SlideShare una empresa de Scribd logo
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Teoría Malthusiana
´´La población sin restricción, se incrementa en proporción geométrica. La subsistencia solo se
incrementa en proporción aritmética. ´´ Thomas Malthus
1. Introduccion
El malthusianismo es una teoría económica y sociológica, desarrollada en el siglo XVIII, que
señala que los recursos de la tierra no serán suficientes para poder alimentar a la creciente
población. Por esa razón, la única forma de lograr la supervivencia humana es controlar la
natalidad.
El malthusianismofue creadopor el clérigoinglés ThomasRobertMalthus, quienensu obra
“Ensayosobre el principiode lapoblación” alertóde laposibleextinciónde larazahumanahacia
el año 1880. Esto, debido a una sobrepoblación que llevaría a una crisis alimentaria.1
2. Desarrollo
De acuerdoa loscálculosrealizadosporMalthus, el crecimientode lapoblación,sinningúntipo
de control, responde auna progresióngeométricaduplicándose cada 25 años (1, 2, 4, 8, 16…).
La producciónde alimentos,entanto,solocreceríaenunaprogresiónaritmética (1,2,3, 4, 5…)
debidoala existenciade rendimientosdecrecientesya lalimitadacapacidadproductivade los
suelos. Loanteriorllevaríaal colapsode recursos,hambre yescasez.En efecto,de acuerdocon
las cifras de Malthus, dentro de dos siglos la proporción entre población y alimentos sería de
256 a 9, relación que iría empeorando con el tiempo.1
Malthusianismo
Se da el nombre de malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y
sociopolítica, desarrollada por Malthus durante la revolución industrial,según la cual el ritmo
de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo
de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Esta
hipótesis,de nointervenirobstáculosrepresivos(hambre,guerras,pestes,etc.),el nacimiento
de nuevos seres provocaría el crecimiento de la población, aumentando la pauperización
gradual de laespecie humana e inclusopodríaprovocarsu extinción -loque se hadenominado
catástrofe malthusiana además de la bancarrota del Estado.2
Ley biológica
Malthus presentó como ley biológica la superpoblación relativa. Algunos maltusianos
contemporáneos consideran que la desproporción creciente entre el número de habitantes y
losmediosde subsistenciase debealosprecios"demasiadobajos"de losartículos de consumo
y al "alto"nivel de lossalariosde lostrabajadores.Losmaltusianosaludidosentiendenquetoda
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
la población del globoterráqueo, excepción hecha de los anglosajones,forma parte del grupo
de personas "sobrantes", condenadas por su propia naturaleza al exterminio.
Desigualdad
Malthus entendía que los pobres se multiplicaban, sin obstáculos suficientes y aún en
condiciones de miseria, entre otras cosas por su irresponsabilidad, fomentada, entendía
Malthus, por las leyes de pobres inglesas que para Malthus suponían una liberación de la
restricciónmoral yfinalmenteunacargainnecesariaparael estadoenformade ayudasapadres
e hijos que suponían costes innecesarios.2
Malthusestablecióunarelaciónimportante entre poblaciónyriqueza(alimentosyotrosbienes
necesarios para la vida) pero mantuvo esa idea básica como constituyente inexorable de una
sociedaddesigual,dondeunosricosprivilegiadosnonecesitabanunapoblaciónexcesivasi ésta
podía ocasionarles gastos en forma de impuestos.
Recomendacionesdel malthusianismo
Para evitarlacatástrofe,Malthushace una serie de recomendacionesencaminadasal control
de la población.Lasrecomendacionesmásimportantesson:3
 Evitar que losindividuoscontraiganmatrimonioantesde que cuentenconlos
mediossuficientesparapodermantenerasuposible descendencia.
 Eliminarlasayudasdel Estadoya que promoveríanlaperezay pobreza.
 Hacer prediccionesdel crecimientode lapoblación.
 Promoverel celibatohonesto.
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Hoy en día nos referimosal Maltusianismocomounadoctrinafuertementeinfluenciadaporla
teoría anterior que recomienda que la población mundial debería dejar de crecer ya que los
recursos y las capacidades disponibles de la biosfera son insuficientes para hacer frente a las
necesidades futuras. Esta doctrina promueve el control de los nacimientos principalmente a
través de medidas que retrasan el matrimonio y de carácter anticonceptivo.4
Modelo matemático
La ley de Malthus predecía por tanto la ocurrencia en el futuro de un fenómeno llamado
catástrofe malthusiana en el que los recursos alimentarios serían claramente insostenibles
para mantener a la población mundial y sobrevendrían graves guerras y hambrunas que
diezmarían a la humanidad. Esta sección formaliza las ideas de Malthus en forma de
ecuaciones diferenciales y calcula en función de ciertos parámetros el tiempo de ocurrencia
de la catástrofe malthusiana en donde la cantidad de alimentos disponibles no es suficiente
para sostener a toda la población.5
3. Conclusion
Thomas Malthus afirmaba que el crecimiento de la población sobrepasaría la oferta de
alimentos allá por el año 1798, estableciendo que las personas se reproducen rápidamente y
que los alimentos llegan a acabarse, anunciando una crisis alimentaria en todo el mundo.
Pasadoel tiempose puede decirque la teoría malthusianapierde veracidadyaque hoy endía
existentécnicas de control de natalidadynuevastecnologíasagrícolas que elevalaproducción
de alimentos.
4. Referencias
1.- https://economipedia.com/definiciones/malthusianismo.html
2.- https://www.ecured.cu/Malthusianismo
3.- https://www.ambientum.com/ambientum/agricultura/teoria-malthusiana-crecimiento-
mundial-de-la-poblacion.asp
4.- https://policonomics.com/es/teoria-malthusiana-poblacion/
5.- https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_malthusiana
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
5. Videos
 https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk
 https://www.youtube.com/watch?v=0cCN7bDCs88

