SlideShare una empresa de Scribd logo
Un orangután es un mono robusto y de gran tamaño, sin rabo,
de piel negra y pelaje rojizo, que tiene la cara alargada, las
piernas cortas y los brazos muy largos, y se alimenta
fundamentalmente de hojas y frutos.
La actual especie humana es el resultado de una de las ramas
de esa evolución primaria, con una antigüedad de 6 millones
de años. Como sentimiento, muy probablemente el primero
que experimentaron nuestros ancestros, fue el del miedo.
Esos ancestros vivían en los árboles, dada la peligrosidad de
otros animales que vivían en la Tierra. Tardaron varios
millones de años para abandonar los árboles y vivir en la
tierra y en las montañas.
El hombre representa a cada paso tan extraña mezcla de nobleza y
degradación, de grandor y pequeñez, de bien y de mal, que no es fácil
concebir como un ser de tal naturaleza haya sido obra de Dios. En efecto:
mientras que con su entendimiento abraca, digámoslo así, el cielo y la
tierra; mientras que adivina el curso de los astros y penetra en lo más
hondos arcanos de la Naturaleza, le vemos también lleno de dudas, de
ignorancia, de errores; tiene un corazón noble, amante de virtud, que se
entusiasma con el solo recuerdo de una acción generosa; pero que se pega
también a los objetos más viles, y sabe abrigar la crueldad, la traición y la
perfidia; es capaz de concebir y de realizar agigantados proyectos, de
arrostar impertérrito todo linaje de peligros, y quizás tiembla pavoroso a la
vista de un riesgo despreciable, y se acobarda y desfallece solo por
tropezar con la dificultad más liviana; suspira siempre por la felicidad, y
vive abrumado de infortunio; en una palabra, por donde quiera que
miremos al hombre, encontramos una extraña mezcla que asombra y
confunde.
América era hija de un matrimonio de inmigrantes italianos. Una de las
muchachas más hermosas de Lima. ¡Qué bien le queda su uniforme de
colegiala! Su uniforme azul marino de colegiala. De colegiala que ya se
cansó de serlo. De colegiala con mentalidad pre-automovilística, pre-
lujosa, y prematrimonial. De colegiala que se aburre en las clases de
literatura, que jamás comprendió las matemáticas, y que piensa
sinceramente que Larra se suicidó por cojudo, y no por romántico.
(A.Bryce, Descubrimiento de América)
Un complejo es una reacción o actitud de la persona que se produce
por un conjunto de conductas, ajenas a la personalidad de cada
individuo, que influyen en el aspecto emocional. Esta influencia
generalmente es inconsciente y los complejos se presentan en
diferentes niveles de gravedad, dependiendo de las experiencias y
fortalezas de la persona. Una persona con complejos puede
reaccionar creyéndose superior a las demás: grita, ordena sin
consideraciones. O sintiéndose inferior: se aisla o no valora sus
acciones, entre muchas otras acciones que puede presentar.
"Según sus características, los recursos naturales pueden ser no
renovables, es decir, aquellos que una vez explotados se agotan y no
pueden regenerarse. A éstos pertenecen los inorgánicos y los no
vivos a ictióticos como el petróleo y el carbón; y renovables, que
tienen la posibilidad de recuperarse por medio de la reproducción
de los seres vivos que los forman. Los recursos renovables también
reciben el nombre de bióticos."
Los 17 galeones españoles que regresaban de América en octubre
de 1702, después de recoger durante tres años metales y otras
mercancías, estaban escoltados por 20 buques franceses, en aquel
momento aliado de la corona de España. Sin embargo, una escuadra
de más de 70 navíos ingleses y holandeses logro acorralados en la vía
de Vigo e infligirles una severa derrota. El hundimiento de un buen
número de galeones y el extraordinario valor que se le atribuía a su
cargamento contribuyeron a agigantar la leyenda del tesoro perdido,
que incluso es citado por Julio Verne en su célebre novela “20,000
