SlideShare una empresa de Scribd logo
Thomas
Malthus
(1766 - 1834)
Biografía
Biografía
Thomas Robert Malthus nació en Dorking el 14 de febrero de 1766 y falleció
en Bath el 29 de diciembre de 1834. Fue un erudito británico que, con
polémicas teorías, ejerció una notable influencia en ámbitos como la
economía, la política y la demografía.
Es considerado como uno de los principales autores en el seno de la escuela
de la economía clásica. Una muestra de la importancia de este autor es que
fue distinguido como miembro de la Royal Society.
Fue uno de los primeros demógrafos, con obras tan importantes como el
Ensayo sobre el principio de la población, de 1798, muchas veces conocido
como MALTHUSIANISMO.
Teoría malthusiana
Malthus fue conocido por su teoría sobre el crecimiento de la población y la
producción de alimentos, que en la economía se conoce como teoría
malthusiana. Esta teoría señala que el crecimiento de la población mundial se
podría llegar a dar de forma geométrica, mientras el aumento de la producción
de alimentos en progresión aritmética. Es decir, según Malthus la población
crecía más rápido que la capacidad de producir y dar alimentos a las nuevas
generaciones. Pensaba que el mundo tendría un desenfrenado crecimiento en
su población, que generaría conflictos como hambre y enfermedades. Ante
esto, él proponía como solución aplicar un control de la natalidad y confiaba
en que los factores de regulación natural (guerras y epidemias) retrasarían la
llegada de una crisis total de alimentación.
Teoría malthusiana
Fracaso de la teoría
La teoría malthusiana fracasó debido a los errores
metodológicos que contienen en su formulación y a que sus
conclusiones no tomaron en cuenta ni la posibilidad de
implementar diversos frenos al crecimiento poblacional, como
las modernas técnicas de control de la natalidad, ni El Progreso
de la tecnología agrícola en la producción de alimentos.
Fracaso de la teoría
Recomendaciones
Para evitar la catástrofe, Malthus hizo una serie de recomendaciones encaminadas al control de
la población:
La principal medida que recomendaba para diferir la catástrofe demográfica era el control
natural de la natalidad mediante el retraso del matrimonio y la reducción en el número de hijos;
aunque también confiaba en que las guerras y epidemias actuarían como factores de regulación
natural retardando la llegada de la crisis total alimentaria.
Recomendaciones
● Evitar que los individuos contraigan matrimonio antes de que cuenten con
los medios suficientes para poder mantener a su posible descendencia.
● Eliminar las ayudas del Estado ya que promoverían la pereza y pobreza.
● Hacer predicciones del crecimiento de la población.
● Promover el celibato honesto.
Críticas
Una de las principales críticas al malthusianismo fue su frialdad y
desconsideración con los menos favorecidos. Además, se trataba
de una teoría muy pesimista que no tomó en consideración la
capacidad creativa del hombre. Las personas han sido capaces
de desarrollar nuevas tecnologías que han aumentado la
producción de alimentos a niveles insospechados. De hecho, hoy
en día uno de los grandes problemas de la humanidad es la
pérdida y desperdicio de alimentos en los países desarrollados.
Críticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Oskr Erazo
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Profesandi
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthusfabian162
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conmiguelforas
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
Bernardo Zavahra
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
joseph cortes sanchez
 
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Bryan Vargas
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
José Antonio Montaño Jordán
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alejandra_Historia_1979
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
Salvador Almuina
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
jesusenriquejr2112
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
Jo España
 
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
lioba78
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Néstor De La Torre
 

La actualidad más candente (20)

La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ con
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
Sistema de alianzas
Sistema de alianzasSistema de alianzas
Sistema de alianzas
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
 
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Escuela Monetarista
Escuela MonetaristaEscuela Monetarista
Escuela Monetarista
 

Similar a Thomas malthus

Mathus MBA
Mathus  MBAMathus  MBA
Mathus MBAmedalytr
 
P P T T R 50 A3[1][1]
P P T T R 50 A3[1][1]P P T T R 50 A3[1][1]
P P T T R 50 A3[1][1]medalytr
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
ValeriaMejiaCoca
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
EliaRochatinta
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
PamelakarenRondomend
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Yoana Merlini
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Ailiñ Arriagada
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
InturiasValenciaAlex
 
Teoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanezTeoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanez
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
FernandoJuniorAyalaM
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
MarceloPorcoAjarachi
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
andreaayalaheredia2
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
IrisLaura3
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
rasd98
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
GiovanaMujica
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
NicolEstefaniValdezJ
 

Similar a Thomas malthus (20)

Mathus MBA
Mathus  MBAMathus  MBA
Mathus MBA
 
P P T T R 50 A3[1][1]
P P T T R 50 A3[1][1]P P T T R 50 A3[1][1]
P P T T R 50 A3[1][1]
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanezTeoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanez
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
 

