SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela de Derecho
LA PENA COMO
CONSECUENCIA DEL
DELITO
Alumnos:
Angel Guedez C.I.: 15.758.415
Sección: SAIA
Docente:
Barquisimeto, 19 de Septiembre 2015
Introducción
Existen diversas opiniones donde alegan que las condiciones objetivas de
punibilidad no existen como un elemento autónomo del delito. Las condiciones
objetivas de punibilidad no pueden admitirse, como un elemento del delito, distinto de
los que hemos estudiado anteriormente, como son: la acción, la tipicidad, la antijurídica,
la imputabilidad, entre otros, las condiciones objetivas de punibilidad constituyen un
elemento autónomo del delito, diferente de los que hemos estudiado hasta ahora y según
ellos podemos definir el siguiente concepto sobre estas condiciones: Que son ciertas
condiciones, distintas del tipo legal, a cuya existencia está sometida la aplicabilidad y la
aplicación de la pena a la persona a la cual se le imputa, se le atribuye, la perpetración
de un delito determinado, en el cual se exija tal condición objetiva de punibilidad.
ENSAYO
La Pena como Consecuencia del Delito
En el código penal se describen los delitos que se hayan clasificados
dependiendo del bien jurídico que protegen. Por ejemplo tiene un capítulo de delitos
contra la integridad física (homicidio, lesiones) Delitos contra la libertad psicosexual
(violación, estupro), allí se puede verificar que cada delito viene acompañado de la
consecuencia jurídica correspondiente (sanción) y que no marca una pena concreta,
generalmente están redactados de tantos a tantos años debido a que el derecho penal
considera las particularidades de cada hecho delictivo así como del autor de la conducta
delictiva y el juzgador dentro de ese margen de sanción determinará la pena aplicable.
Por ejemplo si quieres saber sobre los delitos comunes como el robo, lesiones,
homicidio, etc. Código penal establece delito por delito y nos va diciendo la penalidad
que alcanza cada uno. Ahora, si nos gustaría ver los delitos en orden. Ahora bien como
decimos que la pena es la consecuencia lógica del delito puesto que si cometemos un
delito ya sabremos que de acuerdo a la ley vamos a ser penados, pero no siempre puesto
que hay delitos que no recurrir a una pena como tal ya que van a ser con una sanción
respectiva sobre la persona.
Condiciones Objetivas de Punibilidad
Para que proceda la imposición de una pena hay condiciones objetivas y
subjetivas.
Condiciones Subjetivas: estado de ánimo del autor, legítima defensa, estado de
alienación, culpabilidad, dolo, premeditación, alevosía y ensañamiento.
Condiciones Objetivas: Que haya un autor material del hecho; relación causal (
es decir, que haya una relación directa e inmediata entre el hecho y el resultado que
puede ser lesión o muerte); que haya un elemento que puede ser arma, cuchillo, palo,
hierro, etc., que demuestre que con el mismo se ha lesionado o matado; que esté
tipificada la conducta entre los delitos establecidos en el Código Penal; que haya un
daño actual y que haya una víctima y la posibilidad cierta de que la persona que se
acusa haya podido cometer el hecho que se le imputa.
La Penalidad
La penalidad para algunos es elemento del delito. La penalidad se traduce en una
sanción que es la pena. La pena (del latín "poena", sanción) Privación o disminución de
un bien jurídico a quien haya cometido, o intente cometer, un delito. Toda conducta
típica antijurídica y culpable es punible por regla, excepto cuando:
Existe excusas absolutorias, ejemplo: las leyes de perdón.
No hay condición objetiva de punibilidad, por ejemplo: el autor debe ser mayor
de 18 años, sino solo se le aplica una medida de seguridad.
No hay condición de perseguibilidad, por ejemplo: en la violación de mujer
mayor de edad, necesita demanda.
La causa de la pena es el delito cometido. La esencia, es la privación de un bien
jurídico. El fin es evitar el delito a través de la prevención general o especial.
Ausencia de Penalidad
No todos los hechos del hombre constituyen comportamiento humano que
puedan ser sancionados penalmente. Eje. El conductor del camión se duerme, el
guardagujas. El actio libera in causa es un hecho que es libre en su causa o ha sido
causado por una conducta humana anterior a la cual puede atribuirse jurídico
penalmente. Ausencia de acción significa que en el momento de la lesión no concurre la
acción. Ello tiene la consecuencia de que cuando falta la acción debe buscarse la
conducta humana en un momento anterior. El actio libera in causa se aplica también en
los casos de inimputabilidad (embriaguez provocada con ánimo de delinquir, por
Ejemplo: La madre que causa la muerte por asfixia de su hijo recién nacido mientras
duerme junto a él, no se puede decir que haya realizado una acción. Sin embargo, puede
imputársela el acto de haber conservado, de manera consciente, al niño junto a ella, sin
tomar las precauciones necesarias para evitar causarle daño.
Las excusas absolutorias
Figura jurídica prevista para excluir la pena atribuible a un hecho que es típico,
antijurídico, culpable. Estas excusas absolutorias eximen, en consecuencia, a su autor
(no a los partícipes) de la responsabilidad criminal. A título de ejemplo, constituyen
excusas absolutorias los rebeldes que revelasen la rebelión a tiempo de evitar sus
consecuencias, los encubridores de su cónyuge o de la persona con quien mantenga
relación de análoga efectividad o de las personas que sean sus familiares en línea recta o
colateral en primer grado.
Ángel Guedez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaWael Hikal
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
patriciamonreal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ
 
La penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSRLa penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
Pascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedoPascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedo
PASCUALParridouft
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIIIPresentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
ENJ
 
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado de
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado deIndividualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado de
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado deaalejandraa
 
La pena
La penaLa pena
La pena
UNY
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ
 
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad ENJ
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalbv
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
karinah23
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
 
La penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSRLa penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSR
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
Pascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedoPascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedo
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIIIPresentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VIII
 
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
 
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado de
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado deIndividualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado de
Individualizacion de la pena y ley de ejecucion de penas del estado de
 
La pena
La penaLa pena
La pena
 
La pena
La penaLa pena
La pena
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo V: La Tentativa Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
ENJ-2-301: Presentación Módulo IX Curso Teoría del Delito AJP (2)
 
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad
ENJ-300 Tema X: Penas y Medidas de Seguridad
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
 

Destacado

Consecuencias jurídicas del delito
Consecuencias jurídicas del delitoConsecuencias jurídicas del delito
Consecuencias jurídicas del delitoErick Sanchez
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
El aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionEl aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionverusr
 
Medicina legal 17 19
Medicina legal 17 19Medicina legal 17 19
Medicina legal 17 19danmarys
 
Biografi Singkat Johann Pachelbel
Biografi Singkat Johann PachelbelBiografi Singkat Johann Pachelbel
Biografi Singkat Johann Pachelbel
sena 21
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dulcefernandez08
 
Acusan de corrupta a ex directora del ideft página 24 jalisco
Acusan de corrupta a ex directora del ideft   página 24 jaliscoAcusan de corrupta a ex directora del ideft   página 24 jalisco
Acusan de corrupta a ex directora del ideft página 24 jalisco
karimemujicae
 
Animación
Animación Animación
Animación
lechugafelis
 
Rss
RssRss
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel PeñaLa Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
danielpenabriceno
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
PaulatroncosoReyes
 
Silabo de Informática
Silabo de Informática Silabo de Informática
Silabo de Informática
Maritza Agualsaca
 
1735 sep2415 ventu presentación2
1735  sep2415  ventu  presentación21735  sep2415  ventu  presentación2
1735 sep2415 ventu presentación2
ssmorgan
 
Edisson
EdissonEdisson
Los 10 inventos que cambiaron el mundo
Los 10 inventos que cambiaron el  mundoLos 10 inventos que cambiaron el  mundo
Los 10 inventos que cambiaron el mundo
karenmanosalva1
 
Baneurro
BaneurroBaneurro
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
Valeria Rovai
 
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
Jessica Ebert
 

Destacado (20)

Consecuencias jurídicas del delito
Consecuencias jurídicas del delitoConsecuencias jurídicas del delito
Consecuencias jurídicas del delito
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
El aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacionEl aborto medicina presentacion
El aborto medicina presentacion
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Medicina legal 17 19
Medicina legal 17 19Medicina legal 17 19
Medicina legal 17 19
 
