SlideShare una empresa de Scribd logo
THE GIMLI GLIDER
¿Qué pasa cuando un Boeing 767-233 con 68 pasajeros se queda
sin combustible a 41.000 pies de altura? tienes un planeador de
132 Toneladas, bajando a un rate de descenso de 2.000 pies por
minuto.
Los pasajeros habían acabado de disfrutar la cena, y las
auxiliares de vuelo ya estaban recogiendo los platos vacíos,
dentro de la cabina, el Capitán Robert Pearson y su primer
oficial Maurice Quintal hacían chequeos de rutina sobre las
pantallas del moderno jet. Todo estaba normal y seguían su
curso hacia Edmonton. La altitud de Crucero es de 41.000 pies
de altura sobre Red Lake, Ontario. Todo en calma.
El sistema de alerta sonó 4 veces, la
pantalla se iluminó. Indicaba una
pérdida de presión del combustible en
el lado izquierdo. Pearson miró con
extrañeza a Quintal, pues la aeronave
mostraba una cantidad más que
suficiente de combustible para llegar a
Edmonton. La decisión fue unánime,
“Debe estar fallando la válvula de
combustible del lado izquierdo” Dijo
Quintal a Pearson. Luego ambos
decidieron apagar la alerta de la
válvula de combustible. Segundos más adelante, una segunda
señal de alerta se disparó. Un sudor frío recorrió la espalda de
Pearson, sabía que era demasiada coincidencia y algo iba
realmente mal.
El motor izquierdo cesó de funcionar. Quintal llamó al centro de
control en Winnipeg “Winnipeg control, ¡Mayday!, Air Canada
143 heavy solicita desvío al aeropuerto alternativo en Winnipeg,
procedimiento ETOPS, pérdida del motor izquierdo”. Mientras
tanto Pearson intentaba reiniciar el motor. “Air Canada 143
heavy, Winnipeg control. Autorizado a cambiar curso hacia
Winnipeg, vire a la izquierda rumbo 140º siga procedimiento
ETOPS, descienda y mantenga nivel de vuelo 280 (28.000
pies)” habiendo dicho esto, se escuchó un largo campanazo, que
jamás habían escuchado, ni siquiera en los simuladores y de
repente todo el avión se obscureció y se hizo un silencio
absoluto, que luego fue roto por las palabras “Oh Fuck!”.
La peor pesadilla de un piloto se volvía una realidad tangible,
los dos motores Pratt & Whitney PW 4062 se habían detenido
por completo, convirtiendo este inmenso avión en un planeador
de 172 toneladas con 68 personas a bordo. La voz entrecortada
de Quintal se convirtió en un rugido nervioso “Winnipeg
control, Air Canada 143 heavy, perdimos ambos motores,
repito, perdimos ambos motores” hubo una larga pausa mientras
ambos pilotos intentaban reiniciar los sistemas del avión.
Pearson rápidamente intentó encender el sistema de energía
auxiliar de la aeronave (APU), para poner en marcha de nuevo
los motores; el sistema de energía auxiliar tampoco arrancó, lo
cual era el claro indicio de algo que para ellos no tenía sentido:
El avión se había quedado sin combustible.
Quintal tomó el inmenso manual del 767 intentando buscar una
situación para la que jamás los habían preparado, mientras
Pearson le indicaba la situación al jefe de los auxiliares que
estaba enmudecido por la gravedad de los hechos; sin quitar los
ojos del velocímetro y altímetro de emergencia, que eran los
únicos instrumentos que funcionaban en ese instante, ya que el
resto de los instrumentos electrónicos estaban totalmente
inutilizados.
El avión iba perdiendo rápidamente presión hidráulica, haciendo
que los comandos se tornaran imposibles de operar, por fortuna,
Boeing había pensado en la posibilidad de que esto pudiera
ocurrir e instaló en este modelo de avión un instrumento
llamado RAT que permite aprovechar la fuerza eólica que
produce la velocidad del avión, para generar poder auxiliar, que
da energía al velocímetro, al altímetro, a las radios y le da fuerza
hidráulica a las superficies de control aerodinámicas con lo cual
se puede controlar la dirección y el rate de descenso. Pero el
avión carecía de un instrumento fundamental en ese instante: El
indicador de velocidad vertical.
Pearson, que en su juventud solía montar en planeadores