lenguas de viaje submarino”
El País.
´´Creo que , desde un punto de vista biológico, la vida humana es
casi como un poema. Tiene su ritmo y su cadencia, sus ciclos
internos de crecimiento y decaimiento. Comienza con la inocente
niñez, seguido por la torpe adolescencia en la que trata
desmañadamente de adaptarse a la sociedad madura, con sus
pasiones y sus locuras juveniles, sus ideales y ambiciones, luego
llega a la virilidad de intensas actividades aprovechando la
experiencia y aprendiendo más sobre la sociedad y la naturaleza
humana´´.
La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo; es la parte más
pequeña en la que se manifiesta la vida. Y decimos que la célula
tiene vida porque es capaz de alimentarse y reproducirse por sí sola.
Según el número de células que tengan, los seres vivos se clasifican
en unicelulares y pluricelulares.
a)identificacion-generalizacion-clacificacion
b)definicion-generalizacion-clasificacion
c)clasificacion-definicion-ejemplificacion
d)definicion-clasificacion-identificacion
e)definición-ejemplificación-clasificación
El arroz con champiñones es tan apetitoso como luce. Una serie de
ingredientes como ramitas de tornillo triturado, jugosos tomates,
cebollas, ajo, mantequilla y hasta un chorrito de coñac le dan un
sabor exquisito que lo hará el favorito de todos en su casa.
¿Señale la estructura del texto anterior?
a) Característica general-características particulares-
inconvenientes.
b) Descripción de un elemento-elementos prácticos-partes
constitutivas.
c) Lista de elementos constitutivos-elemento principal-ventajas.
d) Requisitos-consecuencia-conclusión.
e) Presentación comparativa-enumeración-reiteración
Siete pequeños, entre los cinco meses y los once años están en el
Hospital del Niño en el pabellón de quemados. La condición de uno
de ellos es crítica. La de los demás, afortunadamente estable. El
incendio del 29 de diciembre le costó la vida a varias decenas de
menores que a esas horas se encontraban en el lugar. Algunos,
trabajando al lado de sus padres o, simplemente, por su cuenta. Los
huérfanos que ha dejado el siniestro son más de treinta.
¿Señale la estructura del texto anterior?
a) Situación actual-situación previa.
b) Consecuencias-causa-otras consecuencias.
c) Efectos-magnitud de los efectos-opinión personal.
d) Hechos concretos-causa de los hechos-amonestación final.
e) Problema-inicios de problema
.
Los linfocitos y macrófagos protegen el cuerpo contra las células extrañas,
microbios y células neoplásicas.
La bilis en un líquido de color amarillo pardo con débil reacción alcalina, sabor
amargo.
La policía se ha creado con la finalidad de proteger a la sociedad aun a costa de la
propia vida de sus integrantes.
Una de las funciones del hígado es la transformar las sustancias toxicas en
inofensivas eliminándose por la bilis, evitando su rápida difusión en la sangre.
En la coagulación sanguínea intervienen sustancias químicas llamados factores de
coagulación
La linfa es un tejido semejante a la sangre pero sin glóbulos rojos, plaquetas y
proteínas de alto peso molecular
.
TEXTOS ANÀLOGOS
El modernismo es una corriente literaria que revolucionó las formas de expresión
poética de la lengua española.
Una característica del modernismo es la preponderancia del color y la musicalidad.
El constructivismo es una corriente cuyo enfoque considera que el aprendizaje
humano es siempre una construcción interior.
El cubismo es una escuela moderna de arte pictórico que presenta
geométricamente la tercera dimensión.
El realismo tiene a Manuel Gonzales Prada como uno de sus máximos
representantes en el Perú.
Al conjunto de tendencias y características particulares que ha adquirido la
literatura en un poco y ambiente determinados, se les denomina movimientos
literarios
TEXTOS ANÀLOGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularespatersonr
 
Ejercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsEjercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsLiliana Quirós
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
Juan Manuel González Lianes
 
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y SustantivosLengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Hacer Educación
 
La luna en los almendros
La luna en los almendrosLa luna en los almendros
La luna en los almendros
leonel_h707
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
jenifergonzalezr
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
MARCELA MELGAREJO
 
Matriz de referencia lenguaje
Matriz de referencia lenguajeMatriz de referencia lenguaje
Matriz de referencia lenguaje
Nare Hernández Payarez
 
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
Edson García
 
El adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clasesEl adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clases
josemanuelcremades
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosJorge Hernandez Peña
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesaeropagita
 
Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor
Academia de Ingeniería de México
 
5 tildación general y especial
5 tildación general y especial5 tildación general y especial
5 tildación general y especial
Máximo Molina
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bJuan Martinez
 
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Pere Pajerols
 

La actualidad más candente (20)

Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregulares
 
Ejercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsEjercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAs
 
Sujeto explícito
Sujeto explícitoSujeto explícito
Sujeto explícito
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y SustantivosLengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
 
La luna en los almendros
La luna en los almendrosLa luna en los almendros
La luna en los almendros
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
 
Matriz de referencia lenguaje
Matriz de referencia lenguajeMatriz de referencia lenguaje
Matriz de referencia lenguaje
 
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
 
El adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clasesEl adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clases
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor
 
5 tildación general y especial
5 tildación general y especial5 tildación general y especial
5 tildación general y especial
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
 

Similar a Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos

1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidadHELMANTICA
 
1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidadHELMANTICA
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
DavidAlva7
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
DavidAlva7
 
Comprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacionComprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacion
Alejandra Jurado
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ana Naspud
 
Bolivar conservacionista
Bolivar conservacionistaBolivar conservacionista
Bolivar conservacionista
FCRR
 
Eso Eso [1]
Eso Eso [1]Eso Eso [1]
Eso Eso [1]vadinion
 
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005Monica Salazar
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZprofemartinbozo
 
Tema idea princ_4°s.
Tema idea princ_4°s.Tema idea princ_4°s.
Tema idea princ_4°s.
enrique velasquez
 
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANAEl Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
Proyecto Matriz
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
Elizabeth Campos
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Jaime Andrés Levineri Fernández
 
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
AsterixlegionarioylaresidenciadelosdiosesAsterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Diego Sánchez Aguilar
 
Co.incidir 85 marzo 2021
Co.incidir 85 marzo 2021Co.incidir 85 marzo 2021
Co.incidir 85 marzo 2021
maliciapino
 
Los Primitivos I ElíAs ReclúS
Los Primitivos I   ElíAs ReclúSLos Primitivos I   ElíAs ReclúS
Los Primitivos I ElíAs ReclúSguest8dcd3f
 
La gran rebelión
La gran rebeliónLa gran rebelión
La gran rebelión
GNOSIS MONTZURI
 

Similar a Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos (20)

1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad
 
1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad1d tipos de textos por su modalidad
1d tipos de textos por su modalidad
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
 
Comprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacionComprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacion
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bolivar conservacionista
Bolivar conservacionistaBolivar conservacionista
Bolivar conservacionista
 
Eso Eso [1]
Eso Eso [1]Eso Eso [1]
Eso Eso [1]
 
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005
Breve historia de_la_barbarie_en_occidente_2005
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
Tema idea princ_4°s.
Tema idea princ_4°s.Tema idea princ_4°s.
Tema idea princ_4°s.
 