Biografi Singkat Johann Pachelbel
Biografi Singkat Johann PachelbelBiografi Singkat Johann Pachelbel
Biografi Singkat Johann Pachelbel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Acusan de corrupta a ex directora del ideft página 24 jalisco
Acusan de corrupta a ex directora del ideft   página 24 jaliscoAcusan de corrupta a ex directora del ideft   página 24 jalisco
Acusan de corrupta a ex directora del ideft página 24 jalisco
 
Animación
Animación Animación
Animación
 
Rss
RssRss
Rss
 
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel PeñaLa Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
La Mascara Social. Ymara rivera y Daniel Peña
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
 
Silabo de Informática
Silabo de Informática Silabo de Informática
Silabo de Informática
 
1735 sep2415 ventu presentación2
1735  sep2415  ventu  presentación21735  sep2415  ventu  presentación2
1735 sep2415 ventu presentación2
 
Edisson
EdissonEdisson
Edisson
 
Los 10 inventos que cambiaron el mundo
Los 10 inventos que cambiaron el  mundoLos 10 inventos que cambiaron el  mundo
Los 10 inventos que cambiaron el mundo
 
Diverses
DiversesDiverses
Diverses
 
Baneurro
BaneurroBaneurro
Baneurro
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
 
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
Marketing FAQ - Was sind Follow-Up E-mails?
 

Similar a la Pena como consecuencia del delito

Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
dondevan
 
Delito, Pena Y Medidas De Seguridad
Delito, Pena Y Medidas De SeguridadDelito, Pena Y Medidas De Seguridad
Delito, Pena Y Medidas De Seguridad
reina25
 
Derecho penal manuel arcaya
Derecho penal manuel arcayaDerecho penal manuel arcaya
Derecho penal manuel arcaya
Manuel Arcaya
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Delito
DelitoDelito
Delito
Oscar2808
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
GilbertoMosquera4
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Carlos16Suarez
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitolachita2810
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Ensayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmientoEnsayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmiento
naivissarmiento
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Sebastian23Mendoza
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
oscarapaza12
 
Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2
Juan Diego Janampa Javier
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalOscar Vielich Saavedra
 

Similar a la Pena como consecuencia del delito (20)

Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
 
Delito, Pena Y Medidas De Seguridad
Delito, Pena Y Medidas De SeguridadDelito, Pena Y Medidas De Seguridad
Delito, Pena Y Medidas De Seguridad
 
Derecho penal manuel arcaya
Derecho penal manuel arcayaDerecho penal manuel arcaya
Derecho penal manuel arcaya
 
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho PenalImportancia de la Pena en el Derecho Penal
Importancia de la Pena en el Derecho Penal
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Delito
DelitoDelito
Delito
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Ensayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmientoEnsayo naivis sarmiento
Ensayo naivis sarmiento
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Ensayo penañ
Ensayo penañEnsayo penañ
Ensayo penañ
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
 
Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

la Pena como consecuencia del delito

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela de Derecho LA PENA COMO CONSECUENCIA DEL DELITO Alumnos: Angel Guedez C.I.: 15.758.415 Sección: SAIA Docente: Barquisimeto, 19 de Septiembre 2015
  • 2. Introducción Existen diversas opiniones donde alegan que las condiciones objetivas de punibilidad no existen como un elemento autónomo del delito. Las condiciones objetivas de punibilidad no pueden admitirse, como un elemento del delito, distinto de los que hemos estudiado anteriormente, como son: la acción, la tipicidad, la antijurídica, la imputabilidad, entre otros, las condiciones objetivas de punibilidad constituyen un elemento autónomo del delito, diferente de los que hemos estudiado hasta ahora y según ellos podemos definir el siguiente concepto sobre estas condiciones: Que son ciertas condiciones, distintas del tipo legal, a cuya existencia está sometida la aplicabilidad y la aplicación de la pena a la persona a la cual se le imputa, se le atribuye, la perpetración de un delito determinado, en el cual se exija tal condición objetiva de punibilidad. ENSAYO La Pena como Consecuencia del Delito
  • 3. En el código penal se describen los delitos que se hayan clasificados dependiendo del bien jurídico que protegen. Por ejemplo tiene un capítulo de delitos contra la integridad física (homicidio, lesiones) Delitos contra la libertad psicosexual (violación, estupro), allí se puede verificar que cada delito viene acompañado de la consecuencia jurídica correspondiente (sanción) y que no marca una pena concreta, generalmente están redactados de tantos a tantos años debido a que el derecho penal considera las particularidades de cada hecho delictivo así como del autor de la conducta delictiva y el juzgador dentro de ese margen de sanción determinará la pena aplicable. Por ejemplo si quieres saber sobre los delitos comunes como el robo, lesiones, homicidio, etc. Código penal establece delito por delito y nos va diciendo la penalidad que alcanza cada uno. Ahora, si nos gustaría ver los delitos en orden. Ahora bien como decimos que la pena es la consecuencia lógica del delito puesto que si cometemos un delito ya sabremos que de acuerdo a la ley vamos a ser penados, pero no siempre puesto que hay delitos que no recurrir a una pena como tal ya que van a ser con una sanción respectiva sobre la persona. Condiciones Objetivas de Punibilidad Para que proceda la imposición de una pena hay condiciones objetivas y subjetivas. Condiciones Subjetivas: estado de ánimo del autor, legítima defensa, estado de alienación, culpabilidad, dolo, premeditación, alevosía y ensañamiento. Condiciones Objetivas: Que haya un autor material del hecho; relación causal ( es decir, que haya una relación directa e inmediata entre el hecho y el resultado que puede ser lesión o muerte); que haya un elemento que puede ser arma, cuchillo, palo, hierro, etc., que demuestre que con el mismo se ha lesionado o matado; que esté tipificada la conducta entre los delitos establecidos en el Código Penal; que haya un daño actual y que haya una víctima y la posibilidad cierta de que la persona que se acusa haya podido cometer el hecho que se le imputa. La Penalidad
  • 4. La penalidad para algunos es elemento del delito. La penalidad se traduce en una sanción que es la pena. La pena (del latín "poena", sanción) Privación o disminución de un bien jurídico a quien haya cometido, o intente cometer, un delito. Toda conducta típica antijurídica y culpable es punible por regla, excepto cuando: Existe excusas absolutorias, ejemplo: las leyes de perdón. No hay condición objetiva de punibilidad, por ejemplo: el autor debe ser mayor de 18 años, sino solo se le aplica una medida de seguridad. No hay condición de perseguibilidad, por ejemplo: en la violación de mujer mayor de edad, necesita demanda. La causa de la pena es el delito cometido. La esencia, es la privación de un bien jurídico. El fin es evitar el delito a través de la prevención general o especial. Ausencia de Penalidad No todos los hechos del hombre constituyen comportamiento humano que puedan ser sancionados penalmente. Eje. El conductor del camión se duerme, el guardagujas. El actio libera in causa es un hecho que es libre en su causa o ha sido causado por una conducta humana anterior a la cual puede atribuirse jurídico penalmente. Ausencia de acción significa que en el momento de la lesión no concurre la acción. Ello tiene la consecuencia de que cuando falta la acción debe buscarse la conducta humana en un momento anterior. El actio libera in causa se aplica también en los casos de inimputabilidad (embriaguez provocada con ánimo de delinquir, por Ejemplo: La madre que causa la muerte por asfixia de su hijo recién nacido mientras duerme junto a él, no se puede decir que haya realizado una acción. Sin embargo, puede imputársela el acto de haber conservado, de manera consciente, al niño junto a ella, sin tomar las precauciones necesarias para evitar causarle daño. Las excusas absolutorias Figura jurídica prevista para excluir la pena atribuible a un hecho que es típico, antijurídico, culpable. Estas excusas absolutorias eximen, en consecuencia, a su autor (no a los partícipes) de la responsabilidad criminal. A título de ejemplo, constituyen excusas absolutorias los rebeldes que revelasen la rebelión a tiempo de evitar sus consecuencias, los encubridores de su cónyuge o de la persona con quien mantenga
  • 5. relación de análoga efectividad o de las personas que sean sus familiares en línea recta o colateral en primer grado. Ángel Guedez