Más de LucasHernndez8

PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidadesPowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
LucasHernndez8
 
Tipos de Contratos - derecho
Tipos de Contratos - derechoTipos de Contratos - derecho
Tipos de Contratos - derecho
LucasHernndez8
 
La Oferta explicación en ingles - the supply
La Oferta explicación en ingles - the supplyLa Oferta explicación en ingles - the supply
La Oferta explicación en ingles - the supply
LucasHernndez8
 
Partidos políticos y mucho más.
Partidos políticos y mucho más.Partidos políticos y mucho más.
Partidos políticos y mucho más.
LucasHernndez8
 
Los diferentes tipos de drogas
Los diferentes tipos de drogasLos diferentes tipos de drogas
Los diferentes tipos de drogas
LucasHernndez8
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
LucasHernndez8
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
LucasHernndez8
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
LucasHernndez8
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
LucasHernndez8
 

Más de LucasHernndez8 (9)

PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidadesPowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
PowerPoint Abraham Maslow - Teoría de las necesidades
 
Tipos de Contratos - derecho
Tipos de Contratos - derechoTipos de Contratos - derecho
Tipos de Contratos - derecho
 
La Oferta explicación en ingles - the supply
La Oferta explicación en ingles - the supplyLa Oferta explicación en ingles - the supply
La Oferta explicación en ingles - the supply
 
Partidos políticos y mucho más.
Partidos políticos y mucho más.Partidos políticos y mucho más.
Partidos políticos y mucho más.
 
Los diferentes tipos de drogas
Los diferentes tipos de drogasLos diferentes tipos de drogas
Los diferentes tipos de drogas
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Thomas malthus

  • 2. Biografía Biografía Thomas Robert Malthus nació en Dorking el 14 de febrero de 1766 y falleció en Bath el 29 de diciembre de 1834. Fue un erudito británico que, con polémicas teorías, ejerció una notable influencia en ámbitos como la economía, la política y la demografía. Es considerado como uno de los principales autores en el seno de la escuela de la economía clásica. Una muestra de la importancia de este autor es que fue distinguido como miembro de la Royal Society. Fue uno de los primeros demógrafos, con obras tan importantes como el Ensayo sobre el principio de la población, de 1798, muchas veces conocido como MALTHUSIANISMO.
  • 3. Teoría malthusiana Malthus fue conocido por su teoría sobre el crecimiento de la población y la producción de alimentos, que en la economía se conoce como teoría malthusiana. Esta teoría señala que el crecimiento de la población mundial se podría llegar a dar de forma geométrica, mientras el aumento de la producción de alimentos en progresión aritmética. Es decir, según Malthus la población crecía más rápido que la capacidad de producir y dar alimentos a las nuevas generaciones. Pensaba que el mundo tendría un desenfrenado crecimiento en su población, que generaría conflictos como hambre y enfermedades. Ante esto, él proponía como solución aplicar un control de la natalidad y confiaba en que los factores de regulación natural (guerras y epidemias) retrasarían la llegada de una crisis total de alimentación. Teoría malthusiana
  • 4. Fracaso de la teoría La teoría malthusiana fracasó debido a los errores metodológicos que contienen en su formulación y a que sus conclusiones no tomaron en cuenta ni la posibilidad de implementar diversos frenos al crecimiento poblacional, como las modernas técnicas de control de la natalidad, ni El Progreso de la tecnología agrícola en la producción de alimentos. Fracaso de la teoría
  • 5. Recomendaciones Para evitar la catástrofe, Malthus hizo una serie de recomendaciones encaminadas al control de la población: La principal medida que recomendaba para diferir la catástrofe demográfica era el control natural de la natalidad mediante el retraso del matrimonio y la reducción en el número de hijos; aunque también confiaba en que las guerras y epidemias actuarían como factores de regulación natural retardando la llegada de la crisis total alimentaria. Recomendaciones ● Evitar que los individuos contraigan matrimonio antes de que cuenten con los medios suficientes para poder mantener a su posible descendencia. ● Eliminar las ayudas del Estado ya que promoverían la pereza y pobreza. ● Hacer predicciones del crecimiento de la población. ● Promover el celibato honesto.
  • 6. Críticas Una de las principales críticas al malthusianismo fue su frialdad y desconsideración con los menos favorecidos. Además, se trataba de una teoría muy pesimista que no tomó en consideración la capacidad creativa del hombre. Las personas han sido capaces de desarrollar nuevas tecnologías que han aumentado la producción de alimentos a niveles insospechados. De hecho, hoy en día uno de los grandes problemas de la humanidad es la pérdida y desperdicio de alimentos en los países desarrollados. Críticas