SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados del estudio Youth Voice Project 
Charisse Nixon, Ph. D. & Stan Davis 
Datos de la población. 
• Alumnos de los cursos entre 5º básico y 4º medio. 
• Población 13.177 estudiantes. 
• 50 % de los estudiantes de raza blanca. 
• 49 % mujeres. 
• 25 % de los estudiantes con riesgo de ser objeto de agresiones 
en la escuela (2.929). 
• Aproximadamente la mitad de estos estudiantes en riesgo 
manifiestan haber sido objeto de algún tipo de agresión, ya 
sea moderada, severa o muy grave.
El objetivo principal de nuestro estudio: 
¿Cuál es la mejor manera de enfrentar el 
fenómeno de la violencia?
Estrategias personales para 
enfrentar el acoso escolar. 
Estrategias grupales para 
enfrentar el acoso hacia un 
compañero/a. 
Estrategias usadas por los 
adultos para enfrentar el 
acoso hacia un alumno/a. 
Estrategias 
estudiadas
1.- No actuar 
como víctima. 
2.- Buscar 
apoyo. 
3.- No pensar 
como víctima. 
Estrategias personales 
para enfrentar el acoso 
escolar:
Estrategias 
personales más 
usadas y menos 
efectivas. 
1.- No actuar como 
víctima 
EJEMPLOS 
• Decirle al agresor o agresores como me siento. 
• Hacer como que a mí no me afecta. 
• Decirle al agresor que pare. 
• Arrancar.
Estrategias 
personales no 
tan usadas y 
más efectivas. 
2.- Buscar apoyo. 
• Decirle a un adulto en la escuela (solo 33% de los 
agredidos hicieron esto) 
• Contarle a un amigo 
• Contarlo en casa. 
EJEMPLOS
Estrategias 
personales 
no tan usadas y 
más efectivas. 
3.- No pensar como 
víctima. 
EJEMPLOS 
(Alumnos desde 5º básico) 
• Decirme a mí mismo o sentirme convencido que el 
problema es de ellos que no existe nada malo 
conmigo.
Estrategias personales para enfrentar el 
acoso escolar: Cuadro resumen
1.- Confrontación. 
2.- Dar ánimo. 
3.- Inclusión, 
acompañamiento. 
Estrategias grupales 
para enfrentar el acoso 
escolar.
Estrategias 
grupales con baja 
efectividad. 
1.- Confrontación. 
EJEMPLOS 
• Los compañeros se enfrentan al agresor. 
• Los compañeros le dicen al agresor que pare, ya 
sea de forma calmada o enojada.
Estrategias 
grupales con alta 
efectividad. 
2.- Dar ánimo. 
• Me llaman a casa para apoyarme. 
• Los compañeros hablan conmigo en la escuela 
para darme ánimo. 
EJEMPLOS
Estrategias 
grupales con 
la más alta 
efectividad. 
3.- Inclusión, 
acompañamiento. 
• Hablan conmigo en la escuela, me acompañan. 
• Me ayudan para salir de la situación de manera 
positiva. 
• Me distraen. 
• Me ayudan para poder contarle a los adultos 
responsables. 
EJEMPLOS
Estrategias grupales para enfrentar el acoso hacia 
un compañero/a: Cuadro resumen
1.- Usted debería. 
2.- Conexión 
emocional, 
apoyo, 
reparación. 
3.- Intervención 
directa. 
Estrategias usadas por 
los adultos para 
enfrentar el acoso 
escolar.
1.- Usted debería... 
• Todas las que impliquen las formas 
condicionales. 
Estrategias usadas 
por los adultos con 
menos posibilidades 
de ser efectivas. 
EJEMPLOS
1.- Usted debería... 
• Decirle al alumno que eso no pasaría si el 
o ella actuara de un manera diferente. 
• Decirle al alumno frases como: 
“no sea copuchento.” 
“deje de ser tan acusete” 
Estrategias usadas 
por los adultos que 
aumentan el daño en 
el alumno o alumna 
agredida. 
EJEMPLOS
2.- Conexión emocional, 
apoyo, reparación. 
• Escuchar. 
• Dar apoyo. 
• Volver a preguntar después de un tiempo. 
Estrategias 
usadas por los 
adultos con la 
más alta 
efectividad. 
EJEMPLOS
Estrategias usadas 
por los adultos cuyos 
resultados difieren de 
una escuela a otra. 
3.- Intervención directa 
EJEMPLOS 
• Supervisión. 
• Castigo. 
• Consecuencias lógicas.
Lo 
más 
importante 
es 
como 
los 
adultos 
intervienen
Estrategias usadas por los adultos para enfrentar el acoso 
hacia un alumno/a. 
Cuadro resumen
Acerca del nivel de identificación 
con el proyecto educativo de 
parte de sus alumnos. 
Consideraciones 
finales. 
Acerca de si sus alumnos se 
sienten valorados por los 
adultos del colegio. 
Recoja 
información 
Acerca del grado de conexión 
emocional de parte de los 
alumnos hacia el colegio y hacia 
los adultos del colegio.
Reafirme y continúe 
prácticas que hayan 
sido exitosas. 
Y agregue nuevas 
prácticas de ser 
necesario. 
Construya resiliencia a través 
de conexiones emocionales 
saludables y herramientas de 
aprendizaje efectivas. 
Reduzca o elimine frases tales como 
“tu puedes solucionarlo” “haga como 
que no le importa” y especialmente 
“no sea acusete o copuchento” 
Apoye, enseñe y genere actividades 
a través de las cuales los alumnos 
aprendan a relacionarse de manera 
saludable en vez de la confrontación 
Examine la efectividad que tiene 
en su escuela el hecho de que los 
alumnos le cuenten situaciones 
problemáticas a un adulto. 
Use consejos que 
surjan de los mismos 
alumnos para mejorar 
esta comunicación. 
Mejore las actividades que 
realiza en su escuela para 
prevenir comportamientos 
negativos. 
Consideraciones 
finales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
PaulaBustosO
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Laura Castillo
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
nessler1884
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Martin Dick Robin Flores Parvina
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
ALISOL MORALES
 