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthusFreddy B.
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
FernandoJuniorAyalaM
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
CruzMamaniNataly
 
Teoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanezTeoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanez
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Thomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colqueThomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
WaraMayraMarcaOrella
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
PamelakarenRondomend
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
andreaayalaheredia2
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la poblaciónJeancob_Tavera
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
rasd98
 
La economía malthusiana
 La economía malthusiana La economía malthusiana
La economía malthusiana
Gominola67
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
EdwinAmachuyAvila
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
GabrielSalazarBasto
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
LUISAGUILERASALAZAR
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
AmricoGmezLizrraga
 

La actualidad más candente (20)

P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
 
Teoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanezTeoria malthusiana danitza juanez
Teoria malthusiana danitza juanez
 
Thomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colqueThomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colque
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la población
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
La economía malthusiana
 La economía malthusiana La economía malthusiana
La economía malthusiana
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
 

Similar a Teoria malthusiana

ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
AlejandroLafuenteBal
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
SheilaAbigailFernand
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
NicolEstefaniValdezJ
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
ClaudiaCruz191
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
GiovanaMujica
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
MarceloPorcoAjarachi
 
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la poblaciónSu principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Sheyla Diaz
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
JhosselynVera
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
RuthNairUriona
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
jherssonArnez
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
estefani alvarez
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
MamaniFernandezBladi
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
NaydePaulaZequitaZel
 

Similar a Teoria malthusiana (18)

ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
 
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la poblaciónSu principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
 

Más de AlejandroCandia7

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
AlejandroCandia7
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
AlejandroCandia7
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AlejandroCandia7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AlejandroCandia7
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
AlejandroCandia7
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
AlejandroCandia7
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
AlejandroCandia7
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
AlejandroCandia7
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
AlejandroCandia7
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
AlejandroCandia7
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
AlejandroCandia7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AlejandroCandia7
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
AlejandroCandia7
 

Más de AlejandroCandia7 (16)