ultralivianos, decidió planear a 220 nudos, sin saber
exactamente que rate de descenso tendría, mientras Quintal y el
controlador de Winnipeg comenzaron a hacer cálculos basados
en la distancia que había recorrido la aeronave y la altura a la
que se encontraban, para saber si podían o no llegar a Winnipeg.
Encontraron que en 11 millas náuticas, la aeronave había
descendido 5000 pies. No era suficiente para llegar a Winnipeg.
El controlador de Winnipeg comenzó a sugerir aeródromos
alternativos, pero ninguno de ellos tendría la capacidad para
recibir un enorme Boeing 767. En ese momento, Quintal
recordó un aeródromo de la Fuerza Aérea en Manitoba, en el
que solía trabajar cuando recién se iniciaba como piloto; que se
encontraba más o menos en el rango de distancia de descenso de
la aeronave, y que podría recibir una nave de su tamaño. El
aeródromo se encontraba en el poblado de Gimli, Pearson
confió totalmente en el juicio de Quintal, y viró al norte.
Pearson seguía haciendo descender la aeronave mientras Quintal
le dirigía en dirección al aeródromo de Gimli, la tensión crecía y
el único pensamiento que se cruzaba en la cabeza de Pearson era
cual iba a ser el fin de todo esto, el Boeing 767 de un momento
a otro desapareció de los radares del centro de control de
Winnipeg, el controlador de Winnipeg gritaba desesperado,
preguntando el número de personas a bordo de la aeronave.
En su aproximación a Gimli, Pearson y Quintal descubrieron
una nueva dificultad en su tarea, el sistema de RAT no proveía
suficiente fuerza hidráulica como para abrir las compuertas del
tren de aterrizaje de la aeronave, ante lo cual solo cabía hacer
una maniobra, una “caída de gravedad” Pearson ladeó
violentamente la aeronave, abriendo las compuertas de los
trenes de aterrizaje, y Quintal rápidamente presionó el botón
para asegurar los trenes. Las dos luces verdes del tren principal
se encendieron, la luz verde del tren de nariz no se encendió.
Pearson inició la aproximación final hacia la pista 32L de la,
ahora abandonada, base de la Real Fuerza Aérea Canadiense,
sus ojos estaban concentrados en el indicador de velocidad, iba
demasiado alto y demasiado veloz, subió el morro de la
aeronave para lograr 180 nudos, pero no era suficiente el rate de
descenso. Pearson hizo lo que cualquier piloto en un planeador
hubiera hecho, cruzó los controles y ladeó violentamente el
avión, de tal manera que las alas se encontraban casi en posición
totalmente vertical. Los pasajeros del lado izquierdo miraban
aterrorizados la cercanía con el campo de golf y la velocidad
con la que se aproximaban a éste, los pasajeros del lado derecho
solo podían ver el cielo azul, sin poder ver el halo naranja de la
caída de la tarde; Pearson se dio cuenta que este movimiento
hizo que el RAT perdiera energía, y estaban perdiendo presión
hidráulica, muy valiosa para volver a poner el avión en posición
horizontal de nuevo, Pearson luchó con los controles con toda su
fuerza para volver a poner el avión en la posición correcta,
cuando lo logró, estaba tan bajo que un pasajero gritó “¡Por
Dios! ¡hasta puedo ver el tipo de palos que están usando los
golfistas!” Esos mismos golfistas estaban detenidos, mirando
boquiabiertos como un gigantesco avión volaba silenciosamente
en una posición inusual sobre su campo de golf.
La decisión estaba tomada y ya no había vuelta atrás, el 767-233
de Air Canada estaba alineado con la pista 32L de Gimli. En ese
momento, Quintal se dio cuenta que la pista estaba dividida y
que al otro lado de la cerca, había una reunión de gente y algo
parecido a un bazar. Pero no había nada que hacer, Quintal se
mordió los labios para no decir nada, Pearson tenía los ojos
clavados en el velocímetro abstraído de todo lo demás.
Ambos ignoraban que la desaparecida base militar de Gimli,
ahora era un parque abierto al público en el que se organizaban
carreras de karts en las antiguas pistas, y bazares familiares del