Bullying
 Bullying Bullying
Práctica+..[1]
Práctica+..[1]Práctica+..[1]
Práctica+..[1]
morenogutierrez86
 
Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
fanny
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Bullying y antibullyng
Bullying y antibullyngBullying y antibullyng
Bullying y antibullyng
Conchis Luna
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
nathylar
 

La actualidad más candente (12)

El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Bullying
 Bullying Bullying
Bullying
 
Práctica+..[1]
Práctica+..[1]Práctica+..[1]
Práctica+..[1]
 
Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Bullying y antibullyng
Bullying y antibullyngBullying y antibullyng
Bullying y antibullyng
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 

Destacado

Cost os , beneficios y efectos de la integración
Cost os , beneficios y efectos de la integraciónCost os , beneficios y efectos de la integración
Cost os , beneficios y efectos de la integración
Giovanna Cimolino
 
Redes
RedesRedes
1 Jahr PHANTOMINDS
1 Jahr PHANTOMINDS1 Jahr PHANTOMINDS
1 Jahr PHANTOMINDS
PhantoMinds UG
 
Catalogo en descuento entrega inmediata
Catalogo en descuento entrega inmediataCatalogo en descuento entrega inmediata
Catalogo en descuento entrega inmediata
decozona
 
DRAMA DOS SEM TECTO
DRAMA DOS SEM TECTODRAMA DOS SEM TECTO
DRAMA DOS SEM TECTO
pedronr3
 
Struppe_Leipzig Chartapräsentation
Struppe_Leipzig ChartapräsentationStruppe_Leipzig Chartapräsentation
Struppe_Leipzig Chartapräsentation
Soziale Medien und öffentliche Institutionen
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
laurasMP
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
mencr
 
Präsentation ronny fechner
Präsentation ronny fechnerPräsentation ronny fechner
PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
robertpier
 
Ost 1 12581 76
Ost 1 12581 76Ost 1 12581 76
Ost 1 12581 76Major Lowe
 
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en TripadvisorGuía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Animax Hotels
 
.NET Gadgeteer // msg@dnc12
.NET Gadgeteer // msg@dnc12.NET Gadgeteer // msg@dnc12
.NET Gadgeteer // msg@dnc12
Holger Wendel
 
pi929.pdf
pi929.pdfpi929.pdf
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
nayelikaren
 
Trabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectualesTrabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectuales
EzechiasMasyrubi
 