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Teoria malthusiana

  • 1. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Teoría Malthusiana ´´La población sin restricción, se incrementa en proporción geométrica. La subsistencia solo se incrementa en proporción aritmética. ´´ Thomas Malthus 1. Introduccion El malthusianismo es una teoría económica y sociológica, desarrollada en el siglo XVIII, que señala que los recursos de la tierra no serán suficientes para poder alimentar a la creciente población. Por esa razón, la única forma de lograr la supervivencia humana es controlar la natalidad. El malthusianismofue creadopor el clérigoinglés ThomasRobertMalthus, quienensu obra “Ensayosobre el principiode lapoblación” alertóde laposibleextinciónde larazahumanahacia el año 1880. Esto, debido a una sobrepoblación que llevaría a una crisis alimentaria.1 2. Desarrollo De acuerdoa loscálculosrealizadosporMalthus, el crecimientode lapoblación,sinningúntipo de control, responde auna progresióngeométricaduplicándose cada 25 años (1, 2, 4, 8, 16…). La producciónde alimentos,entanto,solocreceríaenunaprogresiónaritmética (1,2,3, 4, 5…) debidoala existenciade rendimientosdecrecientesya lalimitadacapacidadproductivade los suelos. Loanteriorllevaríaal colapsode recursos,hambre yescasez.En efecto,de acuerdocon las cifras de Malthus, dentro de dos siglos la proporción entre población y alimentos sería de 256 a 9, relación que iría empeorando con el tiempo.1 Malthusianismo Se da el nombre de malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y sociopolítica, desarrollada por Malthus durante la revolución industrial,según la cual el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Esta hipótesis,de nointervenirobstáculosrepresivos(hambre,guerras,pestes,etc.),el nacimiento de nuevos seres provocaría el crecimiento de la población, aumentando la pauperización gradual de laespecie humana e inclusopodríaprovocarsu extinción -loque se hadenominado catástrofe malthusiana además de la bancarrota del Estado.2 Ley biológica Malthus presentó como ley biológica la superpoblación relativa. Algunos maltusianos contemporáneos consideran que la desproporción creciente entre el número de habitantes y losmediosde subsistenciase debealosprecios"demasiadobajos"de losartículos de consumo y al "alto"nivel de lossalariosde lostrabajadores.Losmaltusianosaludidosentiendenquetoda
  • 2. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ la población del globoterráqueo, excepción hecha de los anglosajones,forma parte del grupo de personas "sobrantes", condenadas por su propia naturaleza al exterminio. Desigualdad Malthus entendía que los pobres se multiplicaban, sin obstáculos suficientes y aún en condiciones de miseria, entre otras cosas por su irresponsabilidad, fomentada, entendía Malthus, por las leyes de pobres inglesas que para Malthus suponían una liberación de la restricciónmoral yfinalmenteunacargainnecesariaparael estadoenformade ayudasapadres e hijos que suponían costes innecesarios.2 Malthusestablecióunarelaciónimportante entre poblaciónyriqueza(alimentosyotrosbienes necesarios para la vida) pero mantuvo esa idea básica como constituyente inexorable de una sociedaddesigual,dondeunosricosprivilegiadosnonecesitabanunapoblaciónexcesivasi ésta podía ocasionarles gastos en forma de impuestos. Recomendacionesdel malthusianismo Para evitarlacatástrofe,Malthushace una serie de recomendacionesencaminadasal control de la población.Lasrecomendacionesmásimportantesson:3  Evitar que losindividuoscontraiganmatrimonioantesde que cuentenconlos mediossuficientesparapodermantenerasuposible descendencia.  Eliminarlasayudasdel Estadoya que promoveríanlaperezay pobreza.  Hacer prediccionesdel crecimientode lapoblación.  Promoverel celibatohonesto.
  • 3. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Hoy en día nos referimosal Maltusianismocomounadoctrinafuertementeinfluenciadaporla teoría anterior que recomienda que la población mundial debería dejar de crecer ya que los recursos y las capacidades disponibles de la biosfera son insuficientes para hacer frente a las necesidades futuras. Esta doctrina promueve el control de los nacimientos principalmente a través de medidas que retrasan el matrimonio y de carácter anticonceptivo.4 Modelo matemático La ley de Malthus predecía por tanto la ocurrencia en el futuro de un fenómeno llamado catástrofe malthusiana en el que los recursos alimentarios serían claramente insostenibles para mantener a la población mundial y sobrevendrían graves guerras y hambrunas que diezmarían a la humanidad. Esta sección formaliza las ideas de Malthus en forma de ecuaciones diferenciales y calcula en función de ciertos parámetros el tiempo de ocurrencia de la catástrofe malthusiana en donde la cantidad de alimentos disponibles no es suficiente para sostener a toda la población.5 3. Conclusion Thomas Malthus afirmaba que el crecimiento de la población sobrepasaría la oferta de alimentos allá por el año 1798, estableciendo que las personas se reproducen rápidamente y que los alimentos llegan a acabarse, anunciando una crisis alimentaria en todo el mundo. Pasadoel tiempose puede decirque la teoría malthusianapierde veracidadyaque hoy endía existentécnicas de control de natalidadynuevastecnologíasagrícolas que elevalaproducción de alimentos. 4. Referencias 1.- https://economipedia.com/definiciones/malthusianismo.html 2.- https://www.ecured.cu/Malthusianismo 3.- https://www.ambientum.com/ambientum/agricultura/teoria-malthusiana-crecimiento- mundial-de-la-poblacion.asp 4.- https://policonomics.com/es/teoria-malthusiana-poblacion/ 5.- https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_malthusiana
  • 4. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ 5. Videos  https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk  https://www.youtube.com/watch?v=0cCN7bDCs88