clara y precisa para realizar 
alguna actividad ya sea simple o compleja, 
como por ejemplo: los manuales de uso de 
materiales tecnológicos, arreglar artefactos, 
una receta de cocina, etc.…
¿Cuál es la 
estructura de un 
texto instructivo?
Debe contar con un título, posteriormente 
debe contener un resumen de los elementos 
que se utilizarán, aquí es donde se expone el 
nombre de cada uno de estos y si tiene alguna 
función específica o general dentro de la 
actividad a realizar, esta sección es básica, ya 
que donde el usuario puede conocer la acción 
que llevará a cabo y los elementos que la 
componen, finalmente las instrucciones, 
mismas que tienen que llevar una secuencia 
organizada.
Cuales son las 
características 
de los textos 
instructivos
Requiere de un formato especial y característico. 
Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados 
que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo 
general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer 
variaciones). 
Lenguaje claro, directo y lineal. 
Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones 
para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. 
Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, 
según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a 
niños/as de los primeros grados de educación primaria, las 
ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso.
¿COMO ESCRIBIMOS 
TEXTOS INSTRUCTIVOS? 
Las indicaciones se deben de escribir de 
manera que guíen perfectamente el proceso 
que se debe seguir, de manera clara y fácil. 
Para ello sólo debes tener en cuenta las 
siguientes indicaciones
Antes de escribir 
•Recuerda y repasa mentalmente todos los 
pasos. 
•Separa con un guión cada uno de los pasos a 
seguir. 
•Utiliza el vocabulario adecuado, tienes que 
saber el nombre técnico de cada elemento o 
acción del mismo. 
•Organiza los pasos de manera secuenciada.
Cuando estás escribiendo 
•Organiza el escrito en dos partes, encabezados por un 
sub-título que identifique su contenido. 
•Numera cada uno de los pasos. 
•Respeta en la redacción la secuencia cronológica de los 
pasos del proceso. 
•Utiliza los verbos en infinitivo, imperativo, o en 3ª 
persona. 
•Utiliza conectores cronológicos: para comenzar, en 
primer lugar, en segundo lugar, finalmente… 
•Utiliza el palabras adecuado al tema. 
•Escribe con oraciones claras y sencillas.
Después de escribir 
•Lee tu escrito y observa si tu texto se entiende 
claramente. 
•Si es necesario, cambia nuevamente el orden 
de los pasos, para que el procedimiento quede 
bien secuenciado. 
•Corrige los errores ortográficos.
Textos Instructivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
DIEGO PONCE DE LEON
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
tiesanchez
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionFaviola Lujan Jara
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.ermilasalazar
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacion
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 

Similar a Textos Instructivos

Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera
 
Textosinstructivos 170208144654
Textosinstructivos 170208144654Textosinstructivos 170208144654
Textosinstructivos 170208144654
elamo2
 
Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2
Berenise Ordoñez
 
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Rode Huillca Mosquera
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
Power point texto instructivo
Power point texto instructivoPower point texto instructivo
Power point texto instructivo
GiovannaQuispeMontesinos
 
Texto instructivo. Producción.
Texto instructivo. Producción.Texto instructivo. Producción.
Texto instructivo. Producción.
Roomiinaaa
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202jatt1411
 
Como escribimos textos instructivos
Como escribimos textos instructivosComo escribimos textos instructivos
Como escribimos textos instructivos
Rode Huillca Mosquera
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajealbertososa
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
khenia1
 
Tema 01 tecnicas de estudios
Tema 01 tecnicas de estudiosTema 01 tecnicas de estudios
Tema 01 tecnicas de estudios
Giovanna Ruiz Menesini
 
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
eraser Juan José Calderón
 

Similar a Textos Instructivos (20)

Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
 
Textosinstructivos 170208144654
Textosinstructivos 170208144654Textosinstructivos 170208144654
Textosinstructivos 170208144654
 
Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2
 
Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2Instructivo.equipo 2
Instructivo.equipo 2
 
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Power point texto instructivo
Power point texto instructivoPower point texto instructivo
Power point texto instructivo
 
Jdjdjkmjf
JdjdjkmjfJdjdjkmjf
Jdjdjkmjf
 
Jdjdjkmjf
JdjdjkmjfJdjdjkmjf
Jdjdjkmjf
 
Texto instructivo. Producción.
Texto instructivo. Producción.Texto instructivo. Producción.
Texto instructivo. Producción.
 
Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.
 
Tecnicas%202
Tecnicas%202Tecnicas%202
Tecnicas%202
 
Como escribimos textos instructivos
Como escribimos textos instructivosComo escribimos textos instructivos
Como escribimos textos instructivos
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizaje
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 
Día 4
Día 4Día 4
Día 4
 
Tema 01 tecnicas de estudios
Tema 01 tecnicas de estudiosTema 01 tecnicas de estudios
Tema 01 tecnicas de estudios
 
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Textos Instructivos

  • 2. Los textos instructivos tienen la intención de dirigir las acciones del lector. Están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, una receta de cocina, etc.…
  • 3. ¿Cuál es la estructura de un texto instructivo?
  • 4. Debe contar con un título, posteriormente debe contener un resumen de los elementos que se utilizarán, aquí es donde se expone el nombre de cada uno de estos y si tiene alguna función específica o general dentro de la actividad a realizar, esta sección es básica, ya que donde el usuario puede conocer la acción que llevará a cabo y los elementos que la componen, finalmente las instrucciones, mismas que tienen que llevar una secuencia organizada.
  • 5. Cuales son las características de los textos instructivos
  • 6. Requiere de un formato especial y característico. Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer variaciones). Lenguaje claro, directo y lineal. Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso.
  • 7. ¿COMO ESCRIBIMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS? Las indicaciones se deben de escribir de manera que guíen perfectamente el proceso que se debe seguir, de manera clara y fácil. Para ello sólo debes tener en cuenta las siguientes indicaciones
  • 8. Antes de escribir •Recuerda y repasa mentalmente todos los pasos. •Separa con un guión cada uno de los pasos a seguir. •Utiliza el vocabulario adecuado, tienes que saber el nombre técnico de cada elemento o acción del mismo. •Organiza los pasos de manera secuenciada.
  • 9. Cuando estás escribiendo •Organiza el escrito en dos partes, encabezados por un sub-título que identifique su contenido. •Numera cada uno de los pasos. •Respeta en la redacción la secuencia cronológica de los pasos del proceso. •Utiliza los verbos en infinitivo, imperativo, o en 3ª persona. •Utiliza conectores cronológicos: para comenzar, en primer lugar, en segundo lugar, finalmente… •Utiliza el palabras adecuado al tema. •Escribe con oraciones claras y sencillas.
  • 10. Después de escribir •Lee tu escrito y observa si tu texto se entiende claramente. •Si es necesario, cambia nuevamente el orden de los pasos, para que el procedimiento quede bien secuenciado. •Corrige los errores ortográficos.