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANAEl Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
 
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
AsterixlegionarioylaresidenciadelosdiosesAsterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
Asterixlegionarioylaresidenciadelosdioses
 
Co.incidir 85 marzo 2021
Co.incidir 85 marzo 2021Co.incidir 85 marzo 2021
Co.incidir 85 marzo 2021
 
Los Primitivos I ElíAs ReclúS
Los Primitivos I   ElíAs ReclúSLos Primitivos I   ElíAs ReclúS
Los Primitivos I ElíAs ReclúS
 
Expresión
ExpresiónExpresión
Expresión
 
La gran rebelión
La gran rebeliónLa gran rebelión
La gran rebelión
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos

  • 1. Un orangután es un mono robusto y de gran tamaño, sin rabo, de piel negra y pelaje rojizo, que tiene la cara alargada, las piernas cortas y los brazos muy largos, y se alimenta fundamentalmente de hojas y frutos.
  • 2. La actual especie humana es el resultado de una de las ramas de esa evolución primaria, con una antigüedad de 6 millones de años. Como sentimiento, muy probablemente el primero que experimentaron nuestros ancestros, fue el del miedo. Esos ancestros vivían en los árboles, dada la peligrosidad de otros animales que vivían en la Tierra. Tardaron varios millones de años para abandonar los árboles y vivir en la tierra y en las montañas.
  • 3. El hombre representa a cada paso tan extraña mezcla de nobleza y degradación, de grandor y pequeñez, de bien y de mal, que no es fácil concebir como un ser de tal naturaleza haya sido obra de Dios. En efecto: mientras que con su entendimiento abraca, digámoslo así, el cielo y la tierra; mientras que adivina el curso de los astros y penetra en lo más hondos arcanos de la Naturaleza, le vemos también lleno de dudas, de ignorancia, de errores; tiene un corazón noble, amante de virtud, que se entusiasma con el solo recuerdo de una acción generosa; pero que se pega también a los objetos más viles, y sabe abrigar la crueldad, la traición y la perfidia; es capaz de concebir y de realizar agigantados proyectos, de arrostar impertérrito todo linaje de peligros, y quizás tiembla pavoroso a la vista de un riesgo despreciable, y se acobarda y desfallece solo por tropezar con la dificultad más liviana; suspira siempre por la felicidad, y vive abrumado de infortunio; en una palabra, por donde quiera que miremos al hombre, encontramos una extraña mezcla que asombra y confunde.
  • 4. América era hija de un matrimonio de inmigrantes italianos. Una de las muchachas más hermosas de Lima. ¡Qué bien le queda su uniforme de colegiala! Su uniforme azul marino de colegiala. De colegiala que ya se cansó de serlo. De colegiala con mentalidad pre-automovilística, pre- lujosa, y prematrimonial. De colegiala que se aburre en las clases de literatura, que jamás comprendió las matemáticas, y que piensa sinceramente que Larra se suicidó por cojudo, y no por romántico. (A.Bryce, Descubrimiento de América)
  • 5. Un complejo es una reacción o actitud de la persona que se produce por un conjunto de conductas, ajenas a la personalidad de cada individuo, que influyen en el aspecto emocional. Esta influencia generalmente es inconsciente y los complejos se presentan en diferentes niveles de gravedad, dependiendo de las experiencias y fortalezas de la persona. Una persona con complejos puede reaccionar creyéndose superior a las demás: grita, ordena sin consideraciones. O sintiéndose inferior: se aisla o no valora sus acciones, entre muchas otras acciones que puede presentar.
  • 6. "Según sus características, los recursos naturales pueden ser no renovables, es decir, aquellos que una vez explotados se agotan y no pueden regenerarse. A éstos pertenecen los inorgánicos y los no vivos a ictióticos como el petróleo y el carbón; y renovables, que tienen la posibilidad de recuperarse por medio de la reproducción de los seres vivos que los forman. Los recursos renovables también reciben el nombre de bióticos."