pequeño poblado. En tierra los asistentes miraban extrañados
como un monstruoso 767 se dirigía directamente hacia ellos,
aterrorizados huyeron para despejar la pista.
El avión tocó tierra a 180 nudos, 40 nudos más rápido de la
velocidad normal de aterrizaje de una aeronave de estas, sin
frenos aerodinámicos o potencia reversible, la única opción era
literalmente “pararse” sobre los frenos. Los neumáticos del 767
estallaron y el tren de nariz, como era de esperarse cedió y el
avión se fue de nariz contra la pista, ante la mirada atónita de los
asistentes al bazar. La nariz elevaba chispas a 30 metros de
altura hasta que la aeronave se detuvo del todo a 100 pies de la
reja que dividía la antigua pista en dos. El silencio se convirtió
en un aullido de alegría, nadie salió herido.
En el momento del incidente, el sistema métrico acababa de ser
introducido en Canadá, y el Gimli Glider fue uno de los
primeros aviones de la flota de Air Canada en ser calibrados
para utilizar litros y kilos en lugar de galones y libras. Un error
de cálculo hizo que se cargaran 10.000 kg (22.300 libras) de
combustible, en lugar de los 22.300 kg necesarios. Menos de la
mitad del combustible necesario.
Informe Final del Accidente abreviado:
Estado: Final
Fecha: 23 JUI 1983
Hora: ca 08:40
Tipo: Boeing 767-233
Operador: Air Canada
Registración: C-GAUN
Numéro de série: 22520/47
Año de
Construcción:
1983-03-10 (5 months)
Motores: 2 Pratt & Whitney JT9D-7R4D
Tripulación: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 8
Pasajeros: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 61
Total: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 69
Daños en la
Aeronave:
Considerable
Consecuencias: Repaired
Ubicación: Gimli Airport, MB (YGM) (Canadá)
Fase: En ruta (ENR)
Naturaleza: Vuelo Doméstico Programado
Aeropuerto de
Salida:
Ottawa International Airport, ON (YOW)
(YOW/CYOW), Canadá
Aeropuerto de
Llegada:
Edmonton International Airport, AB
(YEG) (YEG/CYEG), Canadá
Número de Vuelo: 143
El Capitán Pearson fue degradado por seis meses, el primer
oficial Quintal suspendido por dos semanas. En 1985 se les
concedió el Outstanding Airmanship Diploma de la Fédération
Aéronautique Internationale. Quintal llegó a Capitán en 1989, y
Pearson se retiró en el 93. El 767 fue arreglado en Gimli y dos
días más tarde, ya con el combustible adecuado, volvió a su
base, permaneciendo en servicio 25 años más. En Enero de 2008
hizo su vuelo final desde Montreal hasta Mojave, para terminar
en un cementerio de aviones donde fue despiezado.
Glosario:
ETOPS: (Extended-range Twin engine Operation Performance
Standards) Procedimientos obligatorios para los aviones de dos
motores, que establece ciertos parámetros para emergencias,
sobretodo de vuelo con un solo motor operativo, los pilotos
humorísticamente se refieren a este como Engines Turn, Or
Passengers Swim (Los motores se encienden o los pasajeros
nadan).
RAT: (Ram Air Turbine) un dispositivo ubicado en el ala o en
el fuselaje del avión, que actúa como una turbina que convierte
la energía del viento para activar los instrumentos más
importantes del avión en caso de pérdida de los motores.
Caída de gravedad: Movimiento usado para activar las
compuertas del tren de aterrizaje, cuando este no puede ser
activado con la palanca manual ubicada dentro de la cabina,
consiste en girar las alas con fuerza de un lado a otro, para que
se abran las compuertas y el viento y el peso de los trenes de
aterrizaje ayuden a ubicarles en posición para ser enganchados y
asegurados.
Más Información:
http://en.wikipedia.org/wiki/Gimli_Glider (Inglés)
http://fr.wikipedia.org/wiki/Planeur_de_Gimli (Francés)
Traducción de un relato de la CBC : Gabriel Bertolini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cat i;ii;iii operations jakub muransky
Cat i;ii;iii operations jakub muranskyCat i;ii;iii operations jakub muransky
Cat i;ii;iii operations jakub muranskyJakub Muransky
 
