SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Supuesto jurídico, concepto y clasificación
CEUSS VIRTUAL
5.1
El supuesto jurídico es el hecho abstracto, imaginario o ideal, que el ordenamiento jurídico
considera capaz de producir un efecto en el ámbito del derecho al que le atribuye ciertas
consecuencias. Cuando ese supuesto ocurra en la realidad será un hecho jurídico. Ejemplos: el
artículo 1071 bis del Código Civil argentino, nos habla del hecho supuesto de entrometerse en la
vida de otros, para lo que prevé la cesación de tales acciones y una multa.
Si alguien realiza efectivamente esa acción cometerá como hecho jurídico, el supuesto
contemplado en la norma y tendrá por ello la consiguiente responsabilidad. El artículo 138 del
Código Penal argentino toma como supuesto jurídico que alguien haga incierto, altere o suprima
el estado civil de otro ser humano (supuesto jurídico) y le estima una pena.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx CEUSS VIRTUAL
Los supuestos jurídicos también pueden ser fuente de derechos, como el caso del supuesto de
tener un hijo que traerá como consecuencia poder acceder a un subsidio por maternidad. Ese
mismo supuesto jurídico también acarrea el nacimiento de derechos deberes emergentes de la
patria potestad.
En ambos casos, para que se produzcan las consecuencias previstas normativamente (deberes,
castigos o derechos) se necesita que ocurra el supuesto jurídico, la hipótesis contenida en la
disposición legal.
En ciertos casos, como en el homicidio calificado, se necesita que sucedan todos los supuestos
previstos en la norma, por ejemplo: que se haya dado muerte a otra persona y que se dé también
la calificación, lo que puede suceder, entre otros casos, si se trata de un pariente contemplado en
la ley penal.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx CEUSS VIRTUAL
Se dice que es abstracto pues el hecho
puede o no suceder en la práctica, pero la
ley lo considera posible en su concreción.
Cuando ocurre se debe cotejar el hecho
concreto con el supuesto contenido en la
norma. En el Derecho Penal debe coincidir
plenamente pues no se acepta la analogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
joseruft
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas B Belis
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito luismar lopez
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
joseanny del carmen garcia gonzalez
 
La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito. La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito.
carolinaMEDINAD34
 
la Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delitola Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delito
carolinaMEDINAD34
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
ciroZZ
 
Principio non bis in idem
Principio non bis in idemPrincipio non bis in idem
Principio non bis in idem
OscarSanabria24
 
Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3
Pedro Jovanni Hernández Flores
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Frida Ramos
 
Ensayo tema 19 y 20
Ensayo tema 19 y 20Ensayo tema 19 y 20
Ensayo tema 19 y 20
Ariannys Camacaro
 
Nociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalNociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalen una pagina
 
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan BalestraDerecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
EscuelaDeFiscales
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
LuisFernandoEliasMar1
 
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delitoAlterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
viluvedu
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
 
La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito. La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito.
 
la Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delitola Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delito
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
 
Principio non bis in idem
Principio non bis in idemPrincipio non bis in idem
Principio non bis in idem
 
Principios de la ley penal
Principios de la ley penalPrincipios de la ley penal
Principios de la ley penal
 
Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ley natural avance
Ley natural avanceLey natural avance
Ley natural avance
 
Ensayo tema 19 y 20
Ensayo tema 19 y 20Ensayo tema 19 y 20
Ensayo tema 19 y 20
 
Nociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalNociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penal
 
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan BalestraDerecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delitoAlterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
Alterar, ocultar o destruir la historia clinica es delito
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
notas
notasnotas
notas
 

Similar a Tgd tema 5.1

Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Lnrdo
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
claudia coloma laimito
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
claudia coloma laimito
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
aepsztein
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentales
BeppoAngel
 
Los Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
Los Derechos Sociales Fundamentales Y ExigiblesLos Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
Los Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
guest8ed56e
 
Tgd tema 5.2
Tgd tema 5.2Tgd tema 5.2
Tgd tema 5.2
liclinea4
 
Teoria del amparo guatemalteco parte i
Teoria del amparo guatemalteco parte iTeoria del amparo guatemalteco parte i
Teoria del amparo guatemalteco parte i
Lopez Portillo Jose Vidal
 
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
victorconcua
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
2. determinacion conceptual del acto juridico
2.  determinacion conceptual del acto juridico2.  determinacion conceptual del acto juridico
2. determinacion conceptual del acto juridico
Irvin Ramos Romero
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
Sergio Ramos
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1jasso24
 
Penal 1
Penal 1Penal 1
Penal 1
labarbieri9
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Derecho civil I
Derecho civil IDerecho civil I
Derecho civil I
Gustavo A.
 

Similar a Tgd tema 5.1 (20)

Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Conceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentalesConceptos jurídicos fundamentales
Conceptos jurídicos fundamentales
 
Los Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
Los Derechos Sociales Fundamentales Y ExigiblesLos Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
Los Derechos Sociales Fundamentales Y Exigibles
 
Tgd tema 5.2
Tgd tema 5.2Tgd tema 5.2
Tgd tema 5.2
 
Teoria del amparo guatemalteco parte i
Teoria del amparo guatemalteco parte iTeoria del amparo guatemalteco parte i
Teoria del amparo guatemalteco parte i
 
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
2. determinacion conceptual del acto juridico
2.  determinacion conceptual del acto juridico2.  determinacion conceptual del acto juridico
2. determinacion conceptual del acto juridico
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1
 
Penal 1
Penal 1Penal 1
Penal 1
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
 
Derecho civil I
Derecho civil IDerecho civil I
Derecho civil I
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tgd tema 5.1

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Supuesto jurídico, concepto y clasificación CEUSS VIRTUAL 5.1 El supuesto jurídico es el hecho abstracto, imaginario o ideal, que el ordenamiento jurídico considera capaz de producir un efecto en el ámbito del derecho al que le atribuye ciertas consecuencias. Cuando ese supuesto ocurra en la realidad será un hecho jurídico. Ejemplos: el artículo 1071 bis del Código Civil argentino, nos habla del hecho supuesto de entrometerse en la vida de otros, para lo que prevé la cesación de tales acciones y una multa. Si alguien realiza efectivamente esa acción cometerá como hecho jurídico, el supuesto contemplado en la norma y tendrá por ello la consiguiente responsabilidad. El artículo 138 del Código Penal argentino toma como supuesto jurídico que alguien haga incierto, altere o suprima el estado civil de otro ser humano (supuesto jurídico) y le estima una pena.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx CEUSS VIRTUAL Los supuestos jurídicos también pueden ser fuente de derechos, como el caso del supuesto de tener un hijo que traerá como consecuencia poder acceder a un subsidio por maternidad. Ese mismo supuesto jurídico también acarrea el nacimiento de derechos deberes emergentes de la patria potestad. En ambos casos, para que se produzcan las consecuencias previstas normativamente (deberes, castigos o derechos) se necesita que ocurra el supuesto jurídico, la hipótesis contenida en la disposición legal. En ciertos casos, como en el homicidio calificado, se necesita que sucedan todos los supuestos previstos en la norma, por ejemplo: que se haya dado muerte a otra persona y que se dé también la calificación, lo que puede suceder, entre otros casos, si se trata de un pariente contemplado en la ley penal.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx CEUSS VIRTUAL Se dice que es abstracto pues el hecho puede o no suceder en la práctica, pero la ley lo considera posible en su concreción. Cuando ocurre se debe cotejar el hecho concreto con el supuesto contenido en la norma. En el Derecho Penal debe coincidir plenamente pues no se acepta la analogía.