  • 7. Los 17 galeones españoles que regresaban de América en octubre de 1702, después de recoger durante tres años metales y otras mercancías, estaban escoltados por 20 buques franceses, en aquel momento aliado de la corona de España. Sin embargo, una escuadra de más de 70 navíos ingleses y holandeses logro acorralados en la vía de Vigo e infligirles una severa derrota. El hundimiento de un buen número de galeones y el extraordinario valor que se le atribuía a su cargamento contribuyeron a agigantar la leyenda del tesoro perdido, que incluso es citado por Julio Verne en su célebre novela “20,000 lenguas de viaje submarino” El País.
  • 8. ´´Creo que , desde un punto de vista biológico, la vida humana es casi como un poema. Tiene su ritmo y su cadencia, sus ciclos internos de crecimiento y decaimiento. Comienza con la inocente niñez, seguido por la torpe adolescencia en la que trata desmañadamente de adaptarse a la sociedad madura, con sus pasiones y sus locuras juveniles, sus ideales y ambiciones, luego llega a la virilidad de intensas actividades aprovechando la experiencia y aprendiendo más sobre la sociedad y la naturaleza humana´´.
  • 9. La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo; es la parte más pequeña en la que se manifiesta la vida. Y decimos que la célula tiene vida porque es capaz de alimentarse y reproducirse por sí sola. Según el número de células que tengan, los seres vivos se clasifican en unicelulares y pluricelulares. a)identificacion-generalizacion-clacificacion b)definicion-generalizacion-clasificacion c)clasificacion-definicion-ejemplificacion d)definicion-clasificacion-identificacion e)definición-ejemplificación-clasificación
  • 10. El arroz con champiñones es tan apetitoso como luce. Una serie de ingredientes como ramitas de tornillo triturado, jugosos tomates, cebollas, ajo, mantequilla y hasta un chorrito de coñac le dan un sabor exquisito que lo hará el favorito de todos en su casa. ¿Señale la estructura del texto anterior? a) Característica general-características particulares- inconvenientes. b) Descripción de un elemento-elementos prácticos-partes constitutivas. c) Lista de elementos constitutivos-elemento principal-ventajas. d) Requisitos-consecuencia-conclusión. e) Presentación comparativa-enumeración-reiteración
  • 11. Siete pequeños, entre los cinco meses y los once años están en el Hospital del Niño en el pabellón de quemados. La condición de uno de ellos es crítica. La de los demás, afortunadamente estable. El incendio del 29 de diciembre le costó la vida a varias decenas de menores que a esas horas se encontraban en el lugar. Algunos, trabajando al lado de sus padres o, simplemente, por su cuenta. Los huérfanos que ha dejado el siniestro son más de treinta. ¿Señale la estructura del texto anterior? a) Situación actual-situación previa. b) Consecuencias-causa-otras consecuencias. c) Efectos-magnitud de los efectos-opinión personal. d) Hechos concretos-causa de los hechos-amonestación final. e) Problema-inicios de problema .
  • 12. Los linfocitos y macrófagos protegen el cuerpo contra las células extrañas, microbios y células neoplásicas. La bilis en un líquido de color amarillo pardo con débil reacción alcalina, sabor amargo. La policía se ha creado con la finalidad de proteger a la sociedad aun a costa de la propia vida de sus integrantes. Una de las funciones del hígado es la transformar las sustancias toxicas en inofensivas eliminándose por la bilis, evitando su rápida difusión en la sangre. En la coagulación sanguínea intervienen sustancias químicas llamados factores de coagulación La linfa es un tejido semejante a la sangre pero sin glóbulos rojos, plaquetas y proteínas de alto peso molecular . TEXTOS ANÀLOGOS
  • 13. El modernismo es una corriente literaria que revolucionó las formas de expresión poética de la lengua española. Una característica del modernismo es la preponderancia del color y la musicalidad. El constructivismo es una corriente cuyo enfoque considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior. El cubismo es una escuela moderna de arte pictórico que presenta geométricamente la tercera dimensión. El realismo tiene a Manuel Gonzales Prada como uno de sus máximos representantes en el Perú. Al conjunto de tendencias y características particulares que ha adquirido la literatura en un poco y ambiente determinados, se les denomina movimientos literarios TEXTOS ANÀLOGOS