934 - 01_Power Plant.pdf
934 - 01_Power Plant.pdf934 - 01_Power Plant.pdf
934 - 01_Power Plant.pdfshubhamRahate7
 
Commercial Engines 2015
Commercial Engines 2015Commercial Engines 2015
Commercial Engines 2015Vehbi Özer
 
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERS
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERSAE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERS
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERSviswanath@viswa
 
Wright Brothers
Wright BrothersWright Brothers
Wright Brothersbeatusest
 
01. boeing 727 ata 24 - electrical power
01. boeing 727   ata 24 - electrical power01. boeing 727   ata 24 - electrical power
01. boeing 727 ata 24 - electrical powerDiegoRuddyArcaineZeg
 
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...Roger Bazeley, USA
 
CS5032 Case study Kegworth air disaster
CS5032 Case study Kegworth air disasterCS5032 Case study Kegworth air disaster
CS5032 Case study Kegworth air disasterIan Sommerville
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los avionesxiuhtecuhtli29
 
ASW-22DB (Eta Biter) Evolution
ASW-22DB (Eta Biter) EvolutionASW-22DB (Eta Biter) Evolution
ASW-22DB (Eta Biter) EvolutionGlider Pilot
 
Informe técnico in 001- b737-800
Informe técnico in 001- b737-800Informe técnico in 001- b737-800
Informe técnico in 001- b737-800Jeferson Espindola
 
Fire protection
Fire protectionFire protection
Fire protectiontheoryce
 
B 737NG Warning systems.
B 737NG Warning systems.B 737NG Warning systems.
B 737NG Warning systems.theoryce
 
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revbVan Phuong Pham
 
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - iSolo Hermelin
 
More Electric Aircraft Presentation from Astronics
More Electric Aircraft Presentation from AstronicsMore Electric Aircraft Presentation from Astronics
More Electric Aircraft Presentation from AstronicsAstronics Corporation
 

La actualidad más candente (20)

Cat i;ii;iii operations jakub muransky
Cat i;ii;iii operations jakub muranskyCat i;ii;iii operations jakub muransky
Cat i;ii;iii operations jakub muransky
 
934 - 01_Power Plant.pdf
934 - 01_Power Plant.pdf934 - 01_Power Plant.pdf
934 - 01_Power Plant.pdf
 
Pilots & Weather Considerations
Pilots & Weather ConsiderationsPilots & Weather Considerations
Pilots & Weather Considerations
 
Commercial Engines 2015
Commercial Engines 2015Commercial Engines 2015
Commercial Engines 2015
 
DEICING
DEICINGDEICING
DEICING
 
MMEL MEL PPT.ppt
MMEL MEL PPT.pptMMEL MEL PPT.ppt
MMEL MEL PPT.ppt
 
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERS
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERSAE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERS
AE 8302 EOA MCQ QUESTIONS AND ANSWERS
 
Wright Brothers
Wright BrothersWright Brothers
Wright Brothers
 
01. boeing 727 ata 24 - electrical power
01. boeing 727   ata 24 - electrical power01. boeing 727   ata 24 - electrical power
01. boeing 727 ata 24 - electrical power
 
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...
Valu Jet Flight #592 Crash Incident Analysis_Bazeley-Mineta Transportation In...
 