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Sherly Nayda A. Aguilar
 
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdfPI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
09 estudiar por internet ene.14
09   estudiar por internet ene.1409   estudiar por internet ene.14
09 estudiar por internet ene.14
Julián Carreño
 
4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
vivekely
 

Destacado (20)

Cost os , beneficios y efectos de la integración
Cost os , beneficios y efectos de la integraciónCost os , beneficios y efectos de la integración
Cost os , beneficios y efectos de la integración
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
1 Jahr PHANTOMINDS
1 Jahr PHANTOMINDS1 Jahr PHANTOMINDS
1 Jahr PHANTOMINDS
 
Catalogo en descuento entrega inmediata
Catalogo en descuento entrega inmediataCatalogo en descuento entrega inmediata
Catalogo en descuento entrega inmediata
 
DRAMA DOS SEM TECTO
DRAMA DOS SEM TECTODRAMA DOS SEM TECTO
DRAMA DOS SEM TECTO
 
Struppe_Leipzig Chartapräsentation
Struppe_Leipzig ChartapräsentationStruppe_Leipzig Chartapräsentation
Struppe_Leipzig Chartapräsentation
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
 
Präsentation ronny fechner
Präsentation ronny fechnerPräsentation ronny fechner
Präsentation ronny fechner
 
PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
 
Ost 1 12581 76
Ost 1 12581 76Ost 1 12581 76
Ost 1 12581 76
 
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en TripadvisorGuía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
 
.NET Gadgeteer // msg@dnc12
.NET Gadgeteer // msg@dnc12.NET Gadgeteer // msg@dnc12
.NET Gadgeteer // msg@dnc12
 
pi929.pdf
pi929.pdfpi929.pdf
pi929.pdf
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Trabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectualesTrabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectuales
 
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
 
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdfPI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
PI_MB SLS AMG GT3_VLN Ergebnis_d.pdf
 
09 estudiar por internet ene.14
09   estudiar por internet ene.1409   estudiar por internet ene.14
09 estudiar por internet ene.14
 
4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
 

Similar a Bullying

PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
JavierGarcia744867
 
La violencia escolar
La violencia escolarLa violencia escolar
La violencia escolar
Cristina Clavero Grao
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
madiancita
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
Bullying inei
Bullying ineiBullying inei
Bullying inei
INGETRONICA
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
SeleneAlvara1
 
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
EdwinCastillo536521
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
FernandaPatriciaSant
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
Luis Ulloa
 
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdfPRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
AlfredoTolley1
 
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdfPRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
AlfredoTolley1
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo
 
Bullying
BullyingBullying
Violencia esc
Violencia escViolencia esc
Violencia esc
elena25272907
 
Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullying
Emiliano Corredor
 
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolarppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
Kush698526
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
marlenisdrt
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
marlenisdrt
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
pineda20
 

Similar a Bullying (20)

PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
 
La violencia escolar
La violencia escolarLa violencia escolar
La violencia escolar
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
Bullying inei
Bullying ineiBullying inei
Bullying inei
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
 
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdfPRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3.pdf
 
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdfPRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
PRUEBAS PSICOTECNICAS PREESCOLAR 3 (1).pdf
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia esc
Violencia escViolencia esc
Violencia esc
 
Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullying
 
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolarppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
ppt sobre disciplina en el contexto del aula escolar
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Bullying