CS5032 Case study Kegworth air disaster
CS5032 Case study Kegworth air disasterCS5032 Case study Kegworth air disaster
CS5032 Case study Kegworth air disaster
 
Proyecto daniela munar
Proyecto daniela munarProyecto daniela munar
Proyecto daniela munar
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los aviones
 
ASW-22DB (Eta Biter) Evolution
ASW-22DB (Eta Biter) EvolutionASW-22DB (Eta Biter) Evolution
ASW-22DB (Eta Biter) Evolution
 
Informe técnico in 001- b737-800
Informe técnico in 001- b737-800Informe técnico in 001- b737-800
Informe técnico in 001- b737-800
 
Fire protection
Fire protectionFire protection
Fire protection
 
B 737NG Warning systems.
B 737NG Warning systems.B 737NG Warning systems.
B 737NG Warning systems.
 
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
2. station transformer 100 mva 230kv-datasheet revb
 
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i
13 fixed wing fighter aircraft- flight performance - i
 
More Electric Aircraft Presentation from Astronics
More Electric Aircraft Presentation from AstronicsMore Electric Aircraft Presentation from Astronics
More Electric Aircraft Presentation from Astronics
 

Similar a The Gimli glider

Catástrofes aéreas
Catástrofes aéreasCatástrofes aéreas
Catástrofes aéreasdagaga88
 
10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviaciónForo Blog
 
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiusso
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiussoLa mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiusso
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiussoAntonioCabrala
 
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRDSanti Rojas
 
Libro de aviones
Libro de avionesLibro de aviones
Libro de avionesdagaga88
 
El triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudasEl triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudassoleciiitooooo
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la épocaGallenoza
 
linea del tiempo del avion
linea del tiempo  del avionlinea del tiempo  del avion
linea del tiempo del avionCaren Florez
 
El pentagono avon_o_misil
El pentagono avon_o_misilEl pentagono avon_o_misil
El pentagono avon_o_misilAiko Himeko
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación Gallenoza
 

Similar a The Gimli glider (20)

Catástrofes aéreas
Catástrofes aéreasCatástrofes aéreas
Catástrofes aéreas
 
10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación
 
Sioux city plane crash 2
Sioux city plane crash 2Sioux city plane crash 2
Sioux city plane crash 2
 
Artículo blog 00001
Artículo blog 00001Artículo blog 00001
Artículo blog 00001
 
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiusso
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiussoLa mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiusso
La mayor catástrofe aérea de la historia.pptx. horacio stiusso
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
El accidente aereo tenerife
El accidente aereo tenerifeEl accidente aereo tenerife
El accidente aereo tenerife
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD
20 COSAS ACERCA DEL SR-71 BLACK BIRD
 
Libro de aviones
Libro de avionesLibro de aviones
Libro de aviones
 
Una empresa colombo alemana scadta
Una empresa colombo alemana scadtaUna empresa colombo alemana scadta
Una empresa colombo alemana scadta
 
Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense Tragedia Chapecoense
Tragedia Chapecoense
 
El triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudasEl triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudas
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
 
linea del tiempo del avion
linea del tiempo  del avionlinea del tiempo  del avion
linea del tiempo del avion
 
Aires vuelo 8250
Aires vuelo 8250Aires vuelo 8250
Aires vuelo 8250
 
El pentagono avon_o_misil
El pentagono avon_o_misilEl pentagono avon_o_misil
El pentagono avon_o_misil
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

The Gimli glider

  • 1.
  • 2. THE GIMLI GLIDER ¿Qué pasa cuando un Boeing 767-233 con 68 pasajeros se queda sin combustible a 41.000 pies de altura? tienes un planeador de 132 Toneladas, bajando a un rate de descenso de 2.000 pies por minuto. Los pasajeros habían acabado de disfrutar la cena, y las auxiliares de vuelo ya estaban recogiendo los platos vacíos, dentro de la cabina, el Capitán Robert Pearson y su primer oficial Maurice Quintal hacían chequeos de rutina sobre las pantallas del moderno jet. Todo estaba normal y seguían su curso hacia Edmonton. La altitud de Crucero es de 41.000 pies de altura sobre Red Lake, Ontario. Todo en calma.
  • 3. El sistema de alerta sonó 4 veces, la pantalla se iluminó. Indicaba una pérdida de presión del combustible en el lado izquierdo. Pearson miró con extrañeza a Quintal, pues la aeronave mostraba una cantidad más que suficiente de combustible para llegar a Edmonton. La decisión fue unánime, “Debe estar fallando la válvula de combustible del lado izquierdo” Dijo Quintal a Pearson. Luego ambos decidieron apagar la alerta de la válvula de combustible. Segundos más adelante, una segunda señal de alerta se disparó. Un sudor frío recorrió la espalda de Pearson, sabía que era demasiada coincidencia y algo iba realmente mal. El motor izquierdo cesó de funcionar. Quintal llamó al centro de control en Winnipeg “Winnipeg control, ¡Mayday!, Air Canada 143 heavy solicita desvío al aeropuerto alternativo en Winnipeg, procedimiento ETOPS, pérdida del motor izquierdo”. Mientras tanto Pearson intentaba reiniciar el motor. “Air Canada 143 heavy, Winnipeg control. Autorizado a cambiar curso hacia Winnipeg, vire a la izquierda rumbo 140º siga procedimiento ETOPS, descienda y mantenga nivel de vuelo 280 (28.000 pies)” habiendo dicho esto, se escuchó un largo campanazo, que jamás habían escuchado, ni siquiera en los simuladores y de repente todo el avión se obscureció y se hizo un silencio absoluto, que luego fue roto por las palabras “Oh Fuck!”. La peor pesadilla de un piloto se volvía una realidad tangible, los dos motores Pratt & Whitney PW 4062 se habían detenido por completo, convirtiendo este inmenso avión en un planeador
  • 4. de 172 toneladas con 68 personas a bordo. La voz entrecortada de Quintal se convirtió en un rugido nervioso “Winnipeg control, Air Canada 143 heavy, perdimos ambos motores, repito, perdimos ambos motores” hubo una larga pausa mientras ambos pilotos intentaban reiniciar los sistemas del avión. Pearson rápidamente intentó encender el sistema de energía auxiliar de la aeronave (APU), para poner en marcha de nuevo los motores; el sistema de energía auxiliar tampoco arrancó, lo cual era el claro indicio de algo que para ellos no tenía sentido: El avión se había quedado sin combustible. Quintal tomó el inmenso manual del 767 intentando buscar una situación para la que jamás los habían preparado, mientras Pearson le indicaba la situación al jefe de los auxiliares que estaba enmudecido por la gravedad de los hechos; sin quitar los ojos del velocímetro y altímetro de emergencia, que eran los únicos instrumentos que funcionaban en ese instante, ya que el resto de los instrumentos electrónicos estaban totalmente inutilizados. El avión iba perdiendo rápidamente presión hidráulica, haciendo que los comandos se tornaran imposibles de operar, por fortuna, Boeing había pensado en la posibilidad de que esto pudiera ocurrir e instaló en este modelo de avión un instrumento llamado RAT que permite aprovechar la fuerza eólica que produce la velocidad del avión, para generar poder auxiliar, que da energía al velocímetro, al altímetro, a las radios y le da fuerza hidráulica a las superficies de control aerodinámicas con lo cual se puede controlar la dirección y el rate de descenso. Pero el avión carecía de un instrumento fundamental en ese instante: El indicador de velocidad vertical.