  • 1.
  • 2. Resultados del estudio Youth Voice Project Charisse Nixon, Ph. D. & Stan Davis Datos de la población. • Alumnos de los cursos entre 5º básico y 4º medio. • Población 13.177 estudiantes. • 50 % de los estudiantes de raza blanca. • 49 % mujeres. • 25 % de los estudiantes con riesgo de ser objeto de agresiones en la escuela (2.929). • Aproximadamente la mitad de estos estudiantes en riesgo manifiestan haber sido objeto de algún tipo de agresión, ya sea moderada, severa o muy grave.
  • 3. El objetivo principal de nuestro estudio: ¿Cuál es la mejor manera de enfrentar el fenómeno de la violencia?
  • 4. Estrategias personales para enfrentar el acoso escolar. Estrategias grupales para enfrentar el acoso hacia un compañero/a. Estrategias usadas por los adultos para enfrentar el acoso hacia un alumno/a. Estrategias estudiadas
  • 5. 1.- No actuar como víctima. 2.- Buscar apoyo. 3.- No pensar como víctima. Estrategias personales para enfrentar el acoso escolar:
  • 6. Estrategias personales más usadas y menos efectivas. 1.- No actuar como víctima EJEMPLOS • Decirle al agresor o agresores como me siento. • Hacer como que a mí no me afecta. • Decirle al agresor que pare. • Arrancar.
  • 7. Estrategias personales no tan usadas y más efectivas. 2.- Buscar apoyo. • Decirle a un adulto en la escuela (solo 33% de los agredidos hicieron esto) • Contarle a un amigo • Contarlo en casa. EJEMPLOS
  • 8. Estrategias personales no tan usadas y más efectivas. 3.- No pensar como víctima. EJEMPLOS (Alumnos desde 5º básico) • Decirme a mí mismo o sentirme convencido que el problema es de ellos que no existe nada malo conmigo.
  • 9. Estrategias personales para enfrentar el acoso escolar: Cuadro resumen
  • 10. 1.- Confrontación. 2.- Dar ánimo. 3.- Inclusión, acompañamiento. Estrategias grupales para enfrentar el acoso escolar.
  • 11. Estrategias grupales con baja efectividad. 1.- Confrontación. EJEMPLOS • Los compañeros se enfrentan al agresor. • Los compañeros le dicen al agresor que pare, ya sea de forma calmada o enojada.
  • 12. Estrategias grupales con alta efectividad. 2.- Dar ánimo. • Me llaman a casa para apoyarme. • Los compañeros hablan conmigo en la escuela para darme ánimo. EJEMPLOS
  • 13. Estrategias grupales con la más alta efectividad. 3.- Inclusión, acompañamiento. • Hablan conmigo en la escuela, me acompañan. • Me ayudan para salir de la situación de manera positiva. • Me distraen. • Me ayudan para poder contarle a los adultos responsables. EJEMPLOS
  • 14. Estrategias grupales para enfrentar el acoso hacia un compañero/a: Cuadro resumen
  • 15. 1.- Usted debería. 2.- Conexión emocional, apoyo, reparación. 3.- Intervención directa. Estrategias usadas por los adultos para enfrentar el acoso escolar.
  • 16. 1.- Usted debería... • Todas las que impliquen las formas condicionales. Estrategias usadas por los adultos con menos posibilidades de ser efectivas. EJEMPLOS
  • 17. 1.- Usted debería... • Decirle al alumno que eso no pasaría si el o ella actuara de un manera diferente. • Decirle al alumno frases como: “no sea copuchento.” “deje de ser tan acusete” Estrategias usadas por los adultos que aumentan el daño en el alumno o alumna agredida. EJEMPLOS
  • 18. 2.- Conexión emocional, apoyo, reparación. • Escuchar. • Dar apoyo. • Volver a preguntar después de un tiempo. Estrategias usadas por los adultos con la más alta efectividad. EJEMPLOS
  • 19. Estrategias usadas por los adultos cuyos resultados difieren de una escuela a otra. 3.- Intervención directa EJEMPLOS • Supervisión. • Castigo. • Consecuencias lógicas.
  • 20. Lo más importante es como los adultos intervienen
  • 21. Estrategias usadas por los adultos para enfrentar el acoso hacia un alumno/a. Cuadro resumen
  • 22. Acerca del nivel de identificación con el proyecto educativo de parte de sus alumnos. Consideraciones finales. Acerca de si sus alumnos se sienten valorados por los adultos del colegio. Recoja información Acerca del grado de conexión emocional de parte de los alumnos hacia el colegio y hacia los adultos del colegio.
  • 23. Reafirme y continúe prácticas que hayan sido exitosas. Y agregue nuevas prácticas de ser necesario. Construya resiliencia a través de conexiones emocionales saludables y herramientas de aprendizaje efectivas. Reduzca o elimine frases tales como “tu puedes solucionarlo” “haga como que no le importa” y especialmente “no sea acusete o copuchento” Apoye, enseñe y genere actividades a través de las cuales los alumnos aprendan a relacionarse de manera saludable en vez de la confrontación Examine la efectividad que tiene en su escuela el hecho de que los alumnos le cuenten situaciones problemáticas a un adulto. Use consejos que surjan de los mismos alumnos para mejorar esta comunicación. Mejore las actividades que realiza en su escuela para prevenir comportamientos negativos. Consideraciones finales.