  • 5. Pearson, que en su juventud solía montar en planeadores ultralivianos, decidió planear a 220 nudos, sin saber exactamente que rate de descenso tendría, mientras Quintal y el controlador de Winnipeg comenzaron a hacer cálculos basados en la distancia que había recorrido la aeronave y la altura a la que se encontraban, para saber si podían o no llegar a Winnipeg. Encontraron que en 11 millas náuticas, la aeronave había descendido 5000 pies. No era suficiente para llegar a Winnipeg. El controlador de Winnipeg comenzó a sugerir aeródromos alternativos, pero ninguno de ellos tendría la capacidad para recibir un enorme Boeing 767. En ese momento, Quintal recordó un aeródromo de la Fuerza Aérea en Manitoba, en el que solía trabajar cuando recién se iniciaba como piloto; que se encontraba más o menos en el rango de distancia de descenso de la aeronave, y que podría recibir una nave de su tamaño. El aeródromo se encontraba en el poblado de Gimli, Pearson confió totalmente en el juicio de Quintal, y viró al norte.
  • 6. Pearson seguía haciendo descender la aeronave mientras Quintal le dirigía en dirección al aeródromo de Gimli, la tensión crecía y el único pensamiento que se cruzaba en la cabeza de Pearson era cual iba a ser el fin de todo esto, el Boeing 767 de un momento a otro desapareció de los radares del centro de control de Winnipeg, el controlador de Winnipeg gritaba desesperado, preguntando el número de personas a bordo de la aeronave. En su aproximación a Gimli, Pearson y Quintal descubrieron una nueva dificultad en su tarea, el sistema de RAT no proveía suficiente fuerza hidráulica como para abrir las compuertas del tren de aterrizaje de la aeronave, ante lo cual solo cabía hacer una maniobra, una “caída de gravedad” Pearson ladeó violentamente la aeronave, abriendo las compuertas de los trenes de aterrizaje, y Quintal rápidamente presionó el botón para asegurar los trenes. Las dos luces verdes del tren principal se encendieron, la luz verde del tren de nariz no se encendió. Pearson inició la aproximación final hacia la pista 32L de la, ahora abandonada, base de la Real Fuerza Aérea Canadiense, sus ojos estaban concentrados en el indicador de velocidad, iba demasiado alto y demasiado veloz, subió el morro de la aeronave para lograr 180 nudos, pero no era suficiente el rate de descenso. Pearson hizo lo que cualquier piloto en un planeador hubiera hecho, cruzó los controles y ladeó violentamente el avión, de tal manera que las alas se encontraban casi en posición totalmente vertical. Los pasajeros del lado izquierdo miraban aterrorizados la cercanía con el campo de golf y la velocidad con la que se aproximaban a éste, los pasajeros del lado derecho solo podían ver el cielo azul, sin poder ver el halo naranja de la caída de la tarde; Pearson se dio cuenta que este movimiento hizo que el RAT perdiera energía, y estaban perdiendo presión hidráulica, muy valiosa para volver a poner el avión en posición
  • 7. horizontal de nuevo, Pearson luchó con los controles con toda su fuerza para volver a poner el avión en la posición correcta, cuando lo logró, estaba tan bajo que un pasajero gritó “¡Por Dios! ¡hasta puedo ver el tipo de palos que están usando los golfistas!” Esos mismos golfistas estaban detenidos, mirando boquiabiertos como un gigantesco avión volaba silenciosamente en una posición inusual sobre su campo de golf. La decisión estaba tomada y ya no había vuelta atrás, el 767-233 de Air Canada estaba alineado con la pista 32L de Gimli. En ese momento, Quintal se dio cuenta que la pista estaba dividida y que al otro lado de la cerca, había una reunión de gente y algo parecido a un bazar. Pero no había nada que hacer, Quintal se mordió los labios para no decir nada, Pearson tenía los ojos clavados en el velocímetro abstraído de todo lo demás.
  • 8. Ambos ignoraban que la desaparecida base militar de Gimli, ahora era un parque abierto al público en el que se organizaban carreras de karts en las antiguas pistas, y bazares familiares del pequeño poblado. En tierra los asistentes miraban extrañados como un monstruoso 767 se dirigía directamente hacia ellos, aterrorizados huyeron para despejar la pista. El avión tocó tierra a 180 nudos, 40 nudos más rápido de la velocidad normal de aterrizaje de una aeronave de estas, sin frenos aerodinámicos o potencia reversible, la única opción era literalmente “pararse” sobre los frenos. Los neumáticos del 767 estallaron y el tren de nariz, como era de esperarse cedió y el avión se fue de nariz contra la pista, ante la mirada atónita de los asistentes al bazar. La nariz elevaba chispas a 30 metros de altura hasta que la aeronave se detuvo del todo a 100 pies de la reja que dividía la antigua pista en dos. El silencio se convirtió en un aullido de alegría, nadie salió herido.
  • 9. En el momento del incidente, el sistema métrico acababa de ser introducido en Canadá, y el Gimli Glider fue uno de los primeros aviones de la flota de Air Canada en ser calibrados para utilizar litros y kilos en lugar de galones y libras. Un error de cálculo hizo que se cargaran 10.000 kg (22.300 libras) de combustible, en lugar de los 22.300 kg necesarios. Menos de la mitad del combustible necesario.
  • 10. Informe Final del Accidente abreviado: Estado: Final Fecha: 23 JUI 1983 Hora: ca 08:40 Tipo: Boeing 767-233 Operador: Air Canada Registración: C-GAUN Numéro de série: 22520/47 Año de Construcción: 1983-03-10 (5 months) Motores: 2 Pratt & Whitney JT9D-7R4D Tripulación: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 8 Pasajeros: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 61 Total: Fatalidades: 0 / Ocupantes: 69 Daños en la Aeronave: Considerable Consecuencias: Repaired Ubicación: Gimli Airport, MB (YGM) (Canadá) Fase: En ruta (ENR) Naturaleza: Vuelo Doméstico Programado Aeropuerto de Salida: Ottawa International Airport, ON (YOW) (YOW/CYOW), Canadá Aeropuerto de Llegada: Edmonton International Airport, AB (YEG) (YEG/CYEG), Canadá Número de Vuelo: 143
  • 11. El Capitán Pearson fue degradado por seis meses, el primer oficial Quintal suspendido por dos semanas. En 1985 se les concedió el Outstanding Airmanship Diploma de la Fédération Aéronautique Internationale. Quintal llegó a Capitán en 1989, y Pearson se retiró en el 93. El 767 fue arreglado en Gimli y dos días más tarde, ya con el combustible adecuado, volvió a su base, permaneciendo en servicio 25 años más. En Enero de 2008 hizo su vuelo final desde Montreal hasta Mojave, para terminar en un cementerio de aviones donde fue despiezado.
  • 12. Glosario: ETOPS: (Extended-range Twin engine Operation Performance Standards) Procedimientos obligatorios para los aviones de dos motores, que establece ciertos parámetros para emergencias, sobretodo de vuelo con un solo motor operativo, los pilotos humorísticamente se refieren a este como Engines Turn, Or Passengers Swim (Los motores se encienden o los pasajeros nadan). RAT: (Ram Air Turbine) un dispositivo ubicado en el ala o en el fuselaje del avión, que actúa como una turbina que convierte la energía del viento para activar los instrumentos más importantes del avión en caso de pérdida de los motores. Caída de gravedad: Movimiento usado para activar las compuertas del tren de aterrizaje, cuando este no puede ser activado con la palanca manual ubicada dentro de la cabina, consiste en girar las alas con fuerza de un lado a otro, para que se abran las compuertas y el viento y el peso de los trenes de aterrizaje ayuden a ubicarles en posición para ser enganchados y asegurados. Más Información: http://en.wikipedia.org/wiki/Gimli_Glider (Inglés) http://fr.wikipedia.org/wiki/Planeur_de_Gimli (Francés) Traducción de un relato de la CBC : Gabriel Bertolini